Macroproyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano

download Macroproyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano

of 184

Transcript of Macroproyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MACROPROYECTO MANEJO DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO HUMANO Informe de Actividades 2005 -2008

Facultad de Ciencias (FC) Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM)

Secretara de Desarrollo Institucional Unidad de Apoyo a la Investigacin en Facultades y Escuelas

Dr. Jos Narro Robles RECTOR Dr. Sergio M. Alcocer Martnez de Castro SECRETARIO GENERAL Mtro. Juan Jos Prez Castaeda SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Dra. Rosaura Ruiz Gutirrez SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

M.C. Ramiro Jess Sandoval SECRETARIA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Dr. Alipio G. Calles JEFE DE LA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIN EN ESCUELAS Y FACULTADES

Dr. Ramn Peralta y Fabi DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Dr. Sergio Chzaro Olvera DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES, IZTACALA

Dr. Ken Oyama Nakagawa DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS

Dra. Ana Mara Chvez Galindo DIRECTORA DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS

1

Indice 1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................ 3 2. PLANTEAMIENTO GENERAL .................................................................... 3I. CUENCA DEL RO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL) ........................................................... 5 II. CUENCA DEL RO ZAPOTITLN (PUEBLA)............................................................................... 9 III. CUENCA DE CUITZEO (MICHOACN) ................................................................................... 11 IV. CUENCA DEL ALTO APATLACO TEMBEMBE (MORELOS) ................................................ 13

3. MARCO CONCEPTUAL ........................................................................... 22 4. RESULTADOS Y CONCLUSIONES ............................................................ 35I. CUENCA DEL RO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL) ......................................................... 35 II. CUENCA DEL RO ZAPOTITLN (PUEBLA)............................................................................. 59 III. CUENCA DE CUITZEO (MICHOACN) ................................................................................... 74 IV. CUENCA DEL ALTO APATLACO TEMBEMBE (MORELOS) ................................................ 81

5. PRODUCTOS OBTENIDOS ....................................................................... 86I. CUENCA DEL RO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL) ......................................................... 86 II. CUENCA DEL RO ZAPOTITLN (PUEBLA)...........................................................................101 III. CUENCA DE CUITZEO (MICHOACN) .................................................................................115 IV. CUENCA DEL ALTO APATLACO TEMBEMBE (MORELOS) ..............................................121

6. SERVICIOS ECOSISTMICOS ................................................................. 144 7. PROPUESTA DE POSGRADO .................................................................. 147PROGRAMAS DE LAS MATERIAS ..................................................................................................151 I. Ecologa I y II .................................................................................................................................151 II. Sociedad, Economa y Manejo de Ecosistemas I y II ...................................................................156 III. Manejo de Cuencas Hidrogrficas ..............................................................................................160 IV. Aprovechamiento..........................................................................................................................163 V. Restauracin Ecolgica ................................................................................................................167

8. PARTICIPANTES ................................................................................... 173 9. VINCULACIN Y TRABAJO EN EQUIPO .................................................. 174Comit Interno ...................................................................................................................................174 Lista Electrnica de Discusin ..........................................................................................................174 Pgina Web ........................................................................................................................................175 Talleres ...............................................................................................................................................175 Comisiones de Trabajo ......................................................................................................................176 Estancias y Utilizacin de Infraestructura y Equipamiento .............................................................176 Asesoras de Tesis de Licenciatura y Comits Tutorales de Posgrado ............................................177 Reuniones En Cada Entidad ..............................................................................................................177 Vinculacin Con Otras Entidades Externas A La UNAM ................................................................177 Investigacin Participativa ................................................................................................................179

10. APOYOS ESPECIALES ......................................................................... 180 11. FINANCIAMIENTO ADICIONAL ........................................................... 181I. CUENCA DEL RO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL) .......................................................181 II. CUENCA DEL RO ZAPOTITLN (PUEBLA)...........................................................................181 III. CUENCA DE CUITZEO (MICHOACN) .................................................................................182 IV. CUENCA DEL ALTO APATLACO TEMBEMBE (MORELOS) ..............................................182

2

1. Objetivo GeneralEl Macroproyecto tiene como objetivo construir, a travs del trabajo de investigacin participativa e interdisciplinaria, una red de investigacin universitaria enfocada al manejo sustentable de los ecosistemas que genere modelos de ordenamiento, conservacin, uso y restauracin de los valores, los recursos y los servicios ambientales.

2. Planteamiento GeneralEn Mxico existe un profundo deterioro ambiental que refleja una aguda crisis en el manejo de los ecosistemas. Esta crisis resulta de las actitudes y las acciones de los individuos, los grupos y el Estado en su interaccin con el ambiente. Por esta razn, desde hace ms de dos dcadas, diferentes grupos acadmicos de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), han estado involucrados en el estudio de los procesos sociales, econmicos y ecolgicos relacionados con la prdida, la transformacin y el deterioro de los ecosistemas. Los estudios se han encaminado a buscar las causas que ocasionan tales problemas y las posibles soluciones o las medidas de mitigacin que pudiesen ponerse en marcha (Sarukhn y Maass 1990; Garca-Oliva et al. 1994, Toledo y Castillo 1999, Maass et al. 2002, Castillo et al. 2005; MndezLarios et al. 2005). En este contexto, la UNAM realiza este proyecto interdisciplinario, a partir del cual se propone capitalizar la acumulacin de conocimientos y las experiencias de sus investigadores, mediante la construccin paulatina de un modelo de trabajo comn en cuatro regiones del pas, cuyo nivel de conocimiento, situacin socioeconmica y problemtica son diferentes.

3

Ubicacin geogrfica de las cuatro cuencas en donde se desarroll el macroproyecto.

Cuenca Alto Apatlaco-Tembembe Cuenca alta del ro Magdalena

Cuenca de Cuitzeo

Cuenca del ro Zapotitln

4

I. CUENCA DEL RO MAGDALENA (DISTRITO FEDERAL) Responsable: Dr. Javier lvarez Snchez (FC) RESUMEN La cuenca del ro Magdalena corresponde aproximadamente con la Zona Protectora Forestal Caada de Contreras decretada en 1932. Es una de las principales reas de excedente hdrico en el Distrito Federal (Mazari, 2000), donde existe una buena representacin de la vegetacin templada del pas as como una gran diversidad florstica (vila-Akerberg, 2002) y la mayor diversidad de mariposas en toda la cuenca de Mxico (Luis, 1985). Esta investigacin se enmarca en los elementos propuestos dentro del concepto de calidad forestal criterio de evaluacin que incluye como indicadores: la autenticidad forestal, los servicios ecosistmicos y otros servicios ambientales y sociales (WWF y IUCN, 1999). El presente estudio propone continuar desarrollando investigaciones que conduzcan a un diagnstico ambiental de los componentes estructurales abiticos (clima, suelo y caractersticas de la cuenca), de los procesos del ecosistema (fundamentalmente descomposicin) y de los servicios ecosistmicos, los cuales conjuntamente con la informacin diagnstica de las poblaciones locales a travs de la intervencin comunicativa, llevarn a la generacin de estrategias de manejo tendientes a mejorar el mantenimiento del recurso hdrico, la conservacin de la diversidad (componentes estructurales biticos: algas, hongos, hongos micorrizgenos, insectos, aves, anfibios, reptiles y mamferos) y la restauracin del ecosistema. Se est generando una base de datos con informacin florstica y de vegetacin (TURBOVEG) y de recurrencia de incendios (EXCEL). La metodologa incluye la generacin de una base cartogrfica a travs de mapas temticos generados a partir de fotointerpretacin, digitalizacin y modelaje espacial con sistemas de informacin geogrfica (ILWIS 3.2, ARCVIEW 9.0). . El estudio incluye un anlisis dinmico del clima la geomorfologa y la cobertura vegetal en relacin con el cambio de uso de suelo, recurrencia de incendios, calidad forestal y la evaluacin de los servicios ecosistmicos. Con base en los estudios de transectos (van der Hammen et al., 1989) se efectuar un muestreo aleatorio y estratificado, procurando abarcar las principales unidades de vegetacin, con el que se obtendr gran parte de la informacin bitica, abitica y antropognica. Adems, se identificarn los actores que intervienen en la conservacin, uso y manejo del rea. Por otra parte se llevar a cabo un estudio particular de educacin ambiental con aspectos formales, no formales e informales, (Esteva y Reyes, 1999), que comprende la aplicacin de auditorias ambientales (Almeida-Leero et al., 1993). Se considera fundamental para poder llevar a cabo propuestas de manejo, la definicin del estatus legal del rea natural protegida. El anlisis y sntesis de esta informacin en el contexto de un aprovechamiento sustentable, permitir la generacin de propuestas de manejo, conservacin y restauracin ecolgica del rea. En el estudio se producirn publicaciones arbitradas, se presentarn resultados en congresos nacionales e internacionales, se elaborarn bases de datos, se obtendrn listados faunsticos, se colectarn ejemplares que sern depositados en el Herbario de la Facultad de Ciencias y en el Museo de Zoologa de la propia facultad y se promover la formacin de recursos humanos a nivel licenciatura, maestra y doctorado.

5

OBJETIVO GENERAL Generar un diagnstico ambiental del Suelo de Conservacin Ecolgica de Magdalena Contreras, que permita obtener informacin sobre el estado actual de la flora, fauna y vegetacin de los ecosistemas forestales como base para proponer acciones en el contexto del manejo de ecosistemas para la conservacin y restauracin del rea. Asimismo, destacar las especies de mayor relevancia biolgica para proponer lineamientos para su uso y conservacin. OBJETIVOS PARTICULARES Se presentan para cada uno de los componentes del ecosistema. Elementos estructurales abiticos Efectuar el diagnstico ambiental general, as como de los principales servicios ecosistmicos en la cuenca del ro Magdalena y su zona de influencia. Elementos estructurales biticos 1. 2. 3. Productores Describir la composicin florsitica y estructural de la Cuenca del Ro Magdalena, Contreras, Cd. de Mxico y monitorear las reas perturbadas. Sistematizar la informacin existente sobre las especies algales del ro Magdalena, particularmente aquellas con carcter de indicador biolgico, en una base de datos en Access. Conocer la diversidad algal en la zona y su cambio altitudinal y por alteracin del sistema (contaminacin). Hetertrofos 1. Hongos Contribuir al conocimiento de la diversidad de hongos en Mxico a travs de la elaboracin de listados y monitoreos de diferentes taxones de macromicetos presentes particularmente en el suelo de conservacin contrerense de la delegacin Magdalena Contreras. Formar una coleccin cientfica de hongos macroscpicos, producto de las continuas recolectas en el campo. Disear y generar una base de datos curatorial computarizada que permita la captura y el manejo de la informacin del material biolgico y un banco de fotos digitales asociado. Elaborar una gua bsica en formato digital sobre las principales especies. Analizar la distribucin, el hbitat, importancia biolgica y/o econmica y su posible aprovechamiento potencial de las especies.

2. 3. 4. 5.

Fauna 1. Obtener el listado faunstico y generar la informacin biolgica de los vertebrados terrestres (Aves, Anfibios-Reptiles, Mamferos), e insectos (Diptera, Hymenoptera, Lepidoptera, y Odonata) de la Cuenca del Ro Magdalena.

6

2. Contribuir a la formacin de una coleccin de referencia de anfibios, reptiles, mamferos, aves e insectos, las cuales ser depositadas en el Museo de Zoologa Alfonso L. Herrera de la Facultad de Ciencias, UNAM (Registros de Coleccin Cientfica: Herpetologa DFE.AN.057.0598, DFE.RE.058.098; Mastozoologa DFE.MA.056.0498; Ornitologa DFE.AV.055.0498). 3. Elaborar una base de datos en formato ACCESS versin 2000, para cada uno de los grupos antes mencionados. Cada registro estar relacionado con informacin sobre el tipo de vegetacin, localidades precisas (georeferenciadas directamente con un geoposicionador global), altitud y datos referentes a aspectos reproductivos. 4. Realizar un anlisis sobre la diversidad, abundancia relativa, residencia, la distribucin altitudinal y tipo de vegetacin de la fauna. 5. Generar mapas de la distribucin puntual de los diferentes grupos zoolgicos, mediante el empleo de ARC VIEW ver 3.1. 6. Hacer uso de los datos recabados para realizar un anlisis sobre riqueza, abundancia relativa y caractersticas reproductivas de las distintas especies de vertebrados e insectos. 7. Llevar a cabo un monitoreo de las poblaciones de vertebrados e insectos que se consideren relevantes, con la finalidad de evaluar su estado. 8. Definir y delimitar las zonas a manejar, en concordancia con la distribucin de las especies. 9. Generar guas de los diferentes grupos de vertebrados e insectos, dirigidas al pblico en general y enfocadas a facilitar la determinacin de especies en la Cuenca del Ro Magdalena Contreras. 10. Hacer una coleccin de referencia, la cual ser depositada en un Museo Regional, en donde la comunidad de Magdalena Contreras disponga. 1. 2. 3. 4. Hongos micorrizgenos (HM) Describir las especies de hongos micorrizgenos (HM) y su distribucin en espacio y tiempo. Caracterizar la colonizacin por HM en espacio y tiempo. Describir el efecto del disturbio sobre la comunidad de HM. Determinar la influencia de los HM en el crecimiento y supervivencia de especies vegetales bajo condiciones de invernadero. El hombre Realizar un estudio sociodemogrfico de la poblacin en la cuenca.

1.

Procesos: Descomposicin 1. Determinar cualeses son las especies clave en cada uno de los diferentes usos de suelo en la cuenca. 2. Analizar cmo influyen los diferentes usos de suelo en la determinacin del microclima edfico y atmosfrico en la zona. 3. Analizar cmo influye el contenido de humedad y microclima del suelo en la tasa de descomposicin en los diferentes usos del suelo. 4. Analizar cmo influyen los diferentes usos del suelo en el contenido de materia orgnica en el suelo y en la relacin C: N.

7

Estrategias de Manejo: Restauracin. 1. Restablecer la cobertura vegetal a travs de la introduccin y seguimiento de especies de diferentes estadios sucesionales y analizar algunos de los factores limitantes del crecimiento y establecimiento de las especies a lo largo del tiempo y el espacio. Con la informacin sistematizada, generar los mecanismos para el diseo de estrategias en el manejo del agua y las actividades relacionadas al ro. Estrategias de Manejo: Uso y conservacin de la biota. De acuerdo a la informacin recabada, as como a las zonas delimitadas para manejo, se llevar a cabo un anlisis con la finalidad de: 1. Proponer o ampliar con fundamentos slidos reas Naturales Protegidas en sus diferentes categoras. 2. Proponer reas de Amortiguamiento y de Uso Pblico. 3. En las zonas de Uso Pblico, proponer la creacin de senderos interpretativos, zonas de campamento y ecoturismo, museo, vivario y talleres educativos que permitan la interaccin de actores sociales en la conservacin, uso y manejo de los recursos naturales del rea de estudio. 4. Destacar las especies de mayor relevancia biolgica para proponer lineamientos de manejo. 5. Capacitar personal para realizar las actividades propuestas (visitas guiadas, conferencias, manejo de los ejemplares del museo y vivario, etc.), as como para el monitoreo y manejo de los recursos naturales de la Cuenca del Ro Magdalena Contreras.

2.

8

II. CUENCA DEL RO ZAPOTITLN (PUEBLA) Responsable: Dra. Patricia D. Dvila Aranda (FESI)

RESUMEN Las actividades de investigacin de este estudio se han realizado en la cuenca del ro Zapotitln, en el estado de Puebla, la cual est enclavada en la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacn Cuicatln. De manera especfica, se ha elegido como rea de estudio al ncleo agrario de dicha cuenca, la cual polticamente corresponde al Comisariado de Bienes Comunales de Zapotitln Salinas. En este Comisariado se localizan cuatro comunidades principales (Zapotitln Salinas, Colonia San Martn, San Juan Raya y Las Ventas), cada una presenta algunas particularidades en cuanto a sus actividades de aprovechamiento y problemticas socioambientales. El estudio est diseado para desarrollarse en dos niveles de aproximacin diferentes. En el primer nivel se llevar a cabo el diagnstico de los sistemas biofsico y de aprovechamiento del ncleo agrario o Comisariado (incluye las cuatro comunidades). El segundo nivel, por su parte, se desarrollar particularmente en la comunidad de Colonia San Martn, la cual, por presentar problemas graves de deforestacin, migracin y cambio en el uso del suelo, representa un modelo ideal para la construccin de un programa de manejo sustentable. Mediante este enfoque, se pretende generar una caracterizacin general de todo el ncleo agrario, en el que se incluya, no slo un diagnstico biofsico de la zona, sino tambin un diagnstico de los sistemas de aprovechamiento en las cuatro comunidades. A partir de esta informacin bsica, se podrn detectar los puntos crticos socioambientales que afectan negativamente a estas cuatro comunidades, de tal forma que se puedan reunir las condiciones para abordar el segundo nivel de aproximacin, representado por un diagnstico socioambiental mucho ms detallado en la comunidad de Colonia San Martn, en el que se enfatizar en el reconocimiento y caracterizacin de las unidades ambientales y las de aprovechamiento, en las instituciones formales e informales existentes y en los aspectos socioeconmicos relacionados. Este diagnstico permitir, junto con los pobladores de Colonia San Martn, reconocer y evaluar los problemas ambientales, sociales y polticos que tiene la comunidad, a partir de los cuales podremos definir un primer programa piloto para el manejo sustentable de algunos de sus recursos. La informacin preliminar con que se cuenta, ha permitido identificar que el aprovechamiento de la lea es un elemento fundamental para la supervivencia de las familias campesinas en las cuatro comunidades del Comisariado, por lo cual se ha decidido realizar un programa piloto de manejo sustentable de dicho recurso en la comunidad de Colonia San Martn. En la medida que se vaya generando informacin sobre las unidades de aprovechamiento de esta comunidad, se podrn incorporar otros elementos ambientales al programa (agua, canteras, manejo de basura, ganado caprino, etc.) que podrn investigarse y desarrollarse en etapas subsecuentes. OBJETIVOS 1. Caracterizar el medio fsico-biolgico en la zona de trabajo. 2. Caracterizar de manera general los sistemas de aprovechamiento en el Comisariado de Bienes Comunales de Zapotitln Salinas, y de manera particular en Colonia San Martn. 3. Caracterizar de forma especfica el sistema de aprovechamiento de lea en Colonia San Martn.

9

4. Construir con la comunidad las instancias locales para iniciar un programa de aprovechamiento sustentable de recursos naturales. 5. Evaluar los aspectos poblacionales de las principales especies utilizadas como lea. 6. Obtener los elementos tcnicos necesarios para la propagacin de las especies elegidas. 7. Iniciar un programa piloto de trasplantacin de plntulas a campo. 8. Divulgar en diferentes foros tanto el proyecto y sus alcances, como los resultados que se vayan generando.

10

III. CUENCA DE CUITZEO (MICHOACN) Responsables: Dr. Ken Oyama Nakagawa y Dr. Felipe Garca-Oliva (CIEco) El estudio sobre manejo de ecosistemas y desarrollo humano de la cuenca de Cuitzeo en el estado de Michoacn, comprende dos grandes partes que se describen de manera independiente. La Parte 1 corresponde al ordenamiento territorial local de la cuenca del Cuitzeo (las cuencas de Cointzio y Ro Grande, Morelia) y la Parte 2 corresponde a estudio del monitoreo ambiental de diferentes regiones de la cuenca del Cuitzeo. A continuacin se describe cada una de las partes de este estudio. Parte 1 OBJETIVO GENERAL Elaborar el Ordenamiento Ecolgico Territorial del Municipio de Morelia y de las cuencas de Cointzio y Ro Grande del Estado de Michoacn de Ocampo (OET-MCM), de acuerdo con los trminos de referencia elaborados por la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacn (SUMA). OBJETIVOS PARTICULARES 1. Desarrollar un Sistema de Informacin Geogrfica que facilite el anlisis, evaluacin, monitoreo, modelado y gestin del aprovechamiento del Municipio de Morelia y de la Ciudad de Morelia en particular. 2. Elaborar la fase de Diagnstico en sus dimensiones ambiental y socioeconmica, del OET-MCM. 3. Elaborar el Diagnstico Integrado del OET-MCM. 4. Llevar a cabo la Propuesta de OET-MCM, mediante la construccin del Modelo de Ordenamiento Ecolgico (polticas ambientales, usos del territorio, lineamientos ecolgicos, talleres de evaluacin social). 5. Identificar las tendencias de desarrollo de las actividades y reconocer los criterios requeridos para la regulacin, con el fin de garantizar una buena calidad ambiental del aire, suelo y agua as como la conservacin de recursos naturales de la regin. 6. Describir los componentes naturales y socioeconmicos e identificar la aptitud para el desarrollo diversificado de las actividades y la problemtica de degradacin del medio ambiente y de los recursos naturales. 7. Promover la evaluacin y el cumplimiento del Programa de Ordenamiento a travs de la elaboracin de un programa de seguimiento sustentado en un banco de informacin apropiado. 8. Identificar la aptitud regional de reas que auspicien actividades productivas que no afecten la cubierta vegetal para establecer las polticas y programas de conservacin de recursos que correspondan. 9. Evaluar las tendencias de deterioro ambiental y la degradacin de los recursos naturales, para establecer las polticas y elaborar los programas de restauracin ecolgica que correspondan. Parte 2 El crecimiento de las ciudades cambia dramticamente a los ecosistemas naturales transformndolos en socio-ecosistemas con nuevas propiedades estructurales, de composicin, funcionamiento y dinmica. En este estudio se analizar los efectos de la 11

ciudad de Morelia sobre la estructura y funcionamiento de la cuenca de Cuitzeo, con un enfoque que integre al ambiente y a la sociedad. Este estudio cuenta con las siguientes componentes: 1. Indicadores para evaluar la sustentabilidad urbano-ambiental y calidad de vida en la ciudad de Morelia, 2. Anlisis de la degradacin qumica y biolgica de los suelos de la cuenca de Cointzio, 3. Evaluacin de la calidad de agua en la cuenca de Cuitzeo, 4. Diagnstico y monitoreo de comunidades biticas en la cuenca de Cuitzeo, y 5. Estudio de los encinares de la cuenca del Cuitzeo para conocer el estado de conservacin, grado de fragmentacin y conectividad gentica de los remanentes por efecto del crecimiento urbano, y el aprovechamiento y uso de las diferentes especies de encinos. OBJETIVO GENERAL Estudiar los procesos de degradacin del ambiente de la cuenca de Cuitzeo con un enfoque integral sociedad-ambiente inducidos por los procesos de urbanizacin, crecimiento demogrfico, emigracin y cambios de uso de suelo.

OBJETIVOS PARTICULARES 1. Generar un instrumento de monitoreo permanente, que registre los cambios espaciotemporales experimentados en la ciudad y su entorno rural y natural, y el papel que juegan los diferentes actores sociales y el sector pblico y privado. Adems se pretende que el estudio sirva de herramienta para la planeacin urbano-ambiental y toma de decisiones, as como un medio de informacin para la sociedad sobre temas estratgicos y de inters general. 2. Estudiar los procesos de degradacin qumicos y biolgicos del suelo y agua en la cuenca de Cointzio, Michoacn. 3. Evaluar de la calidad del agua en la cuenca de Cuitzeo. 4. Hacer un diagnstico de la composicin y estructura de las comunidades de plantas vasculares y vertebrados presentes en ecosistemas naturales, transformados y en socio-ecosistema conformado por la ciudad de Morelia y sus comunidades aledaas dentro de la cuenca de Cuitzeo. 5. Identificar reas de elevada importancia para acciones de conservacin (por su valor de biodiversidad, de recursos y de servicios ambientales crticos), de restauracin y de aprovechamiento sostenible de ecosistemas. 6. Dentro de cada una de estas reas para conservacin, se identificar los sitios de monitoreo permanentes que permitan calificar el impacto ambiental del desarrollo de la ciudad de Morelia y de acciones que se puedan tomar sobre conservacin, restauracin y uso sostenible de ecosistemas. 7. En los sitios de monitoreo se pretende identificar especies que pueden usarse como indicadores biticos del cambio ambiental y que estarn sujetas a seguimiento durante un programa de monitoreo de largo plazo. 8. Estudiar el estado de conservacin, fragmentacin y conectividad gentica de los encinares de la cuenca del Cuitzeo. 9. Determinar la dinmica del uso y aprovechamiento de los encinares como lea y carbn de algunas localidades de la cuenca del Cuitzeo.

12

IV. CUENCA DEL ALTO APATLACO TEMBEMBE (MORELOS) Responsable: Dr. Ral Garca Barrios (CRIM) RESUMEN El estudio de la UNAM en Morelos est centrado en el sistema de altas cuencas de los ros Apatlaco y Tembembe. Esta regin de 650 km2 - localizada al sur-poniente del D.F., oriente del Estado de Mxico y norponiente de Morelos- , es estratgica, tanto en lo que respecta a la biodiversidad ah representada como porque constituye una importante zona de recarga de los acuferos occidentales de Morelos. Desafortunadamente, est sujeta a una profunda crisis socio-ecolgica que refleja sus agudos problemas sociales y econmicos. Destacan cuatro grandes problemas: 1) La erosin extrema y potencial contaminacin del Glacis de Buenavista, 2) la contaminacin de los afluentes y barrancas del ro Apatlaco, 3) la desecacin de las Lagunas de Zempoala y 4) la tala ilegal y destruccin de la fauna nativa de los bosques de Huitzilac y Ocuilan. En respuesta al fuerte impacto de estos procesos sobre la poblacin humana, en la regin ha nacido y crecido un poderoso movimiento ambiental (de carcter tanto gubernamental como ciudadano, as como rural y urbano) que desde hace varios aos ha buscado la asesora y participacin de los grupos cientficos regionales. Para caracterizar algunos de los componentes de este movimiento, el macroproyecto produjo la pelcula-documental 13 Pueblos en defensa del agua, el aire y la tierra. Esta pelcula recibi recientemente el premio Rigoberto Mench en el festival de cine indgena de Montreal, Canad. Desde la UNAM se ha planteado que la solucin de esta crisis involucra necesariamente, adems de importantes recursos financieros, la profundizacin del conocimiento del sistema regional y la movilizacin del capital humano y social de las poblaciones locales en torno a proyectos especficos. A travs del macro- proyecto, la UNAM ha generado y promovido recursos cognitivos, financieros y humanos para impulsar esta forma de dinamizacin comunitaria, cumpliendo de esta manera con sus propsitos esenciales de investigacin, docencia y difusin de la cultura.

Subproyecto I: Estrategias de restauracin ecolgica para la recuperacin del Glacis De Buenavista (con nfasis en la cuenca alta-media del ro tembembe).

La restauracin ecolgica del glacis de Buenavista resulta una tarea urgente. El Glacis de Buenavista es una unidad geomorfolgica conformada por un extenso abanico aluvial, que ocupa la porcin occidental del municipio de Cuernavaca en el Estado de Morelos y cuyo vrtice parte de la aserrada vertiente austral de la Sierra de Zempoala, divergiendo a partir de dicho punto en direccin sur. Dentro del Glacis de Buenavista se localizan un total de 265 barrancas de extensin variable, las cuales suman una longitud total de 800 km aprox., repartidos en las diferentes microcuencas que drenan hacia las cuencas Alta-Media del ro Tembembe y el Alto Apatlaco. Del total de barrancas 8 contienen corrientes perennes; sta son, en sentido poniente oriente: Tembembe, Salada, El Sabino, La Tilapea, El Tecolote, Tetela-San Antn, El Tnel-Amanalco y Chapultepec. Cabe destacar que las corrientes con mayor caudal se localizan en el contacto geolgico entre el Glacis y los derrames baslticos del Grupo Chichinutzin, 13

particularmente El Tnel y Chapultepec, las cuales aportan en conjunto ms del 50% del agua potable que abastece actualmente a la ciudad de Cuernavaca. La funcin hidrolgica del Glacis de Cuernavaca es la de recargar los acuferos estratificados de la Formacin Cuernavaca a travs de su intensa escorrenta a lo largo de las barrancas, sobre todo en la poca de temporal. Al tener una inclinacin pequea (3-4) la superficie de exposicin de los estratos permeables es grande, favoreciendo un mayor tiempo de contacto entre el agua y las capas permeables, permitiendo su infiltracin y alimentando los acuferos que se explotan aguas abajo del Glacs: Temixco y Acatlipa entre otros. Dicha funcin se encuentra en riesgo debido al intenso deterioro del suelo, producto de una larga historia de manejo agropecuario y forestal no-sustentable, y la amenaza del crecimiento urbano en la zona, con la consiguiente contaminacin de las aguas superficiales y subterrneas. A pesar de su importancia, la hidrologa cientfica del Glacis de Buenavista es prcticamente nula, lo mismo que el conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas de las barrancas. Para enfrentar esta situacin, el Macro-proyecto se plante objetivos en dos sentidos: conocer el funcionamiento geohidrolgico del glacis en su conjunto y desarrollar estudios del ro y la vegetacin ms detallados en la mayor barranca del Glacis, formada en la cuenca alta-media del ro Tembembe. Para consolidar el segundo de estos objetivos se estableci la Estacin de Restauracin Ecolgica Barranca del ro Tembembe (BRT), en la cual participan diversas dependencias de la UNAM. Dicha estacin tiene entre sus objetivos prioritarios la restauracin de las reas degradadas mediante el restablecimiento de las comunidades biolgicas naturales de los taludes y riberas del ro Tembembe. Desde 2001 el equipo de la UNAM ha impulsado el establecimiento de sta, que ser la primera estacin de restauracin ecolgica de la UNAM, consiguiendo el acuerdo de la comunidad indgena de Cuentepec de otorgar en comodato 90 ha por un periodo de treinta aos, para la restauracin de terrenos degradados por el sobrepastoreo. La construccin de este acuerdo ha ido acompaado de un intenso esfuerzo de investigacin de las condiciones socio-econmicas de Cuentepec cuyo fin es generar alternativas de aprovechamiento compatibles con el manejo integral de los ecosistemas de la cuenca. La restauracin de los terrenos de la estacin tendr un alto impacto regional. Debido a la ubicacin estratgica de los terrenos de la estacin, entre los bosques templados conservados de la zona alta (porcin poniente de la Sierra del Chichinautzin) y las selvas bajas deterioradas de la Sierra de Xochicalco, la recuperacin de su vegetacin original y su fauna tendr efectos significativos en la conectividad ecolgica entre las comunidades de las zonas alta y baja y en el rgimen hidrolgico regional. Servir tambin como ejemplo del tipo de manejo que puede realizarse --en una escala mayor-en todas las barrancas del Glacis de Buenavista.

OBJETIVO GENERAL Elaborar y conducir la fase inicial de la estrategia de manejo (con nfasis en restauracin) de los ecosistemas de la microcuenca alta-media del ro Tembembe, a desarrollarse en treinta aos en coparticipacin con las comunidades indgenas y campesinas de la regin.

14

OBJETIVOS PARTICULARES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Consolidar el establecimiento de la estacin de restauracin ambiental Barranca del ro Tembembe. Definir las unidades ambientales de la microcuenca, con base en las caractersticas de los suelos y la vegetacin presente, su distribucin espacial, su grado de conservacin y su conectividad ecolgica. Caracterizar los parmetros hidrolgicos principales de las unidades ambientales antes mencionadas, as como su rgimen de erosin. Proponer alternativas socio-econmicas de aprovechamiento de recursos compatibles con la restauracin. Definir acciones de restauracin de suelos y vegetacin a corto y mediano plazo. Iniciar la restauracin en parcelas experimentales y realizar estimaciones preliminares de su impacto en los procesos erosivos y los parmetros hidrolgicos a pequea escala. Crear escenarios del impacto de la restauracin -dentro y fuera de la estacin- sobre la recuperacin ambiental e hidrolgica de la microcuenca.

Subproyecto II: Manejo del socio-ecosistema urbano Barrancas de la Microcuenca de San Antn, en el tramo Salto Chico-Altavista-Terrazas Enclavado en el corazn de Cuernavaca, el Salto de San Antn, una de las mximas bellezas naturales de la ciudad, se encuentra totalmente contaminado. El rescate de San Antn forma parte de un proyecto de largo plazo de rehabilitacin de las barrancas de Cuernavaca y restauracin de la cuenca del ro Apatlaco. Desde hace cuatro aos investigadores del CRIM colaboran con la poblacin de San Antn y el Ayuntamiento de Cuernavaca en su rescate y restauracin. Con este fin, se ha creado una red de participacin y coordinacin comunitaria e intersectorial, que busca el establecimiento y aplicacin de un convenio amplio de colaboracin y en el desarrollo de varios programas tendientes a estudiar, detener y revertir el deterioro ambiental en que se encuentra inmersa el rea que rodea el Salto de San Antn. Un elemento fundamental del proyecto lo constituye el ordenamiento ecolgico y territorial de la microcuenca de San Antn, en el tramo Salto Chico-Altavista-Terrazas. A este ordenamiento se integra, como uno de sus resultados ms importantes, la propuesta de rea natural protegida de los ros de la zona. Hasta donde sabemos, este es el primer ordenamiento comunitario urbano del pas, y ahora constituye una base integral de planeacin, desarrollo, seguimiento y evaluacin del manejo del socioecosistema comunitario. El ordenamiento, elaborado de acuerdo a los lineamientos del marco terico y metodolgico planteado para el macro-proyecto en su conjunto, se desarroll tambin en estricto apego a las leyes y reglamentos del pas, y servir de instrumento legal para la gestin y toma de decisiones para en el manejo y preservacin de los recursos naturales y la regulacin del desarrollo urbano de acuerdo a la aptitud de uso del suelo. Pronto tendr carcter vinculante para la poblacin y constituir un ejemplo a seguir para la realizacin del ordenamiento del resto del territorio. En la actualidad, y en mucho gracias al esfuerzo de la UNAM, el rescate del Salto se ha extendido a un proyecto ms amplio de rescate general de las Barrancas de Cuernavaca y saneamiento del ro Apatlaco.

15

OBJETIVO GENERAL Construir una estrategia colectiva de restauracin- conservacin de los recursos naturales y del desarrollo de la microcuenca de San Antn OBJETIVOS PARTICULARES 1. Establecer, con base en los requerimientos legales y los lineamientos metodolgicos y tericos del proyecto general, una base integral de planeacin, desarrollo, seguimiento y evaluacin del estudio de San Antn en su conjunto y de los programas y acciones que de l se deriven. 2. Integrar el ordenamiento ecolgico-territorial (OET) comunitario, que sirva de base para la gestin y toma de decisiones sobre el uso actual y futuro del suelo. 3. Gestionar el establecimiento, manejo y aprovechamiento de las reas naturales protegidas (ANPs) de Salto Chico, Salto Grande y del Santuario del Cangrejito Barranqueo. 4. Caracterizar las aguas al ro Apatlaco en el sector de la subcuenca de San Antn, tomando como base los parmetros de calidad del agua sealados en la normatividad nacional (Ley Federal de Derechos en Materia de Agua, los Criterios Ecolgicos de Calidad del Agua (CE CA), y la NOM-001SEMARNAT-1996 bajo el contexto de proteccin de la vida acutica en aguas dulces. 5. Efectuar un diagnstico ambiental basado en evaluacin de los contaminantes qumicos y microbiolgicos presentes en el sistema a travs del anlisis de agua, sedimentos y de algunos organismos nativos que an permanecen, con nfasis en el anlisis de compuestos qumicos 6. Realizar un inventario florstico y faunstico en las barrancas de San Antn, que incluya la lista de especies que se encuentran en alguna categora de riesgo. Subproyecto III: Estrategias para la restauracin y manejo sustentable del bosque de agua de Morelos El Bosque de Agua est ubicado al sur y occidente del Distrito Federal, y abarca las sierras de Las Cruces, Ajusco, Chichinautzin y Zempola, es estratgico para la conservacin de la biodiversidad y de los servicios ambientales que estos aportan a la Cd. de Mxico, a la Cd. de Cuernavaca y a las entidades vecinas. En estas sierras se presenta la mayor precipitacin pluvial, escurrimiento e infiltracin de agua de la parte alta o cabecera de tres cuencas hidrolgicas: la Cuenca de Mxico, la Cuenca del Lerma y la Cuenca del Balsas, y por lo tanto es la zona mas importante de recarga de los acuferos del Estado de Morelos, Estado de Mxico y del Distrito Federal, que abastece de agua a mas de 20 millones de mexicanos que habitan en estas entidades, por lo que ha sido considerada a nivel nacional como una regin hidrolgica prioritaria. Esta regin tiene cerca de 2,000 Km2 de ecosistemas naturales y productivos, aqu se distribuyen 6 de los 10 ecosistemas que existen en Mxico y alberga al 2 % de la biodiversidad mundial de flora y fauna; el 10% de sus especies son endmicas y varias de ellas se encuentran amenazadas y en inminente peligro de extincin. Por estas

16

razones, la regin ha sido considerada como un rea Prioritaria de Conservacin a nivel nacional (CONABIO, 1996). Tanto en el pasado como en la actualidad han habido diversos esfuerzos institucionales para proteger algunas porciones de esta regin, pero estos han sido aislados y sin continuidad. Es urgente que la regin sea considerada con una visin de cuenca hidrolgica en su conjunto, como una slo regin estratgica y prioritaria para su conservacin, ya que entre 1959 y 1999, su cobertura forestal se ha fragmentado y reducido en ms de 30%. Algunas porciones de esta regin son afectadas por multitud de problemas que han establecido una tendencia hacia su destruccin ecolgica, principalmente por el incremento de diversas actividades humanas que amenazan la integridad y existencia futura del Bosque de Agua, especialmente por el avance de la frontera agropecuaria y urbana, y que de continuar as pueden generar una profunda crisis ambiental y socio-econmica. Ante este panorama y como iniciativa del Macroproyecto de Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano de la UNAM se propone gestionar la valoracin social, proteccin y restauracin del patrimonio natural de la regin a travs de la elaboracin, consenso y puesta en marcha de un Plan Estratgico Regional para la Conservacin del Bosque de Agua que est enfocado a la formacin de una red de participacin y coordinacin de organizaciones y personas de los diversos sectores sociales, que derive en un convenio intersectorial para la restauracin y proteccin real del patrimonio natural de la regin. La elaboracin y desarrollo de la Estrategia ha involucrado la participacin de las comunidades agrarias, dueas y poseedoras de la tierra, de organizaciones no gubernamentales comprometidas con la proteccin de los recursos naturales y culturales, de la iniciativa privada, instituciones acadmicas, as como de instancias de gobierno que tengan competencia en estos temas. El CRIM-UNAM ha estado trabajando durante los ltimos 6 aos para proteger el Bosque de Agua. Los ltimos tres aos ha operado dentro del marco de trabajo del Macroproyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano, y se considera que en el futuro la proteccin del Bosque de Agua debe darse con base en la informacin cientfica generada mediante procesos de participacin de las comunidades locales. De ese modo el esfuerzo se ha enfocado en promocionar lo siguiente: Creacin y/o capacitacin de instituciones locales y regionales para la conservacin, restauracin y prevencin de daos a los ecosistemas de los pueblos. Planeacin del uso de suelo basada en la comunidad. Gestin para la restauracin de ecosistemas y el ambiente, involucrando a interesados acadmicos, legisladores, polticos y comunidades y creando sinergias entre los grupos civiles, gobiernos e instituciones acadmicas. Entrenamiento y apoyo a las comunidades locales en el uso y re-uso del agua, manejo adecuado de los residuos slidos, Sistemas de Informacin Geogrfica, ordenamiento ecolgico territorial comunitario. Creacin y manejo de reas naturales protegidas comunitarias y corredores de vida silvestre. Restauracin ambiental de bosques, selvas, suelos, flora y fauna. Rescate de las lagunas de Quila y Hueyapan.

17

OBJETIVO GENERAL Elaborar y conducir en una fase inicial estrategias de manejo (con nfasis en restauracin) de los ecosistemas y especies de la regin montaosa del nor-poniente de Morelos, a desarrollarse en treinta aos en coparticipacin con las comunidades indgenas y campesinas de la regin.

OBJETIVOS PARTICULARES 1. 2. 3. 4. Establecer una estrategia participativa de manejo sustentable de las Lagunas de Zempoala, que sirva de base para la gestin y toma de decisiones para la restauracin y manejo de las cuencas hidrolgicas. Conocer la dinmica geo-hidrolgica del rea, con fines de restauracin de los cuerpos de agua. Realizar los estudios bsicos para elaborar y gestionar un programa de restauracin, manejo y aprovechamiento del Venado Cola blanca en el norponiente de Morelos. Contribuir al conocimiento de la flora y fauna silvestres del rea.

Subproyecto IV: Estrategias campesinas de vida, aprovechamiento y conservacin de recursos naturales e Instituciones comunitarias en San Juan Atzingo en bsqueda del desarrollo local El manejo sustentable de los ecosistemas de las cuencas de inters requiere de un conocimiento profundo de las dinmicas sociales y econmicas regionales. Con esto en mente, se elabor con el fin de construir un modelo de estudio local una base de datos econmicos, productivos y sociales de la comunidad de San Juan Atzingo, propietaria de bosques y tierras lacustres en la zona de Zempoala, a partir de la aplicacin de encuestas detalladas en cerca de la cuarta parte de la poblacin de la comunidad. La informacin obtenida incorpora los temas de recursos naturales, actividades econmicas y productivas, estrategias de vida, ingreso, consumo, participacin en instituciones comunitarias y migracin. Al analizar la informacin, se adquiri una visin general sobre las estrategias de vida de las unidades domsticas de la comunidad y se identific el papel de la actividad agropecuaria en ellas, as como en el marco comunitario de aprovechamiento y conservacin de sus recursos naturales locales. Se deriv el entendimiento de la lgica productiva y de comercializacin de los diferentes cultivos que componen el patrn de aprovechamiento de recursos de la comunidad, con nfasis en maces nativos, chcharo y nopal. En un proceso de discusin con las autoridades civiles y comunales y grupos de productores, se elabor un par de propuestas que buscan un mejor aprovechamiento y conservacin de los recursos locales al mismo tiempo que contribuyen al mejoramiento del ingreso y el desarrollo local. Incorpora proyectos de reconversin agroecolgica de la produccin y procesos que permiten agregar valor, en un proceso de co-gestin con los campesinos indgenas y sus representaciones formales e informales.

18

Se ha estudiado en particular el fenmeno migratorio en la comunidad, atendiendo a sus relaciones con el conjunto de la economa local, con la actividad agrcola y con el manejo de los recursos naturales, en particular con la conservacin en sus huertos familiares. Se identificaron y analizaron diferentes tipos de instituciones comunitarias para la toma de decisiones sobre los recursos naturales y sus relaciones con la actividad productiva, el comportamiento de los distintos mercados locales, y su incidencia en la lgica y funcionamiento de las diversas estrategias familiares. Se desarrollaron talleres de pintura rupestre para promover la manifestacin de distintas formas de expresin, que adems permitan generar una fuente adicional de ingresos al mismo tiempo que se enfatiza el reconocimiento de la identidad comunitaria. A lo largo de estos aos, se ha mantenido permanentemente informada a las representaciones comunales sobre el avance de los diferentes proyectos y se ha sostenido una relacin de confianza entre el equipo de investigacin y la comunidad. OBJETIVO GENERAL Obtener una visin general sobre las estrategias de vida de las unidades domsticas de San Juan Atzingo e identificar el papel de la actividad agropecuaria en ellas, as como en el marco comunitario de aprovechamiento y conservacin de sus recursos naturales locales.

OBJETIVOS PARTICULARES 1. Obtener una visin general sobre las estrategias de vida de las unidades domsticas de San Juan Atzingo e identificar el papel de la actividad agropecuaria en ellas, as como en el marco comunitario de aprovechamiento y conservacin de sus recursos naturales locales. 1.a. Analizar el impacto de la intensificacin del proceso migratorio de las ultimas tres dcadas en la estructura y composicin de los huertos familiares de la comunidad. 1.b. Identificar y analizar el impacto econmico y socio-poltico del proceso migratorio en el interior de las unidades domsticas campesinas y sus dinmicas comunitarias, as como en la actividad agrcola, para proponer mecanismos que contribuyan a dinamizar la economa local a partir del anlisis de las remesas enviadas 2. Identificar la lgica productiva y de comercializacin de los diferentes cultivos que componen el patrn de aprovechamiento de recursos de la comunidad y en particular estudiar los maces nativos. 3. Analizar el papel de los huertos familiares de San Juan Atzingo en las estrategias familiares de aprovechamiento y conservacin de los recursos vegetales locales 4. Identificar y analizar los diferentes tipos de instituciones comunitarias para la toma de decisiones sobre los recursos naturales disponibles (tierra, bosque, agua,..), y sus relaciones con la actividad productiva, el comportamiento de los mercados locales y su eslabonamiento, as como con la lgica y funcionamiento de las diversas estrategias familiares.

19

Elaborar propuestas que contribuyan al mejoramiento del ingreso, un ms adecuado aprovechamiento y conservacin de los recursos naturales locales y el desarrollo local, en un proceso de co-gestin con los campesinos indgenas y sus representaciones formales e informales. 5.1. Coadyuvar al desarrollo local de la comunidad de San Juan Atzingo, impulsando la reconversin hacia la produccin agroecolgica del chcharo y nopal y poniendo en marcha procesos de transformacin artesanal de estos productos y su comercializacin directa con consumidores responsables urbanos en condiciones ms ventajosas y buscando generar efectos ambientales, sociales, culturales, tecnolgicos y econmicos favorables a la comunidad.

5.

Bibliografa vila, V. 2002. La vegetacin en la cuenca alta del ro Magdalena: un enfoque florstico, fitosociolgico y estructural. Tesis de Licenciatura en Biologa. Facultad de Ciencias, UNAM, 92 p. Almeida-Leero, L., M. Vizcano y A. Vizcano. 1993. La Auditora ambiental: Herramienta fundamental en la educacin ambiental de la escuela primaria. I Congreso Iberoamericano de Educacin Ambiental. Guadalajara, Jal. Castillo, A., M.A. Magaa, A. Pujadas, L. Martnez y C. Godnez. 2005. Understanding rural people interaction with ecosystems: a case study in a tropical dry forest of Mexico. Ecosystems 8: 1-13. Esteva, J. y J. Reyes. 1999. Educacin ambiental: utopa y realidad en la cuenca de Ptzcuaro. Tpicos en Educacin ambiental 1: 56-66. Garca-Oliva, F., I. Casar, P. Morales y J.M. Maass 1994. Forest-to-pasture conversion influences on soil organic carbon dynamics in a tropical deciduous forest. Oecologia 99: 392-396. Luis, M. A. 1985. Distribucin altitudinal y estacional de los papilionoidea (insecta: Lepidoptera), en la caada de los Dinamos; Magdalena Contreras, D.F. Tesis de Licenciatura en Biologa, Facultad de Ciencias, UNAM. Maass, J.M., V.J. Jaramillo, A. Martnez-Yrzar, F. Garca-Oliva, A. Prez-Jimnez y J. Sarukhn. 2002. Aspectos funcionales del ecosistema de Selva Baja Caducifolia en Chamela, Jalisco. En: Noguera, F., J.H. Vega-Rivera, A.N. Garca-Aldrete y M. Quesada (Eds.) Historia Natural de Chamela, Instituto de Biologa, UNAM. Mxico, D.F., pp 525-542. Mazari, M. (Comp.). 2000. Dualidad Poblacin-Agua: Inicio del Tercer Milenio. Ed. El Colegio Nacional, Mxico D. F. Mndez-Larios, I., J. L. Villaseor, R. Lira, J. J. Morrone, P. Dvila y E. Ortiz. 2005. Toward the identification of a core zone in the Tehuacan-Cuicatln Biosphere Reserve

20

(Mexico), based on parsimony analysis of endemicity of flowering plant species. Interciencia 30: 267-274. Sarukhn, J. y J.M. Maass, 1990. Bases ecolgicas para un manejo sostenido de los ecosistemas: el sistema de cuencas hidrolgicas. En: E. Leff (Ed.) Medio ambiente y desarrollo en Mxico, Vol I, UNAM (CIIH)-Porra, Mxico, pp 81-114. Toledo, V. y A. Castillo. 1999. La ecologa en Latinoamrica: siete tesis para una ciencia pertinente en una regin en crisis. Interciencia 24: 157-168. Van der Hammen, T., D. Mueller-Dombois, D. y M.A. Little (eds.). 1989. Manual of methods for transect studies. Comparative studies of tropical mountain ecosystems. IUBS-UNESCO, MAB, Pars.

21

3. Marco Conceptual1.- La primera pregunta (extendida) y su primera respuesta El macro-proyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano tiene como objetivo principal construir, a travs del trabajo de investigacin participativa e interdisciplinaria, una red de investigacin universitaria enfocada al manejo sustentable de los ecosistemas que genere modelos de ordenamiento, conservacin, uso y restauracin de los valores, recursos y servicios ambientales. La UNAM, con este proyecto, aborda desde una perspectiva particular el mayor reto para la humanidad al iniciar el siglo XXI: encontrar la manera de seguir con el desarrollo de sus modos de vida y produccin a la par que se protegen las condiciones de reproduccin de otras especies biolgicas y la sustentabilidad del planeta. Despus de asolar nuestros ecosistemas durante siglos, las sociedades humanas han arribado al punto en que la primera pregunta poltica (PPP): cmo asegurar el orden, la proteccin y la seguridad? ha dejado de referirse nicamente a la esfera de las necesidades y relaciones humanas para extenderse al mbito de todas las especies planetarias y su hbitat. Hoy da, las instituciones modernas tienen como condicin necesaria de legitimidad dar respuesta para el presente y el futuro, y en distintas escalas territorialesa esta nueva versin extendida de la primera pregunta (VEPP). La contribucin del macroproyecto a la construccin de una respuesta de la VEPP est situada en el contexto de los estudios socioambientales enfocados al desarrollo humano e institucional para el manejo de los ecosistemas. A diferencia de los modelos clsicos de manejo de recursos --de carcter moral-tecnocrtico1 (para un excelente ejemplo, ver Clark (2005), esta contribucin introduce dos aspectos cruciales. Por un lado, considera la importancia de la incertidumbre y la complejidad en la dinmica de los sistemas sociales y ecolgicos y por tanto de las dificultades inherentes a la toma de decisiones, control y manipulacin de la naturaleza y la sociedad. Por otro lado, reconoce la importancia de las decisiones colectivas en la transformacin de las reglas de interaccin social dirigidas a la cooperacin para el manejo de los ecosistemas. En este sentido, se considera de suma importancia la contribucin de las ciencias sociales y naturales y de la planeacin comunicativa, para desarrollar y poner en marcha las estrategias de manejo de los ecosistemas. Modificando la definicin de Christensen et al., (1996), el macro-proyecto entiende el manejo de los ecosistemas como propuesto bajo metas explcitas, las cuales son1

Un modelo de intervencin moral-tecnocrtico es aquel que define a la sociedad/naturaleza como un sistema particular constituido por variables de estado o endgenas cuyas trayectorias dinmicas pueden ser influidas por un agente externo a travs de la manipulacin de instrumentos que modifican ciertos parmetros exgenos con el propsito de maximizar el bienestar de una sociedad o alcanzar el bien comn. Una parte de la sociedad moderna se visualiza a s misma como un sistema altamente tecnificado que tiene como propsito la maximizacin del bienestar social entendido ste ltimo como la agregacin del bienestar de todos los individuos de la sociedad, a lo largo y ancho del tiempo y el espacio. Histricamente, dicha visin ha tenido un impacto considerable en la evolucin de las disciplinas administrativas y cientficas hemos puesto ya como ejemplo a la teora econmica moderna de manejo de recursos naturales y tambin en la creacin de importantes roles sociales. Destaca en este sentido la pareja del Tomador de Decisiones y su asesor, el Dr. Experto en las Leyes del Sistema, que se supone encarnan de un modo natural la vinculacin de la ciencia con la sociedad y el xito de la ingeniera social (Garca-Barrios & Garca-Barrios, 2007). Dicha visin es rechazada en este proyecto.

22

ejecutadas mediante polticas, protocolos y prcticas especficas diseadas mediante la accin participativa y adaptativa, a travs del monitoreo, la investigacin y el aprendizaje colectivo. Este planteamiento enfoca el trabajo hacia un mejor entendimiento de las interacciones y los procesos ecolgicos, as como hacia las reglas de interaccin sociales y los procesos de cooperacin que, en conjunto, conducen al ordenamiento, la conservacin, el uso y la restauracin sustentables de los ecosistemas que son indispensables para el desarrollo humano. De acuerdo a esta definicin, el macro-proyecto se ha desarrollado bajo un marco conceptual que incluye tres rutas de intervencin: tcnica, comunicativa e institucional (Figura 1). La ruta de intervencin tcnica comprende las prcticas sustentables de manipulacin del ecosistema acordes con el mejor conocimiento ecolgico del mismo. Comienza con una evaluacin y sntesis del conocimiento bsico que est relacionado con los procesos que estructuran y mantienen funcionando el ecosistema (Stanford y Pool, 1996). No se restringe al conocimiento cientfico, que intenta ser el ms riguroso posible, sino tambin incorpora el conocimiento tradicional que, como parte de sus modos de vida, los pobladores tienen acerca de los ecosistemas (Castillo et al., 2005). En esta ruta se define el ecosistema y se identifican claramente los elementos ms relevantes de los procesos ecolgicos y los componentes del ecosistema que inciden en el control y/o mantenimiento de su integridad estructural y funcional, los cuales tendrn que ser incorporados al esquema de manejo. Asimismo, el cumplimiento de esta ruta permite establecer las escalas espaciales y temporales en las que se dan estos procesos funcionales (Maass et al., enviado para publicacin). La ruta de intervencin institucional incluye las prcticas de transformacin de las reglas de interaccin social que estn relacionadas con el manejo de los ecosistemas. Comienza con una evaluacin y sntesis de las instituciones polticas, econmicas y jurdicas que regulan las actividades de manejo en que participan los actores involucrados. Al igual que la ruta anterior, sta no se restringe al conocimiento cientfico de las instituciones formales e informales de las regiones, sino incluye las percepciones cotidianas de la interaccin social. Permite definir el socio-sistema, identificando claramente los valores, las actitudes, las conductas, las instituciones y las polticas ms relevantes que repercuten en el control y/o mantenimiento de la integridad estructural y funcional de los ecosistemas. Por su relevancia y con fines de bienestar para las regiones, todos estos elementos son incorporados al esquema de manejo racional de los recursos, de los servicios privados y pblicos y de los procesos de cooperacin estratgica y sustantiva (Garca Barrios et al., 2007). La ruta comunicativa, con la adopcin de la intervencin tcnica e institucional los objetivos y las estrategias resultantes pueden ser muy generales, ambiciosos y hasta contradictorios, por ello es que esta tercera ruta es el eje que permite generar un proceso de iteracin en donde objetivos como estrategias se afinan paulatinamente hasta lograr un esquema factible y acordado por los diferentes sectores sociales involucrados (manejo adaptativo de ecosistemas). Comienza con una evaluacin y sntesis de los escenarios de debate relacionados con las actividades de manejo. Incluye la transformacin del escenario relacionado con la generacin y la discusin de la informacin, de los discursos y de los argumentos provenientes de los diferentes sectores sociales que participan en el proceso de manejo. Es continuamente evaluado con el fin de corregir cualquier desviacin generada, ya sea por una mala implementacin o por la aparicin de efectos no previstos. Es por ello que incluye una

23

dinmica continua de investigacin y monitoreo que retroalimente el proceso en su fase inicial. Este mecanismo de adaptacin del esquema de manejo a las nuevas condiciones, se conoce como "manejo adaptativo" (Holling 1978, Walters 1986). Al igual que en las dos primeras rutas sta ltima tampoco se limita a los escenarios del debate cientfico, ni a aqullos provenientes de la opinin pblica dominante en los medios, sino que incluye tambin las diversas corrientes de opinin ciudadana. Tampoco se reduce a relatar o analizar unilateralmente los diferentes puntos de vista, sino que implica la participacin en la discusin del diseo, la implementacin y el monitoreo del manejo, para generar un proceso de aprendizaje colectivo --ambiental, poltico y ciudadano-que enriquezca la comprensin del sistema y retroalimente a la sociedad en un esquema de manejo adaptativo. La ruta comunicativa se constituye como un elemento integrador, al permitir la articulacin del conocimiento y la discusin de los sistemas ecolgicos y sociales para disear estrategias especficas y acciones concretas de ordenamiento, uso, conservacin y restauracin. Esto se logra por medio de los mecanismos de la circulacin de informacin, negociacin y resolucin de conflictos. Cabe sealar que el proceso de iteracin no es lineal ni monocclico, por lo cual es probable que durante su transcurso surjan ciclos de retroalimentacin que deban converger antes de poner en marcha cualquier estrategia.MANEJO DE ECOSISTEMAS ( Modificado de Castillo et al.)Intervencin tcnica

Eco Sistema

Intervencin Comunicativa

Socio SistemaIntervencin Institucional

1,2,3, 4

1,2,3,4

1,2

diagnstico / sntesis diagnstico / sntesis diagnstico / sntesis 1,2,3,4 1,2 1,2,3,4 INTEGRACIN INTEGRACINIntercambio de informacin cientfica, tecnolgica y tradicional Definicin manejo Intercambio de informacin sobre el sistema poltico, tico y econmicoOBJETIVOS de

OBJETIVOS de

Definicin manejo

Prcticas de manipulacin sustentable del ecosistema Comunicacin

Actores se involucran en diseo, implementacin y monitoreo APRENDIZAJE COLECTIVO (Educacin ambiental poltica y ciudadana)

Transformacin de reglas de interaccin social dirigidas a la cooperacin Comunicacin

Desarrollo estrategias de manejo (ordenamiento, conservacin, uso, restauracin)

1,2 1,2,3,4 2,4 1,2,3,4 Acciones (tcnica, comunicativa e institucional) 1,2,3,4 Monitoreo ambiental y del desarrollo humano 1,2,3

24

Figura 1. Esquema del marco conceptual del proyecto. Los nmeros representan la ruta crtica que, de acuerdo a las condiciones socioambientales y nivel de conocimiento, se seguir en cada una de las regiones durante los prximos tres aos (1 = Cuenca de Cuitzeo; 2 = Cuenca del Alto Apatlaco-Tembembe; 3 = Cuenca del ro Magdalena; 4 = Cuenca del ro Zapotitln. 2.- Efectividad de la Estrategia Qu tan efectiva puede ser esta estrategia universitaria de abordaje de la VEPP? Evidentemente, esto depender de varios factores, entre otros: 1) De los modos y patrones de manejo de los ecosistemas bajo las condiciones sociales, polticas y econmicas de diversas regiones de Mxico. 2) De la manera que influye el anlisis de los socio-ecosistemas a diferentes escalas y niveles de complejidad en el entendimiento de los mismos y en la toma de decisiones para su manejo sustentable 3) De nuestra capacidad de construir y manejar las capacidades tcnicas, comunicativas, e institucionales deseables para el manejo sustentable de los ecosistemas. 4) De los recursos ticos y polticos que contamos para adecuar los modelos de manejo de los ecosistemas a las exigencias ambientales modernas, p.ej., a los impactos del cambio global. 5) De la naturaleza y funciones de la UNAM. Es evidente que una exposicin, incluso superficial, del modo en que estos factores pueden determinar nuestra respuesta rebasa con mucho la sntesis vertida en este documento. Por ello slo bosquejaremos algunos elementos bsicos, centrando nuestro esfuerzo en los puntos 1), 4) y 5), de carcter terico general, dejando a los lectores interesados consultar la produccin concreta del macro-proyecto para evaluar los puntos 2) y 3) de carcter terico-metodolgica. 2.1 Modos y patrones de manejo de los ecosistemas bajo las condiciones sociales, polticas y econmicas. 2.1.1 Contradicciones estructurales Qu significa resolver la VEPP? En lo fundamental, enfrentar con xito las grandes contradicciones internas del modo de produccin y vida capitalista, as como las que guarda con la reproduccin de los ecosistemas. Algunas de estas contradicciones son (denominadas por sus principales exponentes): a) Karl Polanyi: La operacin de los mercados en que se intercambien mercancas ficticias (fuerza de trabajo, recursos naturales y crdito) y se genera el ingreso econmico est en contradiccin directa con la necesidad de proteger a la sociedad y los ecosistemas de las leyes de operacin de ese sistema. As, el sistema autorregulado de produccin de mercanca por medio de mercancas es una ficcin peligrosa. El resultado de tratar de imponerlo sobre la sociedad es, en el mejor de los casos, un modelo de produccin fuertemente regulado y disfuncional; en el peor, un caos econmico y social y un potente estmulo para la adopcin de formas dictatoriales de control social y poltico.

25

b) Marx-Keynes-Kalecki: La necesidad macro-econmica de mantener una alta demanda efectiva y simultneamente aumentar la ganancia micro-econmica de las empresas hace depender la reproduccin ampliada del capital de la inversin, una variable altamente incierta y difcilmente controlable, que provoca profundos dilemas de coordinacin econmica y financiera. c) Marx: El modo de produccin del ingreso acarrea necesariamente, en algn momento del proceso distributivo, un conflicto entre los diversos actores involucrados (capital-trabajo-tierra-ejrcito de reserva). Los diversos factores de inestabilidad y crisis inherentes a la dinmica de la inversin y reproduccin del capital pueden exacerbar este conflicto. d) Illich-MaxNeef: La produccin moderna es contra-productiva. La alta eficiencia tcnica y econmica propia de la era industrial alimenta un sistema de consumo que, a la par de estimular una falsa sensacin de bienestar, dificulta e inhibe la posibilidad de satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales, genera importantes des-economas de aglomeracin y prdidas de bienestar humano y social. e) MacIntyre: Las prcticas humanas modernas de produccin y consumocarecen de sentido tico, dando lugar a una profunda crisis en el significado de la buena vida (personal y social) y el bien comn, as como a un inacabable debate no slo sobre el rumbo que la sociedad debe tomar, sino tambin sobre los procedimientos que debieran adoptarse para determinar ese rumbo. f) Marx-Fromm-Olson: El proceso de individuacin particular que resulta de la historia de formacin de la sociedad moderna tiene como resultado, como carcter social hegemnico, al individualismo oportunista. En consecuencia, predominarn las relaciones cooperativas de carcter estratgico y stas se vern sometidas a un profundo dilema: en presencia de asimetras o faltas de informacin, dichas relaciones generan incentivos perversos para los actores que cooperan, ya que estos podrn ocultar acciones o informacin para aprovechar los beneficios de la cooperacin sin pagar sus costos. Es bien sabido que estas contradicciones determinan que los procesos de manejo de recursos y ecosistemas estn necesariamente sujetos a profundas dificultades, pues afectan el carcter social y formas de relacionarse de los actores, la naturaleza de los medios y procesos de produccin y formacin de ingreso y la definicin misma de los propsitos de las sociedades. En trminos de las relaciones entre la sociedad moderna y la naturaleza, se expresan, entre otras, en las siguientes consecuencias: La prdida de valor que la sociedad otorga o reconoce en la biodiversidad. sta ltima adquiere significado slo como recurso o servicio natural, y debe sujetarse (disciplinarse) para cumplir tal funcin a travs de procesos de especializacin y domesticacin productiva; El debilitamiento de la inversin en la reproduccin (conservacin) de los ecosistemas y hbitat naturales, al ser sustituida por otras formas de inversin y acumulacin de capital; El debilitamiento relativo de los propietarios o poseedores de los ecosistemas frente a los poseedores de otras formas de capital, con quienes deben negociar por el ingreso tanto a nivel local como nacional y global; La sobre-tecnificacin del manejo de los recursos naturales, resultando en el mejor de los casos en el desarrollo de formas buro-tecnocrticas de manejo de los

26

ecosistemas (vas duras), y en el peor, de formas inoperantes e ineficientes (vas sucias); La incapacidad de establecer modelos ticos coherentes para la sustentabilidad social, que por ello tambin se ha convertido en un campo de interminable debate. La degradacin de las relaciones de cooperacin en el manejo de los ecosistemas, lo que da lugar a la llamada tragedia de los comunes. Las contradicciones discutidas arriba son generales, es decir, afectan todo el modo de produccin y vida capitalista. Son sin duda determinantes en que haya sido prcticamente imposible, hasta ahora, darle una solucin satisfactoria y legtima a la primera pregunta poltica (PPP). Durante el siglo XIX y la primera parte del XX muchos creyeron que conllevaran necesariamente el colapso del modo hegemnico de vida y produccin. Sin embargo, ahora queda claro que en ste persisten muchas tendencias dilatorias, entre otras, el desarrollo del monopolio, la racionalizacin gubernamental, la dictadura, la innovacin tecnolgica, el sobre-consumo, la expansin de los mercados mundiales y las relaciones de dependencia econmica. En la pos-guerra y hasta la dcada de los 70s se crey firmemente que la sociedad capitalista por fin haba aprendido a regular sus principales problemas, por lo que todava exista en el mismo un amplio margen para el desarrollo de nuevas fuerzas productivas que le sirvieran de sostn. Sin embargo, a partir de los 70s se hizo vigente que el alto impacto del proceso productivo sobre los ecosistemas (que ahora lo sabemos, ha resultado en el calentamiento global) podan poner en duda la posibilidad de sobrevivencia de nuestros modos de vida ante el fracaso para resolver de manera significativa la VEPP. 2.1.2 La solucin institucional y sus lmites En la actualidad, las sociedades democrticas modernas evalan las instituciones en funcin de su capacidad para dar solucin legtima a estas contradicciones --y por lo tanto a la VEPP-- a travs de la coordinacin y facilitacin de la cooperacin humana efectiva, eficiente y equitativa. Desde esta perspectiva, la solucin debe descansar en el equilibrio entre los cuatro grandes sistemas de prcticas y reglas: la economa de mercado, el Estado y la sociedad civil o esfera pblica. Dichas instituciones emanan de una concepcin particular del orden moral y poltico que debe existir (Taylor, 2004) y desde la que han surgido los principales intentos de reforma para resolver la VEPP. El ms significativo de los ltimos 25 aos es el Desarrollo Sustentable. En trminos pragmticos, el Desarrollo Sustentable significa la reforma de los principios rectores de la planeacin del desarrollo para incorporar en ellos un principio de equilibrio entre los mbitos ambiental, social y econmico, y un conjunto de valores: sustentabilidad, eficiencia, equidad, participacin, etc. Para ello, se han tenido que estimular importantes cambios en la base cognitiva de la planeacin y ejecucin de la poltica pblica, incluyendo el reconocimiento de la interdependencia de los procesos sociales, econmicos y ambientales en todas las esferas de la vida pblica, y la adopcin de enfoques interdisciplinarios para el conocimiento y manejo de los socioecosistemas. Sin embargo, esta reforma institucional propuesta est muy lejos de consolidarse, pues sigue forcejeando con las contradicciones expuestas, no slo econmicas sino ticas e institucionales expuestas arriba. Para muchos autores, la principal razn es que las instituciones fundamentales fracasan en cumplir con sus funciones. Sus imperfecciones se extienden a todas las esferas de la

27

sociedad y la economa, y pueden ser clasificadas de acuerdo a dos criterios distintos: (1) de acuerdo a la institucin en que ocurre la falla y (2) de acuerdo a la naturaleza de la falla. Atendiendo al primer criterio, las imperfecciones son: los del Estado, los del Mercado y los de la Sociedad Civil. Son fallos del Estado su inflexibilidad e inadaptabilidad para asignar recursos, pobre coordinacin, tendencia a crear rentas y privilegios para grupos de intereses econmicos y polticos, colonizacin de la sociedad civil y desplazamiento de la inversin privada. Son fallos del Mercado su carcter monoplico, inequitativo, imperfecto, incompleto, rgido e inestable, as como su incapacidad para resolver externalidades. Finalmente, son fallos de la Sociedad Civil su susceptibilidad a constituirse en grupos de inters o caer en fundamentalismos. En cuanto a su naturaleza, los fallos institucionales pueden clasificarse en fallos de significado y fallos de funcin. Los primeros se refieren a la incapacidad inherente a un conjunto de reglas y procedimientos para referirse a objetivos coherentes y unvocos, que pudieran ser tiles para la coordinacin de los esfuerzos individuales. Son caractersticos de los conflictos entre diversos actores por razones de inconmensurabilidad normativa (tica o jurdica), y las crisis de confianza.. En general, obedecen a la contradiccin sealada por MacIntyre. Los fallos funcionales, por otra parte, surgen como consecuencia de dilemas en los procesos cooperativos debidos a los rasgos de conducta distintiva de los agentes individuales o colectivos involucrados, que impiden alcanzar los objetivos explcitamente compartidos. Estn ntimamente relacionados con la contradiccin que denominamos Marx-Fromm-Olson. Todas estas fallas ocurren con especial virulencia en los pases o regiones empobrecidas, lo que afecta significativamente su capacidad de hacer un manejo sustentable de los ecosistemas. As, el Desarrollo Sustentable fracasa justamente en los entornos institucionales para los que supuestamente fue diseado. Por ejemplo, en el plano estrictamente econmico y segn Barbier (2005), los factores crticos de las experiencias exitosas de desarrollo basado en la explotacin de recursos naturales son: (1) debe expandirse la dotacin inicial de los recursos de un pas por medio de un proceso de desarrollo del conocimiento de estos recursos; (2) deben generarse fuertes encadenamientos entre el sector de recursos y otros ms dinmicos, y (3) deben darse derramas sustanciales de los conocimientos que surjan de la extraccin y el uso industrial de los recursos en la economa. Todo esto aplica al aprovechamiento econmico de los ecosistemas y la expansin de los conocimientos cientficos acerca de ellos. Sin embargo, en los pases pobres predominan los contrapesos a las condiciones de xito: (1) las fallas de poltica y de mercado en el sector recursos (bsqueda de rentas extraordinarias, corrupcin, monopolio o acceso abierto para la explotacin) mitigan un exitoso desarrollo basado en recursos, y (2) las inequidades en riqueza entre unidades domsticas rurales tienen un importante impacto sobre los procesos de degradacin de la tierra y de deforestacin, lo cual explicara por qu tantas unidades pobres estn confinadas en tierras marginales. La evidencia emprica sobre el vnculo desempeo econmico-expansin de tierra agrcola en pases en desarrollo muestra que el aprovechamiento econmico de los ecosistemas est asociado con bajos niveles de PIB per cpita y desarrollo. Las razones de ello son: primero, que la fuente principal de rentas son actividades extractivas a gran escala, pero tales rentas y actividades tienden a convertirse en beneficios econmicos casi exclusivamente para las unidades domsticas ms ricas. Segundo, que si estas ltimas reinvierten lo harn en bienes de capital importado, y bajo un comportamiento

28

de bsqueda de rentas extraordinarias que buscar mayor explotacin de las reservas; de aqu que un desarrollo econmico basado en el aprovechamiento de los ecosistemas funcionar por corto plazo y sus beneficios se disiparn rpidamente. Hay un crculo vicioso en el que la expansin de la actividad no disminuye la pobreza rural en el largo plazo y resulta en escasos beneficios para la economa en su conjunto. Este fracaso en el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas tiene importantes consecuencias negativas tanto para el campo como para la ciudad. Ante ellas, las pretensiones y discursos caractersticos del Desarrollo Sustentable poco pueden hacer. Por ejemplo, las ciudades de Mxico, Cuernavaca y Morelia --por mencionar las tres relacionadas con el macro-proyecto-- sufren hoy una crisis creciente de sustentabilidad ambiental y social ocasionada por la acumulacin de procesos de destruccin de sus ecosistemas urbanos y perifricos, de crecimiento de poblacin, de desempleo y marginacin, de ruptura en los tejidos comunitarios y las normas de convivencia y del uso del suelo, as como por la acumulacin de imprevisibles y la sinergia de problemas de salud altamente riesgosos. La destruccin de las comunidades se desarrolla, sobre todo, como un resultado combinado de acelerados procesos de descampesinizacin, del desplazamiento masivo de inversiones de capital y especulacin hacia la compra de terrenos y desarrollos inmobiliarios, principalmente conjuntos habitacionales, y por la privatizacin creciente de los servicios urbanos pblicos del agua, la basura, la seguridad, etctera. Este proceso ha propiciado en las grandes ciudades del pas la creacin o ampliacin de megavialidades, libramientos y distribuidores; el desbordamiento del parque vehicular; el emplazamiento sin control de nuevas estaciones de servicio de gasolina y gas; la ampliacin e internacionalizacin de los aeropuertos, el crecimiento de millones de efmeras casas de inters social, la proliferacin del comercio transnacional, (sean grandes malls o cadenas de tiendas de conveniencia, restaurantes, papeleras, o incluso vendedores ambulantes); el emplazamiento de corredores de hoteles, balnearios, parques de diversiones temticos, casinos, centros de apuestas deportivas, clubes de golf o universidades privadas. Todo ello presiona para la deforestacin de las ltimas reservas de bosques en las periferias urbanas, el levantamiento de numerosas zonas de veda de agua, la consiguiente perforacin de nuevos pozos que sobreexplotan los mantos acuferos, el crecimiento descomunal de la basura, el emplazamiento por doquier de las peligrosas antenas de transmisin de telefona celular y la invasin de anuncios espectaculares. En el centro del pas, el resultado es el crecimiento fuera de control de la gran mancha de la megalpolis de la Ciudad de Mxico, que se expande a costa de las tierras campesinas e indgenas, y de las condiciones naturales de vida de los pueblos, muy especialmente nahuas, aus y mazahuas de los estados de Mxico, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Fenmenos anlogos o peores se observan en Quertaro, Michoacn, Guanajuato y Jalisco. Ante esta expansin, las regiones rurales se ven obligadas a entregar sus reservas de agua superficial y profunda, sus tierras agrcolas frtiles, sus bosques, sus humedales, su biodiversidad y sus conocimientos tradicionales, y reciben a cambio los desechos que arroja el metabolismo de los grandes sistemas urbano industriales. Al mismo tiempo que este patrn de descampesinizacin y urbanizacin se encarga de destruir las ltimas zonas de recarga de acuferos, los ltimos ros y manantiales y los ltimos sistemas rurales de purificacin de aguas y aires que sobreviven en la regin.

29

2.2- Escalas, entendimiento y construccin de capacidades En qu procesos socio-ambientales puede apoyarse la UNAM para ayudar a mitigar los peores efectos de las contradicciones estructurales y fallos institucionales descritos sobre los ecosistemas mexicanos, a travs del ejercicio de sus capacidades tcnicas, institucionales y comunicativas? En qu escalas operan estos procesos, y cmo afectan estas escalas nuestro entendimiento de los ecosistemas y sus sustentabilidad? Existe una amplia literatura sobre la importancia de las escalas en nuestro entendimiento. Basados en Holling et al. (2002) los podemos resumir en cuatro puntos: 1. Al aumentar la escala, aparecen nuevos objetos que persisten en ciertos rangos espaciales y temporales hasta desaparecer sustituidos por otros objetos que son sus agregaciones. La biodiversidad es un concepto eminentemente jerrquico. 2. Existen discontinuidades abruptas en los patrones en que se agregan los objetos en distintas escalas. Los procesos biolgicos, al interaccionar con los abiticos, rompen con la constancia fractal-escalar de estos y transforman los patrones de agregacin en escala-dependientes En muchas ocasiones, estos patrones crean condiciones de cambio y reproduccin cclica, es decir, representan procesos biticos de auto-organizacin en rangos de escala especficos, estructurados sobre un templado fsico. La dinmica de perturbacin-reorganizacinmadurez-envejecimiento caractersticas de los bosques templados son un ejemplo de este ciclo de Holling. 3. Los impactos humanos dependen de la escala en funcin del medio afectado. Los efectos de la actividad humana sobre la atmsfera se extienden globalmente. Sobre el agua son regionales y operan en el nivel de la cuenca. Sobre la tierra, durante la mayor parte de la historia, han sido eminentemente locales, pero su agregacin en el siglo XX impacto grandes reas, convirtindolos en un agente geomorfolgico significativo (McNeill, 2000). 4. Las contradicciones y fallas expuestas arriba, as como las posibilidades de mitigar sus efectos, tienen consecuencias expresadas en diversas escalas. Algunas de ellas son percibidas localmente como transformaciones de la vida cotidiana. Otras son trans-locales y regionales, o pueden generarse en otras regiones del mundo por las geo-polticas hemisfricas, el comercio mundial o el cambio climtico. Ya que los agentes situados en distintas escalas darn privilegio a los objetos y procesos que ocurren en ellos, resulta claro que las dificultades del sistema institucional para integrar una normatividad comn (p.ej., para el municipio, el estado y la federacin) dificultan enormemente la construccin una visin compartida de los ecosistemas y los servicios que estos otorgan a la sociedad. Esto se refleja en los profundos desacuerdos que muestran entre los ordenamientos territoriales y ecolgicos y las polticas ambientales que cada uno de estos agentes emprende en sus mbitos de competencia. 3. El papel de la UNAM La UNAM, al ser una institucin de carcter nacional pero distribuida regionalmente, cuenta con una posicin privilegiada para contribuir a trascender estas limitaciones. En qu sentido debe darse esta contribucin?

30

3.1 Aspectos tcnicos Ya que el agua en los ecosistemas y su manejo fue considerada una de las variables centrales del macro-proyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano, resulta natural que en todas las regiones seleccionadas por el macro-proyecto se trabajara en torno al concepto de cuenca. Sin embargo, de nuestra discusin anterior se desprende que, en las tres rutas de actividad expuestas, la contribucin universitaria al manejo sustentable de los ecosistemas deba extenderse a otras escalas espaciales. En esta primera fase del macro-proyecto, en funcin de las preferencias y formacin de los investigadores y de los recursos reales con que cont el proyecto, se privilegiaron las escalas organizativas inferiores: familia, comunidad, municipio y regin. En las cuatro cuencas seleccionadas, se busc crear capacidades humanas universitarias para: 1. Conocer el funcionamiento de los ecosistemas de las cuencas y la dinmica de sus poblaciones ecolgicas relevantes. 2. Formar una visin de las cuencas que incluyera la situacin y los potenciales de los recursos naturales entre todos los sectores en el rea. 3. Orientar las decisiones sobre la utilizacin de los espacios y recursos naturales hacia la sustentabilidad. 4. Orientar polticas, programas, gasto pblico y privado para lograr cambios estructurales en las formas de ocupacin y uso del territorio. 5. Monitorear los procesos de manejo de ecosistemas emprendidos por todos los sectores. 6. Apoyar el mejoramiento de los ecosistemas y servicios que prestan. De especial importancia fueron las actividades de impulso a la gestin ambiental comunitaria, entendida como el conjunto de actividades que las comunidades desarrollan para manejar sus ecosistemas, como la mejor va para compatibilizar la demanda social con la oferta ambiental e institucional para la conservacin y manejo sostenible de los ecosistemas y su biodiversidad. En varios casos se busc potenciar las capacidades locales apoyndolas y fortaleciendo la organizacin y el inters local en el tema; ampliar el alcance, perspectivas y horizonte de las iniciativas puntuales de uso de especies de la vida silvestre y su hbitat; apoyar el manejo ejemplar del agua de las comunidades; impulsar actividades de ordenamiento ambiental con el propsito de ms largo plazo de crear un Programa Integral de Manejo de Paisajes Diversificados y Multifuncionales. 3.2 El papel de la UNAM en la administracin de los campos de cooperacin y conflicto Al intervenir en el manejo sustentable de los ecosistemas y cuencas hidrogrficas, los equipos de investigacin y gestin del macro-proyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano de la UNAM se han convertido en nuevos actores de complejos campos de interaccin econmica, poltica y social. En estos campos otros actores mantienen relaciones complejas, que se clasifican en cooperativas (se espera que haya ganadores pero no perdedores), indiferentes o conflictivas (se espera que haya ganadores y perdedores), y por sus diferentes grados de intensidad. Es un error suponer que los equipos de la UNAM deben en todos los casos establecer, o ayudar a establecer, relaciones cooperativas y mitigar las relaciones conflictivas.

31

Ciertamente, estos equipos podran contar con recursos privilegiados para ello, que pueden movilizar en los mbitos tcnico, institucional y comunicativo. Sin embargo, en un ambiente econmico y poltico fuertemente polarizado e inestable, no toda cooperacin resulta en equidad o sustentabilidad, ni todo conflicto contraviene necesariamente la bsqueda de estos valores. Se debe reconocer que la administracin de la cooperacin y el conflicto es un proceso tico complejo, que conviene sujetar a principios bsicos coherentes con el espritu y funciones de la universidad pblica. Establecer y aplicar estos principios requiere de adoptar simultneamente una perspectiva filosfica y un profundo sentido prctico. Para comprender correctamente estos principios, debemos reconocer que como universidad pblica, la UNAM se encuentra en una posicin sumamente particular. Es parte del Estado y por ello se encuentra sujeta a las tres fallas bsicas del mismo: Incapacidad, Inters y Perplejidad. Sin embargo, por su autonoma puede contribuir a dar una respuesta legtima a cada una de ellas: Con respecto a la incapacidad, debe participar con el poder pblico para exigir la cooperacin de la sociedad y sancionar los instrumentos que este tiene para alcanzar los fines de bienestar deseados y el cumplimiento de las leyes y normas, pero simultneamente puede intervenir, con sus recursos especficos y de acuerdo a sus ventajas comparativas, con el propsito de corregir la situacin. Con respecto al inters, debe apoyar a la sociedad y sus organizaciones para emprender el conflicto correctivo legtimo que enfrente la colusin polticoeconmica. Con respecto a la perplejidad, debe impulsar los procesos que den viabilidad a la discusin racional (moral y cognitiva) de una respuesta superior a la VEPP. Es comn que los grupos profesionales (incluso los que laboran en la propia universidad) adopten una perspectiva moral-tecnocrtica para justificar sus actividades de intervencin y consultora. Quienes la adoptan argumentan que la tica profesional slo exige de ellos que entreguen la mejor informacin diagnstica e instrumental posible a un tomador de decisiones autorizado, para que este pueda cumplir ptimamente con sus objetivos. Sin embargo, esta separabilidad de funciones y neutralidad profesional no son extensibles a los proyectos de vinculacin de la universidad pblica en su conjunto, pues la funcin bsica de esta institucin es la nica que puede cumplirla en la sociedad moderna-- es crear y difundir el conocimiento y la cultura a travs de dirimir racionalmente y con atencin a su verdad o falsedad los argumentos que los distintos individuos o grupos acadmicos y sociales esgrimen durante sus interacciones cooperativas y conflictivas. Es decir, la actividad de la universidad pblica est necesariamente vinculada a la creacin y mantenimiento de los campos de debate racional, y en tanto el ejercicio del poder pblico no comparte esta funcin y sus actividades son sistmicamente problemticas, no puede ser el objeto directo de la vinculacin universitaria ms que en situaciones bien definidas. sta, en cambio, debe responder a las necesidades y dinmicas de los campos de interaccin social en su conjunto y coadyuvar a hacer de ellos un mbito de debate racional de los fines y procedimientos que en la prctica deben ser adoptados por la sociedad y sus sectores para resolver los grandes problemas sociales. La universidad

32

pblica debe evitar hacerse a s misma insignificante al evadir o reducir artificialmente las contradicciones, antagonismos y hostilidades que caracterizan estos campos. 3.3. Para terminar: Principios ticos de vinculacin universitaria Al vincularse al campo social del manejo de los ecosistemas en las altas cuencas de los ros Apatlaco y Tembembe, los equipos universitarios han seguido los siguientes principios, que no son en esencia distintos a los que guan la investigacin y docencia universitarias: Principio 1. Florecer con quienes quieren hacerlo. En la medida de sus fuerzas y recursos, los equipos deben responder a las invitaciones y necesidades de todos los actores sociales involucrados en el campo que estn inequvocamente dispuestos a participar en el debate racional y establecer el compromiso de transformar su realidad interna y externa de acuerdo a los resultados del mismo. Estos se debe hacer sin distingo de