Memoria del solicitante sociedades Asturgar SGR

10
Memoria del solicitante SOCIEDADES INSTRUCCIONES GENERALES No serán admitidos los formularios que no lleven cumplimentados todos los apartados. No se comenzará el estudio de ningún expediente incompleto. F7-01–02. Rev. 11 Página 1 de 10

description

ASTURGAR es la Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias. Entidad financiera sin ánimo de lucro cuyo objeto principal es facilitar la financiación a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores asturianos, mediante la concesión de avales.

Transcript of Memoria del solicitante sociedades Asturgar SGR

Memoria del solicitanteSOCIEDADES

INSTRUCCIONES GENERALES

No serán admitidos los formularios que no lleven cumplimentados todos los apartados.

No se comenzará el estudio de ningún expediente incompleto.

F7-01–02. Rev. 11 Página 1 de 8

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa:Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO SOLICITANTES cuya finalidad es el estudio, aprobación, tramitación y control de los avales solicitados por los socios empresarios para cubrir sus necesidades de financiación y la admisión de nuevo socios. En el caso de que el firmante lo hiciera en nombre de una persona jurídica sus datos sólo serán tratados al objeto de mantener contacto con la entidad en cuyo nombre facilita los datos. Sus datos serán cedidos a CESGAR, CERSA, ASNEF, Banco de España, Consejería de Economía y Hacienda del Principado de Asturias y a la entidad financiera que apruebe la operación todas ellas para idéntica finalidad que la establecida para este fichero. Todas las preguntas son de obligada respuesta la negativa a su contestación implicará la imposibilidad de tramitar su solicitud. El Responsable del fichero es la SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA DE ASTURIAS, S.G.R. (ASTURGAR) con domicilio en el Parque Tecnológico de Asturias, 33420 - Llanera (Principado de Asturias).El interesado podrá revocar el consentimiento en cualquier momento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero y en la dirección indicada acompañando a su solicitud una fotocopia del DNI o mediante correo electrónico a [email protected] firmado con certificado digital para acreditar su identidad.

La presente memoria debe acompañarse de la siguiente documentación:

Impreso de solicitud de aval.

Justificante de ingreso de la cuota de socio de 300,51 € (salvo empresas ya socias) en la cuenta de ASTURGAR, S.G.R., nº IBAN: ES97 2048 0000 24 3400054288

DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA:

Catálogo comercial.

Cartera de pedidos del ejercicio en curso.

Último recibo de los préstamos o extracto de las pólizas de crédito en vigor.

Balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias de los 3 últimos ejercicios (a nivel de cuentas auxiliares) y avance del año en curso.

Auditoría de cuentas anuales de los 2 últimos ejercicios, si está obligado a ello.

DOCUMENTACIÓN SOCIAL:

Escritura de constitución y modificaciones (ampliaciones de capital, etc.).

Escritura de Apoderamientos y DNI de apoderados.

CIF.

Acta notarial de identificación del titular real, conforme a lo dispuesto en la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales, o en su defecto completar el anexo A.

DOCUMENTACIÓN FISCAL:

Impuesto de Sociedades del último ejercicio.

Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Liquidación de Seguros Sociales último mes, junto a justificante de pago.

Liquidaciones trimestrales del IVA de los cuatro últimos trimestres (mod. 303), junto a justificante de pago y resumen anual (mod. 390).

Retenciones IRPF de los cuatro últimos trimestres (mod. 111), junto a justificante de pago y resumen anual (mod. 190).

Declaración anual de operaciones con terceras personas (mod. 347).

INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS GARANTES:

Declaración de bienes de los garantes.

Fotocopia del DNI de los garantes.

Declaración de la renta de los garantes.

Nómina de los garantes.

En el caso de que el garante sea una persona jurídica se solicitará información adicional que permita analizar su solvencia.

F7-01-02. Rev. 13 Página 2 de 8

Otra documentación necesaria, según sea aplicable:

Plan de negocio/viabilidad para nuevas empresas.

Vida laboral y/o currículum vitae para emprendedores.

Modelo de aval.

Memoria y resolución definitiva de subvenciones.

Tasaciones oficiales/Escrituras de compraventa.

Contratos de alquiler, franquicia u otros.

Previsiones de tesorería.

Copia de pólizas a refinanciar.

Otra documentación:

     

     

     

     

A lo largo del estudio podrá requerirse documentación adicional a la señalada.

F7-01-02. Rev. 13 Página 3 de 8

1.- EMPRESA SOLICITANTE:

NOMBRE:      

3.- GARANTÍAS QUE APORTA:

Aval socios.

Hipoteca. Especificar bienes:      

Otros. En este caso especificar:      

4.- FECHA DE CONSTITUCIÓN:

5.- FECHA INICIO ACTIVIDAD:

6.-PORCENTAJE EXPORTACIONES S/ FACTURACIÓN:

7.- EMPLEADOS

AÑO       AÑO      AÑO ACTUAL

                             Fijos :     

Eventuales:     

8.- BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA:

Explicar los antecedentes históricos de la empresa:

     

9.- DISTRIBUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL:

Nombre y apellidos / Razón Social: Importe de la participación(en euros)

Porcentaje%

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

TOTAL       100%

10.- RELACIÓN DE EMPRESAS VINCULADAS:

Describa las empresas con las que guarda vinculación la solicitante directamente o a través de sus principales socios:

Nombre de la empresa: N.I.F.: Actividad:Importe de la participación(en euros)

Porcentaje%

                             

                             

                             

F7-01-02. Rev. 13 Página 4 de 8

CIF:       CNAE:      

2.- RESUMEN Y JUSTIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN:

Explicar brevemente las razones que llevan a la solicitud del aval:

     

                             

11.- EXPERIENCIA DE LOS PRINCIPALES GESTORES:

Resumir la experiencia de los principales gestores de la empresa (años en esa actividad, formación, empresas anteriores,….)

     

12.- ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Y PRINCIPALES PRODUCTOS Y SERVICIOS:

     

13.- PRINCIPALES CLIENTES:

¿Quiénes son sus principales clientes?

     

Porcentaje de su facturación en el último ejercicio procede de su mayor cliente

     

Plazo medio de cobro

     

14.- PRINCIPALES PROVEEDORES:

¿Quiénes son sus principales proveedores?

     

Porcentaje de sus compras en el último ejercicio procede de su mayor proveedor

     

Plazo medio de pago

     

15.- PRINCIPALES COMPETIDORES:

¿Quiénes y cómo son sus principales competidores?

     

16.- MEDIOS DE PRODUCCIÓN:

Resumen de los medios productivos más significativos.

INMUEBLES PROPIEDAD DE LA EMPRESA:

Tipo (nave, local comercial, oficina, terreno, etc.)

DirecciónSuperfici

e(m2)

Valor aproxi-mado

ImporteCargas

hipotecarias

Año de compra

                                   

                                   

F7-01-02. Rev. 13 Página 5 de 8

                                   

                                   

INMUEBLES ALQUILADOS:

Tipo (nave, local comercial, oficina, terreno, etc.)

DirecciónSuperfici

e(m2)

Renta mensual

Año inicio alquiler

Duración del

alquiler(años)

                                   

                                   

                                   

                                   

MAQUINARIA/ EQUIPOS:

Describa los principales equipos y maquinaria utilizados en su actividad, citando para los de mayor relevancia su fecha de adquisición y valor aproximado.

     

ELEMENTOS DE TRANSPORTE:

Tipo (automóvil, furgoneta, camión, …) Marca Modelo Antigüedad

(años)Régimen de uso

(Propiedad/renting/leasing)

                             

                             

                             

                             

                             

17.- FINANCIACIÓN BANCARIA:

Entidad financiera(nombre del Banco o Caja)

Tipo de operación(Préstamo, leasing, crédito, descuento, avales.)

Destino operación(inmuebles, maquinaria, vehículos, circulante, etc.)

Fecha Formali-zación

Fecha Venci-miento

Importe inicial / Límite

Saldo pendienteactual

Cuota mensual

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

                                               

F7-01-02. Rev. 13 Página 6 de 8

                                               

18.- FINANCIACIÓN DE INVERSIONES:

Completar sólo en el caso de que la operación solicitada esté destinada a financiar inversiones:

PLAN DE INVERSION PLAN DE FINANCIACIÓN

Descripción Importe Descripción Importe

Terrenos e inmuebles       Aportación de los socios      

Instalaciones y mobiliario       Autofinanciación de la empresa      

Maquinaria y utillaje       Operación solicitada a Asturgar      

Software, intangible, I+D+i       Otros préstamos      

Traspaso, fondo de comercio       Subvenciones      

Existencias       Otros: …      

Circulante/liquidez            

TOTAL       TOTAL      

Adicionalmente se deberá acompañar la siguiente documentación:

Facturas proformas y presupuestos de la inversión.

Resoluciones y solicitudes de las subvenciones.

ANEXO A: IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR REAL

D/Dª       con DNI      

en calidad de representante legal de la empresa      

con CIF      

EXPONE

Que a los efectos de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 4 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, respecto de la identificación de titular real del capital social de la entidad que representa

MANIFIESTA

F7-01-02. Rev. 13 Página 7 de 8

VENTAJAS DE LA INVERSIÓN

Explicar brevemente las ventajas que aporta la inversión:

     

Que las persona/s físicas que poseen o controlan, directa o indirectamente, más del 25% del capital o de los derechos de voto de la sociedad, o que por otros medios ejerzan el control, directo o indirecto, de su gestión, o en su caso el administrador o administradores de la misma son:

NOMBRE DNI ¿CON RESPONSABILIDAD PÚBLICA? Art 14 Ley 10/2010

           

           

           

            Adjuntar fotocopia DNI de los titulares reales

F7-01-02. Rev. 13 Página 8 de 8

En       , a    de       de 20  Firma del representante legal de la empresa:

Fdo. D/Dña.