MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

51
MB/2M

Transcript of MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

Page 1: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

MB/2M

Page 2: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 2 - MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO

MB/2M

INDICE

1- CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE

2- CARACTERISTICAS TECNICAS

3- SEGURIDAD

4- PUESTA EN MARCHA Y PROGRAMADOR NQ5

5- REGULACION DE LA MAQUINA

6- MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA

7- PROBLEMAS Y SOLUCIONES

8- ESQUEMA NEUMATICO

9- ESQUEMA ELECTRICO

v.2011.04

Page 3: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 3 - MANUAL DE USUARIO

AL TRASLADAR ESTA MAQUINA NO OLVIDAR DE ACOMPAÑAR TODAS LAS HERRAMIENTAS Y

ACCESORIOS QUE SE SUMINISTRAN.

SIN ALGUNOS DE ESTOS COMPONENTES LA MAQUINA NO

PODRA FUNCIONAR.

IMPORTANTE

Page 4: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 4 - MANUAL DE USUARIO

MATERIAL Y HERRAMIENTAS SUMINISTRADAS CON LA

MAQUINA

CANTIDAD DESCRIPCION

1 MANGUERA AIRE APILADOR CON ENCHUFE RAPIDO Y ESPIGA

1 PISTOLA DE SOPLAR

1 ESPIGA CONEXIÓN AIRE MAQUINA

4 SOPORTES MAGO M-603

1 LLAVE CAMBIO DE MACHO

1 MANIVELA REGULACION MOLDE

1 JARRA DE UN LITRO

1 BOLSA DE HERRAMIENTAS

1 MANUAL

1 MANUAL TANQUE DE COLA

1 MANUAL COMPRESOR (Solamente con compresor)

1 MANIVELA REGULACION APILADOR (Sólo con apilador)

1 SOPORTES MAGO M-602 (Solamente con apilador)

1 LLAVE TRIANGULO PUERTAS

Page 5: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 5 - MANUAL DE USUARIO

1.1- CARGA Y DESCARGA

Con toro; Colocar las palas en los tubos indicados en el gráfico, tener la precaución de que las palas lleguen a un lado y a otro de la maquina. UTILIZAR UN TORO DE AL MENOS 3,5Tn. Con grúa; Colocar las bandas en los ganchos “A” que se montan en la máquina, tal y como se indica en el grafico. Antes de levantar retirar la protección B. No olvidar de colocar la protección de carga del equipo de cola “C”. ATENCIÓN Tener especial precaución con los tubos y cables eléctricos.

Page 6: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 6 - MANUAL DE USUARIO

1.2 DIMENSIONES MODELO MB/2M

MODELO MB/2MS

Page 7: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 7 - MANUAL DE USUARIO

1.3. FIJACION DE LA MAQUINA PARA EL TRANSPORTE -Colocar un suplemento, con una altura minima de 70mm, debajo de la máquina para liberar las ruedas del suelo. -Sujetar la máquina como se indica en los siguientes gráficos.

Page 8: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 8 - MANUAL DE USUARIO

2.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS MODELO MB/2M MODELO MB/2MS

FUNCIONAMIENTO Mecánico, neumático y eléctrico Mecánico, neumático y eléctrico

SISTEMA DE COLA Por inyección Hot-Melt Por inyección Hot-Melt

PRODUCCIÓN HASTA 2500 cajas/hora HASTA 2400 cajas/hora

POTENCIA TOTAL 6 Kw (+ compresor opcional) 6 Kw (+ compresor opcional)

PESO NETO 1500 kg 1700 kg

DIMENSIONES L 2810x A 1760 x H 2160 mm L 3210 x A 1760 x H 2160 mm

CAMBIO DE MEDIDA Manual, por husillos con visualizador y regletas.

Manual, por husillos con visualizador y regletas.

TIEMPO CAMBIO DE MEDIDA

20-40min. Aprox. 20-40min. Aprox.

SISTEMA DE INTRODUCCIÓN

Por vacío Por vacío

Motor Máquina: 0.12Kw (IEC 34-IP55)

Motor Máquina: 0.37Kw (IEC 34-IP55) POTENCIA

MOTORES Motor Macho: 1,1 Kw (IEC 34-IP55)

Motor Macho: 1,1 Kw (IEC 34-IP55)

GENERADOR DE VACÍO

Sistema venturi; caudal de aire Consumo Max:450L/min Caudal de aire aspirado:

max.160 L/min

Sistema venturi; caudal de aire Consumo Max:450L/min Caudal de aire aspirado:

max.160 L/min PRESIÓN DE AIRE DE TRABAJO

7kg/cm2 7kg/cm2

CONSUMO DE AIRE MAX.

470 l/min 470 l/min

NIVEL DE SONORIDAD

(1m.distancia/1,6 altura)70Db (1m.distancia/1,6 altura)70Db

TENSION DE SERVICIO

3F+N+PE 380/220V 50Hz 3F+N+PE 380/220V 50Hz

MEDIDAS CAJA FORMADA MIN.

300 x 200 x 70mm 300 x 200 x 70mm

MEDIDAS CAJA FORMADA MAX.

600 x 400 x 250mm 600 x 600 x 250mm

MEDIDAS PLANCHA MAX.

1300 x 950 mm 1300 x 1100 mm

Page 9: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 9 - MANUAL DE USUARIO

2.2- USO PREVISTO DE LA MAQUINA

Los modelos MB-2M y MB-2MS corresponden a la familia de maquinas formadoras y encoladores de cajas a partir de planchas de cartón troqueladas. 2.3 NORMATIVA APLICADA A LA MAQUINA. Esta maquina cumple con la declaración CE de conformidad según las siguientes normas o documentos normativos.

EN ISO 12100-1:2004 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios

generales para el diseño. Parte 1: Terminología básica, metodología. EN ISO 12100-2:2004 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios

generales para el diseño. Parte 2 Principios técnicos. EN 60204-1:2006. Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas.

Parte 1: Requisitos generales. La máquina objeto de este manual es conforme a las siguientes Directivas

Europeas: 2006/95/CE Directiva de Baja Tensión. 2004/108/CE Directiva de Compatibilidad Electromagnetica. 2006/42/CE Directiva de máquinas.

Page 10: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 10 - MANUAL DE USUARIO

3.1 SEGURIDAD 3.1.1-Introducción. 3.1.2-Descripción de las protecciones y sus funciones. 3.1.3-Descripción de riesgos. 3.1.1-Introducción. Disposiciones de seguridad Antes de poner en marcha la máquina o efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, lea atentamente este manual. Para efectuar las operaciones de mantenimiento, corte la corriente del interruptor general. Durante estas operaciones, si quita alguna protección, vuelva a ponerla una vez finalizado. Se recomienda el uso de cascos protectores de ruido, dependiendo del emplazamiento de la máquina. Se deben de utilizar guantes y gafas protectoras durante el proceso de carga del cartón. Antes de manipular el cuadro eléctrico, asegúrese de desconectar la máquina de la red. Cuando se manipulen las boquillas de inyección de cola, no olvidar de dejarlas bien orientadas, podrían causar quemaduras. OBSERVACIONES: la máquina va provista de un equipo encolador y compresor (opcional).Lea los manuales de éstos, que se adjuntan con la máquina. Simbología de seguridad

ATENCIÓN: Peligro en general. El no observar podría causar heridas al personal o daños al equipo.

ATENCIÓN: Peligro de descarga eléctrica. ATENCIÓN: Superficies calientes , riesgo de quemaduras.

Page 11: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 11 - MANUAL DE USUARIO

Personal cualificado Los trabajos de puesta en marcha y mantenimiento, deberán ser efectuados por personal cualificado, considerando como cualificadas a aquellas personas que hayan hecho algún cursillo al respecto. Piezas de repuesto Sólo el uso de repuestos originales , garantizan el perfecto y seguro funcionamiento de la máquina. 3.1.2-Descripción de las protecciones y sus funcion es.

Page 12: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 12 - MANUAL DE USUARIO

PROTECCIONES FIJAS

NUMERO DESCRIPCIÓN / POSICION EN MAQUÍNA CIERRE PELIGRO

INSTALACION(I) OPERACIÓN (O)

CAMBIO MEDIDA(CM)

MANTENIMIENTO(M)

CONTROL DEL RIESGO

1 Alojamiento manivela ---

Peligro de atrapamiento debido

a la acción de la manivela.

O

Incorpora un micro, el cual impide que la

máquina arranque, si la

manivela no esta en su soporte.

También incorpora un péndulo que

cubre el enganche

cuando esta en su sitio.

4 Protección lateral derecha / motor y accionamiento

ventosas.

Tornillo allén M8

Peligro de enredos, atrapamientos y

cortes debido a la acc.del motor y

mecanismo ventosas.

M I

Protección metálica

5 Protección trasera / motor transmisión empujador y

encoder.

Tornillo allén M8

Peligro de enredos, atrapamientos y

cortes debido a la accion del

empujador y transmisión motor.

M I

Protección metálica

6 Protección trasera superior / empujador plancha

Tornillo allén M6

Peligro de enredos y atrapamiento debido

a la acción del empujador y

transmisión motor.

M

Protección metalica

7 Protección superior izquierda /ventosas, empujador y molde

Tornillo allén M6

Peligro de corte y atrapamiento debido

a la acción de las ventosas y empujador

M Protección metálica

9 Protección inferior

izquierda/ ventosas y compresor(opcional)

Tornillo allén M8

Peligro de enredos y atrapamiento debido

a la acción de las ventosas y cadena

empujador.

M I

Protección metálica

13 Protección frontal/ transmisión

Tornillo allén M8

Peligro de enredos y atrapamiento debido

a la transmisión.

M

Protección metálica

14 Protección superior puente / guía macho

Tornillo allén M8

Peligro de aplastamiento

M O

Protección metálica

Page 13: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 13 - MANUAL DE USUARIO

PROTECCIONES MOVILES

NUMERO DESCRIPCION / POSICION EN

MAQUINA CIERRE PELIGRO

INSTALACION(I) OPERACIÓN(O)

CAMBIO MEDIDA(CM)

MANTENIMIENTO(M)

CONTROL DEL

RIESGO

2/15 Protección superior

lateral molde y pistolas de cola

Llave triangulo

Peligro de aplastamiento, quemaduras, corte y

atrapamiento debido a la acción de las pistolas de cola y

el molde.

CM M

Protección por micro

3/8 Protección parte inferior / molde Pasador

Peligro de atrapamiento y aplastamiento debido a los

movimientos molde.

CM M

Protección por micro

10 Protección cuadro eléctrico

Llave especial

Riesgo de electrocución debido al cuadro eléctrico.

CM I O

Protección por

interruptoresImpiden abrir la puerta sin desconectar la corriente

11 Protección frontal superior/ molde Amortiguador

Peligro de aplastamiento y atrapamiento debido a la

acción del macho.

O CM

Protección por micro

12 Protección inferior frontal/ molde Pasador

Peligro de aplastamiento y atrapamiento debido a la

acción del molde.

O CM

Protección por micro

Page 14: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 14 - MANUAL DE USUARIO

3.1.3-Descripción de riesgos. 1.-Al desmontar la protección nº 4 nos encontramos con el conjunto de accionamiento de las ventosas y la transmisión.

TENER ESPECIAL PRECAUCION.

2.-La maquina va equipada de una “LLAVE DE INGENIERO” A situada en el cuadro de mandos con la cual se permite abrir la protección frontal del molde nº 11 para accionar manualmente el macho. ATENCION! Esta llave solo puede ser utilizada por p ersonal cualificado.

TENER ESPECIAL PRECAUCION. 3.-Al desmontar la protección nº 5 aparece el motor y el conjunto de la transmisión del empujador. TENER ESPECIAL PRECAUCION.

Page 15: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 15 - MANUAL DE USUARIO

4m

7m (con apilador en línea)

4.1 PUESTA EN MARCHA 4.1.1 Emplazamiento y puestos de trabajo La máquina va provista de unas ruedas fijadas al chasis para facilitar el desplazamiento. Una vez situada la máquina en el lugar donde va a trabajar, colocar en las cuatro esquinas de la misma donde existen unos soportes soldados al chasis, las fijaciones que se suministran con la máquina (SOPORTE MAGO M603 Ref: 649.0010125). Espacio mínimo requerido para la ubicación (incluido apilador): Distinguimos las siguientes zonas de trabajo entorno a la maquina: A.- Zona de trabajo del operario, desde aquí carga el almacén de planchas y controla el trabajo de la maquina. B.- El operario llena el depósito de cola del equipo encolador. C.- Espacio para mantenimiento y cambio de medidas. 4.1.2 Equipo de cola: Protección, Transporte y Sopo rte.

Desmontar la protección para el transporte “A” del equipo. Aflojar los tornillos del soporte y desplazar el mismo lo máximo hacia fuera y volver a apretarlos. Teniendo precaución con las mangueras, se recomienda esperar a tener la máquina conectada con el fin de calentar las mangueras.

A

B

C

Page 16: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 16 - MANUAL DE USUARIO

4.1.3 Indicador Luminoso Para el transporte, este indicador que se encuentra en el lado izquierdo del puente, se desmonta, dejando solo la base como en la foto “A”. Para instalarlo, colocar las luces insertando en la base y girando media vuelta en el sentido horario.

4.1.4 Situación conexiones 1.-Conector apilador 2.-Conector fotocélula trabajo en línea 3.-Toma de aire para apilador 4.-Entrada Aire principal (min. 7 bar) 5.-Grifo descarga de aire

-Luz verde ; Indica que la máquina esta rearmada y lista para rodar, una vez en funcionamiento la luz se apaga. -Luz Roja ; Indica que se ha producido una alarma (visualizar en la pantalla de la máquina) -Luz Azul ; Indica nivel bajo de cartón, a partir de ese momento, la máquina estará en marcha el tiempo programado en la pantalla, parándose si no hemos recargado el cargador. (ver PROGRAMADOR sección Ajustes-tiempos-Cambiar Tiempo de Paro)

Page 17: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 17 - MANUAL DE USUARIO

4.1.5 Presión de Aire En caso de que la máquina lleve compresor, poner en funcionamiento (soltar los STOPS y pulsar el botón azul para rearmar) y verificar que tenemos las presiones correctas de aire en los manómetros. 1.- Regulador presión máquina 2.- Regulador pistolas de cola 3.- Presión electroválvulas pistolas de cola ( 6bar) 4.- Presión máquina (7 bar) 5.- Presión entrada de línea La máquina va provista de un presostato que impide el arranque y el funcionamiento de la máquina sin presión de aire. No obstante, se ha de tener en cuenta que la presión de la máquina ha de ser 7 kg/cm2. De lo contrario producirá paradas.

4.1.6 Situación stop emergencia Disponemos de TRES STOPS, uno en la parte frontal, otro en la parte trasera y uno móvil, según muestran las fotos;

Page 18: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 18 - MANUAL DE USUARIO

4.1.7 Situación mandos - Cuadro de mandos

Cuadro de Mandos

Giro manual motor

Accionamientos máquina

1.- Pulsador colas. Dispara de forma manual la pistola de cola seleccionada en la pantalla. 2.- Pulsador reset-rearme . Tiene varias funciones: - Rearma la máquina ante una parada de emergencia o apertura de una protección, y anula la alarma producida. - Con la máquina rearmada y parada, al pulsarlo movemos la cadena del empujador a baja velocidad. - Con la máquina en marcha, al pulsarlo realizamos una parada. 3.- Llave ingeniero. Girando la llave a la posición “I”: - Con la maquina en marcha, realiza una parada. - Con la maquina parada y rearmada permite abrir la protección frontal molde nº 11 y mover manualmente el macho. - Si pulsamos MARCHA estando en esta posición, nos aparece una alarma. - En la posición “0” permite el funcionamiento automático de la maquina. 4.- Pantalla NQ-5 ( ver programador)

Page 19: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 19 - MANUAL DE USUARIO

Accionamiento manual giro motor molde Para utilizar este accionamiento el selector del cuadro de mandos “Llave de Ingeniero” debe de estar posicionado en “I” y la maquina rearmada sin rodar . - Accionamientos maquina

4.1.8 Interruptores del cuadro eléctrico.

A.- Interruptor General: desconecta toda la corriente de la máquina. B.-Interruptor máquina: desconecta la corriente excepto el reloj interno de puesta en marcha del equipo de cola. C.-Elementos opcionales.

1.- Pulsador giro sentido de trabajo 2.- Pulsador giro sentido contrario de trabajo

1.- Pulsador STOP emergencia Realiza una parada de emergencia 2.- Selector vacío ventosas Activa o desactiva la introducción de planchas en las guías. 3.- Pulsador reset-rearme . Misma función que el indicado en el cuadro de mandos. 4.- Botón Marcha. Inicia el ciclo de trabajo automático de la máquina.

Page 20: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 20 - MANUAL DE USUARIO

4.1.8. Conexión y cambio de voltaje

380 V : cable multifilar (3 polos + neutro) aislado. 220 V: cable multifilar (3 polos) aislado. DISTANCIA MTS. 10 25 50 75 100SECCION mm² 380 V 4 6 10 16 25SECCION mm² 220 V 6 10 16 25 35 ATENCION: ASEGURARSE DE QUE LA TOMA DE TIERRA UTILIZADA ES CORRECTA.

Para cambiar de 380 V a 220 V o lo contrario, se cambiaran las conexiones de los motores M3 Y M4. NO CAMBIAR el equipo de cola ya que se alimenta de fase y neutro, por lo que siempre irá a 220 V. Revisar y cambiar los interruptores magneto térmicos “Q” (no suministrado con la máquina). Una vez conectada, comprobar el voltaje antes de dar corriente a la má quina. La máquina va provista de etiquetas indicando el voltaje de instalación. Para dar corriente , seguir los siguientes pasos; -Interruptor general: ON -Interruptor máquina: ON

R S T N R S T N

3 FASES + NEUTRO + TIERRA

380V. 3 FASES + TIERRA

220V.

Page 21: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 21 - MANUAL DE USUARIO

- Conexión y cambio de voltaje con autotransformado r (según modelo) En caso de llevar autotransformador la maquina esta conectada tal y como se indica en la siguiente foto. Utilizar cable multifilar (3 polos + tierra). La maquina internamente trabaja siempre a 220 V . Asegurarse de que la toma de tierra utilizada es co rrecta. Desde el autotransformador podemos cambiar el voltaje de entrada de la maquina teniendo un rango de 208, 230, 240, 380, 415, 440, 460 y 480 V. Para cambiar de voltaje, simplemente cambiar los cables de entrada a la tensión deseada conectándolos a sus correspondientes regletas y que indicamos en el siguiente grafico. No tocar el cable de salida azul (neutro). Tampoco tocar el cable negro de salida conectado a 208. En el supuesto de tener que conectar la maquina a 220 V, utilizar la regleta de 230 V, esto no afectara al funcionamiento. Una vez conectada, comprobar el voltaje antes de dar corriente a la máquina. La maquina va provista de etiquetas indicando el voltaje de instalación. 4.1.9 Sentido de giro de los motores

Los motores incorporan variador de frecuencia por lo que los motores siempre giran en sentido correcto. En caso de que se suministren con la máquina un compresor o apilador, verificar que estos giran en sentido correcto, si no es así, cambiar las fases de sus enchufes.

X

ENTRADA SALIDA

COMPROBAR SIEMPRE QUE SE CAMBIE DE VOLTAJE QUE TODAS LAS REGLETAS ESTEN APRETADAS. UNA CONEXIÓN SUELTA HARA QUE LA MAQUINA NO FUNCIONE

LA CONEXIÓN A 220v SOMBREADA, ES SALIDA A MAQUINA. NO TOCAR.

Page 22: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 22 - MANUAL DE USUARIO

4.2 Puesta en Funcionamiento Antes de poner en funcionamiento la máquina, se ha de comprobar que los movimientos son correctos y que todo está en su posición original después del transporte. Para arrancar la máquina seguir los siguientes paso s: 1.-Comprobar que la presión máquina es la adecuada 2.-Comprobar que no tenemos ninguna alarma en la pantalla, sino es así apretar RESET y volver a verificar. 3.-Desactivar los Stops de emergencia. 4.-Pulsar el botón AZUL para rearmar la máquina. 5.-Pulsar el botón VERDE para arrancar la máquina. 6.-Activar el vacío mediante el selector, en el panel de mandos. Para trabajar sin apilador es necesario hacer un puente en el cuadro eléctrico entre el número 104 y 105 tal y como se muestra en la siguiente foto, (este puente se suministra con la máquina en la bandeja portadocumentos). La máquina va equipada de una serie de dispositivos que impiden que se ponga en marcha: 1.-Presostato (detecta si la máquina tiene presión de aire). 2.-Protecciones, en posición cerrada y pasadores cerrados. 3.-La manivela debe de estar en su alojamiento. 4.-El vacío no se activa cuando: -El equipo de cola no tiene luz verde (esperar a que la cola haya alcanzado la temperatura idónea para trabajar) -El equipo de cola tiene luz roja (avería) El equipo de cola se para automáticamente (para no recalentar la cola) cuando la máquina no ha trabajado durante un periodo de 2 horas o el tiempo que se ajuste desde el propio equipo. NOTA IMPORTANTE: No se puede alterar la regulación de los micros de seguridad, normalmente ni se averían, ni se desajustan solos.

Page 23: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 23 - MANUAL DE USUARIO

4.2.1 Modos de parada Es posible parar de las siguientes maneras; Parada de emergencia: Si se pulsa un STOP de emergencia o se abre alguna de las protecciones, la máquina parara y cortara corriente eléctrica y presión de aire inmediatamente. Parada de seguridad: Si se detecta falta de presión, se parara pero sin cortar corriente. Parada por tiempo: Si la máquina esta rodando durante un tiempo fijado por pantalla, sin pasar caja, se parara en condiciones de volver a rodar. Parada fin de ciclo: Si pulsamos el botón azul RESET, la máquina finalizara el trabajo pendiente y se parara, quedando en condiciones de volver a rodar. Para parar de este modo trabajando en línea se debe desactivar por pantalla el trabajo en línea y después pulsar el botón azul RESET. 4.2.2 Trabajo en línea ACTIVACION DEL MODO DE TRABAJO EN LINEA: Para la activación del modo de trabajo en línea, es necesario disponer del kit suministrado. Se colocara la fotocélula suministrada en el conector instalado en la máquina y se modificara el modo de trabajo en línea desde la pantalla de AJUSTES, mediante el botón “LINEA”. FUNCIONAMIENTO: Es posible arrancar de dos maneras con está opción activada: -Manualmente a través del botón de marcha. -Automáticamente, cuando la fotocélula deje de estar obstruida, siempre y cuando exista cartón en el cargador de la máquina y el equipo de cola esté preparado. El paro se puede efectuar de varias maneras: -Mediante paro de emergencia. -Por falta de cartón en el cargador u obstrucción de la fotocélula de trabajo en línea y pasados los segundos establecidos en pantalla. -Parada voluntaria de fin de ciclo, a través del pulsador azul RESET, siempre y cuando previamente se haya desactivado la función de trabajo en línea desde la pantalla. NOTA: Si la máquina trabaja en línea y la fotocélula está obstruida más de 3 segundos, el vacío dejara de activarse.

Page 24: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 24 - MANUAL DE USUARIO

PROGRAMADOR NQ5 -Descripción de las pantallas y sus funciones

PRODUCCION

Cada vez que conectamos la máquina, nos aparecerá, la siguiente pantalla. Pulsando la tecla idiomas accedemos a la otra pantalla desde donde podremos cambiar el idioma de trabajo y desde ahí pasamos a MENU PRINCIPAL. Si no pulsamos nada, al cabo de unos segundos pasamos al MENU PRINCIPAL, utilizando el ultimo idioma seleccionado.

Pantalla MENU PRINCIPAL, desde esta pantalla podemos acceder a cualquiera de las opciones indicadas, pulsando sobre las teclas táctiles o sobre los iconos del lateral de la pantalla.. También nos indica: - el bloque que tenemos cargado en el autómata - la velocidad a la que estamos trabajando, Y la producción en cajas/hora - la cantidad total de cajas fabricadas. - Con ALARMAS parpadeando en rojo, ir al menú de Alarmas. - Línea verde/rojo si esta activado o no, el trabajo en línea. - tipo de caja activada: Plaform, P-84 o gatillos. Además vemos la hora y día actuales.

Sobre esta pantalla podemos cambiar la velocidad del empujador y el molde. La máquina dispone de hasta 6 velocidades. Para que el cambio haga efecto debemos de realizarlo con la máquina rearmada .Pulsar la tecla + o – hasta tener la velocidad deseada, entonces pulsar OK. En la parte superior visualizaremos las Cajas por hora a las que estamos trabajando.

Esta pantalla nos indica el número de cajas producidas y las horas de trabajo. Pulsando CLR ponemos a cero estos contadores.

Pulsando la tecla INFORMACION, e introduciendo la clave (1111) accedemos a la pantalla de INFORMACION. Aquí tenemos el numero de cajas producidas, las horas de trabajo realizadas y la horas de paro (maquina parada, rearmada y lista para trabajar) desde que se fabricó la maquina.

Page 25: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 25 - MANUAL DE USUARIO

CONTROL DE BLOQUES

Pulsando SIMULACION la maquina introduce una plancha disparando colas, sin formar caja.

Tenemos 5 pantallas de colas a programar. Ver el capitulo de programación de colas para el modelo de caja a utilizar. Con las flechas cambiamos de una pantalla a otra.

Pulsando BLOQUES, accedemos al menú de control de bloques. Pulsando RECUPERAR BLOQUE podemos cambiar el bloque de trabajo actual, se pueden almacenar 50 bloques. Al seleccionar un bloque volvemos a la pantalla anterior.

Introducimos la clave y pulsamos ENTER.

Pulsando sobre el bloque que vamos a programar, accedemos a las pantallas de programación.

Seleccionamos el modelo de caja a utilizar y el tamaño de plancha. También podemos modificar el valor de RETARDO CORTAR VACIO al introducir la plancha

Aquí activamos las levas que vamos a utilizar en este bloque. La leva seleccionada aparece con fondo VERDE.

Pulsando sobre COLAS, LEVAS o MODELO DE CAJA, accedemos a las pantallas de programación de estos elementos.

Page 26: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 26 - MANUAL DE USUARIO

ALARMAS E HISTORICOS

Al seleccionar un modelo de caja pasamos a esta pantalla donde tenemos las LEVAS DISPONIBLES para el bloque activo. Pulsando sobre cada leva pasamos a la pantalla de programación de la leva

Aquí seleccionamos los ajustes necesarios para el modelo de caja a fabricar con el bloque activo.

Al pulsar ALARMAS nos muestra las alarmas activas. Pulsando AYUDA nos muestra una imagen con la indicación de donde se produce el error. Pulsando RESET eliminamos el mensaje. Pulsaremos OFF M1-3 cuando hayamos realizado el mantenimiento 1, 2 o 3 que nos indica la maquina. La pantalla HISTORICOS nos muestra todas las alarmas que se han producido en la maquina desde que se instaló, ordenadas por fecha y hora

En esta pantalla realizamos un ajuste de las colas con respecto a la velocidad. En impulso de cola indicamos entre que grados actuara la bomba de cola.

Una vez introducida la clave accedemos a la pantalla BLOQUE INTERNO.

Page 27: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 27 - MANUAL DE USUARIO

AJUSTES

Por medio de estas pantallas podemos verificar el funcionamiento de las electroválvulas, baliza y pistolas de cola

Pulsando sobre a cada botón nos muestra las pantallas de chequeo de las entradas y salidas del autómata.

Desde esta pantalla podemos activar o verificar diversos elementos de la maquina.

Nos indica la lectura de encoder asociado al movimiento horizontal (introductor de plancha) y al vertical (macho)

LINEA con fondo verde indica que esta activo el trabajo en línea. Si se pulsa pasa a rojo y desactiva la funcionalidad.

Page 28: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 28 - MANUAL DE USUARIO

Desde esta pantalla podemos cambiar: Tiempo de parada: controla el tiempo que la máquina esta rodando sin pasar cartón. Tiempo de rearme: controla el tiempo que la máquina esta rearmada pero sin rodar. Tiempo de Paso de Caja: con el trabajo en línea activado, controla el tiempo que esta tapada la fotocélula antes de parar el vacío de la maquina.

Una vez introducida la clave accedemos la pantalla ASISTENCIA TECNICA Desde esta pantalla podemos: - cambiar la fecha y hora - la frecuencia de las alarmas de mantenimiento - ajustes avanzados, solo por servicio técnico BOIX.

Pulsando la tecla cambiamos el valor de la fecha o de la hora.

En esta pantalla podemos modificar la cantidad de cajas fabricadas, para que nos aparezca la alarma del mantenimiento 1, 2 o 3.

En esta pantalla realizamos los ajustes de contraste de la pantalla.

Page 29: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 29 - MANUAL DE USUARIO

5.1 REGULACIÓN DE LA MAQUINA MOLDES OPCIONALES SEGÚN MODELO. 5.1.1 Molde tipo plaform -Macho y puertas; En caso de que el macho que tenga la máquina puesto sea más pequeño que el nuevo macho a colocar, se tendrá la precaución de abrir el molde según se indica en el punto 2 para evitar el posible deterioro del macho.

FOTO A- Por medio de los tornillos indicados en la foto podremos soltar el macho. FOTO B – Desmontar las puertas indicadas en la foto por mediación de los tornillos.

HERRAMIENTA A

UTILIZAR: LLAVE

ALLEN 8mm

HERRAMIENTA A

UTILIZAR: LLAVE

ALLEN 6mm

Page 30: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 30 - MANUAL DE USUARIO

-Abrir o cerrar molde según medida caja; Esta operación la dividiremos en dos fases: A.- POSICICION DE LARGO. Abrir o cerrar sobre el visualizador indicado, mediante la manivela y colocar el molde a la medida de la caja.

B.- POSICICION EN ANCHO. Aflojar las 4 bridas como indicamos en la foto, para abrir o cerrar según la medida de la caja, ajustando con los visualizadores a la medida deseada. Como se muestra los visualizadores “B” son independientes, corresponden a la parte izquierda y derecha del molde, pero tienen que ser fijados a la misma medida. Después de regular, apretar las 4 bridas del molde.

Page 31: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 31 - MANUAL DE USUARIO

-Montar macho y puertas; -Posicionar el macho para poder atornillar y proceder al apretarlo por la parte inferior. Foto 1. -El macho se regulará en altura, desde la base de anclaje hasta la base del mismo 25mm más que la medida interior de la caja a formar. Figura 1. Para ello aflojar los tornillos laterales. Foto 2 -Montar las puertas centrándolas sobre el ancho del macho y ajustar las uñas de retención al ancho de las guarderas. Foto 3.

Fig.1

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Page 32: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 32 - MANUAL DE USUARIO

-Regulación guías cartón; Mediante la manivela actuar sobre el visualizador señalado, para abrir o cerrar las guías en función de la medida de la plancha de cartón.

- Regulación de las guías cargador, topes y ventos as

A.-Regular las guías del cargador al ancho de la plancha, mediante los tornillos 1A y moviendo las guías delanteras mediante los pomos laterales. B.-Regular los topes situados en el mismo guía, mediante los tornillos 1B.

IMPORTANTE: La plancha debe de deslizarse por las guías pero sin que tenga holgura. Tener la precaución al mover las guías de que no toquen las boquillas de cola o las guías del cargador.

Page 33: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 33 - MANUAL DE USUARIO

C.-Las ventosas se regulan en su ancho, deslizándolas sobre su propio soporte, además de poder actuar sobre el tornillo central “C” y desplazar todas a la vez, teniendo la precaución de que estén en los extremos del fondo de la caja siempre por la parte interior sin llegar a tocar los hendidos del cartón (figura 2). La regulación para el largo de la plancha se realiza moviendo el soporte completo de cada lado aflojando la maneta “D”. Para planchas muy pequeñas podremos anular las ventosas traseras mediante los grifos instalados “E” y en caso de necesidad desplazar todo el conjunto del tornillo “F” Asegurarse de no colocarlas debajo de un agujero o ranura.

-Topes delanteros y antirretornos guías.

A.-Colocar una plancha de cartón sobre las guías y aproximar el macho. (para que los botones de subida y bajada del macho funcionen la máquina debe de estar rearmada y con la llave selector de anulación de la defensa frontal activado). B.-Ajustar los topes delanteros a la plancha.. Colocar los antirretornos dejando 3 o 4mm de holgura.

Fig.2

Page 34: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 34 - MANUAL DE USUARIO

- Regulación del Empujador

Con la plancha posicionada con los topes y centrada sobre el macho en la posición del paso anterior. Aproximar el empujador dejando una holgura de unos 4 o 5mm antes de que toque la plancha como se muestra a continuación.

- Punto CERO

El “Punto Cero” maquina, correspondiente con el punto “0” del encoder. Se encuentra justo cuando el empujador da la vuelta en la parte delantera y la cara inferior queda alineada con la pieza inferior. Colocar el util “Punto 0” suministrado con la maquina en la parte inferior del empujador para inmovilizar el empujador tal y como se muestra en la Figura.

- Regulación Uñas Molde

Bajar el macho con una plancha hasta el fondo y regular las uñas inferiores ajustándolas al cartón como se muestra en la figura.

Page 35: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 35 - MANUAL DE USUARIO

- Regulación de la Cola en ancho y alto COLA 1 La regulación en ancho se efectúa al regular las guías cartón, ya que las pistolas van fijadas a las mismas. Para regular la cola en altura se regulará aflojando el tornillo “x” y moviendo el conjunto. Se puede regular la distancia de separación de la cola 2 aflojando el tornillo “c” y desplazando la pistola.

COLAS 2 Y 3

Para regular estas colas en ancho hay que aflojar las manetas señaladas “A” y desplazar el conjunto pistolas. Para regularlas en altura se debe de aflojar el tornillo inferior “B” y desplazarlas según altura.

- Regulación de la Cola Las boquillas que incorporan estos inyectores son giratorias, por lo que con la ayuda de un destornillador las podemos posicionar para que disparen en el lugar deseado. -Disposición de las marcas de cola

Page 36: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 36 - MANUAL DE USUARIO

PROGRAMACION DEL MODELO PLAFORM

En este apartado veremos como se programa el modelo PLAFORM y como se almacenan los datos en los diferentes menús. PROGRAMACION DE COLAS Pulsando la siguiente secuencia de menús (VER APARTADO PROGRAMADOR NQ5) llegamos a la PROGRAMACION DE COLAS:

Pulsar sobre el área de los 4 dígitos. Introducir el código de acceso y pulsar ENTER, para pasar a la pantalla PROGRAMAR BLOQUE. Con las flechas buscamos el bloque a programar y lo seleccionamos.

Aquí seleccionamos el modelo de caja en este caso PLAFORM y si la plancha es pequeña o grande.

En esta pantalla seleccionamos las levas a utilizar. Las levas activadas están con fondo VERDE.

Para cada cola instalada en la maquina, tenemos esta pantalla de programación donde introduciremos los valores, de la siguiente forma; 1.-Pulsar sobre el área donde queremos introducir datos (recuadro con 4 dígitos). 2.-Con las teclas numéricas introducir el valor deseado y pulsar ENTER. Pulsando sobre la tecla B-A pasaremos todos los valores de un lado a otro en caso de querer poner los mismos en ambos lados. Pulsando sobre la flecha pasamos a la siguiente cola.

Page 37: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 37 - MANUAL DE USUARIO

PROGRAMACION DEL BLOQUE INTERNO Pulsamos la siguiente secuencia de pantallas hasta llegar al bloque interno, donde seleccionamos MODELO CAJA PLAFORM:

En las siguientes paginas tenemos los valores de referencia para programar el bloque interno en los dos modelos de maquina. Esto valores se deberán ajustar en función de la

caja a formar.

En esta pantalla introducimos los puntos de activación y paro de la leva correspondiente. En la parte inferior tenemos el punto de encoder actual de la maquina.

Esta pantalla nos muestra las LEVAS DISPONIBLES para un bloque interno PLAFORM. Pulsando sobre cada leva pasamos a la pantalla de programación correspondiente.

En esta pantalla realizamos un ajuste de las colas con respecto a la velocidad. En impulso de cola indicamos entre que grados actuara la bomba de cola.

Page 38: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 38 - MANUAL DE USUARIO

VALORES DE REFERENCIA BLOQUE INTERNO MB/2M

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

Impulso de cola •••• Glue impulse •••• Impulsion colle 0300 1900 0000 0000

Velocidad •••• Speed •••• Velocidad 3 y 4 5 y 6

Opitimizacion de colas •••• Vacuum •••• Vide 0010 0010 0022 0017

Plancha pequeña •••• Small blank •••• Découpe petite

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4 5/6

1 Vacío •••• Vacuum •••• Vide 1050 1150 0000 0000 1050 1150 0000 0000 Leva

Cam

Came 2 Cilindro ventosas •••• Cups cylinder ••••

Presses verin 1050 1150 0000 0000 1050 1150 0000 0000

Plancha grande •••• Big blank ••••Découpe grande

Bloque

interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4

1 Vacío •••• Vacuum •••• Vide 1350 1450 0000 0000 Leva

Cam

Came 2 Cilindro ventosas •••• Cups cylinder ••••

Presses verin 1350 1450 0000 0000

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4 5/6

3 Prensas Molde •••• Mould presses •••• Presses

moule 1175 2000 0001 0500 1175 2000 0001 0500

90º 0900 2000 0001 0100 0775 2000 0001 0100 4

Eje puertas •••• Folding door shaft ••••

Axe portes trottoirs 180º 0800 2000 0001 0100 0675 2000 0001 0100

5 Uñas molde •••• Mould Claw •••• Onglettes

moule 0650 2000 0001 0200 0500 1900 0000 0000

6 Doble pared •••• Double wall •••• Double paroi - - - - - - - -

7 Eleva Solapas •••• (Flap pusher) • (Posseur rabat)

- - - - - - - -

Leva

Cam

Came

8 Plegador columnas molde •••• (Mould column folder) •••• (Plieures colonnes moule)

- - - - - - - -

Page 39: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 39 - MANUAL DE USUARIO

VALORES DE REFERENCIA BLOQUE INTERNO MB/2MS

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

Impulso de cola •••• Glue impulse •••• Impulsion colle 0300 1900 0000 0000

Velocidad •••• Speed •••• Velocidad 3 y 4 5 y 6

Opitimizacion de colas •••• Vacuum •••• Vide 0010 0010 0022 0017

Plancha pequeña •••• Small blank •••• Découpe petite

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4 5/6

1 Vacío •••• Vacuum •••• Vide 1300 1400 0000 0000 1000 1100 0000 0000 Leva

Cam

Came 2

Cilindro ventosas •••• Cups cylinder ••••

Presses verin 1300 1400 0000 0000 1000 1100 0000 0000

Plancha grande •••• Big blank ••••Découpe grande

Bloque

interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO PLAFORM

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4

1 Vacío •••• Vacuum •••• Vide 1300 1400 0000 0000 Leva

Cam

Came 2

Cilindro ventosas •••• Cups cylinder ••••

Presses verin 1300 1400 0000 0000

Bloque interno

Internal block

Bloc interne

CAJA MODELO

BOX MODEL

BOITE MODELE

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1/4 5/6

3 Prensas Molde •••• Mould presses •••• Presses

moule 1600 2000 0001 0300 1800 2000 0001 0300

90º - - - - - - - - 4

Eje puertas •••• Folding door shaft ••••

Axe portes trottoirs 180º 1350 2000 0001 0200 1250 2000 0001 0050

5 Uñas molde •••• Mould Claw •••• Onglettes

moule 0850 2000 0001 0150 0800 1900 0000 0000

6 Doble pared •••• Double wall •••• Double paroi - - - - - - - -

7 Eleva Solapas •••• (Flap pusher) • (Posseur rabat)

- - - - - - - -

Leva

Cam

Came

8 Plegador columnas molde •••• (Mould column folder) •••• (Plieures colonnes moule)

- - - - - - - -

Page 40: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 40 - MANUAL DE USUARIO

Cola 2, ON1

- Programación de las colas Para la programación, colocaremos una plancha sobre las guías cartón, pondremos la pantalla en AJUSTES-ENCODER para visualizar cada posición y con la ayuda de la manivela del empujador iremos moviendo la plancha hacia delante para ir anotando los datos en papel para luego pasarlos al programador. Avanzaremos hasta llegar al principio de la primera inyección de la COLA3 (ON1) y anotaremos la posición.

Seguiremos avanzando hasta llegar a la siguiente inyección, en este caso el principio de la COLA 2(ON1) y anotaremos la posición.

3B 3A

Nº3 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1275 1275

2

3

4

5

2B 2A

Nº2 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1295 1295

2

3

4

5

Cola 3, ON1

Page 41: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 41 - MANUAL DE USUARIO

Cola 1, ON1

Cola 2, OFF1 Cola 3, OFF1

Avanzaremos hasta llegar al principio de la primera inyección de la COLA1 (ON1) y anotaremos la posición.

Seguiremos avanzando hasta llegar a las siguientes inyecciones, en este caso el final de la COLA2 y COLA3 que en esta caso coinciden, anotamos las posiciones.

1B 1A

Nº1 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1320 1320

2

3

4

5

3B 3A

Nº3 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1280 1350 1280 1350

2

3

4

5

2B 2A

Nº2 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1275 1350 1275 1350

2

3

4

5

Page 42: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 42 - MANUAL DE USUARIO

Cola 1, OFF1

Cola 1, ON 2

Continuamos avanzando y fijaremos el valor del final de la COLA1 (OFF1).

Seguiremos avanzando la plancha y fijaremos el valor de la segunda inyección de la COLA1 (ON2).

1B 1A

Nº1 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1320 1360 1320 1360

2

3

4

5

1B 1A

Nº1 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1320 1360 1320 1360

2 1720 1720

3

4

5

Page 43: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 43 - MANUAL DE USUARIO

Cola 2, ON2 Cola 3, ON2

Cola 1, OFF2

Avanzaremos y seguiremos para fijar los valores de la primera inyección de las colas COLA 2(ON2) y COLA 3(ON2). Anotamos los valores.

Continuamos avanzando y fijaremos el valor del final de la COLA1 (OFF2).

2B 2A

Nº2 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1275 1350 1275 1350

2 1730 1730

3

4

5

3B 3A

Nº3 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1280 1350 1280 1350

2 1730 1730

3

4

5

1B 1A

Nº1 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1320 1360 1320 1360

2 1720 1760 1720 1760

3

4

5

Page 44: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 44 - MANUAL DE USUARIO

Cola 2, OFF2

Cola 3, OFF2

Seguiremos avanzando la plancha y fijaremos el valor del final de la segunda inyección de la COLA2 (OFF2).

Finalmente continuamos avanzando y fijaremos el valor del final de la COLA3 (OFF2).

Una vez rellenada la hoja de programación pasaremos a introducir los datos en el programador. Para ello, llamamos al bloque o formato en el que queremos guardar los datos, ver PROGRAMADOR DEL MODELO PLAFORM. Es importante mantener todos los programas en papel, ya que pasado un tiempo si que la máquina funcione, la memoria podría borrarse, pudiendo perder todos los programas almacenados.

2B 2A

Nº2 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1275 1350 1275 1350

2 1730 1785 1730 1785

3

4

5

3B 3A

Nº3 O

N

O

F

F

O

N

O

F

F

1 1280 1350 1280 1350

2 1730 1805 1730 1805

3

4

5

Page 45: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 45 - MANUAL DE USUARIO

6.1 MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA TODOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA SE HAN DE HACER CON LA MAQUINA PARADA. 6.1.1 Engrase Los manuales de mantenimiento del compresor y equipo de cola se adjuntan con la documentación de forma independiente. Para la lubricación y engrase se recomienda FUCHS RENOLIN DTA 150 (viscosidad ISO 150) y RENOLIT GL10 (resistencia calor –30º a 250º). El mantenimiento de la máquina es necesario efectuarlo con la periodicidad indicada, con los aceites recomendados o en su defecto, con alguno de similares características; con ellos conseguiremos un mejor funcionamiento de la máquina. -LUBRICACION Se lubricara la cadena del empujador y el conjunto encoder, con la periodicidad que nos indique la máquina por pantalla.

ACEITE: CENTOIL-150

Page 46: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 46 - MANUAL DE USUARIO

-ENGRASE Se engrasaran las guías lineales del conjunto ventosas. Se engrasaran las guías lineales del conjunto motor. Se engrasaran las guías lineales y las bielas del macho

GRASA: SKF (LGMT2)

GRASA: SKF (LGMT2)

GRASA: SKF (LGMT2)

Page 47: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 47 - MANUAL DE USUARIO

6.1.2 Limpieza Diaria - Limpiar las bandeja de cola. - Soplar molde y eliminar todos los restos de cola. - Soplar cadena del empujador. Semana l Repasar toda la máquina para quitar el polvo y la suciedad incrustada (resto cola, cartón etc) que pueda tener.

Page 48: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 48 - MANUAL DE USUARIO

SH

ELL

UN

IVE

RS

AL

OIL

ALV

AN

IA 2

A

LVA

NIA

R2

SH

ELL

GR

EA

SE

S

-832

7

CO

MP

TE

LLA

OIL

S

-46

SH

ELT

ER

MIA

OIL

23

MO

BIL

UN

IVE

RS

AL

OIL

----

--

MO

BIL

TA

C 8

1

RA

RU

S 4

24

MO

BIL

TH

ER

M 6

03

BP

UN

IVE

RS

AL

OIL

EN

ER

GR

EA

SE

LS

2

EN

ER

GR

EA

SE

HT

O

EN

ER

GO

L R

C-R

32

TR

AN

SC

AL-

N

FU

CH

S

CE

NT

OIL

-150

----

--

RE

NE

GR

AP

H G

L-10

RE

NO

LIN

SC

32

TH

ER

MA

LOL

360

Rec

omen

dado

CE

NT

OIL

-150

SK

F (

LGM

T2)

RE

NE

GR

AP

H G

L-10

RE

NO

LIN

SC

32

TH

ER

MA

LOL

360

-TA

BLA

DE

EQ

UIV

ALE

NC

IAS

-

Page 49: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 49 - MANUAL DE USUARIO

7.- PROBLEMAS Y SOLUCIONES.

ALARMA CAUSA SOLUCION

FALTA PRESION AIRE (B1)

Presión insuficiente en la red (manómetro de red con valor inferior a 5 Kg.) o presostato

en mal estado.

Verificar presión de red. Verificar estado presostato o llamar al servicio técnico.

LLAVE ACTIVADA (S7) Llave de ingeniero activada

para mantenimiento o regulación.

Desactivar la llave y rearmar maquina con botón de

rearme.

NIVEL BAJO CARGADOR DE PLANCHA (FC1)

Cargador de planchas por debajo del nivel de la

fotocélula. Avería en fotocélula.

Rellenar el cargador de planchas.

Verificar estado fotocélula o llamar al servicio técnico.

TEMPERATURA DE COLA BAJA (EC)

Indicacion en la pantalla del equipo de cola que no esta listo para trabajar. (Piloto

READY no iluminado)

Activar calentamiento equipo de cola.

FALLO EQUIPO DE COLA (EC)

Fallo en el equipo de cola, este nos indicara un código de

error.

Realizar una desconexión de la maquina, esperar 10

minutos y volver a poner en marcha. Eliminar alarma de

la pantalla. Si se vuelve a repetir avisar

al servicio técnico. FRENO MOTOR VERTICAL (Q3)

Fallo en el freno del motor que mueve el macho.

Avisar al servicio técnico.

REJA MOLDE IZQUIERDO (FC6)

Protección inferior molde izquierdo abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

REJA MOLDE CENTRO (FC7)

Protección inferior molde delantera abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

REJA MOLDE DERECHO (FC8)

Protección inferior molde derecha abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme..

BASCULANTE IZQUIERDO (FC9) Protección basculante abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

BASCULANTE DERECHA (FC10) Protección basculante abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

MANIVELA (FC13) Manivela regulación fuera de su soporte de trabajo.

Volver a colocar la manivela en su soporte y reamar maquina con botón de

rearme.

STOP MOLDE (S1) Pulsada seta de emergencia

situada en el frontal del molde

Soltar emergencia y reamar maquina con botón de

rearme.

Page 50: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 50 - MANUAL DE USUARIO

STOP CARGADOR (S2) Pulsada seta de emergencia

situada en la zona del cargador de plancha.

Soltar emergencia y reamar maquina con botón de

rearme.

STOP A DISTANCIA (S3) Pulsada seta de emergencia

móvil.

Soltar emergencia y reamar maquina con botón de

rearme.

REJA LATERAL IZQUIERDO (FC11)

Protección lateral izquierda abierta.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

REJA LATERAL DERECHO (FC12) Protección lateral derecha.

Cerrar la protección y reamar maquina con botón

de rearme.

FALLO ENCODER MOTOR HORIZONTAL

(P1)

Posible obstrucción en la cadena de arrastre o fallo del

encoder.

Verificar la obstrucción en la cadena, y una vez eliminada

rearmar con el botón de rearme. Si no desaparece avisar al servicio técnico.

FALLO ENCODER MOTOR VERTICAL (P2)

Posible obstrucción en el movimiento del macho, o fallo

del encoder.

Verificar la obstrucción en el movimiento del macho, y

una vez eliminada rearmar con el botón de rearme. Si

no desaparece avisar al servicio técnico.

FALLO VARIADOR MOTOR HORIZONTAL

(VAR 1)

Fallo en el variador que mueve el motor horizontal, nos indica

un código de error.

Borrar la alarma y rearmar la maquina. Si no

desaparece avisar al servicio técnico.

FALLO VARIADOR MOTOR VERTICAL

(VAR 2)

Fallo en el variador que mueve el motor vertical, nos indica un

código de error.

Borrar la alarma y rearmar la maquina. Si no

desaparece avisar al servicio técnico.

FALLO INTRODUCCION PLANCHA (PL 1)

La plancha se frena en las guías y no avanza

correctamente.

Verificar medida correcta de las guías y molde para la

plancha. Rearmar la maquina.

MANTENIMIENTO 1 Advertencia para realizar el

mantenimiento de varios elementos de la maquina

Una vez realizado el mantenimiento, borrar la

alarma

MANTENIMIENTO 2 Advertencia para realizar el

mantenimiento de varios elementos de la maquina

Una vez realizado el mantenimiento, borrar la

alarma

MANTENIMIENTO 3 Advertencia para realizar el

mantenimiento de varios elementos de la maquina

Una vez realizado el mantenimiento, borrar la

alarma

DISPARO TERMICO APILADOR (Q4)

Posible obstrucción en el apilador o avería del

mototambor

Eliminar la obstrucción, borrar la alarma y rearmar. Si no desaparece avisar al

servicio técnico.

Page 51: MANUAL_MB_2M_ESPAÑOL

________________________________________________________________________________

- 51 - MANUAL DE USUARIO

Boix Maquinaria S.L. Polígono Industrial La Granadina Manzana 1, Calle 5 03349 San Isidro (Alicante) España Tel: (+34) 96 6060140 Fax: (+34) 96 6060149 WEB SITE: www.boix.es

Boix Europe B.V. Loubergweg 6 6961 EK Eerbeek The Netherlands Tel: (+31) (0) 313670460 Fax: (+31) (0) 313670461 WEB SITE: www.boix europe .com

Boix Chile Ltda. El Roble 357 Bodega J, Loteo Industrial Valle Grande Lampa (Santiago) Tel: (+56) (2) 3612600 Fax: (+56) (2) 3612619 WEB SITE: www.boix .cl

Maquinaria Boix México. Prol. Oleoducto, 105 Int. B Cd. Industrial León (Guanajuato) México Tel: (+52) 4771700000 Fax: (+52) 4771700009 WEB SITE: www.boix.m x