Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

10

Click here to load reader

description

Gestión participativa en Atención Primaria

Transcript of Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

Page 1: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria
Page 2: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria
Page 3: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

•Coordinación•Grupo técnico operativo•Grupo de profesionales intercentro•Comisión de participación ciudadana

Mejorar la salud desde los entornos sociales mediante el fomento de hábitos de vida saludables.

Reducir desigualdades en el ámbito de la salud con especial atención a los colectivos excluidos.

Garantizar la participación efectiva de los ciudadanos en la orientación de las políticas sanitarias.

Page 4: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

Grupo Técnico operativoIdentificación, organización, coordinación, planificación y puesta en

marcha de las intervenciones…

Unificación de metodología de trabajo de profesionales implicados

Favorecer el seguimiento de líneas estratégicas

2 Enfermeras Gestoras de Casos 2 Trabajadores Sociales

Page 5: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

Grupo técnico de profesionalesIdentificación, análisis y establecimiento de las acciones correspondientes derivadas del seguimiento del Acuerdo de Gestión Clínica que tengan repercusión en los derechos ciudadanos con ocasión de la atención sanitaria recibida. y propuesta de actuaciones de mejora, vinculando todos los objetivos de la CPC

Equipo directivo Grupo técnico operativo 2 Médicos 2 Enfermeras de familia 2 Administrativas

Page 6: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

Comisión de Participación Ciudadana (CPC)Partiendo de un marco normativo propio, se abre y desarrolla la participación de todas las entidades y asociaciones del barrio Buscando establecer un espacio compartido entre la Buscando establecer un espacio compartido entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios ciudadanía y los profesionales sanitarios

Presidente 2 vocales ciudadanos Grupo técnico operativo Equipo directivo Representantes de todas las entidades / asociaciones del

barrio

Page 7: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

Funciones y Objetivos

Funciones y Objetivos de la Comisión de Participación Ciudadana (CPC):  

• Asesorar a la Dirección de la UGC en la elaboración de su acuerdo gestión en temas referentes y objetivos referidos a la orientación ciudadana de los servicios sanitarios de la Unidad.

• Asesorar a la Dirección de la UGC en la propuesta de actuaciones que tengan repercusión en los derechos ciudadanos con ocasión de la atención sanitaria recibida.

• Participar en el análisis y en el establecimiento de las acciones correspondientes derivadas del seguimiento del Acuerdo de Gestión Clínica y proponer las mejoras que se determinen.

• Analizar e informar el Plan de Participación Ciudadana de la UGC para cada ejercicio anual, proponiendo nuevas actuaciones y, en su caso, propuestas de mejora o revisión del mismo.

• Favorecer la seguridad de los pacientes, la confortabilidad y la humanización de la asistencia en el seno de la UGC.

• Otras como: Informativas, toma de decisiones, evaluación y seguimiento de lo relacionado con participación ciudadana.

MAT

Page 8: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

ÁREA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIALÍNEAS DE ACTUACIÓN

• Coordinación y trabajo efectivo con entidades, asociaciones e instituciones– Comisionado para el Polígono Sur

• Mesa de seguimiento de actuaciones…• Proyecto Plaza y Salud--identificación de familias en exclusión sociosanitaria …

– Oficina de Vivienda• Valoración de necesidades por motivos de salud para el realojo de población

identificada…– SSCC

• Equipos de tratamiento familiar…– Equipos Educativos

• Apoyo y seguimiento en absentismo escolar…– Fundación Atenea

• Actuaciones de coordinación / seguimiento población en exclusión relacionada con la salud

– Asociaciones vecinales / entidades / instituciones---Encuentro deportivo Salud Deporte e Igualdad

MAT

Page 9: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

ÁREA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIALÍNEAS DE ACTUACIÓN

• Coordinación y puesta en marcha de Actuaciones y Actividades en Promoción, Prevención y Educación para la Salud

• En programas que transversalmente potencian la participación con un marco de abordaje propio (Embarazo, forma joven, Infantil / Salud Escolar (vacunas, absentismo…), Salud Bucodental, PIOBIN, Sonrisitas, A No Fumar Me Apunto, PITA…

– Aula de Salud en los Centros de Salud —actividades formativas / participativas• Talleres a afectados y personas cuidadoras de

– personas dependientes / personas con Alzheimer / personas con Fibromialgia / Diabéticos, Consejo dietético Intensivo…

– Aula de Salud en el espacio comunitario —actividades formativas / participativas• Asociación Chalavipen Mashkarno—Taller cocina solidaria…• Asociación Akherdi—programa Papi (lactancia artificial)…• Asociación Entre Amigos—Por un millón de Pasos, Talleres EPS• Asociaciones Vecinales—difusión Cartera de Servicios UGC, talleres EPS• Centros Educativos—difusión Cartera de Servicios, talleres EPS

MAT

Page 10: Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria

DÍME Y LO OLVIDO, DÍME Y LO OLVIDO,

ENSEÑAME Y LO RECUERDO, ENSEÑAME Y LO RECUERDO,

INVOLUCRAME Y LO APRENDOINVOLUCRAME Y LO APRENDOB FranklinB Franklin

MAT