Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergonómicas Bureau Veritas

download Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergonómicas Bureau Veritas

of 16

Transcript of Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergonómicas Bureau Veritas

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    BUREAU VERITAS

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA DE RIESGOS POR CONDICIONESNO ERGONMICAS

    SALUD OCUPACIONAL SANITAS LTDA.

    ASESOR EXTERNO COLMENA RIESGO PROFESIONALES

    Bogot D.C., Mayo de 2007

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 2 Junio de 2007

    TABLA DE CONTENIDO

    1. INTRODUCCIN ....................................................................................................3

    2. JUSTIFICACIN .......................................................................................................4

    3. OBJETIVO...............................................................................................................5

    4. ETAPAS DEL PROGRAMA PARA PUESTOS OPERATIVOS ...................................................6

    5. ETAPAS DEL PROGRAMA PARA PUESTOS ADMINISTRATIVOS O CON VIDEOTERMINAL ....... 11

    BIBLIOGRAFA ...........................................................................................................13

    ANEXO......................................................................................................................14

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 3 Junio de 2007

    1. INTRODUCCINEl desempeo de las actividades cotidianas en los puestos de trabajo hallevado a la aparicin de nuevas patologas asociadas a los cargosdesempeados y a las condiciones en que se realizan dichas funciones.Factores posturales, actividades repetitivas, estrs y mltiples situacionesadicionales nos obligan a pensar en la forma de prevenir la aparicin de estosproblemas de salud, que causan importante ausentismo y prdidas econmicaspara la empresa.

    Con el Programa de Vigilancia Epidemiolgica de Ergonoma se pretende darlos instrumentos necesarios a la Empresa, para que ellas de manera proactiva,realice los cambios internos necesarios dentro de un proceso de trabajo mutuo(empresa - accesoria tcnica interna o externa) que permita desarrollar losparmetros de control y seguimiento, en la prevencin de desordenes portrauma acumulativo que puedan ocurrirles a sus trabajadores, ayudando alograr las expectativas de produccin de la empresa y cumpliendo con lanormatividad legal vigente.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 4 Junio de 2007

    2. JUSTIFICACIN

    La vigilancia de las enfermedades y lesiones profesionales consiste en elcontrol sistemtico de los episodios relacionados con la salud en la poblacinactiva, con el fin de prevenir y controlar los riesgos profesionales, as como lasenfermedades y lesiones asociadas a ellos. La vigilancia de las enfermedades ylesiones profesionales tiene cuatro componentes esenciales (Baker, Melius yMillar 1988; Baker 1986).

    1. Recopilar informacin sobre los casos de enfermedades y lesionesprofesionales.2. Depurar y analizar los datos.3. Divulgar los datos ya organizados a las partes interesadas, entre ellastrabajadores, sindicatos, empresas, organismos pblicos y la opinin pblica.4. Utilizar los datos en la planificacin de intervenciones para modificar losfactores que producen esos episodios relacionados con la salud.

    La vigilancia de la salud en el trabajo se ha descrito de una manera msconcisa como recuento, evaluacin y actuacin (Landrigan 1989).La vigilancia suele referirse a dos amplios conjuntos de actividades en elcampo de la salud en el trabajo.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 5 Junio de 2007

    3. OBJETIVO

    Identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo por condiciones noergonmicas en los puestos de trabajo, a fin de minimizar la aparicin deenfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo que alteren laproductividad de la Empresa

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 6 Junio de 2007

    4. ETAPAS DEL PROGRAMA PARA PUESTOS OPERATIVOS

    4.1. REUNIN Y COMPROMISO GERENCIAL

    Presentacin de los objetivos clarificando las ventajas y beneficios para lasalud de los trabajadores y la productividad de la empresa, buscandoestablecer el compromiso gerencial para el desarrollo del programa en lacompaa.

    4.2. INTERVENCIN

    4.2.1. Intervencin en el trabajador

    Identificacin de las condiciones de las tareas a nivel ergonmico a las queestn expuestas para generar un plan de accin que permita a bordar el factorde riesgo de manera efectiva; igualmente de acuerdo a los resultados de losexmenes mdicos desarrollar una base de datos que nos permita controlar aesa poblacin mas vulnerable en ergonoma.

    4.2.2 informacin de salud

    4.2.3. Informe de Condiciones de Salud

    Identifica la poblacin con mayores prevalencias de sintomatologaosteomuscular en los diferentes segmentos corporales. De acuerdo a losresultados de exmenes anuales, y/o exmenes con nfasis osteomuscular

    4.2.4. Estadsticas de Ausentismo

    Identifica la poblacin que presenta ausentismo por sintomatologaosteomuscular en los diferentes segmentos corporales, durante el ao anteriory por trimestre en el ao actual.

    4.2.5. Estadsticas de Accidentalidad

    Identifica la poblacin que ha presentado accidentes de trabajo asociados alos factores de riesgo por condiciones no ergonmicas.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 7 Junio de 2007

    4.2.6 Perfiles Ocupacionales

    La recopilacin de esta informacin y su anlisis adecuado permitir a futurorealizar los perfiles ocupacionales de aquellos puestos que de acuerdo a losresultados anteriores sean los mas crticos con el fin de generar un programaergonmico desde un inicio de manera preventiva.

    4.2.7 Base de datos.

    Su informacin parte de la revisin, y anlisis de la informacin de salude identifica los casos que requieran programas especiales comocapacitaciones, seguimientos individuales o ingreso a otro tipo de procesos(medicina laboral o rehabilitacin profesional). Se alimentar en una basede datos del programa en Excel.

    4.3 Programa de Capacitacin

    Se estableci de acuerdo a la relacin entre los factores de riesgo al cual estaexpuesto los trabajadores que manejan tareas de tipo operativo con el fin derealizar adecuadas estrategias de control de riesgos en la fuente, el medio y eltrabajador.

    4.3.1. Caracterizacin de la Mecnica Corporal

    Se analizarn y promovern los aspectos individuales de los trabajadores paraun adecuado manejo de la mecnica corporal durante la realizacin de lastareas de acuerdo a cada uno de los folletos propuestos (ver flujogramaanexo1)

    4.3.2 Seguimientos

    SEGUIMIENTO

    El grupo tcnico realizar una observacin del comportamiento que permitaidentificar comportamientos deseados y no deseados a travs de un listado deverificacin donde se tendrn en cuenta el nombre del trabajador el da de lasemana y las consideraciones dadas por el observador del porque de estaactitud.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomica

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 8 Junio de 2007

    Se debern realizar visitas semestrales por parte de su proveedor tecnico ensalud ocupacional para verificar los procesos de implementacin de controlesde riesgo, de acuerdo con actividades y recomendaciones resultado del PVE,consolidando as, los indicadores de gestin.

    4.4. Intervencin Locativa

    4.4.1 Ergo inspeccin a puestos de trabajo operativo

    4.4.2 OBJETIVO GENERAL

    Identificar los riesgos por condiciones no ergonmicas generales de los puestosde trabajo operativos, a fin de formular las recomendaciones pertinentes.

    4.4.3 OBJETIVOS ESPECFICOS

    Verificar el diseo de cada uno de los puestos de trabajo operativos. Determinar las condiciones no ergonmicas que ms se presentan en los

    puestos de trabajo. Detectar los puestos donde existe una mayor exposicin a factores de

    riesgo por condiciones no ergonmicas de trabajoPlantear recomendaciones con el fin de controlar y/o reducir los riesgosidentificados

    4.4.2 Anlisis ergonmicos de puestos de trabajo

    Objetivo General

    Identificar y cuantificar los factores de riesgo por condiciones no ergonmicasexistentes en el puesto de trabajo, con el fin de formular las recomendacionespertinentes.

    Objetivos Especficos

    Describir el puesto de trabajo y la actividad que all se realiza. Evaluar el diseo del puesto de trabajo. Evaluar posturas y movimientos inadecuados durante el trabajo. Identificar factores de riesgo por condiciones no ergonmicas en el trabajo. Plantear recomendaciones con el fin de controlar y/o reducir los riesgos

    identificados.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomica

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 9 Junio de 2007

    4.4.3 Anlisis Ergonmico de Objetos de Trabajo

    Profundizar en la evaluacin de los riesgos por condiciones no ergonmicasexistentes durante la utilizacin de determinado objeto en el puesto de trabajo,con el fin de generar requerimientos de diseo pertinentes

    4.5. SEGUIMIENTO

    El grupo tcnico realizar una observacin del comportamiento que permitaidentificar comportamientos deseados y no deseados a travs de un listado de

    verificacin donde se tendrn en cuenta el nombre del trabajador el da de lasemana y las consideraciones dadas por el observador del porque de estaactitud.

    Se debern realizar visitas semestrales por parte de su proveedor tcnico ensalud ocupacional para verificar los procesos de implementacin de controlesde riesgo, de acuerdo con actividades y recomendaciones resultado del PVE,consolidando as, los indicadores de gestin.

    4.6. Indicadores de gestin

    Definidas las estrategias de intervencin, se formulan los indicadores degestin que deben apuntar a:

    1. Cobertura ( poblacin capacitada / poblacin total) * 100 - cada vezque se implemente una capacitacin.

    2. Impacto (poblacin con conocimientos adecuados en eltema\ poblacin capacitada) * 100 con una aplicacin trimestral osemestral con igual o diferente temtica.

    3. Cumplimiento de actividades (# de actividades propuestas #actividades ejecutadas) *100 de acuerdo a actividades que sedesarrollen en el ao.

    4. Implementacin de controles de riesgo (porcentaje de losseguimientos de acuerdo a herramienta) cada semestre.

    5. Control de ATEP y EG (alimentacin continua de la base de datos)cada trimestre.

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 10 Junio de 2007

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 11 Junio de 2007

    5. ETAPAS del Programa PARA PUESTOS ADMINISTRATIVOS O CONVIDEOTERMINAL

    5.1. Intervencin

    (Ver pagina 8)

    5.2. INFORMACIN DE SALUD

    (ver pagina 8)

    5.3. Perfiles Ocupacionales

    (Ver pagina 9)

    5.4. Base de Datos

    (ver pagina 9)

    5.5. Programa de Capacitacin

    Se estableci de acuerdo a la relacin entre los factores de riesgo al cual estaexpuesto los trabajadores que manejan tareas de tipo administrativo con el finde realizar adecuadas estrategias de control de riesgos en la fuente, el medio yel trabajador.

    5.6. Evaluacin del programa de capacitacin

    A travs de esta evaluacin se medir el impacto del programa decapacitacin establecido en la empresa para esta rea de trabajo.

    5.6.1. Indicadores de gestin

    (ver pagina 11)

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 12 Junio de 2007

    5.7. INTERVENCIN.

    5.7.1. Intervencin locativa

    (ver paginas 10 Y 11)

    5.7.2.1. Anlisis de Puesto de Trabajo

    5.7.2.2. Ergo inspeccin a puestos de trabajo

    5.7.2.3. Anlisis Ergonmico de Objetos de Trabajo

    5.8. SEGUIMIENTO

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 13 Junio de 2007

    BIBLIOGRAFA

    NIOSH, Elements of ergonomics programs, a primer base don workplaceevaluations of musculoskeletal disorders, 1997.

    Estrada, J., Ergonoma, Medelln: Editorial Universidad de Antioquia,Yaluka / Salud Pblica, 2000.

    Glvis, R., Cargas Posturas y Movimientos Repetitivos, Colombia:Administradora de Riesgos Profesionales del Seguro Social, Asosi LTDA,1997.

    Malchaire, J., Traumas acumulativos en miembros superiores, Blgica:Universidad de Lovaina, 2000

    Unilever, Ergonoma en movimiento, Colombia: 2002

    Ministerio de la Proteccin Social, Plan Nacional de Salud Ocupacional,2003

    SITIOS WEB

    www.ergoweb.comwww.semac.org.mxwww.ergoprojects.comwww.eace.info/

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 14 Junio de 2007

    ANEXO

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 15 Junio de 2007

    ANEXO 1. PVE DE RIESGOS POR CONDICIONES NOERGONMICAS PARA PUESTOS OPERATIVOS

  • 5/24/2018 Microsoft Word - Pve Riesgos Por Condiciones No Ergon micas Bureau Veri...

    http:///reader/full/microsoft-word-pve-riesgos-por-condiciones-no-ergonomicas

    PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA

    DE RIESGOS POR CONDICIONES NO ERGONMICAS

    BUREAU VERITAS 16 Junio de 2007

    ANEXO 2. PVE DE RIESGOS POR CONDICIONES NOERGONMICAS PARA PUESTOS ADMINISTRATIVOS

    GRUPO INTERDISCIPLINARIO / GRUPO TCNICO

    CONSOLIDACIN INDICADORES

    VOLVERVOLVER

    PROGRAMA DE VIGILANCIA DERIESGOS POR CONDICIONES

    NO ERGONMICAS

    PROGRAMA DE VIGILANCIA DERIESGOS POR CONDICIONES

    NO ERGONMICASINTERVENCIN

    EMPRESA

    MP & T

    H & SI

    TRABAJADOR ABRIRABRIR

    MDICO

    CONTROL MDICO

    MDICO

    CARACTERIZACINDE PERFILES

    MDICO / FISIO / G. TCNICO

    BASE DE DATOS

    FISIOTERAPEUTA

    SEGUIMIENTOS ABRIRABRIR

    DISEADOR INDUSTRIAL

    SEGUIMIENTOS ABRIRABRIR

    FORMULACINDE

    INDICADORES

    PROGRAMA DECAPACITACION

    ENCUESTA DEEVALUACIN DE

    HIGIENE

    FOLLETOS DEGIMNASIA LABORAL

    PUESTOS VDTPUESTOS VDT

    DISEADOR INDUSTRIAL

    LOCATIVO

    DISEADOR INDUSTRIAL

    ANLISIS ERGONMICOPUESTOS DE TRABAJO

    ABRIRABRIR

    DISEADOR INDUSTRIAL

    ANLISIS ERGONMICOOBJETOS

    ABRIRABRIR

    DISEADOR INDUSTRIAL

    REQUERIMIENTOS DEDISEO OBJETOS P/LES

    DISEADOR INDUSTRIAL

    REVISINO DE MATERIAL DELA EMEPRESA

    ABRIRABRIR