Monetarismo

15
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA EL MONETARISMO INTEGRANTES: CAIZA JESSICA EGAS ERIKA FERNANDEZ OSCAR SOCASI OSCAR

Transcript of Monetarismo

Page 1: Monetarismo

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

EL MONETARISMO

INTEGRANTES: CAIZA JESSICA EGAS ERIKA FERNANDEZ OSCARSOCASI OSCAR

Page 2: Monetarismo

•DOCTRINA O CORRIENTE DEL PENSAMINETO FILOSOFICO

•SURGE EN LOS AÑOS 60

Page 3: Monetarismo

•DOCTRINA O CORRIENTE DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

•También llamada “Escuela De Chicago”

•Su creación se debe a MILTON FRIEDMAN

Page 4: Monetarismo

•Friedman: defensor de la teorìa cuantitativa del dinero

•Tomo conceptos fundamentales de la doctrina de Keynes para hacer una crítica de ellos y tratar de superarlos.

Page 5: Monetarismo

LA IDEA BÁSICA DE LA ECONOMÍA MONETARISTA

CONSISTE EN ANALIZAR EN CONJUNTO LA DEMANDA TOTAL DE DINERO Y LA

OFERTA MONETARIA

Page 6: Monetarismo

Planteamientos

Page 7: Monetarismo

•Corriente monetarista = “EL DINERO LO ES TODO”

•La oferta monetaria no influye sobre la economía real

Page 8: Monetarismo

•El crecimiento económico es la relación entre la economía y los factores de producción

•Promueven una menor intervención estatal

Page 9: Monetarismo

•El monetarismo sostiene que se debe eliminar el déficit publico

•Evitar los monopolios, oligopolios y a los sindicatos porque interfieren en el funcionamiento del mercado

Page 10: Monetarismo

•FRIEDMAN CRITICA:

- La intervención del estado

-La planificación centralizada de la economía

-Sistema socialista

Page 11: Monetarismo
Page 12: Monetarismo

Conclusiones

Page 13: Monetarismo

•El monetarismo considera las fluctuaciones económicas y defiende el control del dinero en circulación.

•La economía sería estable, de no ser por las intervenciones de los gobiernos

Page 14: Monetarismo

•La inflación se produce, según el monetarismo, porque hay más dinero en circulación.

•Apoyan la idea del libre comercio

Page 15: Monetarismo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN