Memoria de Gestion 2012 Manantay

57
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Memoria de Gestión 2012 1

Transcript of Memoria de Gestion 2012 Manantay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

2

MEMORIA DE GESTION 2012

CONTENIDO

PRESENTACION I. ANTECEDENTES 5

1.1. Base Legal 5 1.2. Reseña Histórica de Creación del Distrito de Manantay 5 1.3. Superficie, Ubicación Geográfica y Límites 6 1.4. Características de la Población 6 1.5. Resumen Diagnóstico 10 1.6. Mapa del Distrito 11

II. ESTRUCTURA ORGANICA 12

2.1. Organigrama Estructural 12 2.2. Descripción de la Estructura Orgánica 13 2.3. Autoridades Políticas Elegidas (Periodo 2011 – 2014) 15 2.4. Comisiones de Regidores 2012 17 2.5. Funcionarios y Directivos 2012 18

III. VISION Y MISION 19 3.1 Visión 19

3.2 Misión 19

IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES 20 V. LINEAMIENTOS DE POLITICA 20 VI. PRINCIPALES ACTIVIDADES 22 VII. LOGROS OBTENIDOS Y DIFICULTADES PRESENTADAS 23

7.1. Logros obtenidos 23 7.1.1. Gestión Administrativa 23 7.1.2. Gestión de Servicios Públicos 35 7.1.3. Seguridad Ciudadana 40 7.1.4. Desarrollo Social y Económico 44 7.1.5. Recaudación Tributaria y Recursos Directamente Recaudados46 7.1.6. Programa de Vaso de Leche 46 7.1.7. Infraestructura y Obras 47 7.1.8. Participación Vecinal 50

7.2. Dificultades Presentadas en la Gestión 2012 51

VIII. ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS 52

8.1. Ratios de Liquidez 52 8.2. Ratios de Solvencia 52 8.3. Ratios de Gestión 52 8.4. Ratios de Rentabilidad 52

IX. ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS, GASTOS E INVERSIÓN 53

9.1. Análisis de Captación de Ingresos y Ejecución de Egresos 53

Pág.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

3

X. PERSPECTIVAS Y RETOS DE GESTION 2012 54

XI. VISTAS FOTOGRAFICAS 55 ANEXOS

Estados Financieros: EF-1 Balance General al 31 de diciembre del 2012 EF-2 Estado de Gestión EF-3 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto EF-4 Estado de Flujos de Efectivo

Estados Presupuestarios: EP-1 Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gasto Anexos del EP-1 EP-2 Estado de Fuentes y Uso de Fondos EP-3 Clasificación Funcional del Gasto EP-4 Distribución Geográfica del Gasto PP-1 Presupuesto Institucional de Ingresos PP-2 Presupuesto Institucional de Gastos

Informe de las diferentes areas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

4

PRESENTACION

El presente documento “MEMORIA DE GESTION 2012” de la Municipalidad Distrital de

Manantay, es elaborado en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades Art 9º

Numeral 17º, Directiva Nº 003-2012-EF/93.01, DIRECTIVA PARA EL CIERRE

CONTABLE Y PRESENTACION DE INFORMACION PARA LA ELABORACION DE

LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA, el cual considera de vital importancia la

elaboración y aprobación respectiva de la Memoria de Gestión del Año Fiscal 2012.

En este segundo año de gestión, se consolido las obras y los servicios públicos, con el

fin de lograr el bienestar de los habitantes del Distrito.

Es necesario recalcar que las necesidades básicas que adolece nuestra población,

superarlas constituye todo un reto, que involucra a todo el país, se precisa una

colaboración estrecha entre las instancias del Gobierno Central, Regional, y local así

como del Sector Privado y la Sociedad Civil, requiriéndose para ello la realización

permanente de coordinación y concertación de acciones de desarrollo, así como la

efectivizacion de un Estado Moderno al Servicio de la Sociedad en capacidad de prestar

el Servicio Público en condición de calidad, eficiencia y oportunidad.

Sin embargo la Municipalidad Distrital de Manantay, ya se tiene definido los

Lineamientos de Política que se viene realizando, con la ampliación de cobertura de los

Servicios Públicos en nuestro Distrito ello se logro gracias a la implementación de

bienes de Capital, maquinarias y otros, y el trabajo permanente de elevar la

productividad del Recurso Humano; propósito noble que se irá consolidando en los

resultados de la Gestión Pública Municipal, en el periodo actual de la Administración

Edil en beneficio máximo de todos nuestros vecinos.

En ese contexto, las actividades desarrolladas por las distintas áreas y que se resumen

en la presente memoria representan las acciones, programas y proyectos priorizados en

el ejercicio fiscal 2012, de acuerdo a las asignaciones en el Presupuesto Institucional y

que para el caso de las inversiones, fueron concertadas debidamente a través del

proceso de presupuesto participativo los cuales se hace de conocimiento público en

aras de una gestión transparente y esperando que a través de su difusión se reciban los

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

5

aportes y sugerencias que permitan mejorar la gestión municipal en los años venideros,

lo cual sin duda redundara en beneficio de la población a la cual nos debemos.

Ing. Guillermo Chino Mori

Alcalde del Distrito de Manantay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

6

I. ANTECEDENTES

1.1. Base Legal

1 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. 2 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 3 Ley N° 29812, Ley de Presupuesto para el Sector Publico para el Año Fiscal

2012. 4 Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad. 5 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 6 Resolución de Contaduría N° 184-2005-EF/93.01. 7 Directiva N° 003-2012-EF/93.01 Directiva para el cierre contable y

presentación de Información para la elaboración de la Cuenta General de la República.

8 Directiva N° 002-2012-EF/93.01, Modificación a Directiva “Conciliación del Marco Legal del Presupuesto por las Entidades Gubernamentales del Estado y Aprobación del cronograma de Plazos.

1.2. Reseña Histórica de Creación del distrito de Manantay

El Distrito de Manantay se encuentra ubicado en el Cono Sur de la Ciudad de Pucallpa, su origen del nombre se debe a la vertiente de la quebrada de Manantay, la gestión para la creación del Distrito de Manantay se inicia por iniciativa de un grupo de moradores del Pueblo Joven San Fernando, en Asamblea General de fecha 31 de agosto de 1,981 se forma la Primera Comisión, presidida por el Sr. Víctor García Ruiz, el Agente Municipal Sr. Antonio Dávila Huaranga, Teniente Gobernador Sr. Grover Suárez, y sus integrantes: Juan Gatica; Manuel Ruiz; Primo Hidalgo; Guevara entre otros, quienes presentan un Memorial a la CORDEU, pidiendo la creación de un nuevo distrito en el Cono Sur de la Ciudad de Pucallpa con el nombre de MANANTAY, que en ese entonces comprendía (07) Asentamientos Humanos. El documento fue elevado al Instituto Nacional de Planificación (INP) contando también con el apoyo del Diputado por Ucayali, Jorge Alegría Haya. El insuficiente interés mostrado por las autoridades Nacionales y Locales las gestiones quedaron paralizados.

Después de un largo tiempo se forma la Segunda Comisión, que fue presidida por el Dr. Henry Muñoz Tuesta, y sus integrantes: Odilo Vela Ramírez, María Lina Curitima Tapullima, a pesar de los intentos de varias gestiones dicha comisión no tuvo éxito. En Asamblea General de fecha 24 de junio de 1996 se forma una Tercera Comisión, presidida por la Sra. Vilma Justo Soto, y sus integrantes: Ángel Lezama García, Rolando Villacorta Vela, María Lina Curitima Tapullima, Cirilo Yalico Monago, Odilo Vela Ramírez, Pablo Román Vilca Cruz, la comisión fue reconocida oficialmente por Resolución de Alcaldía N° 1832-96-MPCP.

Con fecha 09 de agosto de 1998 se reorganiza la comisión y se elige una nueva Junta Directiva, denominada Comisión Pro Distrito, que viene a constituir la Cuarta Comisión, lo preside el Prof. Orlando Panduro Ríos, y sus integrantes: Hernani Escobar Tuesta; Félix Alipazaga Llanos; María Lina Curitima Tapullima; Víctor García Ruiz; Víctor Pezo Isuiza; Lita Sandra Huayllahua Casanova; Olga Flores Huamán y Regner Panduro Ruiz, quienes retoman la gestión con la elaboración de un nuevo memorial y presentan a la entonces Presidenta del CTAR Ucayali, Ing. Olga Zarela Ríos del Águila, la cual fue denegada por falta de presupuesto. La acción inmediata fue nombrar como representante al señor Regner Panduro para viajar a Lima, en dicha ciudad se entrevistó con el

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

7

Congresista Daniel Zevallos Ríos, quien coordina con el Ing. Absalón Vásquez, y se logra la apertura de la Oficina de Demarcación Territorial y Medio Ambiente, en el CTAR Ucayali y ordenan a la Ing. Olga Zarela Ríos del Águila, tramitar los expedientes para la creación de 02 Distritos: Manantay, con su capital San Fernando y el Distrito de Monte Alegre con su capital Neshuya.

El 11 de abril de 2004 se elige la Quinta Comisión Pro Distrito, la preside el Ing. Guillermo Cornelio Chino Mori, y sus miembros de su junta directiva: Hernani Escobar Tuesta; Clodomiro Segundo Acosta; María Lina Curitima Tapullima; Wilson Villacorta Isuisa; Regner Panduro Ruiz; Guimo Ruiz Tuesta; Julio Vinatea Olivera; Ángel Lezama García; Olga Flores Huamán; Lili Huayllahua Casanova y Remberto Torres García. Esta comisión tras arduas gestiones hace realidad la creación del Distrito de Manantay, con fecha 06 de junio de 2006, mediante Ley N° 28753 – Ley de Demarcación y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Coronel Portillo en el Departamento de Ucayali.

1.3. Superficie, Ubicación Geográfica y Límites

La superficie territorial es de 659.93 Km2, que representa el 1.79 % de la Provincia de Coronel Portillo del cual se desagrega y se ubica al sur de la Ciudad de Pucallpa.

Sus límites:

Por Norte con el Distrito de Callería Por el Sur con el Distrito de Honoria (Huánuco). Por el Oeste con el Distrito de Campo Verde Por el Este con el Distrito de Callería y Masisea

1.4 Características de la Población.

La Población del Distrito de Manantay, según el Censo Nacional 2007: XI de población y VI de Vivienda, es de 70,745 habitantes, con una tasa de crecimiento intercensal del 1.9%. Estructura Urbana y Rural de la Población Según el Censo Nacional 2007, realizado por el INEI, se obtuvo que el 96% de sus habitantes viven en la zona urbana, es decir, en el casco urbano del distrito de Manantay; mientras que solo el 4% habita en las zonas rurales del distrito (caseríos, comunidades nativas, centro poblado).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

8

Estructura Urbana y Rural de la Poblacion

Rural2,901 habitantes

4%

Urbano67,844 habitantes

96%

Fuente: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM

Densidad Poblacional

El proceso de densificación poblacional tiene relación directa con el patrón de ocupación del territorio en el distrito de Manantay, el cual tiene una extensión territorial de 659.93 Km2 y el número de habitantes al 2007 es de 70,745, por lo tanto la densidad poblacional es de 107.2 Hab/Km2. Distribución de la Población según sexo Según el Censo Nacional 2007, realizado por el INEI, el 50% de la población es femenina y el 50% masculina.

Poblacion segun sexo

35,379 Hombres50%

35,366 Mujeres50%

Fuente: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

9

POBLACION SEGÚN GRUPO ETAREO

DISTRITO DE MANANTAY Nº DE HABITANTES

SEXO M F

De 0 a 4 años 9,643 4,975 4,668 De 5 a 9 años 7,768 3,881 3,887 De 10 a 14 años 9,777 4,972 4,805 De 15 a 19 años 8,110 3,978 4,132 De 20 a 24 años 6,442 3,154 3,288 De 25 a 29 años 5,449 2,540 2,909 De 30 a 34 años 4,955 2,324 2,631 De 35 a 39 años 4,424 2,132 2,292 De 40 a 44 años 3,807 1,918 1,889 De 45 a 49 años 2,990 1,543 1,447 De 50 a 54 años 2,205 1,180 1,025 De 55 a 59 años 1,666 892 774 De 60 a 64 años 1,120 610 510 De 65 a 69 años 932 504 428 De 70 a 74 años 603 322 281 De 75 a 79 años 418 228 190 De 80 a 84 años 224 120 104 De 85 a 89 años 149 76 73 De 90 a 94 años 37 16 21 De 95 a mas años 26 14 12

TOTAL 70,745 35,379 35,366 Fuente: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM

Pirámide Poblacional

Fuente: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

10

La pirámide poblacional es de tipo expansivo, con una base amplia generada por el mayor tamaño poblacional de los menores de 0 a 4 años y de 10 a 14 años, debido a una alta tasa de natalidad, baja accesibilidad al servicio de planificación familiar y la idiosincrasia de la población, con una cúspide decreciente por la baja calidad de vida, la población joven es poca debido a la migración interna en busca de oportunidades laborales y educativos, los destinos de esta población joven emigrante son las ciudades intermedias de Pucallpa, Tingo María, Huánuco y Lima.

Distribución de la Población Económicamente Activa (PEA) La tasa de actividad económica de la PEA mayor de 15 años es muy predominante en el comercio al por menor, pues el 21.18% ocupa una mayor proporción en el uso de la PEA y mientras que en la actividad del comercio por mayor solo existe 0.92% de ocupación de la PEA.

POBLACION SEGÚN POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA)

ACTIVIDAD ECONOMICA PEA OCUPADA %

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 2,521 10.93 Pesca 310 1.34 Industrias manufactureras 3,430 14.87 Construcción 1,243 5.39 Venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas 561 2.43

Comercio por mayor 212 0.92 Comercio por menor 4,884 21.18 Hoteles y restaurantes 1,470 6.37 Transporte de almacenamiento y comunicaciones 3,331 14.44 Actividad inmobiliaria, empresas y alquileres 746 3.23 Administración pública y defensa; personas con seguro social y afiliados 480 2.08

Enseñanza 909 3.94 Servicios sociales y de salud 234 1.01 Otras actividades, servicios comunales, sociales y personales 731 3.17 Hogares privados y servicios domésticos 811 3.52 Actividad económica no especificada 1,189 5.16

TOTAL* 23,062 100.00 Fuente: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM * Del Total, 47,683 personas fueron excluidos del PEA

Nivel de Pobreza El nivel de Pobreza del Distrito de Manantay es del 45.6% y el nivel de extrema pobreza alcanza el 14.8% según las fuentes estadísticas del INEI.

NIVEL DE POBREZA CARACTERISTICAS %

Pobreza 45.6

Pobres extremos 14.08

Fuentes: INEI – Censos 2007. Elaboración GPPyR-MDM * Del Total, 47,683 personas fueron excluidos del PEA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

11

1.5. Resumen del Diagnostico

Distrito Provincia Departamento Dispositivo de Creación y No Fecha de Creación Capital Altura Capital ( m.s.n.m) Población Censada 2007 Superficie ( Km2) Densidad de Población ( Hab/ Km2) Nombre del Alcalde Dirección Teléfonos Fax Email

Manantay Coronel Portillo Ucayali Ley 28753 06/06/2006 San Fernando 154 m.s.n.m 70,745 Pob. 659.93 Km2 107 Hab/ Km2 Ing. Guillermo Cornelio Chino Mori Av. Bellavista No 301 061- 591672 061- 591672 [email protected]

Fuente: Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

12

1.6. Mapa del Distrito de Manantay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

13

II. ESTRUCTURA ORGANICA

2.1. Organigrama Estructural CONCEJO

MUNCIPAL Comisiones de Regidores

ALCALDIA

Consejo Coord. Local Distrital

GERENCIA MUNICIPAL

Consejo Partic. de la Juventud

Junta de Deleg. Vecinal

Comité de Defensa Civil

Comité de Seg. Ciudadana

Oficina de Control Institucional

Procuraduría Pública Municipal

Secretaria General

Oficina de Imagen Institucional y

Protocolo

Gerencia de Administración

Sub. Gerencia de Recursos Humanos E may, vao day coi

Sub. Gerencia de Logística

Sub. Gerencia de Tesorería

Sub. Gerencia de Contabilidad

Programa de Vaso de Leche

Sub. Gerencia de Estudios, Supervisión y

Ejecución de Obras

Gerencia de Asesoría Jurídica

Sub. Gerencia de Limpieza Pública, Parques, Jardines y

Medio Ambiente

Sub. Gerencia de Racionalización

Sub. Gerencia de Programación e

Inversiones

Oficina de Sistemas, Informática y Estadística

Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y

Racionalización

División de Maestranza y Pool de Maquinarias

CONCEJO MUNCIPAL

Comisiones de Regidores

ALCALDIA

Consejo Coord. Local Distrital

Consejo Partic. de la Juventud

Junta de Deleg. Vecinal

Comité de Defensa Civil

Comité de Seg. Ciudadana

Oficina de Control Institucional

Procuraduría Pública Municipal

Sub. Gerencia de Recursos Humanos E may, vao day coi

Sub. Gerencia de Logística

Sub. Gerencia de Tesorería

Sub. Gerencia de Contabilidad

Sub. Gerencia de Racionalización

CONCEJO MUNCIPAL

Comisiones de Regidores

ALCALDIA

Concejo Coord. Local Distrital

Concejo Partic. de la Juventud

Junta de Deleg. Vecinal

Comité de Defensa Civil

Oficina de Control Institucional

Procuraduría Pública Municipal

Sub. Gerencia de Planeamiento

Sub. Gerencia de Recursos Humanos E may, vao day coi

Sub. Gerencia de Logística

Sub. Gerencia de Tesorería

Sub. Gerencia de Contabilidad

Sub. Gerencia de Desarrollo Urbano y

Rural

Gerencia de Administración

Tributaria

Sub. Gerencia de Recaudación, Control y

Fiscalización.

Sub. Gerencia de Ejecutoria Coactiva

Gerencia de Servicios Públicos

Sub. Gerencia de Desarrollo Humano y Asuntos Sociales

Sub. Gerencia de Comercialización y Control de Negocios.

Sub. Gerencia de Seguridad Ciudadana,

Policía Municipal, Defensa Civil y Serenazgo

División de Registro Civil.

Sub. Gerencia de Racionalización

Sub. Gerencia de Turismo, Artesanía , MYPES y Asuntos

Indígenas

Sub. Gerencia de DEMUNA y

OMAPED

Gerencia de Obras y Desarrollo

Urbano

Gerencia de Desarrollo Social y

Económico

Programa A Trabajar Vecino

Oficina de Gestión y C. T. I.

Sub. Gerencia de Presupuesto

División de Transito y Transporte

Concejo de Educa. Municipal

Programa de Educación Municipal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

14

2.2. Descripción de la Estructura Orgánica Según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Comprende los Siguientes Órganos:

ORGANOS DE GOBIERNO

CONCEJO MUNICIPAL ALCALDIA

ORGANOS NORMATIVOS Y DE FISCALIZACION

COMISION DE REGIDORES

ORGANOS DE CONTROL

OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL (EN PROCESO DE CIERRE) PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL

ORGANOS DE COORDINACION Y DE PARTICIPACION

CONCEJO DE COORDINACION LOCAL DISTRITAL JUNTA DE DELEGADOS VECINALES CONCEJO DE PARTICIPACION DE LA JUVENTUD COMITÉ DE DEFENSA CIVIL

COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA CONCEJO DE EDUCACIÒN MUNICIPAL

ORGANOS DE APOYO

SECRETARIA GENERAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y PROTOCOLO

ORGANOS DE DIRECCION

GERENCIA MUNICIPAL

ORGANOS DE ASESORAMIENTO

GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION

* SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES * SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO * SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO * SUB GERENCIA DE RACIONALIZACION

ORGANOS DE APOYO

GERENCIA DE ADMINISTRACION * SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD * SUB GERENCIA DE TESORERIA * SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS * SUB GERENCIA DE LOGISTICA

ORGANOS DE LINEA

GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO * SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISION Y EJECUCION DE OBRAS * SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL * DIVISION DE MAESTRANZA Y POOL DE MAQUINARIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

15

GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA * SUB GERENCIA DE RECAUDACION, CONTROL Y FISCALIZACION * SUB GERENCIA DE EJECUTORIA COACTIVA

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS

* SUB GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES, JARDINES Y MEDIO AMBIENTE

* SUB GERENCIA DE COMERCIALIZACIÒN Y CONTROL DE NEGOCIOS

* DIVISIÒN DE TRANSITO Y TRANSPORTE

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

* SUBGERNCIA DE DESARROLLO HUMANO Y ASUNTOS SOCIALES * SUBGERENCIA DE TURISMO, ARTESANIA, MYPES Y ASUNTOS INDIGENAS * SUBGERENCIA DE DEMUNA Y OMAPED * DIVISIÒN DE REGISTRO CIVIL.

ORGANOS DESCONCENTRADOS

PROGRAMA DE EDUCACIÒN MUNICIPAL PROGRAMA DE VASO DE LECHE PROGRAMA A TRABAJAR VECINO OFICINA DE GESTION Y CTI.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

16

2.3. Autoridades Políticas Elegidas (Periodo 2011 – 2014)

CONCEJO MUNICIPAL

Ing. Guillermo Chino Mori Alcalde

Sra. Maria del Pilar Donayre Guerrero

Regidora Sra. Geni Llerme Tafur Flores

Regidora

Sr. Roberto Garcia Garcia

Regidor Sr. Marcelo Rengifo Alvan

Regidor

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

17

Sra. Damaris Arevalo Shapiama

Regidora Srta. Wendy Luz Curico Baneo

Regidora

Sr. Ruben Munarris Noriega Regidor

Sr. Orlando Panduro Rios Regidor

Sr. Segundo Alejandro Ramirez Angulo Regidor

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

18

2.4. Comisiones de Regidores. (2012)

Durante el año 2012 se conformaron 07 Comisiones de regidores conformado por sus respectivos miembros:

COMISION DE ECONOMIA, PRESUPUESTO Y PLANIFICACION

Presidente : Regidora WENDY LUZ CURICO BANEO Secretario : Regidor RUBEN MUNARRIS NORIEGA Vocal : Regidor MARCELO RENGIFO ALVAN

COMISION DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE

Presidente : Regidor ROBERTO GARCIA GARCIA Secretario : Regidora WENDY LUZ CURICO BANEO Vocal : Regidor ORLANDO PANDURO RIOS

COMISION DE OBRAS, DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE

Presidente : Regidor SEGUNDO ALEJANDRO RAMIREZ ANGULO Secretario : Regidora MARIA DEL PILAR DONAYRE GUERRERO Vocal : Regidor ROBERTO GARCIA GARCIA

COMISION DE SERVICIOS PUBLICOS, RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE Presidente : Regidora MARIA DEL PILAR DONAYRE GUERRERO Secretario : Regidor ROBERTO GARCIA GARCIA Vocal : Regidora DAMARIS AREVALO SHAPIAMA

COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL

Presidente : Regidor MARCELO RENGIFO ALVAN Secretario : Regidor SEGUNDO ALEJANDRO RAMIREZ ANGULO Vocal : Regidor ORLANDO PANDURO RIOS

COMISION DE ASUNTOS LEGALES, ETICA Y DISCIPLINA

Presidente : Regidor ORLANDO PANDURO RIOS Secretario : Regidor MARCELO RENGIFO ALVAN Vocal : Regidor SEGUNDO ALEJANDRO RAMIREZ ANGULO

COMISION DE LA MUJER Y ASUNTOS SOCIALES

Presidente : Regidora DAMARIS AREVALO SHAPIAMA Secretario : Regidora MARIA DEL PILAR DONAYRE GUERRERO Vocal : Regidora GENI LLERME TAFUR FLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

19

2.5. Funcionarios y Directivos 2012 Gerencia Municipal MERCEDES PATRICIA GONZALES DEL AGUILA Secretario General MERCEDES GONZALES PINEDO Oficina de Imagen Institucional y Protocolo JOSE MONTALVO MONTAÑO Gerencia de Asesoría Jurídica CARLOS RAMIREZ Y AGUIRRE Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización ROLANDO G. PALACIOS CUETO Gerencia de Administrassem WILLIAM PANDURO PADILLA Gerencia de Desarrollo Social y Económico MANUEL POQUIOMA YUIMACHI Gerencia de Administración Tributaria JULIO VINATEA OLIVEIRA Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano EDGARDO CALDAS ALVARADO Gerencia de Servicios Públicos PACO RIVERA GONZALES Sub. Gerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Defensa Civil y Serenazgo ANGEL AREVALO ALVES Sub. Gerencia de Racionalización RAMON PEREZ LEAL Sub. Gerencia de Tesorería ELKA SILVA RAMIREZ Sub. Gerencia de Contabilidad ADA E. CALDERON VARGAS Sub. Gerencia de Recursos Humanos JAVIER BRAULIO VASQUEZ SURCA Sub. Gerencia de Logística FRED PEREZ PANDURO Sub. Gerencia de Desarrollo Humano y Asuntos Sociales ELI UPIACHIHUA FASANANDO Sub. Gerencia de DEMUNA y OMAPED RUTH MARIBEL PAREDES GOMEZ División de Registro Civil ROSARIO CHARITO NAJAR PEREZ Sub. Gerencia de Recaudación, Control y Fiscalización SILVIA ACOSTA GOMEZ Sub. Gerencia de Estudios, Supervisión y Ejecución de Obras JAVIER ATENCIA ROJAS Sub. Gerente de Desarrollo Urbano y Rural GERONIMO EGOAVIL AYALA División de Maestranza y Pool de Maquinarias WILSON VILLACORTA ISUIZA Sub. Gerencia Limpieza Pública, Parques, Jardines y Medio Ambiente JORGE MALLMA TOMAILLA Sub. Gerencia de Comercialización y Control de Negocios BRAYAN BRAGA SANDOVAL Oficina de Sistemas, Informática y Estadística FORLIN BEDOYA GUIMAS Programa A Trabajar Vecino JORGE MURRIETA MAITAHUARI Programa Vaso de Leche PATRICIA RICRA YAULI Oficina de Gestión y CTI JUAN DIAZ MURGA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

20

III. VISION Y MISION

3.1. VISION

“Lograr que el distrito de Manantay sea una ciudad prospera, moderna, descentralizada y pacífica, disfrutando de salud, educación, seguridad jurídica y tributaria, participando organizadamente la sociedad civil, las instituciones públicas y privadas en su crecimiento, identificado con sus costumbres respetando la interculturalidad, practicando valores, deberes y derechos ciudadanos, cuenta con una infraestructura de servicios de salud y educación de calidad, orientada a mejorar los niveles de vida e integrado por vía terrestre, aérea y fluvial, con ventajas comparativas de los recursos naturales y el medio ambiente en su ubicación estratégica para las actividades industriales”

3.2. MISION1

“Organizar la gestión municipal del distrito de acuerdo a sus competencias, orientado a promover el empleo, la seguridad ciudadana, la ejecución de obras de desarrollo local para contribuir al progreso integral, sostenible y la atención de las necesidades básicas de los pueblos del Distrito de Manantay”

1 Plan Estratégico de Desarrollo Institucional – Municipalidad Distrital de Manantay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

21

IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES2

1. Desarrollar una cultura descentralista y de concertación con las instituciones público y privadas, y las Organizaciones Sociales de Base, para la toma de decisiones en la identificación y priorización de Proyectos de Desarrollo.

2. Modernizar la Administraron Publica acorde al proceso de descentralización del País.

3. Contribuir a la mejor prestación de servicios asistenciales de salud y fomentar la prevención de riesgos del individuo, familia y la comunidad en general.

4. Construcción e implementación de Puestos de Salud en coordinación con el MINSA. 5. Desconcentrar los servicios educativos y mejorar las condiciones de enseñanza

aprendizaje en todos los niveles. 6. Construcción de aulas y equipamiento con mobiliario escolar. 7. Rescatar los valores de la juventud y la niñez mediante la implementación de

actividades socioculturales y deportivas. 8. Formar alianzas interinstitucionales para promover la implementación de

programas de lucha contra las drogas, desnutrición y prostitución. 9. Fomentar la formalización de Grupos de Organizaciones de Base en MYPES, en

especialidades de actividades de trabajo: pecuarias, piscícolas, agroindustriales, mantenimiento industrial, entre otros.

10. Mejorar las condiciones de acceso a las zonas turísticas y promover la concientización ciudadana de respeto a la identidad cultural.

11. Ampliar las condiciones de cobertura entre el acceso a la electrificación de zonas rurales y urbanas marginales.

12. Fomentar la integración vial de los pueblos alejados a los centros de consumo y dotar de mejores condiciones de transitabilidad urbana.

13. Promover la producción forestal, agropecuaria y pesquera en gran escala, orientado a la generación de valor agregado, para su colocación en el mercado nacional y extranjero, observando las normas ambientales.

14. Organización y fortalecimiento de asociaciones y/o comités de agricultores mediante la ejecución de las actividades productivas, Agroindustriales y comerciales.

15. Apoyo a los agricultores con créditos rotatorios de semillas, herramientas, insumos animales menores, entre otros.

V. LINEAMIENTOS DE POLITICA3

1. POLITICAS GLOBALES A. DESARROLLO URBANO RURAL

Contar con un Catastro Urbano Rural coordinado con COFOPRI. Plan Director. Construcción y mejoramiento de alcantarillas en AAHH. Rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso urbano y rural. Pavimentación de principales calles y avenidas urbanas.

B. SATISFACCIÒN DE LAS NECESIDADES PRIMARIAS Agua y desagüe en AAHH y caseríos. Alumbrado Eléctrico en AAHH y caseríos.

C. LA MUJER EL NIÑO Y LA JUVENTUD. Implementación de la Oficina de Desarrollo MYPES. Integrar a la Mujer en las actividades productivas. Fortalecimiento de la familia, protección de la niñez y promoción de la

juventud.

2 Plan Estratégico de Desarrollo Institucional – Municipalidad Distrital de Manantay 3 Plan Estratégico de Desarrollo Institucional – Municipalidad Distrital de Manantay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

22

D. RECREACIÒN Y DEPORTES Parques Infantiles. Escuela de Deportes. Mejoramiento Villa deportiva (Videnita). Promover el deporte en todas sus disciplinas con participación de la

población. E. PARTICIPACIÒN CIUDADANA.

Implementar la Organización Vecinal. Impulsar la Mesa de Concertación. Presupuesto Participativo. Rendición de cuentas.

2. POLITICAS MULTISECTORIALES

A. INTEGRACIÓN Enlace de los Planes Locales con Planes Provinciales y Regionales.

B. RELACIONES INTERNACIONALES Mantener relaciones con la Cooperación Técnica Internacional. Mantener relaciones con las diferentes embajadas.

C. SEGURIDAD CIUDADANA Ampliar coordinación con la Policía Nacional y ciudadanía del Distrito

organizado. Participación activa de las Juntas Vecinales para combatir la delincuencia.

D. CIENCIA Y TECNOLOGIA Tener acceso al Internet en los centros Educativos. Apoyar a los centros educativos con la coordinación de CONCYTEC e

INABEC, otros. 3. POLITICAS SECTORIALES

A. SECTOR AGRARIO Capacitación y asistencia técnica a productores agrarios y ganaderos del

distrito. Ferias agropecuarias locales y distritales con participación de productores y

artesanos del distrito. Fondo agropecuario distrital.

B. SECTOR ENERGIA Electrificación Rural con paneles solares (Nuevo Bagazán, Tupac Amaru y

Santa Isabel de Bahuanisho) Electrificación de AAHH.

C. SECTOR INDUSTRIA Y ARTESANIA. Prestar facilidades a Empresarios para invertir en el Distrito. Fomentar la Artesanía e Industria. Promover la creación de MYPES (Fábrica de Escobas, piezas y partes,

parquet, piscigranjas, huertos hortícolas, producción pecuaria y otros). Desarrollo de la Artesanía. Creación, instalación parque industrial de la madera.

D. SECTOR TURISMO Construcción malecón turístico de Manantay. Artesanía (Producción). Gastronomía. Gestar un Festival de Arte y Cultura así como una feria Artesanal. Festival Distritales. Incentivar las Fiestas Patronales.

E. SECTOR COMERCIO Venta de Producción de los Artesanos en forma organizada.

F. SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Mejorar el Servicio para los pobladores de Manantay – Convenio.

G. SECTOR EDUCACIÒN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

23

Construcción y mejoramiento de infraestructura de las Instituciones Educativas.

Fomentar la educación ambiental en las Instituciones Educativas. Dotación con módulos de mobiliario escolar y computadoras a Instituciones

Educativas. Mayor incidencia en lectura y comprensión, así como Razonamiento Verbal

y Matemático. H. SECTOR CULTURA

Modernizar la Biblioteca. Fomentar danzas mestizas y nativas. Implementar juegos florales Inter. Distritales. Festividades Distritales ( Ej. Festival de San Juan, Festival de la Sandia entre

otros). I. SECTOR SALUD Y BIENESTAR SOCIAL.

Construcción y mejoramiento de establecimientos de salud (Centro de Salud y puestos de salud en el Distrito y Centros Poblados).

Equipamiento con equipos médicos, medicinas y materiales en los establecimientos de salud (Centro de Salud y puestos de salud en el Distrito y Centros Poblados).

Implementación con botiquines comunales en AAHH y caseríos en convenio con promotores de salud.

Equipar y poner en funcionamiento la Sala de Operaciones en centro de salud de San Fernando.

Capacitación a la población sobre el derecho a la salud y a los trabajadores sobre sus obligaciones.

Construcción de un cementerio general (c/horno crematorio). Construcción de un mercado de abastos moderno municipal. Instalación planta de transformación de residuos sólidos.

J. SECTOR RECREACIÒN, PLAZAS Y DEPORTE Construcción de infraestructura deportiva (losas multideportivos, complejos

deportivos, estadios, piscinas y parques recreacionales). Mantenimiento de la infraestructura deportiva. Promover la construcción del Estadio deportivo. Construcción de plazas y parques en los asentamientos humanos.

VI. PRINCIPALES ACTIVIDADES

Según la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, podemos resumir de manera simplificada las actividades de mayor importancia mediante el cual está comprometido una gestión municipal.

1. ORGANIZAR UN GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE, EFICAZ, EFICIENTE,

EQUITATIVO, MODERNO Y PARTICIPATIVO. Promover e impulsar el proceso de Planeamiento para el Desarrollo Integral.

2. BRINDAR UNA ADECUADA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS4

Protección del Medio Ambiente Saneamiento, salubridad y salud Tránsito, circulación y transporte Educación, cultura, deporte y recreación Programas Sociales Seguridad Ciudadana Abastecimiento y comercialización Registro civil

4 Ley Nº 27972, del art. 73º al 87º

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

24

Promoción del Desarrollo Económico Local Protección y conservación del Medio Ambiente.

3. ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y EJECUTAR PROGRAMAS SOCIALES DE LUCHA

CONTRA LA POBREZA Participación vecinal

4. PLANIFICAR, CONTROLAR, COORDINAR Y EJECUTAR LAS OBRAS DE

DESARROLLO INTEGRAL EN EL DISTRITO Saneamiento Físico Legal Promover y ejecutar proyectos de inversión Catastro Urbano Habilitación Urbana Acondicionamiento territorial Patrimonio Histórico Desarrollo Económico y Social Fomentar inversión privada Fomentar el Turismo

VII. LOGROS OBTENIDOS Y DIFICULTADES PRESENTADAS 7.1. Logros Obtenidos 2012

En cuanto a logros de mayor importancia de carácter Institucional y de gestión podemos simplificar de manera siguiente:

7.1.1. Gestión Administrativa.

La implementación física de las Oficinas se realizó de manera priorizada y teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestal con recursos humanos, equipos de cómputo, líneas telefónicas, servicio de Internet y material bibliográfico de gestión municipal. A si mismo se gestionó la Adquisición de bienes tangibles e intangibles (Equipos y Maquinarias) para mejorar las condiciones de acceso y poder brindar un adecuado servicio a la comunidad en su conjunto.

SECRETARIA GENERAL Se culmina con metas que nos permite tener un manejo razonable de los trámites de las solicitudes recepcionadas, lo que se trata es que en los trabajos son sistematizados en su mayoría permitiendo el ordenamiento y la identificación de sus necesidades de los administrados, en cuanto a los pedido de transparencia, se ha cumplido el 90%, en algunos casos se retraso por tiempo que los informes se tiene en otras áreas; otro es los acuerdos, el mecanismo es trabajado mediante trascripciones por cada sesión y otro para mejorar los trabajos propuesto durante el periodo 2012 y trasladarlos al periodo 2013.

PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS POR SU GESTIÓN AÑO 2012

Las actividades de mayor relieve tenemos: Sesión Ordinarias, Se sigue con esta dinámica por ser la adecuada que se viene aplicando en el desarrollo de las sesiones, la participación o intervención de los señores Regidores, contribuyen a complementar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

25

los temas en base a los procesos del RIC, las transcripciones se hace mediante un sistema auditivo y con la minuciosidad que requiere la parte ortográfica. En este último Trimestre, del Año 2012, las Sesiones Ordinarias, es agotable por las agendas y arduo debate por el cierre del año, se tocaron temas importantes para el desarrollo local y pueblo en general.

Transcripciones de las Actas, Este tema se encarga el técnico y su sistema de trabajo es pasar todos los actos ponenciales de cada uno de los regidores, en algunas circunstancias las actas son voluminoso dado su importancia de los temas, pero corrigiendo la duplicidad de sus intervenciones y evitando dicotomías en las ponencias, buscando la mejor claridad y calidad al documento, es decir el Acta, en este IV trimestre las actas deben ser entregadas a los regidores de lo más pronto posible y de esta manera cerrar el periodo fiscal 2012. En los procedimientos y tramitaciones de documentos, Por ahora el sistema ésta en sus nivel de eficiencia, respondiendo a las exigencias del administrado y a la demanda de los pedidos y a sus necesidades, alcanzando su propósito de lo propuesto. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS

Uno de los problemas de mayor complejidad es contar un ambiente para nuestro sistema archivístico se está llenando de documentos y cada dependencia se encuentra repleto de archivos, estamos buen tiempo en funcionamiento y el acervo documentario necesita urgentemente contar un ambiente con las necesarias innovaciones tecnológicas, para es recomendable obtener un sistema archivístico.

DETERMINACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS Y SUGERENCIAS.

Se ha remitido documentos reiterativos solicitando los ambientes y seguiremos remitiendo hasta que nos comprenda la necesidad del ordenamiento archivístico municipal.

GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA La presentación de la memoria de Gestión 2012 de la Gerencia de Asesoría Jurídica, se efectúa considerando los fines generales y específicos, cuyo detalle se describe a continuación: Se realizaron 337 informes de absolución de consultas, las cuales

sirvieron para canalizar acciones propias del municipio. Se realizaron 550 proveídos, los cuales tienen la función de coordinar

con las demás áreas para el mejor desenvolvimiento de las funciones respectivas, así como poner en conocimiento de los actos administrativos a secretaria general.

Se elaboraron 04 Decretos de Alcaldía según la necesidad de la institución.

Se proyectaron 30 Acuerdos de Concejo. Se proyectaron 444 Resoluciones de Alcaldía. Se proyectaron 05 Ordenanzas Municipales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

26

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS El lugar de ubicación de la oficina, debido a que los usuarios ingresan

libremente a realizar consultas particulares, que por el hecho de no dejar de atenderlos, se presta atención y ello limita el tiempo para avanzar con los documentos que requieren opiniones legales u otro de vital importancia.

El número de personas que laboran en el área es mínimo, solo hay 2 personas para absolver las consultas de todas las gerencias, sub gerencias, oficinas, división, programas u otros, no contamos con una secretaria que se encargue de la recepción, y que además clasifique los documentos y los archive en orden.

Capacitación constante al personal sobre temas productivos que se relacionan con los temas que más demandas tienen y que contribuyan a la absolución pronta de consultas de las diferentes áreas.

Los equipos de cómputos se encuentran atrofiados, debido a la antigüedad de uso y constantes mantenimientos que se realizan.

DETERMINACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS Y SUGERENCIAS. Ubicación de la Oficina en un ligar menos concurridos. Contratación de personal idóneo para el área (secretario jurídico, y

abogados), con conocimientos en derecho procesal y municipal. Capacitación constante al personal en temas de: Elaboración de

documentos de gestión, TUPA, y temas relacionados al otorgamiento de constancias de posesión, ley de contrataciones y adquisiciones, entre otros.

Adquisición de maquinas nuevas. GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION En sus funciones comprende el asesoramiento a la Alta Dirección y demás unidades orgánicas en: En Materia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización. Asimismo

ejerce función de Programación Inversiones, emite informes de conformidad de los documentos de gestión, Organiza, conduce y Supervisa los procesos de formulación del Plan de Desarrollo Concertado y del Presupuesto Participativo para el año siguiente, en coordinación con el Consejo de Coordinación Local Distrital.

Se brinda asesoramiento a todas las Unidades Orgánicas de la Institución.

Se elaboró el Plan Operativo Institucional-POI 2012. Se realizo la evaluación del Plan Operativo Institucional al Cuarto

trimestre del 2011, Primer y Segundo Trimestre del 2012. Seguimiento del cumplimiento del Plan Estratégico Institucional. Se elaboró dos documentos para la formulación del Programa de

Inversiones, Como son el Plan de Inversiones y el PIA. Se elaboró la Memoria de Gestión en el Primer Trimestre. Se elaboró, remitió y promulgo 6 Directivas. Se elaboró Informes Técnicos. Se elaboró Informes Diversos. Seguimiento del cumplimiento del Plan de Incentivos a la mejora de la

Gestión y Modernización Municipal. Realización de talleres de Presupuesto Participativo para el Año Fiscal

2013. Se realizo la Primera Audiencia Pública del Año 2012, del periodo

Octubre 2011 – Marzo 2012.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

27

PROYECTOS PRIORIZADOS EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

PRIORIDAD Nº NOMBRE DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MONTO

COMPROMETIDO FUENTE DE

FINANCIEMIENTO

1 EDUCACION

1 CONSTRUCCION DE AULA EN EL CASERIO EGA - DISTRITO DE MANANTAY (PATV) 50.000,00

RECURSOS DETERMINADOS

FUENTE PUBLICA

2 CONSTRUCCION DE AULAS EN EL CASERIO NUEVA BARRANCA - DISTRITO DE MANANTAY (PATV) 50.000,00

2 VIAS 3 MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS EN A.H. MANANTAY, A.H.

PUEBLO LIBRE, A.H. 10 DE MARZO Y A.H. SANTA PETRONILA 1.000.000,00

3 ALCANTARILLADO

4 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA EN EL JR. LOS NARANJOS A.H. JESUS MARIA - DISTRITO DE MANANTAY 120.000,00

5 CONSTRUCCION DE 03 ALCANTARILLAS EN EL A.H. 8 DE DICIEMBRE - DISTRITO DE MANANTAY

150.000,00

6 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLAS EN EL A.H. HORTENCIA PARDO - DISTRITO DE MANANTAY 60.000,00

7 CONSTRUCCION DE 05 ALCANTARILLAS EN EL A.H. LAURA ROSA - DISTRITO DE MANANTAY

200.000,00

8 CONSTRUCCION DE 05 ALCANTARILLAS EN EL A.H. LUZ Y PAZ - DISTRITO DE MANANTAY 200.000,00

9 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA EN LA AV. TOMAS D. DAVILA A.H. LAS LAGUNAS - DISTRITO DE MANANTAY 90.000,00

10 CONSTRUCCION DE 02 ALCANTARILLAS A.H. ERNESTO ARANDA DEXTRE - DISTRITO DE MANANTAY 70.000,00

11 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA EN EL JR. LOS CEDROS A.H. 7 DE JUNIO 120.000,00

12 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLAS EN EL DISTRITO DE MANANTAY

470.000,00

4 PROTECCION

SOCIAL

13 CONSTRUCCION DE LOCAL MULTIPLE EN EL A.H. SANTA ANITA - DISTRITO DE MANANTAY 50.000,00

14 CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN EL A.H. LOS ANGELES DE MANANTAY - DISTRITO DE MANANTAY (PATV)

50.000,00

15 CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN EL CASERIO NUEVO BELEN - DISTRITO DE MANANTAY (PATV) 50.000,00

16 CONSTRUCCION DE LOCAL DEL CLUB DE MADRES LAS PICAFLORES EN EL C.P. NUEVO SAN JUAN - DISTRITO DE MANANTAY (PATV)

50.000,00

17 CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN EL CASERIO JOSE OLAYA - DISTRITO DE MANANTAY (PATV)

50.000,00

ACTIVIDADES

18 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PLAZA ECOLOGICA A.H. MARTHA CHAVEZ II 15.000,00

19 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PARQUE ECOLOGICO A.H. VILLA EL SALVADOR

15.000,00

20 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PLAZA DE ARMAS A.H. IVAN SIKIC 15.000,00

21 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PLAZA PRINCIPAL DEL C. P. NUEVO SAN JUAN

15.000,00

22 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PLAZA PRINCIPAL DE LA C.N. SANTA ISABEL DE BAHUANISHO

15.000,00

23 ELABORACION DE PERFIL TECNICO CONSTRUCCION DE PLAZA PRINCIPAL DEL CASERIO NUEVO BAGAZAN 15.000,00

24 MANTENIMIENTO Y REMODELACION DE LA PLAZA ECOLOGICA DEL A.H. PROCERES DE LA INDEPENDENCIA 30.000,00

25 MEJORAMIENTO Y ALUMBRADO DE LOSA DEPORTIVA A.H. SANTA PETRONILA 20.000,00

26 MANTENIMIENTO Y REMODELACION DE PARQUE ECOLOGICO A.H. SANTA ROSA DE LIMA 30.000,00

TOTAL 3.000.000,00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

28

SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO La Sub Gerencia de Presupuesto de acuerdo a las actividades y acciones que Presenta en el Plan Operativo Institucional de la Unidad Orgánica, durante la evaluación realizada para ver el grado de cumplimiento, como ente encargada de realizar la programación, formulación, control y evaluación del presupuesto Municipal en concordancia con los dispositivos emitidos por la Dirección Nacional de Presupuesto Público, a fin de contribuir al logro de una gestión eficiente y eficaz en todos los niveles de la institución se tiene el avance al Cuarto trimestre del presente año: - Remisión de 12 resoluciones de modificación presupuestal.

Alcanzando un 100%. - Elaboración de notas de modificación mediante créditos

suplementarios, se alcanzo en un 50%. - Certificación Presupuestal de Proyectos de Inversión, se realizó en un

80%. - Certificación Presupuestal de Gastos Corrientes, realizado en un

250%. - Control y evaluación de la ejecución de ingresos y gastos, alcanzados

en un 50%. - Elaboración de la Conciliación del Marco Presupuestal al Cuarto

Trimestre, alcanzados en un 100%. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO.

La Sub Gerencia de Planeamiento, no se encuentra implementada, por lo que el Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, conjuntamente con el Subgerente de Racionalización viene asumiendo las funciones. Las actividades y acciones programadas que Presenta en el Plan Operativo Institucional 2012 de la Unidad Orgánica, durante la evaluación realizada para ver el grado de cumplimiento, como ente encargada de formular la política institucional, coordina la formulación de las estrategias, objetivos institucionales, plan estratégico, plan operativo institucional y plan de desarrollo concertado, a fin de contribuir al logro de una gestión eficiente y eficaz en todos los niveles de la institución se tiene al Cuarto trimestre del presente año: Preparación del Proceso del Presupuesto participativo. Coordinación y elaboración del POI 2012. Se efectuaron una modificación al Programa de Inversiones. Se elaboró la memoria de Gestión correspondiente al año 2011. Se realizó la Tercera evaluación del POI al Tercer Trimestre del año

2012. Elaboración de la Memoria de Gestión de la Municipalidad Distrital de

Manantay, año 2011.

SUB GERENCIA DE RACIONALIZACION. La Sub Gerencia de Racionalización de acuerdo a las actividades y acciones que Presenta en el Plan Operativo Institucional de la Unidad Orgánica, durante la evaluación realizada para ver el grado de cumplimiento, como ente encargada de evaluar y actualizar los procesos técnicos, organizacionales, y mantener actualizados los documentos de gestión propios del sistema de racionalización, formular y aplicar procedimientos e instrumentos metodológicos, a fin de contribuir al logro de las metas y objetivos, realizando una gestión eficiente y eficaz en todos los niveles de la institución, al Cuarto trimestre del año 2012 se tiene lo siguiente:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

29

Directiva Para el otorgamiento de Pasajes, Viáticos y Asignaciones a los funcionarios y Servidores en Comisión de Servicios.

Directiva para el Manejo del Fondo Fijo para Caja Chica Año Fiscal 2012.

Directiva para la Formulación, Ejecución y Evaluación del POI 2012. Directiva de Normas y Procedimientos para el Registro de Control de

bienes y Suministros en el Almacén de la Municipalidad Distrital de Manantay.

Se brindo asesoramiento a diferentes áreas, respecto a la utilización de las diferentes directivas para su adecuada aplicación, a si mismo se asesoró en la Elaboración de la Directiva para la Administración de Fondos bajo la modalidad de encargos de la MDM, las modificatorias del TUPA vigente, Modificación del Reglamento de Altas y Bajas y enajenación de Bienes Patrimoniales, en la Elaboración de la Directiva para usos de Recurso Propios.

Se elaboró 35 informes dando trámite así a la documentación requerida y de Gestión Institucional.

Se proyecto Cinco Resoluciones de Directivas, logrando un 200% de esta Actividad.

Se formuló la Directiva de Practicas Pre Profesionales y la Directiva de uso del Servicio de Internet. Directiva para la Administración de fondos bajo la modalidad de Encargos; Directiva para el Uso de Recurso Propios. Directiva de Responsabilidad en la autorización y ejecución de obras.

Se realizó la Revisión y Asesoramiento en la Elaboración del ROF del Programa del Vaso de Leche, PATV, Registro Civil, Demuna y Omaped, SGSCPM, SG COMERCIALIZACIÒN Y CONTROL DE NEGOCIOS, SGDU. de la Municipalidad Distrital de Manantay.

Se formulo la Directiva de Responsabilidad en la Autorización y ejecución de Obras, que se encuentra en la Sub Gerencia de Supervisión y Ejecución de Estudios y Obras de la GODU, a si mismo se coordino con las unidades orgánicas en el Proceso de elaboración del Manual de procedimientos efectuándose un taller con los técnicos de USAID y el personal de las Unidades Orgánicas competentes.

Se coordinó con los encargados de las Gerencias, Sub gerencias, jefes de programas y oficinas con respecto a la elaboración del POI del año 2013.

SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES Mediante Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01, se aprueba la Directiva Nº 001-2011-EF/68.01, publicado el 09 de Abril del 2011, por medio del cual, la Municipalidad Distrital de Manantay se incorpora al Sistema Nacional de Inversión Publica SNIP, motivo por la cual, se vio con la necesidad de implementar la Sub Gerencia de Programación e Inversiones, recién a partir de Noviembre del 2011, es cuando la municipalidad inicio a evaluar proyectos de inversión pública, por lo tanto, durante el 2012 la OPI-Manantay viabilizo los siguientes proyectos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

30

PERFILES VIABLES DURANTE EL AÑO FISCAL 2012

Nº CODIGO

SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO ESTADO FECHA DE

VIABILIDAD

1 242472

MEJORAMIENTO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. AVIACION DESDE LA VIA DE EVITAMIENTO HASTA EL FUNDO LIZETH DEL AA. HH. GUIDO NITZUMA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

3.453.697,00 VIABLE 07/12/2012

2 231791 MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS PRINCIPALES EN LAS ZONAS NORTE, SUR, ESTE Y OESTE DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

3.275.845,00 VIABLE 11/09/2012

3 219202 MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD DE LA AV. RAMIRO PRIALE DESDE LA AV. MANANTAY HASTA EL JR. PACHACUTEC, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

2.216.309,00 VIABLE 16/07/2012

4 235788 CREACION DE LA PLAZA PRINCIPAL DEL AA. HH. PRIMAVERA I ETAPA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 1.445.035,00 VIABLE 24/10/2012

5 228326 MEJORAMIENTO DE LA AV. COLONIZACION ENTRE LA AV. TUPAC AMARU Y EL JR EMILIO TIPTO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

817.698,00 VIABLE 10/08/2012

6 203394

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA AV. BELLAVISTA (ENTRE EL PUENTE Y LA AV. TUPAC AMARU) Y LA AV. TUPAC AMARU (DESDE LA AV. BELLAVISTA HASTA EL JR. AGUAYTIA), DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

759.897,00 VIABLE 08/02/2012

7 239948 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DEL PALACIO MUNICIPAL, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

477.491,00 VIABLE 26/11/2012

8 236347 MEJORAMIENTO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA I.E.I. N 397 REBAÑITOS DE JESUS DEL AA. HH. FRATERNIDAD, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

204.268,00 VIABLE 28/12/2012

9 237464 CREACION DE 03 ALCANTARILLAS EN EL AA. HH. MARIO DENIS PEZO VILLACORTA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 199.853,00 VIABLE 31/10/2012

10 227638 CREACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN EL JR. SARGENTO LORES CON JR. LA PAZ - A.H. MARIO PEZO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

181.336,00 VIABLE 25/10/2012

11 237465 CREACION DE 03 ALCANTARILLAS EN EL AA. HH. 7 DE JUNIO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 158.289,00 VIABLE 31/10/2012

12 227773 MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LA CALLE 6 DEL A.H. NUEVO MILENIO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

94.756,00 VIABLE 31/10/2012

13 211395 MEJORAMIENTO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PLAZA DE ARMAS DE SAN FERNANDO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

91.207,00 VIABLE 12/04/2012

14 222330 CREACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN EL JR. MARISCAL CASTILLA INTERCECCION CON LA AV. AVIACION EN EL AA. HH. 8 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

84.607,00 VIABLE 31/07/2012

15 236349

CREACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN LOS JRES. LA MOLINA Y GUILLERMO OCHOA CORTEZ INTERSECCION CON JR. JOSE BALTA - A.H. VILLA EL SALVADOR, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

66.995,00 VIABLE 25/10/2012

16 213932

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

1.358.422,00 VIABLE 15/05/2012

17 214534 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES NUTRICIONALES PARA DISMINUIR LA DESNUTRICION EN LA CIUDAD SAN FERNANDO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

860.374,00 VIABLE 16/05/2012

18 225842 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PREVENCION Y RESPUESTA EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRE EN AA. HH., CASERIOS Y CC. NN. MAS VULNERABLES, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

299.898,00 VIABLE 11/09/2012

19 222632

MEJORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES EN EL MANEJO DE LAS TICS AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LAS II.EE. SAN FERNANDO, JOSE ABELARDO QUIÑONES Y SANTA CLARA MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

297.419,00 VIABLE 08/11/2012

20 233571 MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE EN LA ZONA URBANA DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

297.028,00 VIABLE 26/09/2012

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

31

21 233585 MEJORAMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

295.045,00 VIABLE 26/09/2012

22 225415 MEJORAMIENTO DEL ORNATO PUBLICO DEL SECTOR A DE LA ZONA URBANA DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

299.916,00 VIABLE 22/08/2012

23 233762 MEJORAMIENTO DEL ORNATO PUBLICO DE LA PLAZA PROCERES DE INDEPENDENCIA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

299.817,00 VIABLE 26/09/2012

24 213788 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.I. DEL AA. HH. JARDINES DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

26.346,00 VIABLE 09/05/2012

25 226684 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL AA.HH. LA MOLINA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 20.867,00 VIABLE 31/07/2012

26 213793 MEJORAMIENTO DEL LOCAL DE USO MULTIPLE DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS MELINAS, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

20.663,00 VIABLE 09/05/2012

27 226597

MEJORAMIENTO DEL DRENAJE PLUVIAL EN LOS JIRONES LOS TORNILLOS, TAHUANTINSUYO E INTI RAYMI EN EL AA.HH. TAHUANTISUYO, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

20.523,00 VIABLE 31/07/2012

28 236465 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL AA. HH. LUZ Y PAZ, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

18.707,00 VIABLE 19/10/2012

29 226208

MEJORAMIENTO DEL DRENAJE PLUVIAL EN EL JR. LOS HUAYRUROS CON JR. LOS TORNILLOS, JR. LOS HUAYRUROS CON EL PSJE. JUVENTUD, DE LA ASOCIACIÒN PROVIVIENDA LOS LUCHADORES LA CHACRITA, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO - UCAYALI

14.751,00 VIABLE 31/07/2012

OFICINA DE SISTEMA, INFORMATICA Y ESTADISTICA Al cierre del Año Fiscal 2012, con respecto al avance a las actividades de la Oficina de Sistemas Informática y Estadística, es positiva pese a las limitaciones logísticas y presupuestales en el mantenimiento de equipos de cómputo preventivo y recuperativo estamos cumpliendo, así como también el mantenimiento de la página web de la institución, el Portal del Estado Peruano y el Portal de Transparencia. La institución posee 169 computadoras 44 impresoras 1 plotters, y otros equipos de audio y video, lo que hace de esta una organización con planes de contingencia y oportunidad, tanto en mantenimiento de equipos como en el tratamiento de la información estadística atreves de compendios anuales en las cuales refleja, la producción de las áreas y obras realizadas en beneficio de la población, en los rubros de educación, salud, transporte y otros. Los principales logros alcanzados por la OSIE son:

Reconexiones del Cambio de Ubicación Geográfica de Áreas como Maestranza, Proyectos de Vías, Mantenimientos de las Conexiones de los 7 Locales de la Municipalidad Distrital, ubicando en diferentes puntos del Distrito.

Implementación de los 39 Equipos de Computo de los más 130 computadoras en la Municipalidad Distrital de Manantay.

Actualización de la Pagina Web de la Municipalidad Distrital de Manantay, el Portal del estado Peruano y Portal de Transparencia.

Instalación de 03 Servidores de Data y Proxy. Mantenimiento Preventivo, Recuperativo según cronograma de

actividades. Recopilación de la Información Estadística de las Diferentes áreas en

forma mensual según cronograma. Instalación parcial de Telefonía IP.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

32

Mantenimiento del cableado de red de las diferentes áreas de la Entidad.

Reestructuración de conexión de red de los diferentes áreas de la entidad

Reestructuración del servicio de internet, mejorando la señal para las diferentes áreas de la Entidad.

Reestructuración del servicio de internet, mejorando la señal para el local multiusos próceres de la independencia.

Reforzar la seguridad de los datos mediante la instalación del antivirus corporativo Kaspersky 8.0 en las 160 computadoras de la Entidad.

Atención de las diferentes solicitudes de fallas mediante el software de control remoto instalado en las diferentes áreas de la entidad.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Los problemas son de Orden Presupuestales, la demora en la certificaciones presupuestales, hace que varíen en el cronograma de cualquier, reparación, instalación, ejecución de proyectos, como es el caso de la implementación de telefonía de IP, los accesorios de comunicaciones para telefonía demoran en su compra, las nuevas instalaciones se realizaran en el nuevo palacio municipal, el cual está en proceso de Implementación. Así mismo por el limitado presupuesto con que cuenta la institución no es posible adquirir nuevos sistemas que agilicen los procesos en las distintas áreas de la Entidad. La localización distante de las diferentes sedes de la Municipalidad de Manantay hace, que el Soporte Técnico de equipos de computo demoren, así como también no se cuenta con la movilidad para el soporte técnico. DETERMINACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS Y SUGERENCIAS La Telefonía IP y antenas plegables, es necesario implementar para la recaudación de descentralizada y la demora en comprar los dispositivos hace que estos demoren en su implementación y por consiguiente no se puede ahorrar el costo de llamadas. Por otro lado tenemos el proceso de implementación de Software Administrativo, los cuales deben estar bien definido en los términos de referencia acorde de la tecnología, por el personal de Sistema Administrativo. La adquisición de Licencia de Sistemas Operativos, Office, Autocat, Corel Draw etc. para las diferentes áreas es fundamental para el respecto y uso correcto de propiedad intelectual. GERENCIA DE ADMINISTRACION SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD Para el presente ejercicio fiscal, el PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL – Ejercicio Fiscal 2012, de la Sub gerencia de Contabilidad, se toman en consideración los Objetivos Generales y los Objetivos específicos a desarrollarse. Durante la ejecución del Cuarto Trimestre la Sub Gerencia de Contabilidad ha desarrollado las actividades priorizadas para mejorar y fortalecer la Gestión Municipal: 1.-Elaborar y presentar el Balance General, Estado de Gestión, Estado Patrimonial y el Estado de Fondos Disponibles con periodicidad Anual y todos los Estados Financieros con periodicidad trimestral con sus

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

33

respectivas notas explicativas, lográndose un alcance del 92% al culminar el Cuarto Trimestre 2012. 2.-Administrar los registros contables de las operaciones financieras y la rendición de cuenta, teniendo un alcance del 99% con una meta ejecutada de 250 acciones. 3.-Mantener actualizados los libros contables principales y auxiliares contables, se concluyo al 100%. 4.-Programa, dirige, ejecuta y controla las actividades de los sistemas de Contabilidad Gubernamental, en coordinación con la Contaduría pública de la Nación, teniendo un alcance del 99% con una meta ejecutada de 250 acciones. 5.-Formular, proponer, controlar y evaluar los lineamientos generales y normatividad especifica inherentes al Plan Contable Institucional y los Estados Financieros, teniendo una meta ejecutada de 12 acciones y un alcance del 100% 6.-Efectuar los ajustes, reclasificaciones y conciliaciones de las cuentas en los libros contables manteniendo registros analíticos de cada caso, con una meta ejecutada de 72 acciones y un 100% de alcance. 7.-Efectuar el registro contable de la ejecución presupuestal de la Municipalidad, cautelando la correcta aplicación legal y presupuestaria del egreso, ajustándose a la programación de pago establecida y a los montos presupuestados, contando al IV Trimestre 2012 con 250 acciones y un alcance del 99%. 8.-Efectuar las coordinaciones del caso con la Sub Gerencia de Recursos Humanos, Sub Gerencia de Logística y otros órganos con el fin de asegurar el control y pago de los tributos y/o retenciones que se efectúan por impuestos (SUNAT) aportes (AFP's o ESSALUD) realizando hasta el término del Tercer Trimestre 2012 un alcance del 100% y con una meta ejecutada de 24 acciones. 9.-Efectuar la Sustentación de los Estados Financieros y Presupuestales ante la Dirección Nacional de Contabilidad Publica en concordancia con la Normatividad Vigente, a la fecha se ha efectuado la sustentación de manera oportuna al cierre del ejercicio 2011, 1º Trimestre y el 1º Semestre 2012; cumpliéndose con los plazos y la normatividad establecida. 10.-Efectuar la toma de inventarios físicos, de activos fijos y de existencias al cierre de cada ejercicio, como apoyo a la Sub Gerencia de Logística, se efectuó una acción con un alcance del 100% 11.-Coordinar el proceso automatizado de la información que sustente las operaciones diarias correspondientes a su ámbito de competencia con una meta ejecutada de 250 acciones y un alcance del 99%. 12.-Ejercer el control concurrente y posterior de todas las operaciones que se ejecutan en las cuentas corrientes, con una meta ejecutada de 250 acciones y un alcance del 99%. 13.-Ejercer el control programado e intempestivo de las operaciones de ingreso de fondos, en todos los lugares de atención al público, con una meta ejecutada de 250 acciones y un alcance del 99%. 14.-Administrar la información que se procese en el sistema informático con que cuente la unidad orgánica, para el mejor cumplimiento de sus funciones, con una meta ejecutada de 250 acciones y un alcance del 99%. 15.-Administrar el sistema de Gestión documentaria en el ámbito de su competencia, conforme a la normatividad vigente; con una meta ejecutada de 250 acciones y un alcance del 99%.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

34

16.-Con la finalidad de actualizar en temas inherentes a los lineamientos generales y normatividad se participo en cursos de capacitación, ejecutándose 1 acción con un alcance del 25%. 17.-Se efectuó 250 acciones de afectación de la ejecución presupuestaria de gasto de la municipalidad a nivel de compromiso anual, alcanzando un 99% de la meta programada.

SUB GERENCIA DE TESORERIA La Sub Gerencia de Tesorería de acuerdo a las actividades y acciones que Presenta en el Plan Operativo Institucional de la Unidad Orgánica, durante la evaluación realizada para ver el grado de cumplimiento, como ente encargada a fin de contribuir al logro de una gestión eficiente y eficaz en todos los niveles de la institución se tiene como resultado al termino del Cuarto trimestre del año 2012 en un 107% promedio de las actividades realizadas siendo estas las siguientes: - 5,658 Registros SIAF-GL - 11 Controles de Rendiciones de Caja Chica y Viáticos - Recaudación diaria y deposito respectivo al Banco - 298 Informes Económico Financiero de los Saldos bancarios - 5658 Registros de comprobantes de pago y cheques - 11 Conciliaciones Bancarias mensuales de los libros bancos - Elaboración de Documentos. - 5658 Giro de cheques por diversos conceptos. - VB de los documentos emitidos (C.P) firmas de especies valoradas

(cheques) títulos valores. - Archivo, custodia y control de los documentos emitidos y recibidos por

la Sub Gerencia. - Custodia de especies valoradas, cartas fianzas y verificación de las

mismas.

SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Para el presente ejercicio fiscal 2012 el Plan Operativo Institucional POI, La Sub Gerencia de Recursos Humanos toma en consideración objetivos generales, desarrollando las siguientes actividades: Se remitió información de Declaración Jurada de Bienes y Rentas a la

Contraloría General de la Republica. Se desarrollo el taller de capacitación “Delitos contra la Administración

Publica”, donde asistieron un total de 155 personas. Se desarrollo el taller de capacitación “Cuestiones Generales de los

procesos disciplinarios en la Instituciones públicas, donde asistieron un total de 155 personas.

Se realizo el taller “Discriminación Laboral”, donde asistieron 220 personas.

Se realizó el taller de capacitación “Violencia Familiar”, donde asistieron un total de 220 personas.

Se realizo la campaña de “Despistaje de cuello Uterino” a las personas del sexo femenino de la Municipalidad Distrital de Manantay.

Se realizo la “Campaña medica de Hipertensión Arterial y Exámenes de laboratorio: Hemograma, Glucosa, Colesterol y Triglicéridos, que abarco un 90% del personal.

Se realizo una campaña de desparasitación donde se registro a 388 personas de la municipalidad.

Se realizo la campaña de descarte de TBC, abarcando un 90% de trabajadores de la municipalidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

35

SUB GERENCIA DE LOGISTICA Para el presente ejercicio fiscal, el Plan Operativo Institucional – 2012, de la Sub Gerencia de Logística, se tomaron en cuenta los objetivos específicos a desarrollarse por este órgano. Durante el año 2012, la Sub Gerencia de Logística ha desarrollado las actividades relacionadas al Sistema de Abastecimiento de Bienes y Servicios para la atención a las distintas áreas usuarias para el cumplimiento de sus metas institucionales de acuerdo al siguiente detalle: Implementación del Sistema Integrado de Abastecimiento,

mediante el cual se desarrolla el flujo de los procedimientos logísticos de la Municipalidad Distrital de Manantay, el cual consta de las siguientes componentes: Principal, Base de Datos, Consultas de Órdenes de Compra, Consultas de Órdenes de Servicio, Utilitarios, Ayuda, este sistema ha permitido efectuar los procedimientos destinados al abastecimiento de manera fluida y utilizando como herramienta la ciencia y la tecnología de la información, por lo cual se ha suprimido los procedimientos innecesarios y ha permitido un rápido monitoreo de los procedimientos administrativos, desde la decisión de contratar hasta la atención al área usuaria.

Elaboración de los Expedientes de Contratación de los Procesos de Selección convocados por la Municipalidad Distrital de Manantay en el SEACE; se ha procedido con la elaboración de los expedientes de contratación de los Procesos de Selección de Bienes, Servicios y Obras convocados por la Municipalidad Distrital de Manantay.

Asesoría a los Comités Especiales encargados de conducir los Procesos de Selección de Bienes Servicios y Obras de la Municipalidad Distrital de Manantay; se ha brindado asesoría integral a los diferentes Comités Especiales, tanto ad hoc como permanentes de bienes, servicios, consultorías en general, consultorías de obras y ejecución de obras, desde la convocatoria hasta que la buena pro quede consentida.

Elaboración de los Contratos derivados de los Procesos de Selección convocados por la Municipalidad Distrital de Manantay, se han elaborado los contratos derivados de los procesos de selección convocados por la Municipalidad Distrital de Manantay cuya buena pro han quedado consentidas.

Control Mensual de Ingresos y Salidas del Almacén: se ha realizado el control mensual de ingresos y salidas de almacén con la respectiva conciliación contable con la Sub Gerencia de Contabilidad.

Proceso de Adjudicación de Menor Cuantía (85). Proceso de Adjudicación Directa Selectiva (15). Elaboración de Contratos Derivados de Cotizaciones. Elaboración de Contratos Derivados de Procesos de Selección. Despacho de Bienes de Almacén. Elaboración de informes técnicos. Elaboración del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones de la

Entidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

36

7.1.2. Gestión de Servicios Públicos Limpieza Pública La Limpieza Publica del distrito, se encuentra a cargo de la Gerencia de Servicios Públicos, el cual mediante la Sub Gerencia de Limpieza Pública, Parques, Jardines y Medio Ambiente, orienta sus metas al manejo adecuado y buen servicio del recojo de los residuos sólidos a mas de 80 Asentamientos Humanos, Instituciones Educativas y Postas de Salud, con una frecuencia promedio de atención de dos veces por semana y el barrido, limpieza de calles en zonas empistadas se ejecutan con una frecuencia promedio de 4 veces mensuales y en algunos casos hasta 8 veces. En el aspecto ambiental, a través del área de Medio Ambiente, se han realizado inspecciones, notificaciones y aplicaciones de multa por diversas irregularidades ambientales que se observan como crianza de aves y cerdos en zonas urbanas, contaminación por ruidos molestos y emanación de polvillos por rreaserrio de madera ubicadas fuera de zona industrial, producción de carbón, arrojo de residuos sólidos en plena vía pública y otros. Recojo de Residuos Sólidos El recojo de residuos sólidos se orienta la atención a mas de 80 Asentamientos Humanos, Instituciones Educativos y Puestos de Salud, con una frecuencia de atención de dos veces por semana en promedio. Durante el 2012 se realizo un estudio sobre Caracterización de Residuos Sólidos en el Distrito de Manantay, el mismo que fue como parte de implementación para el cumplimiento de metas del Plan de Incentivo Municipal, en el estudio se contempla información valiosa sobre las evaluaciones de generación de residuos sólidos por persona a nivel de residuos domiciliarios, es por ello que podemos afirmar con toda certeza que se cuenta con un PER CAPITA de 0.55% de residuos por persona y una generación a nivel distrital de 56 Toneladas diarias, de los cuales el 85.9% son orgánicos y el 14.1% son inorgánicos. El servicio se viene ejecutando con 5 vehículos adquiridos por la Municipalidad: 01 Compactadora de capacidad de 15Tn, 01 Volquete de 12 Tn. 06 furgonetas de 500 kilos de capacidad, así como también el apoyo adicional de 02 volquetes de 6 Tn, se cuenta con un grupo humano de 35 trabajadores (choferes y apoyos). Se tiene proyectado la recolección de 1,768 Tn/mes de Residuos Sólidos de los Asentamientos Humanos, entre vehículos y furgonetas.

COMPACTADORA RECOLECTADO LOS RESIDUOS SOLIDOS DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO

VOLQUETE ORIENTADA AL RECOJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA ZONA PERIFERICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

37

Durante el 2012 se programo una meta anual proyectada de 26,208 Toneladas, pero al finalizar el año, se alcanzo 25,033 Toneladas, tal como se muestra en el cuadro siguiente:

Durante el año 2012 se alcanzo el 83.04% de la meta anual programada, ello debido a factores climáticos como son las lluvias, que afecto durante los meses de Agosto – Noviembre, la misma que afecto en la accesibilidad de vías. Limpieza y Barrido de calles El Barrido de Calles en zonas empistadas, consiste en la eliminación de los residuos pequeños dispersos por las calles. Para el presente año se proyecto el barrido de 174,680 Ml y 2,096,160 Ml/anual, con una frecuencia de atención de 04 veces mensual y en algunos casos hasta 8 veces. Se cuenta con la participación de 13 trabajadoras y una supervisora.

RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS DURANTE EL AÑO 2012

MESES RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS (TONELADAS)

ENERO 1,682 FEBRERO 1,472 MARZO 1,560 ABRIL 1,354 MAYO 1,507 JUNIO 1,366 JULIO 1,401 AGOSTO 1,501 SEPTIEMBRE 1,417 OCTUBRE 1,539 NOVIEMBRE 1,440 DICIEMBRE 1,379

TOTAL 21,216 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

BARRIDO DEL JR. AGUAYTIA (PERSONAL IMPLEMENTADO)

DESARENADO DE LA AV. TUPAC AMARU

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

38

Durante el año 2012 se supero la meta trazada en un 128.75% de la meta anual programada. Parques y Jardines Consiste en el cultivo diario de los parques y aéreas verdes del Distrito de Manantay, para lo cual se cuenta con 6 máquinas cultivadoras con sus respectivos operadores, con quienes se brinda la atención en promedio de 3 parques por día con un promedio de 69 parques mensual y áreas verdes destinadas a parques de Asentamientos Humanos recientemente creadas representando 590,114 m2 por mes y 7,081,368m2 anual. También se viene realizando los trabajos de producción de plantas en un promedio de 13,310 plantas y 3960 podas anuales, asi mismo se ejecuto 36 faenas comunales.

LIMPIEZA Y BARRIDO DE CALLES DURANTE EL AÑO 2012

MESES LIMPIEZA Y BARRIDO (METROS LINEALES)

ENERO 162,800 FEBRERO 175,000 MARZO 186,800 ABRIL 197,200 MAYO 213,600 JUNIO 225,600 JULIO 231,200 AGOSTO 249,800 SEPTIEMBRE 253,800 OCTUBRE 261,000 NOVIEMBRE 265,000 DICIEMBRE 277,000

TOTAL 2,096,160 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

MANTENIMIENTO Y CULTIVO DE PARQUES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

39

Medio Ambiente Las actividades Medio se concentro en la ejecución de notificaciones y aplicaciones de multas por las diversas irregularidades ambientales que se observan en el distrito, tal como se muestra en el siguiente cuadro:

En el año 2012 se registro una elevada demanda de casos de inspecciones ambientales en comparación al año anterior, vecinos de diversos asentamientos humanos denunciaban alteraciones al medio

CULTIVO DE PARQUES, PRODUCCION DE PLANTAS, PODA DE ARBOLES, CONFORMACION DE COMITES, EJECUCION DE MINGAS

MESES MANTENIMIENTO Y CULTIVO DE AREAS

VERDES (M2)

PRODUCCION Y SIEMBRA DE PLANTAS

ORNAMENTALES (UNIDADES)

PODA DE ARBOLES (UNIDADES)

EJECUCION DE MINGAS COMUNALES (UNIDADES)

ENERO 453,160 310 532 3 FEBRERO 468,060 480 522 2 MARZO 506,910 640 503 4 ABRIL 532,860 470 525 2 MAYO 550,660 750 364 3 JUNIO 568,360 990 364 3 JULIO 580,460 480 339 3 AGOSTO 578,860 1,030 511 3 SEPTIEMBRE 583,060 970 621 2 OCTUBRE 601,460 1,340 467 4 NOVIEMBRE 561,660 1,445 492 4 DICIEMBRE 593,860 1,520 522 3

TOTAL 6,579,370 10,425 5,762 36 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

INSPECCIONES Y OPERATIVOS

MESES

INSPECCIONES DE CASOS AMBIENTALES OPERATIVOS

AMBIENTALES CONJUNTO

REASERRADEROS RECICLADORAS INFORMALES

PRODUCCION INFORMAL DE

CARBON

CRIANZA INFORMAL EN

ZONAS URBANAS Y

RURAL

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS Y

SERVICIOS HIGIENICOS

SOBRE CAÑOS NATURALES

ACUMULACION DE BASURA EN

VIA PUBLICA

ARROJO DE AGUAS

RESIDUALES A LA VIA PUBLICA

OPERATIVOS CONJUNTOS

ENERO 5 0 0 3 0 0 4 2 FEBRERO 4 2 0 0 1 5 3 2 MARZO 6 0 0 0 1 6 3 2 ABRIL 4 0 0 0 0 5 1 1 MAYO 3 1 0 0 1 8 1 1 JUNIO 4 1 0 1 1 2 2 1 JULIO 12 3 0 2 4 0 3 3 AGOSTO 10 0 0 0 2 0 3 4 SEPTIEMBRE 3 0 1 0 2 0 0 2 OCTUBRE 0 1 2 0 0 0 0 3 NOVIEMBRE 7 5 0 0 0 0 2 2 DICIEMBRE 2 9 9 5 3 0 4 3

TOTAL 60 22 12 11 15 26 26 26 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

40

ambiente, notándose que la población del distrito está tomando más conciencia respecto al cuidado y mantenimiento del Medio Ambiente.

CAMPAÑAS

MESES

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION

AMBIENTAL ORIENTADA A LA POBLACION EN

GENERAL (EDUCACION NO

FORMAL)

CAMPAÑA DE RECOJO DE

INSERVIBLES

CAMPAÑA DE INSPECCIONES

A LOS ASERRADEROS

CAMPAÑA DE

FUMIGACION SANITARIA

CONCURSOS DE PARQUES Y

JARDINES

MARCHAS DE SENSIBILIZACION

ENERO 1 0 0 0 0 0 FEBRERO 1 0 0 0 0 0 MARZO 1 0 0 0 0 0 ABRIL 1 0 3 0 0 0 MAYO 1 0 1 0 0 1 JUNIO 6 0 0 0 0 0 JULIO 0 0 2 0 1 0 AGOSTO 4 0 0 0 1 0 SEPTIEMBRE 4 0 1 0 0 2 OCTUBRE 1 1 1 0 0 2 NOVIEMBRE 1 1 1 0 0 2 DICIEMBRE 2 2 6 3 0 0

TOTAL 23 4 15 3 2 7 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

Las campañas de sensibilización a la población, es una de las estrategias que ejecuta la Gerencia de Servicios Públicos para el control de las irregularidades ambientales que se presentan, pero falta difundir y socializar aun mas, todo ello para beneficio del Medio Ambiente, y en general, del Planeta. Comercialización y Control de Negocios La Municipalidad Distrital de Manantay, a través de la Sub Gerencia de Comercialización y Control de Negocios, vela por el cumplimiento de las normas de higiene y ordenamiento del acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, a nivel distrital, en concordancia con las normas establecidas, observando que los productos y los ambientes donde se comercialicen cumplan los requisitos mínimos de higiene y salubridad, el otorgar licencias para la apertura de establecimientos comerciales, industriales y profesionales en su jurisdicción, igualmente al otorgar la autorización municipal para el desarrollo de actividades comerciales en la vía publica. Los logros durante el año 2012 se basaron en tres procedimientos claros: Visitas de concientización.- Se focalizan establecimientos comerciales

del distrito, teniendo efectos positivos los cuales son demostrados mediante la constatación en cuanto al número de expedientes de trámites ejecutados y de las que se encuentran en proceso de evaluación.

Aplicación de papeletas preventivas.- Estrategia que promueve el desarrollo de una visita personalizada para la orientación y canalización al trámite.

Aplicación de papeletas de sanción.- Operativos conjuntos a nivel del distrito con las diferentes instituciones ligadas a cada caso.

Ello se muestra a continuación en el siguiente cuadro:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

41

ACTIVIDADES REALIZADAS

MESES NOTIFICACIONES

PREVENTIVAS

OPERATIVOS

DIVERSOS

INSPECCIONES Y EMISION DE LIC. DE FUNCIONAMIENTO

EMISION DE AUTORIZACIONES

LIQUIDACIONES DE PAGO

SERVICIOS DE CAPACITACION Y

PERFECCIONAMIENTO

ENERO 181 3 18 2 69 1 FEBRERO 63 6 23 1 48 1 MARZO 46 5 31 6 36 4 ABRIL 40 5 24 9 39 2 MAYO 60 4 19 3 20 2 JUNIO 71 4 10 9 31 2 JULIO 99 3 19 6 45 3 AGOSTO 73 3 16 3 23 2 SEPTIEMBRE 88 3 18 2 31 2 OCTUBRE 108 4 19 3 63 2 NOVIEMBRE 119 4 25 2 68 6 DICIEMBRE 30 4 28 2 58 3

TOTAL 978 48 250 48 531 30 FUENTE: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS-MDM

7.1.3. Seguridad Ciudadana. La seguridad ciudadana del distrito se encuentra dirigida por la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Defensa Civil y Serenazgo, de la Municipalidad Distrital de Manantay, la cual cumple un rol importante en el desarrollo, la delincuencia común, asaltos, cogoteos y demás actos delincuenciales han disminuido, gracias al esfuerzo en conjunto que realiza la población organizada. Los principales logros alcanzados fueron: Mediante los operativos conjuntos con la Comisaría de San Fernando y

las Juntas Vecinales se pudo reducir a un 80% en los lugares de mayor índice delincuencial; logrando la captura de personas al margen de la Ley, menores de edad en Bares y Discotecas.

Se ha realizado 79 intervenciones en diferentes casos del área de Serenazgo.

Se recupero 11 vehículos robados, poniendo a disposición de la Comisaria de San Fernando.

Se realizó 228 apoyos a los Centros y Puestos de Salud del Distrito de Manantay, para el traslado de pacientes.

Se realizó la reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, para las acciones sobre el Plan de Seguridad por Fiestas de Navidad y Fin de año 2012.

Se ejecuto el cuarto simulacro de sismo a nivel nacional, con la participación de las Instituciones Educativas, Municipalidades Provinciales y Distritales, Gobierno Regional, Compañía de Bomberos Nº 46, Ambulancias, Serenazgo, y Brigadas de Defensa Civil; con la finalidad de sensibilizar y organizar a la población sobre como estar preparados frente a los efectos de los fenómenos naturales.

Se capacito y organizó a un aproximado de 200 alumnos de 04 Instituciones Educativas secundaria, primaria e inicial de la jurisdicción del Distrito, como Brigadistas Escolares de Defensa Civil y apoyo a la Comisión de Gestión de Riesgo de Desastres.

Se realizó el Estudio Definitivo del proyecto de “Mejoramiento de la capacidad de prevención y respuesta en gestión de riesgo de desastres

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

42

en AA.HH., Caserío y CC.NN., más vulnerables del Distrito de Manantay”.

Se realizó dos Campañas de Recojo de Inservibles, en los tres Distritos: Callería, Yarinacocha y Manantay.

Seguridad Ciudadana Durante el año 2012, el área de Seguridad Ciudadana, ha conseguido consolidar un trabajo eficiente y eficaz, las principales actividades realizadas en el año 2012 son: Patrullajes, Organización y Reorganización de las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana. Capacitación a integrantes de las Juntas de Seguridad Ciudadana y

Rondas Campesinas con la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, Comisaria de San Fernando y Defensa Civil.

Elaboración y ejecución del Plan San Juan, en coordinación y apoyo con Defensa Civil y Policía Nacional del Perú.

Elaboración y ejecución del Plan de prevención, consumo y erradicación de drogas en el barrio Daniel Alcides Carrión ex Chicago Chico, con el apoyo de las Juntas Vecinales, Rondas Campesinas, Serenazgo y PNP.

Policía Municipal Durante el año 2012, el área de Policía Municipal, ha realizado las siguientes actividades: Realizo 24 operativos conjunto con la comisaria de San Fernando y

Serenazgo. Se organizo 7 talleres-charlas a las JJVV-Rondas Campesinas

(sensibilización casuística-normatividad). Se realizo 16 reuniones con todos los coordinadores sectoriales de

base, rondas campesinas, comité delegado nvo. San Juan de Seguridad Ciudadana.

Se realizaron 5 cursos de capacitación y reforzamiento al personal de la sub gerencia y miembros de Seguridad Ciudadana.

Se realizo 4 charlas de capacitación y sensibilización de consumo de drogas en los colegios.

UBICACIÓN DE LAS CASETAS DE AUXILIO RAPIDO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

43

CUADRO ESTADISTICO DE INTERVENCIONES DE SERENAZGO AÑO FISCAL 2012 MODALIDAD I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre TOTAL

ROBO DE VEHICULOS BANDA (CAPTURA) 03 04 02 0 09 ROBO EN VÍA PUBLICA (CAPTURA) 07 04 01 0 12 ROBO EN VIVIENDA (CAPTURA) 29 04 06 02 41 ASALTO A MANO ARMADA 01 0 0 0 01 ASALTO - COGOTEO 03 01 0 01 05 INCAUTACION DE ARMAS (CAPTURA)

0 0 0 0 0

VIOLENCIA FAMILIAR 56 05 59 16 136 ALTERACION AL ORDEN PUBLICO 18 03 25 0 46 RECUPERACION DE VEHICULOS 10 01 11 11 43 APOYO POR EMERGENCIAS 109 08 101 22 240 ACCIDENTE DE TRANSITO 19 01 24 07 51 PERSONAS EXTRAVIADAS 0 0 0 10 0 *OTROS 46 0 18 10 74

TOTAL 301 31 247 79 658 Policía Municipal Durante el año 2012, el área de Policía Municipal, ha conseguido consolidar un trabajo eficiente y eficaz, las principales actividades realizadas en el año 2012 son: Se realizo 1 charla informativa a los administrados (comerciantes), en el

mes de junio. Se realizo 01 capacitación de reforzamiento del personal de la Policía

Municipal en el mes de Abril. Se realizo 24 operativos de control de industrias. Se realizo 46 acciones de control del comercio ambulatorio. Se realizo 24 acciones de control de comercio formal. Se realizo 39 campañas de pesas y medidas. Se realizo 24 acciones de calidad de productos vencidos Se realizo 104 inspecciones para certificados domiciliarios. Defensa Civil Durante el año 2012, el área de Defensa Civil, ha realizado las siguientes actividades: Reconformación del nuevo comité de Defensa Civil del Distrito de

Manantay. La oficina de Defensa Civil del Distrito de Manantay, con el apoyo de la

Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Defensa Civil y Serenazgo, realizo un Plan de Trabajo de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de los Caseríos, Comunidades Nativas y Centro Poblado del Alto Ucayali Jurisdicción del Distrito de Manantay.

Se realizaron 11 simulacros de sismo e incendios en las diferentes instituciones educativas del distrito.

Se realizaron 264 inspecciones en seguridad. Se realizaron 130 visitas de Defensa Civil.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

44

Se elaboró 5 fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de los Caseríos, Comunidades Nativas y Centro Poblado, del Alto Ucayali, remitiendo en forma.

PUESTO DE SALUD AFECTADO POR INUNDACIONES EN EL CASERIO PUCALLPILLO.

VIVIENDAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN EL CENTRO POBLADO NUEVO SAN JUAN.

PLANTACIONES DE MAIZ AFECTADO POR INUNDACIONES EN EL CASERIO NUEVO BAGAZAN.

PLANTACIONES DE PLATANO AFECTADOS POR INUNDACION EN LA C.N. LIMONGEMA.

SIMULACRO DE SISMO REALIZADO EN DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

45

7.1.4. Desarrollo Social y Económico. Desarrollo Humano y Asuntos Sociales

La Sub Gerencia de Desarrollo Humano y Asuntos Sociales, se ha desarrollado las actividades priorizadas con las Organizaciones Sociales de Base del Distrito de Manantay. Durante el año 2012, la Sub Gerencia de Desarrollo Humano y Asuntos Sociales de acuerdo a sus funciones específicas, se ha desarrollado las actividades priorizadas para mejorar la Educación, Cultura, deporte, recreación y proyección social orientada a las personas en extrema pobreza, para el fortalecimiento de la gestión municipal, cuyas actividades son las siguientes: Proyecto Vacaciones Útiles 2012.- Ejecutado con la finalidad de

fortalecer y reforzar los cursos que los jóvenes en edad. Inicio de la Cepre Muni.- Ejecutado con la finalidad de brindar a la

juventud una oportunidad de ingresar a la universidad. Festival del III Carnaval Manantaino 2012, Realizado los días 17,

18 y 19 de Febrero del 2012.

Se realizo el primer curso de computación básica de la Municipalidad Distrital de Manantay.

Se realizo un Homenaje por el día de las madres manantainas. MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS ORGANIZACIONES

SOCIALES DE BASE EN LA ZONA URBANA DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO – UCAYALI, cuya finalidad fue fomentar las capacidades en nuestras organizaciones de base del distrito, como talleres de corruspum, talleres de canto, bisutería, entre otros.

Apoyo con donación de alimentos por sepelio, orientada a las familias en extrema pobreza del Distrito de Manantay, atendiéndose a un 218% de la población.

MEJORAMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY, DISTRITO DE MANANTAY - CORONEL PORTILLO – UCAYALI, cuya finalidad fue capacitar a nuestros trabajadores para obtener mejores resultados.

2da Caminata por la Juventud, realizado el 22 de Setiembre del 2012, con motivo de celebrar el día de la juventud manantaina, cuyo

III FESTIVAL DE CARNAVAL MANANTAINO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

46

punto de partida fue la Plaza de San Fernando y Llegada el Campo Deportivo del AA.HH. Pueblo Libre.

1ra Ciclovía Recreativa, realizada durante 8 domingos, el cual otorgaba a la población un espacio de esparcimiento.

Se realizaron 2 matrimonios comunitarios. Se realizo el II Festival de la Sandia. Se realizó el Festival de canto por el 6to aniversario del Distrito

de Manantay.

Show Navideño, realizado en el Coliseo Cerrado de Pucallpa, el día 22 de Diciembre del 2012, orientado a los niños manantainos a fin de brindar momentos de alegría por celebrarse las fiestas navideñas. Cumpliendo en un 100% la meta programada.

Festividad de Navidad – Entrega de juguetes, realizado en forma descentralizada en los diferentes puntos del distrito, como asi también en la zona rural del distrito.

Actividad de Calendario Festivo de Aniversario de los AA.HH del Distrito de Manantay, se realizo las festividades de aniversario en 5 AA.HH llevados a cabo los meses de octubre y diciembre. AA.HH Virgen de las Nieves. AA.HH Héroes del Cenepa. AA.HH Roca Fuerte AA.HH Las Lomas AA.HH 20 de Diciembre Brindando el apoyo con alimentos, implementos deportivos, bandas, coronas y preparación para la elección y coronación de las señoritas que participan representando a cada AA.HH. llegando a un 70% de la meta programada por falta de presupuesto.

Elaboración y Funcionamiento del Nacimiento del Niño Jesús y árbol navideño, se presento el nacimiento del niño Jesús y árbol navideño en el frontis del local de Alcaldía, a fin de sensibilizar a las personas sobre el nacimiento del niño Jesús y la Navidad.

Se atendió con medicinas y vitaminas a personas solicitantes de pobreza extrema con gestiones realizadas al BOTIQUIN de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

Se logró la atención de 19 personas que solicitaron apoyo económico por salud, todos de extrema pobreza y pertenecientes al Distrito de Manantay.

CAMINATA POR LA JUVENTUD MANANTAINA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

47

Participación masiva de jóvenes, que participaron en el “II Campeonato de futbol y fulbito de mujeres”

7.1.5. Recaudación Tributaria y Recursos Directamente Recaudados

RECAUDACION

CONCEPTO PIA 2012 EJEC. AL 31-12-12

AVANCE %

OIM 341,123.00 616,448.16 180% RDR 467,558.00 819,489.35 175%

TOTAL RECAUDADO 808,681.00 1,435,937.51 177% FUENTE: SIAF - MDM

7.1.6. Programa de Vaso de Leche.

Durante el año 2012, el Programa del Vaso de Leche menciona todas las Actividades Ejecutadas resaltando los logros mas sobresalientes: Distribución de Alimentos y Beneficiarios atendidos del Programa del

Vaso de Leche. Visitas Inopinadas a los comités del vaso de Leche de la Zona Urbana y

Rural. Reporte a la Contraloría de la Republica sobre la ejecución del

presupuesto del Programa del Vaso de Leche. Empadronamiento a los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche y

reporte de resultados al INEI. Sensibilización mediante charlas Educativas a los Comités del Vaso de

Leche por zonas. Juramentación a los Consejos Directivos de los Comités del Vaso de

Leche. Implementación con utensilios (Parrilla, ollas, cucharones y Paletas de

Madera) a los Comités del Vaso de Leche. Esto se ejecutará a partir del tercer trimestre.

Planificar, desarrollar y supervisar las acciones que garanticen el funcionamiento del Programa.

Ejecutar las acciones de Organización, Ejecución e Implementación del Programa en las fases de selección de beneficiarios, programación, distribución, supervisión y control.

Fiscalizar el uso adecuado de Alimentos del Programa del Vaso de Leche.

Proporcionar la Información Mensual y Trimestral sobre la Ejecución de gastos del Programa del Vaso de Leche a la contraloría General de la Republica.

Mantener, administrar actualizar los padrones de los beneficiarios PVL. Mejorar la Distribución de Insumos Alimenticios al 70% a los Comités

del Vaso de Leche ubicados en caseríos del Rio Alto Ucayali, ya que con el personal de campo, vía fluvial se lleva los Insumos alimenticios hacia los mismos caseríos.

En cuanto al almacén de Alimentos se ha cumplido con la fumigación y desratización según Programación. Se cuenta con los certificados de acreditación y ejecución.

Se ha elaborado la formulación de ingresos y gastos del Programa del Vaso de Leche y a la Vez han sido remitidos a la contraloría General de la Republica de Huánuco cada tres meses, según lo programado.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

48

Se apoyo a los comités del Vaso de Leche en la documentación y tramites respectivos para la obtención de Resoluciones de Reconocimiento y entrega de credenciales a tiempo, para no perjudicarse en el recojo de sus Insumos Alimenticios de cada mes.

Una vez obtenido las Resoluciones de Reconocimiento se programa las ceremonias de Reconocimiento, Juramentación y Entrega de Credenciales a los Comités del Vaso de Leche logrando superar la meta Programada.

Las comparaciones sobre forma de preparación, valores Nutricionales de los Insumos Alimenticios y Estatutos del PVL se han llevado a cabo durante las visitas programadas a los Comités del Vaso de Leche durante la Distribución de los mismos, motivo por el cual ha sido alcanzado según meta Programada. Alcanzando un 100%.

DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE INSUMOS ALIMENTICIOS A LOS COMITES DEL VASO DE LECHE AÑO FISCAL 2012

Nº MES

PRODUCTO

DISTRIBUIDO Nº DE BENEFICIARIOS ATENDIDOS

LECHE (Latas)

MEZCLA (Bolsas) 0 A 6 MG ML 7 A 13 ANCIANO

01 Enero

45,439 37,289 18,496 978 3,591 1,082 695 02 Febrero

03 Marzo 04 Abril 05 Mayo

18,608 22,644 7,756 460 1,584 1,538 1,040 06 Junio 07 Julio 9,653 11,734 3,902 237 802 753 721 08 Agosto 9,360 11,386 3,932 237 814 608 630 09 Setiembre 9,243 11,246 3,932 237 814 534 630 10 Octubre 10,909 8,970 3,753 228 780 600 600 11 Noviembre 12,273 10,093 3,814 194 766 918 1,020 12 Diciembre 11,488 9,446 3,896 207 763 520 897

Total de Alimentos Distribuidos 80,109 65,798 29,959 1,607 5,900 3,120 3,212

Nº total de Beneficiarios atendidos 43,798

7.1.7. Infraestructura y Obras La Gerencia de obras y Desarrollo Urbano, a través de la Sub Gerencia de Estudios, Supervisión y Ejecución de Obras, ha realizado la ejecución de principales obras durante el año 2012, tal como se muestra en el cuadro siguiente:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

49

OBRAS EJECUTADAS EN EL AÑO FISCAL 2012

ITEM

ACTIVIDADES META ANUAL

META EJECUTADO

ANUAL AVANCE OBSERVACIONES

EJECUCION DE PROYECTO

1 Mejoramiento de Vías Urbanas en el Distrito de Manantay Avance 42.36% del '2'597,750,93 1.497.343,64 1.497.343,64 100,00% Ejecutado al 100%

2 CONSTRUCCION DE 01 ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO EN LA CALLE WALTER - AA.HH. SANTA CLARA - DIST. MANANTAY 59.362,28 59.362,28 100,00%

- En Liquidación - Presupuesto Participativo 2011.

3 Construcción de Alcantarillas en A.H. Cañete 64.857,45 64.857,45 100,00% - Proceso de Liquidación. - Presupuesto Participativo 2011.

4 Construcción de Alcantarillas en A.H. Luz y Paz 85.950,80 85.950,80 100,00% - Proceso de Liquidación - Presupuesto Participativo 2011.

5 Construcción de Alcantarillas en A.H. 5 de Setiembre 54.600,02 54.600,02 100,00% - Liquidado - Presupuesto Participativo 2011.

6 Construcción de Alcantarillas en A.H. Manantay 85.000,00 85.000,00 100,00% - Proceso de Liquidación - Presupuesto Participativo 2011.

7 Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua en el Centro Poblado Nuevo San Juan 464.933,55 0,00 0,00%

-Financiado con MVCS, cofinancia MDM con S/.62,938 - Presupuesto Participativo 2011.

8 Construcción de Local de Maestranza Municipal 1.276.693,35 1.276.693,35 100,00% Liquidado

9 CONSTRUCCION DE AMBIENTES COMPLEMENTARIOS PARA OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE MANANTAY 1.256.591,04 1.256.591,04 100,00% Liquidado

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

50

10 Remodelación de la Plaza de Armas de San Fernando - Distrito de Manantay 96.935,40 96.935,40 100,00% Liquidado

11 CONSTRUCCION DE OFICINAS PARA LAS DIVERSAS AREAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE MANANTAY 373.647,93 373.647,93 100,00% Liquidado

12 CONSTRUCCION DE 03 ALCANTARILLAS DE CONCRETO ARMADO EN JR. LOS ESTRACTORES Y CALLE 17 AA.HH. IVAN SICKIC - DISTRITO DE MANANTAY 243.920,32 243.920,32 100,00% Liquidado

13 CONSTRUCCION DE 02 ALCANTARILLAS DE CONCRETO ARMADO, CUADRA 6 DEL JR. IPARIA - AAHH SAN FERNANDO -DISTRITO DE MANANTAY 108.987,00 108.987,00 100,00% Liquidado

14 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO, JR. LOS LAURELES CON JR. 15 DE FEBRERO, INTERSECCION AV. AVIACION CON JR. LOS LAURELES - AA.HH. ROCA FUERTE Y PROCERES DE LA INDEPENDENCIA - DISTRITO DE MANANTAY

21.535,31 21.535,31 100,00% Liquidado

15 CONSTRUCCION DE 04 ALCANTARILLAS DE CONCRETO ARMADO, CUADRA 1,2,3 Y 4 DEL JR. 28 DE JULIO - AA.HH. 25 DE MARZO -DISTRITO DE MANANTAY 85.546,14 85.546,14 100,00% Liquidado

16 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO, JR. MAGDALENA Nº 01 - AA.HH SANTA CLARA -DISTRITO DE MANANTAY 35.985,89 35.985,89 100,00% Liquidado

17 Pavimentación del Jr. Aguaytia Cuadra 1 - Distrito de Manantay 986.264,26 986.264,26 100,00% Liquidado

18 CONSTRUCCION DE PISTAS EN EL JR. LAS MADERAS (ENTRE LA AV. BELLAVISTA Y JR. AGUAYTIA) Y EL JR. BOLOGNESI (ENTRE AV. TUPAC AMARU Y JR. LOS CETICOS) DISTRITO DE MANANTAY

2.213.985,90 2.213.985,90 100,00% Liquidado

19 CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA EN EL AA.HH. SANTA PETRONILA - DISTRITO DE MANANTAY 93.393,29 93.393,29 100,00%

- Liquidado. - Presupuesto Participativo 2011.

20 CONSTRUCCION DE PONTON DE CONCRETO - AA.HH. 04 DE JUNIO - DISTRITO DE MANANTAY 261.250,73 261.250,73 100,00% Liquidado

21 CONSTRUCCION DE ALCANTARILLAS EN EL AA.HH. 26 DE ENERO - DIST. MANANTAY 280.482,29 280.482,29 100,00% En Liquidación

22 CONSTRUCCION DE 03 AULAS SOBRE PILOTES DE LA I.E. Nº 64025 AGROPECUARIO PUCALLPILLO CON MOBILIARIO INCLUIDO - DIST. MANANTAY 223.834,94 223.834,94 100,00%

- Liquidado. - Presupuesto Participativo 2011.

23 CONSTRUCCION DE 03 ALCANTARILLAS EN EL AA.HH. TAHUANTISUYO 75.721,21 75.721,21 100,00% En Proceso de Liquidación

24 Pavimentación de la Av. Tupac Amaru (entre el Jr. Daniel Alcides Carrión y el Jr. Iparía )- Distrito de Manantay 1.937.720,99 1.937.720,99 100,00% Liquidado

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

51

División de Maestranza y Pool de Maquinarias Los principales logros alcanzados fueron: Se realizo el servicio de arreglo, limpieza y relleno de calles en un total

de 10,978 mts. Lineales, con el “Proyecto Mejoramiento de Vías en el Distrito de Manantay”.

Se apertura 10 km. De carretera desde Manantay hasta Pucallpillo y 22 km. De carretera desde Pucallpillo hasta Centro Poblado Nuevo San Juan, aperturando un total de 32 km. De carretera, brindando a la población de esa zona un mejor acceso a la ciudad. Quedando pendiente el mejoramiento de los puentes forestales Maputay y Maputayllo.

Se mejoro el congestionamiento de tránsito en las principales avenidas y calles de nuestro distrito.

Se atendió diferentes solicitudes de los AA.HH.s de nuestra jurisdicción solicitando el arreglo, relleno o enripiado de sus calles o vías principales por sus aniversarios.

En conclusión, se brindo el servicio de mantenimiento, compactación, relleno y limpieza de vías ya afirmadas de los diferentes AA.HH.s en un total de 127,578 mts lineales.

Se apoyo con las maquinarias en las diferentes Faenas Municipales. 7.1.8. Participación Vecinal

Programa A Trabajar Vecino El logro alcanzado durante el año 2012 del Programa A Trabajar Vecino son de 11 obras ejecutadas y entregadas, todo ello lo podemos resumir en el cuadro siguiente:

OBRAS EJECUTADAS Y ENTREGADAS EN EL AÑO 2012

Nº UBICACIÓN DESCRIPCION DE APOYO SOCIAL

Presupuesto Expediente

Técnico (S/.)

Aporte de la M.D.

Manantay (S/.)

Monto aport. Org.

Sociales (S/.)

CONV. Nº

OBSERVACIONES

1 AAAA..HHHH.. MMAARRTTHHAA CCHHAAVVEEZZ IIII

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEELL LLOOCCAALL CCOOMMEEDDOORR DDEE MMAADDEERRAA

22,397.44 19,998.05 2,399.93 036 ENTREGADO

2 II..EE.. NNºº 6644553388 TTUUPPAACC AAMMAARRUU

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEE 0022 AAUULLAASS DDEE MMAADDEERRAA

31,326.37 20,000 11,326.37 039 ENTREGADO

3 AAAA..HHHH.. TTAAHHUUAANNTTIINNSSUUYYOO

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEE PPOOZZOO YY CCAASSTTIILLLLOO DDEE MMAADDEERRAA

27,221.88 19,844.99 7,376.89 031 ENTREGADO

4 PPUUEESSTTOO DDEE SSAALLUUDD MMAANNAANNTTAAYY

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEE 0011 AAMMBBIIEENNTTEE DDEE MMAADDEERRAA

19,289.41 18,516.16 773.25 003 ENTREGADO

5 AAAA..HHHH.. LLAASS MMEELLIINNAASS

MMEEJJOORRAAMMIIEENNTTOO DDEELL LLOOCCAALL DDEE UUSSOOSS MMUULLTTIIPPLLEESS

20,663.32 19,965.19 698.13 006 ENTREGADO

6 AAAA..HHHH.. VVIILLLLAA RREEAALL

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEE 0022 AALLCCAANNTTAARRIILLLLAASS TTUUBBUULLAARREESS

14,733.92 14,116.28 617.64 005 ENTREGADO

7 AAAA..HHHH.. 55 DDEE AABBRRIILL

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONN DDEE CCAASSTTIILLLLOO DDEE MMAADDEERRAA ++ TTAANNQQUUEE

17,419.94 16,879.36 540.58 001 ENTREGADO

8 AAAA..HHHH.. JJAARRDDIINNEESS DDEE MMAANNAANNTTAAYY

MMEEJJOORRAAMMIIEENNTTOO DDEE LLAA II..EE.. JJAARRDDIINNEESS DDEE MMAANNAANNTTAAYY

26,346.09 19,999.20 6,346.89 007 ENTREGADO

9 AAAA..HHHH.. LLAA MMOOLLIINNAA

MMEEJJOORRAAMMIIEENNTTOO DDEELL SSIISSTTEEMMAA DDEE AAGGUUAA PPOOTTAABBLLEE

20,867.04 19,129.25 1737.79 009 ENTREGADO

10 AA.HH. CARLOS TUBINO

CONSTRUCCION DE 01 ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO

13,360.07 12,646.38 713.69 004 POR ENTREGAR

11 AA.HH. TAHUANTINSUYO

MEJORAMIENTO DE DRENAJE PLUVIAL 20,522.55 19,122.88 1,399.67 008 POR ENTREGAR

TOTAL 234,148.18 200,217.74 33,930.44

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

52

7.2 Dificultades Presentadas en la Gestión durante el 2012

Desconocimiento de la visión y misión por parte de los servidores de la

Municipalidad Distrital de Manantay Locales inapropiados para laborar, alquilados, en lugares dispersos Falta mayor capacitación para el personal en las diferentes áreas. Limitada participación del servidor público en la articulación de planes con las

actividades y proyectos. Poca predisposición de los trabajadores para la práctica de valores Escaso presupuesto para contrato de personal calificado y realización de eventos. Demora en los trámites administrativos. Demora en la Certificación presupuestal. Coordinación aún deficiente con otras instituciones afines. Entrega de información fuera del tiempo previsto. Falta de identificación del personal con su institución. Sistema estadístico limitado. Escaso seguimiento de las actividades y obras ejecutadas. Reducida unidad de apoyo logístico en la Secretaria General. No contamos con un relleno sanitario determinado, para el destino final de los

residuos sólidos, de acuerdo a las indicaciones de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos, Reglamentado por DS 057-2004-PCM.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

53

VIII. ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS Los análisis de los estados financieros a través de Ratios financieros, son a fin de evaluar los aspectos favorables o desfavorables de la situación financiera de la Municipalidad Distrital de Manantay, estamos utilizando los Ratios Financieros de Liquidez, Solvencia, Rentabilidad y Gestión. El análisis de ratios financieros se realizó en base a la información financiera 2012, proporcionado por la Sub Gerencia de Contabilidad.

8.1. Ratios de Liquidez

Permite determinar la capacidad de pago de las obligaciones a corto plazo. En cuanto ratios de liquidez, hemos tomado como principal razón financiera el análisis en base al resultado de razón corriente que es de 1.86

RATIO DE LIQUIDEZ Activo Corriente 4,371,256.72 1.86 Pasivo Corriente 2,345,019.67

8.2. Ratios de Solvencia

Para analizar el ratio de solvencia hemos tenido en cuenta la Deuda Patrimonio.

RATIO DE SOLVENCIA Deuda Patrimonio Pasivo Total 2,345,271.13 0.03 Patrimonio 67,672,337.30

La razón de Endeudamiento es de 0.10 este coeficiente nos indica que el endeudamiento con respecto a nuestro patrimonio, es de 0.03.

8.3. Ratios de Gestión Para analizar el ratio de gestión hemos tenido en cuenta el Ingreso y los Activos Totales existentes.

La productividad alcanzada fue del 40%.

8.4. Ratios de Rentabilidad Para analizar el ratio de Rentabilidad hemos tenido en cuenta el Ingreso y los Costos.

RATIO DE RENTABILIDAD Ingresos - Costos y Gastos 13,917,248.51 0.47 Ingresos 29,306,745.78

La Rentabilidad alcanzada fue del 47%, quiere decir que por cada Unidad Monetaria, la Municipalidad genera un 47% de rendimiento.

RATIO DE GESTION Ingresos 29,306,745.78 0.42 Activos Totales 70,017,608.43

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

54

IX. Análisis de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversión.

9.1. Análisis de Captación de Ingresos y Ejecución de Egresos.

CAPTACION DE INGRESOS VS EJECUCION DE GASTOS 2012 (EP-1)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO / RUBRO

CAPTACION DE INGRESOS VS EJECUCION DE GASTOS DEFICIT /

SUPERAVIT INGRESOS GASTOS 1 RECURSOS ORDINARIOS 1,153,366.55 1,153,366.55 0.00 00 RECURSOS ORDINARIOS 1,153,366.55 1,153,366.55 0.00

2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 1,011,663.41 859,648.84 152,014.57 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 1,011,663.41 859,648.84 152,014.57

5 RECURSOS DETERMINADOS 27,547,451.24 25,521,676.79 2,025,774.45 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 14,067,002.99 12,989,627.20 1,077,375.79

08 IMPUESTOS MUNICIPALES 583,138.86 515,403.26 67,735.60

18 CANON, SOBRE CANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONS

12,897,309.39 12,016,646.33 880,663.06

TOTAL 29,739,481.20 27,534,692.18 2,204,789.02

Durante la Gestión 2012, según el cuadro anterior, nos transfirieron por concepto de ingresos por Toda Fuente de Financiamiento S/ 29,739,481.20 del cual se logró ejecutar S/ 27,534,692.18, quedando pendiente de ejecución S/ 2,204,789.02.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

55

X. PERSPECTIVAS Y RETOS DE GESTION 2013

El 2012 ha sido un año muy intenso y de bastante accionar municipal, se esta consolidando la inversión en el distrito, por una parte, una mirada externa, se puede decir que a nivel nacional y en comparación con otros municipios de reciente creación, el Distrito de Manantay, esta vista como un distrito modelo a seguir, ya que en tan poco tiempo se ha conseguido implementar un gobierno municipal; por otra parte, una mirada interna, podemos observar que hay mucho por hacer, todavía hay pobreza extrema, desempleo, embarazos adolescentes y más. El 2013, la Municipalidad Distrital de Manantay, espera retos fuertes para consolidar la gestión articulado con los planes Provinciales, Regionales y Nacionales, esos retos están referidos a:

Establecer una Política de Inclusión Social. Disminución de la Violencia Sexual e Infantil. Disminución de los índices de desnutrición. Establecer una política de Equidad de Género. Erradicar el consumo de drogas y demás sustancias toxicas, asi como

también la delincuencia. Seguridad Ciudadana a través del funcionamiento de cámaras de

video vigilancia. Generar fuentes de trabajo. Mejorar las vías de acceso. Generar proyectos productivos. Impulsar la Inversión Privada en el Distrito. Conservación del Medio Ambiente. Construcción de Relleno Sanitario.

Todo ello será posible siempre y cuando se trabaje de la mano y toda la población aporte a ello. Esperamos que estos grandes retos que nos espera el 2013, poder cumplir y dejar las bases para un Distrito Saludable.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

56

XI.- VISTAS FOTOGRAFICAS.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

Memoria de Gestión 2012

57

ANEXOS