Literatura Prehispánica

22
LITERATURA PREHISPÁNICA

Transcript of Literatura Prehispánica

Page 1: Literatura Prehispánica

LITERATURA PREHISPÁNICA

Desde el periodo pre-cerámico hasta la llegada de

los españoles

Por Rafaela Valencia-Dongo

Page 2: Literatura Prehispánica

Imperio Incaico

contexto histórico

Los Incas son un pueblo de habla quechua que tuvo origen en el

Cuzco y gracias a sus grandes aptitudes para la guerra y

organización lograron desarrollarse y extender su poder.

Sus características principales:

       1. Abarcaron el Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile

       2. Más de 10 000 000 de personas lo conformaban 

       3. Su economía se basaba en la agricultura

       4. El comercio sirvió como un factor unificador entre        

           provincias del imperio

Page 3: Literatura Prehispánica

División del Cuzco

Hanan (por el norte) -Chinchasuyo

-Antisuyo

Urin (por el sur) -Collasuyo -Contisuyo

Page 4: Literatura Prehispánica
Page 5: Literatura Prehispánica

1.Organización

social

Page 6: Literatura Prehispánica

2. Organizaciónpolítica

Inca

Curaca

Ejército

Page 7: Literatura Prehispánica

3. Creencias

Page 8: Literatura Prehispánica

4. OrganizaciónEconómica

Page 9: Literatura Prehispánica
Page 10: Literatura Prehispánica

Vertientes

Page 11: Literatura Prehispánica

02PoliteístasCosmogónicaAgrarístaPanteístaAnimista

1440-1453

Oficial Popular

Mautas, los maestros o

sabios

Haravícus, los que eran

interpretas

Mitología Quechua

Explicaba el origen del mundo y

relatan hazañas de sus dioese

Page 12: Literatura Prehispánica

GénerosLiterarios

Oralidad

Anónima

AgraristaPanteísta

Page 13: Literatura Prehispánica

P O E S Í A L Í R I C ATransmite emociones y sentimientos generalmente en

poemas.

Características

Tono ruralUsa elementos campesinosSe ve un existente sentimiento por hechossignificativos como la fertilidad del campoLigada a la música y danza

Page 14: Literatura Prehispánica

P R I N C I P A L E S S U B G É N E R O S

1. El Haylli: Expresiones alegres que

presidían festejos religiosos,militares o campesinos 2. Harawi:

Canción lírica de amor yausencia.3. Huaccataqui:

Reproducción del ganado.4. El Huaylli:

Reverencia al jefe deestado.

Page 15: Literatura Prehispánica
Page 16: Literatura Prehispánica

É P I C A N A R R A T I V AGénero literario que narra “grandes recuerdos” modificados

por la fantasía. Eran usados por los Incas para explicar el origen de su

Imperio.

Características

ObjetivoSe narran recuerdos de hechos históricos, loscuales estaban mezclados con la imaginacióndel autor

Page 17: Literatura Prehispánica

P R I N C I P A L E S S U B G É N E R O S

MitoLeyenda

Cuento

Page 18: Literatura Prehispánica

Manco Capac & Mama Ocllo

Los hermanos Ayar

Page 19: Literatura Prehispánica

OllantayDrama Incaico

Page 20: Literatura Prehispánica

CaracterísticasSus personajes principales eran normalmente héroes, que

tenían un gran papel en la historia y demostraban losvalores incaicos.

Las comedias y tragedias eran subgéneros que eranpresentados por comediantes llamados Pukiskulla y

Llamallama para los reyes y los señores que asistían a lacorte.

Habían dos géneros: el Wanka, para memorar la vida y elaránway sobre asuntos cotidianos.

Page 21: Literatura Prehispánica

OllantayOllantay es el jefe del ejército del Inca

Pachcutec, él se enamora de CusyCoyllur, la hija de Pachacutec.

Es el drama másconocido.

Después de larebelión de TupacAmaru en 1781, fue

prohibido por sumensaje

revolucionario.AMOR

EL

TODO

LO VENCE

Page 22: Literatura Prehispánica