Marketing in o Internal Marketing

2
Josías Obed López 20120386 Marketing in o Internal Marketing El marketing In se refiere a la estrategia de marketing interno en la cual los empleados son tratados como los “consumidores internos”. El objetivo del marketing interno es alinear cada aspecto de las operaciones internas de una compañía para asegurar que sean tan capaces como sea posible de proveer valor a los consumidores. Si una empresa puede operar en una forma estandarizada y coordinada, también puede proveer una experiencia más consistente a sus clientes. El marketing interno se basa en la idea de que la actitud de los consumidores hacia la compañía se basa en la experiencia completa con toda la empresa y no únicamente con el producto que han adquirido. Cada vez que un empleado interactúa con un consumidor, la satisfacción de este último se ve afectada, para bien o para mal. Para lograr un marketing interno efectivo es crucial la comunicación sólida en todos los niveles de una organización y de forma horizontal más que vertical. Al final de cuentas, quienes interactúan directamente con los clientes no son los ejecutivos de alto nivel o los miembros de la junta directiva sino los vendedores o encargados de servicio al cliente, por lo que es indispensable que se viva una cultura global de agregar valor en cada interacción. Algunas tácticas para implementar estrategias de marketing interno son: Identificar cada área de la organización que tiene contacto con el Marketplace. Permitir que quienes se desempeñan mejor en la organización puedan dar feedback respecto del marketing interno y asuntos de recursos humanos. Utilizar boletines o medios similares para esparcir y fortalecer la cultura organizacional. Hacer del marketing interno una estrategia alineada con los programas de entrenamiento de personal. Proveer acceso a la información a los empleados. Crear incentivos performance-based. Resaltar logros tales como contratos adquiridos o metas de venta alcanzadas. Promover la colaboración entre todos los departamentos. Entre los beneficios del Marketing In se pueden mencionar que motiva a los empleados de los distintos departamentos a desempeñarse mejor en general, empodera a través de asignar responsabilidades, crea un entendimiento común de los objetivos de la organización y por último, los empleados entienden las expectativas que se tienen de ellos y se esfuerzan en cumplirlas.

description

Ensayo

Transcript of Marketing in o Internal Marketing

Josías Obed López 20120386

Marketing in o Internal Marketing

El marketing In se refiere a la estrategia de marketing interno en la cual los empleados

son tratados como los “consumidores internos”. El objetivo del marketing interno es

alinear cada aspecto de las operaciones internas de una compañía para asegurar que

sean tan capaces como sea posible de proveer valor a los consumidores. Si una

empresa puede operar en una forma estandarizada y coordinada, también puede

proveer una experiencia más consistente a sus clientes.

El marketing interno se basa en la idea de que la actitud de los consumidores hacia la

compañía se basa en la experiencia completa con toda la empresa y no únicamente

con el producto que han adquirido. Cada vez que un empleado interactúa con un

consumidor, la satisfacción de este último se ve afectada, para bien o para mal.

Para lograr un marketing interno efectivo es crucial la comunicación sólida en todos los

niveles de una organización y de forma horizontal más que vertical. Al final de cuentas,

quienes interactúan directamente con los clientes no son los ejecutivos de alto nivel o

los miembros de la junta directiva sino los vendedores o encargados de servicio al

cliente, por lo que es indispensable que se viva una cultura global de agregar valor en

cada interacción.

Algunas tácticas para implementar estrategias de marketing interno son:

Identificar cada área de la organización que tiene contacto con el Marketplace.

Permitir que quienes se desempeñan mejor en la organización puedan dar

feedback respecto del marketing interno y asuntos de recursos humanos.

Utilizar boletines o medios similares para esparcir y fortalecer la cultura

organizacional.

Hacer del marketing interno una estrategia alineada con los programas de

entrenamiento de personal.

Proveer acceso a la información a los empleados.

Crear incentivos performance-based.

Resaltar logros tales como contratos adquiridos o metas de venta alcanzadas.

Promover la colaboración entre todos los departamentos.

Entre los beneficios del Marketing In se pueden mencionar que motiva a los empleados

de los distintos departamentos a desempeñarse mejor en general, empodera a través

de asignar responsabilidades, crea un entendimiento común de los objetivos de la

organización y por último, los empleados entienden las expectativas que se tienen de

ellos y se esfuerzan en cumplirlas.

Josías Obed López 20120386

Fuentes bibliográficas

Marketing Schools. Internal Marketing: explore the strategies of internal marketing. 2012.

Disponible en: [http://www.marketing-schools.org/types-of-marketing/internal-marketing.html]