MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del...

21
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO

Transcript of MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del...

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

1

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O D E A D Q U I S I C I O N E S

SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

2

I N D I C E

INTRODUCCIÓN 3 I DEFINICIONES 4 II NORMATIVA 5 III ORGANIGRAMA SCJ 6 IV PLANIFICACION DE COMPRAS 7 V SELECCIÓN DE PROCEDIMIENTO DE COMPRA (CONTRATO

MARCO – TRATO DIRECTO – LICITACIÓN) 9 1. Catálogo de Convenios Marcos 9 2. Trato Directo 10 3. Licitación Pública o Privada 13

3.a. Licitación Pública 13 3.b. Licitación Privada 17

VI CRITERIOS Y MECANISMOS DE EVALUACIÓN 17 VII PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 17 VIII GESTION DE CONTRATOS Y DE PROVEEDORES 18 IX POLITICAS DE INVENTARIO 18 X RECEPCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 20

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

3

I N T R O D U C C I O N

Con fecha 26 de octubre de 2007, entra en vigencia este Manual de procedimiento de adquisiciones, que se dicta en cumplimiento de lo establecido en Decreto N° 20 del Ministerio de Hacienda, de mayo de 2007, que modifica Reglamento de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. Este manual se refiere a todos los procedimientos relativos a la contratación, a título oneroso, de bienes o servicios para el desarrollo de las funciones de la institución, es decir a todas las adquisiciones y contrataciones reguladas por la Ley 19.886. El objetivo de este manual es definir la forma en común que esta institución realiza los procesos de compra y contratación para el abastecimiento de bienes y servicios para su normal funcionamiento, los tiempos de trabajo, coordinación y comunicación, y los responsables de cada una de las etapas del proceso de abastecimiento. Este manual será conocido y aplicado por todos los funcionarios y trabajadores de esta institución.

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

4

I DEFINICIONES

Para efecto del presente Manual, los siguientes conceptos tienen el significado que se indica a continuación: • Bodega: Espacio físico organizado destinado a almacenar los productos de uso

general y consumo frecuente adquiridos con la finalidad de mantener niveles de inventarios necesarios para evitar quiebres de stock en la gestión de abastecimiento periódica.

• Boleta de Garantía: Documento mercantil de orden administrativo y/o legal

que tiene como función respaldar los actos de compras, ya sea para cursar solicitudes, llamados a licitación (seriedad de la oferta), como también la recepción conforme de un bien y/o servicio (fiel cumplimiento de contrato). En casos en que el monto de la contratación sea superior a UTM 1000 será siempre exigible.

• Factura: Documento tributario que respalda el pago, respecto de la solicitud

final de productos o servicios, y que está asociado a una orden de compra. • Guía de Despacho: Documento tributario, de registro interno, utilizado para

trasladar mercadería fuera de la bodega hacia otros lugares de la institución. • Orden de Compra / Contrato: Documento de orden administrativo y legal que

determina el compromiso entre la unidad demandante y proveedor, tiene como función respaldar los actos de compras o contratación, respecto de la solicitud final de productos o servicios. Estos documentos son validados con la firma de los responsables del proceso en toda su magnitud, ya sea en el documento o en forma electrónica según lo establezcan los procedimientos.

• Plan Anual de Compras: Corresponde a la lista de bienes y/o servicios de

carácter referencial, que la institución planifica comprar o contratar durante un año calendario. Los procesos de compra se deben elaborar en conformidad y en la oportunidad determinada en el Plan anual de compras elaborado por cada Entidad Licitante. 1

• Portal ChileCompra: (www.chilecompra.cl), Sistema de Información de

Compras y Contrataciones de la Administración, a cargo de la Dirección de Compras y Contratación Pública2, utilizado por las ÁREAS O UNIDADES DE COMPRA para realizar los procesos de Publicación y Contratación, en el desarrollo de los procesos de adquisición de sus Bienes y/o Servicios.

1 Artículo 99 Reglamento de la Ley 19886. 2 Artículo 19 ley de Compras Públicas 19.886

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

5

• Requerimiento: Es la manifestación formal de la necesidad de un producto o

servicio que el Usuario Requirente solicita al Área o Unidad de Compra del Organismo.

• Resolución: Acto administrativo dictado por una autoridad competente, en el

cual se contiene una declaración de voluntad realizada en el ejercicio de una potestad pública.

• Siglas: Para los efectos del presente instrumento, las siglas que se indican

tendrán los siguientes significados: • ADQ : Adquisición. • CM : Convenio Marco. • ChileCompra : Dirección de Compras y Contratación Pública. • LP : Licitación Pública. • LE : Licitación Privada • OC : Orden de Compra • TDR : Términos de Referencia.

II NORMATIVA QUE REGULA EL PROCESO DE COMPRA (uso de

www.chilecompra.cl)

• Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y prestación de Servicios, en adelante “Ley de Compras” y sus modificaciones.

• Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el

reglamento de la Ley N° 19.886, en adelante “el Reglamento”, y sus modificaciones.

• DFL 1-19.653 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley

18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

• Ley N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que

rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado. • Resolución N° 520, de 1996, de la Contraloría General de la República, que fija

el texto refundido, coordinado y sistematizado, que establece normas sobre exención del trámite de Toma de Razón.

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

6

Superintendente

División de

Fiscalización

División de Estudios

División de

Fiscalización

Unidad de

Administración y

Unidad de

Comunicaciones

Unidad de

Informática

• Ley de Presupuesto del Sector Público que se dicta cada año. • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias

específicas, sancionadas por Resolución y/o Circular del Ministerio de Hacienda, documentos los cuales son prácticos y dictados año a año, en virtud a los contenidos que incorpore la Ley de Presupuesto.

• Ley de Probidad N° 16.653. • Ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de

certificación de dicha firma N° 19.799. • Políticas y condiciones de uso del Sistema ChileCompra, instrucción que la

Dirección de Compras Públicas emite para informar la operatoria en el portal ChileCompra.

• Directivas de ChileCompra. • Resolución Exenta N° 5 de 2007 de la Superintendencia de Casinos de Juego,

que autoriza compras o contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a UTM 100, mediante el procedimiento trato directo mediando cotizaciones, contemplado en la Ley N° 19.886, y su reglamento(art. N° 8, letra h, y Art. N° 51, respectivamente).

• Manual de procedimientos de adquisiciones aprobado por Resolución Exenta N°

234 de fecha 26 de octubre de 2007, de la Superintendencia de Casinos de Juego.

III ORGANIGRAMA DE LA SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

7

• El Superintendente es responsable de generar condiciones para que las áreas de

la organización realicen los procesos de compra y contratación de acuerdo a la normativa vigente, preservando máxima eficiencia y transparencia, y de las decisiones adoptadas en los procesos de compra, sean directas o delegadas.

Así también es responsable de la elaboración, publicación y control del cumplimiento del presente manual.

La Unidad de Administración y Finanzas es la encargada de coordinar la gestión de abastecimiento de la SCJ y generar los procesos de compra que requieran las Divisiones y Unidades. El Jefe de esta Unidad es el Administrador del sistema ChileCompra. Los demás funcionarios de la Unidad tienen un perfil de compradores u operadores del sistema. El rol de Supervisores de Compra lo asignará el Administrador en las licitaciones, con el objeto de validar los procesos de publicación y adjudicación por parte de la División/Unidad solicitante.

IV PLANIFICACIÓN DE COMPRAS

1. La Unidad de Administración y Finanzas al momento de elaborar el presupuesto para el año siguiente, recepciona información de requerimientos de las distintas Divisiones/Unidades de la SCJ y la analiza sus requerimientos considerando:

• Análisis histórico de consumo, por tipo de materiales de uso habitual. • Análisis histórico de consumo, por tipo de materiales de uso contingencial y

excepcional. • Stock en bodega. • Renovaciones de Contratos • Requerimientos nuevos de las Divisiones/Unidades de la SCJ que

comprometan en su gestión nuevos consumos, productos, etc.

Está información es relevante para la planificación correcta de los insumos a comprar el año siguiente.

2. La Unidad de Administración y Finanzas genera una propuesta de Plan de

Compras, de acuerdo a formatos entregados por la Dirección de Compras y Contratación Pública cada año, y cuadra con el presupuesto asignado, dentro de las partidas indicadas por la legislación chilena en esta materia. Paralelamente genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato del Clasificador

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

8

Presupuestario, indicado en las instrucciones presupuestarias de cada año, generado por la Dirección de Presupuestos.

3. Ejecución del Plan de Compras: Las Divisiones/Unidades de la SCJ envían sus

requerimientos a la Unidad de Administración y Finanzas, basándose en la programación de compras de bienes y/o servicios realizada o, en la medida de que se presentan sus necesidades.

Una vez recibido el Requerimiento, se procederá a hacer entrega del producto si es que se encuentra en bodega, o en caso contrario, se recepcionará la solicitud y procederá a realizar compra de producto y/o servicio solicitado, de acuerdo a los procedimientos que se describen más adelante.

Portal www.chilecompra.cl

Programa de Actividades

Adjudica vía Contrato Marco, Trato Directo o

Licitación Pública.

Ejecuta programa de actividades

No

Requiere Licitar

Recibe proyecto de requerimiento y fecha

ejecución

Si Elabora plan de

compras y ejecuta

Solicita bases o especificaciones

técnicas, incorpora bases administrativas

Contrato Marco

No

Aplica procedimiento Trato Directo o Licitación Pública

Si

División/Unidad

Solicitante

Unidad De Administración

y Finanzas

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

9

V SELECCIÓN DE PROCEDIMIENTO DE COMPRA (CONTRATO MARCO

– TRATO DIRECTO – LICITACIÓN)

El presente documento establece en tiempo y forma la manera como se procederá frente a la necesidad de llevar a cabo la adquisición de un bien o contratación de un servicio.

Como primera medida se revisará el Catálogo de Convenios Marco disponible en la plataforma www.chilecompra.cl, si existe el bien o servicio a un precio y condiciones favorables (plazo de entrega, calidad y/o configuración) se utilizará dicho procedimiento de compra. En caso contrario y dependiendo de la cuantía de la adquisición se procederá a realizar el Trato Directo o la Licitación.

PROCEDIMIENTO Y FLUJOGRAMA DE PROCESOS

1. Catálogo de Convenios Marco

Cada vez que sea necesaria la compra de un bien o contratación de un servicio ya sea para adquisiciones habituales de materiales de oficina y/o aseo o a solicitud de alguna Unidad/División de la SCJ, la Unidad de Administración y Finanzas, procederá a revisar en el portal www.chilecompra.cl, los productos y/o servicios contenidos en el Catálogo Marco, para verificar la existencia de un Convenio que satisfaga los requerimientos técnicos, económicos, plazos, configuraciones, dimensiones, etc; si fuese necesario se remitirán los antecedentes a la Unidad/División que ha solicitado la adquisición para su decisión. Luego, se procederá a la emisión de la respectiva orden de compra a través del portal. Sin embargo, si el producto o servicio que está a disposición en el portal no satisface los requerimientos se procederá a la compra o contratación vía Trato Directo o Licitación según sea el caso.

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

10

2. Trato Directo

El Trato Directo procederá frente a la necesidad de llevar a cabo la adquisición de un bien o contratación de un servicio, cuya cuantía económica no excede las 100 UTM, (Unidades Tributarias Mensuales) y siempre que el bien y/o servicio no esté disponible en el Catálogo de Convenios Marco en las condiciones que la SCJ lo requiera. Artículo 51.- del reglamento, Ley N° 19.886, Contrataciones menores a UTM 100 (Cotizaciones): En el caso de las contrataciones iguales o inferiores a 100 UTM, las Entidades podrán acudir al Trato Directo efectuando las cotizaciones a través del Sistema de Información. No obstante, las cotizaciones podrán efectuarse fuera del sistema en las circunstancias previstas en el artículo 62 del presente Reglamento.

www.chilecompra.cl

Prepara producto o servicio y entrega

División / Unidad Solicitante

Solicita compra y/o contratación

Ejecuta plan de compras

Existe CM que satisface

requerimientos

Proveedor

Si Compra vía Contrato

Marco

Unidad de Administración y

Finanzas

No

Activa procedimiento Trato Directo o

Licitación

Recepciona Material Producto o Servicio

Despacha Recepciona Producto o Servicio

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

11

En estos casos el fundamento de la resolución que autoriza dicha contratación se referirá únicamente al monto de la misma y su publicación se entenderá efectuada al completar y cursar el formulario electrónico de la respectiva cotización en el Sistema de Información, por el funcionario autorizado de la Unidad de Administración y Finanzas. La Unidad o División solicitante procederá a elaborar las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia del bien o servicio que requiere contratar. Luego, la Unidad de Administración y Finanzas revisará y complementará, de ser necesario, y procederá a publicar en el portal www.chilecompra el requerimiento vía Trato Directo. En cuanto a las especificaciones técnicas de los bienes y servicios a contratar, se requiere que contengan a lo menos: • Descripción de los Productos/Servicios: Estas condiciones deben ser

expresadas en forma genérica. De ser necesario hacer referencia a marcas específicas, debe agregarse a la marca sugerida la frase “o equivalente” (Artículo 22 del Reglamento).

• Requisitos mínimos de los Productos • Factores a evaluar • Plazos de entrega del Bien y/o Servicio

Una vez cerrado el proceso, la Unidad de Administración y Finanzas bajará los antecedentes, y los remitirá a la Unidad/División solicitante quien preparará un cuadro comparativo y propondrá la adjudicación a aquel proveedor que estime conveniente para los intereses de esta Superintendencia. Luego se preparará el o los actos administrativos correspondientes y se procederá al envio de la orden de compra a través del portal. En caso de declarar desierto el proceso, se preparará el acto administrativo que fundamente esta decisión.

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

12

www.chilecompra.cl

Prepara producto o servicio y entrega

División / Unidad Solicitante

Solicita compra y/o contratación

Ejecuta plan de compras

Existe CM que satisface

requerimientos

Proveedor

Si Aplica procedimiento

Contrato Marco

Unidad de Administración y

Finanzas

No

Aprueba Términos de Referencia o Modifica

y devuelve

Recepciona Bien o Servicio

Despacha Recepciona Bien o Servicio

< 100 UTM

Licitación

Si

Prepara Términos de Referencia y solicita

V°B°

Revisa modificaciones o Complementa Aplica procedimiento Trato

Directo

No

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

13

3. Licitación, esta puede ser Pública o Privada

3.a. Licitación Publica

Este procedimiento se aplica a todas las compras de bienes y contratación de servicios que realiza la Superintendencia de Casinos de Juego, las cuales por regla general deben ser licitadas, lo anterior en concordancia con lo establecido en la Ley de Bases Generales de la Administración de Estado, N° 18.575., Artículo N°9.

Respecto del párrafo anterior, cabe señalar que la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestación de Servicios, N° 19.886., en su articulo 9 “Circunstancias en que Procede la Licitación Pública”, señala la obligatoriedad de realizar un llamado a licitación pública cuando la contratación supere las 1.000 (mil) unidades tributarias mensuales (UTM) y siempre que no exista un “Contrato Marco” capaz de satisfacer la necesidad.

Todo proceso de Licitación, ya sea Público o Privado, requiere de Bases de Licitación que deben ser aprobadas por el acto administrativo correspondiente, Resolución que debe ser firmada por el Superintendente de Casinos de Juego.

Bases de Licitación: Las bases de licitación las elaborará la División/Unidad solicitante y el contenido será, a lo menos, lo siguiente:

o Introducción o Objetivos de la Licitación o Perfil y requisitos de los participantes o Etapas y Plazos de la Licitación o Calificación e idoneidad de los participantes. Este punto será validado

con los antecedentes legales y administrativos que los oferentes en forma física presenten o que estén disponibles en el portal ChileProveedores.

o Entrega y Apertura de las ofertas (Modalidades) o Definición de criterios y evaluación de las Ofertas o Contenido del Contrato: objeto del contrato, plazo y duración,

contraparte del contrato, término anticipado, etc. o Modalidad de Pago o Naturaleza y monto de las garantías de seriedad de la oferta, de fiel

cumplimiento y de anticipo cuando corresponda. o Montos de las garantías, forma y oportunidad de restitución o Multas y Sanciones o Nombre y Medio de contacto en la Institución

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

14

Estas bases se publican en el portal www.chilecompra.cl, luego procederá, si corresponde, el proceso de consultas, respuestas y aclaraciones; una vez cumplida la fecha de cierre de la licitación, se realizará el proceso de apertura de ofertas a través del sistema y recepción de antecedentes físicos si las bases lo contemplan (ejemplo: boleta de garantía de seriedad de la oferta, muestras). La comisión evaluadora definida para el proceso licitatorio procederá a la evaluación de todas las ofertas recibidas en función de los criterios de evaluación establecidos en las bases. Concluido lo anterior y realizado el informe de evaluación correspondiente, se procede a la generación del acto administrativo correspondiente por parte de la Unidad de Administración y Finanzas.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

15

* Esta División/Unidad podrá solicitar el apoyo de los demás estamentos de la SCJ, en los distintos procesos (elaboración de bases, consultas y contratos)

16

Proveedor

Unidad deAdministración y

FinanzasSuperintendente División / Unidad

Solicitante *

Inicia Trámite de Licitación

Elabora Bases Técnicas

Revisa foro “Consultas”

Realiza acto de Apertura por

Sistema

Elabora Resolución que declara llamado

“Desierto”

Complementa y revisa

Envía a numeración

Responde consultas y realiza

aclaraciones si procede

Existen Propuesta

Envía a Superintendente

para VªBª

si

Otorga VªBª

Oficina de Partes y Archivos

Numera y Registra

Publica en www.chilecompra.cl

Publica Respuestas enwww.chilecompra.cl

no

Entrega antecedentes a

Comisión evaluadora”

si

Formula consultas

Evaluación

de propuestas

Comisión Evaluadora

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

16

Proveedor

Unidad de Administración y

FinanzasSuperintendente Unidad

Solicitante *

Inicia Trámite de Licitación

Oficina de Partes y Archivos

Revisa informe y prepara Resolución de

Adjudicación

Envia a Superintendente

para V° B°

Requiere Contrato

Envía Orden de Compra

Confecciona borrador de Contrato

no

si

Comisión Evaluadora

Completa y Aprueba

Contrato

Definitivo

Firma Contrato y

Entrega Garantias

Prepara Resolución que aprueba contrato y

envía firma Superintendente

1

1 Unidad de Administración y Finanzas.

16

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

17

3.b. Licitación Privada

El proceso a seguir es el mismo descrito en 3.a., sólo que se deberá dictar una resolución fundada del Superintendente que autorice la procedencia de este mecanismo de licitación.

VI CRITERIOS Y MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación son parámetros cuantitativos y objetivos que siempre serán considerados para decidir la adjudicación, atendiendo a la naturaleza de los bienes y servicios que se licitan, la idoneidad y calificación de los oferentes y cualquier otro antecedente que sea relevante para efectos de la Adjudicación.

Criterios Económicos, por ejemplo, precio final del producto o servicio (que incluye valorización del servicio de mantenimiento). Criterios Técnicos, tales como: garantía post venta de los productos, experiencia del oferente y del equipo de trabajo, plazos de entrega, infraestructura, solidez financiera, calidad técnica de la solución propuesta, cobertura, etc. Criterios Administrativos, que tienen mayor relación con el cumplimiento de presentación de los antecedentes administrativos y legales que se solicitan a los oferentes, como por ejemplo: constitución de la sociedad, vigencia de la sociedad, declaraciones juradas o simples de diversa índole, boletas de garantía, entre otros. Algunos de estos antecedentes se pueden encontrar vigentes en ChileProveedores, por lo cual no deben ser solicitados por papel adicionalmente. La aplicación de los criterios debe ser realizada únicamente en función de los parámetros y ponderaciones debidamente establecidos en las respectivas Bases de Licitación o Especificaciones Técnicas (también llamados términos de referencia), según corresponda. En las licitaciones siempre se constituirá una Comisión de Evaluación, que estará definido en las bases respectivas. El trabajo que realice esta comisión para evaluar las ofertas, constará en un Acta de Evaluación firmada por todos los integrantes de ésta y que es parte del acto administrativo que apruebe la adjudicación.

VII PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

Todo el procedimiento debe adecuarse a lo establecido en la CIRCULAR N° 3 del Ministerio de Hacienda, que establece que los pagos deben ser realizados dentro de los 30 días desde la recepción de la factura.

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

18

Lo anterior ocurrirá siempre que se encuentre firmado el contrato y/o tramitado el acto administrativo que aprueba dicha contratación o compra, además de haber recepcionado a plan conformidad el bien y/o servicio adquirido. La recepción conforme del bien y/o servicio la otorgará por escrito la Unidad/División solicitante ya sea visando la factura correspondiente o con un memo a la Unidad de Administración y Finanzas. Una vez que la Unidad de Administración y Finanzas cuente con la aprobación del pago, se procederá a la emisión del cheque correspondiente.

VIII GESTIÓN DE CONTRATOS Y DE PROVEEDORES

La Gestión de contratos comprende la creación del contrato, su ejecución, la gestión de las entregas de los productos o servicios y la relación con los proveedores. Una visión integral incluye además la gestión post entrega (o post venta), la evaluación de los contratos, el registro y uso de la información generada en cada adquisición para planificar las compras y tomar mejores decisiones. La Unidad de Administración y Finanzas llevará una planilla actualizada con los datos más relevantes de los contratos vigentes, con el objeto de tener información rápida y poder planificar la posible renovación de los contratos con la debida anticipación. Estos datos son:

• Identificación del Proveedor • ID de la licitación y breve descripción • N° de Resolución que aprueba la contratación • Monto total del contrato • Garantías (monto, vencimiento, banco emisor) • Duración del contrato • Fecha de vencimiento del contrato • Si tiene cláusula de renovación automática

IX POLITICA DE INVENTARIO

El objetivo principal de realizar control de inventarios reside en la óptima utilización de los productos que se guardan en bodega. Establecer y determinar los volúmenes de producto que se manejarán en el Inventario, asegurando que dichos niveles sean óptimos y que representen un adecuado costo de operación.

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

19

El alcance de la política de inventario estará acotado a los productos que se utilizan para el normal funcionamiento y que son administrados por parte de la Unidad de Adm. y Finanzas en tres grupos de productos en función del uso: artículos de oficina, artículos de aseo e insumos computacionales.

Proceso de inventario Las fases principales del proceso de inventario son las siguientes; • Conservación: Localización y distribución correcta de los materiales para que

puedan ser fácilmente inventariados. • Identificación: Exactitud de la identificación de los artículos. • Instrucción: Está definida la función de cada actor en el proceso de inventario. • Formación: Es necesario formar y recordar a los actores del proceso en el

procedimiento óptimo de inventario.

El proceso de inventario debe determinar cuales son las potencialidades y falencias del inventario. El Control de Inventario se debe realizar sobre la base de los registros que se deben mantener una vez al año, con el fin de corroborar que los archivos de stock representan lo que se encuentra en bodega, se realizará el levantamiento del inventario, con presencia del Auditor Interno Para mantener el control de los inventarios se utiliza un sistema computacional denominado Sistema de Control de Materiales. Este sistema entrega diversos informes por producto como stock critico, rotación de inventarios, inventarios valorizados, consumos promedio, consumos por centros de costo y productos sin movimiento. El sistema de control de materiales permite que cada usuario de alguna División o Unidad realice su pedido, la Unidad de Administración y Finanzas lo revisa, autorizando la cantidad solicitada o una menor dependiendo de criterios como consumo histórico del solicitante, disponibilidad de stock, entre otros, y luego se despacha , en un plazo de 24 horas. El sistema permite rebajar automáticamente el stock. El acceso a la bodega de materiales está restringido al personal de la unidad de Administración y Finanzas. Las mercaderías están ordenadas, por tipo de mercaderías, para tener un mejor control, facilita el conteo y localización inmediata. El método utilizado y considerando que son productos iguales es el costo promedio.

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

20

Para el procedimiento de reposición de stock, esta definido como tiempo de entrega 24 horas desde aprobada y validada la solicitud por parte del usuario.

X RECEPCION DE BIENES Y SERVICIOS

Se define como las actividades que se requieren para recibir, comprobar e informar la entrega de los Bienes y Servicios que se han requerido y adquirido. Para esto el procedimiento es el siguiente: La Unidad de Administración y Finanzas recepcionará los insumos entregados por el proveedor. Verifica que los artículos corresponden a lo solicitado en la Orden de Compra que ha sido previamente ingresada en el Sistema de Control de Materiales, si existe conformidad, se procede a recepcionar conforme la factura la cual se archiva para su posterior pago y se valida la información en el Sistema. Además se ordenar los artículos en la bodega de materiales. Si no hay conformidad con los productos o servicios requeridos, se deja constancia en la factura y se comunica al proveedor, dejando esos los artículos pendientes en el Sistema.

Usuarios Administración y Finanzas

Pedido de Materiales

Recepciona

Pedidos

Valida Pedidos

Valida Pedidos

Entrega Pedidos

Recibe

Materiales

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES … · • Normas e instrucciones para la ejecución del presupuesto y sobre materias ... genera Plan de Compras itemizado de acuerdo a formato

21

Recibe Orden de Compra

Remite Orden de Compra aprobada

Prepara envío

Existe O/C No Recibe devolución de

material (es)

Recibe al proveedor con materiales

Si

Revisa Cantidad y Calidad

Existe conformidadNo

Si

Recepciona en Sistema y Almacena

Ingresa a Bodega (Stock)

Si

No

Unidad Adm y Finanzas Unidad Solicitante

Recibe productos solicitados

Proveedor