Marco Teórico Jair

download Marco Teórico Jair

of 2

Transcript of Marco Teórico Jair

  • 7/24/2019 Marco Terico Jair

    1/2

    Se ha cuestionado una educacin exclusivamente dedicada a lo cientfico oprofesional, haciendo necesario la implementacin de enseanza ricaen valores como personas, ello es ms importante porque se da en el primer ao,para empezar a ubicarse en la universidad.

    Los estudiantes de medicina deben adquirir una expectativa hacia el inicio de suformacin en la Facultad de edicina, para afrontar una !ran exi!enciaacad"mica, que ven!a acompaado con el abandono de sus hbitos familiares# recreacin .

    $speran iniciar directamente con cursos llamados %de carrera% o propiamentede ciencias bsicas, los cuales estn representadas en el ima!inario social, laprincipal caracterstica de estos estudios. &eneralmente el in!reso a la facultad demedicina ha sido mediante !ran esfuerzo de voluntad # estudio, personal #confianza familiar, son !eneralmente estudiantes con desempeo estudiantil

    excelente # con alta autoestima .

    Los estudiantes de medicina al iniciar tienen dificultades para la comprensin deuna serie de temas que son absolutamente nuevos para ellos. 'ebido a laexistencia de horarios # un ritmo de los cursos es de !ran importancia saberenfrentar esta nueva peda!o!a.

    ( Percepciones sobre el inicio de sus estudios universitarios de estudiantesmedicina, Arequipa Per, Alejandro Vela Quico profesor principal de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional de San A ust!n UNSA "

    profesor de post rado de la Universidad #at$lica Santa Mar!a U#SM,

    Los estudiantes opinan que en el mundo laboral, el m"dico debiera estarcapacitado para actuar adecuadamente ba)o presin, tener adaptacin # aplicarlos conocimientos aprendidos frente a diversos contextos, poder desarrollar lapractica con los pacientes adecuadamente # oportunamente a otrosprofesionales. *dems, debiera perfeccionarse continuamente en el rea en quese desempea.

    +especto a los conocimientos que debe tener el m"dico, consideran que, )untocon estar capacitado tanto de manera t"cnica como prctica en la medicina, debetener conocimientos de otras reas como psicolo!a, antropolo!a, la realidadsocial nacional, # cultura !eneral

    $n relacin a las funciones # actividades en las que debiera destacar, )unto conhacer las labores clnicas de dia!nstico # tratamiento de los pacientes, deben

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml
  • 7/24/2019 Marco Terico Jair

    2/2

    practicar un traba)o en equipo, realizar actividades con la comunidad, cooperar enla resolucin de problemas de los pacientes, realizar docencia # participar en laadministracin de recursos.

    $n relacin a los lu!ares donde el m"dico debiera desempear sus funciones #

    actividades, hacen mencin tanto en el sistema de salud p blico como privado,pero, especialmente, en centros donde se realice docencia.

    -atenbur! afirma que los estudiantes mantienen ciertos ideales hasta el fin de lacarrera, sin embar!o, tambi"n se ha evidenciado que a medida que avanza lacarrera, los estudiantes van perdiendo la valorizacin de los ideales con los quein!resan.

    $n relacin a los pacientes, consideran que el m"dico debiera aceptar ladiversidad de "stos, mostrar preocupacin, inter"s # dedicacin hacia susproblemas, )unto con empata # disposicin de a#uda. Frente a su propio traba)o,el m"dico debiera considerar responsabilidad, respeto # puntualidad con loscompromisos # personas. acia s mismo, el m"dico debe practicar elautocuidado, delimitando el espacio personal # profesional. 'ebiera reconocer laspropias limitaciones # ser capaz de pedir a#uda # conse)o a otros.

    ((%&pectativas de estudiantes de medicina de pre rado en relaci$n al perfilde m'dico esperado, (ie o )arc!a*+uidobro M a, Felipe N-e. , PaulaVar as , Smiljan Astudillo , Mario +itsc/feld, 0ub'n )ennero 0 a, 1oretoSalvatierra, 2n ela 3enavente, 0ev M'd #/ile 45567 89: ;9