Metodología Individualizada

19
PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA INDIVIDUALIZADA Diagnóstico de las diferencias grupales. Importancia de los organizadores previos. • Formulación atomizada de aprendizajes esperados: adecuación del proceso al ritmo de aprendizaje y a la consideración de estilos cognitivos: Principio de las etapas breves.

Transcript of Metodología Individualizada

Page 1: Metodología Individualizada

PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA INDIVIDUALIZADA

• Diagnóstico de las diferencias grupales. Importancia de los organizadores previos.

• Formulación atomizada de aprendizajes esperados: adecuación del proceso al ritmo de aprendizaje y a la consideración de estilos cognitivos: Principio de las etapas breves.

Page 2: Metodología Individualizada

• Importancia de la toma de conciencia por parte de los estudiantes. Relevancia del proceso ‘estímulo-respuesta-refuerzo’: Principio de la progresión graduada.

• Necesidad de comprobar inmediatamente aquello realizado por los estudiantes.

Page 3: Metodología Individualizada

• ETAPAS DE UNA ACTIVIDAD INDIVIDUALIZADA.

1. PRINCIPIO DE LA DESAGREGACIÓN.

2. PRINCIPIO DEL ESCALAMIENTO.

3. PRINCIPIO DE LA RETROALIMENTACIÓN.

Page 4: Metodología Individualizada

Ejemplo de Metodología Individualizada

• PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO: EL PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN.

Definición y ejemplificación del párrafo de enumeración: Es uno de los modos más comunes de organizar la información dentro de un texto expositivo; este tipo de párrafo permite presentar elementos (informaciones) relacionados entre sí.

Page 5: Metodología Individualizada

ESTRUCTURA

• Está constituido por: a) una lista de propiedades (elementos) que describen un mismo objeto, hecho o idea, y b) una frase organizadora que indica al lector la estructura del párrafo. Respecto a la frase organizadora, puede aparecer antes o después de la lista, y ser de tres tipos diferentes:

Page 6: Metodología Individualizada

• Frase / recuento: indica cuántos elementos la siguen o preceden.

Ejemplos:

• La etiqueta del agua mineral incluye los tres elementos utilizados en las campañas publicitarias: un sol que representa la vida, una hoja de árbol que simboliza la naturaleza, y un cuerpo femenino estilizado que recuerda la importancia y el placer de sentirse livianos.

Page 7: Metodología Individualizada

• Quien viaja a Temuco por motivos de trabajo y tiene dinero disponible, utiliza el avión; el amante del turismo lo hace en automóvil; quien desea viajar de forma económica prefiere el bus. Hemos visto tres modos distintos de viajar a Temuco.

Page 8: Metodología Individualizada

• Frase / síntesis: anticipa los contenidos de la lista, presentando cada elemento en forma breve.Ejemplo:

• Las opiniones contra el humo del cigarrillo llegan de muchos lugares; por ejemplo, de la Iglesia y de la Comunidad Europea. El obispo de Roma ha arremetido ahora contra el vicio del cigarrillo: “¡Quien fuma, peca en contra sí mismo y contra los demás!”. Por su parte, la Comunidad Europea ha preparado un proyecto de resolución que prevé la prohibición absoluta de publicidad de los productos derivados del tabaco.

Page 9: Metodología Individualizada

• Frase / encuadramiento: permite intuir que seguirá una lista, o bien sintetiza a la lista que la precede, pero no presenta un número que la resuma, ni pasa revista a cada uno de sus elementos.

Ejemplo:• Dieciocho millones a México; cinco a Francia;

más de tres millones a Italia; en Estados Unidos dos millones y medio. El mundo está lleno de santuarios marianos, y cada año acuden a ellos un flujo interminable de peregrinos.

Page 10: Metodología Individualizada

• ¿CÓMO SE CONSTRUYE? El párrafo de enumeración requiere una buena organización de la información en la fase de la pre–escritura. Antes de empezar a escribir, es oportuno precisar el listado, rellenando un esquema del siguiente tipo:

• Frase organizadora: _________________________________________________

• Lista: 1__________________ 2__________________3__________________

Page 11: Metodología Individualizada

Recordemos algo ya estudiado:

• Para relacionar los elementos entre sí, se pueden utilizar conectores que se refieran a la posición de cada uno en la lista, como: primero, segundo, tercero, o bien, uno, por el contrario, finalmente, o también, además, luego, en fin.

Page 12: Metodología Individualizada

• ACTIVIDAD INDIVIDUALIZADA:

A) EJERCICIO 1: A partir del los siguiente texto, los estudiantes reconocen frase organizadora y lista.

“En Chile hoy se construyen muchos tipos de vivienda. Veamos los comunes: Departamentos básicos, casas pareadas, mediaguas y condominios.”

(Revisión inmediata)

Page 13: Metodología Individualizada

• FRASE ORGANIZADORA

• LISTA

_____________________

_____________________

_____________________

Page 14: Metodología Individualizada

• EJERCICIO 2 PRINCIPIO DE LA PROGRESIÓN GRADUADA.A) Dada una frase organizadora y una lista, construir un párrafo de enumeración. Reconozca el tipo de frase organizadora. Si no posee información suficiente sobre el tema invente datos que parezcan verosímiles.

• FRASE ORGANIZADORA: En Suecia, en la segunda mitad del siglo XX, las mujeres han ocupado posiciones destacadas en muchos campos.

• LISTA: 1. En el campo religioso (hoy existen mujeres

sacerdotes)2. En el cine3. En política4. En el mundo laboral5. En la familia

Page 15: Metodología Individualizada

• REDACCIÓN DE UN PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________(Revisión inmediata)

Page 16: Metodología Individualizada

B) Para la siguiente lista, crear una frase organizadora y construir a continuación un párrafo de enumeración:LISTA1. velero2. bote 3. lanchaFRASE ORGANIZADORA:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 17: Metodología Individualizada

• PÁRRAFO:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 18: Metodología Individualizada

C) A partir del siguiente párrafo de enumeración, los estudiantes analizan e identifican la frase organizadora y la lista. Posteriormente, producen – manteniendo la temática – un segundo párrafo de enumeración.

Humanismo y Renacimiento representan un movimiento cultural único, aunque diversificado, del que pueden destacarse algunas características. Asistimos, en primer lugar, a una progresiva laicización de la cultura, con la formación de academias protegidas por el mecenazgo de los príncipes. Se produce, en segundo lugar un redescubrimiento de la cultura clásica, que ya no se adapta a la concepción religiosa de la vida, sino que se restituye, a través de un trabajo literario, a su contexto original. En fin, se delinea un sentido de la naturaleza diferente y una distinta concepción del hombre que actúa en ella, lleno de confianza en los poderes de su actividad.

Page 19: Metodología Individualizada

• LISTA1. 2. 3. 4.5.6.

• FRASE ORGANIZADORA:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• 2do. Párrafo de enumeración: