Manual Para La Educadora Diferencial

51
Manual para la educadora Diferencial Desarrollo para la lectura emergente  Actividades lúdicas  Autoras: Cyntia Hermosilla Sepúlveda  Belén Núñez Ramírez

Transcript of Manual Para La Educadora Diferencial

Page 1: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 1/50

Manual para la

educadoraDiferencial

Desarrollo para la lecturaemergente

 Actividades lúdicas

  Autoras:

Cyntia Hermosilla Sepúlveda

  Belén Núñez Ramírez

Page 2: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 2/50

Introducción

El presente instrumento forma un material de apoyo para la

educadora diferencial para poder estimular el desarrollo de lalectura emergente por medio de diversas actividadesrelacionadas con cuatro áreas vinculadas con esteaprendizaje: discriminación visual de material verbal,desarrollo de la conciencia fonológica a nivel de la palabra, lasilaba y el fonema; memoria visual de material verbal y mediode inserción a un mundo letrado.

or otro lado, este manual considera la presentación de todotipo de actividades, prioritariamente l!dicas "ue permitenactualizar el modo de trabajo de las educadoras al utilizarestrategias más móviles y grupales y as# reemplazar eltradicional trabajo de papel y lápiz.

En el $Manual para la educadora diferencial, desarrollo de lalectura emergente%, se proponen actividades para cada unade las áreas mencionadas, con el &n de apoyar a la docente

en el proceso de ense'anza y aprendizaje de la lectura enni'os "ue a!n no ingresan a la ense'anza formal de la(abilidad de lecto)escritura, entregando a los alumnos undesarrollo de (abilidades previas para el desaf#o "ue suponeleer y escribir.

Page 3: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 3/50

Discriminaciónvisual de

materialverbal

Page 4: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 4/50

Ayuda a la vaca clarisa a darle color a sus manchas,

son iguales a esta:

*E+*- / E0 Discriminación visual deletras

  b

  b  b   b  b    "  d

  d  "  b  "  b  b

  b  b  b  p

Page 5: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 5/50

El elefante orejas no puede alcanzar las manzanasdel árbol, !o ayudas a alcanzarlas " #$galas a su

lado, $l solo %uiere estas:

e

a a e a

e

a e a ea e

e a e

e a

*E+*- / E0 Discriminación visual deletras

Page 6: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 6/50

!a mamá hornea galletas para sus hijos&

'epártelas en sus platos y f(jate bien como son las

de )ora y *lises&

n

u

 

*E+*- / E0 Discriminación visual de

Page 7: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 7/50

h n n 

un u 

h n n  un h

!os ni+os han perdido el tren, aydalos uniendo

con una l(nea el carril de cada uno, para %ue logren

llegar a su hogar.

do da bu

  bu do da

DE1+23*E / +4*E Discriminación visual des#labas

Page 8: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 8/50

  pu gu

%u

gu pu

u

Ayuda a las mariposas a encontrar los p$talos enlos %ue se pueden posar& !os puedes colorear del

color %ue tu pre-eras.

D

DE1+23*E / +4*E Discriminación visual deletras

Page 9: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 9/50

!

" !

!

"

# "

" !

Don .to está pescando peces para la cena& Aydaloa encontrar los necesarios antes de %ue anochezca&

DE1+23*E / +4*E Discriminación visual deletras

Page 10: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 10/50

  t

  f f

t f

f t

t f 

t t f

t

#uede ayudar al perro #itufo encontrar el camino a

su casa, anda marcando el camino con las -chas, y

recuerda %ue solo puede pisar esta letra:

 52E0 / *E1E- Discriminación visual de letras

a

e

e

e

eaeeae

Page 11: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 11/50

 Juego Individual o en pareja, material anexo: 30 fchas pequeñas

#uedes ayudar a la hormiga 'enata a arrastrar

cada hoja hasta su cueva&

  bobo

dedo

dedo

a

ee

eee

ee

e

ea ae

e

a e e

a e

e

ee

DE1+23*E / +4*E Discriminación visual dealabras

Page 12: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 12/50

boba

boba

dado

bebo

bobo

dado

bebo

!os leones han perdido sus melenas, puedes

ayudarlos a encontrar a cada uno la suya/

  mono nana

DE1+23*E / +4*E Discriminación visual de

alabras

Page 13: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 13/50

  mano

mima

  nana mono

  mima mano

  monamima

01usca la igualita a tu palabra2

bjetivo

*eforzar la discriminación visual de las letras b y d dentro de

palabras simples a trav6s de la comparación de la forma de losgrafemas. 

Materiales

• 78 láminas grandes de 98 cm. por 8 cm. con velcro y "uecontengan las siguientes palabras o pseudolabras:

)de)do)da)do

)da)da

+-< -2 +2E* Discriminación visual de

Page 14: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 14/50

)du)do)du)da)beba)bobo)boba

)bebo)bo)bi

• 78 láminas pe"ue'as de 78 cm. por = cm. con velcro y "uecontengan las siguientes palabras o pseudopalabras:)de)do)da)do)da)da)du)do)du)da

)be)ba)bo)bo)bo)ba)be)bo)bo)bi

Desarrollo

7. 4a actividad se desarrolla en parejas entregando = láminas a

cada uno procurando "ue a ambos les to"uen láminas conambos grafemas.

. 1e pegan las 78 láminas grandes en la pared a una alturaalcanzable para los ni'os.

9. 1e le entregan las láminas pe"ue'as a los ni'os y el profesor laslee una a una modulando bien para enfatizar la diferenciafon6tica entre b y d.

>. 4uego de le#das todas las láminas el profesor le e?plica a losni'os "ue (arán una competencia. @ue tienen "ue &jarse bien

en cuál de las láminas grandes es igual a algunas de susláminas pe"ue'as, correr y juntar las parejas.=. -erminada la actividad se corrigen los errores y se e?plica la

diferencia fónetica y gra&ca de b y d.

Page 15: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 15/50

Desarrollo de la

conciencia

fonológica

AMás larga o más cortaB

bjetivo

or medio de imágenes representativas de palabras los ni'osdeben discriminar la duración de las 6stas seleccionándolas en doscajas $4argas% y $+ortas%.

 52E0 / *E1E- *econocimiento de la duración de laspalabras

Page 16: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 16/50

Materiales

• 7C 4áminas grandes con imagen y palabra: Escalera,manzanas, uvas, u'a, escuela, uno, oso, iglesia, escoba, sol,or, tren, trompo, igl!, estrella, elefante y soldado.

• Dos cajas $4arga% y $+orta%• 3olsa para láminas.• 3olsa con los nombres de cada alumno.

Desarrollo

7. 4os ni'os se ubican en c#rculo en una posición adecuada paraobservar a la educadora.

. 4a educadora a cargo de una bolsa saca una lámina y deotra el nombre de alg!n ni'o aF.

9. 4a educadora verbaliza y pronuncia la palabra y el ni'o loreitera a continuación.

>. 4a educadora pregunta A-u palabra es larga y cortaB=. El ni'o ubica la lámina en la caja "ue corresponda.

*ecomendaciones

7. 1i el ni'o presenta di&cultad para determinar la duración de

la palabra, se le puede ofrecer ayuda pronunciando la palabralarga más lento y la corta un poco más rápido.. 4as palabras a utilizar pueden variar seg!n el nivel lector de

los alumnos.

A+uántas palabras somosB

bjetivo

*econocer el n!mero de palabras de oraciones simples por mediode un juego grupal.

Materiales

• Gojas con oraciones:

+-< -2 +2E* *econocimiento del n!mero depalabras

"ue componen las

Page 17: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 17/50

)4a mamá (ornea galletas.)4ul! come manzanas en el patio.)Mi abuela esta viejita.)Me gusta jugar a la pelota con mi (ermano.)Me peino el cabello frente al espejo.

)4as cortinas de mi casa son verdes.

• Eti"uetas con imagen y palabra de cada oración las palabrasde cada oración se agrupan en bolsasF

• +inta ad(esiva.

Desarrollo

7. 1e forman grupos con los miembros necesarios para poderformar una oración.

. 1e le asigna a cada grupo una (oja con oración, y a cadamiembro una eti"ueta.

9. 4a educadora a cargo les comenta a los ni'os "ue ellos sonpalabras y "ue pueden formar una oración.

>. +omienza a pasar cada grupo al frente, y con la ayuda de laeducadora comienzan a formar la oración.

=. 4a educadora lee la oración clara y n#tidamente con pausasen cada palabra.

H. El resto de los ni'os debe determinar cuantas palabras

ni'osF tiene la oración.

*ecomendaciones

7. 1e debe leer cada oración lentamente con espacios entrepalabras.

. 4as palabras "ue componen las oraciones pueden variarseg!n la cantidad de alumnos y su nivel lector.

9. 4as (ojas con las oraciones deben tener un est#mulo visual delos verbos y sustantivos.

uedes ayudar a 5osefa a comprender estas frases, lasletras se (an juntado, Auedes separarlasB 1epáralas conuna l#nea.

4E, E1+*3 / *EID 1egmentación de oraciones enpalabras

Page 18: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 18/50

#ablitoclavóunclavito&  

!amanzanaessabrosa&#edrotrepaunárbolalto& 

 3uanjuegaalapelota&4ab(aunavezunbar%uitochi%uito

!isaleemuchoenlaescuela&5imamáeslamáslinda& 

!ecomendaciones: "#a educadora de$e leer cada oraci%n lenta &

 pausadamente, ver$ali'ar & modular adecuadamente

  "#as oraciones pueden variar según nivel lector de los

niños

El salto de la s#laba

bjetivo

4ograr "ue el ni'o cuente el n!mero de silabas de palabras cortasy largas por medio de un divertido juego

Materiales

• 78 circulos de cartulina en el suelo

• 4aminas con dibujos representativos de palabras.

+-< -2 +2E* *econocimiento del n!mero de silabas en unapalabra

Page 19: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 19/50

)burro)ino)+asa)4una)erro

)*amo)-aza)3allena)0itana)-etera)irata)0allina)Elefante)Marioneta)Mariposa.

• +inta ad(esiva

Desarrollo

7. El curso se divide en dos grupos dispuestos en &las frente a Hc#rculos puestos en el suelo.

. El profesional encargado tendrá una bolsas con láminas.9. El primer ni'o de cada &la saca una lámina, el adulto la

nombra en voz alta mostrando el dibujo al resto del grupo.>. El ni'o salta tantos c#rculos como s#labas tenga la palabra.

!ecomendaciones: "#a educadora de$e leer cada oraci%n lenta &

 pausadamente, ver$ali'ar & modular adecuadamente

  "#as oraciones pueden variar según nivel lector de los

niños

4a abeja *ayas "uiere saber cuántas cerezas tiene cadapalabra, ay!dala dividiendo las silabas de la palabras conuna l#nea y dibujando y pintando una cereza por silaba.

Avión

D325 / +4*E 1egmentación ensilabas

Page 20: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 20/50

6aza

5amá

6omate

7ortina

7uaderno

Estuche

7ereza

8and(a

!eche

#látano

!ecomendaciones: "#a educadora de$e leer cada pala$ra lenta & pausadamente, ver$ali'ar & modular adecuadamente  "#as sila$as pueden variar según nivel lector de losniños

  "(e puede apo&ar por medio de aplausos por s)la$a

JEco, ecoK

bjetivo 

4ograr "ue el ni'o logre reconocer el sonido &nal de las silabas delas palabras por medio de un divertido juego.

Materiales

• 4áminas representativas de palabras:

 )*osa )+amión)Mono)-omate)+aballo)+alcet#n

)+astillo)+aracol

 52E0 / *E1E- *econocimiento sonido &nal de la silaba

Page 21: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 21/50

)+(a"ueta)+abeza)Estrella)aloma

)incel)ino)Gelado.

• Megáfono o cono de cartón

Desarrollo

7. 4os ni'os deben disponerse en c#rculo sentados en el suelo.. 1e e?plica primeramente con un ejemplo y se les dice a los

ni'os $voy a decir una palabra, y cada uno de ustedes va a

corear el eco de dic(a palabra, luego lo (arán todos juntos,por ejemplo: si yo digo manzana, el eco de ella será: na...,na...K%

9. 4a educadora a cargo dice una palabra, la cual muestra enuna lámina, posteriormente entrega un megáfono a uno delos ni'os, "uien deberá pararse y corear el eco de dic(apalabra, lo "ue será imitado por el resto del curso.

>. 4uego, se le entrega el megáfono a otro ni'o y as# sucesivamente (asta "ue todos participen

*ecomendaciones

7. 1e debe vocalizar pausada y claramente cada palabra.. 1i (ay di&cultad en el reconocimiento de la !ltima silaba

se puede pronunciar 6sta con más intensidad.

05omia es2

.bjetivo

4ograr "ue los alumnos reconozcan el sonido inicial de las silabasde las palabras por medio de un juego entretenido y activo.

5ateriales:

• alabras est#mulo:

)Mano

)Mamá

)Mapa

 52E0 / *E1E- *econocimiento sonido inicial de la s#laba

Page 22: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 22/50

)eso

)eludo

)elo

)+ama

)+asa

)aleta

)aloma, etc..

alabras distractoras:)3oca

)3otella

)-etera

)-esoro

)izarra

)i'ata

Desarrollo

9& 4os ni'os deben andar por la sala con m!sica baja de fondo.

& 4a educadora a cargo les se'ala "ue cuando 6l diga unapalabra "ue comience con determinada s#laba deben"uedarse "uietos como $momias%, introduciendo alg!ndistractor a medida "ue dicta las palabras.

;& 4a educadora e?plica: “Cuando yo diga una palabra con “mo” ustedes

deben quedarse quietos como momias....moto ( los niños deben quedarse

quietos)...mano.....(los niños deberían seguir en movimiento). Ahora deben

 parar cuando diga una que empiece con “to”...tomate, etc”.

'ecomendaciones

7. 1e puede con todo tipo de silabas.. 1e recomienda trabajar además con a"uellas s#labas "ue

podr#a sonar semejantes.

+4*E / *EID *econocimiento sonido inicialfonemaF

Page 23: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 23/50

A+uál esB

bjetivo

4ograr "ue los alumnos reconozcan el fonema inicial de algunas

palabras.

Materiales

• 98 (ojas con los dibujos a utilizar > dibujos por (ojaF.• 4áminas para la profesora con los dibujos

representativos de las palabras.

)LuL uva)LaL avión) LsL sopa) LmL mesa) LfL foca) LoL oso)Lc(Lc(aleco) LiL iglesia

Desarrollo

7. 4a educadora cargo entrega a los ni'os una (oja con distintosdibujos cuyo nombre empiece con los sonidos "ue setrabajarán.

. 4uego, se emite uno de los fonemas y los ni'os deben pintarel dibujo cuyo nombre empiece con 6l.

9. 4a educadora e?plica: $Ii'os, pintemos el dibujo "ueempieza con $uuu%. 1e'alando la uva%.

*ecomendaciones

7. 1e recomienda trabajar con palabras "ue contengan fonemasiniciales "ue los ni'os (ayan trabajado anteriormente.

Page 24: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 24/50

4oter#a de la terminación de la palabra

bjetivo

@ue los ni'os reconozcan una variedad de sonidos &nales depalabras por medio de una loter#a

Materiales

• +artones con H imágenes representativas de palabras conterminaciones consonánticas y vocales cada imagen debe tenerun fonema de terminación distintoF

 )3olsa)Elefante)Dorm# )so)gl!)ensar.)+anción, etc.

ic(as de tapado.

• 3olsa con vocales y consonantes "ue se trabajarán.

Desarrollo

7. 4os alumnos se sientan cómodamente y se le repartencartones y &c(as.

. 4a educadora e?plica: $/o a(ora sacar6 una letra de la bolsay ustedes deberán tapar a"uellos dibujos "ue terminan con elsonido ooooN%

9. 1i es necesaria ayuda se entregará 6sta, pronunciando elsonido &nal de los dibujos del cartón para "ue el ni'o se d6cuenta cuales debe tapar.

*ecomendaciones

7. 4os sonidos ya sean vocales o consonantes se debenpronunciar con fonema y no con el nombre de la letra, puesesto confunde a los ni'os.

 52E0 / *E1E- *econocimiento sonido &nalfonemaF

Page 25: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 25/50

4os cubos

bjetivo

4ograr "ue los alumnos reconozcan el n!mero de fonemas "uecontiene una palabra.

Materiales

• +ubos• 4áminas representativas de palabras de distinta metr#a.

)Mamá)4ec(uga.)elota)4uz)3eso)2'a)Dedo, etc

Desarrollo

7. 4a educadora muestra al grupo la lámina de un objeto "ue

representa una palabra determinada.. cada ni'o le entregará una cantidad de cubos, luego de esto

les pide segmentar la palabra colocando tantas &c(as o cuboscomo s#labas tenga.

9. 4a educadora e?plica : .$Ii'os cada uno de los cubosrepresentará los sonidos "ue tiene nuestra palabra, escoge lalámina mamáF miren en *m"a"m"+ de$o colocar cuatro cubos%.

>. 1i es necesario e?plica con otro ejemplo.

*ecomendaciones

7. 1e debe preferir usar palabras "ue contengan fonemas "ueya se (an trabajado.

. Es necesario vocalizar lentamente cada lámina para "ue elni'o pueda distinguir cada sonido.

+-< -2 +2E* *econocimiento del n!mero de fonemas de lapalabra

+-< -2 +2E* Discriminación de similitud odiferencia  entre dos

Page 26: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 26/50

4a ronda de memo y de nina.

bjetivo

*eforzar la discriminación visual de las letras m y n con el apoyo

de la verbalización, por medio de una canción.Materiales

• 4a ronda de memo y de nina:

$ 4a ronda de memo mmmmmmm

4a ronda de nina nnnnnnnnnnnnnn

4a ronda de memo y de nina

 -enemos a(ora "ue bailar

+uando a memo le to"ue bailar m)m

4a mmmm voy a levantar

+uando a nina le to"ue danzar n)n

4a nnnn yo tengo "ue alzar%• 78 carteles con la letra m y 78 carteles con la letra n.

Desarrollo

7. 4a actividad se juega con má?imo 78 ni'os para evitar "ueact!en solo por imitación al resto.

. 1e entrega a cada ni'o un cartel con cada letra m y n.9. 1e recomienda "ue los ni'os ya tengan aprendida la canción.>. 4os ni'os danzan en una ronda mientras cantan la canción

prolongando la duración de a"uellos sonidos con los "ue setrabaja cuando corresponda.

=. En la parte en "ue la canción solicita levantar la letra m o nse detiene el canto para "ue los ni'os alcen el cartelcorrespondiente, cuando todos lo (ayan (ec(ocorrectamente, contin!a la canción.

*ecomendaciones:

7. 1e pueden utilizar otras canciones "ue contengan sonidossemejantes: bLp, bLd, jLO, etc.

. 1e puede utilizar la misma canción y solo cambiar elnombre de los personajes

9. 1e debe pronunciar prolongadamente las partes destacasde la canción.

E1+*3, D325 / +4*E 1egmentación de palabras en fonemas

Page 27: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 27/50

4a 1apito Mejillas "uiere saber cuántas (ojas lecorresponde a cada palabra, ay!dala dividiendo lossonidos de la palabras con una l#nea y dibujando ypintando una (oja por sonido.

Avión

6aza

5amá

6omate

7ortina

Estuche

7ereza

8and(a

!eche

#látano

!ecomendaciones: "#a educadora de$e leer cada pala$ra lenta & pausadamente, ver$ali'ar & modular adecuadamente  "#os -onemas pueden variar según nivel lector de losniños

 

 52E0 / *E1E- rticulación de una palabra a partirde  su secuencia fon6mica

Page 28: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 28/50

rmando palabras

bjetivo

4ograr "ue el ni'o pueda componer palabras a partir de la

articulación de la secuencia fon6mica, a partir de la manipulaciónde &c(as.

Materiales

• ic(as de letras móviles.• 4áminas est#mulo con imágenes representativas de palabras

de diferentes metr#as.)4uz)2la

)4eo)Mano)Dado)4oro)mor)<olar, etc

Desarrollo

7. 4a educadora entrega al ni'o a"uellas &c(as con los fonemas

"ue se trabajarán y "ue idealmente ya están familiarizadoscon el ni'o.. 4a educadora e?plica: $/o a(ora te mostrar6 una imagen "ue

sacar6 de mi bolsa l)u)zF, mira, leo tiene tres sonidoslll,uuu,sss. (ora t! con las letras "ue te entregue arma lapalabra lllllluuuuuusss%.

9. 4uego de entendido el ejemplo se comienzan a mostrar lassiguientes imágenes.

*ecomendaciones

7. 1e debe trabajar solo con palabras "ue contengan fonemas"ue el ni'o conozca.

. l mostrar cada imagen se pronuncia el nombre lentamente yprolongando cada sonido.

Page 29: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 29/50

<ocabulariovisual

Page 30: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 30/50

+aminata de lecturabjetivo

 amiliarizar a los ni'os a!n más con el medio "ue los rodea y as#cada vez se (aga mas signi&cativo para ampliar su vocabulariovisual, a trav6s de los nuevos logos, carteles y letras llamativas"ue van observando a lo largo del paseo.

Desarrollo

7F *eunir al grupo curso para contarlos y comenzar la caminata(acia el centro de la ciudad.

F 4legar al destino y comenzar centrando la atención en lasse'ales de tránsito, ir parando, observando y mencionando"ue signi&ca cada se'al.

9F 1e repite la misma acción en cada cartel negocios, tiendas,supermercados, etcF.

>F Mostrar además los letreros de las micros, ya "ue los puedendistinguir por los colores, algunas tienen los logos de laspartes donde van y otras la palabra escrita del lugar, porejemplo las "ue dicen: 2I<E*1DD, al ver la palabra variasveces ellos reconocerán a"uellas micros.

=F 2na vez terminada la caminata volver al colegio y realizaruna retroalimentación sobre la caminata, (ablar sobre loscarteles "ue se le (icieron familiares, y compartir una opiniónen grupo.

Page 31: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 31/50

Plbum de logos

bjetivo

@ue los ni'os creen su propio álbum cada uno con los logos "ueellos conozcan y "ue sean familiares, será una actividad pararealizarla con los padres y as# (acerlos participe del aprendizaje desus (ijos.

Materiales

• +uaderno c(ico de >8 (ojas• *ecortes de logos

Desarrollo

7F Enviar una comunicación a la casa pidiendo el cuaderno yrecortes de logos "ue los ni'os sean capaz de reconocer porsi solos.

F 2na vez "ue todos los ni'os tengan los materiales, comenzar

con la actividad.9F +ada ni'o confeccionará su propio álbum de los logos en

clases>F 2na vez &nalizado en álbum, cada ni'o debe presentar sus

logos a los compa'eros y reconocerlos.

Page 32: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 32/50

Mira y aprende

bjetivo

@ue los ni'os asocien la imagen del dibujo "ue se les va a mostrarcon la palabra "ue esta escrita al lado "ue es el nombre del dibujo,

as# relacionarán la palabra escrita con la imagen, estas seránpalabras de diferentes tipos de categor#a animales, prendas devestir, personas, objetos, frutasF "ue utilicen y "ue sean familiarespara ellos, por ejemplo: mamá, papá, ni'o, ni'a, perro, gato,zapatos, manzana, mesa, silla, etc.

Materiales

• ic(as de trabajo• +inta de pegar

Desarrollo

7F Mostrar las imágenes a los ni'os y "ue las reconozcanF egarlas en el pizarrón9F r mostrando de a una las &c(as de las imágenes, "ue los

ni'os reconozcan el dibujo, mostrarles la palabra escrita ydecirles "ue as# se escribe el nombre de ese dibujo.

>F 2na vez reconocida y e?plicado la &c(a pegarla en el pizarrón=F *epetir esta acción con todas las &c(as a trabajar

Page 33: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 33/50

leer un cuento

bjetivo

 Desarrollar y estimular a los ni'os en la lectura de cuentos para"ue as# ad"uieran el (ábito de leer, además de "ue se familiaricencon las letras y reconozcan los dibujos.

Materiales

• +uento de pictograma• Material audiovisualdataF• 4aser

Desarrollo

7F comodar a los ni'os en una especie de semi circulo, la ideaes "ue ning!n ni'o se d6 la espalda y "uede de frente alpizarrón.

F +omenzar con la lectura del cuento en la proyección

mostrándoles siempre con el laser donde estamos leyendo.9F +uando se llegue a una de las partes donde est6n los dibujos

preguntarles a ellos lo "ue "uiere decir.>F 4uego de terminar la lectura del cuento realizar preguntas

abiertas sobre 6ste, ejemplo: A@u6 les pareció el cuentoBA@u6 recuerdan de la lecturaB A+uáles fueron las palabras"ue no conocisteB

=F 2na vez anotadas las palabras desconocidas buscarlas en undiccionario y e?plicarlas de manera más fácil.

Page 34: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 34/50

+ompleta las oraciones

bjetivo

Estimular a los ni'os con el juego de palabras para "ue armenoraciones simples con imágenes y palabras "ue los ni'osconozcan.

Materiales

• ic(as de trabajo con las palabras yLo dibujos para completar

las oraciones:

El es amarillo

4a es grande

El ni'o come

 /o en la noc(e

• +inta ad(esiva

Desarrollo

7. 4os alumnos estarán sentados en pareja para trabajar.. 1e les repartirán oraciones a cada pareja para "ue armen

como ellos crean "ue es correcto.9. 2na vez armadas las oraciones se pasará revisando por

pareja para "ue las pasen a pegar al pizarrón.

Page 35: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 35/50

lcanc#a de palabras

bjetivo

@ue los alumnos reconozcan de manera progresiva palabras en suentorno, para as# ir depositándolas en la alcanc#a del curso dondecada ni'o incorpora las palabras "ue va reconociendo por s# solo.Estimularlos a repasarlas diariamente y a incluirlas dentro deconte?tos signi&cativos.

Materiales

• lcanc#a del curso• alabras depositadas en la alcanc#a

Desarrollo

7. 4a alcanc#a estará en el estante de la sala.. -odos los d#as se revisará esta alcanc#a para reforzar las

palabras "ue ya (an sido incluidas y repasarlas.9. +ada vez "ue los ni'os agreguen palabras nuevas se debe

mostrar a todos los compa'eros.>. cada t6rmino de semana se realizará un repaso oral endonde el profesor sacará una palabra de la alcanc#a y losni'os deben reconocerla.

Page 36: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 36/50

J inventar frasesK

bjetivo

Desarrollar y estimular el pensamiento del ni'o junto con eldesarrollo del vocabulario visual.

Materiales

• ic(as individuales de palabras escritas con letra imprenta ymay!scula

• Mamá)casa)sol)perro)yo)mesa

Desarrollo

7. 4os alumnos deben estar sentados y listos para comenzar laclase.

. -odos los d#as se sacará una &c(a con la palabra escrita, encual"uier momento de la clase, puede ser al inicio, en eldesarrollo o antes de terminar.

9. 1e debe mostrar la palabra a todo el curso para "ue la

reconozcan.>. 4a idea es "ue = alumnos inventen una oración con la palabraidenti&cada.

=. s# se repetirá esta actividad todos los d#as.

Page 37: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 37/50

J conocer nuestros nombresK

bjetivo

@ue cada alumno reconozca de manera progresiva la escritura desu nombre y la de sus compa'eros, identi&cando las letras.

Materiales

• Eti"uetas de los nombres de cada ni'o• +inta ad(esiva• izarrón

Desarrollo

7. 4os nombres deben estar guardados dentro de una caja, laletra será imprenta y may!scula.

. niciar esta actividad contándoles "ue desde ese d#aaprenderán como se escribe su nombre.

9. 1e partirá por orden de lista, se les mostrará su nombre

frente a todos sus compa'eros.>. 4a idea es "ue el ni'o lo observe y luego la profesora lo

escribirá con la misma letra, es decir, imprenta y may!sculaen el pizarrón, mencionando el nombre de cada letra.

=. 1e le pide al ni'o volver a su asiento y se le pegará elnombre en la mesa correspondiente.

H. s# se repite esta acción con todos los alumnos del cursoC. ara terminar revisaremos los nombres en la pizarra, se

mostrará uno y ellos deben reconocer de "uien se trata,

mirando cada ni'o su eti"ueta de nombre.

Page 38: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 38/50

bservando y repitiendo

bjetivo

*econocer las imágenes "ue se le muestran junto con el nombre,con la &nalidad "ue con la observación y la repetición de estaspalabras los ni'os vayan ad"uiriendo cada vez más palabras a suvocabulario visual.

Materiales

• ic(as de las imágenes con su respectivo nombre• Mamá)papá)auto)gato)perro)casa)zapatos)ropa)manzana)

pera• <erbos: como)salto)juego)duermo• alabras funcionales: con)soy)para)por• izarrón• +inta ad(esiva

Desarrollo

7. 2bicar a los ni'os sentados cómodamente para "ue todospuedan observar y participar en la actividad.

. +omenzar a mostrar de a una las imágenes, cuandoreconozcan el dibujo se da vuelta la &c(a para mostrar comose escribe.

9. Mostrarles y pronunciar cada letra de la palabra>. 2na vez terminada esa parte pegar la &c(a por el lado de la

imagen en el pizarrón y escribir la palabra.=. *epetir el nombre y letras las veces "ue sea necesario.H. reguntarle a alg!n ni'o "ue era lo "ue dec#a en esa palabra.C. s# repetir la misma dinámica con todas las palabras.

Page 39: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 39/50

J leerK

bjetivo

romover la imaginación de los ni'os, además de familiarizarloscon variados tipos de te?tos, ampliando su campo de e?perienciasrelacionadas con el lenguaje escrito.

Materiales

• Diversos tipos de te?tos• 4iterarios: cuentos, poes#as, fabulas• Io literarios: boletas de cuentas, recetas, instructivos, etc

Desarrollo

7. rganizar el ambiente educativo para leer en voz alta el te?to. 1e deben ir mostrando las ilustraciones asociadas al te?to

le#do9. Durante la lectura es importante utilizar un tono de voz

adecuado, (aciendo ine?iones de voz y creando unambiente de intimidad y e?pectación en torno a la lectura.

>. Es recomendable interrogar el te?to junto a los ni'osLas,deteni6ndose en algunas páginas con el objetivo de llamar suatención (acia el te?to, e incentivarlos a descubrir sucontenido.

=. 2na vez terminada la lectura comentar de manera oral elcuento, preguntándole a un par de alumnos "ue nos lean elcuento como ellos "uieran.

1ugerencias al educador

Es importante, dar espacio para "ue los ni'osLas puedan comentarel te?to y (acer preguntas. Es adecuado acoger sus in"uietudes yresponderlas procurando "ue este diálogo no se e?tiendademasiado, para evitar "ue se pierda el sentido del te?to.

Page 40: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 40/50

Iniciación a la

lectura

Page 41: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 41/50

Jl rincón de la lecturaKbjetivo

Estimular a los ni'osLas a jugar a "ue leen en el rincón, (abrá todotipo de te?tos, literarios y no literarios, as# promover la lectura enellos.

Materiales

• En el rincón de la lectura deben (aber libros de todo tipo•

*evistas) comics)diarios)cuentos)enciclopedias)diccionariosDesarrollo

7. nvitar a los ni'os para acercarse al rincón de la lectura.. 2na vez cómodos en el rincón de la lectura entregarle a cada

uno diversos tipos de te?tos "ue se encuentren para "ue losinvestiguen y lean como ellos "uieran.

9. *ealizar esta actividad en un tiempo de 8 minutos>. 2na vez terminada la actividad, cada ni'o vuelve a su

asiento.

=. nvitarlos a conversar y "ue compartan lo "ue leyeron contodos sus compa'eros.

Page 42: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 42/50

J eti"uetar la salaK

bjetivo

amiliarizar a los alumnos con un conte?to letrado, eti"uetando losobjetos de la sala de clases.

Materiales

• Eti"uetas de los objetos de la sala de clases.• uerta)pizarrón)silla)mesa)ventanas)lápices)nombre de la

educadora)nombre de los ni'os.• Eti"uetas de se'alización, como la de peligro)v#a deevacuación

Desarrollo

7. 4levar a la sala de clases las eti"uetas listas, escritas conletra imprenta, script y may!scula.

. r sacando de a una las eti"uetas y (acer participes a losni'os en este proceso, por ejemplo: se saca la eti"ueta de la

puerta, decirles "ue es lo "ue dice a(# y preguntarles dondetiene "ue pegarse la eti"ueta.9. s# se realizara lo mismo con todas las eti"uetas de los

elementos de la sala de clases.>. *epasar todos los d#as las eti"uetas, leyendo lo "ue dice y

diciendo las letras de la palabra.

1ugerencias

1e pueden eti"uetar tambi6n los lugares por donde circula

(abitualmente en el colegio como: biblioteca, gimnasio, ba'os, etc

Page 43: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 43/50

J moldear nuestros nombresK

bjetivo

Estimular la escritura del nombre de cada alumno, además de lamotricidad &na de los ni'osLas.

Materiales

• lasticina• Eti"ueta de los nombres de los ni'osLas

Desarrollo

7. *epartir las eti"uetas de los nombres a cada alumno juntocon la plasticina.

. edirle a los alumnos "ue (agan tiritas de plasticina parapoder escribir su nombre.

9. nvitar a "ue los ni'os escriban su nombre con plasticina,mirando la eti"ueta.

>. 2na vez "ue cada ni'oLa termine de escribir su nombre,visitaremos todos los lugares para "ue reconozcan losnombres de sus compa'eros.

=. medida "ue vamos recorriendo las mesas comparamoslos nombres: +uál es más largo, cuál es más corto,agrupamos los "ue empiezan igual, agrupamos los "ueterminan igual, agrupamos los "ue tienen la mismacantidad de letras.

Page 44: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 44/50

JDramatizando los cuentosK

bjetivo

*eforzar y estimular la lectura de cuentos en los ni'os, junto conestimular su creatividad. demás esta actividad sirve mas "uenada para motivar a los alumnos a leer te?tos ya "ue el contenidode estos puede ser llamativos, de eso es lo "ue dan cuenta en ladramatización.

Materiales

• +uento

• ccesorios para la dramatización

Desarrollo

7. Dialogar con los ni'os sobre la actividad a realizar.. 1eparar al curso en dos grupos.9. 4eer el cuento.>. +omentarlo y e?plicar bien de "ue se trata el cuento.=. Decidir los personajes "ue serán cada ni'oLa.H. +omentar "ue es lo "ue (ace cada personaje en el cuento.

C. ersoni&car a los ni'os con los elementos "ue se encuentrenen la sala.Q. +omenzar con el primer grupo, la profesora irá leyendo el

cuento y los ni'os irán realizando las acciones.R. s# continua el segundo grupo

Page 45: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 45/50

Page 46: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 46/50

bjetivo

Desarrollar en el ni'o el inter6s de buscar información del tema asu elección, en libros, internet, enciclopedias, etc, promoviendo lalectura. demás la idea es "ue la familia tambi6n participe

ayudando y motivando al ni'o.

Materiales

• +artulina preparada con el apoyo desde la casa

Desarrollo

7. ara preparar esta presentación debemos enviar unacomunicación a la casa, para "ue el ni'oLa se prepare y elija

el tema "ue sea de su agrado.. 4legada la fec(a de presentación, comenzar con voluntariospara "ue pasen a disertar.

9. 2na vez terminada la presentación, escuc(ar preguntas oaportes de los compa'eros si es "ue lo (ubieran.

J reconocernosK

Page 47: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 47/50

bjetivo

Desarrollar en los ni'os el entusiasmo y la (abilidad por tratar deescribir su nombre.

Materiales

• oto de los ni'os individuales• Gojas• 4ápices• pegamento

Desarrollo

7. 1e sacarán las fotos de los alumnos de una en una

. +ada ni'o debe identi&carse9. 2na vez "ue todos tengan su foto se les entregará una (ojacon lápices de colores

>. 1e les pedirá "ue peguen la foto en una (oja y "ue luegoescriban su nombre $como puedan%.

bservaciones

lgunos ni'os lograrán unos pocos gra&smos, otros ya conocenalgunas letras y la combinan con gra&smos, otros pondrán de

mani&esto su desconocimiento absoluto de la escritura, otrosrealizarán un pe"ue'o dibujo y otros ya escriben su nombrecompleto sin ayuda.

J<amos a la biblioteca y juguemos a aprenderK

bjetivo

Page 48: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 48/50

@ue los ni'os descubran mediante la visita a la biblioteca lavariedad de libros "ue e?isten y "ue desarrollen el inter6s por lalectura.

Materiales

• S-e?tos predeciblesS para "ue los ni'os puedan Sleer%• *imas, trabalenguas, adivinanzas , o cuentos con secuencias

Desarrollo

7. 1olicitar ayuda a un apoderado para la vigilancia de los ni'os. rdenar a los ni'os y contarlos9. Dirigirse a la biblioteca

>. 2na vez dentro de la biblioteca dar una vuelta para "ue laconozcan

=. 4levarlos a una sección infantil para "ue manipulen libros yse familiaricen con 6stos.

H. +ontarles para "ue sirve la biblioteca y por"ue (ay tantoslibros

C. 2na vez llegado a la sala nuevamente se responderánpreguntas "ue (allan surgido del paseo a la biblioteca.

+reando nuestro diccionario

bjetivo

Page 49: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 49/50

Estimular a los ni'os en el desarrollo de su inter6s por descubrirpalabras "ue desconocen y buscar su signi&cado en conjunto.

Materiales

• Diccionario ilustrado• Enciclopedia• Gojas• 4ápices

Desarrollo

7. *ealizar una lectura de un cuento nuevo educadora )alumno. 4a educadora le menciona a los alumnos las palabras "ue

podr#an ser nuevas

9. 1e dirigen en conjunto a la biblioteca de la sala>. 4a profesora puede preguntar a los ni'os Aen "u6 te?to

debieran buscar las palabras desconocidas, si en cuentos,recetas, diccionarioB

=. buscar las palabras juntos y la profesora le debe e?plicar alos ni'os como buscar palabras en el diccionario "ue debenver la letra inicial de la palabra para poder encontrarla juntocon su signi&cado.

H. 4uego la profesora lee en voz alta las de&niciones de las

palabras encontradas en el diccionario y se comentan.

El cuento viajero

Page 50: Manual Para La Educadora Diferencial

8/18/2019 Manual Para La Educadora Diferencial

http://slidepdf.com/reader/full/manual-para-la-educadora-diferencial 50/50

bjetivo

+omprometer a la familia en este proceso de iniciación a la lectura,estimula al ni'o a ver "ue sus familia se interesa por la lectura yprovocara mayor motivación en 6l.

Materiales

• +uento viajero

Desarrollo

7. El cuento viajero consistirá en enviar un cuento a la casaeligiendo a cual"uier alumno, darle un plazo de d#as para"ue lean (istoria junto a la familia, as# el cuento viajero irá

rotando por todos los alumnos, una vez "ue llegue el cuentoal ni'o "ue le tocó llevárselo deberá contar de "ue se tratabasu cuento y como lo leyeron con la familia.

. Enviar una comunicación donde se e?pli"ue la actividad arealizar.

9. Enviar el cuaderno al primer alumno de la lista y as#sucesivamente

*ecomendaciones

7. 1e recomienda incorporar a la familia en estos momentos delectura diaria, tanto para "ue las madres, padres, u otroadulto signi&cativo puedan leer te?tos directamente a losni'osLas, lo "ue aumenta su motivación.

. *ecomendar a los padres "ue lean uidamente y cone?presiones faciales, entonaciones, etc.