Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos iv 4.5.1 Gestionar los...

91
Fecha: 24 de marzo de 2015 Portel Servicios Telemáticos S.A. © 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Manual IMOWEB

Transcript of Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos iv 4.5.1 Gestionar los...

Page 1: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Fecha: 24 de marzo de 2015

Portel Servicios Telemáticos S.A.

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es

Manual IMOWEB

Page 2: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es ii

Page 3: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es iii

Contenido

Control de documentación .......................................................................................... viii

1 Introducción .............................................................................................................. 9

2 Funcionamiento General ........................................................................................ 10

3 Pantalla de Acceso ................................................................................................... 12

4 SOLICITUD DE ENTRADA – RD 145/89 .............................................................. 13

4.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario ........................................................ 13

4.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP ....................................................... 13

4.1.2 Usuario Autoridad Portuaria .................................................................. 14

4.1.3 Usuario Operador de muelle .................................................................. 14

4.1.4 Usuario Capitanía Marítima ................................................................... 15

4.1.5 Usuario Centro Control Servicios (CCS) ................................................ 15

4.1.6 Usuario de Consulta/Visualización ........................................................ 16

4.2 Listado de Solicitudes de Entrada..................................................................... 17

4.2.1 Usuario Consignatario ............................................................................. 17

4.2.2 Usuario Autoridad Portuaria ................................................................... 17

4.2.3 Usuario Operador de Muelle .................................................................. 18

4.2.4 Usuario Capitanía Marítima ................................................................... 19

4.3 Filtrar Listado de solicitudes ........................................................................... 20

4.4 Gestionar datos de la solicitud ......................................................................... 21

4.4.1 Dar de alta Cabecera de la Solicitud ....................................................... 21

4.4.2 Acceder al detalle de una solicitud ......................................................... 24

4.4.3 Editar Cabecera de la solicitud ............................................................... 25

4.4.4 Borrar Solicitud ...................................................................................... 25

4.4.5 Duplicar Solicitud ................................................................................... 25

4.4.6 Equipamientos de la solicitud ................................................................ 25

4.4.7 Mercancías de la solicitud ...................................................................... 28

4.4.8 Asociar Equipamiento a Mercancía en la solicitud ................................ 32

4.4.9 Documentos Asociados a las Solicitudes ................................................ 33

4.4.10 Añadir Rutas a las solicitudes ................................................................. 33

4.4.11 Obtener Mercancías para una Solicitud a partir de Notificaciones Hazmat

34

4.5 Perfiles (sólo para consignatarios) ................................................................... 34

Page 4: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es iv

4.5.1 Gestionar los perfiles .............................................................................. 35

4.6 Estados de la Solicitud ..................................................................................... 35

4.7 Flujo de Estados ............................................................................................... 38

4.8 Enviar solicitud (sólo para consignatarios) ..................................................... 40

4.9 Enviar Cancelación Solicitud (sólo para consignatarios) ................................ 40

4.10 Obtener Informes ............................................................................................. 41

4.11 Revisión de la Capitanía ................................................................................... 41

4.11.1 Añadir datos revisión (sólo usuario capitanía)....................................... 41

4.11.2 Visualizar datos revisión ......................................................................... 42

4.12 Aprobación del Operador de Muelle ................................................................ 42

4.12.1 Añadir datos Aprobación Operador Muelle ........................................... 42

4.12.2 Acceder a los datos de la Aprobación del Operador de Muelle .............. 43

4.13 Autorización de la Autoridad Portuaria ........................................................... 43

4.13.1 Añadir los Datos de las Autorizaciones .................................................. 44

4.13.2 Visualizar Detalle de las Autorizaciones ................................................. 44

4.13.3 Aceptar Cancelación de una Solicitud .................................................... 44

4.13.4 Pasar una Solicitud a Autorizada Terminada ......................................... 45

4.13.5 Pasar una Solicitud a Autorizada Cancelada .......................................... 45

4.14 Modificar Solicitud Autorizada ........................................................................ 45

4.15 Estadísticas (sólo autoridad portuaria) ........................................................... 46

4.16 Cambiar Contraseña ........................................................................................ 47

4.17 Salir de la Aplicación ........................................................................................ 47

5 NOTIFICACIÓN DE ENTRADA - RD 1593/2010 (HAZMAT) ............................... 48

5.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario ........................................................ 48

5.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP ....................................................... 48

5.1.2 Usuario Autoridad Portuaria .................................................................. 48

5.1.3 Usuario Capitanía Marítima ................................................................... 48

5.1.4 Usuario Centro de Control Servicios (CCS) ............................................ 48

5.2 Listado de Notificaciones ................................................................................. 49

5.3 Filtrar listado de notificaciones ....................................................................... 49

5.4 Alta Notificación .............................................................................................. 50

5.5 Acceder al Detalle de una Notificación ............................................................ 52

5.6 Modificar Notificación ..................................................................................... 52

Page 5: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es v

5.7 Borrar Notificación .......................................................................................... 52

5.8 Duplicar Notificación ....................................................................................... 52

5.9 Perfil (sólo para consignatarios) ...................................................................... 53

5.9.1 Gestionar los perfiles .............................................................................. 53

5.10 Gestionar Equipamientos de la Notificación ................................................... 54

5.10.1 Añadir equipamiento a la notificación ................................................... 55

5.10.2 Modificar equipamiento ......................................................................... 55

5.10.3 Duplicar equipamiento ........................................................................... 56

5.10.4 Borrar equipamiento .............................................................................. 56

5.11 Gestionar Mercancía de la Notificación ........................................................... 56

5.11.1 Añadir mercancía a la notificación ......................................................... 59

5.11.2 Modificar mercancía ............................................................................... 60

5.11.3 Duplicar mercancía ................................................................................ 60

5.11.4 Borrar mercancía .................................................................................... 60

5.11.5 Asociar Equipamiento a Mercancía en la notificación ........................... 60

5.11.6 Documentos Asociados a las Notificaciones .......................................... 61

5.11.7 Añadir Rutas a las Notificaciones ........................................................... 62

5.12 Obtener Mercancía y Equipamientos a partir de Solicitud ............................. 62

5.13 Estados de las Notificaciones ........................................................................... 62

5.14 Flujo de Estados ............................................................................................... 63

5.15 Cambiar Contraseña ........................................................................................ 63

5.16 Salir de la Aplicación ........................................................................................ 63

6 NOTIFICACIÓN DE SALIDA - RD 1593/2010 (HAZMAT) ................................... 65

6.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario ........................................................ 65

6.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP ....................................................... 65

6.1.2 Usuario Autoridad Portuaria .................................................................. 65

6.1.3 Usuario Capitanía Marítima ................................................................... 65

6.1.4 Usuario Centro de Control Servicios (CCS) ............................................ 65

6.1.5 Usuario de Consulta ............................................................................... 66

6.2 Listado de Notificaciones ................................................................................. 66

6.3 Filtrar Listado Notificaciones .......................................................................... 66

6.4 Alta Notificación .............................................................................................. 67

6.5 Acceder al Detalle de una Notificación ............................................................ 69

Page 6: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es vi

6.6 Modificar Notificación ..................................................................................... 69

6.7 Borrar Notificación .......................................................................................... 69

6.8 Duplicar Notificación ....................................................................................... 69

6.9 Gestionar Equipamientos de la Notificación ................................................... 70

6.9.1 Añadir equipamiento a la notificación .................................................... 71

6.9.2 Modificar equipamiento .......................................................................... 71

6.9.3 Duplicar equipamiento ........................................................................... 72

6.9.4 Borrar equipamiento .............................................................................. 72

6.9.5 Gestionar los perfiles .............................................................................. 73

6.10 Perfiles (sólo para consignatarios) ................................................................... 73

6.10.1 Gestionar los perfiles .............................................................................. 74

6.11 Gestionar Mercancía de la Notificación ........................................................... 74

6.11.1 Añadir mercancía a la notificación ......................................................... 77

6.11.2 Modificar mercancía ............................................................................... 78

6.11.3 Duplicar mercancía ................................................................................ 78

6.11.4 Borrar mercancía .................................................................................... 78

6.11.5 Asociar Equipamiento a Mercancía en la notificación ........................... 78

6.11.6 Documentos Asociados a las Notificaciones .......................................... 79

6.11.7 Añadir Rutas a las Notificaciones ...........................................................80

6.12 Obtener Mercancía y Equipamientos a partir de Solicitud .............................80

6.13 Estados de las Notificaciones ...........................................................................80

6.14 Flujo de Estados ............................................................................................... 81

6.15 Cambiar Contraseña ........................................................................................ 81

6.16 Salir de la Aplicación ........................................................................................ 81

7 Usuario Administrador ........................................................................................... 82

7.1 Listado de usuarios .......................................................................................... 82

7.2 Gestionar datos de usuario .............................................................................. 82

7.2.1 Alta usuario............................................................................................. 83

7.2.2 Acceder al detalle de un usuario ............................................................. 83

7.2.3 Modificar datos usuario .......................................................................... 84

7.2.4 Duplicar usuario ..................................................................................... 84

7.2.5 Borrar usuario ........................................................................................ 84

7.3 Filtrado del listado de usuarios ....................................................................... 84

Page 7: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es vii

7.4 Estibadores ....................................................................................................... 85

7.4.1 Dar de alta un nuevo estibador/ operador de muelle ............................ 85

7.4.2 Modificar estibador/ operador de muelle. ............................................. 86

7.4.3 Borrar estibador/ operador de muelle. .................................................. 86

7.5 Autoridades Portuarias .................................................................................... 86

7.6 Puertos ............................................................................................................. 88

7.7 Estadísticas ...................................................................................................... 89

7.8 Salir Aplicación ................................................................................................ 90

Page 8: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es viii

Control de documentación

Descripción: Descripción del funcionamiento aplicación IMOWEB.

Nombre doc.: Manual ImoWeb.docx

Código

Histórico del documento:

Versión Nº Páginas Fecha Origen del cambio

01 91 20/08/2014 Versión Inicial

Ficheros relacionados: Localización:

REVISADO APROBADO

Nombre

Fecha

Firma

Fecha de emisión: 24/03/2015

Elaborado por: Portel Servicios Telemáticos, S.A.

Page 9: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 9 de 91

1 Introducción

Este manual tiene como objetivo explicar las principales funcionalidades de la

aplicación IMOWEB.

Page 10: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 10 de 91

2 Funcionamiento General

En general, las pantallas de las distintas opciones de la aplicación funcionan de forma

análoga. A continuación se describen las principales características comunes de la

aplicación:

Los usuarios podrán visualizar o realizar diferentes funciones en las pantallas

de la aplicación en función de su rol.

Los campos obligatorios se diferencian de los opcionales al mostrar sus labels

de texto en negrita.

Los campos obligatorios que están pendientes de rellenar al tratar de guardar

los datos, se muestran con un asterisco rojo a su derecha (*)

Los listados de la aplicación permiten ser ordenados por cualquiera de sus

columnas. Para ordenar un listado por el valor de una de sus columnas, se hace

clic sobre la cabecera de la misma. Por defecto, al ordenar por una columna se

aplica el ordenado ascendiente de sus valores, si se quiere aplicar el ordenado

descendiente se deberá volver a hacer clic sobre la cabecera de la columna. De

esta forma al hacer clic sobre una cabecera de columna se alternará entre

ordenado ascendente o descendente.

La mayoría de campos de la aplicación muestran su descripción al situar el

ratón sobre los mismos.

Estos son los principales botones de la aplicación:

o : permite obtener los informes asociados a las solicitudes.

o : permite borrar el registro asociado (en función de sus

propiedades).

o , : indica si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la

autoridad portuaria ( ) o si ha sido autorizada por la misma ( ).

o : indica que la solicitud reemplaza a otra previamente autorizada por

la autoridad portuaria. Además, su tooltip permite que al pasar el cursor

sobre dicho icono se vea el número de la solicitud a la que reemplaza.

o : indica que la solicitud ha sido Cancelada o Denegada.

o : indica que la solicitud ha sido rechazada con errores, pudiendo ser

este rechazo por parte del operador de muelle o por parte de la

autoridad portuaria.

o , : indica si la capitanía está pendiente de revisar la solicitud ( ), o

si ya la ha revisado ( ). Además, este icono permite acceder al detalle

de esta revisión.

Page 11: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 11 de 91

o , , : indica si el operador de muelle está pendiente de dar su

aprobación a la solicitud ( ), o si ya le ha dado su aprobación ( ), o

si le ha denegado la solicitud ( ).

o , : indica cuando el puerto cuenta con centro de control de

servicios, si este ha revisado ( ) o no ( ) la solicitud.

o : permite exportar los listados de las estadísticas a formato Excel.

o : botón que permite abrir ventana para ayudar a completar el

campo situado a su izquierda.

o : botón que permite acceder a la parte superior de la pantalla.

o : enlace hacia la página de Vessel Finder para la localización física

en tiempo real del buque

Se debe tener en cuenta, que el menú de opciones completo se visualiza desde

la opción de menú Listado, siendo dicha opción la que se abre por defecto al

autenticarse el usuario en la aplicación.

Page 12: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 12 de 91

3 Pantalla de Acceso

La pantalla de acceso al IMOWEB se muestra a continuación:

Para acceder el usuario deberá introducir su nombre de usuario y clave, además de

seleccionar la opción a la que desean acceder, y hacer clic en el botón aceptar.

Las opciones a las que se pueden acceder son las siguientes:

SOLICITUD DE ENTRADA DE MMPP (RD 145/89). Esta opción permite

gestionar las solicitudes de entrada de MMPP en los puertos. Esta opción es la

que está marcada por defecto.

NOTIFICACIÓN DE ENTRADA - RD 1593/2010 (HAZMAT). Esta

opción permite gestionar las notificaciones de entrada por vía marítima de

MMPP en los puertos.

NOTIFICACIÓN DE SALIDA - RD 1593/2010 (HAZMAT). Esta opción

permite gestionar las notificaciones de salida por vía marítima de MMPP en los

puertos.

Además, en esta pantalla se dispone del acceso a la ayuda al usuario: .

Page 13: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 13 de 91

4 SOLICITUD DE ENTRADA – RD 145/89

Esta opción permite gestionar las solicitudes de entrada de MMPP en los puertos. Esta

opción es la que está marcada por defecto en la pantalla de acceso. En función del perfil

de usuario que acceda a esta opción, podrá visualizar o tendrá habilitadas distintas

funcionalidades.

4.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario

A continuación se detalla para cada uno de los perfiles de usuario, las acciones que

puede realizar sobre las solicitudes.

4.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP

El usuario con perfil consignatario puede realizar las siguientes operaciones sobre las

solicitudes de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Dar de alta solicitudes.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de sus solicitudes.

Modificar las solicitudes (siempre y cuando estén en un estado que lo permita).

Borrar las solicitudes que estén en estado Alta.

Enviar las solicitudes.

Cancelar el envío de una solicitud (en estado Autorizada).

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la autoridad portuaria

a las solicitudes.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Crear perfiles de los buques con los que operan para agilizar la carga de los

datos de los mismos.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Se debe tener en cuenta que el usuario con perfil consignatario únicamente podrá

visualizar/operar sobre las solicitudes que el propio consignatario haya dado de alta.

El consignatario puede visualizar todas sus solicitudes en cualquier estado.

Page 14: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 14 de 91

4.1.2 Usuario Autoridad Portuaria

El usuario con perfil autoridad portuaria puede realizar las siguientes operaciones

sobre las solicitudes de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de las solicitudes.

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Gestionar la autorización de las solicitudes.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la propia autoridad

portuaria a las solicitudes.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Visualizar el estado y datos de la aprobación dada por el operador de muelle a

las solicitudes. (Únicamente cuando alguno de sus puertos cuente con operador

de muelle).

Visualizar estadísticas sobre las solicitudes.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Se debe tener en cuenta que el usuario con perfil autoridad portuaria sólo podrá

visualizar/operar sobre las solicitudes para los puertos que le correspondan a la propia

autoridad portuaria, siempre que dichas solicitudes en estado distinto al de Alta.

4.1.3 Usuario Operador de muelle

El usuario con perfil operador de muelle puede realizar las siguientes operaciones

sobre las solicitudes de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de las solicitudes.

Gestionar los datos de las mercancías y equipamientos de las solicitudes

(siempre y cuando estén en estado Enviada Operador).

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la autoridad portuaria

a las solicitudes.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Page 15: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 15 de 91

Dar la aprobación del operador de muelle a las solicitudes.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por el operador de muelle a

las solicitudes.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Se debe tener en cuenta que el usuario con perfil operador de muelle únicamente podrá

visualizar/operar sobre las solicitudes de los puertos que le correspondan a cada

operador de muelle.

4.1.4 Usuario Capitanía Marítima

El usuario con perfil capitanía marítima puede realizar las siguientes operaciones

sobre las solicitudes de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de las solicitudes.

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la autoridad portuaria

a las solicitudes.

Añadir los datos de la revisión por parte de la capitanía marítima.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Se debe tener en cuenta que el usuario con perfil capitanía marítima únicamente podrá

visualizar las solicitudes de los puertos que le correspondan a cada capitanía marítima,

cuyo estado sea distinto del de Alta. Además, puede añadir sus revisiones en cualquiera

de los estados de las solicitudes, aunque sólo una vez por solicitud.

4.1.5 Usuario Centro Control Servicios (CCS)

El usuario con perfil CCS puede realizar las siguientes operaciones sobre las solicitudes

de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de las solicitudes.

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Page 16: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 16 de 91

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la autoridad portuaria

a las solicitudes.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Este usuario es solamente de visualización, de forma que visualice todas las solicitudes

del puerto que le correspondan, que estén en alguno de los siguientes estados:

Autorizada

Autorizada Modificada

Autorizada Terminada

Enviada (si la autoridad portuaria lo tiene así configurado)

4.1.6 Usuario de Consulta/Visualización

El usuario con perfil Consulta/Visualización puede realizar las siguientes operaciones

sobre las solicitudes de entrada/salida de mercancías peligrosas.

Visualizar el listado de solicitudes.

Aplicar filtros sobre el listado de solicitudes.

Visualizar el detalle de las solicitudes.

Obtener el informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas.

Obtener el informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas.

Visualizar el estado y datos de la autorización dada por la autoridad portuaria

a las solicitudes.

Visualizar las revisiones por parte de la capitanía a las solicitudes.

Cambiar su contraseña.

Salir de la aplicación.

Este usuario es solamente de visualización, de forma que visualice todas las solicitudes

del puerto que le correspondan, que estén en alguno de los siguientes estados:

Autorizada

Autorizada Modificada

Autorizada Terminada

Enviada (si la autoridad portuaria lo tiene así configurado)

Page 17: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 17 de 91

4.2 Listado de Solicitudes de Entrada

Esta pantalla muestra el listado de solicitudes a las que el usuario tiene acceso. Se

accede a esta pantalla directamente al autenticarse el usuario, y en caso de encontrarse

en otra pantalla se accede a la misma a través de la opción de menú Listado.

En función del perfil del usuario se visualizan en este listado unos campos u otros, y se

permitirán realizar distintas operaciones a partir de los mismos.

4.2.1 Usuario Consignatario

El consignatario visualiza los siguientes campos en el listado:

: permite obtener el informe de la solicitud, en el que se indican sus datos así

como estado.

Aut: indica con un icono si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la

autoridad portuaria ( ), si ha sido autorizada por la misma ( ), si ha sido

Cancelada o Denegada ( ), o si ha sido rechazada con errores ( ). Además,

si se hace clic sobre este icono se accede al detalle de la misma.

Nº Solicitud: número identificador de la solicitud, que permite acceder a los

datos de la misma, donde el consignatario puede modificar los datos de la

misma si se encuentra en alguno de los siguientes estados: Alta, Rechazada con

Errores y Autorizada.

: icono que se muestra cuando la solicitud es un reemplazo de una solicitud

previa. Además, su tooltip permite que al pasar el cursor sobre dicho icono se

vea el número de la solicitud a la que reemplaza.

Transporte: indica el medio de transporte con el que se va a realizar la

entrada de la mercancía al puerto.

Id transporte: identifica el transporte (nombre buque, matrícula camión, …)

con el que se va a realizar la entrada de la mercancía al puerto.

Puerto: indica el nombre del puerto en el que va a entrar la mercancía.

Estado: indica el estado de la solicitud.

Fecha Solicitud: indica la fecha de la solicitud.

CAP: muestra el icono que indica si la capitanía está pendiente de revisar la

solicitud ( ), o si ya la ha revisado ( ). Además, este icono permite acceder al

detalle de esta revisión.

: este icono sólo lo visualiza el usuario con perfil consignatario. Permite

borrar las solicitudes en estado Alta.

4.2.2 Usuario Autoridad Portuaria

La autoridad portuaria visualiza los siguientes campos en el listado:

Page 18: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 18 de 91

: permite obtener el informe de la solicitud, en el que se indican sus datos así

como estado.

Aut: indica con un icono si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la

autoridad portuaria ( ), si ha sido autorizada por la misma ( ), si ha sido

Cancelada o Denegada ( ), o si ha sido rechazada con errores ( ). Además,

si se hace clic sobre este icono se accede al detalle de la misma, donde como

autoridad portuaria puede gestionar su autorización.

Nº Solicitud: número identificador de la solicitud, que permite acceder a los

datos de la misma.

: icono que se muestra cuando la solicitud es un reemplazo de una solicitud

previa. Si se pasa el ratón por encima de este icono se muestra la información

de la solicitud a la que reemplaza.

Puerto: indica el nombre del puerto en el que va a entrar la mercancía.

Consignatario: nombre del consignatario que ha dado de alta la solicitud.

Estado: indica el estado de la solicitud.

Num. Autorización: muestra el código de autorización, en caso de que la

solicitud haya sido autorizada por la autoridad portuaria.

F. Autorización: muestra la fecha de autorización, en caso de que la solicitud

haya sido autorizada por la autoridad portuaria.

CAP: muestra el icono que indica si la capitanía está pendiente de revisar la

solicitud ( ), o si ya la ha revisado ( ). Además, este icono permite acceder al

detalle de esta revisión.

, : indica cuando el puerto cuenta con centro de control de servicios, si este

ha revisado ( ) o no ( ) la solicitud.

, , : este campo solo se muestra si el puerto cuenta con operador de

muelle. Este campo indica con un icono si el operador de muelle está pendiente

de dar su aprobación a la solicitud ( ,), si ya le ha dado su aprobación ( ), o

si le ha denegado la solicitud ( ). Además, permite acceder al detalle de esta

aprobación.

4.2.3 Usuario Operador de Muelle

El operador de muelle visualiza los siguientes campos en el listado:

: permite obtener el informe de la solicitud, en el que se indican sus datos así

como estado.

Aut: indica con un icono si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la

autoridad portuaria ( ), si ha sido autorizada por la misma ( ), si ha sido

Cancelada o Denegada ( ), o si ha sido rechazada con errores ( ). Además,

si se hace clic sobre este icono se accede al detalle de la misma.

Page 19: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 19 de 91

Nº Solicitud: número identificador de la solicitud, que permite acceder a los

datos de la misma.

: icono que se muestra cuando la solicitud es un reemplazo de una solicitud

previa. Si se pasa el ratón por encima de este icono se muestra la información

de la solicitud a la que reemplaza.

Puerto: indica el nombre del puerto en el que va a entrar la mercancía.

Transporte: indica el medio de transporte con el que se va a realizar la

entrada de la mercancía al puerto.

Estado: indica el estado de la solicitud.

Num. Autorización: muestra el código de autorización, en caso de que la

solicitud haya sido autorizada por la autoridad portuaria.

CAP: muestra el icono que indica si la capitanía está pendiente de revisar la

solicitud ( ), o si ya la ha revisado ( ). Además, este icono permite acceder al

detalle de esta revisión.

, , : indica si el operador de muelle está pendiente de dar su aprobación

a la solicitud ( ,), o si ya le ha dado su aprobación ( ), o si le ha denegado la

solicitud ( ). Además, haciendo clic en este icono accede a su detalle, donde

como operador de muelle puede gestionar esta aprobación.

4.2.4 Usuario Capitanía Marítima

La capitanía marítima visualiza los siguientes campos en el listado:

: permite obtener el informe de la solicitud, en el que se indican sus datos así

como estado.

Aut: indica con un icono si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la

autoridad portuaria ( ), si ha sido autorizada por la misma ( ), si ha sido

Cancelada o Denegada ( ), o si ha sido rechazada con errores ( ). Además,

si se hace clic sobre este icono se accede al detalle de la misma.

Nº Solicitud: número identificador de la solicitud, que permite acceder a los

datos de la misma.

: icono que se muestra cuando la solicitud es un reemplazo de una solicitud

previa. Si se pasa el ratón por encima de este icono se muestra la información

de la solicitud a la que reemplaza.

Puerto: indica el nombre del puerto en el que va a entrar la mercancía.

Consignatario: nombre del consignatario que ha dado de alta la solicitud.

Estado: indica el estado de la solicitud.

Fecha Autorización: muestra la fecha de autorización, en caso de que la

solicitud haya sido autorizada por la autoridad portuaria.

Page 20: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 20 de 91

CAP: muestra el icono que indica si la capitanía marítima está pendiente de

revisar la solicitud ( ), o si ya la ha revisado ( ). Además, este icono permite

acceder al detalle de esta revisión, donde como capitanía marítima puede

gestionar la revisión de la misma.

4.3 Filtrar Listado de solicitudes

Desde la pantalla del listado de solicitudes se dispone del menú Búsqueda, que permite

acceder a la pantalla donde seleccionar los criterios a aplicar en el filtrado del listado

de solicitudes.

Los campos por los que se permite realizar el filtrado son:

Fecha solicitud

Estado

Nombre del transporte

Tipo Transporte

Puerto Entrada

Número escala

Número ONU

Clase MMPP

Nº matrícula Equip

Nº solicitud

Nº autorización

Revisado por la capitanía marítima

Solicitudes no vistas por el CCS

Solicitudes que son reemplazos

Solicitud a la que reemplaza

Estos criterios se pueden combinar entre si y únicamente se aplican aquellos criterios

que estén seleccionados/rellenos. Para aplicar el filtrado al listado se hace clic en el

botón Buscar. Este filtrado se mantiene mientras que no se aplique otro criterio de

búsqueda y no se cierre el navegador.

Además, en la parte inferior de la pantalla de búsqueda, se dispone de la posibilidad

de guardar para el usuario un filtro fijo de estados, de forma que este se aplique cada

vez que este usuario acceda al listado de solicitudes, hasta que vuelva a guardarse otro

filtro. En este filtro fijo se pueden seleccionar todos los estados que se desean visualizar

de las solicitudes. Es decir, se puede marca la opción Todos (para ver todas las

solicitudes independientemente del estado) o marcar aquellos estados a visualizar.

Una vez marcados los estados de interés para el usuario se hace clic en el botón

Guardar Filtro.

Page 21: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 21 de 91

Se debe tener en cuenta que si se tiene un filtro fijo que limita los estados visualizados,

este filtrado prevalecerá a que se seleccione un estado (distinto al del filtro fijo) al

aplicar un filtro normal (parte superior de la pantalla de búsqueda). Es decir, el filtrado

normal podrá limitar los estados incluidos en el filtro fijo, pero nunca podrá mostrar

un estado no incluido en el filtro fijo.

4.4 Gestionar datos de la solicitud

Las solicitudes de E/S de mercancía al puerto cuentan con los siguientes tipos de datos

asociados:

Cabecera: son los datos relacionados con el puerto y medios de transporte de

entrada y salida de la mercancía de la solicitud al puerto.

Equipamientos: son los datos de los equipamientos en los que pueden ir las

mercancías.

Mercancías: son los datos de las mercancías de la solicitud, y las asociaciones

con los equipamientos en el caso de aquellas que vayan dentro de los mismos.

A continuación, se detalla cómo gestionar cada uno de estos tipos de datos de las

solicitudes.

4.4.1 Dar de alta Cabecera de la Solicitud

Las solicitudes sólo podrán ser dadas de alta por usuarios con perfil consignatario. Para

dar de alta una nueva solicitud, se accede a través del menú Alta Solicitud a la siguiente

pantalla:

Page 22: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 22 de 91

Al dar de alta la solicitud de entrada, también es obligatorio rellenar los datos de salida

de la mercancía.

Se debe tener en cuenta que para poder guardar la solicitud se deben de haber

rellenado todos los campos obligatorios tanto de entrada como de salida. Además para

poder cambiar de la pestaña (de entrada a salida o viceversa), se debe tener rellenos

todos los datos obligatorios de la pestaña actual para que se habilite el cambio de

pestaña.

Los campos disponibles para dar de alta la solicitud son los siguientes (siendo comunes

para la pestaña de datos de entrada y de salida):

Puerto de la A.P: es el puerto en el que va a entrar la mercancía. Este deberá

ser el primer dato a rellenar ya que en función del mismo se comprueban otros

como el de las escalas disponibles para el mismo.

Fecha Solicitud: es la fecha en la que se realiza la solicitud.

Observaciones: indica información adicional de la solicitud.

Tipo de Transporte: indica el medio de transporte por el cual la mercancía

va a entrar o salir del puerto, en función de si se están rellenando los datos de

entrada o de salida. En función del tipo de transporte seleccionado, varían los

campos a rellenar tal y como se indica a continuación.

o Seleccionando Buque:

Nombre Buque: se seleccionan los datos de identificación del

buque (nombre, bandera, callsign y número OMI) mediante el

botón que abre la pantalla de búsqueda desde la cual se

aplica un filtrado a la lista de buques que permite seleccionar el

buque. Para pode realizar la búsqueda se debe tener relleno al

menos uno de los campos de búsqueda disponibles. Una vez

obtenido el listado de buques, se selecciona el que corresponda

haciendo clic en su nombre de buque.

Nº Escala: indica el número de la escala del buque. Se puede

rellenar manualmente o seleccionándola desde el listado

mostrado mediante el botón a su derecha. Este listado

muestra el listado de escalas dadas de alta de este buque para

este puerto en el rango de fechas comprendido entre un mes

Page 23: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 23 de 91

anterior y un mes posterior a la fecha de la solicitud. Para poder

acceder al listado de escalas, es necesario haber rellenado

previamente el puerto y el nombre del buque.

Por otro lado, si se rellena directamente el número de escala,

teniendo el puerto relleno, se completan automáticamente los

datos del buque (nombre, bandera, callsign y número OMI).

Contacto Emergencia Buque: es la información para

contactar en caso de emergencia con el buque.

Duración: son las horas estimadas que la escala va a

permanecer en el puerto (ETD – ETA). Este dato se carga

automáticamente al seleccionar el número de escala.

Fecha prevista: es la ETA de la escala. Se rellena

automáticamente al seleccionar el número de la escala.

Ubicación: es el nombre del muelle en el cual realizará el

atraque la escala. El botón a su derecha permite acceder al

listado de muelles del puerto, para poder seleccionar uno.

Consignatario: nombre y NIF del consignatario del buque.

Estos datos se rellenan automáticamente al seleccionar el

número de escala.

Estib/O.Muelle: en función de cómo esté configurado cada

puerto se mostrará el campo como “Estib/O.Muelle” o

“Operador del muelle”. Este campo se corresponde con el

nombre del estibador/operador del muelle. En caso de que esté

configurado el puerto para listar sus operadores de muelle, se

dispone del botón que permite acceder a la pantalla con el

listado de operadores de muelle asociados al puerto, y

seleccionar uno de ellos. Seleccionando el operador de muelle

desde este listado rellena automáticamente todos los datos del

operador de muelle (siempre y cuando se disponga de sus datos,

siendo estos el nombre, NIF y contacto de emergencia).

NIF Estib./O.Muelle: en función de cómo esté configurado

cada puerto se mostrará el campo como “NIF Estib./O.Muelle”

o “NIF Operador del muelle”. Indica el NIF del

estibador/operador de muelle.

Contacto Emer. Estib./O.Muelle: en función de cómo esté

configurado cada puerto se mostrará el campo como “Contacto

Emer. Operador del muelle” o “Contacto Emergencia Operador

del muelle”. Indica los datos para contactar en caso de

emergencia con el estibador/operador de muelle.

Certificados: se debe marcar esta opción una vez rellenos

todos los datos obligatorios del buque. Al marcar esta opción se

muestra la pantalla en la que confirmar los certificados con los

que cuenta el buque de la solicitud.

Page 24: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 24 de 91

o Seleccionando Camión/Ferrocarril/Instalaciones Fijas:

Nº Camiones: este campo sólo se muestra en caso de

seleccionar tipo transporte camión. Indica el número de

camiones que transportan la mercancía.

Id. Transporte: es el identificador/matrícula del medio de

transporte.

Contacto Emergencia Transporte: es la información para

contactar en caso de emergencia con el transporte.

Fecha prevista: es la fecha estimada para que el transporte

realice la entrada/salida de la mercancía.

Ubicación: es la ubicación en la que se encontrará el transporte

para realizar la entrada/salida de la mercancía.

Requisitos: check que se muestra para camión y ferrocarril y

que debe marcarse una vez rellenos todos los datos obligatorios

del transporte. Al marcar esta opción se muestra la pantalla en

la que confirmar los requisitos del transporte terrestre para el

camión de la solicitud.

Para que la solicitud quede grabada se debe hacer clic en el botón Guardar, que revisará

antes de grabar lo siguiente:

Que se tengan rellenos todos los datos obligatorios tanto de la entrada como de

la salida.

Que la fecha y hora de entrada sea menor que la fecha y hora de salida.

Que la escala se corresponda a ese buque en ese puerto en la fecha correcta.

En el caso de tener Operador de muelle (para puertos con ello parametrizado),

que ese operador de muelle exista como un usuario más de ese puerto de tipo

Operador de muelle.

Una vez introducidos los datos de la cabecera de la solicitud (datos de entrada y salida),

se muestran las opciones para dar de alta los equipamientos y mercancías de la

solicitud, tal y como se muestran a continuación:

4.4.2 Acceder al detalle de una solicitud

Page 25: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 25 de 91

Desde el listado de solicitudes se accede al detalle de las mismas haciendo clic en el

número de solicitud correspondiente.

4.4.3 Editar Cabecera de la solicitud

La cabecera de la solicitud sólo podrá ser editada por el consignatario que la haya dado

de alta, y sólo cuando la solicitud esté en alguno de los siguientes estados:

Alta

Rechazada Errores

Rechazada Errores Modificada

Autorizada

Autorizada Modificada

Para editar una cabecera de una solicitud, se accede al detalle de la solicitud a través

del listado de solicitudes haciendo clic en el correspondiente nº solicitud. Una vez

abierta la pantalla con el detalle de la solicitud, se pueden modifican los

correspondientes datos y se hace clic en el botón Guardar.

4.4.4 Borrar Solicitud

Una solicitud sólo podrá ser borrada por el consignatario que la haya dado de alta, y

sólo cuando la solicitud esté en estado Alta. Al borrar una solicitud, se borran tanto los

datos de su cabecera como equipamientos y mercancías que tuviera asociados.

Para borrar una solicitud, se va al listado de solicitudes, se hace clic en el botón y se

confirma que se efectivamente se desea eliminar dicha solicitud.

4.4.5 Duplicar Solicitud

Una solicitud sólo podrá ser duplicada por el consignatario que la haya dado de alta

(independientemente del estado de esta). Al duplicar una solicitud, se crea una nueva

solicitud con los mismos datos de cabecera, equipamientos y mercancías que tuviera

asociados la solicitud original. Esta nueva solicitud se crea en estado Alta.

4.4.6 Equipamientos de la solicitud

Page 26: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 26 de 91

Una vez se tiene la cabecera de la solicitud se puede añadir equipamientos a la misma.

Se puede visualizar el listado de equipamientos en la parte inferior de la pantalla del

detalle de la solicitud teniendo seleccionada la pestaña de entrada. Se dispone en dicho

listado de los siguientes campos:

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte.

ISO 6346: en caso de ser un contenedor, se indica el tipo ISO del mismo.

FCL/LCL/Vacío: se indica el tipo de grupaje del equipamiento.

Num. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto: indica el peso bruto del equipamiento.

Fecha: indica la fecha en que se ha dado de alta el equipamiento.

: botón que permite duplicar el equipamiento, generando un nuevo registro

con los mismos datos que la mercancía duplicada. Sólo está visible en los

estados que permiten editar la solicitud.

: botón que permite borrar el equipamiento de la solicitud. Sólo está visible

en los estados que permiten editar la solicitud.

Mientras que los campos de la pantalla de datos del equipamiento son los siguientes:

Equipamiento a bordo: check que de estar marcado indica que el

equipamiento se encuentra a bordo del buque.

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento. En caso de que el tipo de

equipamiento sea contenedor, se comprueba si la matrícula introducida sigue

el formato ISO, y sólo dejará guardar el equipamiento si este se cumple.

Tipo ISO/Contenedor: indica el tipo ISO del Contenedor. Este campo sólo

está habilitado cuando el tipo de equipamiento se corresponde con el de un

contenedor. Además cuenta con el botón para poder abrir una ventana de

ayuda para rellenar este campo.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte. Este

campo dispone del botón para ayudar a completarlo, este botón abre una

pantalla que en caso de ser la entrada la solicitud ha sido por buque, varía los

campos mostrados en función del tipo de buque (nº celda, referencia, cubierta,

indicación adicional).

Grupaje: indica el grupaje del equipamiento, disponiéndose de las siguientes

opciones:

o FCL: se corresponde con un equipamiento que contiene una única

partida.

Page 27: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 27 de 91

o LCL: se corresponde con un equipamiento que puede contener varias

partidas.

o Vacío: se corresponde con un equipamiento que no lleva mercancía.

Num. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto Equipamiento: indica el peso bruto del equipamiento.

Campo de observaciones del equipamiento, donde poder incluir información

adicional.

4.4.6.1 Añadir/Editar/Borrar/Duplicar Se podrán añadir/editar/borrar/duplicar equipamientos a dicha solicitud en función

de su estado y perfil del usuario.

El consignatario que haya dado de alta la solicitud, podrá añadir/editar/borrar

equipamientos a solicitudes en los siguientes estados:

Alta

Rechazada Errores

Rechazada Errores Modificada

Autorizada

Autorizada Modificada

Mientras que el operador de muelle puede añadir/editar/borrar/duplicar

equipamientos a las solicitudes únicamente cuando están en estado Enviada Operador.

Para añadir un equipamiento a una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic

en el nº de solicitud).

2. Se hace clic en Alta Equipamiento, con lo que se abre la pantalla de datos del

equipamiento.

3. Se rellenan los datos del equipamiento.

4. Se hace clic en el botón Aceptar, con lo que quedan grabados los datos.

Para editar un equipamiento a una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de equipamientos, se hace clic en el valor del campo tipo

equipamiento o matrícula del registro correspondiente, con lo que se abre la

pantalla con los datos del equipamiento.

3. Se modifica el/los datos que correspondan.

4. Se hace clic en el botón Aceptar, con lo que quedan grabados los cambios.

Page 28: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 28 de 91

Para borrar un equipamiento de una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de equipamientos, se hace clic en el botón situado a la derecha

del registro correspondiente al equipamiento a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar el equipamiento.

4. Si el equipamiento tuviera asociada alguna mercancía, se muestra un mensaje

para elegir si borrar todo o no. En función de la respuesta:

o Si se elige la opción SI, se borrará tanto el equipamiento como aquellas

mercancías que tuviesen únicamente asociadas este equipamiento.

o Si se elige NO, no se borrará nada. El usuario deberá quitar la asociación

de las mercancías que tuviera asociado para poder borrar únicamente

el equipamiento.

Para duplicar un equipamiento de una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de equipamientos, se hace clic en el botón situado a la derecha

del registro correspondiente al equipamiento a borrar.

3. Se rellena la matrícula del nuevo equipamiento. Se debe tener en cuenta que

las matrículas de los equipamientos de una misma solicitud no se podrán

repetir, así como que en caso de ser el equipamiento de tipo contenedor deberá

seguir el formato ISO.

4. Queda añadido un nuevo registro de equipamientos a la solicitud, con los

mismos datos que el equipamiento que se ha duplicado (a excepción de la

matrícula).

4.4.7 Mercancías de la solicitud

Una vez se tiene la cabecera de la solicitud se puede añadir mercancías a la misma. Se

puede visualizar el listado de mercancías en la parte inferior de la pantalla del detalle

de la solicitud teniendo seleccionada la pestaña de entrada. Se dispone en dicho listado

de los siguientes campos:

Mercancía: indica el número ONU y descripción de la misma.

Equipamiento: indica el equipamiento al que va asociada la mercancía, en

caso de que lo tenga. Cuando la mercancía tenga más de un equipamiento

asociado a la misma, se puede pasar el cursor por encima de este campo para

visualizar en el tooltip el conjunto de matrículas de equipamientos.

Presentación: indica el tipo de presentación de la mercancía.

Page 29: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 29 de 91

Clase: indica la clase de MMPP.

Nºbultos: indica el número de bultos de la mercancía.

P.bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

P.neto: indica el peso neto de la mercancía.

Fecha: indica la fecha en la que se añade la mercancía a la solicitud.

: botón que permite duplicar la mercancía, generando un nuevo registro

con los mismos datos que la mercancía duplicada. Sólo está visible en los

estados que permiten editar la solicitud.

: botón que permite borrar la mercancía de la solicitud. Sólo está visible en

los estados que permiten editar la solicitud.

Mientras que la pantalla de datos de la mercancía dispone de los siguientes campos:

Mercancía a bordo: indica que la mercancía permanece a bordo.

Presentación: indica cómo se presenta la mercancía (carga general,

contenedor, granel líquido o granel sólido).

Sujeta Artículo 15: indica si la mercancía está sujeta al artículo 15.

Restos Mercancía: indica si la mercancía se corresponde con restos. Cuando

este check esté marcado, el peso neto y el número de bultos debe ser 0.

Num. ONU: indica el código ONU de MMPP. Cuando el usuario escoja un

número ONU de la lista de valores, automáticamente se rellenarán la

descripción de la mercancía (tanto en español como en inglés), la clase, la

página IMDG y el grupo de embalaje (si tienes varios, cogemos siempre el

primero).

Clase: indica la clase de MMPP.

Pág.IMDG: indica la página IMDG de MMPP.

Versión: indica la versión de MMPP.

Mercancía: indica la descripción correspondiente al número ONU.

Mercancía (inglés): indica la descripción en inglés correspondiente al

número ONU.

Manipulación: indica la manipulación de la mercancía.

Ubicación Prop.: indica la ubicación propuesta para la mercancía.

Peso Bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

Peso Neto: indica el peso neto de la mercancía.

NEQ: indica la cantidad neta explosiva de la mercancía. Este campo es

obligatorio cuando la clase de la mercancía sea 1.

Num. Bultos: indica el número de bultos de la mercancía.

Tipo Bulto: indica el tipo de bulto de la mercancía. Si el tipo de bulto es “—

Sin bultos” el campo Número de bultos no será obligatorio, y se tomará por

defecto el valor 0.

Grp. Embalaje: indica el grupo de embalaje de la mercancía (gran riesgo,

riesgo medio o riesgo menor).

Page 30: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 30 de 91

Punto Inflamación: indica la temperatura del punto de inflamación. Será

obligatorio cuando la clase de la mercancía sea 3.

Límite explo.: indica los valores de los límites de explosividad inferior y

superior. Serán obligatorios cuando la clase y/o subclase de la mercancía sea

3.

Índice transporte: indica el índice de transporte. Será obligatorio cuando la

clase de la mercancía sea 7.

Transporte en cantidades limitadas: si no se marca la casilla

correspondiente, tendrá obligación de presentar documentación asociada.

Puerto Origen: indica el puerto de origen de la mercancía. Si la solicitud es de

tipo puerta-buque (salida por buque), el puerto de origen de las mercancías queda

automáticamente relleno con el puerto de la solicitud. Lo mismo ocurre cuando la

solicitud es puerta-puerta.

Puerto Destino: indica el puerto de destino de la mercancía. Si la solicitud es

de tipo buque-puerta (entrada por buque), el puerto de destino de las

mercancías queda automáticamente relleno con el puerto de la solicitud.

Una vez rellenos todos los campos obligatorios, se puede añadir la siguiente

información:

Datos del Expedidor: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del expedidor. Los datos del expedidor que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

o Teléfono de contacto

o País

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá seleccionar

el expedidor de un listado mediante el botón , con lo que se rellenarán

automáticamente sus datos.

Datos del Destinatario: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del destinatario. Los datos del destinatario que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

Page 31: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 31 de 91

o Teléfono de contacto

o País

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá seleccionar

el destinatario de un listado mediante el botón , con lo que se rellenarán

automáticamente sus datos.

Equipamientos de la mercancía: muestra el listado de equipamientos en

los que va repartida la mercancía, contando con los siguientes campos:

o Tipo Equip: indica el tipo del equipamiento.

o Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

o Peso Bruto: indica el peso bruto correspondiente al dato del

equipamiento.

o Peso Neto Cont.: es el peso neto de la mercancía en ese equipamiento.

o Nº Bultos: indica el número de bultos de la mercancía en ese

equipamiento.

o Fecha: indica la fecha en la que se añadió el equipamiento a la solicitud.

4.4.7.1 Añadir/Editar/Borrar/Duplicar Se podrán añadir/editar/borrar/duplicar mercancías a dicha solicitud en función de

su estado y perfil del usuario.

El consignatario que haya dado de alta la solicitud, podrá añadir/editar/borrar

mercancías a solicitudes en los siguientes estados:

Alta

Rechazada Errores

Rechazada Errores Modificada

Autorizada

Autorizada Modificada

Mientras que el operador de muelle puede añadir/editar/borrar/duplicar mercancías

a las solicitudes únicamente cuando están en estado Enviada Operador.

Para añadir una mercancía a una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic

en el nº de solicitud).

2. Se hace clic en Alta Mercancía, con lo que se abre la pantalla de datos de la

mercancía.

3. Se rellenan los datos de la mercancía.

4. Se hace clic en el botón Aceptar, con lo que quedan grabados los datos.

Page 32: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 32 de 91

Para editar una mercancía a una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de mercancías, se hace clic en el valor del campo Mercancía del

registro correspondiente, con lo que se abre la pantalla con los datos de la

mercancía.

3. Se modifica el/los datos que correspondan.

4. Se hace clic en el botón Aceptar, con lo que quedan grabados los cambios.

Para borrar una mercancía de una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de mercancías, se hace clic en el botón situado a la derecha del

registro correspondiente a la mercancía a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar la mercancía.

Para duplicar una mercancía de una solicitud, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud (desde el listado de solicitudes se hace clic en

el nº de solicitud).

2. En el listado de mercancías, se hace clic en el botón situado a la derecha

del registro correspondiente a la mercancía a borrar.

3. Queda añadido un nuevo registro de mercancía a la solicitud, con los mismos

datos que la mercancía que se ha duplicado, a excepción de que no llevará

equipamientos asociados.

4.4.8 Asociar Equipamiento a Mercancía en la solicitud

Para asociar un equipamiento a una mercancía, se realiza desde el detalle de la

mercancía, pudiéndose realizar de las siguientes formas:

Con el botón Asociar Equipamiento:

1. Se selecciona un equipamiento ya dado de alta en la solicitud

2. Se hace clic en el botón Asociar Equipamiento.

3. A continuación se abre una subventana en la que se rellena el número de

bultos y peso neto de la mercancía que vaya a ir en ese equipamiento, y se

acepta.

Con el botón Nuevo Equipamiento (sólo visible al crear la mercancía):

Page 33: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 33 de 91

1. Se hace clic en el botón Nuevo Equipamiento, con lo que se muestran los

campos del equipamiento.

2. Se rellenan estos campos: Tipo Equipamiento y Matrícula.

3. Se hace clic en el botón Insertar Equipamiento, con lo que este se graba y

queda añadido a la lista de Equipamientos de la solicitud para poderlo

asociar a la mercancía tal y como se indica en el punto anterior (botón

Asociar equipamiento). Se debe tener en cuenta que los datos del

equipamiento están incompletos, y que habrá que entrar en el detalle del

mismo para completarlos.

4.4.9 Documentos Asociados a las Solicitudes

Una solicitud puede llevar asociados documentos. Para subir dichos documentos, se

realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la solicitud.

2. Se hace clic en el botón

3. Se hace clic en el botón , con lo que se abre la ventana desde

la cual poder añadir las rutas a los ficheros a adjuntar.

4. Se seleccionan las rutas de los ficheros, teniendo en cuenta que cada uno de

ellos no podrá superar los 4MB, y en total se podrán adjuntar un máximo de 20

ficheros a cada solicitud. Además, se pueden adjuntar un máximo de 8 ficheros

al mismo tiempo.

5. Se hace clic en Subir Ficheros, con lo que se asocian los ficheros y se vuelve a

mostrar la pantalla para poder seguir añadiendo ficheros a subir.

6. Una vez que se hayan subido todos los ficheros, se hace clic en el botón Salir.

Para acceder al listado de documentos de una solicitud:

1. Se accede al detalle de la solicitud.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la ventana donde

se listan los documentos subidos.

4. En este listado se puede:

a. Abrir un documento haciendo clic en el nombre del fichero.

b. Borrar un documento haciendo clic en el botón situado a la derecha

del nombre del documento.

4.4.10 Añadir Rutas a las solicitudes

Page 34: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 34 de 91

Se puede añadir rutas a una solicitud, pudiendo elegir entre rutas orto-loxodrómica y

rutas locode, de forma que si ya tiene asociada alguna orto-loxodrómica no se le podrá

asignar una locode, y viceversa.

4.4.10.1 Ruta orto-loxodrómica 1. Se accede al detalle de la solicitud.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas orto-loxodrómicas de la

solicitud.

4.4.10.2 Ruta locode Para gestionar las rutas locode:

1. Se accede al detalle de la solicitud.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

4. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas locode de la solicitud.

4.4.11 Obtener Mercancías para una Solicitud a partir de Notificaciones

Hazmat

Si se tienen dadas de alta notificaciones hazmat de salida para el buque del que se

creando la solicitud de entrada, se dispone de la posibilidad de añadir directamente las

mercancías y equipamientos asociados en el hazmat a la solicitud que se está creando.

De forma, una vez que se ha completado los datos de entrada y salida de la solicitud, al

grabar la misma se comprueba si hay mercancías en los hazmat de salida para este

buque, y en caso de haberlas se da la opción al usuario de importarlas. Es decir, cuando

la entrada de la solicitud se hace por buque, se comprueba si existe una notificación

hazmat de salida que cumpla tanto que su buque como puerto coincidan

respectivamente con el buque y puerto de origen de la escala de la solicitud. Además,

la fecha prevista de la notificación hazmat de salida debe ser anterior a la ETD de la

escala de la solicitud, así como la fecha de solicitud debe ser anterior a la ETA de la

escala de la solicitud.

4.5 Perfiles (sólo para consignatarios)

El usuario consignatario podrá definir perfiles, que le permitan rellenar las solicitudes

con mayor agilidad. Estos perfiles se corresponden con los datos de los buques con los

que se opere frecuentemente, con el fin de no tener que rellenar todos sus datos cada

vez que se realice una solicitud para el mismo.

Page 35: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 35 de 91

Se puede tener más de un perfil grabado, pero sólo uno de ellos marcado como

predeterminado. Los datos del perfil predeterminado se cargan automáticamente en

la solicitud al indicar que la entrada o salida se va a realizar por buque para el puerto

de dicho perfil, teniendo en cuenta que en la salida, se rellenarán automáticamente los

datos de este buque siempre y cuando no se haya indicado que dicho buque vaya a

realizar la entrada de la solicitud.

Se debe tener en cuenta que los datos cargados automáticamente a partir de un perfil,

son sólo propuestos, es decir, el usuario podrá modificarlos en la solicitud.

4.5.1 Gestionar los perfiles

El usuario consignatario dispone en el menú de la opción Perfil, mediante la que puede

acceder al listado de perfiles que tenga dados de alta dicho consignatario.

En dicho listado se visualiza los datos de cada buque asociado a un perfil, y se dispone

de las siguientes opciones:

X: si el registro de un perfil lleva una X a su izquierda, este es el perfil

predeterminado.

Selec: a la izquierda de cada registro de perfil se tiene este enlace, mediante el

cual se accede al detalle del perfil, desde el cual se podrán visualizar/modificar

sus datos.

: a la derecha de cada perfil se tiene este botón, que permite borrarlo.

En la parte superior de la pantalla, se dispone del botón “Dar de alta perfil”, que abre

la pantalla donde rellenar y grabar el perfil. Entre los datos del perfil a rellenar, además

de los datos del buque, se dispone del check Perfil Predeterminado, que de marcarse

indica que cuando se grabe dicho perfil este será el predeterminado y que si

anteriormente hubiera otro perfil indicado como tal dejaría de serlo.

Adicionalmente, en el detalle del perfil se tiene el check “Filas a visualizar” que permite

modificar el número de filas a visualizar en el listado de solicitudes del consignatario,

teniendo en cuenta que se tomará el valor de este campo del perfil predeterminado.

4.6 Estados de la Solicitud

Los estados en los que se puede encontrar se detallan a continuación:

Alta: es el estado en el que queda la solicitud tras darla de alta el consignatario.

Este estado permite al consignatario modificar, eliminar y añadir datos a la

solicitud; mientras que el resto de usuarios todavía no la pueden visualizar.

Page 36: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 36 de 91

Autorizada: es el estado en el que queda la solicitud tras ser autorizada por la

Autoridad Portuaria. En este estado el consignatario podrá realizar

modificaciones o incluso cancelar la solicitud, mientras que la autoridad

portuaria podrá dar la autorización por terminada o cancelarla.

Autorizada Cancelada: es el estado en el que queda la solicitud cuando

estando en estado autorizada, la autoridad portuaria la da por cancelada. Una

vez la solicitud queda en este estado, no podrá realizarse ningún cambio sobre

la misma.

Autorizada Modificada: es el estado en el que queda la solicitud cuando

estando en estado autorizada el consignatario la modifica y está pendiente de

enviarse dichos cambios. En este estado la solicitud sólo podrá ser modificada

por el consignatario, que además podrá enviar dichos cambios.

Autorizada Modificada Finalizada: es el estado en el que queda la

solicitud cuando estando en estado autorizada el consignatario la modifica y

posteriormente la envía. Una vez la solicitud queda en este estado, no podrá

realizarse ningún cambio sobre la misma. Este estado implica que se ha creado

una copia de la solicitud que reemplaza a esta, y será con la que se tenga que

seguir el ciclo de autorización.

Autorizada Terminada: es el estado en el que queda la solicitud cuando

estando en estado autorizada, la autoridad portuaria la da por terminada (esto

ocurre cuando la mercancía ya ha salido del puerto). Una vez la solicitud queda

en este estado, no podrá realizarse ningún cambio sobre la misma.

Cancelación Enviada: es el estado en el que queda la solicitud cuando

estando en estado autorizada el consignatario envía una cancelación de dicha

solicitud. Una vez la solicitud queda en este estado, no podrá realizarse ningún

cambio sobre la misma.

Denegada: estado en el que queda la solicitud cuando es denegada por el

operador de muelle o la autoridad portuaria. Una vez la solicitud queda en este

estado, no podrá realizarse ningún cambio sobre la misma.

Enviada: dependiendo de si el puerto cuenta o no con operador de muelle:

o Si no lo tiene: es el estado en el que queda la solicitud cuando el

consignatario envía una solicitud.

o Si lo tiene: es el estado en el que queda la solicitud cuando el operador

de muelle autoriza la solicitud.

En este estado, la solicitud sólo podrá ser modificada en cuanto a su estado por

la Autoridad Portuaria.

Enviada Operador: estado en el que queda la solicitud cuando el

consignatario envía una solicitud y el puerto cuenta con la figura del operador

de muelle. En este estado la solicitud sólo podrá ser modificada por el operador

de muelle.

Rechazada Errores: estado en el que queda la solicitud cuando es rechazada

por el operador de muelle o la autoridad portuaria. En este estado la solicitud

Page 37: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 37 de 91

únicamente podrá ser modificada por el consignatario, quien podrá revisar la

solicitud para volverla a enviar.

Rechazada Errores Modificada: estado en el que queda la solicitud cuando

estando en estado rechazada errores, el consignatario la modifica y está

pendiente de enviar estos cambios. En este estado la solicitud únicamente

podrá ser modificada por el consignatario, quien podrá revisar la solicitud para

volverla a enviar.

Page 38: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 38 de 91

4.7 Flujo de Estados

Page 39: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 39 de 91

El consignatario crea la solicitud, quedando esta

en estado ALTA.

El consignatario envía la solicitud que queda en estado ENVIADA.

Se envía un email a:· Consignatario

· Estibador (si este lo tiene parametrizado)

Se envía un email a la A.P.

Se envía un email al consignatario.

Se envía un email al

consignatario.

El consignatario puede modificar la solicitud y volver a enviar la

misma solicitud (empezando de nuevo el cliclo).

La A.P. da por terminada la solicitud, quedando esta en estado AUTORIZADA

TERMINADA

La A.P. cancela la solicitud, quedando esta en estado

AUTORIZADA CANCELADA

El consignatario envía cancelación de la solicitud, quedando esta en estado CANCELACIÓN ENVIADA

Se envía un email a la A. P.

El consignatario modifica y envía la solicitud, quedando esta en estado

AUTORIZADA MODIFICADA FINALIZADA

La solicitud original muere ahí, generándose otra nueva solicitud igual que reemplaza a la anterior en estado ENVIADA. El ciclo de

la solicitud comienza nuevamente con esta nueva solicitud.

Finaliza el ciclo de la solicitud.

Finaliza el ciclo de la solicitud.

Finaliza el ciclo de la solicitud.

Finaliza el ciclo de la solicitud.

La A.P revisa la solicitud en estado ENVIADA, para

determinar si la autoriza, rechaza o deniega.

Si se deniega la solicitud, esta queda en

estado DENEGADA.

Si se rechaza la solicitud, esta queda en

estado RECHAZADO ERRORES.

Si se autoriza la solicitud, esta queda en estado

AUTORIZADA.

¿El puerto tiene operador de muelle?

NO

El OP. revisa la solicitud en estado ENVIADA OPERADOR, para determinar

si la autoriza, rechaza o deniega.

SI

SE AUTORIZA

Se envía un email al Operador de Muelle

Si se rechaza la solicitud, esta queda en

estado RECHAZADO ERRORES.

Se envía un email al

consignatario.

Si se deniega la solicitud, esta queda en

estado DENEGADA.

Se envía un email al consignatario.

Finaliza el ciclo de la solicitud.

La A.P. acepta la cancelación de la solicitud, quedando esta

en estado CANCELADA

SE RECHAZA

SE DENIEGA

¿La solicitud tiene entrada o salida por buque?

NO

SI

Page 40: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 40 de 91

4.8 Enviar solicitud (sólo para consignatarios)

Los usuarios con perfil consignatario, una vez han completado todos los datos de una

solicitud, enviarán dicha solicitud para que pueda ser autorizada.

Para enviar una solicitud, se debe:

1. Acceder al detalle de la solicitud

2. Hacer clic en el botón Enviar

Si faltara algún dato obligatorio en la solicitud, se mostraría un mensaje informando

de ello al usuario, quien deberá completar lo que falte antes de volver a intentar enviar

la solicitud.

A continuación se ve una tabla en la que se resume los estados desde los que se puede

enviar una solicitud y en qué estado queda respectivamente la solicitud tras el envío:

Estado Inicial Solicitud

Estado Final Solicitud (si el puerto tiene

operador de muelle)

Estado Final Solicitud

(si el puerto NO tiene operador de

muelle) Alta Enviada Operador Enviada

Rechazada Errores Modificada

Enviada Operador Enviada

Autorizada Modificada Autorizada Modificada Finalizada

(Se genera una nueva solicitud que duplica a la anterior que

queda en estado Enviada Operador)

Autorizada Modificada Finalizada

(Se genera una nueva solicitud que duplica a la

anterior que queda en estado Enviada)

4.9 Enviar Cancelación Solicitud (sólo para consignatarios)

Los consignatarios pueden enviar una cancelación de una solicitud, cuando esta se

encuentra en estado Autorizada.

Para enviar una cancelación de una solicitud, se debe:

1. Acceder al detalle de la solicitud

2. Hacer clic en el botón Cancelar Solicitud

Una vez se ha enviado la cancelación de la solicitud, esta queda en estado Cancelación

Enviada.

Page 41: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 41 de 91

4.10 Obtener Informes

Se pueden obtener los siguientes informes asociados a las solicitudes:

Informe de solicitud de declaración de entrada de mercancías

peligrosas. Este informe se obtiene mediante el botón del listado de

solicitudes, de forma que se obtiene el informe correspondiente al registro a

cuya izquierda se encuentra.

Informe de autorización de admisión de mercancías peligrosas. Este

informe se obtiene mediante el botón del detalle de la solicitud. Dicho botón

sólo está visible una vez que la solicitud ha sido autorizada por la autoridad

portuaria.

4.11 Revisión de la Capitanía

El usuario de la capitanía marítima puede revisar las solicitudes e incluir observaciones

en las mismas. Estas revisiones las puede añadir en cualquiera de los estados de las

solicitudes, aunque sólo una vez por solicitud. Dichas revisiones pueden visualizarse

por todos los usuarios que tengan acceso a la las correspondientes solicitudes.

En el listado de solicitudes el icono situado a la derecha de cada solicitud indica si la

capitanía está pendiente de revisar la solicitud ( ), o si ya la ha revisado ( ).

4.11.1 Añadir datos revisión (sólo usuario capitanía)

El usuario de la capitanía añade sus revisiones a una solicitud de la siguiente forma:

1. En el listado de solicitudes, se hace clic en el botón , con lo que se abre la

pantalla donde rellenar los datos de la revisión.

2. Se marca el check Revisado por la Capitanía Marítima, y se rellena el campo de

observaciones con la información vista en la revisión.

3. Se hace clic en el botón Aceptar.

De esta forma la solicitud queda revisada por la capitanía, y su icono asociado pasa a

ser .

Se debe tener en cuenta que una vez que una solicitud queda revisada por la capitanía,

esta revisión no podrá modificarse.

Page 42: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 42 de 91

4.11.2 Visualizar datos revisión

Para visualizar los datos de la revisión de capitanía para una solicitud, se hace clic en

el botón situado a la derecha de la solicitud en el listado.

Mientras que la capitanía no haya revisado la solicitud, se visualizará el botón con el

icono , que permite abrir la pantalla de datos de la revisión pero todavía no

contendrá datos.

4.12 Aprobación del Operador de Muelle

Cuando el puerto de las solicitudes cuente con operador de muelle, este deberá dar su

aprobación a la solicitud antes de que pueda ser autorizada por la autoridad portuaria.

La información de la aprobación del operador de muelle puede ser visualizada tanto

por este usuario como por la autoridad portuaria.

En el listado de solicitudes, se indica con el icono situado a la derecha de cada solicitud

si el operador de muelle está pendiente de dar su aprobación a la misma ( ), si ya le

ha dado su aprobación ( ), o si le ha denegado la solicitud ( ).

4.12.1 Añadir datos Aprobación Operador Muelle

El operador de muelle debe revisar las solicitudes que se encuentren en estado Enviada

Operador, y una vez tenga revisada la solicitud debe autorizar, denegar o rechazar con

errores la misma.

Al revisar una solicitud, el operador de muelle entrará a ver el detalle de la misma y en

caso de ser necesario podrá modificar los datos de sus equipamientos y/o mercancías

asociadas. Una vez se ha finalizado la revisión, debe realizar lo siguiente:

1. En el listado de solicitudes, hacer clic en el icono , con lo que se abre la

pantalla donde rellenar los datos de la aprobación.

2. Se rellenan los datos de la aprobación:

a. Se selecciona la opción de Autorizar, Denegar o Rechazar con Errores la

solicitud.

b. Se selecciona la fecha de la aprobación (por defecto se marca la fecha

actual).

c. Se rellena el campo observaciones con los comentarios

correspondientes a la revisión.

3. Se hace clic en el botón Aceptar.

Page 43: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 43 de 91

Una vez añadida la aprobación del operador de muelle, el estado de la solicitud

cambiará en función de la respuesta indicada en esta, tal y como se muestra en la

siguiente tabla:

Respuesta Operador Muelle Estado en que queda la solicitud Autoriza Enviada Deniega Denegada

Rechaza con Errores Rechazada Errores

Se debe tener en cuenta que una vez se han añadido los datos de la aprobación, no

podrán modificarse, salvo que se haya rechazado con errores y el consignatario vuelva

a enviar la solicitud (en cuyo caso el operador de muelle deberá revisar la solicitud

modificada y volver a dar su aprobación a la misma).

4.12.2 Acceder a los datos de la Aprobación del Operador de Muelle

Los usuarios con perfil autoridad portuaria y operador de muelle tienen acceso a

visualizar el detalle de la aprobación del operador de muelle, para aquellas solicitudes

a las que tengan acceso.

En el listado de solicitudes, estos usuarios visualizan a la derecha de la solicitud un

icono con una bandera, que permite acceder al detalle de la aprobación del operador

de muelle.

Se debe tener en cuenta que este icono de la bandera sólo se ve en el listado si el puerto

de la solicitud cuenta con operador de muelle.

4.13 Autorización de la Autoridad Portuaria

Las solicitudes en estado Enviada deben ser revisadas por la autoridad portuaria, que

indicará si les da la correspondiente autorización o no.

El resto de usuarios con acceso a las solicitudes podrán acceder en todo momento a la

información del estado de sus correspondientes autorizaciones.

En el listado de solicitudes, hay un icono en la columna Aut. de cada solicitud que

indica si la solicitud está pendiente de ser autorizada por la autoridad portuaria ( ) ,

si ha sido autorizada por la misma ( ), si ha sido Cancelada o Denegada ( ), o si ha

sido rechazada con errores ( ).

Page 44: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 44 de 91

4.13.1 Añadir los Datos de las Autorizaciones

El usuario de la autoridad portuaria revisará las solicitudes en estado Enviada, e

indicará la respuesta de su autorización realizando los siguientes pasos:

1. En el listado de solicitudes se hace clic en el icono correspondiente a la

solicitud, con lo que se abre la pantalla donde rellenar los datos de la

autorización.

2. Se rellenan los datos de la autorización:

a. Se selecciona la respuesta de la autorización, es decir, si se Autoriza,

Deniega o Rechazada con errores.

b. Se rellena el resto de campos de la autorización. (Si no se rellena el

número de la autorización, la aplicación asigna uno automáticamente).

c. Se indica la fecha de la autorización.

3. Se hace clic en el botón Aceptar para grabar la autorización.

Una vez que se completa la autorización de una solicitud, el estado de esta cambia

acorde con la respuesta de la autorización, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Respuesta Autorización Autoridad Portuaria

Estado en que queda la solicitud

Autorizar Enviada Denegar Denegada

Rechazado Errores Rechazada Errores

Se debe tener en cuenta que una vez guardada la respuesta de la autorización, esta no

se podrá modificar, salvo que se haya rechazado con errores y el consignatario vuelva

a enviar la solicitud (en cuyo caso la autoridad portuario deberá revisar la solicitud

modificada y volver a dar su autorización a la misma).

4.13.2 Visualizar Detalle de las Autorizaciones

Los usuarios pueden visualizar el estado y datos de las autorizaciones mediante el

icono de la columna Aut. de cada solicitud en el listado. Este icono abre la pantalla con

los datos de la autorización.

4.13.3 Aceptar Cancelación de una Solicitud

Si el consignatario ha enviado una cancelación de un envío, la autoridad portuaria debe

responder con una aceptación de dicha cancelación. Estas solicitudes se encuentran en

Page 45: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 45 de 91

estado Cancelación Enviada. Para aceptar la cancelación, la autoridad portuaria debe

realizar los siguientes pasos:

En el listado de solicitudes, hacer clic en el icono el icono correspondiente

a la solicitud.

En el detalle de la autorización, se marca la opción Aceptar Cancelación.

4.13.4 Pasar una Solicitud a Autorizada Terminada

Una vez que la mercancía de la solicitud ya ha salido del puerto, la autoridad portuaria

debe pasar la solicitud a estado Autorizada Terminada.

Para ello debe:

1. Acceder al detalle de la autorización

2. Marcar la opción Pasar a Autorizada Terminada

3. Hacer clic en el botón Aceptar para guardar

4.13.5 Pasar una Solicitud a Autorizada Cancelada

La autoridad portuaria, una vez que una solicitud ha sido autorizada puede cancelar

dicha autorización, para lo cual debe:

1. Acceder al detalle de la autorización.

2. Marcar la opción Pasar a Autorizada Cancelada.

3. Hacer clic en el botón Aceptar para guardar.

El estado de la solicitud pasa a estado Autorizada Cancelada.

4.14 Modificar Solicitud Autorizada

El consignatario puede modificar los datos de una solicitud que se encuentre en estado

Autorizada. En estos casos la solicitud pasa a estado Autorizada Modificada, y una vez

que el consignatario la envíe ocurren 2 cosas:

Esta solicitud pasa a estado Autorizada Modificada Finalizada, y el ciclo de la

misma finaliza.

Se crea una nueva solicitud idéntica a la anterior que la reemplaza y que queda

en estado Enviada. Esta solicitud será con la que se inicie nuevamente el ciclo

de autorización para la mercancía, y en su detalle se indica el número de la

Page 46: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 46 de 91

solicitud a la que reemplaza. Además, se puede ver la solicitud a la que se

reemplaza:

o En el listado de solicitudes, la nueva solicitud muestra el icono de

reemplazo cuyo tooltip permite que al pasar el cursor sobre dicho

icono se vea el número de la solicitud a la que reemplaza.

o En el detalle de la nueva solicitud, se muestra en la parte superior la

información de la solicitud a la que reemplaza.

4.15 Estadísticas (sólo autoridad portuaria)

La autoridad portuaria accede a través de la opción de menú Estadísticas a la pantalla

que permite obtener los siguientes resúmenes estadísticos sobre los datos de las

mercancías asociadas a solicitudes.

Para obtener las estadísticas se debe realizar los siguientes pasos:

1. Seleccionar el puerto del que se quiere obtener la estadística.

2. Seleccionar el tipo de consulta

3. Rellenar los campos de fechas entre las que se quieren obtener las estadísticas

(en función del tipo de consulta pueden variar o no ser necesario).

4. Elegir la forma de presentar el listado:

a. En la propia pantalla mediante el botón “Generar consulta”.

b. Exportando el listado en formato Excel mediante el botón .

Las posibles tipos de consulta son:

Peso por muelle autorizado: muestra tabla con el peso de la mercancía

asociado a las solicitudes, desglosado por muelle autorizado. Los datos se

toman de las solicitudes en estado Autorizada cuya fecha de autorización esté

entre las seleccionadas.

Peso por muelle autorizado y clase: muestra tabla con el peso de la

mercancía asociado a las solicitudes, desglosado por muelle autorizado y clase.

Los datos se toman de las solicitudes en estado Autorizada cuya fecha de

autorización esté entre las seleccionadas.

Peso por consignatario: muestra tabla con el peso de la mercancía asociado

a las solicitudes, desglosado por consignatario. Los datos se toman de las

solicitudes en estado Autorizada cuya fecha de autorización esté entre las

seleccionadas.

Peso por clase: muestra tabla con el peso de la mercancía asociado a las

solicitudes, desglosado por clase. Los datos se toman de las solicitudes en

estado Autorizada cuya fecha de autorización esté entre las seleccionadas.

Page 47: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 47 de 91

Peso por estibadora: muestra tabla con el peso de la mercancía asociado a

las solicitudes, desglosado por estibadora. Los datos se toman de las solicitudes

en estado Autorizada cuya fecha de autorización esté entre las seleccionadas.

Peso por número ONU: muestra tabla con el peso de la mercancía asociado

a las solicitudes, desglosado por número ONU. Los datos se toman de las

solicitudes en estado Autorizada cuya fecha de autorización esté entre las

seleccionadas.

Movimientos autorizados por año: muestra tabla con los principales

datos de cada una de las solicitudes cuya fecha de solicitud se encuentren en

este periodo. Los datos se toman de solicitudes estado Autorizada cuya fecha

de solicitud se encuentre en el año y mes seleccionado (el mes es opcional).

Estibadores del Puerto: muestra tabla con el listado de estibadores del

puerto seleccionado.

Peso por número ONU y año: muestra tabla con el peso de la mercancía

asociado a las solicitudes, desglosado por número de ONU y año. Estos datos

los toma de las solicitudes autorizadas en estado Autorizada, Autorizada

Modificada y Autorizada Terminada, cuya fecha de autorización se encuentre

en el rango de años indicado.

Peso por número ONU, consignatario y año: muestra tabla con el peso

de la mercancía asociado a las solicitudes, desglosado por número de ONU,

consignatario y año. Estos datos los toma de las solicitudes autorizadas en

estado Autorizada, Autorizada Modificada y Autorizada Terminada, cuya fecha

de autorización se encuentre en el rango de años indicado.

4.16 Cambiar Contraseña

Los usuarios pueden modificar su contraseña desde la opción de menú Cambio

Password. Esta opción abre la pantalla donde poder cambiar la contraseña.

4.17 Salir de la Aplicación

Los usuarios pueden salir de la aplicación mediante la opción de menú Salir Aplicación,

que cierra la sesión de usuario y cierra la pantalla del navegador.

Page 48: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 48 de 91

5 NOTIFICACIÓN DE ENTRADA - RD 1593/2010 (HAZMAT)

Las Notificaciones de HAZMAT de Entrada se hacen siempre que la entrada al puerto

se realice por buque y el origen de la escala sea de terceros países (fuera de la Unión

Europea).

A esta opción se accede mediante la opción “NOTIFICACIÓN DE ENTRADA - RD

1593/2010 (HAZMAT)” de la pantalla de acceso.

5.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario

A continuación se detalla para cada uno de los perfiles de usuario, las acciones que

puede realizar sobre las solicitudes.

5.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP

Este usuario puede realizar las siguientes acciones:

Dar de alta/modificar/borrar las notificaciones.

Añadir/modificar/duplicar/borrar equipamientos a las notificaciones.

Añadir/modificar/duplicar/borrar mercancías a las notificaciones.

Visualizar el detalle de las notificaciones.

Enviar las notificaciones

Cancelar las Notificaciones

Se debe tener en cuenta que el consignatario únicamente puede visualizar las

notificaciones que hayan sido dadas de alta por el propio consignatario.

5.1.2 Usuario Autoridad Portuaria

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones.

5.1.3 Usuario Capitanía Marítima

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones.

5.1.4 Usuario Centro de Control Servicios (CCS)

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones que

estén en estado distinto al de Alta.

Page 49: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 49 de 91

5.2 Listado de Notificaciones

Esta pantalla muestra el listado de notificaciones a las que el usuario tiene acceso. Se

accede a esta pantalla directamente al autenticarse el usuario, y en caso de encontrarse

en otra pantalla se accede a la misma a través de la opción de menú Listado.

El listado dispone de los siguientes campos:

: botón que permite obtener el informe con los datos y estado de la

notificación.

Número Notificación: indica el número de identificación de la notificación.

Transporte: indica el medio de transporte correspondiente a la notificación.

Siempre tiene valor Buque.

Nombre del transporte: es el nombre del buque de la notificación.

Puerto: es el nombre del puerto de la notificación.

Estado: es el estado de la notificación.

Fecha Notificación: es la fecha de la notificación.

Estado Aceptación/Rechazo Ventanilla Nacional: tres posibles iconos:

o Ningún mensaje enviado o esperando respuesta de la Ventanilla

Nacional.

o Rechazado el último APERAK recibido

o Aceptado el último APERAK recibido

: botón que permite borrar las notificaciones en estado Alta. Este botón sólo

está visible para el usuario consignatario.

5.3 Filtrar listado de notificaciones

Desde la pantalla del listado de solicitudes se dispone del menú Búsqueda, que permite

acceder a la pantalla donde seleccionar los criterios a aplicar en el filtrado del listado

de notificaciones.

Los campos por los que se permite realizar el filtrado son:

Fecha notificación (seleccionando las fechas entre las que se quieran visualizar

las notificaciones en función de su fecha de notificación).

Num. Notificación

Estado

Nombre del buque

Puerto (de entrada)

Page 50: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 50 de 91

Número escala

Número ONU

Clase MMPP

Nº matrícula Equip.

Estos criterios se pueden combinar entre si y únicamente se aplican aquellos criterios

que estén seleccionados/rellenos. Para aplicar el filtrado al listado se hace clic en el

botón Buscar. Este filtrado se mantiene mientras que no se aplique otro criterio de

búsqueda y no se cierre el navegador.

5.4 Alta Notificación

Las notificaciones pueden ser dadas de alta únicamente por el usuario consignatario.

Se da de alta una notificación mediante la opción de menú Alta Notificación que

permite acceder a la pantalla donde completar los datos de la notificación.

Los campos de la notificación son:

Puerto: combo en el que se puede elegir entre los puertos asociados al

consignatario. Indica el puerto donde se va realizar la entrada que se notifica.

Fecha Notificación: es la fecha de la notificación. Por defecto se muestra

marcada la fecha actual, permitiéndose seleccionar otra al usuario.

Observaciones: permite indicar información adicional acerca de la

notificación.

Estado: indica el estado de la notificación. Este es un campo informativo que

no puede ser modificado por el usuario.

Tipo Transporte: indica el transporte en que realiza la entrada la

notificación. Este campo siempre muestra el valor Buque.

Nombre Buque: se seleccionan los datos de identificación del buque

(nombre, bandera, callsign, número OMI y MMSI) mediante el botón que

abre la pantalla de búsqueda desde la cual se aplica un filtrado a la lista de

buques que permite seleccionar el buque. Para pode realizar la búsqueda se

debe tener relleno al menos uno de los campos de búsqueda disponibles. Una

vez obtenido el listado de buques, se selecciona el que corresponda haciendo

clic en su nombre de buque.

Page 51: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 51 de 91

Nº Escala: indica el número de la escala del buque. Se selecciona desde el

listado mostrado mediante el botón a su derecha. Este listado muestra el

listado de escalas dadas de alta de este buque para este puerto en el rango de

fechas comprendido entre un mes anterior y un mes posterior a la fecha de la

solicitud. Para poder acceder al listado de escalas, es necesario haber rellenado

previamente el puerto y el nombre del buque. Al rellenar este campo, se

autocompletan automáticamente los campos: fecha/hora prevista entrada,

puerto origen, consignatario y estibador (siempre y cuando estos datos estén

disponibles en la escala).

Contacto Emer. Buque: es la información para contactar en caso de

emergencia con el buque.

NºViaje: indica el número del viaje.

Fecha/hora prevista salida puerto anterior: es la fecha y hora en que

está prevista la salida del puerto anterior.

Fecha/hora prevista entrada: es la fecha y hora en que está previsto que el

buque llegue al puerto de destino. Al rellenar la escala se rellena

automáticamente con la ETA de la misma, permitiéndose que el usuario la

modifique.

Puerto Origen: es el puerto de origen, que al ser una notificación de entrada

se rellena automáticamente con el puerto origen de la escala. Este campo no es

modificable por el usuario.

Puerto Destino: es el puerto de destino, que al ser una notificación de entrada

se rellena automáticamente con el puerto de la notificación. Este campo no es

modificable por el usuario.

Consignatario: es el consignatario del buque.

Estib./O.Muelle: es el nombre del estibador, o en caso de que el puerto

cuente con él será el operador de muelle.

Contacto Emer. Estib. O.Muelle: es la información del contacto de

emergencia del estibador u operador de muelle.

NºPersonas: es el número de personas a bordo. Este número de personas

debe ser distinto de 0.

Page 52: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 52 de 91

Certificado IGS: indica si la notificación tiene certificado IGS asociado. Por

defecto está seleccionada la opción Sí, pero puede ser modificada por el

usuario.

Confirma la presencia a bordo de una lista, declaración o plano de

carga apropiado que precise con detalle las mercancías peligrosas o

contaminantes que se encuentran a bordo del buque y su situación:

por defecto está seleccionada la opción Sí, pero puede ser modificada por el

usuario.

Una vez completados al menos todos los datos obligatorios de la notificación, se hace

clic en el botón guardar, con lo que la cabecera de la notificación queda grabada en

estado Alta y permitiendo que se le asocien los equipamientos y mercancías

correspondientes.

5.5 Acceder al Detalle de una Notificación

Se accede al detalle de una notificación desde el listado de notificaciones haciendo clic

en el valor del número de notificación de la misma.

5.6 Modificar Notificación

El usuario consignatario puede realizar modificaciones sobre los datos de la

notificación cuando este se encuentra en los estados Alta, Enviada, Modificada.

Para modificar una notificación se accede al detalle de la misma, se modifican los datos

correspondientes y se hace clic en el botón borrar.

5.7 Borrar Notificación

El usuario consignatario puede borrar las notificaciones siempre y cuando estas se

encuentren en estado Alta.

Una notificación se borra desde el listado de notificaciones mediante el botón que

tiene a la derecha de su registro, tras confirmar que efectivamente se desea borrar.

5.8 Duplicar Notificación

Page 53: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 53 de 91

El usuario consignatario puede duplicar una notificación, con independencia del

estado de la notificación, de forma que se cree una nueva notificación con los mismos

datos de cabecera, equipamientos y mercancías que la notificación original. La nueva

notificación se crea en estado Alta.

Para duplicar una notificación, se deben realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en la opción de menú Duplicar Notificación, con lo que se crea la

nueva notificación, y se accede directamente al listado de notificaciones donde

se podrá visualizar la nueva notificación.

5.9 Perfil (sólo para consignatarios)

El usuario consignatario podrá definir perfiles, que le permitan rellenar las solicitudes

con mayor agilidad. Estos perfiles se corresponden con los datos de los buques con los

que se opere frecuentemente, con el fin de no tener que rellenar todos sus datos cada

vez que se realice una solicitud para el mismo.

Se puede tener más de un perfil grabado, pero sólo uno de ellos marcado como

predeterminado. Los datos del perfil predeterminado se cargan automáticamente en

la solicitud al indicar que la entrada o salida se va a realizar por buque para el puerto

de dicho perfil, teniendo en cuenta que en la salida, se rellenarán automáticamente los

datos de este buque siempre y cuando no se haya indicado que dicho buque vaya a

realizar la entrada de la solicitud.

Se debe tener en cuenta que los datos cargados automáticamente a partir de un perfil,

son sólo propuestos, es decir, el usuario podrá modificarlos en la solicitud.

5.9.1 Gestionar los perfiles

El usuario consignatario dispone en el menú de la opción Perfil, mediante la que puede

acceder al listado de perfiles que tenga dados de alta dicho consignatario.

En dicho listado se visualiza los datos de cada buque asociado a un perfil, y se dispone

de las siguientes opciones:

X: si el registro de un perfil lleva una X a su izquierda, este es el perfil

predeterminado.

Selec: a la izquierda de cada registro de perfil se tiene este enlace, mediante el

cual se accede al detalle del perfil, desde el cual se podrán visualizar/modificar

sus datos.

: a la derecha de cada perfil se tiene este botón, que permite borrarlo.

Page 54: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 54 de 91

En la parte superior de la pantalla, se dispone del botón “Dar de alta perfil”, que abre

la pantalla donde rellenar y grabar el perfil. Entre los datos del perfil a rellenar, además

de los datos del buque, se dispone del check Perfil Predeterminado, que de marcarse

indica que cuando se grabe dicho perfil este será el predeterminado y que si

anteriormente hubiera otro perfil indicado como tal dejaría de serlo.

Adicionalmente, en el detalle del perfil se tiene el check “Filas a visualizar” que permite

modificar el número de filas a visualizar en el listado de solicitudes del consignatario,

teniendo en cuenta que se tomará el valor de este campo del perfil predeterminado.

5.10 Gestionar Equipamientos de la Notificación

Una vez se ha creado la cabecera de la notificación se le pueden asociar equipamientos.

Se debe tener en cuenta que únicamente el consignatario puede

modificar/borrar/añadir/duplicar los equipamientos de la notificación, y que sólo será

posible cuando esta se encuentre en algunos de los siguientes estados:

Alta

Enviada

Modificada

Se puede visualizar el listado de equipamientos en la parte inferior de la pantalla del

detalle de la notificación. Se dispone en dicho listado de los siguientes campos:

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte.

ISO 6346: en caso de ser un contenedor, se indica el tipo ISO del mismo.

FCL/LCL: se indica el tipo de grupaje del equipamiento.

Nº. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto: indica el peso bruto del equipamiento más la mercancía que lleva

dentro.

Fecha: indica la fecha en que se ha dado de alta el equipamiento.

: botón que permite duplicar el equipamiento, generando un nuevo registro

con los mismos datos que el equipamiento duplicado. Sólo está visible para el

consignatario en aquellos estados en que se permita modificar la notificación.

: botón que permite borrar el equipamiento de la notificación. Sólo está

visible para el consignatario en aquellos estados en que se permita modificar la

notificación.

Mientras que los campos de la pantalla de datos del equipamiento son los siguientes:

Page 55: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 55 de 91

Equipamiento a bordo: check que de estar marcado indica que el

equipamiento se encuentra a bordo del buque.

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento. En caso de que el tipo de

equipamiento sea contenedor, se comprueba si la matrícula introducida sigue

el formato ISO, y sólo dejará guardar el equipamiento si este se cumple.

Tipo ISO/Contenedor: indica el tipo ISO del Contenedor. Este campo sólo

está habilitado cuando el tipo de equipamiento se corresponde con el de un

contenedor. Además cuenta con el botón para poder abrir una ventana de

ayuda para rellenar este campo.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte. Este

campo dispone del botón para ayudar a completarlo, este botón abre una

pantalla donde rellenar los datos: nº celda, referencia, cubierta, indicación

adicional.

Grupaje: indica el grupaje del equipamiento, disponiéndose de las siguientes

opciones:

o FCL: se corresponde con un equipamiento que contiene una única

partida.

o LCL: se corresponde con un equipamiento que puede contener varias

partidas.

o Vacío: se corresponde con un equipamiento que no lleva mercancía.

Num. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto Equipamiento: indica el peso bruto del equipamiento más la

mercancía que lleva dentro.

5.10.1 Añadir equipamiento a la notificación

Para añadir un nuevo equipamiento, se deben realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón: Alta equipamiento

3. Rellenar los datos del equipamiento.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

5.10.2 Modificar equipamiento

Para modificar un equipamiento de una notificación, se deben realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

Page 56: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 56 de 91

2. Hacer clic en el valor de la columna Tipo Equip. o Matrícula del registro

correspondiente al equipamiento, para poder acceder al detalle del mismo.

3. Modificar el/los dato/s correspondiente/s.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

5.10.3 Duplicar equipamiento

Para duplicar un equipamiento de una notificación, se deben realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón situado a la derecha del registro del equipamiento a

duplicar.

3. Confirmar que efectivamente se desea duplicar dicho equipamiento.

5. Rellenar la matrícula del nuevo equipamiento. Se debe tener en cuenta que las

matrículas de los equipamientos de una misma notificación no se podrán

repetir, así como que en caso de ser el equipamiento de tipo contenedor deberá

seguir el formato ISO.

6. Queda añadido un nuevo registro de equipamientos a la notificación, con los

mismos datos que el equipamiento que se ha duplicado (a excepción de la

matrícula).

5.10.4 Borrar equipamiento

Para borrar un equipamiento de una notificación, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación

2. En el listado de equipamientos, se hace clic en el botón situado a la derecha

del registro correspondiente al equipamiento a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar el equipamiento.

4. Si el equipamiento tuviera asociada alguna mercancía, se muestra un mensaje

para elegir si borrar todo o no. En función de la respuesta:

o Si se elige la opción SI, se borrará tanto el equipamiento como aquellas

mercancías que tuviesen únicamente asociadas este equipamiento.

o Si se elige NO, no se borrará nada. El usuario deberá quitar la asociación

de las mercancías que tuviera asociado para poder borrar únicamente

el equipamiento.

5.11 Gestionar Mercancía de la Notificación

Page 57: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 57 de 91

Una vez se tiene la cabecera de la notificación, se puede añadir mercancías a la misma.

Se puede visualizar el listado de mercancías en la parte inferior de la pantalla del

detalle de la notificación. Se dispone en dicho listado de los siguientes campos:

Mercancía: indica el NºONU y descripción de la misma.

Equipamiento: indica el equipamiento al que va asociada la mercancía, en

caso de que lo vaya.

Presentación: indica el tipo de presentación de la mercancía.

Clase: indica la clase de MMPP.

Nºbultos: indica el número de bultos de la mercancía.

P.bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

P.neto: indica el peso neto de la mercancía.

Fecha: indica la fecha en la que se añade la mercancía a la notificación.

: botón que permite duplicar la mercancía, generando un nuevo registro

con los mismos datos que la mercancía duplicada. Sólo está visible en los

estados que permiten editar la notificación.

: botón que permite borrar la mercancía de la notificación. Sólo está visible

en los estados que permiten editar la notificación.

Mientras que la pantalla de datos de la mercancía dispone de los siguientes campos:

Mercancía a bordo: indica que la mercancía permanece a bordo del buque.

Presentación: indica cómo se presenta la mercancía (carga general,

contenedor, granel líquido o granel sólido).

Sujeta Artículo 15: indica si la mercancía está sujeta al artículo 15.

Restos Mercancía: indica si la mercancía se corresponde con restos. Cuando

este check esté marcado, el peso neto y el número de bultos debe ser 0.

Num. BL: indica el número de bl de la mercancía.

Num. ONU: indica el código ONU de MMPP. Cuando el usuario escoja un

número ONU de la lista de valores, automáticamente se rellenarán la

descripción de la mercancía (tanto en español como en inglés), la clase, la

página IMDG y el grupo de embalaje (si tienes varios, cogemos siempre el

primero).

Clase: indica la clase de MMPP.

Pág.IMDG: indica la página IMDG de MMPP.

Versión: indica la versión de MMPP.

Mercancía: indica la descripción correspondiente al número ONU.

Mercancía (inglés): indica la descripción en inglés correspondiente al

número ONU.

Manipulación: indica la manipulación de la mercancía.

Ubicación Prop.: indica la ubicación propuesta para la mercancía.

Variación: indica el dato de variación de la MMPP.

Page 58: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 58 de 91

Peso Bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

Peso Neto: indica el peso neto de la mercancía.

NEQ: indica la cantidad neta explosiva de la mercancía.

Num. Bultos: indica el número de bultos de la mercancía.

Tipo Bulto: indica el tipo de bulto de la mercancía. Si el tipo de bulto es “—

Sin bultos” el campo Número de bultos no será obligatorio, y se tomará por

defecto el valor 0.

Instrucc.Marcaje: se selecciona el tipo de instrucción de marcaje.

Marcas: indica las marcas de la mercancía.

1ºRiesgo Secundario: indica el primer riesgo secundario de la mercancía.

2ºRiesgo Secundario: indica el segundo riesgo secundario de la mercancía.

3ºRiesgo Secundario: indica el tercer riesgo secundario de la mercancía.

Grp. Embalaje: indica el grupo de embalaje de la mercancía (gran riesgo,

riesgo medio o riesgo menor).

Punto Inflamación: indica la temperatura del punto de inflamación. Será

obligatorio cuando la clase de la mercancía sea 3.

Límite explo.: indica los valores de los límites de explosividad inferior y

superior.

Índice transporte: indica el índice de transporte de la mercancía.

Contaminante del mar: indica los datos de aquellas mercancías que son

susceptibles de contaminar el mar.

Puerto Origen: indica el puerto de origen de la mercancía.

Puerto Destino: indica el puerto de destino de la mercancía. Al ser la

notificación de entrada por buque, el puerto de destino de las mercancías queda

automáticamente relleno con el puerto de la notificación.

Una vez rellenos todos los campos obligatorios, se puede añadir la siguiente

información:

Datos del Expedidor: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del expedidor. Los datos del expedidor que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF: Se valida que sea un NIF/CIF correcto cuando el País sea

ESPAÑA.

o Email

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

o Teléfono de contacto

o País

Los datos del expedidor son obligatorios en las Notificaciones Hazmat de Salida

Page 59: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 59 de 91

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá

seleccionar el expedidor de un listado mediante el botón , con lo que se

rellenarán automáticamente sus datos.

Datos del Destinatario: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del destinatario. Los datos del destinatario que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF: Se valida que sea un NIF/CIF correcto cuando el País sea

ESPAÑA.

o Email

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

o Teléfono de contacto

o País

Los datos del destinatario son obligatorios en las Notificaciones Hazmat de

Entrada

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá seleccionar

el destinatario de un listado mediante el botón , con lo que se rellenarán

automáticamente sus datos.

Equipamientos de la mercancía: muestra el listado de equipamientos en

los que va repartida la mercancía, contando con los siguientes campos:

o Tipo Equip: indica el tipo del equipamiento.

o Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

o Peso Bruto: indica el peso bruto correspondiente al dato del

equipamiento.

o Peso Neto Cont.: es el peso neto de la mercancía en ese equipamiento.

o Nº Bultos: indica el número de bultos de la mercancía en ese

equipamiento.

o Fecha: indica la fecha en la que se añadió el equipamiento a la

notificación.

5.11.1 Añadir mercancía a la notificación

Para añadir una nueva mercancía a la notificación, se debe realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

Page 60: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 60 de 91

2. Hacer clic en el botón: Alta mercancía

3. Rellenar los datos de la mercancía.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

5.11.2 Modificar mercancía

Para modificar una mercancía de una notificación, se debe realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el valor de la columna Mercancía del registro correspondiente a

la mercancía, para poder acceder al detalle del mismo.

3. Modificar el/los dato/s correspondiente/s.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

5.11.3 Duplicar mercancía

Para duplicar una mercancía de una notificación, se debe realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón situado a la derecha del registro de la mercancía a

duplicar.

3. Confirmar que efectivamente se desea duplicar dicha mercancía.

4. Queda añadido un nuevo registro de mercancía a la notificación, con los

mismos datos que la mercancía que se ha duplicado (a excepción de los

equipamientos asociados).

5.11.4 Borrar mercancía

Para borrar una mercancía de una notificación, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación

2. En el listado de mercancías, se hace clic en el botón situado a la derecha del

registro correspondiente a la mercancía a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar el equipamiento.

5.11.5 Asociar Equipamiento a Mercancía en la notificación

Para asociar un equipamiento a una mercancía, se realiza desde el detalle de la

mercancía, pudiéndose realizar de las siguientes formas:

Page 61: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 61 de 91

Con el botón Asociar Equipamiento:

1. Se selecciona un equipamiento ya dado de alta en la notificación

2. Se hace clic en el botón Asociar Equipamiento.

3. A continuación se abre una subventana en la que se rellena el número de

bultos y peso neto de la mercancía que vaya a ir en ese equipamiento, y se

acepta.

Con el botón Nuevo Equipamiento (sólo visible al crear la mercancía):

1. Se hace clic en el botón Nuevo Equipamiento, con lo que se muestran los

campos del equipamiento.

2. Se rellenan estos campos: Tipo Equipamiento y Matrícula.

3. Se hace clic en el botón Insertar Equipamiento, con lo que este se graba y

queda añadido a la lista de Equipamientos de la notificación para poderlo

asociar a la mercancía tal y como se indica en el punto anterior (botón

Asociar equipamiento). Se debe tener en cuenta que los datos del

equipamiento están incompletos, y que habrá que entrar en el detalle del

mismo para completarlos.

5.11.6 Documentos Asociados a las Notificaciones

Una notificación puede llevar asociados documentos. Para subir dichos documentos,

se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón

3. Se hace clic en el botón , con lo que se abre la ventana desde

la cual poder añadir las rutas a los ficheros a adjuntar.

4. Se seleccionan las rutas de los ficheros, teniendo en cuenta que cada uno de

ellos no podrá superar los 4MB, y en total se podrán adjuntar un máximo de 20

ficheros a cada notificación. Además, se pueden adjuntar un máximo de 8

ficheros al mismo tiempo.

5. Se hace clic en Subir Ficheros, con lo que se asocian los ficheros y se vuelve a

mostrar la pantalla para poder seguir añadiendo ficheros a subir.

6. Una vez que se hayan subido todos los ficheros, se hace clic en el botón Salir.

Para acceder al listado de documentos de una notificación:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la ventana donde

se listan los documentos subidos.

4. En este listado se puede:

a. Abrir un documento haciendo clic en el nombre del fichero.

Page 62: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 62 de 91

b. Borrar un documento haciendo clic en el botón situado a la derecha

del nombre del documento.

5.11.7 Añadir Rutas a las Notificaciones

Se puede añadir rutas a una notificación, pudiendo elegir entre rutas orto-loxodrómica

y rutas locode, de forma que si ya tiene asociada alguna orto-loxodrómica no se le

podrá asignar una locode, y viceversa.

5.11.7.1 Ruta orto-loxodrómica 1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas orto-loxodrómicas de la

notificación.

5.11.7.2 Ruta locode Para gestionar las rutas locode:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

4. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas locode de la notificación.

5.12 Obtener Mercancía y Equipamientos a partir de Solicitud

Cuando se graba una notificación de entrada, se comprueba automáticamente si

existen solicitudes de entrada por dicho buque que estén en estado Autorizado, en cuyo

caso se consulta al usuario si desea incorporar dichas mercancías a la notificación. El

usuario no podrá elegir cuáles de dichas mercancías incorporar (o todas o ninguna),

aunque si podrá borrar las que no correspondan a posteriori (así como modificarlas y

añadir otras).

5.13 Estados de las Notificaciones

Las notificaciones pueden encontrarse en los siguientes estados:

Alta: es el estado por defecto con el que se crean las notificaciones.

Enviada: estado en el que queda la notificación cuando se envía.

Modificada: estado en el que queda la notificación cuando se modifica en

estado Enviada.

Page 63: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 63 de 91

Cancelada: estado en el que queda la notificación al enviar el consignatario

una cancelación de la misma.

5.14 Flujo de Estados

El consignatario crea la notificación, quedando esta en estado ALTA.

El consignatario envía la notificación que queda en estado

ENVIADA.

¿El consignatario modifica la notificación?

La notificación queda en estado

MODIFICADA.

El consignatario envía la notificación que queda en estado

ENVIADA.

¿El consignatario cancela la notificación?

SI

La notificación queda en estado

CANCELADA.

SI

Finaliza el ciclo de la solicitud.

5.15 Cambiar Contraseña

Los usuarios pueden modificar su contraseña desde la opción de menú Cambio

Password. Esta opción abre la pantalla donde poder cambiar la contraseña.

5.16 Salir de la Aplicación

Los usuarios pueden salir de la aplicación mediante la opción de menú Salir Aplicación,

que cierra la sesión de usuario y cierra la pantalla del navegador.

Page 64: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 64 de 91

Page 65: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 65 de 91

6 NOTIFICACIÓN DE SALIDA - RD 1593/2010 (HAZMAT)

Las Notificaciones de HAZMAT de Salida siempre son por buque, y es el consignatario

quien las da de alta.

A esta opción se accede mediante la opción “NOTIFICACIÓN DE SALIDA - RD

1593/2010 (HAZMAT)” de la pantalla de acceso.

6.1 Funcionalidades según Perfil de Usuario

A continuación se detalla para cada uno de los perfiles de usuario, las acciones que

puede realizar sobre las notificaciones.

6.1.1 Usuario Consignatario de la MMPP

Este usuario puede realizar las siguientes acciones:

Dar de alta/modificar/borrar las notificaciones.

Añadir/modificar/duplicar/borrar equipamientos a las notificaciones.

Añadir/modificar/duplicar/borrar mercancías a las notificaciones.

Visualizar el detalle de las notificaciones.

Enviar las notificaciones

Cancelar las Notificaciones

Se debe tener en cuenta que el consignatario únicamente puede visualizar las

notificaciones que hayan sido dadas de alta por el propio consignatario.

6.1.2 Usuario Autoridad Portuaria

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones que

estén en estado distinto al de Alta.

6.1.3 Usuario Capitanía Marítima

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones que

estén en estado distinto al de Alta.

6.1.4 Usuario Centro de Control Servicios (CCS)

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones que

estén en estado distinto al de Alta.

Page 66: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 66 de 91

6.1.5 Usuario de Consulta

Este usuario únicamente puede visualizar el listado y detalle de las notificaciones que

estén en estado distinto al de Alta.

6.2 Listado de Notificaciones

Esta pantalla muestra el listado de notificaciones a las que el usuario tiene acceso. Se

accede a esta pantalla directamente al autenticarse el usuario, y en caso de encontrarse

en otra pantalla se accede a la misma a través de la opción de menú Listado.

El listado dispone de los siguientes campos:

: botón que permite obtener el informe con los datos y estado de la

notificación.

Número Notificación: indica el número de identificación de la notificación.

Transporte: indica el medio de transporte correspondiente a la notificación.

Siempre tiene valor Buque.

Nombre del transporte: es el nombre del buque de la notificación.

Puerto: es el nombre del puerto de la notificación.

Estado: es el estado de la notificación.

Fecha Notificación: es la fecha de la notificación.

Estado Aceptación/Rechazo Ventanilla Nacional: tres posibles iconos:

o Ningún mensaje enviado o esperando respuesta de la Ventanilla

Nacional.

o Rechazado el último APERAK recibido

o Aceptado el último APERAK recibido

: botón que permite borrar las notificaciones en estado Alta. Este botón sólo

está visible para el usuario consignatario.

6.3 Filtrar Listado Notificaciones

Desde la pantalla del listado de solicitudes se dispone del menú Búsqueda, que permite

acceder a la pantalla donde seleccionar los criterios a aplicar en el filtrado del listado

de notificaciones.

Los campos por los que se permite realizar el filtrado son:

Page 67: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 67 de 91

Fecha notificación (seleccionando las fechas entre las que se quieran visualizar

las notificaciones en función de su fecha de notificación).

Estado

Nombre del buque

Puerto (de salida)

Número escala

Número ONU

Clase MMPP

Nº matrícula Equip.

Estos criterios se pueden combinar entre si y únicamente se aplican aquellos criterios

que estén seleccionados/rellenos. Para aplicar el filtrado al listado se hace clic en el

botón Buscar. Este filtrado se mantiene mientras que no se aplique otro criterio de

búsqueda y no se cierre el navegador.

6.4 Alta Notificación

Las notificaciones pueden ser dadas de alta únicamente por el usuario consignatario.

Se da de alta una notificación mediante la opción de menú Alta Notificación que

permite acceder a la pantalla donde completar los datos de la notificación.

Los campos de la notificación son:

Puerto: combo en el que se puede elegir entre los puertos asociados al

consignatario. Indica el puerto donde se va realizar la salida que se notifica.

Fecha Notificación: es la fecha de la notificación. Por defecto se muestra

marcada la fecha actual, permitiéndose seleccionar otra al usuario.

Observaciones: permite indicar información adicional acerca de la

notificación.

Estado: indica el estado de la notificación. Este es un campo informativo que

no puede ser modificado por el usuario.

Tipo Transporte: indica el transporte en que realiza la salida la notificación.

Este campo siempre muestra el valor Buque.

Nombre Buque: se seleccionan los datos de identificación del buque

(nombre, bandera, callsign, número OMI y MMSI) mediante el botón que

abre la pantalla de búsqueda desde la cual se aplica un filtrado a la lista de

buques que permite seleccionar el buque. Para pode realizar la búsqueda se

debe tener relleno al menos uno de los campos de búsqueda disponibles. Una

vez obtenido el listado de buques, se selecciona el que corresponda haciendo

clic en su nombre de buque.

Page 68: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 68 de 91

Nº Escala: indica el número de la escala del buque. Se puede rellenar

manualmente o seleccionándola desde el listado mostrado mediante el botón

a su derecha. Este listado muestra el listado de escalas dadas de alta de

este buque para este puerto en el rango de fechas comprendido entre un mes

anterior y un mes posterior a la fecha de la notificación. Para poder acceder al

listado de escalas, es necesario haber rellenado previamente el puerto y el

nombre del buque. Al rellenar este campo, se autocompletan automáticamente

los campos: fecha/hora prevista salida, puerto destino, consignatario y

estibador (siempre y cuando estos datos estén disponibles en la escala).

Contacto Emer. Buque: es la información para contactar en caso de

emergencia con el buque.

NºViaje: indica el número del viaje.

Fecha/hora prevista salida: es la fecha y hora en que está prevista la salida

del puerto. Al rellenar la escala se rellena automáticamente con la ETD de la

misma, permitiéndose que el usuario la modifique.

Fecha/hora prevista llegada a puerto de destino: es la fecha y hora en

que está previsto que el buque llegue al puerto de destino.

Puerto Origen: es el puerto de origen, que al ser una notificación de salida se

rellena automáticamente con el puerto de la notificación. Este campo no es

modificable por el usuario.

Puerto Destino: es el puerto de destino, que al ser una notificación de entrada

se rellena automáticamente con el puerto de destino de la escala. Este campo

no es modificable por el usuario.

Consignatario: es el consignatario del buque.

Estib./O.Muelle: es el nombre del estibador, o en caso de que el puerto

cuente con él será el operador de muelle.

Contacto Emer. Estib. O.Muelle: es la información del contacto de

emergencia del estibador u operador de muelle.

NºPersonas: es el número de personas a bordo. Este número de personas

debe ser distinto de 0.

Certificado IGS: indica si la notificación tiene certificado IGS asociado. Por

defecto está seleccionada la opción Sí, pero puede ser modificada por el

usuario.

Page 69: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 69 de 91

Transp. Materiales Radioactivos: indica en caso de transportar materiales

radioactivos, si son de tipo 1, 2 o 3.

Confirma la presencia a bordo de una lista, declaración o plano de

carga apropiado que precise con detalle las mercancías peligrosas o

contaminantes que se encuentran a bordo del buque y su situación:

por defecto está seleccionada la opción Sí, pero puede ser modificada por el

usuario.

Una vez completados al menos todos los datos obligatorios de la notificación, se hace

clic en el botón guardar, con lo que la cabecera de la notificación queda grabada en

estado Alta y permitiendo que se le asocien los equipamientos y mercancías

correspondientes.

6.5 Acceder al Detalle de una Notificación

Se accede al detalle de una notificación desde el listado de notificaciones haciendo clic

en el valor del número de notificación de la misma.

6.6 Modificar Notificación

El usuario consignatario puede realizar modificaciones sobre los datos de la

notificación cuando este se encuentra en los estados Alta, Enviada, Modificada.

Para modificar una notificación se accede al detalle de la misma, se modifican los datos

correspondientes y se hace clic en el botón borrar.

6.7 Borrar Notificación

El usuario consignatario puede borrar las notificaciones siempre y cuando estas se

encuentren en estado Alta.

Una notificación se borra desde el listado de notificaciones mediante el botón que

tiene a la derecha de su registro, tras confirmar que efectivamente se desea borrar.

6.8 Duplicar Notificación

El usuario consignatario puede duplicar una notificación, con independencia del

estado de la notificación, de forma que se cree una nueva notificación con los mismos

datos de cabecera, equipamientos y mercancías que la notificación original. La nueva

notificación se crea en estado Alta.

Para duplicar una notificación, se deben realizar los siguientes pasos:

3. Acceder al detalle de la notificación.

Page 70: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 70 de 91

4. Hacer clic en la opción de menú Duplicar Notificación, con lo que se crea la

nueva notificación, y se accede directamente al listado de notificaciones donde

se podrá visualizar la nueva notificación.

6.9 Gestionar Equipamientos de la Notificación

Una vez se ha creado la cabecera de la notificación se le pueden asociar equipamientos.

Se debe tener en cuenta que únicamente el consignatario puede

modificar/borrar/añadir/duplicar los equipamientos de la notificación, y que sólo será

posible cuando esta se encuentre en algunos de los siguientes estados:

Alta

Enviada

Modificada

Se puede visualizar el listado de equipamientos en la parte inferior de la pantalla del

detalle de la notificación. Se dispone en dicho listado de los siguientes campos:

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte.

ISO 6346: en caso de ser un contenedor, se indica el tipo ISO del mismo.

FCL/LCL: se indica el tipo de grupaje del equipamiento.

Nº. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto: indica el peso bruto del equipamiento más la mercancía que lleva

Fecha: indica la fecha en que se ha dado de alta el equipamiento.

: botón que permite duplicar el equipamiento, generando un nuevo registro

con los mismos datos que el equipamiento duplicado. Sólo está visible para el

consignatario en aquellos estados en que se permita modificar la notificación.

: botón que permite borrar el equipamiento de la notificación. Sólo está

visible para el consignatario en aquellos estados en que se permita modificar la

notificación.

Mientras que los campos de la pantalla de datos del equipamiento son los siguientes:

Equipamiento a bordo: check que de estar marcado indica que el

equipamiento se encuentra a bordo del buque.

Tipo equip.: indica el código del tipo de equipamiento.

Matrícula: indica la matrícula del equipamiento. En caso de que el tipo de

equipamiento sea contenedor, se comprueba si la matrícula introducida sigue

el formato ISO, y sólo dejará guardar el equipamiento si este se cumple.

Page 71: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 71 de 91

Tipo ISO/Contenedor: indica el tipo ISO del Contenedor. Este campo sólo

está habilitado cuando el tipo de equipamiento se corresponde con el de un

contenedor. Además cuenta con el botón para poder abrir una ventana de

ayuda para rellenar este campo.

Ubicación: indica la ubicación del equipamiento dentro del transporte. Este

campo dispone del botón para ayudar a completarlo, este botón abre una

pantalla donde rellenar los datos: nº celda, referencia, cubierta, indicación

adicional.

Grupaje: indica el grupaje del equipamiento, disponiéndose de las siguientes

opciones:

o FCL: se corresponde con un equipamiento que contiene una única

partida.

o LCL: se corresponde con un equipamiento que puede contener varias

partidas.

o Vacío: se corresponde con un equipamiento que no lleva mercancía.

Num. Bultos: indica el número de bultos que van dentro del equipamiento.

Peso Bruto Equipamiento: indica el peso bruto del equipamiento más la

mercancía que lleva dentro.

6.9.1 Añadir equipamiento a la notificación

Para añadir un nuevo equipamiento a una notificación, se deben realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón: Alta equipamiento

3. Rellenar los datos del equipamiento.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

6.9.2 Modificar equipamiento

Para modificar un equipamiento de una notificación, se deben realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el valor de la columna Tipo Equip. o Matrícula del registro

correspondiente al equipamiento, para poder acceder al detalle del mismo.

3. Modificar el/los dato/s correspondiente/s.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

Page 72: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 72 de 91

6.9.3 Duplicar equipamiento

Para duplicar un equipamiento de una notificación, se deben realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón situado a la derecha del registro del equipamiento a

duplicar.

3. Confirmar que efectivamente se desea duplicar dicho equipamiento.

4. Rellenar la matrícula del nuevo equipamiento. Se debe tener en cuenta que las

matrículas de los equipamientos de una misma notificación no se podrán

repetir, así como que en caso de ser el equipamiento de tipo contenedor deberá

seguir el formato ISO.

5. Queda añadido un nuevo registro de equipamientos a la notificación, con los

mismos datos que el equipamiento que se ha duplicado (a excepción de la

matrícula).

6.9.4 Borrar equipamiento

Para borrar un equipamiento de una notificación, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación

2. En el listado de equipamientos, se hace clic en el botón situado a la derecha

del registro correspondiente al equipamiento a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar el equipamiento.

4. Si el equipamiento tuviera asociada alguna mercancía, se muestra un mensaje

para elegir si borrar todo o no. En función de la respuesta:

o Si se elige la opción SI, se borrará tanto el equipamiento como aquellas

mercancías que tuviesen únicamente asociadas este equipamiento.

o Si se elige NO, no se borrará nada. El usuario deberá quitar la asociación

de las mercancías que tuviera asociado para poder borrar únicamente

el equipamiento.

El usuario consignatario podrá definir perfiles, que le permitan rellenar las solicitudes

con mayor agilidad. Estos perfiles se corresponden con los datos de los buques con los

que se opere frecuentemente, con el fin de no tener que rellenar todos sus datos cada

vez que se realice una solicitud para el mismo.

Page 73: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 73 de 91

Se puede tener más de un perfil grabado, pero sólo uno de ellos marcado como

predeterminado. Los datos del perfil predeterminado se cargan automáticamente en

la solicitud al indicar que la entrada o salida se va a realizar por buque para el puerto

de dicho perfil, teniendo en cuenta que en la salida, se rellenarán automáticamente los

datos de este buque siempre y cuando no se haya indicado que dicho buque vaya a

realizar la entrada de la solicitud.

Se debe tener en cuenta que los datos cargados automáticamente a partir de un perfil,

son sólo propuestos, es decir, el usuario podrá modificarlos en la solicitud.

6.9.5 Gestionar los perfiles

El usuario consignatario dispone en el menú de la opción Perfil, mediante la que puede

acceder al listado de perfiles que tenga dados de alta dicho consignatario.

En dicho listado se visualiza los datos de cada buque asociado a un perfil, y se dispone

de las siguientes opciones:

X: si el registro de un perfil lleva una X a su izquierda, este es el perfil

predeterminado.

Selec: a la izquierda de cada registro de perfil se tiene este enlace, mediante el

cual se accede al detalle del perfil, desde el cual se podrán visualizar/modificar

sus datos.

: a la derecha de cada perfil se tiene este botón, que permite borrarlo.

En la parte superior de la pantalla, se dispone del botón “Dar de alta perfil”, que abre

la pantalla donde rellenar y grabar el perfil. Entre los datos del perfil a rellenar, además

de los datos del buque, se dispone del check Perfil Predeterminado, que de marcarse

indica que cuando se grabe dicho perfil este será el predeterminado y que si

anteriormente hubiera otro perfil indicado como tal dejaría de serlo.

Adicionalmente, en el detalle del perfil se tiene el check “Filas a visualizar” que permite

modificar el número de filas a visualizar en el listado de solicitudes del consignatario,

teniendo en cuenta que se tomará el valor de este campo del perfil predeterminado.

6.10 Perfiles (sólo para consignatarios)

El usuario consignatario podrá definir perfiles, que le permitan rellenar las solicitudes

con mayor agilidad. Estos perfiles se corresponden con los datos de los buques con los

Page 74: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 74 de 91

que se opere frecuentemente, con el fin de no tener que rellenar todos sus datos cada

vez que se realice una solicitud para el mismo.

Se puede tener más de un perfil grabado, pero sólo uno de ellos marcado como

predeterminado. Los datos del perfil predeterminado se cargan automáticamente en

la solicitud al indicar que la entrada o salida se va a realizar por buque para el puerto

de dicho perfil, teniendo en cuenta que en la salida, se rellenarán automáticamente los

datos de este buque siempre y cuando no se haya indicado que dicho buque vaya a

realizar la entrada de la solicitud.

Se debe tener en cuenta que los datos cargados automáticamente a partir de un perfil,

son sólo propuestos, es decir, el usuario podrá modificarlos en la solicitud.

6.10.1 Gestionar los perfiles

El usuario consignatario dispone en el menú de la opción Perfil, mediante la que puede

acceder al listado de perfiles que tenga dados de alta dicho consignatario.

En dicho listado se visualiza los datos de cada buque asociado a un perfil, y se dispone

de las siguientes opciones:

X: si el registro de un perfil lleva una X a su izquierda, este es el perfil

predeterminado.

Selec: a la izquierda de cada registro de perfil se tiene este enlace, mediante el

cual se accede al detalle del perfil, desde el cual se podrán visualizar/modificar

sus datos.

: a la derecha de cada perfil se tiene este botón, que permite borrarlo.

En la parte superior de la pantalla, se dispone del botón “Dar de alta perfil”, que abre

la pantalla donde rellenar y grabar el perfil. Entre los datos del perfil a rellenar, además

de los datos del buque, se dispone del check Perfil Predeterminado, que de marcarse

indica que cuando se grabe dicho perfil este será el predeterminado y que si

anteriormente hubiera otro perfil indicado como tal dejaría de serlo.

Adicionalmente, en el detalle del perfil se tiene el check “Filas a visualizar” que permite

modificar el número de filas a visualizar en el listado de solicitudes del consignatario,

teniendo en cuenta que se tomará el valor de este campo del perfil predeterminado.

6.11 Gestionar Mercancía de la Notificación

Page 75: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 75 de 91

Una vez se tiene la cabecera de la notificación, se puede añadir mercancías a la misma.

Se puede visualizar el listado de mercancías en la parte inferior de la pantalla del

detalle de la notificación. Se dispone en dicho listado de los siguientes campos:

Mercancía: indica el NºONU y descripción de la misma.

Equipamiento: indica el equipamiento al que va asociada la mercancía, en

caso de que lo vaya.

Presentación: indica el tipo de presentación de la mercancía.

Clase: indica la clase de MMPP.

Nºbultos: indica el número de bultos de la mercancía.

P.bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

P.neto: indica el peso neto de la mercancía.

Fecha: indica la fecha en la que se añade la mercancía a la notificación.

: botón que permite duplicar la mercancía, generando un nuevo registro

con los mismos datos que la mercancía duplicada. Sólo está visible en los

estados que permiten editar la notificación.

: botón que permite borrar la mercancía de la notificación. Sólo está visible

en los estados que permiten editar la notificación.

Mientras que la pantalla de datos de la mercancía dispone de los siguientes campos:

Mercancía a bordo: indica que la mercancía permanece a bordo del buque.

Presentación: indica cómo se presenta la mercancía (carga general,

contenedor, granel líquido o granel sólido).

Sujeta Artículo 15: indica si la mercancía está sujeta al artículo 15.

Restos Mercancía: indica si la mercancía se corresponde con restos. Cuando

este check esté marcado, el peso neto y el número de bultos debe ser 0.

Num. BL: indica el número de bl de la mercancía.

Num. ONU: indica el código ONU de MMPP. Cuando el usuario escoja un

número ONU de la lista de valores, automáticamente se rellenarán la

descripción de la mercancía (tanto en español como en inglés), la clase, la

página IMDG y el grupo de embalaje (si tienes varios, cogemos siempre el

primero).

Clase: indica la clase de MMPP.

Pág.IMDG: indica la página IMDG de MMPP.

Versión: indica la versión de MMPP.

Mercancía: indica la descripción correspondiente al número ONU.

Mercancía (inglés): indica la descripción en inglés correspondiente al

número ONU.

Manipulación: indica la manipulación de la mercancía.

Ubicación Prop.: indica la ubicación propuesta para la mercancía.

Variación: indica el dato de variación de la MMPP.

Page 76: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 76 de 91

Peso Bruto: indica el peso bruto de la mercancía.

Peso Neto: indica el peso neto de la mercancía.

NEQ: indica la cantidad neta explosiva de la mercancía.

Num. Bultos: indica el número de bultos de la mercancía.

Tipo Bulto: indica el tipo de bulto de la mercancía. Si el tipo de bulto es “—

Sin bultos” el campo Número de bultos no será obligatorio, y se tomará por

defecto el valor 0.

Instrucc.Marcaje: se selecciona el tipo de instrucción de marcaje.

Marcas: indica las marcas de la mercancía.

1ºRiesgo Secundario: indica el primer riesgo secundario de la mercancía.

2ºRiesgo Secundario: indica el segundo riesgo secundario de la mercancía.

3ºRiesgo Secundario: indica el tercer riesgo secundario de la mercancía.

Grp. Embalaje: indica el grupo de embalaje de la mercancía (gran riesgo,

riesgo medio o riesgo menor).

Punto Inflamación: indica la temperatura del punto de inflamación. Será

obligatorio cuando la clase de la mercancía sea 3.

Límite explo.: indica los valores de los límites de explosividad inferior y

superior.

Índice transporte: indica el valor del índice de transporte.

Contaminante del mar: indica los datos de aquellas mercancías que son

susceptibles de contaminar el mar.

Puerto Origen: indica el puerto de origen de la mercancía. Al ser la

notificación de salida por buque, el puerto de origen de las mercancías queda

automáticamente relleno con el puerto de la notificación.

Puerto Destino: indica el puerto de destino de la mercancía.

Una vez rellenos todos los campos obligatorios, se puede añadir la siguiente

información:

Datos del Expedidor: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del expedidor. Los datos del expedidor que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF: Se valida que sea un NIF/CIF correcto cuando el País sea

ESPAÑA.

o Email

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

o Teléfono de contacto

o País

Los datos del expedidor son obligatorios en las Notificaciones Hazmat de Salida

Page 77: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 77 de 91

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá seleccionar

el expedidor de un listado mediante el botón , con lo que se rellenarán

automáticamente sus datos.

Datos del Destinatario: botón que abre una pantalla que permite añadir los

datos del destinatario. Los datos del destinatario que permite añadir son:

o Nombre

o Empresa

o DNI/NIF: Se valida que sea un NIF/CIF correcto cuando el País sea

ESPAÑA.

o Email

o Dirección

o Código Postal

o Provincia

o Teléfono de contacto

o País

Los datos del destinatario son obligatorios en las Notificaciones Hazmat de

Entrada

Para las autoridades portuarias que lo tengan configurado, se podrá seleccionar

el destinatario de un listado mediante el botón , con lo que se rellenarán

automáticamente sus datos.

Equipamientos de la mercancía: muestra el listado de equipamientos en

los que va repartida la mercancía, contando con los siguientes campos:

o Tipo Equip: indica el tipo del equipamiento.

o Matrícula: indica la matrícula del equipamiento.

o Peso Bruto: indica el peso bruto correspondiente al dato del

equipamiento.

o Peso Neto Cont.: es el peso neto de la mercancía en ese equipamiento.

o Nº Bultos: indica el número de bultos de la mercancía en ese

equipamiento.

o Fecha: indica la fecha en la que se añadió el equipamiento a la

notificación.

6.11.1 Añadir mercancía a la notificación

Para añadir una nueva mercancía a la notificación, se debe realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón: Alta mercancía

Page 78: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 78 de 91

3. Rellenar los datos de la mercancía.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

6.11.2 Modificar mercancía

Para modificar una mercancía de una notificación, se debe realizar los siguientes

pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el valor de la columna Mercancía del registro correspondiente a

la mercancía, para poder acceder al detalle del mismo.

3. Modificar el/los dato/s correspondiente/s.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

6.11.3 Duplicar mercancía

Para duplicar una mercancía de una notificación, se debe realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al detalle de la notificación.

2. Hacer clic en el botón situado a la derecha del registro de la mercancía a

duplicar.

3. Confirmar que efectivamente se desea duplicar dicha mercancía.

4. Queda añadido un nuevo registro de mercancía a la notificación, con los

mismos datos que la mercancía que se ha duplicado (a excepción de los

equipamientos asociados).

6.11.4 Borrar mercancía

Para borrar una mercancía de una notificación, se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación

2. En el listado de mercancías, se hace clic en el botón situado a la derecha del

registro correspondiente a la mercancía a borrar.

3. Se confirma que efectivamente se desea borrar el equipamiento.

6.11.5 Asociar Equipamiento a Mercancía en la notificación

Para asociar un equipamiento a una mercancía, se realiza desde el detalle de la

mercancía, pudiéndose realizar de las siguientes formas:

Page 79: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 79 de 91

Con el botón Asociar Equipamiento:

1. Se selecciona un equipamiento ya dado de alta en la notificación

2. Se hace clic en el botón Asociar Equipamiento.

3. A continuación se abre una subventana en la que se rellena el número de

bultos y peso neto de la mercancía que vaya a ir en ese equipamiento, y se

acepta.

Con el botón Nuevo Equipamiento (sólo visible al crear la mercancía):

1. Se hace clic en el botón Nuevo Equipamiento, con lo que se muestran los

campos del equipamiento.

2. Se rellenan estos campos: Tipo Equipamiento y Matrícula.

3. Se hace clic en el botón Insertar Equipamiento, con lo que este se graba y

queda añadido a la lista de Equipamientos de la notificación para poderlo

asociar a la mercancía tal y como se indica en el punto anterior (botón

Asociar equipamiento). Se debe tener en cuenta que los datos del

equipamiento están incompletos, y que habrá que entrar en el detalle del

mismo para completarlos.

6.11.6 Documentos Asociados a las Notificaciones

Una notificación puede llevar asociados documentos. Para subir dichos documentos,

se realizan los siguientes pasos:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón

3. Se hace clic en el botón , con lo que se abre la ventana desde

la cual poder añadir las rutas a los ficheros a adjuntar.

4. Se seleccionan las rutas de los ficheros, teniendo en cuenta que cada uno de

ellos no podrá superar los 4MB, y en total se podrán adjuntar un máximo de 20

ficheros a cada notificación. Además, se pueden adjuntar un máximo de 8

ficheros al mismo tiempo.

5. Se hace clic en Subir Ficheros, con lo que se asocian los ficheros y se vuelve a

mostrar la pantalla para poder seguir añadiendo ficheros a subir.

6. Una vez que se hayan subido todos los ficheros, se hace clic en el botón Salir.

Para acceder al listado de documentos de una notificación:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la ventana donde

se listan los documentos subidos.

4. En este listado se puede:

a. Abrir un documento haciendo clic en el nombre del fichero.

Page 80: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 80 de 91

b. Borrar un documento haciendo clic en el botón situado a la derecha

del nombre del documento.

6.11.7 Añadir Rutas a las Notificaciones

Se puede añadir rutas a una notificación, pudiendo elegir entre rutas orto-loxodrómica

y rutas locode, de forma que si ya tiene asociada alguna orto-loxodrómica no se le

podrá asignar una locode, y viceversa.

6.11.7.1 Ruta orto-loxodrómica 1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

3. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas orto-loxodrómicas de la

notificación.

6.11.7.2 Ruta locode Para gestionar las rutas locode:

1. Se accede al detalle de la notificación.

2. Se hace clic en el botón , que abre un menú.

4. Se hace clic en el menú , con lo que se abre la pantalla

donde poder grabar/visualizar/borrar las rutas locode de la notificación.

6.12 Obtener Mercancía y Equipamientos a partir de Solicitud

Cuando se graba una notificación de salida, se comprueba automáticamente si existen

solicitudes de salida por dicho buque que estén en estado Autorizado, en cuyo caso se

consulta al usuario si desea incorporar dichas mercancías a la notificación. El usuario

no podrá elegir cuáles de dichas mercancías incorporar (o todas o ninguna), aunque si

podrá borrar las que no correspondan a posteriori (así como modificarlas y añadir

otras).

6.13 Estados de las Notificaciones

Las notificaciones pueden encontrarse en los siguientes estados:

Alta: es el estado por defecto con el que se crean las notificaciones.

Enviada: estado en el que queda la notificación cuando se envía.

Modificada: estado en el que queda la notificación cuando se modifica en

estado Enviada.

Cancelada: estado en el que queda la notificación al enviar el consignatario

una cancelación de la misma.

Page 81: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 81 de 91

6.14 Flujo de Estados

El consignatario crea la notificación, quedando esta en estado ALTA.

El consignatario envía la notificación que queda en estado

ENVIADA.

¿El consignatario modifica la notificación?

La notificación queda en estado

MODIFICADA.

El consignatario envía la notificación que queda en estado

ENVIADA.

¿El consignatario cancela la notificación?

SI

La notificación queda en estado

CANCELADA.

SI

Finaliza el ciclo de la solicitud.

6.15 Cambiar Contraseña

Los usuarios pueden modificar su contraseña desde la opción de menú Cambio

Password. Esta opción abre la pantalla donde poder cambiar la contraseña.

6.16 Salir de la Aplicación

Los usuarios pueden salir de la aplicación mediante la opción de menú Salir Aplicación,

que cierra la sesión de usuario y cierra la pantalla del navegador.

Page 82: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 82 de 91

7 Usuario Administrador

Es un usuario administrador de los demás usuarios. A este módulo sólo podrá entrar

PORTEL, para dar de alta usuarios (consignatarios, autoridad portuaria, capitanía

marítima, operadores de muelles, usuario consulta…) y poder modificarlos.

Además, este usuario puede configurar distintos aspectos para las autoridades

portuarias, puertos, estibadores…

A continuación se detallan cada una de las funcionalidades que puede realizar el

usuario administrador.

7.1 Listado de usuarios

Este listado es el que se muestra por defecto al acceder a la aplicación. Adicionalmente

es accesible desde la opción de menú Listados.

Este listado muestra el conjunto de usuarios que pueden acceder a las solicitudes y

notificaciones Hazmat, disponiendo de los siguientes campos:

Nombre/Empresa: es el nombre del usuario o empresa a la que pertenece el

usuario.

Login: es el usuario con el que se accede a la aplicación.

Password: es la contraseña con la que el usuario accede a la aplicación.

Comunicación: es la cuenta de correo del usuario.

CIF/NIF: es el CIF/NIF del usuario.

Autoridad Portuaria: es el nombre de la autoridad portuaria

correspondiente al usuario.

Tipo Usuario: es el perfil con el que accede el usuario a la aplicación.

: botón que permite duplicar un usuario (con ciertas modificaciones).

: botón que permite borrar un usuario.

7.2 Gestionar datos de usuario

Los campos del usuario son los siguientes:

Compañía: indica el nombre de la empresa a la que pertenece el usuario.

Persona: indica el nombre de la persona a la que corresponde el usuario.

NIF: indica el NIF/CIF de la persona o empresa.

Page 83: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 83 de 91

Contacto Emergencia: indica la información de contacto del usuario en caso

de emergencia.

Autoridad Portuaria: indica la autoridad portuaria que corresponde al

usuario.

Acceso a otros puertos: permite asociar al usuario consignatario otros

puertos, ya que por defecto sólo tiene acceso a los puertos de su autoridad

portuaria.

Tipo usuario: indica el perfil con el que el usuario accede a la aplicación,

disponiéndose de los siguientes perfiles:

o Administrador

o Autoridad Portuaria

o Capitanía Marítima

o Centro Control Servicios

o Consignatario de la MMPP

o Consulta Portel

o Consulta/Visualización

o Operador de Muelle

Canal Comunicación: indica el correo electrónico del usuario, siendo esta

cuenta a la que se envíen los correos referentes a las solicitudes y notificaciones.

Login: es el usuario de acceso a la aplicación.

Password: es la contraseña de acceso a la aplicación.

Repita Password: se repite la contraseña de acceso a la aplicación.

Hoja Estilos: se indica la hoja de estilos correspondiente a la del puerto, en

caso de que tenga un estilo distinto al de por defecto.

A continuación se detalla cómo operar con los usuarios.

7.2.1 Alta usuario

Para crear un nuevo usuario, se deben realizar los siguientes pasos:

1. Acceder a la opción de menú Alta Usuario.

2. Rellenar los datos del usuario.

3. Hacer clic en el botón Aceptar, con lo que se graban los datos del usuario.

7.2.2 Acceder al detalle de un usuario

Desde el listado de usuarios se puede acceder al detalle del usuario haciendo clic en el

valor del campo Nombre/Empresa del registro correspondiente al usuario.

Page 84: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 84 de 91

7.2.3 Modificar datos usuario

Accediendo al detalle de un usuario se puede cambiar el valor del/los campos que

correspondan y guardar los cambios con el botón Aceptar.

7.2.4 Duplicar usuario

Desde el listado de usuarios se puede crear un nuevo usuario duplicando los datos de

un usuario ya existente.

Para duplicar el usuario, se deben realzar los siguientes pasos:

1. Hacer clic en el botón , que se encuentra a la derecha del registro del

usuario a duplicar.

2. Confirmar que efectivamente se desea duplicar el usuario, con lo que se crea un

usuario con los mismos datos que el original pero sin datos de login y password.

3. Se entra en el detalle del nuevo usuario y se completan los datos de login y

password, así como modifica el/los datos que correspondan.

7.2.5 Borrar usuario

Desde el listado de usuarios se puede borrar un usuario, para lo cual se deben realizar

los siguientes pasos:

1. Hacer clic en el botón , que se encuentra a la derecha del registro del usuario

a duplicar.

2. Confirmar que efectivamente se desea borrar el usuario.

Se debe tener en cuenta que al borrar usuarios consignatarios también se borran sus

solicitudes/notificaciones asociadas, por lo que únicamente se permite borrar un

consignatario si su autoridad portuaria no esté en real.

El resto de usuarios se pueden borrar con independencia de si la autoridad portuaria

está en real o no.

7.3 Filtrado del listado de usuarios

Desde la pantalla del listado de usuarios se dispone de la opción de menú Búsqueda,

que permite acceder a la pantalla donde seleccionar los criterios a aplicar en el filtrado

del listado de notificaciones

Las opciones de búsqueda disponibles son las siguientes:

Page 85: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 85 de 91

Tipo Usuario

CIF/NIF

Nombre/Empresa

Autoridad Portuaria

Estos criterios se pueden combinar entre si y únicamente se aplican aquellos criterios

que estén seleccionados/rellenos. Para aplicar el filtrado al listado se hace clic en el

botón Buscar. Este filtrado se mantiene mientras que no se aplique otro criterio de

búsqueda.

7.4 Estibadores

Mediante la opción de menú Estibadores, se accede a la pantalla donde gestionar los

estibadores y operadores de muelle de los puertos.

Al acceder a esta opción se visualiza el listado de estibadores y operadores de muelle,

disponiendo dicho listado de los siguientes campos:

NIF: indica el NIF de

Puerto: indica a qué puerto pertenece.

Estibador/O.Muelle: indica el nombre estibador/ operador de muelle.

Recibe IFTDGN: indica si recibe los mensajes IFTDGN.

Recibe Email: indica si recibe correos electrónicos.

Email: en caso de recibir emails, indica la cuenta de correo a la que

mandárselos.

Contacto de emergencia: indica la información de contacto en caso de

emergencia.

: botón que permite borrar el registro del estibador/operador de muelle

asociado.

7.4.1 Dar de alta un nuevo estibador/ operador de muelle

Desde la pantalla de estibadores, se dispone del botón Alta Estibadores/O.Muelles que

da acceso a la pantalla donde poder dar de alta varios registros de estibadores/

operadores de muelle. En dicha pantalla se permite dar de alta hasta 5 nuevos registros

al mismo tiempo, añadiéndose tantos como estén rellenos.

Los campos disponibles en el alta son:

NIF: indica el NIF del estibador/ operador de muelle.

Page 86: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 86 de 91

Nombre Estibador: indica el nombre del estibador/ operador de muelle.

IFTDGN: si se marca esta opción se le enviará un IFTDGN una vez que la AP

autorice, incluyendo el número de autorización. Se debe tener en cuenta que se

debe elegir entre esta opción y la de enviar un email.

EMAIL: si se marca esta opción se le enviará un email una vez que la AP

autorice. Se debe tener en cuenta que se debe elegir entre esta opción y la de

enviar un email.

Dirección de correo: indica la cuenta de correo correspondiente al

estibador/ operador de muelle.

Puerto: indica el puerto asociado al estibador/ operador de muelle.

Contacto de emergencia: indica la información de contacto en caso de

emergencia.

Certificado: indica el certificado del estibador/ operador de muelle.

F.venci.: indica la fecha de vencimiento del certificado del estibador/ operador

de muelle.

7.4.2 Modificar estibador/ operador de muelle.

Para modificar los datos, se debe realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al listado de estibador/ operador de muelle.

2. Hacer clic en el nombre del mismo.

3. Modificar el/los campos que correspondan.

4. Hacer clic en el botón Aceptar.

7.4.3 Borrar estibador/ operador de muelle.

Para borrar un estibador/ operador de muelle, se debe realizar los siguientes pasos:

1. Acceder al listado de estibador/ operador de muelle.

2. Hacer clic en el botón situado a la derecha del registro a borrar.

3. Confirmar que efectivamente se quiere borrar el registro.

7.5 Autoridades Portuarias

Desde la opción de menú Autoridades Portuarias, se permite visualizar/configurar las

opciones de cada una de ellas. Al entrar en esta opción se visualiza el listado de

autoridades portuarias con la configuración de cada una de ellos, visualizándose los

siguientes campos en el listado:

Autoridad Portuaria: indica el nombre de la autoridad portuaria.

Email A.P.: indica la cuenta de correo a la que se le envían los emails a la

autoridad portuaria.

Page 87: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 87 de 91

Email Cap.: indica la cuenta de correo a la que se le envían los emails a la

autoridad portuaria.

IFTDGN: check que de estar marcado indica que la autoridad portuaria genera

un fichero IFTDGN

Hazmat EMSA: check que de estar marcado indica que la autoridad portuaria

genera un fichero Hazmat hacia la EMSA y la DGMM.

Hazmat NSW: check que de estar marcado indica que la autoridad portuaria

genera un fichero Hazmat hacia la Ventanilla Nacional.

Aperak: check que de estar marcado indica que la autoridad portuaria genera

un Aperak de autorización.

A.P. real: check que de estar marcado indica que la autoridad portuaria está

utilizando la aplicación en real.

Est: si está marcada indica que la autoridad portuaria está utilizando la

aplicación en real, sino estará en pruebas.

Para configurar las opciones de las autoridades, se hace clic en el valor del campo

autoridad portuaria del listado, se modifican sus datos y se hace clic en el botón

Aceptar.

Los campos de configuración de las autoridades portuarias son los siguientes:

Autoridad Portuaria: indica el nombre de la autoridad portuaria.

En real: indica que la autoridad portuaria está utilizando la aplicación en real.

Email A.P.: es la cuenta de correo a la que se le envían los emails a la autoridad

portuaria.

Email Capitanía: es la cuenta de correo a la que se le envían los emails a la

capitanía de la autoridad portuaria.

Genera fichero IFTDGN: check que de estar marcado indica que la

autoridad portuaria genera un fichero IFTDGN

Genera fichero Hazmat EMSA: check que de estar marcado indica que la

autoridad portuaria genera un fichero Hazmat hacia la EMSA y la DGMM.

Genera fichero Hazmat Ventanilla Nacional: check que de estar

marcado indica que la autoridad portuaria genera un fichero Hazmat hacia la

Ventanilla Nacional.

Genera Aperak autorización: check que de estar marcado indica que la

autoridad portuaria genera un Aperak de autorización.

Módulo Estadísticas: check que de estar marcado indica que la autoridad

portuaria puede acceder al módulo de estadísticas.

Número Autorización: indica cuál es el último número de autorización que

se ha asignado cuando la autoridad portuaria ha autorizado una solicitud,

siendo correlativos dichos números con lo cual el siguiente a asignar es este

número más 1.

Page 88: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 88 de 91

Texto autorización personalizado: en caso de que la autoridad portuaria

disponga de un texto personalizado para el informe de autorización, se indica

en este campo el nombre de dicho fichero con su extensión.

7.6 Puertos

Desde la opción de menú Puertos, se permite visualizar/configurar las opciones de

cada uno de ellos. Al entrar en esta opción se visualiza el listado de puertos con la

configuración de cada una de ellos, visualizándose los siguientes campos en el listado:

A.P.: indica el nombre de la autoridad portuaria a la que pertenece.

Puerto: indica el nombre del puerto. Este campo es un enlace al detalle de la

configuración de dicho puerto.

Recinto: indica el código del recinto portuario.

Subpuerto: indica el número de subpuertos del puerto.

Locode: indica el código locode del puerto.

Operador Muelle: check que de estar marcado indica que el puerto cuenta

con la figura del operador de muelle.

Terminar Auto.: check que de estar marcado indica que a partir de un

proceso automático, las solicitudes en estado Autorizada pasarán a Autorizada

Terminada transcurridos los días indicados a partir de la fecha de salida

Para configurar las opciones de los puertos, se hace clic en el valor del campo puerto

del listado, se modifican sus datos y se hace clic en el botón Aceptar.

Los campos de configuración de los puertos son los siguientes:

Puerto: indica el nombre del puerto. Este campo es un enlace al detalle de la

configuración de dicho puerto.

Autoridad Portuaria: indica el nombre de la autoridad portuaria a la que

pertenece.

Recinto: indica el código del recinto portuario.

Subpuerto: indica el número de subpuertos del puerto.

Locode: indica el código locode del puerto.

Operador Muelle: check que de estar marcado indica que el puerto cuenta

con la figura del operador de muelle.

Revisado/Validado: check que de estar marcado indica que los usuarios de

la autoridad portuaria podrán dar por revisadas y validadas las solicitudes.

Page 89: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 89 de 91

Autorizada Terminada automáticamente: check que de estar marcado

indica que a partir de un proceso automático, las solicitudes en estado

Autorizada pasarán a Autorizada Terminada transcurridos los días indicados

a partir de la fecha de salida

Días: campo asociado al check anterior (autorizada terminada

automáticamente), que indica el número de días a transcurrir a partir de la

fecha de salida para que la solicitud pase automáticamente de estado

Autorizada a Autorizada Terminada.

7.7 Estadísticas

Mediante la opción de menú Estadísticas, se puede obtener el desglose estadístico de

solicitudes y notificaciones Hazmat, permitiendo al usuario seleccionar los siguientes

parámetros para filtrar dicho desglose:

Año: siempre se debe indicar el año del cual se quieren visualizar los datos.

Mes/Anual: se puede elegir entre seleccionar un mes del año indicado, o la

opción Anual para mostrar los datos de todo dicho año.

A.P. en real: se puede elegir entre seleccionar una sola autoridad portuaria o

seleccionar la opción Todos para visualizar los datos de todas las autoridades

portuarias.

Una vez completados los datos del filtro anteriormente mencionados, se dispone de 3

botones en la parte inferior de la pantalla que permiten obtener los distintos tipos de

estadísticas:

Estadística Solicitud E/S MMPP: este botón muestra el desglose del

número de solicitudes MMPP en el periodo de tiempo indicado.

Estadística Hazmat Entrada: este botón muestra el desglose del número

de notificaciones Hazmat de entrada en el periodo de tiempo indicado.

Estadística Hazmat Salida: este botón muestra el desglose del número de

notificaciones Hazmat de salida en el periodo de tiempo indicado.

Estas estadísticas muestran los datos en función de la opción del filtro seleccionada en

A.P en real:

Si se ha seleccionado una única autoridad portuaria, se muestran los

siguientes campos en el listado:

o Login

o Consignatario

o Nº solicitudes MMPP

Si se ha selecciona do la opción Todos, se muestran los siguientes campos

en el listado:

o Autoriada Portuaria

Page 90: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB

© 2015 Portel Servicios Telemáticos www.portel.es Página 90 de 91

o Nº solicitudes MMPP

En la parte superior de los listados de las estadísticas, se muestra el total de

solicitudes/notificaciones Hazmat.

7.8 Salir Aplicación

Los usuarios pueden salir de la aplicación mediante la opción de menú Salir Aplicación,

que cierra la sesión de usuario y cierra la pantalla del navegador.

Page 91: Manual IMOWEB - Portel...Manual IMOWEB © 2015 Portel Servicios Telemáticos  iv 4.5.1 Gestionar los perfiles ..... 35 4.6 Estados de la

Manual IMOWEB