MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN ZONAS · PDF fileSISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA. SUSTANCIAS...
date post
29-Oct-2018Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
Transcript of MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN ZONAS · PDF fileSISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA. SUSTANCIAS...
MANEJO DE SUSTANCIASPELIGROSAS EN ZONAS
PORTUARIAS
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA
PORTUARIAS
SUSTANCIAS NOCIVAS Y POTENCIALMENTE PELIGROSAS
HIDROCARBUROSSE TRANSPORTAN POR BUQUES MAS DE 50 MILLONES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
SE TRANSPORTAN POR BUQUES MAS DE 50 MILLONES DE TONELADAS DE HIDROCARBUROS
MERCANCIAS PELIGROSASMAS DE 10.000 SUSTANCIASMAS DE 3.500.000 TONELADAS ANUALES TRANSFERIDAS EN PUERTOS ARGENTINOS
RIESGOS QUE IMPLICA LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS
SSALUD HUMANA
GAGUA POTABLE
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
AFLORA Y FAUNA
AACTIVIDAD RECREATIVA
GAGUA POTABLE
APORTES DE HIDROCARBUROS AL
MEDIO ACUATICO
DESECHOS INDUSTRIALES Y URBANOS 37%
EXPLORACION Y PRODUCCION 2%
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
AFLUENTES NATURALES 7 %
ATMOSFERA 9%
OPERACIONES DE EMBARCACIONES 33%
ACCIDENTES DE TANQUEROS 12%
MAYORES DERRAMES OCURRIDOS EN EL MUNDO
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
INCIDENTES CONTAMINANTES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
B/T EXXON VALDEZ (37 MIL TONELADAS)
ALASKA - MARZO DE 1989GASTOS: 2.500 MILLONES DE DOLARES
INCIDENTES CONTAMINANTES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
B/T HAVEN (144 MIL TONELADAS), ITALIA ABRIL DEL 1991
GASTOS: 705 MILLONES DE DOLARES
INCIDENTES CONTAMINANTES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
B/T AEGEAN SEA (80 MIL TONELADAS), ESPAA DICIEMBRE DEL 1992
GASTOS: 145 MILLONES DE DOLARES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
INCIDENTES CONTAMINANTES
B/T PRESTIGE (77 MIL TONELADAS FUEL OIL N 6 ) ESPAA NOVIEMBRE DE 2002
INCIDENTES CONTAMINANTES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
B/T ESTRELLA PAMPEANA(5 MIL TON.), RIO DE LA PLATA ENERO DE 1999
GASTOS: 6 MILLONES DE DOLARES
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
100
Derrames de Hidrocarburos (m3)
0
50
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
20
25
Intervenciones con Mercancas Peligrosas
0
5
10
15
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
REGLAMENTACION INTERNACIONAL VIGENTE
Las mercancas peligrosas se transportan en: bultos, slidasa granel, lquidas a granel y gases.
Las normas Internacionales que contemplan el transporteseguro de las mercancas peligrosas por buques son:
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
seguro de las mercancas peligrosas por buques son:
Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar de 1974 (SOLAS 74). Se refiere a Clasificacin, embalajes y envases, marcado, etiquetado y rotulacin, documentacin exigida a bordo.-
Convenio Internacional para Prevenir la Contaminacin por los buques, de 1973 (MARPOL).
De Ambos Convenios surgen los siguientes Cdigos:
Cdigo Martimo Internacional de Mercancas Peligrosas (IMDG).
Cdigo de Prcticas de Seguridad Relativas a las Cargas Slidas a Granel (CCG)
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
Slidas a Granel (CCG)
Cdigo Internacional para la Construccin y el Equipo de Buques que Transporten Productos Qumicos Peligrosos a Granel (CIQ)
Cdigo Internacional para la Construccin y el Equipo de Buques que Transporten Gases Licuados a Granel (CIG).
SOLAS MARPOL 73/78
LEY 22.079 LEY 24.089
Ratificados a travs de
Reglamentados por
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
DECRETO 502/89 DECRETO 1886/83
El Decreto 502/89 incorpor al REGINAVE el Ttulo 4 Cap-tulo 14 Transporte por Buques de Mercancas Peligrosas.
El Decreto 1886/83 incorpor al REGINAVE el Ttulo 8 De la Prevencin de la Contaminacin.
01/90 "NOTIFICACION A PRESENTAR CON ANTELACION ALA ENTRADA O SALIDA DE LOS BUQUES QUETRANSPORTAN MERCANCIAS PELIGROSAS".
Ordenanzas Martimas
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
03/96 "NORMAS PARA LA APROBACION DE LOSEMBALAJES O ENVASES DESTINADOS ACONTENER MERCANCIAS PELIGROSAS.
02/91 CERTIFICADOS DE APTITUD Y AUTORIZACION DETRANSPORTE PARA BUQUES QUE TRANSPORTENPRODUCTOS QUIMICOS PELIGROSOS O GASESLICUADOS A GRANEL
9/97 (DPMA) NORMAS DE SEGURIDAD PARATRANSPORTE POR BUQUES DE CARBON VEGETAL
5/98 (DPMA) DOCUMENTACION QUE DEBEN LLEVAR A
Ordenanzas Martimas
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
5/98 (DPMA) DOCUMENTACION QUE DEBEN LLEVAR ABORDO LOS BUQUES QUE TRANSPORTENMERCANCIAS PELIGROSAS
3/99 (DPMA) "NORMAS DE ADMISION, MANIPULACION,ESTIBA Y TRANSPORTE DE MERCANCIASPELIGROSAS EN ZONAS PORTUARIAS "
ORDENANZA MARITIMA N 01/90
TODA OPERACIN DE TRANSPORTE DE MERCAPEL ENAGUAS DE JURISDICCION NACIONAL DEBERACUMPLIMENTAR LA NOTIFICACION ESTABLECIDA EN LAORDENANZA.
PRESENTAR CON 4 DAS DE ANTICIPACION AL MOMENTO
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
PRESENTAR CON 4 DAS DE ANTICIPACION AL MOMENTOEN QUE SE INTENTE EFECTUAR EL TRANSPORTE.
EN CASO QUE SE TRATE DE SALIDA SE PODRAPRESENTAR LA NOTIFICACION CON UN PLAZO DE HASTA 6HORAS ANTES DE LA ZARPADA DEL BUQUE.
SE ENTIENDE POR MERCANCIAS PELIGROSAS EMBALADASY/O BULTOS A LAS MERCANCIAS ENUMERADAS EN ELCODIGO IMDG
ORDENANZA MARITIMA N 01/90
Notificacin de Mercancas Peligrosas:
PARA QUE:
INDIVIDUALIZAR LA MERCANCIA QUE TRANSPORTA ELBUQUE QUE INGRESE, SE EXPORTE O EN TRANSITO.
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
BUQUE QUE INGRESE, SE EXPORTE O EN TRANSITO.
ENVASE, EMBALAJE, SEGREGACION Y ESTIBA.
EQUIPAMIENTO DEL BUQUE Y PREPARACION DE LATRIPULACION PARA EMERGENCIAS.
ORDENANZA MARITIMA N 03/96
SE APLICAN A TODOS LOS EMBALAJES / ENVASESDE FABRICACION NACIONAL QUE SE UTILICEN ENEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS ENAGUAS NAVEGABLES DE JURISDICCIN NACIONAL.
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
PRESCRIPCIONES GENERALES Y PARTICULARESTRAMITES PARA SOLICITAR LA APROBACION DEL
ENVASEREALIZACION DE PRUEBASPLAZO DE VALIDEZPERDIDA DE LA VALIDEZEMBALAJES REACONDICIONADOSOBLIGATORIEDAD DE USAR ENVASES APROBADOSAMPLIACION DE LOS PRODUCTOS AUTORIZADOS RESPONSABILIDADES
ORDENANZA MARITIMA N 03/96
SE APLICAN A TODOS LOS EMBALAJES / ENVASES DEFABRICACION NACIONAL QUE SE UTILICEN EN ELTRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.
DIRECCION DE OPERACIONESSERVICIO DE SALVAMENTO, INCENDIO Y PROTECCION AMBIENTAL
COMO SE IMPLEMENTA?
REALIZACION DE PRUEBAS
PLAZO DE VALIDEZ
OBLIGACION DE USAR ENVASES APROBADOS