Marcelo Cohen - La literatura para mí es evasión total.pdf

download Marcelo Cohen - La literatura para mí es evasión total.pdf

of 1

Transcript of Marcelo Cohen - La literatura para mí es evasión total.pdf

  • 42 LATERCERA Mircoles 16 de enero de 2013

    Cultura&Entretencin

    Muere Nagisa Oshima, el director japons de Furyo

    RR Ryuichi Sakamoto y David Bowie en Furyo.

    Jorge Letelier F. Nagisa Oshima nunca cre-y en el discurso oficial de la reconstruccin japo-nesa luego de 1945. Ese que se amparaba en el orden, eficiencia y apego a las tra-diciones. Lo suyo siempre fue escarbar en la desespe-ranza, prejuicios y contra-dicciones de una sociedad destruida por la Segunda Guerra Mundial. Por ello, al cineasta fallecido ayer a los 80 aos se le consideraba el Pasolini japons.

    Un pesimista que fue contemporneo de la Nue-va Ola francesa, Oshima retrat el sexo sin tabes, la crueldad, violencia y ho-mosexualidad en su pas, en cintas como Noche y niebla en Japn (1960) y Boy (1969), pero fue con El imperio de los sentidos (1976) que el escndalo trascendi la frontera del pas. La cinta, que narra la historia de la obsesin se-xual de una ex prostituta y

    neros en la Segunda Guerra Mundial, adonde llega un ingls (David Bowie) que despierta en el capitn a cargo (Ryuichi Sakamoto) una mezcla de sadismo y tensin homosexual, y que fue un xito en el pblico de cine arte local de los aos 80, junto a su tema central, Forbidden colors, com-puesto por el mismo Saka-moto, un clebre msico pop japons.b

    su patrn, con escenas de sexo explcito y sadoma-soquismo, debi ser ter-minada en Francia y fue prohibida en su pas y en lugares tan distantes como Canad, Irlanda y en el Festival de Cine de Nueva York de 1976, donde se iba a exhibir.

    Pero su cinta ms conoci-da en Chile fue Furyo (1983), un drama ambien-tado en un campo de prisio-

    Roberto Careaga C. Empez a fines de los 70 en Espaa y hace 15 aos el no-velista argentino Marcelo Cohen consigui su mayor logro en la traduccin: reu-ni a 40 escritores hispano-americanos y los puso a tra-ducir al espaol toda la obra de William Shakespeare. Quiso que Roberto Bolao estuviera entre ellos, pero el autor de 2666 no pudo. Jaime Collyer, Germn Ca-rrasco y Kurt Folch, entre otros chilenos, trabajaron para Shakespeare por escri-tores, que editorial Norma public el ao 2002.

    Esos autores reanudaron para Cohen una vieja rela-cin con Chile: durante la Unidad Popular estuvo en el pas trabajando como pe-riodista. Slo ayer volvi a suelo chileno: el autor de Balada est ac para la pre-

    miacin del concurso de cuentos de Revista Paula, del que fue jurado junto a Diamela Eltit, Beln Gopegui y Rodrigo Pinto. La ceremo-nia ser esta tarde, en la Bi-blioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, a las 19 horas. El ganador fue Marcelo Maturana, con el cuento Las estaciones de la noche, que cifra otra co-nexin con Cohen: es un re-lato fantstico, como la obra del argentino.

    Traductor y novelista al mismo tiempo, Cohen viene publicando desde lo 80 una obra que define como so-ciologa fantstica. Desde Los acuticos (2001), su uni-verso narrativo es Delta Pa-normico, un mundo alter-nativo o del futuro, donde, por ejemplo, opera la pan-conciencia, algo parecido a un internet mental, y co-rren taxis voladores.

    Me gusta colarle algo al mundo que no sea exacta-mente lo que el mundo pro-duce, dice Cohen, cmodo en el gnero de la literatura fantstica. La literatura para m es la evasin total. Y la evasin ha adquirido un tinte peyorativo. Se evaden los problemas, no quiere ver la realidad. Pero yo creo que vivimos en una realidad que no se deja ver, que se escon-de a s misma.

    Parte de una larga lista de excntricos de la literatura argentina, Cohen ha tradu-cid al espaol a William Bu-rroughs, Scott Fitzgerald, T.S. Eliot, Raymond Roussel y, entre otros, a J.G. Ballard. Tradujo del britnico Exhi-bicin de atrocidades en 1981 y qued marcado: Ba-llard es muy importante, tal vez porque he intentado ha-cer algo ballardiano en el tercer mundo, dice.b

    RR Marcelo Cohen regres a Chile despus de 40 aos. FOTO: RICHARD ULLOA

    Marcelo Cohen: La literatura para m es la evasin totalR Traductor de Ballard, el autor argentino fue jurado del concurso de cuentos de Revista Paula.

    R Hoy ser la premiacin del certamen, que gan el escritor Marcelo Maturana.

    FOTO

    : ALL

    OC

    INE

    .FR

    Ctedra Bolao Marcelo Cohen participar maana con la conferencia Un Paseo por Vidas que no Fue-ron, que se realizar en la Bi-blioteca Nicanor Parra (Verga-ra 324), a las 19 horas. Lo pre-senta Guido Arroyo.