Moii

52
Manual de identidad visual

description

mejor

Transcript of Moii

  • Manual de identidad visual

  • Normativas bsicas

  • El sistema de identidad visual del Per es la base

    sobre la que se construye su imagen de marca.

    La aplicacin rigurosa de los lineamientos

    contenidos en el presente manual asegura el

    correcto mantenimiento de la identidad visual de

    la marca, as como su certero reconocimiento en

    cada una de sus apariciones.

    Siguiendo estas normativas, los mensajes sern

    consistentes, cohesionados y claros, y

    contribuirn al xito de la marca.

    Introduccin

  • Los atributos diferenciales de la marca Per son

    los que la distinguen del resto de los

    competidores. Son los que han guiado la creacin

    de la nueva identidad visual y los que queremos

    que nuestras audiencias reconozcan cada vez que

    tomen contacto con nuestra marca.

    Los atributos deben guiarnos en cada aparicin

    de la marca. Es por eso que resulta de

    fundamental importancia respetar las normas

    contenidas en este manual, para garantizar una

    correcta transmisin de aquellos rasgos que nos

    hacen diferentes, nicos e inimitables.

    Posicionamiento y atributos de marca

    El Per es como un diamante. Rico, brillante,

    facetado. Y uno elige desde qu lado comenzar

    a mirarlo.

    Per es POLIFACTICO

    El Per es experto, porque ha cultivado

    invaluables saberes especficos. Y es especial

    porque sus atractivos, productos y oportunidades

    son singulares, inusuales, escasos en el mundo.

    Per es ESPECIALISTA

    Quien se acerca al Per descubre siempre ms de

    lo que esperaba. El Per cautiva y transforma

    por lo impactante de sus dones, su gente, sus

    oportunidades

    Per es CAUTIVADOR

    Para gente con intereses, inquietudes, pasiones, el Per es un pas singular que posee en abundancia atractivos, bienes y oportunidades que

    son escasos en el mundo logrando despertar en quienes se acercan a l nuevos intereses y el deseo de adentrarse cada vez ms.

    Ofrece propuestas singulares a la medida de los intereses particulares. El Per es un pas que estimula: los sentidos, por su desbordante e

    inusual diversidad natural; el intelecto, por su rica diversidad cultural y los negocios, por su variada gama de oportunidades, acompaada

    por una orientacin pro-empresarial.

    De manera que la persona obtiene productos de inversin, tursticos y de exportacin especializados, y siente que ha descubierto un lugar

    exuberante que alimenta su espritu de aventura e iniciativa, y que quien se acerca al Per por un tema, en el camino descubre un pas que

    siempre ofrece ms de lo que se esperaba (cuantitativa y cualitativamente, racional y emocionalmente).

    Posicionamiento

    07

  • Los elementos bsicos que conforman la

    identidad visual son un conjunto de tiles

    grficos que sern utilizados de acuerdo a reglas

    especficas.

    La marca Per est compuesta por un elemento:

    Logotipo: Es la expresin visible de la marca, es la

    forma grfica del nombre, diferenciado por estilo

    tipogrfico y color, y ha sido especialmente

    dibujado, por lo cual es imprescindible respetar su

    morfologa para no distorsionar sus

    caractersticas. El logotipo no ser debe ser

    utilizado como texto ni debe crearse una

    tipografa a partir del mismo.

    Elementos bsicos

  • 11a Ancho logotipo

    52/5a Ancho P

    2a Alto er

    Alto logotipo61/2a

    a

    En la presente grilla se muestran las relaciones

    entre elementos y su disposicin en el plano.

    Dichas relaciones no podrn ser modificadas ni

    alteradas, a fin de conservar intacta la identidad

    visual de la marca.

    Construccin Especificaciones

    El grfico de la presente pgina ha sido construido a partir de mdulos que subdividen la totalidad de la marca en partes iguales, a la vez que indican qu proporcin ocupa cada elemento. Los elementos debern mantener siempre las relaciones que les han sido asignadas.

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    09

  • Cuanto ms espacio exista alrededor de la marca,

    mayor ser su impacto y su preeminencia. Para

    asegurar que este efecto no se vea nunca

    comprometido, aqu se establece cul es el

    espacio blanco mnimo o rea de resguardo que

    deber respetarse en su aplicacin. De este modo

    se evitar que la marca se vea invadida por

    elementos que le son ajenos.

    Respetar el rea de resguardo es de vital

    importancia para preservar el impacto y el valor

    de la marca.

    Para no dificultar la lectura y/o disminuir la

    pregnancia de la marca, sus aplicaciones

    reducidas deben respetar un tamao mnimo que

    se expresa en la presente pgina.

    Resguardo y tamao mnimo Especificaciones

    El rea de resguardo de la marca es equivalente a la altura de la letra e de la palabra Per, tanto en sus mrgenes izquierdo y derecho como en su parte superior e inferior.

    El tamao mnimo admitido para la aplicacin de la marca es de 1 cm de extensin y su correspondiente proporcin vertical.

    1 cm

  • Versiones de color

    El color es un elemento de soporte importante en

    la identidad del Per, ya que los colores

    institucionales permiten distinguir

    comercialmente a la marca.

    La marca puede ser aplicada en 6 colores

    especiales, que tambin pueden ser reproducidos

    por cuatricroma (CMYK).

    Los colores institucionales pueden servir como

    elementos de identificacin cuando sean usados

    de forma independientemente.

    Para conservar sus atributos de identidad

    intactos, la reproduccin de la marca deber

    realizarse siempre utilizando los colores

    especialmente seleccionados para Per.

    En esta pgina se presentan tanto la versin color

    de uso preferencial positiva y negativa de la

    marca, as como las 5 versiones secundarias de la

    misma. En las pginas siguientes se establecen

    con mayor detalle los colores a aplicar en las

    diferentes versiones.

    Versin de uso preferencial positiva

    Versiones secundarias positivas y negativas

    Versin de uso preferencial negativa

    11

  • En la presente pgina se establece la versin

    color positiva de la marca con sus

    correspondientes equivalencias para ser

    reproducida tanto utilizando tintas especiales

    como por cuatricroma (CMYK).

    Esta versin es de uso preferencial, por lo que

    deber ser aplicada con mayor frecuencia que las

    versiones secundarias.

    Versin color positiva preferente

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    Equivalencias

    C0 M100 Y100 K0 R213 G43 B30

    Pantone 485C

    Pantone 485C

  • En la presente pgina se establece la versin

    color negativa de la marca con sus

    correspondientes equivalencias para ser

    reproducida tanto utilizando tintas especiales

    como por cuatricroma (CMYK).

    Esta versin es de uso preferencial, por lo que

    deber ser aplicada con mayor frecuencia que las

    versiones secundarias.

    Versin color negativa preferente

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    Equivalencias

    C0 M100 Y100 K0 R213 G43 B30

    Pantone 485C

    Pantone 485C

    13

  • Las versiones secundarias han sido creadas para

    enriquecer el sistema de identidad visual del Per,

    mediante su utilizacin se reforzar el atributo

    polifactico y el hecho de que Per es colorido.

    En la presente pgina se establecen las versiones

    color positivas secundarias de la marca con sus

    correspondientes equivalencias para ser

    reproducidas tanto utilizando tintas especiales

    como por cuatricroma (CMYK).

    Versiones color positivas secundarias

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    Equivalencias

    C13 M83 Y100 K62 R110 G50 B25

    Pantone 168C

    C100 M44 Y0 K0 R0 G121B193

    Pantone 300C

    C0 M19 Y89 K0 R253 G200 B47

    Pantone 123C

    C59 M0 Y100 K0 R122 G184 B0

    Pantone 376C

    C41 M100 Y6 K27 R125 G0 B99

    Pantone 2425C

    Pantone 123C

    Pantone 2425C Pantone 168C Pantone 300C

    Pantone 376C

  • En la presente pgina se establecen las versiones

    color negativas secundarias de la marca con sus

    correspondientes equivalencias para ser

    reproducidas tanto utilizando tintas especiales

    como por cuatricroma (CMYK).

    Versiones color negativas secundarias

    Pantone 123C

    Pantone 2425C Pantone 168C Pantone 294C

    Pantone 376C

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    Equivalencias

    C13 M83 Y100 K62 R110 G50 B25

    Pantone 168C

    C100 M44 Y0 K0 R0 G121B193

    Pantone 300C

    C0 M19 Y89 K0 R253 G200 B47

    Pantone 123C

    C59 M0 Y100 K0 R122 G184 B0

    Pantone 376C

    C41 M100 Y6 K27 R125 G0 B99

    Pantone 2425C

    15

  • Alternativa blanco y negro

    En la presente pgina se establecen las versiones

    blanco y negro positiva y negativa, para su

    utilizacin en sistemas de reproduccin que no

    permitan el uso de colores.

    Equivalencias

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    C100 M100 Y100 K100 R110 G50 B25

    Pantone BlackC

    Versin blanco y negro positiva Versin blanco y negro negativa

  • Pantone 2425 C

    R125 G0 B99C13 M83 Y100 K62

    Pantone 168 C

    R110 G50 B25

    C100 M44 Y0 K0

    Pantone 300 C

    R0 G121 B193

    C41 M100 Y6 K27

    R122 G184

    B0Pan

    tone

    376 C

    C59 M

    0 Y10

    0 K0

    R253

    G20

    0 B4

    7

    Pant

    one

    123

    C

    C0 M

    19 Y

    89 K

    0

    Pantone 485 C

    R213 G43 B30

    C0 M100 Y100 K0

    La identidad del Per se compone de 6 colores

    especiales, que tambin pueden ser reproducidos

    por cuatricroma (CMYK).

    Estos colores pueden servir como elementos de

    identificacin cuando sean usados de manera

    independiente. En tales casos se debe tener

    presente que el rojo es el color principal, y por lo

    tanto deber asignrsele una presencia

    predominante respecto de los otros cinco colores.

    Paleta de colores

    Para evitar incurrir en errores, se recomienda siempre aplicar la marca a partir de un documento digital original.

    Equivalencias

    C13 M83 Y100 K62 R110 G50 B25

    Pantone 168C

    C100 M44 Y0 K0 R0 G121B193

    Pantone 300C

    C0 M19 Y89 K0 R253 G200 B47

    Pantone 123C

    C59 M0 Y100 K0 R122 G184 B0

    Pantone 376C

    C41 M100 Y6 K27 R125 G0 B99

    Pantone 2425C

    17

  • 17

    4

    2

    5

    3

    6

    La identidad visual del Per no deber ser

    modificada en ningn caso, para evitar que se

    destruya la estructura sobre la cual est basada.

    Por tanto, la aplicacin de las normativas que se

    establecen en cuanto al uso de la marca deber

    ser muy cuidadosa.

    A modo de gua, aqu se presentan algunas

    aplicaciones incorrectas que debern evitarse a

    fin de proteger la integridad de la marca.

    Usos incorrectos de la marca

    5. Deben utilizarse siempre originales de

    calidad.

    6. La marca no admite efectos 3D ni

    construcciones corpreas para

    aplicaciones grficas.

    7. Los colores no deben alterarse.

    Especificaciones

    1. El logotipo no debe ser reconstruido o

    remplazado por tipografa.

    2. La proporcin entre los elementos no

    debe variarse.

    3. Ningn elemento de la marca podr ser

    eliminado.

    4. La marca no debe condensarse,

    estirarse ni deformarse en modo alguno.

  • En caso de ser necesario reproducir la marca

    sobre fondos de colores ajenos a la paleta del

    Per, es muy importante que el fondo no perturbe

    el reconocimiento de la marca, para asegurar as

    el impacto visual que gui su creacin.

    La aplicacin de las normativas en cuanto al uso

    del color deber ser muy cuidadosa. Aqu se

    presentan a modo de ejemplo algunas

    aplicaciones incorrectas que debern evitarse a

    fin de proteger la integridad de la marca,

    indicando tambin su correcta resolucin.

    A fin de preservar la identidad del Per, el

    responsable de marca deber detectar

    oportunamente otras aplicaciones incorrectas y

    trabajar en su resolucin.

    Usos incorrectos del color - Fondos simples Especificaciones

    1. Sobre fondos oscuros deber aplicarse la marca en su versin negativa.

    2. Sobre fondos muy claros (valores menores al 10% de tinta), deber aplicarse la versin color positiva de la marca.

    3. Sobre fondos de tonos intermedios, deber aplicarse la versin negativa de la marca.

    3

    1

    2

    19

  • De ser necesaria la reproduccin de la marca

    sobre fondos de cierta complejidad (fondos no

    plenos), es muy importante que stos no

    perturben su adecuado reconocimiento.

    Aqu se presentan, a modo de ejemplo, algunas

    aplicaciones incorrectas que debern evitarse a

    fin de proteger la integridad de la marca,

    indicando as mismo su correcta resolucin.

    Usos incorrectos del color - Fondos intermedios Especificaciones

    1. Al aplicar la marca sobre fondos con degrad que pudieran interferir en su legibilidad, se deber utilizar la versin negativa.

    2 y 3. Cuando el fondo presente inconvenientes en la aplicacin de la marca, se aplicar la marca sobre el rea menos perjudicial. Aun cuando esto signifique renunciar a una aplicacin de marca a mayor tamao, su legibilidad se ver beneficiada. El rea de resguardo de la marca determinar qu distancia debemos conservar.

    3

    1

    2

  • Usos incorrectos del color - Fondos complejos

    Es posible que sea necesario reproducir la marca

    sobre fondos no plenos, de gran complejidad (por

    ejemplo fotografas). En estas circunstancias es

    muy importante que el fondo no perturbe el

    correcto reconocimiento de la marca ni atente

    contra su impacto visual.

    Aqu se presentan, a modo de ejemplo, dos

    aplicaciones correctas de la marca, junto a otras

    incorrectas con sus correspondientes resoluciones.

    se aplicar el logotipo en su versin color positiva o negativa segn corresponda. Para fondos oscuros el cierre ser blanco y para fondos claros ser de los colores institucionales.

    Especificaciones

    1 . Sobre fondos complejos claros y uniformes que no perjudiquen la legibilidad de la marca, se utilizar la versin color positiva de la misma.

    2 . Sobre fondos complejos oscuros y uniformes que no perjudiquen la legibilidad de la marca, se utilizar la versin color negativa de la misma.

    3 y 4. Sobre fondos complejos claros u oscuros que interfieran con la legibilidad de la marca, se deber utilizar el cierre de marca dentro del cual

    4

    1

    3

    2

    w w w. p e r u . i n fo

    w w w. p e r u . i n fo

    21

  • En esta pgina se presentan algunos ejemplos de

    aplicaciones directas sobre materiales especiales

    como telas, cueros, lonas, metales pulidos o

    bruidos, o materializaciones en alto o bajo

    relieve sobre superficies de mampostera.

    Aplicaciones especiales

    3

    1

    2

  • Arquitectura de marcas

  • Este cuadro muestra las funciones de la marca

    Per as como algunas relaciones entre marcas

    vinculadas.

    Arquitectura de marcas

    Funcin de promocin turstica. Desaparece su antecesora.

    Nacida para promover el turismo, las exportaciones y las inversiones, se utilizar en comunicaciones externas e internas (concientizacin).

    Funcin de promocin de inversiones. Desaparece su antecesora.

    Podr incorporar el mensaje verbal de su antecesora, en caso de no aceptarse el modelo monoltico puro.

    Acompaa a la marca Per adoptando su sistema grfico.

    Marca turismo

    Marca madre

    Invest in Per

    ProInversin

  • Este cuadro muestra las funciones de la marca

    Per as como algunas relaciones entre marcas

    vinculadas.

    Arquitectura de marcas

    Acompaa a la marca Per adoptando su sistema grfico.

    Adopta el sistema grfico de marca Per, que a su vez aparece con una funcin de aval o endoso (no lock-up).

    Se recomienda redisear su identidad a fin de construir una sub marca.

    En eventuales ocasiones, podrn compartir soporte asumiendo alguno de los esquemas de cobranding que se presentan en las pginas siguientes.

    Prom Per

    Per mucho gusto

    Hecho en Per

    81

  • Cobranding

  • Este manual contempla tres posibles esquemas

    de cobranding. El primer de ellos presenta a la

    marca Per y a la marca vinculada con el mismo

    tamao de aplicacin.

    Cobranding - Igual tamao

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x1 x

  • Este manual contempla tres posibles esquemas

    de cobranding. El primer de ellos presenta a la

    marca Per y a la marca vinculada con el mismo

    tamao de aplicacin.

    Cobranding - Igual tamao

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x1 x

    85

  • Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    Siempre que sea posible, deber procurarse que la

    marca Per asuma un tamao mayor que la

    marca vinculada.

    Cobranding - Diferente tamao

    1 x0.7 x

  • Siempre que sea posible, deber procurarse que la

    marca Per asuma un tamao mayor que la

    marca vinculada.

    Cobranding - Diferente tamao

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.7 x

    87

  • Cuando la comunicacin sea de carcter ms

    institucional (Promper, Proinversin,

    comunicndose con sus audiencias especficas), la

    marca Per podr aplicar a menor tamao y

    hacia la izquierda.

    Cobranding - Diferente tamao

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.7 x

  • Cuando la comunicacin sea de carcter ms

    institucional (Promper, Proinversin,

    comunicndose con sus audiencias especficas), la

    marca Per podr aplicar a menor tamao y

    hacia la izquierda.

    Cobranding - Diferente tamao

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.8 x

    89

  • Cuando la marca Per deba aplicar junto a una

    marca de terceros, se deber procurar que asuma

    un tamao mayor, en las proporciones que

    muestra esta pgina.

    Cobranding - Marcas de terceros

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.7 x

  • Cuando la marca Per deba aplicar junto a ms

    de una marca de terceros, deber respetarse el

    esquema que muestra esta pgina.

    Cobranding - Marcas de terceros

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.7 x 0.7 x

    91

  • Cuando la marca Per deba aplicar junto a ms

    de una marca de terceros, deber respetarse el

    esquema que muestra esta pgina.

    Cobranding - Marcas de terceros

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 xancho mximo 2x

    1 x1 x

  • Cuando la marca Per deba aplicar junto a ms

    de una marca de terceros, deber respetarse el

    esquema que muestra esta pgina.

    Cobranding - Marcas de terceros

    Vivamus condimentum ullam corper

    faucibus. Nulla pellentesque leo a dui

    dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    Donec nibh sem, tempus suscipit.

    Fusce volutpat. Etiam sodalesante id nunc.

    1 x0.7 x 0.7 xancho mximo 2x

    93

  • En el caso eventual de que sea necesario aplicar

    la marca Per junto a la de Hecho en Per,

    deber procurarse asignar a ambas un tamao

    equivalente.

    Idealmente, y hacia el futuro, la marca Per

    debera ser suficiente para comunicar origen.

    Cobranding - Igual tamao

  • En el caso eventual de que sea necesario aplicar

    la marca Per junto a la de Hecho en Per,

    deber procurarse asignar a ambas un tamao

    equivalente.

    Idealmente, y hacia el futuro, la marca Per

    debera ser suficiente para comunicar origen.

    Cobranding - Igual tamao

    Mismaaltura

    95

  • Aplicaciones digitales

  • En la presente pgina se muestra una secuencia

    para la animacin de la marca. La misma podr

    ser empleada en cierres de TV, presentaciones,

    dispositivos mviles, etc.

    Animacin logo

    Una lnea que recorre la palabra, descubrindola.

    El acento es el ltimo elemento en aparecer (desde abajohacia arriba).

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Tono vocal

    La voz de nuestra marca, ya sea oral o escrita, en cualquier mensaje del que se trate y

    dirigido a la audiencia que fuere, intentar caracterizarse por dos rasgos principales.

    El tono de nuestra voz procurar ser siempre preciso y estimulante.

    Qu significa ser preciso desde el tono vocal?

    Qu significa ser estimulante desde el tono vocal?

    w;:A:/5-/5:/8->-

    w05//5:21/@-

    w1B5@->@;:;?9;:;/;>01?

    w;/A>->/-A@5B->-801?@5:-@->5;(por ritmo, intensidad, u otro

    recurso que contribuya a

    despertar el inters, a recrear un

    clima o una experiencia, etc.)

    preciso,sa 1. adj. Necesario, imprescindible 2. Puntual, fijo y exacto. 3. Que se distingue con claridad.

    precisin 1. f. Exactitud.

    estimulante

    1. adj. Que estimula.

    2. [Sustancia] que aumenta la actividad de un rgano.

    estmulo

    1. m. Cualquier elemento externo a un cuerpo o a un rgano que estimula, activa o mejora su actividad o su respuesta o reaccin.

    estimular

    1. tr. Incitar, animar a alguien para que efecte una cosa.

    2. Impulsar la actividad de algo para mejorar su rendimiento o su calidad.

    3. Activar el funcionamiento de un rgano.

    99

  • Frases clave

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Frases clave

    En lnea con tus intereses

    En tu lnea de pensamiento

    Tu propio camino

    Sigue tu camino

    Atraccin natural

    Se queda contigo

    Crece dentro tuyo

    Sumrgete

    Adntrate

    Acrcate ms

    Alimenta tu espritu

    Sigue tu instinto

    Aqu es posible

    Tus deseos. Tus sentidos. Tus intereses

    Supera tus expectativas

    Imagina ms

    Tiene algo especial para ti

    Experiencias extraordinarias

    Te va a encantar

    Turismo Exportaciones Inversiones

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Frases clave

    Hay un Per para cada quien. Cul es tu Per?

    El Per es su gente. El Per eres t.

    Nosotros somos los embajadores del Per.

    Vivamos el Per con una sonrisa!

    Escucha el llamado. Tu pas te valora y te necesita

    Adelante Per!

    Hay un Per para cada quien. cul es tu Per?Mostremos nuestra verdadera cara. El Per que sonre.

    Mostremos nuestra verdadera cara. El Per creativo.

    Mostremos nuestra verdadera cara. El Per trabajador/pujante.

    El Per es su gente. El Per eres t.El Per lo tiene todo. Tomemos conciencia y preparmonos para crecer.

    Para un mejor Per, seamos mejores peruanos.

    Si t mejoras, el Per mejora.

    El Per crece junto a la confianza mundial

    El Per est en su mejor momento, su gente est ms orgullosa que nunca

    Invierta en su Per

    El Per es planificado.

    El Per es unido e integrado, variado e inclusivo.

    El Per es un proyecto de todos y todas, y para todos y todas.

    Nuestro esfuerzo conjunto impulsa al pas.

    Demostremos que es posible. Demos una seal de unidad por el bien del Per.

    Unamos fuerzas. Apoymonos en una marca que nos representa y ayudemos a nuestro Per a proyectar su verdadera identidad.

    El Per fortalece su posicin en el mundo. Un pas estratgico para el futuro.El Per, pas orientado a la inclusinEl Per, una economa activa.El Per, un marco de bienvenida para el crecimiento.Un pas que quiere ser dueo de su futuro.El Per, descubrimiento cultural inagotable.Abundancia y riqueza natural para admirar y experimentar.El Per, descubrimiento cultural inagotable Abundancia y riqueza natural para admirar y experimentarEl Per, el socio estratgico Un polo de exportaciones pluralPer, una economa activaPer, un marco de bienvenida para el crecimiento Un pueblo que crece y se enorgullece.

    MARCA PARAGAS

    AUDIENCIAS INTERNASCIUDADANOS / EMBAJADORES

    AUDIENCIAS INTERNASGESTORES DEL DESARROLLO

    AUDIENCIAS INTERNASSECTOR PBLICO

    AUDIENCIAS EXTERNASOPININ PBLICA

    115

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Frases clave

    Deja tu huella en el Per.

    Hay un Per especial para ti.

    Siempre ms de lo que esperas.

    El Per, descubre la variedad con tus propios sentidos.

    Puedes dejar que te lo cuenten, o puedes empezar a escribir tu propia historia.

    T eliges cmo vivirlo.

    Adntrate.

    Per, perfecto para ti.

    El Per tiene algo especial para ti

    Per. Especial para ti.

    Alimenta tus intereses.

    Traza tu propio camino.

    El Per deja huella en ti. Deja las tuyas aqu.

    Siempre ms de lo que esperas.

    Se queda contigo.

    T eliges cmo vivirlo.

    TURISMO

    GENERAL (TURISTAS LOCALES, REGIONALES E INTERNACIONALES)

    Qudate en el Per! Rastrea tu pasado e inspira tu futuro!

    Refrscate en sus olas, llega hasta el corazn de la Ciudad Sagrada de Caral, siente la extensin del desierto de Sechura e ilusinate con el verde de sus selvas: esto es TU Per.

    Transfrmate en un experto local en gastronoma internacional.

    Recorre tu tierra. Adntrate en sus maravillas.

    Traza tu propio camino.

    Siempre ms de lo que esperas.

    Djate sorprender por la sensibilidad de tus compatriotas.

    Explora nuestra gastronoma fusin, atesora sus sabores con todos tus sentidos.

    TURISTAS LOCALES

    Per, ms de lo que esperabas.

    Alimenta tus intereses.

    Se queda contigo.

    Escucha tus deseos. Sigue tu intuicin. Adntrate en el Per.

    Su gente vive da a da con esa sensibilidad que permite que su orgullo se manifieste con delicadeza.

    El Per te recibe con los brazos abiertos.

    El Per es energa que envuelve. El Per te atrapa.

    El Per es autntico porque su historia se funde con el presente para proyectar su futuro.

    Escucha tus deseos. Sigue tu intuicin. Marca tu propio camino en el Per.

    Visitar el Per, recorrerlo, descubrirlo, es una experiencia que deja huella.

    El Per, libera tu capacidad de asombro.

    Descubre el Per. Y vuelve.

    REGIONALES E INTERNACIONALES

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Frases clave

    Experiencias extraordinarias.

    Sabores y saberes.

    Productos especiales, hechos por especialistas

    Slo en el Per.

    Hub del Pacfico sudamericano.

    Apertura internacional.

    Arancel cero con pases de la regin.

    EXPORTACIONES

    El mundo espera su produccin.

    Diferenciarse para ser elegido.

    Hoy el mundo valora lo diverso, y el Per lo tiene.

    PRODUCTORES/EXPORTADORES

    Sello de origen con mltiples manifestaciones.

    El Per, un experto para el mundo.

    Sume a un experto a sus proveedores.

    Opere con el Per y transforme su ecuacin de valor.

    TRADE / IMPORTADORES

    Djate conquistar.

    Experiencias extraordinarias.

    Despierta tus sentidos.

    Sabores y saberes.

    Un poco del Per debe estar en tu vida.

    S original, elige el Per.

    Tu pasaporte al Per.

    Un poco del Per debe estar en tu vida.

    Calidad inspirada en el pasado para fortalecer el futuro.

    El Per transforma su legado milenario en calidad para el mundo.

    Dedicacin y cuidado ancestral que cautivan tu espritu.

    CONSUMIDORES INTERNACIONALES

    117

  • En la presente pgina se establecen los rasgos

    que debern identificar el tono vocal de las

    comunicaciones de la marca Per.

    Frases clave

    Aqu es posible.

    Sigue tus instintos.

    Supera tus expectativas.

    En lnea con tus intereses.

    Amplias oportunidades de inversin en infraestructura, energa, transporte, productos agrcolas tradicionales y no tradicionales.

    Normas claras para la inversin.

    Los textiles y la confeccin son la primera exportacin peruana no tradicional.

    Riqueza pesquera para el mundo.

    Un pas con todo lo que en el futuro ser invaluable.

    Un pas para descubrir.

    Un pas que mira al futuro.

    Per, una nacin clave en el pacfico latinoamericano.

    Su socio estratgico en el pacfico latinoamericano.

    INVERSIONES

  • En la presente pgina se establecen las posibles

    ubicaciones de las frases que cada sector podr

    utilizar para enfatizar sus mensajes dentro del

    cierre de marca.

    Se recomienda utilizar frases cortas para

    favorecer su pregnancia y recordacin.

    Frases para sectores

    1 x 1 xancho mximo de aplicacin

    PREFERENTE ADMISIBLE

    1 x 1 x

    !Frase ejemplo turismo aplicada en ms de una lnea de texto (2 lneas)

    ancho mximo de aplicacin

    !Frase ejemplo exportaciones

    119

  • En la presente pgina se establecen las posibles

    ubicaciones de las frases que cada sector podr

    utilizar para enfatizar sus mensajes dentro del

    cierre de marca. Estas frases pueden ser tambin

    utilizadas dentro del mensaje verbal principal de

    la pieza, de ser as se recomienda no repetir la

    misma en el cierre.

    Frases para sectores

    !Donec nibh sem, tempus suscipit. Vivamus condimentum ullam corper faucibus. Nulla pellentesque leo a dui dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    !Frase ejemplo turismo aplicada en ms de una lnea de texto

    !Donec nibh sem, tempus suscipit. Vivamus condimentum ullam corper faucibus. Nulla pellentesque leo a dui dapibus eget iaculis nisl leo suscipit.

    !Frase ejemplo inversiones

  • En la presente pgina se establecen las posibles

    ubicaciones de las frases que cada sector podr

    utilizar para enfatizar sus mensajes dentro del

    cierre de marca. Estas frases pueden ser tambin

    utilizadas dentro del mensaje verbal principal de

    la pieza, de ser as se recomienda no repetir la

    misma en el cierre.

    Frases para sectores

    Vivamus condimentum ullam corper faucibus.

    Nulla pellentesque leo a dui dapibus eget iaculis

    nisl leo suscipit. Donec nibh sem, tempus suscipit.

    !Frase ejemplo para turismo

    !Frase ejemplo para turismo

    121

  • Crditos fotogrficos

    Flickr

    David Patrick ValeraBrian T. EvansEddy JoaquimTrey HillVerushkaMelinda PodorMeredith Winn PhotographyMadelyn MulvaneyDavid Patrick ValeraEddy JoaquimGalera de HazelbraeRick McCharlesAnaisanais

    Flvio Cruvinel BrandoPedro SzekelyDr CarlosAMGI w a n T e u n i s s e nThe Black Azar RyanAntonio Jess Justicia CortesStelladanza's confections CherylMartin benavidesPor La Fee Verte7Lydz BmowNow and Here David FarrantGuilherme CeclioPor Fiver13 Lyn CEduardo valdezAltamar Guillermo Barrios del Valle

    Steve SatushekThe Image Bank

    Eddie SolowayStone

    Ed FreemanStone

    Markus Renner

    Ralph Lee HopkinsNational Geographic

    Tohoku Color AgencyJapan Images

    Paul SutherlandNational Geographic

    Fotodesign HerzigStockFood Creative

    Cavan ImagesStockbyte

    Ashok SinhaWorkbook Stock

    Mark JonesOxford Scientific

    Roine MagnussonPhotodisc

    Stephen MallonThe Image Bank

    Photographer's Choice

    AR6364-001a

    Olivier RenckAurora

    Stockbyte

    Mark DaffeyLonely Planet Images

    National Geographic

    Tom HaseltinePhotographer's Choice

  • Una publicacin de la Comisin de Promocin del Per para la Exportacin y el Turismo - PromPer

    www.promperu.gob.pe

    (c) PromPer. Todos los derechos reservados.

    Hecho el Depsito Legal N 2011-05671

    Distribucin gratuita. Prohibida su venta.