LOCOMOTORAS_CHIMBACALLE

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÌA EN GEOLOGÌA, MINAS, PETRÒLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE MINAS TRANSPORTE MINERO INVESTIGACIÓN REALIZADA AL SISTEMA DE TRANPORTE POR LOCOMOTORAS, UBICADA EN CHIMBACALLE, QUITO REALIZADO POR: Jackson Maximiliano Tapia Arboleda CURSO: Quinto Minas

description

Locomotoras de Chimbacalle

Transcript of LOCOMOTORAS_CHIMBACALLE

Page 1: LOCOMOTORAS_CHIMBACALLE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÌA EN GEOLOGÌA, MINAS, PETRÒLEOS Y AMBIENTAL

ESCUELA DE MINAS

TRANSPORTE MINERO

INVESTIGACIÓN REALIZADA AL SISTEMA DE TRANPORTE POR LOCOMOTORAS, UBICADA EN

CHIMBACALLE, QUITO

REALIZADO POR:

Jackson Maximiliano Tapia Arboleda

CURSO:

Quinto Minas

QUITO-MAYO-2015

Distancia entre rueda y rueda: 1,40m – 1,50m

Page 2: LOCOMOTORAS_CHIMBACALLE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORMAYO 2015

Tipo de Rieles: Metal

Frenos de Locomotora: Frenos Neumaticos

Frenos de Vagón: Frenos Manuales

Distancia entre riel y riel: 42 plg

Existen dos tipos de Locomotoras:

La Locomotora 169 es de 1963. Su nombre se debe a un carácter técnico y se la usa

actualmente para capacitar a los 17 aspirantes a ayudantes de maquinistas en cuanto al

manejo y arreglo mecánico del tren. Funciona con electricidad y diésel.

Motores a Vapor: Llegó en 1917 a Quito y por el año de arribo tomó su nombre. Que

funcionan a presión de 0 – 5 Bar. Aunque no se la usa para recorridos sí funciona y se la

puede mover dentro de la estación.

El Museo del Tren se instauró en el espacio donde operaba una de las bodegas, frente al andén de

pasajeros. En el sitio se exponen los libros de pasajeros, el telegrama, herramientas para arreglar

las locomotoras, así como los trajes de los maquinistas de antaño. Allí se muestran fotos de los

descarrilamientos del tren y de los primeros pasajeros.