Los popol wuj y sus epistemologías.pdf

291
LOS POPOL WUJ Y SUS EPISTEMOLOGÍAS Las diferencias, el conocimiento y los ciclos del infinito

description

Los popol wuj

Transcript of Los popol wuj y sus epistemologías.pdf

  • LOS POPOL WUJY SUS EPISTEMOLOGAS

    Las diferencias, el conocimiento y los ciclos del infinito

  • LOS POPOL WUJY SUS EPISTEMOLOGAS

    Las diferencias, el conocimiento y los ciclos del infinito

    Carlos M. Lpez

    EdicionesABYA-YALA

    1999

  • LOS POPOL WUJ Y SUS EPISTEMOLOGASLas diferencias, el conocimiento y los ciclos del infinitoCarlos M. Lpez

    Carlos Lpez

    1ra. Edicin Ediciones Abya-YalaAv.12 de Octubre 14-30 y WilsonCasilla 17-12-719Telf.: 562-633 / 506-247E-mail: [email protected]

    [email protected]@abya-yala.org

    www.abyayala.orgQuito-Ecuador

    Marshall UniversityDepartament of Modern languajes400 Hal Greer Blvd.Huntington, West Virginia 257555-2652USA

    Autoedicin: Abya-Yala EditingQuito-Ecuador

    Impresin: Producciones digitales UPSQuito-Ecuador

    ISBN: 9978-04-473-6

    Impreso en Quito-Ecuador, enero de 1999

  • A mis padres,

    a mi esposa Cristina,

    a mis hijos

    Cecilia, Joaqun y Manuel

  • Mi reconocimiento

    A todos los amigos de Uruguay, de Guatemala, de Mxico y delos Estados Unidos. Muchas gracias por aceptar estar presentes en miesfuerzo. Imposible nombrarlos a todos, pero garantizo que con su ge-nerosa buena voluntad han contribuido de muy diversas formas a lolargo de aos, para que este trabajo hoy sea una realidad. Un reconoci-miento especial a mi muy querida amiga, la Profesora Leonor Escuder,quin ha ledo pacientemente los originales hacindome importantessugerencias. El mismo reconocimiento a mi amigo el Dr. Ben Heller,quien mucho me ha ayudado con sus comentarios y observaciones. Ami amigo desde la poca de mi empresa. Tambin quiero agradecerle ala Dra. Maureen Ahern su constante apoyo a mi investigacin y alientopara que este trabajo fuera publicado. A mis amigos, la Dra. Mara delCarmen Riddel y el Dr. Steve Riddel, el reconocimiento muy especialpor todo lo que han hecho en estos ltimos tiempos para que pudieraseguir adelante con mis proyectos.

    A Marshall University, y muy especialmente al Decano de Estu-dios Graduados, Dr. Leonard Deutsh, y a la Decana del College of Libe-ral Arts, Dra. Joan Tyler Mead, quiero agradecerles el espontneo apo-yo brindado para hacer posible esta publicacin.

    A mi esposa Cristina, el ms clido reconocimiento por su cons-tante apoyo, paciencia, y agudas observaciones y sugerencias luego deleer atentamente cada pgina de los manuscritos. Tambin el reconoci-miento a la memoria de mi padre, que aunque ya ido en el futuro, suhuella igualmente est en estas pginas, y el reconocimiento de hijo ami madre, que me ha alentado constantemente y aliment mis dasdesde antes de ver la luz. Y por supuesto, el reconocimiento a mis hijosCecilia, Joaqun y Manuel, constante inspiracin y motivacin para lle-var adelante esta empresa. A todos ustedes, mis seres queridos, muchasgracias por lo que han dado y me han permitido hacer.

    Enero, 1999

  • INDICE

    Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIIIndice de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Indice de ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Notas iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    1. Las lecturas de los textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Fragmentariedad, sobreescrituras y alteridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Las lecturas-traducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Un ordenamiento alternativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    2. Unidad y nawalismo: Las estrategias de la hegemona . . . . . . . . . . . . . . . 691. Una teologa de la sujeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Tojil el poderoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Origen comn y hegemona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    2. Nawalismo y sacrificios: el poder en accin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83El poder del kich: los nawales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Apropiacin e inscripcin: el sacrificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    3. Los gemelos y xibalba

    Antagonismos y ciclos que nunca se repiten . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1091. Antagonismos binarios, simtricos y reversibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Disposicin binaria de la narracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Reversibilidad: el eslabn de las tranformaciones y evoluciones . . . . . . 117

    2. Ciclos mltiples y abiertos: el movimiento y sus lmites . . . . . . . . . . . . . 122Multiplicidad en la genealoga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Prototipo y rupturas: los lmites del movimiento infinito . . . . . . . . . . . 130

    4. El Popol cabauil: Las divinidades del mitognesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145Los nombres de las divinidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Los catlogos de las divinidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156Manifestacin mltiple y polivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

  • 5. El infinito del Gnesis. La vida que nunca termina de empezar,y el conocimiento que nunca empieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

    1. Un gnesis abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Universo: la matriz csmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Latencia y germinacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173En busca de lo deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    2. Tiempo y conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177El primer ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Forma, materia y sortilegio: las alternativas de las hechuras . . . . . . . . 183Conocimiento: sntesis gensica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

    Notas finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

    APNDICES

    Apndice I:Referencias a la cosmogona KichCrnicas de los frailes espaoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

    Apndice II:A. Catlogo de ttulos de ediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221B. Catlogo de partes en que se se dividen y subtitulan las ediciones . . . . . 223

    Apndice III:A. Cermicas relacionadas a los Gemelos y Xibalb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241B. Diferencias en los descensos a Xibalb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

    Apndice IV:Resumen de las ms importantes traducciones de los nombres de las divinidades mitogensicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

    Apndice V:

    Sobre los catlogos del Gensis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

    10 Carlos M. Lpez

  • Indice de figuras

    Cuadro 1. Ordenamiento del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

    Cuadro 2. Diagrama del tiempo I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

    Cuadro 3. Diagrama del tiempo II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

    Indice de Ilustraciones

    Lmina 1. Primera pgina del Ayer MS 1515 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Lmina 2. Fotocopia del primer folio del Ayer MS 1515 . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Los popol Wuj y sus epistemologas 11

  • Viajar hacia el futuro es viajar anuestro ms remoto pasado, esvolar con la imaginacin por losms lejanos confines de nuestraignorancia. Es mirarse en el espejode la inmensidad del silencio y dela creatividad.

    C.M.L.

  • Lmina 1. Primera pgina del Ayer MS 1515. (Fotocopia tomada del microfilm))

    Los popol Wuj y sus epistemologas 15

  • Lmina 2. Fotocopia del primer folio del Ayer MS 1515.

    Tomado de la versin paleografiada por Agustn Estrada Monroy

    16 Carlos M. Lpez

  • NOTAS INICIALES

    Casi trescientos aos despus de que el Padre Ximnez encontra-ra los manuscritos de las historias del Kich en el pueblito de Chichi-castenango, nos enfrentamos al desafo de la pregunta de si estos dis-cursos y culturas que han estado sepultados en la marginalidad del ol-vido, podrn irrumpir y desarrollar toda su potencialidad en el mundode la globalizacin.

    Tal vez por estar viviendo un proceso acelerado de macro asimi-laciones y de desintegraciones, todas ellas simultneas, estos textos tie-nen la posibilidad de transformarse en elementos fecundantes y germi-nales, puesto que en esta realidad se abren grietas y espacios por dondese hace posible la emergencia de discursos escondidos por mucho tiem-po. No creo que tengan ms o menos valor por su origen arcaico. Tam-poco pienso que encierren revelaciones. En cambio s estoy convencidode que nos proponen una visin de la vida y del vivir, peculiar y dife-rente a las que estamos acostumbrados a manejar en nuestra cotidiani-dad de la civilizacin occidental. Por cierto que originalidad no equiva-le a virtudes y cualidades intrnsecas, pero s es la posibilidad de encon-trar alternativas para una realidad contempornea que busca horizon-tes y respuestas satisfactorias para desafos urgentes, algunos de ellostotalmente nuevos.

    Trabajar con los textos del Popol Wuj puede implicar varias acti-tudes. Los kichs y mayas que viven actualmente en Guatemala van aver en el Popol Wuj parte de su pasado, y tal vez de su futuro. Para ellosson textos aglutinantes y referenciales de su vida cotidiana. Pero, as co-mo en la primera hora de la conquista los frailes estudiosos vieron enaquellas historias los rastros de la doctrina de Lucifer, y luego en el si-glo XIX los fillogos europeos vieron en ellos textos exticos y antiguosque haba que preservar y reubicar en los nuevos modelos ideolgicos,as tambin nosotros les ponemos la impronta de nuestro tiempo.

  • Estamos en uno de esos cruces de camino profundamente remo-vedores de toda la realidad, de todas las escalas de valores y pondera-ciones de lo que nuestros ojos ven, y de las magnitudes en las que el serhumano desarrolla su perpetuacin como especie. Se reparten de unamanera totalmente desigual los beneficios de la alta tecnologa contem-pornea, y las hambres irreversibles e insuperables de enormes muche-dumbres. Alternan los gigantes mercados globales con los consumosinfinitesimales de individuos que son apenas sombras. Coexisten losilimitados ciberespacios, con miles de millones de celdas de ignoranciae inmovilidad. Se cruzan los ms sofisticados y esterilizados ambientesartificiales, con una contaminacin indiscriminada que no deja mol-cula sobre la tierra sin alterar.

    En estos cruces de caminos, muchos pueblos, entre ellos el pro-pio maya-kich, se enfrentan a la realidad de los genocidios, del ham-bre y de la violencia endmicos. Estas experiencias nos ponen a cadauno de nosotros, y muy especialmente a las poblaciones que viven agu-damente tales vicisitudes, frente interrogantes muy severas. Por ejem-plo, obligan a cuestionarse la viabilidad de la sobrevivencia de las iden-tidades de esas colectividades, o por menos en que condiciones. O bienllevan al cuestionamiento de las identidades como culturas en un sen-tido ms amplio y abarcador. Preguntas tales como: Qu define micultura? Cul es su sentido? Qu valor tiene su permanencia o sucambio? Hasta dnde puede y debe permanencer incambiada? Hastadnde van los cambios que se producen ms all de toda voluntad ycontrol de cualquier individuo o grupo? Y muchas otras interrogantes,las que en definitiva concluyen apuntando sobre la cuestin de las per-tenencias y el futuro.

    Es en estos cruces de caminos donde se definen los riesgos deuna hecatombe ecolgica, o los riesgos de una catstrofe gentica, odonde simplemente se abren las rendijas de lo desconocido. Es dondese vuelve al gnesis, donde el pasado se vuelve un futuro pendiente delfrgil presente. All se mezclan los miedos con las utopas; tambin al-ternan las admoniciones y las profecas con las desidias e indiferencias.Tal es la hora presente, y nos vemos obligados a darle respuestas.

    18 / Carlos M. Lpez

  • Este es el gran debate actual en el que ubico mi estudio sobre elPopol Wuj, con todas las condicionantes, contradicciones, enfoques y li-mitaciones que tal debate implica.

    A su vez, la discusin concreta de los textos del Popol Wuj se in-serta en este escenario actual, desde una tradicin particular, tambinmuy compleja. Para ubicar ahora mis puntos de vista especficos en eseotro contexto, quiero presentar una rpida revisin de los trabajos queme han precedido.

    A partir del redescubrimiento del Manuscrito de Chichicastenan-go por parte de Karl Scherzer y Brasseur de Bourboug en el S. XIX,1 losestudios sobre el tema se han multiplicado. Muchos estuvieron orien-tados hacia el lado de la historia. Robert Wauchope (An Approach tothe Maya Correlation Problem through Guatemala Highland Archaeo-logy and Native Annals 1947, y Las edades de Utatln e Iximch1949), fue de los primeros en establecer ciertos patrones bsicos en laevolucin de las culturas de las Tierras Altas, mostrando la incuestio-nable influencia Yaqui en el perodo post-clsico tardo en el altiplano.Luego Eric Thompson, siguiendo los trabajos pioneros de Ralph Roys,puso un especial nfasis en las investigaciones arqueolgicas. Partiendode sus propias observaciones etnolgicas y arqueolgicas, cuestionmuchas de las teoras dominantes en ese momento, como las referidasa los calendarios, sealando que los nombres de los das kichs son si-milares a los que le dieron otros grupos mayas (1927, 1932). Fue unode los primeros en aseverar el origen tolteca de los kichs (The Rise andFall of Maya Civilization 1966) puesto que los estudios lingsticos re-velaron que la lengua kich es ms antigua que la cultura kich, tal co-mo lo explicita Norman McQuown en Los orgenes y la diferencia-cin... (1971). En esta misma lnea de trabajo encontramos los librosde Sylvanus Morley (La civilizacin maya 1956, y The Ancient Maya1983), Michael Coe (Americas First Civilization 1968, y The Maya1966) y Tatiana Proskouriakoff (Maya History 1993), pero en generaltodos ellos se centraron ms en el estudio de la cultura maya clsica yfundamentalmente yucateca. Morley y Coe encararon sus obras con elenfoque historiogrfico tradicional; Proskouriakoff en cambio efectuun estudio del estilo de las estelas y de las inscripciones en los monu-mentos y a partir de estos datos estableci una taxonoma y una crono-

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 19

  • loga. Sus trabajos aportaron conceptos muy importantes para el desci-framiento de los signos y su sitema, los que abrieron curso a nuevos in-vestigadores como Knorosov, Schele y Fridel.

    Antonio Villacorta (Popol Vuh. Crestomata Kich T.II 1962), tra-baj fundamentalmente con el Manuscrito de Chichicastenango y con laIsagoge. Muchas de sus reconstrucciones histricas, especialmente en loque tiene que ver con las peregrinaciones de los ancestros a Tuln, hansido confirmadas luego por las excavaciones arqueolgicas, tal como losubraya Carmack al emplearlo como una fuente de referencia.2

    En los ltimos aos, Murdo MacLeod (Spanish Central America:a Socioeconomic History 1973) y Nancy Farris (Idolatras: antiguas ymodernas 1992), han hecho aportes desde la perspectiva de la histo-riografa social poniendo nfasis en el estudio de las condiciones socia-les de las culturas precolombinas, sobre todo en las relaciones etnia yclase. Robert Carmack (Evolucin del Reino Kich 1979, Historia socialde los Kichs 1979, y The Kich Mayas of Utatln 1981) tambin trabajaen esta lnea. Muestra cmo al comenzar el siglo XVI se desarrollabanel fortalecimiento de la casta militar y del campesinado. Ambos movi-mientos sociales estaban pautando, globalmente, una secularizacin dela sociedad si la comparamos con el perodo clsico. Tambin estableceque el reino Kich era uno de los reinos fuertes de las tieras altas, y quetal como lo haba adelantado Thompson, el origen de la cultura kichera Tolteca, remarcando que de ellos heredaron el carcter guerrero yexpansionista. Finalmente, tambin llega a la conviccin de que el Po-pol Vuh, los Anales de los Cakchiqueles, y los Ttulos de los Seores de To-tonicapn, y otros, son bsicamente maya-kichs.

    Rafael Girard puso ms el acento en el aspecto etnogrfico. Enbase a sus observaciones directas (compendiadas en Historia de las ci-vilizaciones antiguas de Amrica, 3 vols., 1976) lleg a la conclusin deque la mayora de los relatos del Popol Vuh siguen vivos entre los kichsactuales, tanto en sus rituales religiosos y sociales, como en sus relatosorales. Por tal motivo los considera textos legtimos, en el sentido deque corresponden y expresan Por su propia voz a las etnias de las tie-rras altas desde su perodo previo a la conquista.

    20 / Carlos M. Lpez

  • Adrin Recinos (Introduccin 1953) y Agustn Estrada Monroy(Notas a la edicin facsimilar, 1973) trabajaron cuidadosamente con elManuscrito, y su aporte ha consistido en ver y descifrar los cambios dela lengua segn aparecen registrados en los diversos textos. Para ellohan cotejado diversas fuentes textuales entre s, y adems con la infor-macin brindada por informantes nativos.

    Un giro muy importante a estos estudios fue dado por MunroEdmonson cuando demostr que la forma de decir del Manuscritocorresponde a la forma del verso, y no de la prosa, con lo cual el rela-to entra a la categora de las narraciones en verso, o narraciones orales,presumiblemente. Este punto de vista fue luego revisado por D. Ted-lock (Las formas del verso kich 1983), quin corrigi parcialmenteel enfoque, enfatizando mucho ms el aspecto esotrico ritual. Para es-ta tarea tom los informes del nativo Andrs Xiloj, los que adems fue-ron ampliados por las observaciones de campo que realizara en la zonadel Kich y aledaos.

    Norman McQuown (Los orgenes y la diferenciacin de los ma-yas, segn se infiere del estudio comparativo de las lenguas mayanas1964), Munro Edmonson (Meaning in Mayan Languages: Ethnolinguis-tic Studies 1973), Terrence Kaufman (Idiomas de Mesoamrica 1974),Lyle Campbell (Prstamos lingsticos en el Popol Vuh 1983, y Qui-chean Linguistic Prehistory 1977) y Ramn Arzpalo Marn (Calepinode Motul 1995, y El ritual de los Bacabes 1987) privilegian el aspecto lin-gstico. Estos trabajos han estudiado las familias de lenguas y sus rela-ciones con los diversos grupos socio-lingsticos permitiendo obtenerinformacin para la datacin de periodos histricos e interrelacin degrupos. Una de las constaciones ms importantes de estos estudios hasido comprobar que las lenguas que se hablan hoy en da, son signifi-cativamente diferentes en muchos de sus vocablos, a las habladas en elperodo de la conquista.

    En uno de los ms importantes trabajos publicados, NuevasPerspectivas sobre el POPOL VUH (1983), encontramos varios estudioscon esta orientacin. Horacio Cabezas estudia cmo los relatos del Ma-nuscrito de Chichicastenango ampliados por las fuentes testimoniales dela conquista, muestran la consolidacin de un sistema econmico de

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 21

  • estructuras desptico-tributarias (42), el que luego va a sufrir un ra-dical cambio con la colonia cuando la relacin tributaria se transformeen relacin servil, y cuando desaparezcan los seores para dar lugar alos criollos. Lionel Mndez a su vez, estudia ms el tipo de relacin eco-nmica y poltica que se estaba desarrollando entre las distintas clasesy castas de la sociedad kich cuando llegan los espaoles y establece elproceso histrico que desemboc en ese modelo de economa tributa-ria. A travs de este estudio llega a la conclusin de que el Popol Vuh re-fleja, en su estructura literaria, la caracterstica de la sociedad que lcaracteriza como dentro del Modelo de Produccin Tributario (199).Ricardo Falla en cambio, pone el acento en la relacin entre los smbo-los de las figuras mitolgicas y su validez en la actualidad como formade lucha y defensa cultural y poltica.

    Un aporte particularmente novedoso han venido a ser los traba-jos de Anthony Aveni (The Sky in Mayan Literature 1992) con su pro-puesta de la cosmo-arqueologa. Aplicando este procedimiento, DavidFreidel, Linda Schele y Joy Parker (en Maya Cosmos en particular, peroya en los trabajos anteriores lo venan ensayando) han comprobadoque muchas de las inscripciones de las estelas y edificios mayas se co-rresponden con la posicin de las constelaciones en el cielo de aquellossiglos en que se ha establecido que fueron hechos. De esta forma sepueden descifrar fechas y calendarios que brindaran ms certeza sobreuna gran cantidad de registros, y virtualmente pueden arrojar luz sobremuchos mitos.

    En lo que se refiere a los estudios ms especficos de los textos delmanuscrito propiamente dicho, tambin encontramos un amplio es-pectro de estudios y enfoques.

    Miguel Len-Portilla, particularmente en La filosofa nahuatl es-tudiada en sus fuentes (1959), y en Tres formas de pensamiento nahuatl(1959) enfoca su esfuerzo en destacar el valor propio y la consistenciadel pensamiento de los indgenas. Su trabajo marca el camino de la va-lorizacin de textos y formas de pensar previos a la conquista. Su disc-pula y seguidora, Mercedes de la Garza, desarroll este enfoque llevn-dolo al campo de los estudios de la cultura maya (Prlogo 1980, Elhombre en el pensamiento religioso nahuatl y maya 1978, y La concien-

    22 / Carlos M. Lpez

  • cia histrica de los antiguos mayas 1975). De la Garza plantea que parael pensamiento maya Es la naturaleza la que condiciona el espritu(Prlogo xxxvi) y que: la materia [es] la que condiciona el espritu(Prlogo xxxiii). De esta manera avanza dentro de lo que es especficodel pensamiento prehispnico, creando un espacio que evita el perma-nente escamoteo por superposicin ideolgica del pensamiento occi-dental sobre el nativo.

    Domingo Martnez-Paredez (Hunab Ku. Sntesis del pensamientomaya 1973, y El Popol Vuh tiene razn 1968) y Antonio Villacorta (Cres-tomata Kich 1962) opinan que hay un punto de coincidencia funda-mental entre el pensamiento religioso nativo y el europeo. Cabauil es lagran figura creadora y generadora del panten maya, y a partir de estacaracterstica plantean la analoga y la validacin del pensamiento ma-ya. Es decir, es vlido porque se aproxima al modelo cristiano.

    En el ya mencionado libro, Nuevas Perspectivas, pero con un en-foque terico diferente, Garret Cook (Mitos de Momostenango com-parados con el Popol Vuh 1983) ensaya un estudio que oscila entre lasemitica y el estructuralismo, buscando ver en diferentes relatos cu-les son los patrones narratolgico-simblicos permanentes, llegando ala conclusin de que el punto fundamental son las combinaciones delos ritos de renovacin y de iniciacin (152). Por su parte, Brenda P. deRosenbaum (El nagualismo y sus manifestaciones en el Popol Vuh1983) indaga a travs de la figura del nagualismo transformacin delhombre en un animal determinado las claves simblico-culturalesque esas transformaciones implican. Concluye que hay una diferenciaentre cultura y naturaleza, entre el comportamiento que se espera deun hombre y el que se espera de un animal, y afirma que de la trans-formacin se espera que resulte una conducta extraordinaria (213).Robert Bruce,El Popol Vuh y el libro de Chan Kin, trabaja sobre la ba-se de un modelo de patrones, y llega a la conclusin de que exista unpatrn bsico mesoamericano para el panten y para la cosmogona.Para ello hace un estudio comparado de distintas divinidades, ya sea delpropio Popol Vuh, o bien de los aztecas o de los yucatecos.

    Dentro de una orientacin estructuralista (en Nuevas Perspecti-vas), encontramos a Nathaniel Tarn y Martn Prechtel Metforas de

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 23

  • elevacin relativa, posicin y rango en el Popol Vuh (1983), y ademsotros dos libros: el de Alfonso Rodrguez, La estructura mtica del PopolVuh (1985), y el trabajo de Franco Sandoval, La cosmovisin maya-qui-ch en el Popol Vuh (1988). Tarn y Prechtel centran su estudio funda-mentalmente en las figuras binarias, como la de los Gemelos (Hun Hu-nahpu y Vucub Hunahpu, Hun Baz y Hun Choven, y Hunahpu e Xba-lanque), el principio del sexo, y el principio de la edad (padre/hijo). Suconclusin es que hay una permanencia de ciertos patrones constantesa partir de lo registrado en el Popol Vuh.

    Siguiendo a Roland Barthes, Alfonso Rodrguez estudia las fun-ciones de las diferentes secciones y elementos de la narracin. Para elloescande el texto en unidades constitutivas del mito. La conclusin esque el texto es difcil de manipular por la gran carga de smbolos y re-cursos expresivos de alta especializacin (104).

    Sandoval efecta un estudio de las estructuras diegticas y dejade lado todas las consideraciones sociales, histricas, etnogrficas yesotricas. Procura identificar modelos de funcionamiento en base aactantes, y establece patrones de rango y posicin entre esos actantes.

    Mary Preuss en Gods of the Popol Vuh (1988), inspirndose comomarco general en el pensamiento de Mircea Eliade, pero luego elabo-rando una taxonoma de los patrones simblicos en base a cuatro divi-nidades, concluye dos cosas fundamentales. Una es el principio de dua-lidad como elemento rector en el establecimiento y funcionamiento delas deidades. El otro punto es que las cuatro figuras estudiadas son por-tadoras de grandes principios morales, como el de la responsabilidadpor mantener el orden universal, ya sea en las comunidades, en las na-ciones o en el mundo (87).

    Ren Acua (Captulo primero, en lengua kich, de la TheologaIndorum de Vico 1992, y El Popol Vuh, Vico y la Theologa Indorum1983), Jack Himelblau (Kich Worlds in Creation: The Popol Vuh as aNarrative Work of Art 1989), Garca Aceituno (Diego Reinoso, el lumino-so prembulo del Manuscrito de Chichicastenango y el testimonio de lapiedra 1966), y Antonio Villacorta (Popol Vuh. Crestomata Quich1962) han puesto nfasis en rastrear la autenticidad del Manuscrito.

    24 / Carlos M. Lpez

  • Acua sostiene que el verdadero autor de la redaccin del Manuscritode Chichicastegando fue el Padre Vico, y para ello se apoya en las simi-litudes de lenguaje y estilo que encuentra con determinados pasajes dela Theologa Indorum.

    Himelblau en cambio, sigui los datos de Scherzer y de Brasseur,y luego los confront con el documento Ayer MS 1515. 3 El resultado esque este documento es una copia fiel, probablemente efectuada por elseor Gavarrete, tomada del original del padre Ximnez, o de una co-pia del Padre Chvez efectuada en Rabinal. 4 Es interesante destacarque en el Prlogo escrito por el seor Juan Gavarrete a una traduccinsuya (1861-1872 ?), y de acuerdo a la copia mecanografiada indita yannima de 1913 que localizramos en Guatemala, no dice nada conrespecto al original y su destino.5 En la visita que hiciramos a laNewbery Library para consultar el original, no pudimos encontrar, porel momento, datos firmes que corroboren ninguna de las hiptesis.6

    Villacorta y Garca Aceituno consideran que el verdadero autorfue Diego Reinoso, un kich reducido a monasterio desde pequeo yque, posiblemente, fuera hijo de un seor principal de la casa de losAhau (Principal casa kich). Este nativo supuestamente fue quin escri-bi las historias que haba aprendido de nio.7 Para estos dos autores,el Popol Wuj es autntico por haber sido escrito por un nativo, y ah ra-dica su valor.

    Nahum Megged (Los hroes Gemelos del Popol Vuh 1979 y El Uni-verso del Popol Vuh 1991) ensaya un enfoque de corte sicoanaltico. Bus-ca reconocer en las distintas figuras del Popol Vuh las posibles represen-taciones de lo consciente y lo inconsciente, de lo bestial y de lo racio-nal. La conclusin es que el mundo de Xibalb significara el mundo delas represiones inconscientes, de la brutalidad y la violencia, mientrasque el mundo de la superficie, el solar, sera el mundo consciente, de larazn.

    Este sera a grandes rasgos el panorama de la investigacin y re-flexin que me ha parecido el ms relevante. Ahora vayamos a las me-tas del presente trabajo.

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 25

  • El principal objetivo del estudio que expongo en estas pginas esel de recuperar y re-construir los ejes del pensamiento kich a travsde sus propios textos (naturalmente que el empleo del trmino cons-truir est cargado de intencionalidad). Esta tarea consiste en desarticu-lar, re-ordenar, interpretar e imaginar a partir de la compleja trama detextos y voces que se encuentran presentes en cada una de los registrosque hoy recibimos como provenientes de la cultura maya-kich, en par-ticular los acopiados en el manuscrito conocido como Popol Vuh. Setrata de tomar los restos textuales que sobrevivieron a la conquista, ya partir de ellos procurar recomponer el mundo ideolgico del que for-maban parte, mundo que estos textos reflejaban, constituan, y cons-truan al mismo tiempo. Un factor clave en esta tarea es el tipo de lec-tura o interpretacin que se hace de esos textos. El punto de vista quehe adoptado es el de procurar dejar de lado los filtros de pensamientoeurocntrico, propios de la cultura dominante en la que nos desenvol-vemos. Este es el elemento fundamental y distintivo en el que se apoyael conjunto del presente trabajo.

    Para evitar confusiones quiero aclarar qu entiendo por ideolo-ga en el marco de este trabajo. Por un lado la defino como el macro sis-tema de narraciones establecidas como obvias o naturales dentro deuna determinada colectividad, y en el que se asientan los principalesprocedimientos hermenuticos en relacin al mundo y el hombre. Pe-ro adems, entiendo que es el conjunto de respuestas y creencias tota-lizadoras y satisfactorias adoptadas por esa colectividad o cultura. Enbuena medida es lo que tambin se conoce con los nombres de episte-mologa (en un sentido amplio) o de cosmovisin. Al darle esta ampli-tud al concepto de epistemologa, obviamente estoy haciendo extensi-vo ms all de los marcos del conocimiento cientfico lo que pueden serlas definiciones de lo que es la naturaleza, o lo que constituye los fun-damentos de un conocimiento y los lmites y criterios de validez que elsistema acepta y adopta.

    Entendidas en este sentido, las epistemologas se expresan en uncomplejo dinmico de signos, smbolos y discursos, que entretejen,cristalizan y crean textos, fetiches, emblemas, instituciones y rituales.Entre todos ellos se desarrollan procesos de intensa interaccin en dosniveles: el social y el de las representaciones significativas, establecin-

    26 / Carlos M. Lpez

  • dose as un dilogo permanente y cambiante, tal como lo propusieraBakhtin (The Dialogic Imagination 1992). De ah que los grandes siste-mas epistemolgicos no sean nunca fijos ni coherentes. Como parte deesta dinmica, muchas veces sucede que parte de los puntos de vista ode las interpretaciones alcanzadas en una determinada situacin, se pa-san de un grupo hegemnico a otro, de una ancilaridad a otra, de unperodo o momento histrico a los siguientes. O sea que simultnea-mente tenemos multiplicidad de puntos de vista, y predominio de unenfoque y de un conjunto de respuestas; tambin hay movilidad de es-te predominio, y sedimentacin a travs ciertas lneas de herencia y tra-dicin cultural. A travs de esta sedimentacin se van generando sus-tratos cada vez ms hondos, ms amplios y ms cristalizados de deter-minados patrones o matrices, dentro de los que se generan los nuevosmodelos y alternativas. Se van construyendo as lo que podramos lla-mar bancos ideolgicos, o bancos epistemolgicos, en los que se nu-tren y de los que surgen incesantemente inquietudes y respuestas nue-vas. Es precisamente a estos bancos a los que apuntamos en este tra-bajo, tratando de formular hiptesis acerca de sus posibles etapas deformacin y transformacin para el caso especfico de la cultura maya-kich registrada en los relatos del Popol Wuj.

    Una de las principales dificultades para desarrollar la propuestade re-construir los ejes epistemolgicos, consiste en que la lengua en laque se fij, se ha perdido parcialmente. El significado de sus palabrasms importantes desde el pundo de vista epistemolgico, se ha perdidopor efecto de los siglos de adoctrinamiento en los cnones de pensa-miento eurocntrico. A esta prdida se le suma el hecho de que las cul-turas maya-kichs no dejaron ningn metatexto que pudiera servir alinvestigador de hoy como referencia para entender los valores semn-ticos previos a la conquista. Por ejemplo, en el caso de la cultura griegao romana, tenemos muchos textos donde se explica que queran decir,para ellos, palabras tales como espritu, dios, materia, energa, etctera.No disponemos de nada semejante en relacin a los kichs. La pruebaest en que ms de una vez, como lo veremos, las opiniones de los na-tivos difiere radicalmente una de otra, generndose opciones interpre-tativas que pueden llegar a ser contrapuestas. Los aportes de los infor-mantes actuales son siempre importantes, pero no se puede obviar elhecho de que todos ellos tienen asimilada una educacin europeizante,

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 27

  • blanca, que interfiere y trata de borrar lo que fueron las formas depensar precoloniales. La visin inferiorizante con respecto a lo indioque buena parte de los sectores dirigentes de la regin tiene, ejerce unapresin intelectual muy fuerte sobre toda la sociedad. Esta presin in-duce a las alteridades semnticas y epistemolgicas de los nativo-ha-blantes. En el transcurso del estudio veremos ejemplos de esto.

    Otro de los obstculos en la tarea de reconstruir los ejes episte-molgicos, es la transliteracin que sufri el texto. Esto es el pasaje delregistro tradicional de los wuj, registros pictogrficos o ideopictogrfi-co-silbicos, posiblemente con segmentos parcialmente fonticos, al re-gistro narrativo de tipo discursivo occidental en el que fue fijado y alcual hoy nosotros tenemos acceso. Este cambio implica el pasaje de unregistro conceptual pictogrfico, a una etapa intermedia de oralidad (elPopol Vuh nos dice en sus primeros versculos [5] que ahora ya no sedescifran [aquellos signos, pintados], por lo tanto el que los relata, lohace de memoria), para finalmente terminar en un sistema exclusiva-mente fontico verbal.

    Por ltimo, hay que sealar que existe la dificultad obvia y gen-rica para cualquier arqueologa de textos: el investigador no tiene lasmismas bases culturales ni epistemolgicas del texto investigado, por lotanto no son puntos de partida homologables. Esto implica que las cate-goras a escandir e indagar, los modelos de interpretacin y los presu-puestos axiolgicos que empleamos, han de ser necesariamente diferen-tes y no homogneos. Por esta razn mantenemos a lo largo de todo eltrabajo, una meticulosa atencin sobre el punto, tratando que dicho des-nivel interfiera lo menos posible en el sentido de desbalancear la lecturaen favor de los patrones de pensamiento de nuestra cultura dominante.

    En texto principal donde se ha centrado la indagatoria y la refle-xin es el Ayer MS 1515, conocido comunmente como Popol Vuh. En lalabor de reconstruccin se le ha cotejado y confrontado con otros tex-tos de muy probable origen nativo, como lo son el Memorial de Solol.Anales de los Cackchiqueles, el Ttulo de los Seores de Totonicapn, elTtulo Tamub, el Rabinal Ach, los relatos de las Guerras comunes de ki-chs y cakchiqueles, la Historia de los Xpantzay de Tecpan, Guatemala, laHistoria Quich de Don Juan de Torres, el Testamento de los Xpantzay,

    28 / Carlos M. Lpez

  • los Ttulos de la casa Izquin-Nehaib, seora del territorio de Otzoy, elTtulo de los indios de Santa Clara la Laguna, el Ttulo Real de Don Fran-cisco Izquin-Nehaib y el Libro de los cantares de Dzitbalch.

    Para completar la tarea, tambin confrontamos el Ayer MS 1515con documentos de la primera hora de la conquista donde se recogeuna valiossima informacin. Estos textos de referencia son: Annimo,Isagoge Histrica Apologtica de las Indias Occidentales; Fray Diego deLanda, Relacin de las cosas de Yucatn; Fray Bartolom de las Casas,Apologtica Historia Sumaria;Fray Bernardino de Sahagn, HistoriaGeneral de las cosas de Nueva Espaa; Fray Francisco Vzquez, Crni-ca de la Provincia del Santsimo Nombre de Jess de Guatemala de la Or-den de Nuestro Serfico Padre San Francisco; Fray Francisco Ximnez,Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.

    La investigacin y reflexin parti y se fue desarrollando en tor-no a tres ideas bsicas. Muy genricamente ellas son: primero, que elAyer MS 1515 no es un texto unitario. Mnimamente se pueden identi-ficar tres grandes fragmentos: los relatos mitogensicos, los relatos delos Gemelos, y los relatos referidos a la instalacin de las tribus kichsen las tierras altas, actual Guatemala. Concomitantemente se constatantransformaciones epistemolgicas que corresponden, en lneas genera-les, a los grandes cambios sociales vividos por aquellas colectividades.O sea que en el Manuscrito no hay un sistema ideolgico unitario nihomogneo.

    En segundo lugar, me ha preocupado seguir los tres grandes pla-nos discursivos que me han parecido relevantes: uno es el cosmogni-co, el otro es el ritual fenomenolgico, y el tercero es el social y poltico(en muchos estudios vistos como histricos).

    En tercer lugar, he indagado especialmente en torno a ciertospuntos conceptuales que he encontrado tienen permanencia a lo largode los relatos. Ellos son: la concepcin de manifestaciones mltiples dela dinmica del universo; la dinmica dual y de reversibilidades yopuestos de estas manifestaciones; y el apego a una visin bsicamenteunitaria del universo y las criaturas que en l viven, donde el conoci-miento no es algo ajeno a los elementos constitutivos de los seres y lascosas (lo que en nuestra cultura llamamos materia).

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 29

  • Estos grandes ejes son desarrollados en los cinco captulos si-guientes a estas notas. En el primero estudio la organizacin y ordena-miento de los textos del Manuscrito. En el captulo dos se trabajan losrelatos referidos al asentamiento de los kichs en las tierras altas. El n-fasis aqu recae sobre el lado socio-poltico, y en el aspecto epistemol-gico se analizan las transformasiones reversibles a travs de las muta-ciones nagualsticas. En el tercer captulo se estudian las historias de losGemelos. En ellos se destacan las transformaciones a travs de las rever-sibilidades de opuestos y el paradigma de la ruptura. En el cuarto cap-tulo se estudia el funcionamiento del conjunto de las divinidades comoeje de la epistemologa y de la narracin de los realtos referidos al g-nesis en la visin maya. Finalmente, en el captulo cinco la atencin secentra en los relatos mitogensicos. En ellos aparecen explicitados mo-delos epistemolgicos muy antiguos, y su rasgo distintivo es el de lasmanifestaciones mltiples, abiertas y en ciclos rizomtico-helicoidalesy transformativos.

    Seguramente el lector se estar preguntando por qu he ordena-do la exposicin de mi estudio a partir del cuerpo de relatos que apa-rece en tercer lugar en el Manuscrito. La intencin ha sido ir desde losms cercanos en el tiempo, a los ms remotos. Procuro seguir lo quepodran ser los pasos de un arquelogo, es decir ver y remover prime-ro lo que est ms cerca de la superficie, para ir luego indagando en laszonas ms segmentadas y con ms huecos. Esto no quiere decir que seconciba la idea de una revelacin de lo oculto, ni en el sentido esotri-co, ni en el sentido de una especial aptitud hermenutica. Lo que pre-tendo es reconstruir un proceso que fue dinmico y muy variado, y delcual tenemos ms informacin del perodo inmediatamente anterior ala conquista. A medida que nos alejamos en el tiempo, el nivel y ampli-tud de las interrogantes aumenta. Quiero subrayar que en ningn mo-mento sostengo que en razn de la antigedad de los textos, aumentasu calidad, sea en relacin a los posteriores o a los actuales.

    Para concluir estas notas iniciales quiero hacer una puntualiza-cin final. Con mi estudio de estos textos no pretento invadir ni inter-ferir ni apropiarme de lo que puede ser un patrimonio de la actual co-munidad maya-kich. No tengo ninguna intencin de contradecir ni deofender sentimientos de legitimidad y pertenencia en relacin a dichos

    30 / Carlos M. Lpez

  • textos. Tampoco quiero refutar todas y puntualmente las opiniones deotros estudiosos del tema; slo ocasionalmente har notar mis diferen-cias. El lector podr ver el resto de las discrepancias confrontando lospuntos de vista que propongo en este trabajo, con la visin panormi-ca que he expuesto anteriormente. Ms bien quiero establecer un di-logo fecundo con otros puntos de vista, lo cual quiere decir que no ten-go por que compartirlos. La discusin la hago desde lo que son misconvicciones, mis inquietudes y bsquedas.

    Finalmente, y sin querer adelantar las conclusiones, sostengo queel Manuscrito de Chichicastenango ledo desde la intencionalidad deabandonar la ptica de la cultura occidental a la que pertenecemos,puede sugerir alternativas enormemente enriquecedoras para las nue-vas agendas que tenemos por delante. Este enriquecimiento no lo veopor el lado de una fe en la regresin a situaciones que se han ido, o hande irse. Ms bien creo que la bsqueda debe centrarse en ver cmo laforma de sentir y de pensar de los maya-kich previos a la conquista,puede injertarse, puede cruzarse, puede transformarse transformndo-nos, puede multiplicarse, sin que por ello pierda el vigor de lo que fue.La valorizacin de su peculiaridad es lo que puede permitir su proyec-cin gestante y fecundante, seminal, en el futuro. sta ha sido la inten-cin rectora de mi indagatoria y de mis reflexiones.

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 31

  • Notas

    1 Ambos publicaron y dieron a conocer en Europa el citado manuscrito casi enforma simultnea. Scherzer publica Las Historias DEL ORIGEN DE LOS IN-DIOS de esta Provincia de Guatemala, traducidas de la lengua Quich al Caste-llano para ms comodidad de los Ministros del S. Evangelio, por el R.P.F. Francis-co Ximnez. (Exactamente segn el texto espaol) y los Escolios, en 1857, y Bras-seur de Bourbourg publica el Popol Vuh. Le LIVRE SACR et les Mythes deLAntiquit Amricaine, avec les livres hroques des Quichs, por primera vez en1861 y luego lo reedita en 1870.

    2 Lo que se le puede criticar es que los marcos terico-conceptuales historiogr-ficos de Villacorta no son del todo serios y rigurosos, especialmente su teorade los pueblos templarios que l toma de Jos Imbelloni.

    3 Edward Ayer fue el coleccionista norteamericano que compr ese documentoen una subasta pblica en Europa, a fines del siglo pasado, y luego en el ao1912 lo don a la Newberry Library, Chicago. 1515 es el nmero de catlogo.

    4 Aparentemente el que hasta 1855 se conservara en los estantes de la Bibliotecade la Universidad de San Carlos en Guatemala, y del cual tomara su versin C.Scherzer en su primera visita a Guatemala, pero que luego, con gran congoja yano volviera a encontrar cuando regresara pocos aos despus en el internhaba pasado Brasseur.

    5 Lo que s dice Gavarrete en este Prlogo, es que su traduccin sigue a la fran-cesa de Brasseur, y aade que la versin de Scherzer no es muy fiel al originalde Ximnez (4). Lo curioso de esta afirmacin, es que el Dr. Scherzer, en sus Es-colios, dice que sigui puntualmente el documento que encontrara en la Biblio-teca de la San Carlos, y que supuestamente era el de Ximnez (XIV).

    6 Quiero agradecer al Sr. Robert W. Karrow, Jr., Administrative Curator ofSpecial Collections and Curator of Maps, la eficiencia con que nos atendieradurante la visita de investigacin efectuada la Newberry Library.

    7 Estos autores toman como fundamento las coincidencias entre el Popol Wuj, yla Isagoge Histrica Apologtica, obra tambin annima pero en general atribu-da a este Diego Reinoso.

    32 / Carlos M. Lpez

  • 1. LAS LECTURAS DE LOS TEXTOS

    El corpus de textos originarios de la cultura maya-kich comun-mente conocidos bajo el ttulo de Popol Wuj, ha llegado hasta nosotroscomo un solo manuscrito. Si se observa con cuidado, se puede consta-tar que en rigor, no es tal. En este captulo mostraremos cmo el Ma-nuscrito de Chichicastenango, o Le Livre Sacr, o Manuscrito de Rabinal,o The Book of Counsel, o Libro de los acontecimientos, o simplemente Po-pol Vuh, es una recopilacin de textos de orgenes muy diversos y dis-persos en el tiempo, aunque no as en lo que se refiere al mbito cultu-ral en el cual surgieron.

    Es un lugar comn en los estudios hechos sobre este documen-to, el considerarlo como una unidad. Parecera que tal caracterstica leotorga ms validez, y por lo tanto tambin ms respetabilidad y consi-deracin. La autoridad parece que debe provenir de una fuente nica,y en ese caso la coherencia debe ser el requisito sine quanon. Por mu-cho tiempo se tuvo la misma idea con respecto de los poemas homri-cos y la Biblia, sin embargo hoy difcilmente se puede sostener tal cosa.

    Vinculados a esta caracterstica, van unidos otros problemas, co-mo por ejemplo las implicancias que acarrea el cambio de cdigos enlas formas de registro de los textos transliteracin, el problema dela autora y la redaccin, el problema de una definicin general de estarecopilacin. Adems, al abordar textos registrados en una lengua kichque no dej sus propios metatextos, se producen interferencias idiom-ticas inevitables, puesto que la perspectiva desde la cual estamos traba-jando es totalmente ajena a la de los textos. Esto implica que en lospuntos claves habr que intentar redefinir trminos y/o proponer alter-nativos, a los efectos de lograr mayor precisin y coherencia. Toda estaproblemtica es parte de las relecturas a las que indefectiblemente es-tn condicionados los textos recopilados bajo el nombre homogeneiza-dor de Popol Wuj. La tarea inicial es la de desglosar cada uno de los pro-bables grupos de textos, y reordenar la visin de las partes en que sepueden dividir los relatos, para luego, en los captulos siguientes, entrar

  • en el estudio especfico de los distintos agrupamientos de textos que seproponen ahora.

    Fragmentariedad, sobreescrituras y alteridades

    Fray Bartolom de Las Casas, en su temprana y extensa Apolog-tica Historia Sumaria (1552-1559), tal vez en forma casi contempor-nea a la redaccin que hoy conocemos de los relatos del Popol Wuj, ha-ce mencin a la existencia de registros grficos de ciertas costumbres.Por ser casi con toda seguridad el primer testimonio recogido sobre elpunto, vale la pena citarlo en extenso. El dominico dice en el captuloCCXXXV, que estos registros servan a la manera de crnicas e histo-rias:1

    . . . [los cronistas e historiadores nativos] tenan noticia de los orgenesde todas las cosas, as tocante a la religin y dioses y culto dellos, como delas fundaciones de los pueblos y ciudades, cmo comenzaron los reyes y se-ores y sus seoros, y modos de sus elecciones y sucesiones; de cuntos ycules seores haban pasado; de sus obras y hazaas y hechos memora-bles buenos y malos; de cmo bien o mal gobernaron; de los grandes hom-bres y buenos y esforzados capitanes y valerosos; de las guerras que habantenido y cmo en ellas se sealaron. Item, de las primeras costumbres delos que primero poblaron, y cmo se mudaron despus en bien o en mal, ytodo aquello que pertenece a historia, para que hobiese razn y memoriade las cosas pasadas. Estos cronistas tenan cuenta de los das, meses yaos, y aunque no tenan escriptura como nosotros, tenan empero sus fi-guras y caracteres que todas las cosas que queran significaban, y dstas suslibros grandes, por tan agudo y sotil artificio, que podramos decir quenuestras letras en aquellos no les hicieron mucha ventaja. (II 504)

    Luego agrega:

    Yo he visto mucha parte de la doctrina cristiana escripta por sus figuras eimgenes que lean por ellas como yo la lea por nuestra letra en una car-ta, . . .

    Estos cronistas nunca faltaban, porque este oficio de padre a hijos se deri-vaba y era oficio de la repblica mucho estimado. Siempre instrua stedos o tres hermanos o parientes de aquella familia en o que a las historias

    34 / Carlos M. Lpez

  • tocaba y hacalos ejercitar en ellas mientras viva, y a l ocurran cuandoen algunos artculos o pasos historiales dudaban, . . .

    En algunas partes no usaban esta manera de escribir, sino que la noticiade las cosas antiguas de unos en otros de mano en mano. Tenan en ello talorden para que no se olvidasen, conviene a saber, que se instruan en an-tigedades cuatro o cinco, o quiz ms, por los que oficio de historiadoresusaban, refirindoles todos los gneros de cosas que pertenecan a la histo-ria, y aqullas tombanlas aqullos en la memoria y hacanselas recitar, ysi el uno de alguna obra no se acordaba, los otros se la enmendaban yacordaban. (II 505)

    Dos cosas habra que subrayar de este testimonio. Por un lado sepuede constatar que el primero de los fragmentos copiados, prctica-mente es una descripcin de lo que se encuentra en el manuscrito lla-mado Popol Wuj. Esto no slo le confiere legitimidad al documento ki-ch, sino que permite suponer que existan una variedad importante detextos similares a ste. Adems de indicar que los libros eran piezasseparadas, cada una con distintas caractersticas, dice que tambin es-taban los calendarios, cosa que no figura en la versin del Popol Wuj.

    El segundo de los fragmentos citados, testimonia que haban dosformas de registros que eran independientes. Uno era grfico y el otroera oral. El padre Las Casas, pese a reconocer que Tenan en ello tantoorden para que no se olvidasen, no le da mucho crdito a las versio-nes transmitidas por va oral, sealando que estn en muchas partesdepravadas (II 505). De todas formas, es evidente que en base a estetestimonio se puede conjeturar que por lo menos despus de la con-quista, ambos procedimientos bien pudieron usarse en forma combi-nada, ya sea de manera parcial o total.

    A comienzos del siglo XVIII, el padre Ximnez, en su Historia dela Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, se refiere a los nati-vos diciendo que:

    Tuvieron sin duda aquestos indios en tiempo de su gentilidad el uso de lasletras, como refieren las historias todas y con ms especialidad Fray Jer-nimo Romn en su Repblica de los Indios de que se hallaron seales y es-critos, cuando entraron los Espaoles a aquestas conquistas, y poco hace se

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 35

  • vio en las reducciones que aquestos aos pasados se hicieron de la provin-cia del Petn entre Yucatn y la Provincia de Verapaz, donde se hallaronlibros escritos con unos caracteres que tiraban a hebreos y tambin a losque usan los chinos. No era comn aqueste modo de escribir ni los librosque tenan eran comunes, pues solamente los usaban los sumos Sacerdo-tes, como maestros que eran de su ley, quienes los lean y declaraban a losdems lo que contenan.

    Estos libros que tenan todas las ms de las Naciones, los ms se ocultaronen la entrada de los Espaoles, como tambin todo lo ms de sus tradicio-nes y memorias . . . (4)2

    En el parrfo siguiente Ximnez brinda detalles de la recupera-cin de un manuscrito; el hoy conocido como Ayer MS 1515 dice eldomnico:

    . . . as determin el trasuntar de verbo adverbum todas sus historias comolas traduje en nuestra lengua Castellana de la lengua Quich en que lashall escritas desde el tiempo de la conquista, que entonces (como all di-cen) las redujeron de su modo de escribir al nuestro; pero fu con todo si-gilo que conserv entre ellos con tanto secreto, que ni memoria se haca en-tre los ministros antiguos de tal cosa, e indagando yo aqueste punto, estan-do en el Curato de Santo Toms Chichicastenango, hall que era la Doc-trina que primero mamaban con la leche y que todos ellos casi lo tienen dememoria y descubr que de aquestos libros tenan muchos entre s, y ha-llando en ellos por aquestas historias, como se ver adelante, viciados mu-chsimos misterios de nuestra Santa fe catlica, y mucho ms del Testa-mento viejo, trabaj en sermones contnuos el refutar aquestos errores. (5)

    Ms adelante, en el captulo XXII, cuando inicia los comentariosal manuscrito kich que incluye slo en la versin castellana, reafirmaestos conceptos, sealando que aunque lo ms es quimera, se ha de te-ner por lo ms autntico tocante a las noticias de sus cosas en lo que lle-van camino y concierto (54).

    En el captulo XXXVII, el padre Ximnez vuelve sobre el tema.En esta oportunidad se refiere al testimonio de Fray Diego de Mercado,quin asegur que un indio viejo otomi le haba dicho que:

    36 / Carlos M. Lpez

  • . . . ellos en su antigua edad tenan un libro que vena sucesivamente depadres a hijos en las personas grandes que para lo guardar y ensear te-nan dedicados. En este libro tenan escrita doctrinas en dos columnas portodas las planas de libro y entre columna y columna estaba pintado Cris-to crucificado con rostro como enojado . . . y preguntndole este religiosoal indio, de lo que contena aquel libro en su doctrina, no le supo dar cuen-ta en particular ms que le respondi que si aquel libro no se hubiera per-dido, viera como la doctrina que l les enseaba y predicaba era toda unamisma y que el libro se pudri debajo de tierra donde lo enterraron los quelo guardaban cuando vinieron los espaoles. (107)

    El mismo padre Ximnez, en sus Escolios, publicados por el Dr.Scherzer, hace algunas otras precisiones al respecto.3 Por ejemplo sea-la que muchas de las supersticiones y adivinaciones, las hacan con-sultando en un libro que tienen como pronstico desde el tiempo desu gentilidad, donde tienen todos los meses y signos correspondientes cada da, que uno de ellos tengo en mi poder, y cada signo seal deaquel da, es uno de los demonios que fingen en sus historias. . . (160).Casi enseguida, comentando los numerales 5 y 6 del manuscrito, don-de el prologuista menciona un libro anterior a la conquista, dice Xim-nez:4

    . . . lo cierto es, que tal libro no apareci nunca, ni se ha visto, y as no sesabe si este modo de escribir era por pinturas, como los Mejicanos, o porhilos como los Peruleros: pudese creer que era por pinturas en mantasblancas y tejidas; figuras que denotaban las cosas, como hoy tienen los delpueblo de San Antonio-Ylocab en el Quich, como en mapa pintadas to-das sus tierras, montes y rios, en unas mantas tejidas, y as es factible con-servasen las memorias y antiguallas. (subrayado nuestro) (161)

    En estas observaciones y notas del padre Ximnez ya aparecenmarcados los dos aspectos del problema referido al manuscrito kichconocido como Popol Wuj, que se prolongan hasta nuestros das. Porun lado se confirma la diversidad, por otro se habla de un solo texto. Esmuy claro que tenan muchos tipos distintos de esos objetos que en eldocumento se denominan vuh o wuj (f. 1, 54).5 El Sr. Gavarrete en laAdvertencia con la que prologa su traduccin del Popol Wuj, afirmaque en los primeros aos de la conquista hubo varios de aquellos li-

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 37

  • bros. Lo que no sabemos es si simplemente glosa a Ximnez y a las Ca-sas pero sin mencionarlos, o si tuvo otra fuente de informacin que noindica.

    El Abate Brasseur dispuso de la misma informacin que estamosexponiendo ahora. En el Avant-Propos de su edicin de Le Livre Sacrde 1861, pgina IX, se refiere a un innominado auteur contemporainquin a su vez cita, sin mencionarlo, el mismo fragmento del padre LasCasas que hemos transcripto anteriormente. Quiere decir que esto haestado claro desde el principio, slo que no se le ha asociado al manus-crito en cuestin, el Ayer MS 1515. Sin embargo, simultneamente, apartir de Brasseur se ha enfatizado otro aspecto: el de ser un libro emi-nentemente religioso cuya propiedad intelectual perteneci a la noble-za kich. Vale la pena citar el fragmento que, directa o indirectamente,creemos que ha generado esa visin acerca del manuscrito. En el yamencionado Avant-Propos, el abate, tomando como punto de partidalo que dice el texto del prlogo del manuscrito (n. 6), luego de traducirla expresin popol vuh (f. 1) como Livre national, dice lo siguiente:

    Ces mots indiquent suffisamment le rang de lannaliste, quon supposeavoir t un prince de la famille royale dchue, les classes leves ayant euseules dans ces contres le privilge de linstruction. Inspir, ainsi que le fu-rent au Mexique et au Prou dautres nobles Amricains, du dsir de sous-traire au fanatisme aveugle des conqurants les monuments de lhistoirede son pays, il apprit se servir de lecriture europenne et transcrivit celivre curieux qui, sans cela, et t perdu pour la postrit. (Subrayadonuestro) (VIII)

    Adems del eurocentrismo expresado en estas opiniones la es-critura europea salv el manuscrito, pero no se dice que la conquistaeuropea fue quin lo destruy para siempre quedan establecidas dosideas: una, que es el libro nacional, y segundo, que su origen y perte-necia corresponda a la nobleza. Juan Gavarrete coincide con l, pese aque habla de la existencia de varios libros (4). Por supuesto no tenemosforma de saber quin influy a quin en las conversaciones que obvia-mente mantuvieron el Abate y el estudioso guatemalteco. Mi impresines que la interpretacin en general la aport Brasseur. Ms all de losdetalles, lo que resulta claro es que los datos as organizados confirma-

    38 / Carlos M. Lpez

  • ran la unicidad del documento. Si a esto se le agrega que los textos seencuentran recopilados en un solo manuscrito, es comprensible que sehaya desarrollado la idea de que el Popol Wuj es una pieza unitaria.

    Estudiosos ms recientes siguieron atrapados en el mismo pun-to de vista de Brasseur. Por ejemplo Adrin Recinos, figura tan impor-tante en el esclarecimiento de la recuperacin del texto y en su traduc-cin al castellano, en el Prlogo a su traduccin (1953), recoge la opi-nin de varios estudiosos sobre el tema. En todas ellas se insiste en laexistencia precolonial de un libro original; Recinos no lo discute (24-5). Sin embargo, luego deja constancia de que por la forma de registrarlos documentos que tenan los kichs, cabe dudar que el libro antiguoquich haya sido un documento de forma fija y redaccin literaria per-manente. Ms bien debe suponerse que haya sido un libro de pinturasque los sacerdotes interpretaban ante el pueblo . . . (subrayado nues-tro) (25). Citando a Lewis Spence como autoridad en el tema, Recinosinsiste en que lo que luego form el manuscrito, debe haber pasado poruna etapa de transmisin oral (25). Sin ms pasa a la consideracin delttulo y otros puntos, pero no vincula todas las segundas consideracio-nes, con lo de el libro, y por tanto no ve que hay en ello una contra-diccin.

    Munro Edmonson en la introduccin a su trabajo admite la po-sibilidad de varios cdices precoloniales (vii), pero no saca ms conclu-siones de esta afirmacin. Ms recientemente, Dennis Tedlock, tambinen la introduccin de su traduccin (1986), propone que los autoresdel manuscrito fueron varios, y no uno solo, agregando que pertene-can a las tres grandes linajes que constituan el grupo kich: theCauecs, the Greathouses, and the Lord Quichs (28). Cuando abordael tema de la relacin entre la escritura y la oralidad, bordea el asuntode la multiplicidad de documentos, al mencionar la existencia de mu-chos textos en los que exista una relacin recproca entre escritura ypinturas (30). Pero al definir el carcter del contenido de los relatosmaneja la idea de que el manuscrito es un texto unitario, pese a que ad-mite que intervinieron varios autores (32-3). 6 Es evidente que Tedlocksupone que las varias fuentes y los varios autores tienen un punto devista comn y homogneo, el que de alguna manera corresponde al

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 39

  • ancient book. Tedlock no vincula una cosa con la otra, y por lo tantono saca las consecuencias correspondientes.

    Es Nahm Megged en El Universo del Popol Vuh (16-18) quien,sin deterse mayormente en el tema, plantea con claridad la existencia detres corpus claramente diferenciados. Este autor sostiene que los textosdel gnesis son preclsicos, los de Xibalb tambin, los de los Gemelosson del perodo clsico, y los de las genealogas kichs son del postcl-sico, vinculndolos a los relatos de Xibalb a travs de Camatzot y To-jil. Dice el Dr. Megged:

    . . . pueden percibirse las diferencias bsicas entre los perodos clsico, cl-sico tardo y postclsico. La distincin es tan clara, que es difcil concebircmo ideas filosficas y rituales tan distintas puedan tener lugar en unmismo texto. La respuesta radica, a mi entender, en el narrador que ya enla poca de la colonia llev las leyendas a letras latinas, o en los amanuen-ses que lo hicieron por l. (17)7

    Para cerrar este punto, resta ver qu es lo que dice el propio ma-nuscrito sobre s mismo. Figuran cuatro referencias. La primera es enlos numerales 5 y 6, la ms citada y conocida por todos. Ximnez tra-duce los aspectos medulares de la siguiente manera: Esto escribiremosya en la Ley de Dios, en la cristiandad, lo sacaremos porque ya no haylibro comn, original donde verlo. (. . .)/ Antiguamente haba libro ori-ginal que se escribi antiguamente . . ..8 Luego en el numeral 792,cuando se cuenta el regreso de Qocaib, Qoacutec y Qoahau desde Tu-ln con las insignias entregadas por Nac Xit (o Nacxit), se lee lo siguien-te: . . . cuando vinieron, y lo trajeron de la otra parte de el mar, su es-critura y pintura de Tuln, su escritura, dixeron a esto que es mucho loque pusieron en sus tradiciones. Posteriormente, en el numeral 859, acuento de las grandes virtudes de los Seores y adivinos, se dice: Ysaban si haba guerra, y les estaba patente, y todo lo vean, o si habamortandad, o hambre, o pleito, y todo los saban. Y haba donde todolo vean y libro de todo que le llamaban ellos, Libro del Comn. Final-mente, en el ltimo numeral del manuscrito se lee: Y esto es todo lo deel Quich, porque ya no hay dnde leerlo y aunque antiguamente lo ha-ba, pero se ha perdido, . . . (n. 892).

    40 / Carlos M. Lpez

  • Parece claro que l o los redactores de la versin que encontrXimnez se referan al texto precolonial como una unidad, pese a la di-versidad de materias contenidas: profecas, consejos, historias, leyendasy todo lo del Kich. Obviamente, sta es la perspectiva interna, es de-cir la de quien est involucrado e instalado desde dentro del discurso,desde lo que podramos llamar un punto de vista de f. Es su referen-cia epistemolgica y de pertenencia comunitaria, por lo tanto constitu-ye su identidad afectiva e intelectual. Por esta razn es absolutamentelgico que as fuera percibido por l o los redactores. Lo mismo lesaconteci a los antiguos griegos con los poemas homricos, o a los he-breos con el Antiguo Testamento o a los cristianos con el Nuevo. Otracosa muy distinta es aseverar lo mismo desde un punto de vista anal-tico descriptivo, externo.

    Tomando una perspectiva histrico exegtica, y sobre la base delos testimonios anteriormente citados, y en la lectura del propio ma-nuscrito, resulta evidente que no slo participaron varios redactores, si-no que hubo varias y diferentes fuentes que fueron fusionadas como unsolo texto. Durante los varios siglos anteriores a la llegada de los espa-oles, es muy probable que los relatos que quedaron registrados en loque se conoce hoy como Popol Wuj, formaran parte de un corpus detextos mucho ms amplio y variado, tal como lo plantean Recinos (In-troduccin 36-7), Edmonson (Introduction vii), y Tedlock (Introduc-tion 32).

    Es verdad que no se dispone ms que de los testimonios de losfrailes de la primera hora de la conquista para probar la existencia deotros relatos, fragmentos o versiones escritas similares o paralelas a lasque figuran en el Ayer MS 1515, salvo en lo que se refiere a historiasmuy especficas. Escrito no qued ningn otro texto completo, sobretodo en lo que se refiere a las figuras de los Gemelos y de Xibalb. Sinembargo se puede acudir a otra fuente de documentacin. En el librodirigido por Dorie Reents-Budet, Painting the Maya Universe: Royal Ce-ramics of the Classic Period (1994), figuran un par de ejemplos de cer-mica que la autora no duda en incluirlos dentro del corpus de relatosdel Popol Wuj, pero que sin embargo no aparecen registrados en ste.Uno es un plato de cermica proveniente de la regin central del Petny fechado entre los aos 672 y 830 (281, 359). En l figura un pez em-

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 41

  • plumado cuya piel es la de una boa constrictor, por lo cual se le puederelacionar con Gucumatz o con Hunahp. El otro ejemplo es un vasocilndrico proveniente de la regin central-este del Petn, fechado entrelos aos 600 y 900 (284-5, 359); en sus inscripciones se describe a taleof supernatural sacrifice in the watery realm of the underworld (284).

    Reents-Butes considera tres tipos de datos para hacer la afirma-cin de que estos textos provenientes de la cermica formaban parte delmismo corpus de textos que luego fue recogido paralelamente en el Po-pol Wuj. En primer lugar, que stos, y los otros ejemplos que s estn re-feridos a relatos o partes de relatos que figuran en el manuscrito, pro-vienen de la misma zona geogrfico-cultural. Segundo, que las pruebasqumicas de los materiales empleados confirman este origen. Tercero,que la datacin muestra que todos ellos fueron contemporneos. De es-tos tres elementos se deduce que fueron textos coexistentes cultural-mente y que pertenecen al perodo pre-kich.

    En base a toda esta informacin disponible, la conclusin es queefectivamente existieron muy diversos corpus de textos, elaborados endistintos perodos de la misma cultura maya-kich, los que luego fue-ron fusionados en la redaccin posterior a la conquista. Esto quiere de-cir que el manuscrito es un texto fragmentario en varios niveles, y queen rigor hay que hablar de varios textos. Por eso proponemos que en elAyer MS 1515 se han integrado y yuxtapuesto textos elaborados en di-ferentes perodos histricos, con diferentes temticas, y por lo tantocon diferentes puntos de vista y diferentes epistemologas. Es un textocon discontinuidades y hasta elementos contradictorios, como lo sea-lara Megged (El Universo 47).

    A la diversidad proveniente del perodo anterior a la conquistahay que agregarle las incidencias provenientes del difcil periplo que hatransitado el manuscrito hasta llegar a los estantes de la Newberry Li-brary en Chicago. Efectivamente, tal como muy bien lo documentaMunro Edmonson en la introduccin a su traduccin, hay que hablarde varios manuscritos (vii-viii). El primero de ellos, dice, was almostcertainly a hieroglyphic codex, or perhaps several of them (vii), y lodenomina The Manuscript of Utatln. De l (o ellos) no quedaronrastros, ms que las referencias en el propio Popol Wuj.

    42 / Carlos M. Lpez

  • Luego, Edmonson individualiza un segundo manuscrito que de-nomina The Manuscript of Quiche, que fue el que redactaron perso-nas pertenecientes a los linajes kich, ms especficamente los Kavek.Supone que este documento pudo haber sido escrito entre 1550 y 1555(vii). Para Brasseur y para Gavarrete se redact diez o doce aos des-pus de la conquista, es decir aproximadamente en 1534 o 1536.

    Una tercera versin, The Manuscript of Chichicastenango, es laque corresponde a la copia realizada por el padre Ximnez entre 1701y 1703, con la traduccin al espaol, y que incluy en el Arte de TresLenguas: Cakchiquel, Quich y Tzutuhil, seguidos por los Escolios (viii).Segn Edmonson, estos documentos fueron llevados a la Biblioteca dela Universidad de San Carlos de Guatemala en el ao 1829, donde per-manecieron hasta 1855, segn lo aseveran Scherzer y Brasseur. El Sr.Gavarrete dice que el translado fue en el ao 1830, y luego slo habladel ao 1845 cuando asegura haber hecho una copia (4). Omite porcompleto el momento de la desaparicin del documento inicial.

    Paralelamente a esta versin, el propio Ximnez hizo una segun-da versin de los textos kichs. Depurada y modificada con un criteriodoctrinal es la que incluy en su Historia de la Provincia de San Vicen-te de Chiapa y Guatemala (captulos II-XXI). Segn Edmonson esta fuede verdad la versin copiada por Juan Gavarrete en 1845 y 1847, y queaparentemente fue llevada por Brasseur a Europa. A este documento,Edmonson lo llama The Manuscript of San Carlos (viii). Como sepuede apreciar, hay una franca contradiccin entre esta reconstrucciny lo que dice Gavarrete en su Advertencia.9

    Finalmente, Edmonson llega a la conclusin de que la versinque incluye el Arte de las Tres Lenguas y los Escolios, tambin fue copia-da el 14 de agosto de 1734 por el padre E. Chvez en el pueblo de Ra-binal, por esta razn la llama The Manuscript of Rabinal (viii). Pro-bablemente, dice Edmonson, esta versin fue a dar a manos del colec-cionista Ignacio Coloche, de quien lo obtuvo Brasseur. Muerto el abate(1874), su coleccin fue comprada por Alphonse Pinar, quien la rema-t, y la copia efectuada por Chvez fue comprada por Edward A. Ayer,quien la don a la Newberry Library, en Chicago, donde se encuentra

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 43

  • actualmente. De acuerdo a esta reconstruccin, la versin que se pue-de consultar hoy da no es la de puo y letra del padre Ximnez.

    Esto significa que hay por lo menos dos manos ms, posterioresa la de los redactores kichs, los que muy probablemente introdujeronalgunos cambios. Si se consulta el Ayer MS 1515, en muchos de sus fo-lios se pueden observar tachaduras, borrones, y enmiendas.10 Tal vezalgunas fueran del propio Ximnez, otras tal vez se deban a errores obien a censuras o cambios del copista. Scherzer, en la Introduccin a suedicin de 1857, describe de la siguiente forma el material que consul-tara en la Biblioteca de la Universidad de San Carlos bajo el ttulo deLas historias del origen de los indios de esta provincia de Guatemala,traducido de la lengua Quich en la Castellaa [sic] para mas comodi-dad de los ministros del Sto Evangelio, con escolios, escoliadas etc.etc.,y que, en su opinin, era el original de Ximnez:

    Este documento curioso comprende 112 paginas con letra muy cerrada yest escrito con una tinta tan plida, que probablemente en pocos aos se-r imposible leer el original. Yo he dejado copiar al pi de la letra el textoespaol de la historia ante-columbiana de este pueblo interesan te [sic] ycompararlo varias veces con el original, de manera que puedo asegurarcon toda certeza la exactitud literal de la copia. (XIII-IV)

    Confrontada la edicin de Scherzer con la de la Newberry Li-brary, se comprueba que efectivamente son casi idnticas.11 Pero comoen realidad este es un problema colateral con respecto a lo que es la hi-ptesis de este trabajo, dejamos este tema. Lo que nos importa en estemomento es que las posibilidades de interferencias y cambios son mu-chas.

    Finalmente, hay que agregar el factor de las traducciones. En es-te caso particular de los relatos kichs recopilados y redactados a me-diados del siglo XVI, ese elemento tiene enorme gravitacin. Toda tra-duccin implica, en mayor o menor grado, una alteracin del texto ori-ginal. En el caso de los textos del Ayer MS 1515 el problema est agra-vado. La principal razn es que la cultura kich no dej registrado, almenos que sepamos, de ningn metatexto que sirviera como referen-cia, especialmente en aquellas palabras o expresiones importantes des-

    44 / Carlos M. Lpez

  • de el punto de vista epistemolgico. Para comparar y comprender mscabalmente esto, se puede tomar como elemento de comparacin el ca-so de los griegos. Ellos dejaron una gran cantidad de textos en los quedefinan claramente que significados tenan para su cultura trminoscomo dios, alma, espritu, materia, libertad, energa, universo, elemen-tos, ser, causa, etctera. Los pueblos nativos de Amrica tal vez los tu-vieron, pero se perdieron. Como si esto fuera poco, sobre esos trminosmedulares en la estructuracin del pensamiento, la labor catequtico-ideolgica de los frailes evangelizadores hizo un hincapi especial. Poralgo se prohibi el uso de la palabra cabauil, por ejemplo, y se oblig elempleo de la palabra Dios, tal como lo consigna muy escuetamente,casi al pasar, Fray Francisco Vzquez (120, 127, 129). No fue slo unmero cambio lxico sin mayores consecuencias, era la transformacindel pensamiento. Por cierto que all se plante la estrategia de la resis-tencia, enmascarando detrs de las figuras y trminos cristianos, mu-chas de las antiguas concepciones de los pueblos nativos, como tempra-namente lo registra Ximnez en su Historia. . . (57), o bien contempo-rneamente como por ejemplo lo sostiene Robert Bruce en su artculo El Popol Vuh y el libro de CHAN KIN. Bruce afirma que los nativosconservan casi intactas las creencias y cosmogonas tradicionales perodetrs de los nombres de santos catlicos, o bien de la misma figura deJesucristo (275). Es lo que tambin Flavio Rojas Lima nos cuenta conrespecto a las Cofradas de toda la regin kich (1988). A pesar de sto,cinco duros siglos de sometimiento poltico, econmico, religioso eideolgico, hicieron su obra. Cuando un kich utiliza la palabra espri-tu o dios, le est dando el mismo significado que tenan antes de laconquista, suponiendo que existieran como tales? Todo parece indicarque no.

    En esos pliegos de la dominacin y la resistencia es donde se de-sarrollan y hospedan todas las formas y niveles de las alteridades. El in-dividuo o la cultura sometidos a la necesidad de la sobrevivencia enmedio de enormes violencias, no tiene muchas opciones. Una de las es-trategias de sobrevivencias es la de renunciar a parte de circuitos depertenencia e identidad en los que ha venido funcionando. A su vez,cuando la imposicin se hace prolongada , ese sujeto as sometido en-tra en un proceso de alterizacin. Su sujeto se va volviendo, al menosparcialmente, parte de lo que el sujeto hegemnico quiere, siente y

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 45

  • piensa. Cuando Gavarrete dice en su Advertencia: . . . las concordan-cias que se encuentran entre las Santas escrituras y el libro que publi-camos (. . .) vienen a dar un grado de fuerza incalculable a las bases fir-msimas en que descansa la inspiracin divina de nuestros sagrados li-bros y verdad de la Religin cristiana (5-6), no hace ms que validarla predomianancia del sistema epistemolgico occidental. Las Casas yXimnez vieron siempre en los sagrados libros la inspiracin de Sata-ns. Esa es la diferencia entre el discurso de la hegemona y el de la al-teridad. La postura de Gavarrete es la predomiante hasta nuestros das.

    Quiere decir entonces, que todas las traducciones, ya sean hechaspor hablantes nativos, o bien por especialistas ajenos a la lengua kichpero auxiliados por la labor de informantes, chocan con este problemaque est en la base de la conservacin de los textos. No disponemos demetatextos elaborados por las propias culturas kichs con anterioridada la conquista. Como forma de sortear esta dificultad hemos recurridoa la ms amplia gama de traducciones. La estrategia es aproximarnos alpresumible sentido precolonial a travs de entornos o campos semn-ticos muy flexibles. De alguna manera, cada traduccin es una sobrees-critura inevitable pero imprescindible; son caminos de aproximacin,ninguno de ellos definitivo. La primera sobreescritura es la transcrip-cin del kich precolonial al actual. En los captulos que siguen se en-contrarn ejemplos al respecto.

    Si a las traducciones se le suman la diversidad de copias del do-cumento inicial, hoy perdido, se tendr que el texto es un verdadero pa-limpsesto en el que se zurcen las alteridades.12 Funciona como una se-rie de capas escriturales superpuestas, las que de alguna manera hayque ir removiendo para permitir que se establezca entre ellas una inter-textualidad dialgica, en el sentido que lo sealara Bakhtin en The Dia-logic Imagination. Tal vez estos textos kichs sean una sinopsis del granpalimpsesto cultural en el que se desarrollan todas las culturas del con-tinente americano, tal como lo anotara Gordon Brotherston en Book ofthe Fourth World (Epilogue: The American Palimpsest 341-349),cuando subraya la importancia de la interaccin entre el pasado ind-gena y el presente, en la produccin de textos en las Amricas.

    46 / Carlos M. Lpez

  • Este alto grado de cruzamiento de planos y significaciones es elque ha posibilitando una variedad de lecturas y formulaciones de loque supuestamente fue un texto original, pero que en rigor, tal como semostr, debemos suponer que fueron varios. Es muy ilustrativo ver r-pidamente lo ms relevante de esas interpretaciones.

    Las lecturas - traducciones

    Una resea de las lecturas implcitas que han efectuado los tra-ductores en sus respectivos trabajos, es la forma ms inmediata de vercmo funcionan esos planos intertextuales que mencionamos anterior-mente.

    Tal como lo observ Recinos (25), el manuscrito copiado por elpadre Ximnez no tiene ttulo. Los ttulos elegidos por los distintos tra-ductores a los efectos de presentar sus versiones, son un buen ndice pa-ra detectar la interpretacin global que proyectan sobre el conjunto delos textos. (Ver Apndice II)

    A partir de Brasseur la enorme mayora de las ediciones estnidentificadas bajo el ttulo de Popol Wuj. Slo Raynaud y Edmonson seabstienen de hacerlo, aunque este ltimo lo incluye en el complemen-to del ttulo.13 Quiere decir que parecera indiscutible la paternidad deBrasseur al respecto. El asunto ya no resulta tan claro cuando se mira lainformacin adicional que acompaa prcticamente en todos los ca-sos a la expresin Popol Wuj. En esta informacin adjunta es donde seclarifican los criterios de algunas de las visiones globales.

    Se perciben cinco tendencias principales. Una que enfatiza el as-pecto histrico, otra el sagrado, otra el nobiliario, otra el esotrico, yencabalgada entre la historia y lo sagrado est la interpretacin que po-ne el acento en lo nacional. Naturalmente que en varios casos estosenfoques globales aparecen superpuestos, pero en general predominauno.

    El padre Ximnez inaugura la corriente que privilegia la inter-pretacin histrica. Pese a que hay una pequea diferencia entre la ver-sin del Ayer MS 1515 y la que public Scherzer, en conjunto coinci-den.14 Ximnez habla de historias en el sentido de leyendas, relatos

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 47

  • mitolgicos, textos interesantes como documentos, pero exentos deverdades. Si se consultan los Escolios, se ver que en ellos el fraile com-prueba la obra de Satans (1-3, 149). Sin embargo, en el ttulo que lepone, se ve claramente la intencin de rescatar y conservar el texto pa-ra utilizarlo como forma de conocer al sujeto a ser catequizado.15

    En el presente siglo encontramos otros traductores que se pue-den inscribir dentro de la misma corriente que privilegia el aspecto his-trico, pero cambiando las razones y el tono del enfoque. Recinos reto-ma el ttulo de Brasseur, pero le aade una nota aclaratoria que intro-duce la variante.

    La segunda de las tendencias la introduce Brasseur cuando poneel nfasis en el aspecto sagrado, religioso. Pese a ser el primero en re-currir a la expresin popol vuh (f. 1, 54) como una forma de identifica-cin y definicin contenida en el propio texto, su nfasis est en livresacr, y luego en lantiquit amricaine.16 Ya libre de las presiones delcelo evangelizador, el abate, seguramente infludo por las ideas romn-ticas, observa el contenido religioso y antiguo de los textos. En pleno si-glo XIX puede rescatar el carcter documental de otra religin sin el te-mor a ser condenado por la inquisicin. Para Brasseur es algo que per-tenece al pasado remoto, a lantiquit, y por lo tanto motivo de estu-dio desapasionado. Obsrvese como se refleja sto en los nfasis tipo-grficos (ver Apndice II). Lo que se refiere a mitos y a libros heroicos delos kichs, figura en un segundo plano en comparacin a lo sagrado y ala antigedad americana. Quiere decir que rescata la legitimidad de lostextos kichs, los introduce dentro de la perspectiva historiogrfica t-pica de la modernidad, y fundamentalmente les autoriza su contenidoreligioso.

    Raynaud retoma la tendencia de su compatriota, pero la desacra-liza. Simplemente pone con mucho nfasis, les dieux, y a partir de es-te encabezamiento va ordenando en un rango cada vez menos impor-tante el resto de la informacin.

    Goetz y Morley, que en su versin inglesa siguen fielmente la in-terpretacin de Recinos, retoman el ttulo identificatorio de Popol Vuh,pero le aaden lo de Sacred Book, y en este sentido no agregan nada

    48 / Carlos M. Lpez

  • nuevo. Finalmente Tedlock tambin hace resonar en su ttulo un fuer-te reconocimiento al aspecto religioso, si bien el acento es desde otraperspectiva. Cuando dice the Dawn of Life and the Glories of Gods . .., subraya este aspecto, cosa que luego se comprueba en el transcursode la traduccin, y sobre todo de las notas.

    La tercera tendencia es la que pone el nfasis en el carcter nobi-liario de los textos del manuscrito. Estos ttulos subrayan la expresinkich popol Wuj, libro de la estera o libro del consejo (BrasseurVII). Esto significa que en una buena medida se est atribuyendo lapropiedad intelectual de los textos a los Seores del Consejo, es decir ala aristocracia guerrero-sacerdotal. El rasgo teocrtico que la palabrapopol poda tener dentro de la cultura kich fue desviado por Bras-seur.17 Para el Abate, el consejo de los Seores era lo mismo que todala nacin, y con ello se estaba pasando por alto todo el sistema de estra-tificacin y sujecin social que imperaba en la organizacin socio-po-ltica de los kichs en los tiempos previos a la conquista. Los vasallosque pagaban tributo, no formaban parte de las lites guerrero-sacerdo-tales que gobernaban aquellos pueblos. Sin embargo, a partir de la in-terpretacin de Brasseur, los traductores que le siguieron en la tareadieron por un hecho que ambas cosas eran identificables.18

    Es totalmente cierto que el punto de vista predominante en losrelatos que hoy conocemos es el punto de vista de un noble, o de losnobles, pero eso se debe a otra cosa. Se debe, muy probablemente, a queel o los recopiladores-redactores del manuscrito s pertenecan a esegrupo social, porque fue de entre ellos que los frailes sacaron la princi-pal informacin, y fue a quienes primero trataron de transculturar me-diante la evangelizacin. Pero resulta muy difcil pensar que todos loscontenidos del manuscrito hayan sido una elaboracin exclusiva y to-talmente homognea de los miembros de esa clase dirigente.

    La cuarta de las tendencias pone el nfasis en el aspecto de loesotrico, como gustan calificar a estos textos algunos autores (Villa-corta 1962, Garca Aceituno 1965, Martnez Paredez 1968). Esta preo-cupacin aparece reflejada en los ttulos de dos traducciones hechaspor hablantes nativos de la lengua kich: en la de Adrin Chvez y en lade de Len Valdz y Lpez Pern. Ellos priorizan el aspecto del tiempo

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 49

  • como una manera de relacionar el texto con lo trascendente y lo infini-to. En estos casos la intencin es subrayar la idea de la existencia de unaverdad de carcter universal. Se est sugiriendo que en los relatos es-tn contenidas verdades absolutas e inmutables, y por lo tanto su uni-cidad y su carcter totalizador provienen de la propia verdad conteni-da en el texto.

    La quinta tendencia es la que acenta el carcter nacional del Po-pol Wuj. Una vez ms fue Brasseur quin introdujo la idea en el ttulo yen el Avant-Propos de su edicin. Y una vez ms encontramos la opi-nin del Sr. Gavarrete ntimamente ligada a la del abate. Desde el co-mienzo de la Advertencia apunta a esta idea, hasta que finalmenteconcluye: . . . el conjunto de aquellos mitos y las memorias histricasde sus antepasados . . . fu conocido bajo el nombre de LIBRO NACIO-NAL, LIBRO SAGRADO o LIBRO DEL COMUN . . . (subrayado ori-ginal) (3). Es notorio que Gavarrete procura inscribir los relatos preco-loniales dentro del proyecto de estados modernos nacionales, con elstatus de proto-historia. Es el libro de la nacin; es la apropiacin de lostextos pertenecientes a la cultura maya-kich, inscribindolos dentrodel paradigma eurocntrico. Es el proyecto de apropiacin para dejar-lo en los mrgenes de lo remoto, del proto-texto.

    Ya en este siglo Recinos retoma el tema. Dice en la Introduccinque el propsito del autor al redactar este documento, que fue suplirla falta del libro antiguo que se haba perdido; y en tal concepto puedeconsiderarse su obra, . . . como un sustituto del Libro Nacional comouna reconstruccin y una nueva versin de las narraciones que se ha-ban conservado en el venerable volumen, ya desaparecido (27-8).19

    De estas palabras se desprende con toda claridad que Recinos compar-ta totalmente la opinin de un libro nacional, en el sentido de textofundacional.

    Otra forma de ver globalmente estas interferencias metatextua-les que introducen y crean alteridades, es revisando las formas que sehan dividido y presentado las narraciones del manuscrito. (Ver Apn-dice II).

    50 / Carlos M. Lpez

  • El Ayer MS 1515 est redactado de un tirn, sin ningn tipo dedivisin ni de subttulos ms que la sangra que indica el comienzo deun nuevo prrafo, tal como lo puntualiza Edmonson (Introductionxiii). La nica indicacin es la de los folios. Quiere decir que todo loque se encuentra en cualquiera de las ediciones disponibles, es obra delos traductores y editores. Se puede suponer que Ximnez lo copi deun documento que estaba redactado de la misma forma, puesto que nodeja ninguna nota aclaratoria al respecto. Las manos annimas que re-dactaron el documento perdido recogieron diversos textos. Lo que ca-da traductor o estudioso trata de hacer ahora, es identificarlos y darlesun orden. De hecho, en la redaccin definitiva que hoy conocemos hayun ordenamiento cuyos fundamentos ignoramos.

    Un elemento claramente dominante de estos ordenamientos he-chos por los traductores, es la divisin a la altura del numeral 540, co-rrespondiente al momento en que se inicia el relato de la creacin delhombre de maz. Con las solas excepciones de Villacorta y de Canseco,el ordenamiento de las traducciones siempre toma este punto como unmomento de inflexin de los agrupamientos de relatos. Esta caracters-tica se puede interpretar como que los traductores han entendido quese es un momento culminante y crtico del conjunto de los relatos. Lasjustificaciones para adoptar este criterio demarcatorio no estn explici-tadas, por lo tanto es difcil aventurar una explicacin.

    El otro rasgo dominante es la preponderancia de las presentacio-nes que dividen el texto en diversos grupos de relatos. Slo tres traduc-ciones no optaron por este camino, que son las de Raynaud, la de As-turias y la de Chvez. Estas versiones parecen reconocer una especie defragmentariedad atomizada en el corpus de los textos recogidos en elmanuscrito kich. En este sentido se puede suponer que respetan lafragmentariedad en la que se encontraban en su etapa viva dentro delas comunidades maya-kichs. Pero tambin puede entenderse comouna forma de homegeneidad incuestionable. Al ser uniformizados yano se diferencian procedencias temporales ni regionales. Se hace muydifcil as, en primera instancia, percibir los profundos cambios socia-les y culturales que los distintos relatos fueron recogiendo, fijando, re-produciendo, y transformando.

    Los Popol Wuj y sus Epistemologias / 51

  • Las ediciones que presentan los textos ordenados en base a dis-tintas clasificaciones, solucionan el problema anteriormente planteado,pero en cambio se introducen dentro del cuerpo mismo de los relatos,y de alguna manera inducen, condicionan, y guan la lectura. Dentrodel conjunto de traducciones que estn en esta situacin tenemos trescasos en los que los traductores explicitaron sus puntos de vista al res-pecto. Uno es Brasseur, el otro es Antonio Villacorta, y el tercero es Ed-monson.

    Brasseur dice en el Avant-Propos que Le Livre Sacr est divis enquatre parties distinctes (VII), o sea que lo considera un hecho esta-blecido en el propio texto, en ningn momento aclara que es una divi-sin que l hace. Inmediatamente agrega que las dos primeras seccio-nes son la transcripcin del Popol Wuj, segn l, copia ms o menos fieldel Teo-Amoxtli, Livre divin des Toltques, muy conocido entre losmexicanos, agrega (VII). Las dos ltimas partes en cambio, son vistaspor el estudioso francs como una recopilacin de tradiciones y anna-les historiques, jefa