Los Grumman del SAR

11
(ftnu íílííffTD cllB rm1ID clli1] Ll!lJill

description

Los Grumman del SAR

Transcript of Los Grumman del SAR

~ (ftnu íílííffTD cllB ~]u rm1ID

cllifl~ clli1] Ll!lJill

, Sumario IIBriefing

_.,.. Boeing gana el contrato de -..los cisternas para la USAF

~ Los Grumman de Salvamento K:.ll en el Ejército del Aire

11 F-4E Terminator 2020

Unified Protector en la Base Aérea de Trapani

1 LÁMINA FUERZA AÉREA:

Gripen en la Base Aérea de Cáslav, República Checa La historia de los Gripen checos comenzaba el 18 de octubre de 2004, cuando el primer JAS-39 realizaba su vuelo inicial.

II!P.II Primera UNAEMB en el Juan ~Carlos 1 L&l

..,. IAI Kfir: desarrollo, produc-111.1 ción [1967 a 19751 y más allá

IIIP!!II Concluye el Programa j : 1 DO Squadron en el TLP 2011-3 IIAII AV-BT-Up

2 Fuerza Aérea

AUNQUE TENÍA PREVISTO ENVIAR TORNADO GR4, DEBIDO A LOS COMPROMISOS EN AFGANIST ÁN Y LI­BIA, LA RAF LOS SUSTITUYÓ POR ..... Noticias UNA PAREJA DE li.i.\l de la Industria HAWK T1A. m Repuestos para la Quinta

Escuadrilla

Línea de vuelo del 801. Escuadrón a mediados de 1.973. Como curiosidad, se observa que son un

HU-1.6A y tres HU-1.68; mientras que el Alpha luce las letras del SAR sin puntos, lo contrario ocurre

con los Bravo (foto SYHCEA).

~~Ql.ti'l!i•€1~

Tres HU-:1.6A sobrevuelan el puerto de Palma de Mallorca en junio de :1.969 (foto colección autor).

Aunque con menos publicidad que aque­

llos y otros modelos incorporados más

tarde. los dos primeros ejemplares ate­

rrizan en la Base Aérea de Getafe el 18

de mayo de 1954 , y dos días más tarde

llegan a la Base Aérea de Son San Juan;

el 16 de junio siguiente pasan al que será

su destino inicial, en la entonces Base de

Hidros de Pollensa CMallorcal , inicialmen­

te agregados a la 51 Escuadrilla, dotada

con Dornier Do.24 y Heinkel He 114. Se­

manas más tarde, el 3 de agosto de 1954,

se forma con ellos la 50 Escuadri ll a de

Salvamento, con los dos Grumman (como

familiarmente siempre fueron conocidos

en el Ejército del Aire) , que habían re­

cibido las matrículas militares AD.1-1 y

28 Fuerza Aérea

El que sería AD.:I.-5 todavía con el esquema de la USAF en la plataforma de la entonces Base de Hidros de Pollensa (foto colección autor).

AD.1.·2 captado en la plataforma del Aeródromo de Son Bonet a principios de la década de tos sesenta (foto SHYCEA).

AD .1-2 (ver tabla) , si bien en numerosos

documentos son mencionados con indi­

cativos AD.1-2136 y AD.1-2137, numera­

ción tomada de sus anteriores matrículas

estadounidenses ; pertenecen al modelo

SA-16A, como los recibidos a lo largo de

esa década.

El 1 7 de junio de 1955 se crea me­

diante Decreto el Servicio de Búsqueda y

Salvamento. que llegó a contar con hasta

cuatro Escuadri llas de vuelo , numeradas

50 <Pollensa, Grummanl ; 51 <Gando/ Los

Rodeos. helicópteros Sikorsky UH-19Bl;

53 <Getafe. UH-19Bl; y 54 <Pollensa, an­

tigua 51, con Do 24).

La dotación inicial de Grumman para la

50 Escuadrilla se estableció en seis uni ­

dades , ya que se estimaba que las aguas

Grumman en su entorno natural, la mar (foto colección autor).

canarias del Atlántico no eran aptas para

tomas en mar abierto, aunque debido a

los acontecimiento que se estaban pro­

duciendo en la zona del antiguo África

Occidental Español <AOEl, se decidiera

que miembros de la 51 Escuadrilla toma­

ran parte en los cursos de adiestramiento

en los Estados Unidos (esta Unidad pasó

a ser la 56 Escuadrilla el 7 de diciembre

de 1955).

A lo largo de 1956 se espera recibir

cuatro ejemplares más , aunque en este

caso ya no son nuevos , sino que han ope­

rado varios años en distintos escuadro ­

nes de la USAF; en febrero se incorpora

el primero de ellos , siendo matriculado

como AD.1-3 ; en marzo estaba previsto

haber recibido dos ejemplares más, pero

Fuerza Aérea 29

AD.1-1 sobrevolando la ciudad de Palma de Mallorca en formación (foto colección Pedro de la Cruz).

En esta imagen del AD.18-9 se puede observar comparándola con otras de la versión Al­pha el mayor tamaño del empeñaje vertical, y cuyo timón de dirección no ocupa toda la al­tura del mismo (foto colección Pedro de la Cruz).

Entre 1959 y 1963 tos Grumman y Sabres compartieron la plataforma de la Base Aérea de Son San Juan. Podemos observar uno de estos reactores bajo el morro del AD.1 -5 y otros dos iniciando su carrera de despegue a la derecha del mismo (foto co· lección Pedro de la Cruz).

30 Fuerza Aérea

el 12 de aquel mes, en el transcurso del

vuelo de entrega, el s/ n USAF 49-0069

se estrella inmediatamente después de

despegar de una base en Canadá, fal le­

ciendo en el accidente el capitán Alberto

B riega Rodríguez. de la 56 Escuadril la.

Ocho días más tarde de aque l ac iago

accidente llega a Getafe otro G rumman.

matriculado como AD.1-4. que también se

incorpora poco después a Pollensa.

Este último, e l AD .1-4, es entregado

el 9 de abri l sigu iente en Gando a la 56

Escuadril la, su primer avión en dotación.

M ientras, a f inales de junio se incorpora

el AD .1-5, que pasa destinado a Pollensa.

En aquella época se distribuyen cuatro

ejemplares en Pollensa y uno en Gando.

aunque este último es regularmente apo­

yado por uno de los de Pollensa destaca­

do en aguas canarias .

En aquella época los G rumman

destacan en el Ejército del Aire por sus

equipos de a bordo. llegando incluso a

efectuar varios vuelos de transporte de

autoridades Choy diríamos VIPl a puntos

tan lejanos como Pakistán. o hasta los

Estados Unidos. en donde se llevaron a

cabo las primeras revis iones generales.

En abri l de 1958 llega a la 55 Escua­

drilla (nueva denominación desde mayo

del año anterior de la 50 Escuadril la) un

nuevo avión, el A D .1-6, aunque poco des­

pués pasa a Gando. Ya con seis aviones

en plan tilla, la distribuc ión quedaba en

cuatro aparatos CAD. 1- 1 /2/3/5) la 50

Escuadrilla en Pol lensa y dos CAD .1-4/6l

la 56 en Gando.

A princ ip ios de 1 9 59 aparecen pro­

blemas en los amarajes, al entrar en el

casco del avión más agua de la que sería

conveniente .. . por lo que se decide tras­

ladar la 50 Escuadrilla Cla 56 efectuaba

pocas tomas de agua) a la Base Aérea

de Son San J uan, en la misma is la de

M allorca. recibiéndose la orden en junio

siguiente. para llevarse a cabo el trasla­

do entre mediados de este mes y finales

de agosto; además con ello se evitaba el

tener que tras ladar casi diariamente un

avión al aeródromo de Son Bonet para

~-~ -.':;· .,·.,:;_r·-:1!~ .. ~·- .. ~- .·. :·~-1'<'-~---~-~

cubrir el servicio de alarma durante las

horas nocturnas. como se venía hacien­

do hasta entonces, para evitar tener que

despegar desde el mar de ocaso a orto en

caso de necesidad real. En Son San Juan

compartieron plataforma hasta 1963 con

los F-86F Sabre del Ala de Caza núm. 4.

fecha en que esta últ ima fue disuelta .

A finales de ese mismo 1959 se pro­

duce la primera baja de un Grumman (ver

recuadro Incidentes). cubierta en dic iem­

bre de 1962 por ot ro ejemplar más . que

AD.lB-8 frente a las Instalaciones del 801 Escuadrón (foto colección loan Martorell).

Fuerza Aérea 31

Como se puede observar en el AD.1B-12, los Grumman también lucían su matrícula estadounidense en la deriva (foto SHYCEA).

ras a mcorporac10n ae os Lockheed - A a nuestro Jercl o del A1re en marzo de 1954, en mayo siguiente llegaba el siguiente modelo incluido en los Acuerdos de

Amistad firmados con los Estados Unidos el año anterior, el Grumman SA-16 Albatross

AD.1-4 en su última etapa operativa. Se observa, a diferencia de la fotografía anterior que la bandera nacional ocupa ahora todo el timón de dirección, no una parte del mismo como en los primeros años (foto SHYCEA).

32 Fuerza Aérea

ya es recibido con algunas de las mejoras

aplicadas al modelo, s iendo un HU- 16A

con modificaciones del HU- 168 Cpocos

meses antes la denominación había sido

variada de SA-16 a HU-16), y que había

sido operado anteriormente por la Fon;a

Aérea Portuguesa.

En esta situación transcurrió la década

de los sesenta, si bien hay que hacer cons­

tar que en agosto y noviembre de 1962,

respectivamente, las 55 y 56 Escuadrillas

se convierten en 55 y 56 Escuadrones de

Salvamento; y en abril de 1965 el prime­

ro de el los pasa a ser el 80 1 Escuadrón

de Salvamento, mientras que e l segundo

hace lo propio en octubre de 1967 como

802 Ese.

A finales de la década de los sesenta

los Grumman comienzan a sufrir impor­

tantes problemas de mantenimiento, sien­

do en ocasiones difíci l mantener sendos

ejemplares e n condic iones de vuelo en

ambos escuadrones. por lo que se de­

cide obtener más ejemplares; así, entre

febrero y abril de 1971 se incorporan seis

aviones, si bien estos ya son del mode­

lo HU-168, y que se diferenc iaban de

los anteriores, entre otros aspectos, en

mayores dimensiones externas y pesos

máximos, así como motores ligeramente

más po tentes que los primeros. El Ejér­

c ito del Aire los mat ricula como AD.1 8-8

a AD .1 8 -13, operando desde en tonces

e n e l 801 Escuad rón, mientras que los

HU-16A hacen lo propio en e l 802 (con

algunas breves excepciones).

Así, durante e l periodo central de los

años setenta se obtienen unos óptimos

resultados en la disponibilidad de aerona­

ves operativas en ambas unidades, con­

tando cada una de el las con tres/cuatro

ej emplares disponibles para llevar a cabo

las misiones diarias asignadas. E incluso

algunas destacables , como por ejemplo

aquellos vuelos de alarma que llevaban a

cabo los aviones del 801 Escuadrón para

búsquedas reales en la zona de aguas del

norte peninsular y ga llegas, e n las que

no e ra extraño a lcanzar las nueve/diez

horas de vuelo._

Pero los años y horas de vuelo tam­

bién se acusaron rápidamente e n sus

estruc turas y sobre todo en sus moto­

res, llegando al 11 de diciembre de 1978,

fecha en la que se comunica la baja de

este s iste ma , después de haber opera-

:"-g~~~~,-~··'-' .. , . ,_ .:_'

Fuerza Aérea 33

do durante estos casi veinticinco años

de operaciones 39.150 horas de vue lo,

repartidas en 24.793 el801 Escuadrón Cy

sus anteriores denominaciones) y 14.357

el 802; y aunque se tuvieron que dar de

baja a lo largo de esos años hasta tres

ejemplares de los trece recibidos, en

ninguno de los accidentes se produjeron

víctimas mortales.

Su reemplazo vino de la mano de los CA­

SA C-21 2 en el 801 Escuadrón y Fokker

F.27-200MAR en el 802 a partir de 1979.

En este último año se llevaron a cabo los

últimos vuelos de los Grumman del Ejército

del Aire; el 11 de mayo el AD.1 B-11 es tras­

ladado de Son San Juan a Cuatro Vientos.

para el Museo del Aire; el AD.1 B-1 O vuela

el 7 de junio de Son San Juan a Tablada; y

el AD.1-7 es trasladado de Gando a Tablada

el 6 de julio, efectuando de esta manera el

último vuelo de un Grumman. +

AD.1.-5 preparándose para una nueva misión, a finales de los sesenta. A su izquierda se encuentra un AB-205A con matrícula del Servicio Nacional de Helicópteros, ambos operados por el 801. Escuadrón (foto colección autor).

34 Fuerza Aérea