listado para edición digital

15
El equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento de Alhama de Alme- ría ha mostrado su satisfacción por el buen desarrollo de tres actuacio- nes claves para garantizar una ense- ñanza de calidad en el municipio, acorde al incremento de población que ha experimentado la localidad en los últimos años. El nuevo cole- gio Inmaculada Concepción está ya finalizado y abrirá sus puertas el próximo día 2 de abril. Cuenta con 450 plazas escolares de Infantil y Primaria. Por su parte para septiem- bre está previsto que entre en fun- cionamiento la guardería munici- pal, que viene a cubrir la demanda de familias con hijos menores de tres años. Por último, las obras de ampliación del instituto de ense- ñanza secundaria Cerro Milano completan una terna de equipa- mientos educativos que eran muy necesarios en el municipio. El municipio completa sus necesidades educativas Nuevo colector para mejorar la red de saneamiento en la barriada de Huéchar ciclo integral P5 Clausurado el curso de formación de auxiliar de guardería P8 empleo El PFEA mejora las redes de riego por goteo en el municipio agricultura P2 Dos escolares premiadas en el concurso de cartas de Reyes Magos educación P9 El Unicaja Almería disputó un partido benéfico para la pequeña Ainara deportes P13 La ampliación del instituto y la guardería se suman al nuevo colegio público, que abre sus puertas el próximo 2 de abril EJEMPLAR GRATUITO año 2 • número 1 • marzo de 2013 cultura Sede del hermanamiento de las 4 Alhamas El municipio alhameño será sede en septiembre de este año del hermanamiento anual de las Cuatro Alhamas de España: Alhama de Almería, de Granada, de Murcia y de Aragón. En la localidad maña tuvo lugar la última edición en la que una amplia representación encabezada por el alcalde y la banda de música se desplazó a tierras aragonesas para asistir a los actos de un evento cultural plenamente consolidado. P3 Alhama P4-5 colegio guardería

Transcript of listado para edición digital

Page 1: listado para edición digital

El equipo municipal de gobierno delAyuntamiento de Alhama de Alme-ría ha mostrado su satisfacción porel buen desarrollo de tres actuacio-nes claves para garantizar una ense-ñanza de calidad en el municipio,

acorde al incremento de poblaciónque ha experimentado la localidaden los últimos años. El nuevo cole-gio Inmaculada Concepción está yafinalizado y abrirá sus puertas elpróximo día 2 de abril. Cuenta con

450 plazas escolares de Infantil yPrimaria. Por su parte para septiem-bre está previsto que entre en fun-cionamiento la guardería munici-pal, que viene a cubrir la demandade familias con hijos menores de

tres años. Por último, las obras deampliación del instituto de ense-ñanza secundaria Cerro Milanocompletan una terna de equipa-mientos educativos que eran muynecesarios en el municipio.

El municipio completa susnecesidades educativas

Nuevo colectorpara mejorar la redde saneamientoen la barriada deHuéchar

ciclo integral

P5

Clausurado elcurso deformación deauxiliar deguardería

P8

empleo

El PFEA mejoralas redes de riegopor goteo en elmunicipio

agricultura

P2

Dos escolarespremiadas en elconcurso de cartasde Reyes Magos

educación

P9

El Unicaja Almeríadisputó un partidobenéfico para lapequeña Ainara

deportes

P13

La ampliación del instituto y la guardería se suman al nuevocolegio público, que abre sus puertas el próximo 2 de abril

EJEMPLAR GRATUITOaño 2 • número 1 • marzo de 2013

cultura Sede del hermanamiento de las 4 AlhamasEl municipio alhameño será sede en septiembre de esteaño del hermanamiento anual de las Cuatro Alhamas deEspaña: Alhama de Almería, de Granada, de Murcia y deAragón. En la localidad maña tuvo lugar la última

edición en la que una amplia representaciónencabezada por el alcalde y la banda de música sedesplazó a tierras aragonesas para asistir a los actos deun evento cultural plenamente consolidado. P3

Alhama

P4-5

colegio

guardería

Page 2: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

El paro es una de las principales pre-ocupaciones en Alhama de Almería,tal y como sucede en toda España.El municipio del Medio Andarax noes ajeno al incremento del desem-pleo, siendo la construcción y lasempresas auxiliares el sector másafectado por la crisis económica.Desde el equipo de gobierno se es-

tá teniendo especial sensibilidadcon los vecinos sin empleo, y dentrode sus competencias ha creado unabolsa municipal de trabajo que estáteniendo una gran aceptación.Prueba de ello es que existen en laactualidad alrededor de quinientaspersonas inscritas de diferentes ca-tegorías profesionales.

RotaciónEl ayuntamiento alhameño ha dise-ñado un sistema de rotación para lacontratación del personal que for-ma parte de la bolsa de empleo.Consta de tres vertientes: la cola-

boración social, la contratación detres personas durante tres meses yla contratación de una persona du-rante los fines de semana y festivos,

también por espacio de tres meses.De esta forma, todo el personal

trabaja en función de las necesida-des en cada momento (limpieza dejardines, calles, apoyo al personaldel sector servicios del ayuntamien-to, etc), realizándose así un repartomás equitativo de todos los empleosque va generando el consistorio. La política de austeridad y ahorro

es uno de los ejes principales del

equipo de gobierno popular nadamás llegar al ayuntamiento en juniodel año 2011. Además de realizaruna auditoría para saber el estadoreal de las cuentas, una de las prime-ras medidas adoptadas fue suprimirlos sueldos a concejales y bajar lasretribuciones que percibe el alcaldecon objeto de reducir gastos en per-sonal y ayudar a sanear las arcasmunicipales.

A.A. • ALHAMA

La agricultura sigue siendo uno delos grandes pilares de la economíaalhameña. Desde el equipo de go-bierno se han gestionado importan-tes actuaciones durante el primeraño y medio de mandato que hanpermitido mejorar los recursos delsector y atender así sus peticiones.Una de las actuaciones principa-

les ha sido la adecuación de cami-nos rurales que se han ejecutado enLoma Galera, Palomar, Tejoneras,Siete Bancales, camino de la Puente(1.100 m), Malaguilla (600 m) o Reta-mar (400 m). Otros trabajos se hancentrado en el asfaltado y cimenta-ción del camino de la Puente, des-brozamiento de los caminos ruralesy limpieza de balsas de riego.

Los DecididosUna de las gestiones más importan-tes realizadas por el Ayuntamientode Alhama ha sido sin duda el acuer-do alcanzado con la Asociación deRegantes Los Decididos, donde secontempla la unificación de lasaguas y su gestión a cargo de un or-ganismo público-privado en el que

están presentes tanto representan-tes del consistorio como de los re-gantes. El objetivo es permitir la ex-tracción de agua en la franja horariamás beneficiosa económicamente.El sistema está funcionando conjun-tamente desde hace más de un año,lo que supone una reducción delcoste en la factura de Sevillana-En-desa del 65%. Este acuerdo fue posi-ble gracias a la iniciativa tomada por

la directiva de Los Decididos, espe-cialmente en la figura de su presi-dente Manuel Amate y del tesoreroManuel García. El alcalde, Cristóbal Rodríguez, ha

destacado que “gracias a sus conoci-mientos y dedicación ha sido posibleeste gran ahorro energético que nosbeneficia a todos, tanto al ayunta-miento como a los regantes del tér-mino municipal”.

Ahorro energético tras elconvenio con los regantesEl municipio acondiciona siete caminos rurales

Uno de los caminos rurales acondicionados en Alhama. A.A.

A.A. • ALHAMA

El equipo de gobierno popular ha in-vertido una importante cantidadeconómica en adecuar las zonas ver-des y jardines del municipio. En estesentido se han acondicionado los jar-dines del polígono industrial así co-mo en Cuesta de la Calera, calle Mi-lano o en la entrada al cementeriomunicipal.Los trabajos consistieron en la ins-

talación de grava y arena así como enla repoblación de árboles, plantas,etc. Por otro lado, se ha procedido des-

de la Concejalía de Agricultura y Me-dio Ambiente a la puesta en marchade un sistema automático de apertu-ra y cierre del agua de riego en dife-rentes jardines del municipio. Su fi-nalidad no es otra que racionalizar elconsumo de un bien tan preciado.

Mejora de las zonasverdes con nuevossistemas de riego

A.A. • ALHAMA

Alhama tiene proyectadas actuacio-nes muy importantes para la mejorade sus infraestructuras relacionadascon el ciclo integral del agua. Por unlado, se está ejecutando la mejora deredes urbanas con la dotación de al-cantarillado en la barriada de Hué-char y su polígono industrial.La inversión es de 252.000 euros

de los que Diputación aporta el 70%y el Ayuntamiento el 30%. Otra de lasobras nuevas se centra en la arqueta

de bombeo e impulsión de aguas re-siduales en Cuesta La Calera-Peñi-cas Blancas, con una inversión de105.000 euros financiados íntegra-mente por Diputación.Por último, se va a proceder a la

mejora de las redes de riego por go-teo en la zona comprendida entre laBalsa de los Decididos y la antiguadepuradora. La obra, englobada enel PFEA con 60.000 euros de inver-sión, dará empleo a 18 personas delmunicipio.

Nuevas obras para elciclo integral del agua

El Ayuntamiento crea unabolsa de empleo municipalHay medio millar de vecinos inscritos para distintas funciones

Acuerdo conel SAS para lalimpieza deedificios yorganismos

A.A. • ALHAMA

El equipo de gobierno alhameño des-taca en materia de sanidad el acuer-do alcanzado con el Servicio Andaluzde Salud para reorganizar el serviciode limpieza y mantenimiento en or-ganismos y dependencias de la loca-lidad como el ayuntamiento, el cole-gio o la plaza de abastos. El conveniocontempla que el SAS, a través de laDelegación de Salud, se hace cargode la limpieza del centro de salud, cu-ya titularidad es de la Junta de Anda-lucía. Por su parte, el personal muni-cipal se centra exclusivamente en lalimpieza y mantenimiento de los in-muebles que son propiedad del con-sistorio.

ContenedoresPor otro lado, el ayuntamiento alha-meño ha renovado los diversos tiposde contenedores a través del Consor-cio de Residuos del Sector II. Asimis-mo se han instalado nuevos envasespara la recogida de aceites usados,calzado y ropa, pilas y barras lumíni-cas que potencian el reciclado y me-joran el medio ambiente.

Casa consistorial de Alhama de Almería. ARCHIVO

comercioApoyo acomerciantes yrestauradores

Las actuaciones más destacadasen materia de comercio se hancentrado en la colaboración con laFeria de Bodas, Comuniones y

Eventos del Andarax, que hacumplido su cuarta edición en unmunicipio que se estáespecializando en acoger este tipode celebraciones. Por otra parte,se señalizó el pavimento de lazona de carga y descarga delmercado para facilitar el trabajode comerciantes y repartidores.

2 marzo 2013Alhamaagricultura, sanidad, personal y comercio

Page 3: listado para edición digital

Alhama 3marzo 2013

A.A. • ALHAMA

“El Ayuntamiento de Alhama tieneque proceder a la devolución y rein-tegro de varias subvenciones no jus-tificadas por el anterior equipo degobierno”. Así lo ha asegurado el al-calde de la localidad, Cristóbal Ro-dríguez, tras recibir el pasado mesde febrero varias resoluciones de laJunta de Andalucía. El montante total asciende a

252.000 euros en concepto de devo-luciones de ayudas y generación deintereses en una de ellas. La canti-

dad perdida más importante se re-coge en el proyecto de construccióndel Centro de Interpretación deAguas Termales, donde el consisto-rio alhameño tiene que devolver177.000 euros, más 30.000 euros deintereses generados desde 2009.Igualmente por falta de justifica-

ción se tienen que devolver 29.000euros que iban destinados a la cons-trucción de la nueva biblioteca,8.000 euros del programa 2010 deprevención de drogodependencias

Alhama ante las Drogas, y otros8.000 euros del programa de emple-abilidad del SAE por no justificarcontratos de los trabajadores.A este dinero perdido hay que su-

mar los 2.360.000 euros que el Ayun-tamiento tiene que hacer frente através del plan estatal de pago a pro-veedores. Esta cantidad, según ase-gura el alcalde popular, “es una deu-da contraída por el anterior equipode gobierno socialista durante elmandato 2007-2011”.

Devolución de subvencionespor más de 250.000 euros

A.A. • ALHAMA

El equipo de gobierno aprobó en ple-no una modificación de las ordenan-zas municipales a fin de establecerun plan de ahorro para las familiascensadas en el municipio. El paquete de medidas fiscales

consiste en aplicar un 50% de boni-ficación en el recibo del impuesto debienes inmuebles (IBI) a todas las fa-milias numerosas de la localidad, loque supone un gran alivio económi-co, y más en estos tiempos de crisise incertidumbre económica. En re-

lación al impuesto de vehículos, elayuntamiento ha aplicado una boni-ficación del 100% para todos aque-llos que lleven pagando este tributomás de 25 años. Igualmente se aplicaun descuento del 5% para todos loscontribuyentes que tengan domici-liado el recibo del impuesto de vehí-culos de tracción mecánica.En materia de agua, se acordó su-

primir la cuota mínima de 27 euroscorrespondiente al agua de riego porgoteo.

Rebajas fiscalesparalas familias alhameñas

alcaldía/hacienda

A.A. • ALHAMA

La corporación municipal de Alha-ma de Almería aprobó en pleno porunanimidad de todos sus miembrosnombrar Hijo Predilecto a Juan Mar-tínez Rodríguez. Además de otor-garle a título póstumo esta máximadistinción del municipio, se acordódedicar una calle con su nombre enmemoria del exalcalde.El pueblo de Alhama de Almería

perdió hace más de dos años a unode sus hijos más ilustres tras unagrave enfermedad. Juan Martínezfue alcalde del municipio por el Par-tido Popular durante el mandato2003/2007. A juicio del alcalde actual, Cristó-

bal Rodríguez, “Juan Martínez fue

un alhameño querido por todos losvecinos, era un hombre trabajador,honesto y muy servicial. Cuando lle-gó a la alcaldía en el año 2003 todoslos alhameños pudimos conocer sugran calidad humana”. Rodríguez, que fue teniente alcal-

de durante ese período, afirma queJuan Martínez “fue un gran alcalde,y durante sus cuatro años de man-dato trabajó intensamente paraconseguir que su pueblo fuese un re-

ferente en la provincia. Una de suscualidades fue su entrega a los ciu-dadanos, sobre todo a los más des-favorecidos. Todo el pueblo señalaque Juan fue un gran hombre y unabuena persona”.El alcalde alhameño recuerda que

“como compañero de partido y granamigo de Juan, son muchas las co-sas que aprendí con él y tengo mu-cho que agradecerle. El proyectoque Juan inició y que muchos com-partimos con él, hoy sigue dandosus frutos. Gracias a la confianzaque él depositó en mí y al apoyo demis compañeros y vecinos, he llega-do a ser alcalde de mi pueblo. Juanpara mí siempre será un referente aseguir”. Por esta serie de motivos y a

petición de muchos vecinos de la lo-calidad, el alcalde elevó la propuestaen el pleno de nombrar Hijo Predi-lecto de Alhama de Almería a títulopóstumo a la persona de Juan Mar-tínez Rodríguez, además de dedi-carle una calle de nueva construc-ción que lleva el nombre de AlcaldeJuan Martínez y que está ubicadajunto al nuevo colegio público In-maculada Concepción que acaba deconstruirse.

La Corporación nombra Hijo Predilecto al exalcalde Juan Martínez RodríguezUna de las calles del municipio lleva el nombre del regidor popular alhameño

A.A. • ALHAMA

Alrededor de un centenar de alha-meños, con el alcalde Cristóbal Ro-dríguez a la cabeza, se desplazó elpasado 22 de septiembre a Alhamade Aragón para participar en los ac-tos del II Encuentro de las CuatroAlhamas. La satisfacción fue muy grande

tras el viaje, ya que se ha conseguidoque Alhama de Almería acoja los ac-tos en septiembre de 2013 de la ter-cera edición de este hermanamien-to entre las cuatro Alhamas deEspaña: de Almería, de Granada, deMurcia y de Aragón.La jornada comenzó con la visita

a Alhama de Aragón y al Monasteriode Piedra. A continuación, tuvo lu-gar una recepción con entrega deobsequios y firma en el Libro de Ho-nor. Acto seguido se celebró un pa-

sacalles y posterior concierto con lapresencia de las cuatro bandas demúsica entre las que se encontrabala Agrupación San Nicolás de Bari.

Una visita guiada y una paella dehermanamiento pusieron el brochefinal a una bonita experiencia queva camino de consolidarse.

Las 4 Alhamas se darán cita este año en el municipio

A.A. • ALHAMA

A la espera de la apertura del nuevoedificio de Infantil y Primaria despuésde Semana Santa, el actual colegio pú-blico Inmaculada Concepción fue ob-jeto de varias obras de mantenimien-to entre las que destacó la creación deun aula de educación específica. Lostrabajos de adaptación se llevaron acabo en agosto, siendo una actuaciónenglobada en el Plan de Garantía deRentas de Diputación a través delPFEA. La inversión ascendió a 25.000 eu-

ros y dio empleo a ocho personas. Conesta adaptación, el colegio dispone deun aula específica para niños y niñascon necesidades educativas especia-les. Este servicio tiene carácter co-marcal y se pueden beneficiar alum-nos de otros pueblos vecinos quenecesitan este refuerzo educativo. El aula está dotada con material y

mobiliario específico, estando aten-dida por un educador especializado yun monitor de apoyo. El alcalde de Alhama, Cristóbal Ro-

dríguez, la diputada alhameña Dolo-res Martínez y el exdiputado delPFEA, Ramón Rueda, visitaron el aulatras su apertura oficial en septiembrede 2012.

Aula específica paraeducación especial

A.A.

A.A.

El alcalde y la banda San Nicolás de Bari en Alhama de Aragón.

El nombramiento seaprobó en pleno porunanimidad

Juan Martínez fuealcalde de Alhama enel período 2003-2007

Page 4: listado para edición digital

SERGIO BUENO • ALHAMA

El equipo de gobierno ha valorado po-sitivamente la conclusión de las obrasdel nuevo colegio de Infantil y Prima-ria que comenzaron en septiembre de2011, a los pocos meses de llegar al go-bierno municipal. El alcalde y los con-cejales del equipo de gobierno sonconscientes de la importancia que su-pone para Alhama contar con un nue-vo edificio que sustituya al inmuebleactual del CEIP Inmaculada Concep-ción, muy deteriorado por el paso deltiempo y que además se ha quedadopequeño para atender la importantedemanda educativa en el municipio.Desde el Ayuntamiento se ha hecho

un especial seguimiento para que losplazos de la obra se cumplan y el cole-gio pueda estar funcionando a partirdel próximo 2 de abril. Los trabajos fueron adjudicados a la

empresa J. Lorenzo por un importe su-perior a los 4,18 millones de euros. LaConsejería de Educación de la Junta deAndalucía, a través del Ente PúblicoAndaluz de Infraestructuras y Servi-cios Educativos (ISE Andalucía), es laadministración que ha aportado ínte-gramente la inversión al ser de su com-petencia. El consistorio facilitó en sudía el suelo para la construcción a tra-vés de un plan especial.

Dos líneasEl nuevo centro es de dos líneas o ti-pología C2, es decir, dos aulas por cadanivel educativo, y cuenta con 450 pla-zas escolares para alumnado de Infan-til y Primaria de entre 3 y 12 años de

edad.La obra ha tenido un período de eje-

cución de 14 meses y alberga todos losespacios necesarios para un centro deesta tipología. En este sentido hay quedestacar que tiene una zona docentecon seis aulas de Educación Infantil,con sus respectivos núcleos de aseoscomunicados y aulas exteriores; unaula de espacio común de Infantil, 12aulas de Educación Primaria, aseosgenerales para aulas de Primaria sepa-rados para niños y niñas, cuatro aulasde pequeño grupo, una sala de usosmúltiples (SUM), una biblioteca, unasala de recursos, un aula gimnasio convestuarios masculino y femenino, al-macén, despacho y aseo para el moni-tor. En la zona de Administración se

ubican los despachos de dirección, je-fatura de estudios, secretaría y archivo,además de sala de profesorado, aseosdocentes separados, sala para asocia-ción de madres y padres de alumnos(AMPA), conserjería y reprografía. En la zona de servicios comunes es-

tá el almacén general, cuartos de ins-talaciones, limpieza, basura y otrosaseos independientes para personalno docente. Este centro se completa con la coci-

na y comedor para servicio de cateringque ya ha sido concertado con la Juntade Andalucía (70 plazas), además depista polideportiva, porches cubiertospara Infantil y Primaria, espacio dejuegos diferenciado, huerto escolar yzona de aparcamientos.

Finalizan las obras delnuevo colegio públicode Infantil y PrimariaEl centro educativo de dos líneas abre suspuertas oficialmente el próximo 2 de abril

Nuevo CEIP Inmaculada Concepción que sustituye a partir del 2 de abril al colegio antiguo. A.A.

breves

A.A. • ALHAMA •El equipomunicipal de gobierno haprocedido a la adecuacióny mejora del acceso a la ba-rriada de Huéchar y al po-lígono industrial. Una ac-tuación que ha sido muybien acogida por los veci-nos de la pedanía alhame-ña y por los trabajadores yempresarios del polígonoindustrial, que demanda-ban un mejor estado de losaccesos. Por otro lado, el consistorio ha asfaltado la calle Tierno Gal-ván y ha construido nuevo acerado en la Cuesta La Calera. Todas ellasactuaciones del área de Urbanismo, Obras y Servicios del Ayunta-miento de Alhama.

Mejora de accesos en la pedanía deHuéchar y el polígono industrial

S.B. • ALHAMA •El Ayuntamiento de Alhama ha tenido que hacer unaserie de inversiones en el colegio de Infantil y Primaria Inmaculada Con-cepciónmientras terminaba de construirse el nuevo centro educativo.Los trabajos consistieron en el arreglo y adecentamiento de los aseos deInfantil y Primaria, patio de recreo de Infantil y trabajos de pintura tantodel interior como de la fachada. El municipio espera con ansiedad la aper-tura del nuevo colegio después de Semana Santa, ya que está dotado denuevas instalaciones y más recursos en materia de equipamientos.

Obras de adecentamiento en elcolegio Inmaculada Concepción

un centenar de alumnos más

Más de 3.000 m2 de colegioEl CEIP Inmaculada Concepciónde Alhama de Almeríaescolariza actualmente a 350alumnos que son atendidos por26 docentes. El nuevo colegio deInfantil y Primaria cuenta concapacidad para 450 alumnos, esdecir, un centenar más de sucapacidad actual. La superficietotal construida asciende a3.375 m2 dentro de una parcelade 8.000 metros cuadrados quefue objeto de un peri (planespecial de reforma interior).Una zona de expansión delmunicipio donde se ubica el

nuevo centro educativo,cumpliendo así con la demandaexistente en la localidad enmateria de plazas escolares. Laactuación ha contado confinanciación de la UniónEuropea a través del FondoEuropeo de Desarrollo Regional,y forma parte del Plan MejorEscuela que desarrolla laConsejería de Educación de laJunta de Andalucía en toda lacomunidad autónoma, a travésdel Ente Público Andaluz deInfraestructuras y ServiciosEducativos (ISE Andalucía).

A.A.

A.A.

A.A. • ALHAMA • Otra delas actuaciones realizadaspor el Ayuntamiento en elárea de Urbanismo, Obras yServicios ha sido la renova-ción integral de tres callesdel municipio: Avenida deAlmería, calle Minas y Lava-dero. En esta última vía (verfoto), los trabajos se centra-ron en el asfaltado del firmey en la construcción de nue-vo acerado. Se ha mejoradopor tanto el acceso a una zo-na de viviendas que necesi-taba con urgencia mejorarel estado de su calle.

El Ayuntamiento remodela tres calles de forma integral

A.A.

RENOVACIÓN DEL PARQUE INFANTIL. El Ayuntamiento deAlhama ha realizado una serie de mejoras en la zona de juegos infantiles delparque Huerta Rosalía, adaptándolo a la normativa de seguridad infantil.

4 marzo 2013Alhamaurbanismo, obras y servicios

Page 5: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

El edificio de usos múltiples cons-truido en Alhama de Almería alber-gará en una de sus plantas la escuelainfantil Mª Mar Contreras Gómez. La guardería municipal tendrá ca-

pacidad para setenta y cinco plazasde alumnos y alumnas de 0 a 3 años.La última fase de la obra, englobadaen los Planes Provinciales de Obras yServicios, se adjudicó con un presu-puesto de 200.712 euros que corres-ponde a las anualidades 2012 y 2013,y que supuso una rebaja del 10% en

su valor de licitación. En el mismo in-mueble también se ubicará la nuevaBiblioteca Municipal y otras depen-dencias municipales.

Legalizar sueloPara poder acometer estas actuacio-nes, el equipo de gobierno que presi-de el alcalde Cristóbal Rodríguez tu-vo que legalizar los usos del suelo anivel administrativo y urbanístico.Una legalización que no solo se apli-có para el edificio cultural, sino paraotros inmuebles como la Escuela de

Música Martínez y Muñoz. Por otrolado, el ayuntamiento alhameño ter-minó de adaptar las normas subsi-diarias, trabajo que se realizó en co-laboración con los servicios técnicosde Diputación y el equipo redactor.

La escuela infantil Mª Mar Contreras Gómezcontará con 75 plazas

Imagen reciente del edificio de uso polivalente donde se ubica la guardería municipal.

La última fase de las obras fue adjudicada por un importe superior a doscientos mil euros

A.A.

S.B. • ALHAMA

La Diputación de Almería ha adjudica-do la ejecución de obras del colector desaneamiento en Huéchar (Alhama)por un importe total de 110.000 euros.La actuación, que está siendo realizadapor la empresa Pedro Martínez S.L., es-tá incluida dentro del plan Actuacionesde Sostenibilidad en el Interior de la Pro-vincia de Almería, cofinanciado con losFondos FEDER-Convergencia 2007-2013.El objeto de este proyecto es com-

pletar la red de saneamiento del núcleoalhameño de Huéchar, llevando el in-fluente hasta el colector general del Ba-

jo Andarax en Santa Fe, solucionandoa la vez los problemas de depuración.Estas obras incluyen la construcción

de una estación de impulsión de aguasresiduales de 2,5 x 2 m. en la que se alo-jarán dos bombas de residuales así co-mo el propio colector, que ha sido pro-yectado en zanja en casi todo elrecorrido a excepción de la zona bajoel puente de la A-1075 y del cruce de laAL-3410, donde se fijará a la pared e irábajo el firme respectivamente. Por otra parte, se está renovando el

colector de la Avenida Nicolás Salme-rón por importe de 78.155 euros, bene-ficiando la actuación a 200 vecinos.

Comienzan los trabajos parainstalar el colector de Huéchar

Cartel de la obra. Visita a las obras.

S.B. • ALHAMA

La Policía Local de Alhama de Alme-ría ha mejorado ostensiblemente susdependencias tras la apertura en ma-yo de 2012 de la nueva Jefatura.Las instalaciones se encuentran en

la calle Artés de Arcos Marco, en laplanta baja de la antigua casa consis-torial, y suponen una mejora sustan-cial del servicio que se presta a los ve-cinos que acuden a realizar cualquier

gestión administrativa o presentar al-gún tipo de denuncia o queja. La Jefa-tura está formada por aseos y tres sa-las, dos de atención al ciudadano yuna sala de juntas para las reunionesde los agentes. En la planta superiorse ubica el Centro de Servicios Socia-les, Cultura, Deportes y CooperaciónAlto Andaraxy la Oficina comarcal deRecaudación, servicios gestionadospor la Diputación Provincial.

La Jefatura de la Policía Local estrena dependencias

Agentes de la Policía Local de Alhama en la inauguración de la Jefatura.A.A.

S.B. • ALHAMA

Las obras de ampliación y remodela-ción del IES Cerro Milanohan sido ad-judicadas recientemente por la Juntade Andalucía a través del Plan OLA,con un presupuesto de 558.860,50 eu-ros. Las ejecutará Construcciones Cia-

vieja S.L. en un plazo de 10 meses y 24días, y supondrá la contratación devarios empleos en el municipio. Lostrabajos consistirán en la ampliacióndel aulario, con dos nuevas aulas po-livalentes de Bachillerato y un tallerde tecnología. Se construirá tambiénuna nueva biblioteca anexa al salón

de usos múltiples actual. La nuevaedificación contará con una platafor-ma de acceso con rampa lateral. Seacometerá también una adecuacióndel semisótano con ventanas de ma-yores dimensiones, y se reformará lafachada a este nivel. La accesibilidada este espacio también será mejoradagracias a la instalación de dos rampas.La eliminación de barreras se com-

pletará con la instalación de un ascen-sor y la supresión de diferencias de ni-vel mediante rampas en la planta bajadel edificio. También se construiráuna pista polideportiva.

Adjudicadas las obraspara ampliar el instituto

La guarderíasupondrá la creaciónde varios empleos

Alhama 5marzo 2013

urbanismo, obras y servicios

A.A.

Page 6: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

El presidente de la Diputación Pro-vincial de Almería, Gabriel Amat,acompañado por el vicepresidenteJavier Aureliano García, realizó amediados de mayo una visita insti-tucional al municipio de Alhama. Enesta visita también estuvieron pre-sentes los diputados de Asistencia aMunicipios, José Fernández; la dipu-tada de Cultura, María Vázquez; ladiputada de Deportes, Ángeles Mar-tínez y la diputada de Bienestar So-cial, Almudena Valentín.

La comitiva de la institución pro-vincial fue recibida por el alcalde dela localidad, Cristóbal Rodríguez, ypor concejales de su equipo de go-bierno entre los que se encontraba ladiputada provincial Dolores Martí-nez.

El alcalde popular se mostró muysatisfecho con la presencia de Dipu-tación y la oportunidad de poder

trasladar en primera persona y des-de la casa consistorial las necesida-des que tiene el municipio.

C.SS.SS ‘Alto Andarax’Tras la reunión mantenida en elayuntamiento, se visitaron las de-pendencias del Centro de Servicios

Sociales, Cultura, Deportes y Coope-ración ‘Alto Andarax’, con sede en Al-hama. El presidente quiso conocereste centro y sus trabajadores, de losque depende la organización de ac-tividades deportivas, sociales y cul-turales de 17 municipios de la zona.

Amat destacó la amplitud de lasinstalaciones y felicitó a los trabaja-dores porque “me consta la buenalabor que hacéis desde este centrocomarcal y la cantidad de serviciosque desde aquí se aportan a nues-tros municipios”. El presidente deDiputación recalcó que este centro“es un ejemplo de la verdadera fun-ción que tienen las Diputaciones ensu objetivo de dar servicio a los mu-nicipios pequeños”.

Gabriel Amat insistió en la necesi-dad de “trabajar para mejorar la ca-lidad de vida de los almerienses, desus demandas sociales y necesida-des”.

Visita institucional delpresidente de la Diputación

Autoridades provinciales y municipales en la puerta del CSS ‘Alto Andarax’. D.P.

Reunión en el consistorio entre representantes de las dos instituciones. D.P.

El centro cultural La Cascada se adaptará como Centro de DíaEl pleno de la Diputación Provincial aprobó la climatización del inmueble

S.B. • ALHAMA

El alcalde alhameño, Cristóbal Ro-dríguez, departió con el presidentede la Diputación, Gabriel Amat, lasactuaciones contempladas en losplanes provinciales 2012-2013. Fuecon motivo de la visita institucionalllevada a cabo en mayo.

Para este bienio el equipo de go-bierno ha incluido la construcciónde la guardería municipal, con unainversión de más de 200.000 euros, yel plan de mejora del ciclo del agua,con un coste de 252.460 €.

Ambos proyectos ya fueron reali-zados por parte de la Diputación ysuponen dos importantes actuacio-nes muy necesarias que vienen sien-do demandadas por los vecinos de lalocalidad, especialmente la guarde-

ría municipal. Anteriormente el al-calde de Alhama recogió en Diputa-ción el proyecto de adaptación delcentro cultural a centro de día.

El documento, que fue elaboradopor los técnicos de la instituciónprovincial, es un proyecto básico cu-yo objetivo no es otro que facilitar alayuntamiento una propuesta del di-seño de las obras de adaptación deuna planta del edificio del centro

cultural La Cascada, que consta detres alturas, no comunicadas entre síy con accesos independientes.

Planta intermediaLa actuación contemplada afecta ala ocupación total de la primeraplanta (intermedia) del inmueble afin de utilizarlo como centro de es-tancias diurnas con capacidad paratreinta usuarios de la tercera edad.

La superficie construida es de 406metros cuadrados, lo que reportaráuna superficie útil de 357 metroscuadrados que albergará dos zonasde atención primaria, sala de estar,comedor, despacho de administra-ción, almacén y aseos adaptados. Es-ta actuación tiene un presupuestoestimado de ejecución de 144.798euros.

Por otra parte, el pleno de la Dipu-

tación Provincial aprobó por unani-midad la contratación de la obra Cli-matización Centro Cultural La Cas-cada. El presupuesto total de la obraha sido de 60.000 euros, de los que laDiputación ha aportado el 70% y elayuntamiento el 30% restante.

La obra, incluida en el Plan de Es-pacios Culturales y Polivalentes deUso Cultural 2010, finalizó a prime-ros de año.

Diputación participaen proyectos clavesdel municipio

El CSS ‘Alto Andarax’presta servicio a 17pueblos de la zona

Trabajos de adaptación del inmueble centrados ahora en la climatización.

A.A

.

El municipio de Alhama de Al-mería afronta una serie deobras de gran importancia quecuentan con la estrecha cola-boración de la Diputación Pro-vincial. Es el caso de la mejorade redes del ciclo del agua, laadaptación del edificio culturalLa Cascada a centro de día ola construcción de la guarderíamunicipal, que cubrirá la fuertedemanda de familias con hijosde edades comprendidas entre0 y 3 años

gran apoyoUna diputadaprovincial de AlhamaLa concejal alhameña DoloresMartínez Utrera fue nombradahace año y medio diputadaprovincial de Personal y RégimenInterior.Está al frentede variosservicioscomoPersonal,Prevención ySaludLaboral,Régimen Interior, Informática,Dirección de Archivo y Bibliotecay Centro de Servicios Múltiples.Para Alhama es un orgullo contarcon una diputada en el equipo degobierno de Diputación.

6 marzo 2013Alhamaobras y servicios/visita institucional

Page 7: listado para edición digital

SERGIO BUENO • ALHAMA

Pregunta: ¿Qué valoración gene-ral hace desde que preside el ac-tual mandato?Respuesta: Ha sido un tiempo difí-cil por la situación de endeudamien-to en la que se encontraba el ayun-tamiento, a la que se añade la altatasa de desempleo que existe en elmunicipio. Después de año y mediode mandato hemos conseguido ha-cer frente al cien por cien de las deu-das a proveedores y generar variospuestos de trabajo, de forma rotati-va, en el consistorio, ayudando así aaliviar la mala situación por la queatraviesa nuestro pueblo.P: ¿Con qué actuaciones o gestio-nes se queda desde que es alcalde?R: Acondicionamiento de caminosrurales, puesta en marcha del con-venio con la Asociación de RegantesLos Decididos, mejora de acceso alpolígono de Huéchar, terminaciónde las obras del nuevo colegio de In-fantil y Primaria y la puesta en mar-cha de la ampliación del InstitutoCerro Milano, así como las obras dela guardería municipal.P: ¿Se ha acogido el ayuntamientoal plan de ajuste financiero?R: Si, a través de compensación conel fondo del Estado. De esta forma seha podido hacer frente al pago a pro-veedores que tenían facturas pen-dientes de cobrar desde hace variosaños, ascendiendo la deuda de algu-nas empresas a más de 600.000 €.Con este fondo se ha hecho frente aun total de 2.344.000 €, que tendre-mos que devolver al Estado en unplazo máximo de ocho años, más losintereses que esta deuda genere. Através de este Plan las empresas hanrecibido una inyección de capital, loque les facilita seguir su actividad ygenerar empleo.P: ¿Cuáles son los datos más rele-vantes que ha arrojado la audito-ría encargada?R: Una deuda que ronda los 6 millo-nes de euros, marcada por el despil-farro en fiestas, comidas, dietas, te-léfonos, viajes, los sueldos de altoscargos y el gran endeudamiento quese ha generado con algunas empre-sas como Sevillana-Endesa, queacumulaban una deuda de más de200.000 € o la empresa Gesforal, demás de 600.000 €.P: ¿Cómo se encuentran actual-mente las arcas municipales?R: Se encuentran en una mala situa-ción ya que el ayuntamiento tieneque hacer frente a más de 500.000 €anuales para poder pagar las deudascontraídas con el Estado a través delplan de pago a proveedores, así co-

mo la deuda contraída con diferen-tes entidades bancarias durantemás de ocho años.P: ¿Se aprobaron los presupuestosde 2012?R: Si, se aprobaron en sesión plena-ria extraordinaria el pasado 8 de ju-nio, y cuyo importe asciende a 3 mi-llones de euros, arrojando unsuperávit entre ingresos y gastos de306.000 euros. Dato que queda bas-tante alejado del presupuesto delaño 2010, que presentó un déficit de700.000 euros.P: ¿Qué incidencia está teniendo lacrisis y el paro en Alhama?R: Actualmente, el 35% de la pobla-ción activa se encuentra en desem-pleo, lo que se traduce en situacio-nes familiares complicadas, puesson muchas las familias que no pue-den llegar a final de mes y hacerfrente a sus hipotecas y gastos.P: ¿Cómo marcha la bolsa de em-pleo municipal?R: Ha sido una de las mejores inicia-tivas que ha tenido este equipo degobierno, pues contamos cada tri-mestre con cuatro personas de co-laboración social, y cada mes secontratan cuatro personas de formarotatoria para la limpieza de calles ymantenimiento de jardines, lo queayuda a paliar un poco las necesida-des de las familias que se encuen-tran en desempleo.P: ¿Se han puesto en marcha nue-

vos talleres de empleo?R: Si, un taller de termalismo y turis-mo rural durante un año que cuentacon catorce personas mayores de 25años y un presupuesto de 300.000 €.Igualmente, un curso de agriculturaecológica para diez jóvenes de entre18 y 30 años durante siete meses ycon un presupuesto de 100.000 €.P: ¿En qué estado figura el PGOU yqué aspectos destacados se con-templan?R: El ayuntamiento está llevando acabo la adaptación parcial de la Leyde Ordenación Urbana de Andalu-cía (LOUA) para poder dar cobertu-ra a las distintas modificaciones delas Normas Subsidiarias que se pue-dan contemplar en el municipio.P: ¿Hay previsiones de crecimientode la población para los próximosaños?R: Actualmente nuestro censo depoblación, aunque de forma lenta,sigue creciendo, pudiendo llegar eneste 2013 a los 4.000 habitantes cen-sados. No obstante la población flo-tante, ante el flujo de personas quepasan por nuestro municipio, noshace acercarnos a los 5.000 habitan-tes.P: ¿Hay garantías en el abasteci-miento de agua y para regadío?R: Si, gracias al convenio que se pu-so en marcha entre la Sociedad deRegantes Los Decididos y el ayunta-miento, teniendo entre ambos son-

deos un caudal suficiente que cubrelas necesidades, tanto para abaste-cimiento como para regadío.P: ¿Cuál es el estado de las carrete-ras y accesos del municipio?R: El estado actual es bueno, conta-mos con buenos accesos y una ca-rretera que nos acerca de forma có-

moda a la capital, haciendo queAlhama sea un municipio idóneopara vivir.P: ¿Es Alhama un pueblo seguro?R: Si, aunque a veces es inevitableque ocurran incidentes. Los alha-meños son gente acogedora queapuesta por una vida tranquila y sinconflictos.P: ¿Cómo son las relaciones con la

institución provincial y el hecho decontar con una diputada?R: Las relaciones son buenas y flui-das, y el hecho de contar con una di-putada refuerza el peso del munici-pio de Alhama en la provincia.P: ¿Hay movimiento asociativo enel municipio, hay participación enlas actividades y tradiciones?R: Si, Alhama cuenta con bastantesasociaciones de distintos ámbitos,como de mujeres, culturales, mayor-domías, cazadores, comerciantes,madres y padres, etc… las cualesparticipan activamente en el des-arrollo cultural y social del munici-pio.P: ¿Se van a cubrir las necesidadeseducativas con la guardería y elcolegio nuevo? R: Si, con el colegio nuevo, cuyasobras han terminado recientemen-te, se tendrá mucha más capacidadde alumnado que en el actual. Encuanto a la guardería municipal, las75 plazas concertadas darán cober-tura a las necesidades de las familiasdel municipio. Ambas infraestruc-turas se pondrán en marcha para elcurso 2013-2014. Por otro lado, hancomenzado las obras de ampliacióndel IES Cerro Milano. De esta formael tejido educativo del municipio ga-rantiza unas infraestructuras queeran demandadas desde hace años.P: ¿Se han hecho gestiones paraproyectar turísticamente la loca-lidad?R: A través de la Asociación de Ter-malismo de Andalucía se van a po-ner en marcha varios proyectos parapotenciar el balneario y el patrimo-nio cultural e histórico con el quecuenta nuestro pueblo.P: ¿Cuál está siendo la actitud dela oposición?R: Una oposición poco participati-va, sin tener en cuenta que muchosde los problemas con los que nos he-mos encontrado este equipo de go-bierno, son consecuencia de la malagestión del equipo anterior.

“Sanear las arcasmunicipales hasido la prioridad”

“La bolsa de empleo es unagran iniciativa para paliar laalta tasa de paro existente”

Cristóbal Rodríguez López, alcalde de Alhama de Almería.

el perfil

Experiencia en el gobierno y en la oposiciónNombre y apellidos: Cristóbal Rodríguez LópezLugar de Nacimiento: Alhama de AlmeríaEdad: 43 añosEstado civil y nº de hijos: Casado. Dos hijosProfesión: Auxiliar administrativoAlcalde desde: 11 de junio de 2011Anteriormente concejal desde:1999 hasta 2011Otros cargos políticos: NingunoAficiones: Disfrutar del tiempo libre con mi familiaUn rincón del pueblo: La Puente

Reparto de áreas concejales:

Carmen Dolores Portillo: Hacienda, Cultura y Turismo

Ginés Miguel López: Personal, Agricultura, Sanidad yComercio

Dolores Martínez Utrera: Urbanismo, Obras y Servicios

Juan Francisco López: Juventud y Deportes

Ana María Romero: Bienestar Social, 3ª edad y Festejos

A.A.

A.A.

“Alhama de Almeríaes un municipioidóneo para vivir”

Alhama 7marzo 2013

entrevista

Page 8: listado para edición digital

S.B. • ALHAMA

El Ayuntamiento de Alhama ha remo-delado de forma integral el parque Car-men de Burgos, uno de los lugares deesparcimiento del municipio más fre-cuentados. La actuación se ha realiza-do a través del Programa de Fomento

del Empleo Agrario (PFEA), financiadoal cien por cien entre la Diputación yJunta de Andalucía, y ha tenido una in-versión de 75.000 euros. Los trabajos han permitido la con-

tratación temporal de 23 personas dela localidad. Entre las actuaciones rea-

lizadas destacan la instalación de suelode caucho en la zona de juegos infanti-les, plantación de arbolado y urbaniza-ción de todo el recinto, con nuevo ado-quinado y delimitación de espacios.Asimismo se ha renovado el mobiliariourbano.

A.A. • ALHAMA

El Ayuntamiento de Alhama de Al-mería recibió en principio más de uncentenar de solicitudes para inscri-birse en el curso de auxiliar de guar-dería, que comenzó el pasado día 8de octubre promovido por el área deIgualdad de Diputación. Dos técni-cos de la institución provincial rea-lizaron una preselección con 65alumnas y una fase final de entrevis-tas para elegir a las 26 alumnas queparticiparon finalmente en esta ac-tividad formativa. El objetivo de este curso ha sido

formar a mujeres del municipio al-hameño en la rama de puericulturapara que puedan abrirse camino enel mundo laboral. El curso ha tenidouna duración de 100 horas, es decir,25 jornadas de cuatro horas cadauna, y ha estado organizado por elárea de Igualdad de la Diputación. Para el equipo de gobierno, ha sido

una excelente oportunidad para quemujeres del municipio se formen co-mo auxiliares de escuelas infantiles.A primeros de febrero, la diputada

de Igualdad, Elisa Fernández, hizo

entrega de los diplomas acreditati-vos a las alumnas que superaron elcurso de formación organizado porla Diputación. Según indicó la dipu-tada, “el curso de auxiliar de guarde-ría ha sido demandado por el Ayun-tamiento de Alhama de Almería,justificando su realización porqueen el municipio se están llevando acabo obras para la construcción de

una guardería que comenzará su ac-tividad para el curso 2013-2014, porlo que el consistorio ha consideradoimportante formar a personal parala gestión de dicho centro”.La Diputación, a través del área de

Igualdad programó durante el año2012 diez cursos de formación parael empleo de las mujeres en la pro-vincia de Almería.

Mujeres alhameñas se formancomo auxiliares de guarderíaEl curso, de veintiséis plazas, se ha clausurado recientemente

Éxito en la segundaedición del curso de trompeta

A.A. • ALHAMA

Alhama celebró el pasado verano lasegunda edición del curso de trom-peta Trumpet in summerorganizadopor la Escuela Municipal de MúsicaMartínez y Muñoz y la AsociaciónCultural San Nicolás de Bari.En la edición de 2012, siguiendo

con la apuesta por ofrecer la máxi-ma calidad en esta especialidad mu-sical, se invitó al catedrático deTrompeta del Conservatorio Supe-rior de Música de Salamanca, Ro-berto Bodí, que enseñó a los partici-pantes todos los secretos paradominar este instrumento univer-sal. Esta apuesta por la calidad setradujo también en la respuesta delos alumnos, ya que la mayoría estu-dia los últimos cursos del Conserva-torio de Almería, o bien realiza elgrado superior del instrumento endistintos conservatorios deAndalu-cía. La clausura del curso tuvo lugarcon la entrega de títulos acreditati-vos por parte del alcalde de Alhama,Cristóbal Rodríguez, que estuvoacompañado por la concejala deCultura, Carmen Lola Portillo. Entrega de diplomas del curso con autoridades y alumnas. D.P.

pintura

Taller de óleopara adultos y niños

La profesora de pintura MªMercedes Artés imparte enAlhama un curso de óleo quedio comienzo el pasado mes deoctubre en horario de cuatro ymedia a seis y media de la tardelos lunes y miércoles. El tallerde pintura, organizado por elárea de Cultura, está dirigidotanto a niños como a adultos.

8 marzo 2013Alhamaobras/cursos

Remodelado elparque Carmende Burgos a través del PFEALa actuación ha dado empleo temporal a 23 personas del pueblo

Intercambiode variasexperienciasempresarialesen el CADE

A.A. • ALHAMA

Andalucía Emprende, FundaciónPública andaluza dependiente de laConsejería de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo, organizó elpasado mes de diciembre en Alha-ma una jornada de intercambio deexperiencias en la que participaron30 emprendedores y 10 empresa-rios. La jornada, de carácter activo y

participativo, fue realizada por elCentro de Apoyo al Desarrollo Em-presarial (CADE) de Alhama. El en-cuentro ha permitido compartir ex-periencias empresariales y detectaroportunidades de cooperación conotros empresarios y emprendedoresde sus mismos sectores o de otrospara intercambiar información.El encuentro concluyó con diná-

micas de trabajo destinadas a iden-tificar sinergias entre los asistentes,para poner en marcha posibles co-laboraciones que incrementen la in-novación y competitividad de lasempresas participantes mediante elestablecimiento de redes que les fa-ciliten el acceso a nuevos recursos yoportunidades de negocio.Imagen reciente del remozado parque Carmen de Burgos ubicado junto al pabellón de deportes.

formaciónCursosimpartidos por el IFAPA El Instituto de Investigación yFormación Agraria y Pesquera(IFAPA), dependiente de laConsejería de Agricultura, haorganizado varios cursos deformación en el municipio. En2012 tuvo lugar un curso de nivelbásico de aplicador deplaguicidas, una acciónformativa que pretendeactualizar conocimientos entreempresarios agrarios yagroindustriales. En febrerofinalizó otro curso de aplicadorde biocidas y recientemente seha iniciado un tercer curso deaplicador de plaguicidasdirigido a personas jubiladasaficionadas a la agricultura. Loscursos, de modalidad presencialy de 25 horas, estáncofinanciados al 80% por elFondo Social Europeo, dentrodel Programa Operativo deAndalucía 2007-2013.A.A.

Page 9: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

La Biblioteca Municipal Nicolás Sal-merónde Alhama de Almería es jun-to al centro Guadalinfo un foco con-tinuo de actividades e iniciativaslúdicas y culturales dirigidas a losvecinos de todas las edades, con es-pecial atención a los más pequeños.

A lo largo del año se realizan nu-merosas actividades como talleresde artes plásticas y manualidadespara niños y niñas de edades com-prendidas entre los 5 y los 12 años.En lo que se lleva de año han parti-cipado numerosos escolares dividi-dos en distintos grupos según lasedades.

En la época estival, la actividad esaún mayor en la Biblioteca comoconsecuencia del largo periodo va-cacional de los más jóvenes. Por este motivo se realizan juegos educati-

vos y lúdicos englobados en el Vera-no Cultural.

Día del LibroCon motivo de la celebración delDía del Libro, la Biblioteca Munici-pal de Alhama organiza actividadesde animación a la lectura para alum-nos de Infantil y del primer ciclo de

Primaria del CEIP Inmaculada Con-cepción.

En la edición de 2012 se proyectóun vídeo sobre la vida y obra de Fe-derico García Lorca para los alum-nos del IES Cerro Milano.

Antonia López es la responsablede la Biblioteca Municipal de Alha-ma y la encargada de organizar lasactividades a lo largo de todo el año.

V.A. • ALHAMA

El centro Guadalinfo de Alhama deAlmería es un verdadero motor a lahora de formar a los alumnos parti-cipantes en diversas materias. A lolargo del año se realizan numerosasactividades de formación y aprendi-zaje.

Entre los cursos desarrollados enlos últimos meses destacan los deofimática, internet, mecanografía,retoque fotográfico, informática,auxiliar de ayuda a domicilio, pro-yectos de innovación social, crea-ción de páginas web, teleformacióny cursos de formación psicoeduca-tivos.

Un carácter formativo y didácticodel centro Guadalinfo que sirve degran ayuda a los usuarios de cara aencontrar un puesto de trabajo, osimplemente ponerse al día en di-versos temas relacionados con lasnuevas tecnologías de la informa-ción y la comunicación.

El perfil de los usuarios alhame-ños es muy variado, desde personasde la tercera edad pasando por jóve-nes, mujeres de mediana edad y ni-ños.

El centro Guadalinfo y su gran labor formativaSe desarrollan numerosos cursos durante el año

Curso de formación de auxiliar de ayuda a domicilio.

Entrega de diplomas de uno de los cursos de formación psicoeducativo.

Uno de los cursos impartidos en el centro Guadalinfo.

A.A.

A.A. A.A.

S.B. • ALHAMA

El centro Guadalinfo es uno de losmás activos de la comarca del MedioAndarax y organiza a lo largo del añonumerosas actividades de dinamiza-ción. Entre las acciones desarrolladasen el último año destacan el taller defotografía coordinado por Carlos dePaz, la actividad De senda en senda, untaller para la creación de blogs, sesio-nes de infotrabajo y empleo engloba-

dos en el programa Nuevos Yacimien-tos de Empleo, talleres de certificadodigital, jornadas de ayudas TIC Edu-car para proteger: familia y escuela yuna ruta fotográfica alhameña. En ve-rano se ponen en marcha talleres ma-tinales para todas las edades sobrecreación de blogs, cursos de internet,chat y redes sociales, curso de ingléson-line, gestiones e-administrativas ytrabajos colaborativos.

Actividades dedinamización desde el centroGuadalinfo

La Biblioteca, escenario detalleres y juegos educativosPredominan las actividades de animación a la lectura

Dos escolarespremiadas enel concurso de cartas deReyes MagosA.A. • ALHAMA

Lucía Pérez Artés, alumna de 4º A delCEIP Inmaculada Concepción, reci-bió la pasada Navidad el primer pre-mio del II Concurso Escribe tu cartaa los Reyes Magos, promovido por elárea de Cultura de la Diputación Pro-vincial. Otra alumna alhameña, AnaRamírez Torres de 4º B, se llevó unode los tres terceros premios.

La iniciativa, organizada por elMuseo Etnográfico de Terque, hacontado con la participación de 546niños y niñas procedentes de los co-legios de Alcolea, Alicún, Alhama,Alhabia, Almería, Benahadux, Fon-dón, Huécija, Laujar, Ohanes, Rioja,Enix y Terque. El certamen preten-de conservar el género epistolar.

Taller infantil celebrado en la Biblioteca de Alhama. A.A.

FAAMCharla sobre los programas de empleo

La Federación de AsociacionesAlmerienses de personas condiscapacidad celebró en laBiblioteca Municipal de Alhama una charla informativa donde sedieron a conocer los programas deempleo que desarrolla lafederación. La actividad, quecontó con la presencia delpresidente de la FAAM, ValentínSola, y el alcalde de Alhama,Cristóbal Rodríguez, formó partedel XXV aniversario de laasociación.

La Bibliotecaincrementa suactividad en verano

Alhama 9marzo 2013

educación y nuevas tecnologías

Page 10: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

La Diputación de Almería cedió lagestión indirecta del servicio de ayudaa domicilio a 23 ayuntamientos de laprovincia entre los que se encuentraAlhama de Almería. Mediante este acuerdo, el ayunta-

miento alhameño se hace responsa-ble de forma exclusiva de los medioshumanos y materiales que se derivende la prestación del servicio de ayuda

a domicilio en el municipio. El alcalde de la localidad, Cristóbal

Rodríguez, y el presidente de la insti-tución provincial, Gabriel Amat, fir-maron el convenio para que Alhamagestione el servicio de forma directa,adjudicando el contrato de prestaciónen enero de 2012 a la empresa localSociservi S.C.A.La Diputación hace las transferen-

cias económicas cada semestre.

10 marzo 2013

A.A. • ALHAMA

La diputada de Personal y RégimenInterior y concejal alhameña, DoloresMartínez Utrera, presentó una aplica-ción informática destinada a la PolicíaLocal que está llevando a cabo la Di-putación con la colaboración de losayuntamientos de la provincia entrelos que se encuentra Alhama.Se trata de un proyecto que se pone

en marcha a raíz de una iniciativa por

parte de un grupo de policías localesque requerían una serie de necesida-des funcionales y de herramientas deconexión entre ellos y con otros orga-nismos como la DGT. El resultado ha sido una aplicación

informática desarrollada por la em-presa Almerimatik, que está integra-da con el resto de aplicaciones dela Red Provincial de Comunicacio-nes.

Alhama se adhiere al sistema cloudpara la Policía Local

Dolores Martínez en la presentación de la solución cloud para policías locales.D.P.

D.P.

Cesión del servicio de ayuda a domicilio

actividades lúdicas y recreativas

PERSIGUIENDO UN SUEÑO. La Obra Social de La Caixa organizó en el Salón Social de Alhama una ex-posición que lleva por título Chasing the dream (Persiguiendo un sueño). Distintos grupos de alumnos del CEIP In-maculada Concepción visitaron la muestra, que estuvo abierta del 5 al 8 de junio. El contenido versa sobre los Obje-tivos de Desarrollo del Milenio, basados en la erradicación del hambre y la lucha contra la pobreza.

AFICIÓN POR LA PETANCA. El Club dePetanca Alhama, compuesto por más de diez ju-gadores federados, está participando en diferentesligas y campeonatos. Los componentes del club sonde distintas edades y su andadura como federadoses reciente.

CUENTACUENTOS. El Área de Cultura deDiputación, dentro del programa de animación a la lec-tura, celebró en Alhama una actividad dirigida a alum-nos de 2º y 3º ciclo de Primaria. En octubre se realizóotra actividad denominada El carro de los cuentos dirigi-da a alumnado de Infantil y 1º ciclo de Primaria.

VIAJE A ADRA.Una treintena de mayores de 55 años de Alhama viajó a Adra dentro de un proyecto de di-namización deportiva para adultos. Entre otras actividades realizaron un taller de relajación, taller postural, circuitobiosaludable, juegos en la playa o senderismo urbano. En octubre hubo nueva actividad en Almería.

Alhama

Foto de familia en un acto al que acudió el alcalde de Alhama.

bienestar social

Page 11: listado para edición digital

S.B. • ALHAMA

El Ayuntamiento de Alhama ha lle-vado a cabo a través de la Concejalíade Asuntos Sociales, área de la Mujer,Festejos y 3ª Edad diversas activida-des en el último año dirigidas a losmayores del municipio. Una de lasmás importantes fue el taller de en-vejecimiento activo en colaboracióncon el Centro de Servicios SocialesComunitarios Andarax de la Diputa-

ción, que tiene su sede en Alhama.Otra actividad a destacar fue la jor-nada de convivencia de todas lasasociaciones de la 3ª edad del muni-cipio. Otras acciones sociales se hancentrado en el colectivo de discapa-citados. Por un lado se instaló una si-lla especial en la piscina municipal ypor otro lado se han reservado variasplazas de aparcamiento para perso-nas con problemas de movilidad.

Convivencia ytalleres para losmayores del municipio

Taller de envejecimiento activo en el salón de plenos del ayuntamiento.A.A.

Grupo de mujeres que asistió a la clausura de las II Jornadas Feministas.

A.A.

M.P. • ALHAMA

Desde el área de la Mujer del Ayun-tamiento de Alhama de Almería seimpulsan variasactividades rela-cionadas con elocio y la forma-ción. En primer lu-

gar hay que des-tacar la celebra-ción de las IIJornadas Femi-nistas en colabo-ración con laAsociación deMujeres En Mar-cha.En lo referente a la organización

de talleres municipales, destacar elgran éxito de aceptación que tie-nen los de bolillo y manualidades.

Otro de loseventos centralesllega cada 8 demarzo con motivode la celebracióndel Día Interna-cional de la Mujer.En la última edi-ción, el consisto-rio alhameño lle-vó a cabo unajornada de excur-sión al Ponientealmeriense que

incluyó una sesión de spa en un ho-tel de Roquetas de Mar.

Actividades dirigidasa la mujer alhameña

tradiciones populares todo el año

CRUCES DE MAYO. La fiesta de exaltación a la Cruz es una tradición muy arraigada en municipios de lacomarca del Bajo y Medio Andarax de la que Alhama también se siente partícipe. Esta es una de las cruces demayo que se adornó en la localidad así como la ermita existente en el barrio de las Cruces.

SAN MARCOS.Alhama celebra a finales deabril la festividad de San Marcos, siendo el actocentral la procesión de la imagen por las calles dela localidad. Los costaleros que llevan el paso siem-pre visten con camiseta roja. Una tradición quecongrega a cientos de alhameños y visitantes.

SAN ANTONIO. El barrio de San Antonio deAlhama vive en el mes de junio sus fiestas pa-tronales que coinciden con la llegada del verano.

SAN JUAN.Otra tradición en junio con ani-mación, verbenas y traslado de San Juan a LosCaños. En la foto, grupo de mayordomas de 2012.

VIRGEN DEL RÍO.A mediados de agosto secelebran las fiestas en honor a la Virgen del Río, unatradición muy arraigada donde la imagen sale enromería por las inmediaciones del río Andarax. Amediodía tiene lugar una comida de convivencia,todo ello bajo la coordinación de los mayordomos.

CARNAVAL SOLIDARIO.Alhama es un municipio carnavalero porexcelencia, siendo uno de los pueblos con más tradición de la zona. En el bailesolidario de piñata celebrado en 2012 se recaudaron 550 euros, que fueron aparar a la Asociación Andaluza para el síndrome de Prader-Willi (ASPW). En laedición de este año, el dinero obtenido ha ido a parar a la pequeña Ainara.

FERIA DE VERANO. La oferta lúdica durante el mes de julio es in-tensa con la organización de actividades para los más pequeños sin olvidarel teatro, música, cine de verano o verbenas populares.

Fiestas ytradicionespopularesAlhama tiene un calendario defestejos muy amplio. Tras elCarnaval y Semana Santa tienelugar en abril la festividad de SanMarcos. Luego llega la Cruz deMayo, San Antonio y San Juan enjunio, para continuar en julio conla Feria de Verano y la Virgen delRío en agosto. Ya para el mes dediciembre le toca el turno a lasfiestas patronales en honor a lospatrones del municipio SanNicolás de Bari y la InmaculadaConcepción. Los festejos secompletan con otras fiestasmenores en barrios y con unaintensa programación navideña.

Alhama 11marzo 2013

mujer, tercera edad y festejos

Alhama

SB publicaciones

Sergio Bueno AguileraNIF: 34.850.005.-ZCalle César nº 1, 7º 2504008 Almería

Teléfono: 673 520 [email protected]

DEPÓSITO LEGAL: AL-289-2012

Page 12: listado para edición digital

S.B. • ALHAMA

La Concejalía de Juventud y Deportesdel Ayuntamiento de Alhama de Alme-ría ha organizado a lo largo de 2012 nu-merosas actividades que han tenidopor objeto fomentar los hábitos salu-dables en la población y potenciar eldeporte base entre los más jóvenes delmunicipio. Prueba de ello es la partici-pación destacada de diversos equiposen competiciones de carácter comar-cal y provincial. Otro de los ejes del áreaes sin duda la mejora de instalacionesdeportivas y la construcción de otrasnuevas como la pista de pádel inaugu-rada en febrero de 2012.

Entre los eventos deportivos popu-lares que se organizan hay que reseñarla celebración del Día de la Bicicleta du-rante la época estival. Tanto en la edi-ción de 2011 como la de 2012 se contócon varios centenares de participan-tes, la mayoría de edades infantiles.

En el verano, la piscina municipal seconvierte en el epicentro de la activi-dad deportiva y recreativa. Además delos tradicionales cursos de iniciación yperfeccionamiento de natación, tienenlugar una serie de juegos con la insta-lación de colchonetas acuáticas, aros,circuitos deportivos, waterpolo, etc.que congregan a un gran número de jó-venes.

JDPEl municipio alhameño participa acti-vamente en las competiciones englo-badas en los Juegos Deportivos Provin-ciales. En la modalidad de voleibolcuenta con un equipo alevín femeninoy otro infantil femenino, mientras queel fútbol sala es representado por unequipo infantil y otro de categoría juve-nil.

En la Liga Municipal de Almería defútbol sala se cuenta con un conjunto

prebenjamín y otro alevín, mientrasque en la disciplina de voleibol partici-pa un equipo senior femenino.

En lo que respecta a competicionesorganizadas por la Federación Alme-riense de Fútbol, Alhama tiene un equi-po de categoría benjamín y otro de ca-tegoría alevín que está dando muchasalegrías ya que en 2012 se proclamócampeón provincial además de clasi-ficarse para el campeonato de Andalu-cía, algo que no se repetía desde hacía

quince años. La gesta alcanzada propició que tres

de los integrantes del equipo fueranelegidos para formar parte de la selec-ción almeriense de fútbol alevín. Es elcaso de Antonio Parra, Francisco Ro-dríguez y Adrián Arcos, este último lla-mado también por la selección anda-luza.

Escuelas municipalesPor lo que se refiere a las escuelas mu-nicipales deportivas, el municipio deAlhama tiene representados ochoequipos de fútbol sala, siete masculi-nos y uno femenino de categoría juve-nil. En el apartado masculino hay dosequipos de categoría alevín y uno deprebenjamín, benjamín, infantil, juve-nil y senior. En voleibol femenino par-ticipan tres formaciones de las catego-rías alevín, infantil y senior. Enbádminton hay un combinado de ca-tegorías mixtas mientras que en la es-cuela de psicomotricidad existe ungrupo de once niños y niñas de 3 a 5años. En la escuela de frontenis estáninscritos una decena de niños y niñasrepartidos en las categorías benjamín,alevín e infantil. En los campeonatosmunicipales reseñar que Alhama vuel-ve a tener dos equipos de fútbol sala se-nior que participan en la liga comarcalalpujarreña: Poli Alhama y A.D. Alha-ma.

Por último, recordar que el munici-pio alhameño sigue fiel a la tradicióndel deporte de la pelota con la presen-cia de dos parejas en mano senior.

Alhama con el deporte baseEl equipo de fútbol sala alevín se proclamó en 2012 campeón provincial

El fútbol sala y el voleibol son lasmodalidades más demandadas

TORNEOS EN EL FRONTÓN. Jugadores y técnicos de Alhama en dos de los campeonatosde frontenis que se organizan con regularidad en el Frontón Municipal. La tradición al mundo de lapelota en sus diversas modalidades se mantiene, especialmente en mano parejas y frontenis.

A.A

.A

.A.

FOMENTANDO EL DEPORTE DESDE EDADES TEMPRANAS. El Ayun-tamiento de Alhama fomenta la participación de los más pequeños con el deporte a través de las es-cuelas municipales y de numerosas competiciones y torneos que se celebran a lo largo del año.

A.A

.

Adrián Arcos está enla selección andaluzade fútbol alevín

ÉXITOS DEL DEPORTE BASE. El equipo de fútbol sala alevín se hallevado la palma en cuanto a éxitos deportivos. Además de proclamarsecampeón provincial de la categoría, tres de sus jugadores fueron seleccionadospara el combinado provincial y uno de ellos para el andaluz.

A.A

.A

.A.

A.A

.

APERTURA DE LA PISTA DE PÁDEL. La inauguración tuvo lu-gar en febrero de 2012, cumpliendo así el equipo de gobierno con la importantedemanda de usuarios de esta modalidad deportiva en el municipio.

A.A

.

senderismo

Recorrido delsendero de losBarranquillos

Alhama no queda ajeno a la fiebredel senderismo en la provincia.Organizado por la Concejalía deDeportes del ayuntamientoalhameño, tuvo lugar a finales demarzo una ruta que atravesó elsendero de los Barranquillos. Másde una treintena de personas dedistintas edades recorrieron elsendero PR-A 359, con unadistancia de poco más de 12kilómetros y un grado dedificultad moderado, tardándoseun tiempo de alrededor de cuatrohoras y media.

Alhama marzo 201312juventud y deportes

Page 13: listado para edición digital

A.A. • ALHAMA

El voleibol es otra de las modalidadesdeportivas más arraigadas en Alhamade Almería. El municipio cuenta convarios equipos de voleibol que entre-nan casi a diario en el pabellón muni-cipal de deportes. Hace unos mesestuvieron una visita muy especial.

Varios jugadores del club UnicajaAlmería, que milita en la máxima ca-tegoría del voleibol nacional, acudie-ron a finales de mayo al pabellón alha-meño para dirigir una sesión maestrade entrenamiento.

La actividad desarrollada en Alha-ma se denomina Hoy entrenas conUnicaja. Se trata de una iniciativa quedesplaza a los jugadores del primerequipo a las escuelas de la provinciapara compartir una sesión de entre-namiento con los alumnos de las es-cuelas deportivas de voleibol.

ConvenioLa actividad estuvo englobada en elconvenio firmado en 2012 entre la Di-putación Provincial y el Club VoleibolAlmería para promocionar este de-porte en toda la provincia. Este acuer-do es una muestra del compromiso

que tanto la institución provincial co-mo el club cajista han adquirido parapromocionar e impulsar la práctica yla afición por este deporte en los mu-nicipios almerienses, con el fin de ga-rantizar el futuro de este deporte y elincremento de jugadores de la provin-cia que accedan a la élite nacional e in-ternacional.

Partido benéficoEl pasado mes de octubre, el pabellónde Alhama fue escenario de un parti-do benéfico entre Unicaja Almería yCajasol con sorteo de regalos.

Los fondos recaudados fueron a pa-rar a la familia de la pequeña Ainara,vecina del pueblo de poco más de unaño que tiene una importante disca-pacidad auditiva. El encuentro contócon el apoyo de la Diputación y delAyuntamiento de Alhama.

El voleibol alhameño recibe la visita de jugadores de éliteHoy entrenas con Unicaja y partido benéfico contra el Cajasol

con los jóvenes

Talleres de DJ y actividades de prevención

Los jóvenes alhameñosparticipan con frecuencia envariadas actividades queorganiza la Concejalía deJuventud y Deportes. En junio yoctubre se celebró un taller deDJ para quince plazas,promovido por el área deJuventud de la DiputaciónProvincial en colaboración conel consistorio. Asimismo, tuvolugar en verano una jornadadeportiva en el pabellónmunicipal, organizada por elayuntamiento alhameño, queestuvo englobada en los actosde la Semana Internacional SinTabaco. Participaron jóvenes detoda la comarca y hubo granvariedad de disciplinasdeportivas como fútbol sala,baloncesto, frontenis, voleibol,bádminton, etc. También,dentro del programa Ciudadesante las drogas, se han realizadoen los últimos mesesactividades como la visita a laVilla de Gádor, en la que 25adolescentes alhameños deentre 12 y 14 años participaronen un ameno programa queincluyó charlas y talleresrelacionadas con la prevenciónde adicciones.

Uno de los jugadores de Unicaja junto a un grupo de alhameños en el entreno.

Partido benéfico disputado en octubre en el pabellón alhameño.

A.A.

C.U.A.

Unos autos muy locos por la carretera

eventos deportivos en tierra y agua • FOTOGRAFÍAS: AYUNTAMIENTO DE ALHAMA

Una de las actividades novedosasque introdujo el equipo de gobiernodurante las fiestas patronales de di-ciembre en honor a San Nicolás deBari fue la carrera de autos locos.

En esta prueba participaron unasquince personas con coches sinmotor fabricados por ellos mismos.Una actividad muy divertida quefue del agrado del numeroso públi-co que se dio cita. En las pasadasfiestas de diciembre hubo una se-gunda edición con más pilotos in-geniosos y atrevidos que dieron aconocer sus peculiares vehículos,de diferentes materiales, lemas ycolores.

Cita veraniegacon el deportedel motocross

El Área de Juventud y Deportes delAyuntamiento de Alhama organizóen el verano de 2011 una carrera demotocross. Unos 25 pilotos del mu-nicipio y de toda la comarca parti-ciparon en una espectacular prue-ba que discurrió por el barranco delMoralillo. Al igual que sucede enotros puntos de la provincia, Alha-ma cuenta con numerosos aficio-nados al mundo del motor, sea lamodalidad que sea. Para este vera-no se repitió la experiencia en vistadel éxito de la edición pasada. Ram-blas y trazados sinuosos no faltanen todo el término municipal alha-meño.

VI rutacicloturistaRuedancha 2012

Alhama de Almería fue escenarioen 2012 de la VI Ruta cicloturistaRuedancha. La salida tuvo lugardesde la Cascada, recorriendo untramo de la A-348 subiendo direc-ción Enix, pista forestal, campillo deHuécija, la Zarba y vuelta por el Mo-ralillo hasta el punto de partida.Tras la ruta se celebró en el pabellónuna jornada de convivencia entrelos participantes.

El Día de la Bicicleta es otra citaimportante en Alhama dentro deldeporte del pedal. Las dos últimasediciónes, la de 2011 y la de 2012,contaron con más de un centenarde ciclistas de todas las edades.

Cursos denatación paralos pequeños

El Ayuntamiento de Alhama valorópositivamente la temporada 2012de la piscina municipal. A lo largodel verano se realizan numerosasactividades que convierten al recin-to en epicentro social y deportivodel municipio. Tanto en 2011 comoen 2012 se han impartido cursos denatación, tanto de iniciación comode perfeccionamiento. Hubo másde medio centenar de niños y niñasinscritos repartidos en distintosgrupos y de edades comprendidasentre los 3 y 8 años. La oferta de cur-sos se mantiene ante la importantedemanda de usuarios, muchos deellos de otros pueblos vecinos.

Juegosacuáticos en la piscina

Otras actividades que tienen comoescenario la piscina municipal deAlhama de Almería son los juegosacuáticos y deportivos, que tantoen la edición de 2011 como la de2012 contaron con numerosos par-ticipantes. Entre las actividadesdesarrolladas figuran el baloncestoacuático, circuito deportivo, col-chonetas acuáticas, waterpolo,acuaerobic, etc.

Este tipo de actividades mezcla ladiversión con el ejercicio acuático,una combinación muy saludablepara todos los bañistas de cualquieredad que disfrutan cada año de estainstalación deportiva.

Alhama 13marzo 2013

juventud y deportes

La recaudaciónobtenida se destinó ala pequeña Ainara

Page 14: listado para edición digital

S.B. • ALHAMA

Cientos de personas de todas las eda-des participan en las numerosas ac-tividades lúdicas organizadas por elAyuntamiento de Alhama a lo largode los meses estivales. La piscina mu-nicipal es uno de los escenarios másconcurridos hasta bien entrado sep-tiembre, fecha en la que esta instala-ción deportiva cierra sus puertas has-ta el verano que viene.

El equipo de gobierno afirma quela piscina municipal ha experimen-tado en 2012 un incremento del nú-mero de usuarios del 40% respecto alos meses de julio y agosto de 2011.

Las altas temperaturas registradas,el hecho de que se sale menos de va-caciones por la crisis, las actividadesorganizadas durante las fiestas asícomo un aumento de los turistas enel municipio han propiciado que seincrementara el número de bañistas,especialmente en la segunda quince-na del mes de julio y la primera deagosto.

Dentro de las actividades organi-zadas han destacado los cursos denatación en horario de mañana y tar-de, así como un curso de aquagymque fue impartido por monitores es-pecializados y que registró una granparticipación de jóvenes alhameños.

Desde que abrió sus puertas a me-diados de junio y hasta el 9 de sep-tiembre, trabajaron en la piscina seis

socorristas y dos operarios de man-tenimiento. Un lugar muy frecuenta-do en verano que también contribuyea la creación de empleo entre los jó-venes.

Treintena de actividadesEn total, desde las Concejalías de Cul-tura y Deportes se organizan a lo largodel verano más de una treintena deactividades que llenan de ocio y di-versión el tiempo de libre de alhame-ños y visitantes, especialmente los jó-venes que son los que más disfrutande las vacaciones.

Por enumerar las más importanteshay que empezar por las sesiones decine infantil en la Biblioteca Munici-pal; un taller de marcapáginas en el

Una treintena de actividadesen el Verano Cultural y DeportivoLa piscina municipal registró en 2012un incremento de usuarios del 40%

El fútbol sala y la pelota centraronbuena parte de los campeonatos

La actividad lúdica en Alhama de Almeríase acentúa cada año con motivo del VeranoCultural y Deportivo y la feria estival. En laedición de 2012, han sido más de una trein-

tena de actividades las organizadas por lasConcejalías de Cultura y Deportes del ayun-tamiento alhameño. La piscina municipal, las pistas polideportivas y la biblioteca pú-

blica de la localidad son los escenarios prin-cipales donde se desarrolla una amplia ofer-ta de ocio y tiempo libre para vecinos y vi-sitantes de todas las edades.

La piscina municipal de Alhama es escenario de numerosas actividades lúdicas durante todo el verano.

A.A

.A

.A.

mismo inmueble; una ruta fotográficaa La Puente organizada por el centroGuadalinfo; juegos tradicionales enla zona de la Cascada; juegos acuáti-cos con castillo hinchable y pelotasgigantes en la piscina; pasacalles yactuación de personajes de la telecomo Los Simpsons; castillo de fue-gos artificiales; diana-pasacalles congigantes y cabezudos y Día de la Bi-cicleta.

En la feria del mediodía destacar

la actuación del grupo Las Piruletasen el salón social, así como las expo-siciones de pintura protagonizadaspor Gabriel y Mª Mercedes Artés yMª Dolores Gallardo. En la feria deverano de 2012 mencionar el concier-to de la banda de música, una nocherociera amenizada por la AsociaciónCultural Amigos de la Danza, verbenapopular en la plaza de España, exhi-bición de los talleres culturales dedanza, actuación del monologuistaPepe Céspedes, el musical Cuentospara soñar de Amigos de la Danza,Campeonato de Wii en el centro Gua-dalinfo y el concierto de Los Salte-ños.

DeportivasDentro de las actividades deportivasy juegos celebrados a lo largo del ve-rano hay que reseñar los torneos defútbol sala de todas las categorías,frontenis infantil, torneo de pádel,voley playa infantil y alevín, torneode pelota mano absolutos, así comocampeonatos de petanca, dominó,truco y cinquillo femenino. Por últi-mo, mencionar la jornada de puertasabiertas deporte de sala del gimnasioAtlas en la que se impartieron clasesde iniciación a varias disciplinascomo el body-pump, aerobic, cam-peonato de press-banca, exhibiciónde full contact y defensa personal.

senderismo por las canales

Cuarenta participantesUnos cuarenta vecinos deAlhama, en su mayoría jóvenesde entre 12 y 20 años, disfrutarona finales de julio de una jornadade naturaleza en el paraje delmunicipio de Padules conocidocomo Las Canales, dondedestaca un arroyo de aguapermanente durante todo el añoque hizo las delicias de losexcursionistas. Los asistentes aesta salida, englobada en elVerano Deportivo y Cultural2012, tuvieron la oportunidad derealizar diversas actividadescomo senderismo, escalada, tiro

con arco y barranquismo parainiciados. La jornada estuvoorganizada por el programa deprevención de adicciones ydrogodependencias Ciudadesante las drogas-Alhama deAlmería ante las drogas, con lacolaboración de los ServiciosSociales de Alhama y laConcejalía de Juventud. Ademásde disfrutar del paisaje y de unentorno de naturaleza, losalhameños pasaron una jornadade magnífica convivenciageneracional entre jóvenes yadultos.

aventura en cabo de gata

Salidas deportivas guiadasen torno al parque natural

El programa Multiaventura de laDiputacióncelebró en septiembredos jornadas en las queparticiparon vecinos alhameños yde pueblos de la zona entre 18 y 55años. Los participantesdesarrollaron diversas actividadesen el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Se comenzó con una clase deiniciación al piragüismo en tierra.Una vez distribuidas las piraguasentre los aficionados comenzó laruta por mar, recorriendo las calascercanas al Cabo y acercando a losparticipantes enclaves

característicos como la Cala delDedo o el Arrecife de las Sirenas. Ala vuelta del recorrido, laexpedición hizo una parada para elsnorkell en la playa de El Corralete,lugar privilegiado para disfrutarde vistas submarinasespectaculares, e incluso podercontar con la presencia de pecesde varias especies, que losparticipantes pudieron reconocermás tarde con una guíaproporcionada por laorganización especializada en laflora y fauna del parque natural.

Los mayores copan los juegos de mesacon los torneos de dominó y naipes

Los Salteños ofrecióuno de sus conciertosen el municipio

Torneo de cinquillo femenino celebrado este verano.

Partida de dominó. Los juegos de mesa tienen lugar en el Centro de Día de la Tercera Edad.

Sala de cine de verano habilitada en la Biblioteca Municipal.

D.P.

Los vecinos de todaslas edades tienen unaamplia oferta de ocio

14 marzo 2013Alhamaocio y tiempo libre

Alhama 15marzo 2013

ocio y tiempo libre

Page 15: listado para edición digital

ARCHIVO

breves

A.A. • ALHAMA •El acto central del Día del Libro 2012 estuvo protago-nizado por un encuentro con el autor Avelino Oreiro celebrado en la Bi-blioteca. Este es-critor de relatocorto y poesía leyóalgunas de susobras e hizo partí-cipes de la lecturaa un grupo de vo-luntarios de todaslas edades que sedieron cita en esta actividad cultural.

Encuentro con el autor y profesorAvelino Oreiro en el Día del Libro

S.B. • ALHAMA •El alumnado de la Escuela Municipal de Música re-alizó en junio de 2012 dos audiciones para mostrar ante el público elaprendizaje musical que adquirieron en el último curso con sus dis-tintos instrumentos. Todos ellos disfrutaron además de una jornadade convivencia para clausurar la temporada. Por otro lado, los inte-grantes de la Escuela Municipal de Música llevaron a cabo el pasadootoño un intercambio con alumnos de las escuelas de música de Ro-quetas de Mar y de la localidad granadina de Ugíjar. Desde el ayunta-miento se ponen todos los recursos disponibles para facilitar la for-mación de los jóvenes músicos alhameños.

Audiciones del alumnado de laEscuela Municipal de Música

S.B. • ALHAMA •Alhama recibió durante la pasada primavera la visitade más de trescientos estudiantes de colegios e institutos de la provinciagracias al programa Rutas educativas Andalucía 2012, impulsado por laConsejería de Educación de la Junta de Andalucía. Esta ruta del LegadoAndalusí une Granada con Almería a través de una serie de pasos que per-miten al viajero conocer los paisajes de Sierra Nevada, la Sierra de Gádory la Contraviesa. El objetivo de esta actividad es difundir en el ámbito es-colar el patrimonio andaluz y la cultura mediterránea, fomentando asi-mismo actitudes de respeto y cuidado en el entorno urbano de las ciuda-des y pueblos.

Alhama, paso obligado de lasrutas sobre el Legado Andalusí

ARCHIVO

para todos los gustos

30 ANIVERSARIO DE LA BANDA DE MÚSICA. El Ayuntamiento de Alhama colaboró en los ac-tos de celebración del 30 aniversario de la banda de música de la Asociación Cultural San Nicolás de Bari. A media-dos de mayo se celebró un concierto donde participaron antiguos músicos de la conocida formación.

AMIGOS DE LA DANZA. El grupo de bailede la Asociación Amigos de la Danza de Alhamaprotagonizó una actuación en el salón social conmotivo de la celebración del Día de Andalucía. Elpasado verano interpretaron un musical creado porsu directora, Rosa Martínez.

CONCIERTO DE LINA PENKOVA.Den-tro de las actividades culturales organizadas durante laSemana Santa de Alhama 2012, se celebró un concier-to de música sacra a cargo de la soprano Lina Penkovaque fue del agrado de todos los vecinos amantes deeste estilo musical.

MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO.Doce grupos partici-paron en la XVII Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra celebrada a fi-nales de 2011 en Alhama. Abuxarra y Diputación organizaron el evento.

Eventosimportantes con la cultura

Alhama ha sido escenario en elúltimo año de eventos culturalesde relevancia como la Muestra deTeatro Aficionado de la Alpujarrao los actos del 30 aniversario de labanda de música San Nicolás deBari. En Alhama hay una grantradición musical que se veplasmada en la escuela de música,en la banda municipal y en otrotipo de formaciones comocharangas. Desde elayuntamiento se intenta darcabida a todas las artes paraenriquecer la oferta cultural quese programa durante todo el añoen el municipio.

A.A.

16 marzo 2013Alhamacultura