Lipectomia (2)

34
JORGE LUIS MORALES PEÑA MEDICINA I Grupo J Mixto

Transcript of Lipectomia (2)

JORGE LUIS MORALES PEÑA

MEDICINA IGrupo J Mixto

LIPECTOMIA

http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/

DEFINICION Y CARACTERISTICAS

LIPECTOMIA :Es la Eliminación de depósitos localizados deGRASA SUBCUTÁNEA, mediante La aspiración o Cateterismo sincorte en la corrección cosmética de la Obesidad y otrosdefectos de contorno estético

Articulo 1.Belt Lipectomy Helps Tighten Up Abs for Good Belt Lipectomy

Helps Tighten Up Abs for Good

Yo pienso que la lipectomia es un procedimiento quepodríamos decir que es post operatorio para después de laliposucción ya que la liposucción lo que hace es retirar célulasafectadas por el la acumulación de adipositos ya sea por lamala alimentación que causa como consecuencia obesidadeliminar el exceso de grasa y remodelar por completo el medioe inferior del cuerpo para crear una silueta aerodinámica.

Este procedimiento es mas conocido como lipectomiacinturón este procedimiento se utiliza mas que todo para dostipo de personas las que tienen exceso de piel por la perdidade grasa o por que se sometieron a operación quirúrgica deliposucción la cual consiste en la remoción de lípidos y susesteres de las células adiposas del cuerpo, sin embargo yopienso que estos procedimiento solo debe ser realizados encasos extremos que atenten con la salud de la persona y nopara un estética que solo proporciona beneficios sociales y enmuchos casos las operaciones quirúrgicas no tienen un buendesenlace o tienen efectos secundarios.

liposuccion

lipectomialipectomia

Cintura más estrecha y tonificada

Cuadro 1: Jorge Luis morales peña

ARTICULO 2: Lipectomía(Abdominoplastía)

Arnoldo Fournier M.D., F.A.C.S

El doctor Arnoldo fournier medico cirujano reconstructivo nos cuentacomo es el procedimiento de esta cirugía que se realiza de forma muycompleja con una duración de 3 a 4 horas, en ella lo que buscamos es quese elimine el exceso de piel que se encuentra en forma de “delantal” defrente y a los constados del tronco, sin embargo se le advierte al pacientelos riesgos y los cuidado pre-operatorias, el día de la cirugía y post-operatorias. También el medico le advierte al paciente que tendrá unascicatrices un poco notables al estar sin ropa, sin embargo yo pienso quecon la medicina avanzada esta cirugía es muy segura ya que como dice enel articulo la cirugía se lleva cabo con un especialista en anestesiología ydos cirujanos reconstructivos, sin embargo yo pienso que es unprocedimiento que implica mucho dolor y sufrimiento para el paciente yaque puede traer consecuencias negativas que pueden ser muy molestaspara el paciente y que pueden durar hasta las 5 semanas que tarda larecuperación de la cirugía sin embargo se por las estadísticas que heconocido, la lipectomia es muy segura y además tiene una satisfacciónmuy grande en los pacientes.

ARTICULO 3: Absence of an Effect of Liposuction on Insulin Action and Risk Factors for Coronary Heart

Disease

En el presente articulo se realizo un estudio para saber si al realizarar lalipectomia se reduce el riesgo de “síndrome x” que quiere decir que laacumulación de grasas en células de adipositos causan enfermedades deriesgo cardiaco y diabetes, en estudio realizado se llego a la conclusión queasí se moldee la figura y el cuerpo esto no retrasa el efecto negativo quetienen la grasas acumuladas por todo el cuerpo en exceso que en buenaparte forman una reserva de energía a largo plazo por otra parte puedenestar junto con lipoproteínas que viajan por el torrente sanguíneo yquedar atrapadas en las arterias o venas causando artero esclerosis comotambién se estudia si hay una insulinoresistencia es reducida al realizar lalipectomia sin embargo los estudios realizados con personasespecialmente con mujeres algunas con diabetes tipo uno y otras condiabetes tipo 2 que se sometieron a procedimiento quirúrgicos que estono reducía en ningún caso el aumento de la insulinoresistencia y encambio el riesgo de sufrir un infarto de miocardio durante la cirugíaestética es muy alto.

Table 2. Effects of Liposuction on Risk Factors for Coronary Heart Disease in Obese Women with Normal Glucose Tolerance or Type 2 Diabetes.

Para estimar si estamos en obesidad o no se utiliza un formula muy conocida en la medicina para saber las medidas de corrección adecuadas para evitar la obesidad que es la madre de todos los males incluyendo la diabetes, la arterioesclerosis etc. Esta formula se obtiene :

índice de masa = (el peso en kilogramos dividido)

(cuadrado de la altura en metros)

Esta formula es la que nos ayuda a determinar si estamospasados de sobrepeso si el valor del índice de masa essuperior a 40 se considera como pre obesidad y si pasa esenivel se considera obesidad lo mas aconsejable o que yopienso es tratarla a tiempo con buenos hábitos alimenticiosy ejercicio y no con la lipectomia que solo ayuda a laapariencia física y no a reducir el desequilibrio de lasbiomoleculas del cuerpo.

ARTICULO 4 :Acquired and Inherited Lipodystrophies

La lipectodistrofia esta asociada con la lipectomia ya que la lipectodistrofiaes la disminución de grasa en diferentes partes del cuerpo por causa dediferentes factores como por ejemplo las personas portadoras de VIHtienen que tomar un inhibidor a la enzima proteasa esto trae comoconsecuencia que los aminoácidos que entran en el cuerpo se conviertanen grasas ya que la enzima no los puede catalizar, otra de las causas es lalipectodistrofia inducida que hace referencia a un gen que se codifica ypasa de generación en generación haciendo que su heredero porte lapatología la lipodistrofia debe ser tratada de alguna forma ya que si no latratamos esta puede traer como consecuencia enfermedades como:

• resistencia a la insulina• como la diabetes mellitus• dislipidemia• esteatosis hepática• acantosis nigricans.

Figura 1: Patients with Congenital Generalized and Familial Partial

Lipodystrophies.

En la figura 1 se

muestra la persona B,persona normal queadquiere el fenotipo delipodistrofia y se reflejaen la persona C, conperdida de grasaacumulada en losadipocitos, estas célulasmueren y queda comoconciencia exceso depiel por lo que la formade corregirlo esmediante la lipectomia.

Conclusión:

Yo pienso que la lipectomia es una manera correcta de corregir la lipodistrofia sinembargo existen métodos químicos que actúan molecularmente para evitar laperdida excesiva de grasa estos trae muchas consecuencias como por ejemplo yaque la grasa es energía cumulada para ser utilizada a largo plazo a tenerdeficiencia en esta la persona se hace mas vulnerable a cualquier gasto deenergía de forma constante que provocaría colapso sistémico, sin embargo al soloaplicar la lipectomia como solución esto solo causaría un retraso de laenfermedad ya que en poco tiempo la persona volverá a comer y la grasa sevolverá a acumular y la lipodistrofia hará que vuelva a perder esas grasaconsiderablemente la mejor solución en mantener el equilibrio por medio demedicamentos que ayuden a frenar esta patología.

Figura 2: Biosynthesis of

Triglyceride and Phospholipids from Glycerol-3-Phosphate. Como se forman y se degradan las grasas en el cuerpo molecularmente.

Articulo 5: Belt Lipectomy After Bariatric Surgery - Serving Columbus and Dayton,

Ohio

El articulo trata de dos cirujanos que residen en Ohio, EE.UU, que practican lacirugía de lipectomía estos cirujanos explican el riesgo y las consecuencias quepueden generarse después de realizar este procedimiento, sin embargo tienenuna técnica muy buena para que podamos tener una idea de cómo será elresultado de la cirugía, los doctores nos explican que la forma en que podemosmirar como quedara nuestro cuerpo después de la cirugía es: con las manosestirar hacia los lados del vientre y empujando hacia adentro, y tirar de lasnalgas hacia arriba para poder generar una idea del procedimiento que van arealizar, este procedimiento como muchas personas piensan no solo se realizaluego de una cirugía de reducción de masa corporal si no también por elesfuerzo que ha tenido el paciente y ha podido perder grasa por su propiacuenta y así poderse realizar la lipectomía ya que la remoción de piel es algoque el cuerpo no puede catabolizar, por lo que es imposible que nuestro cuerpola degrade después de que esta se estiro para acumular la grasa que ya hemosperdido en la siguiente diapositiva se muestra un ejemplo:

Belt Lipectomy

Se trata de una mujer que asistió a los doctoresresidentes en ohio,EE.UU para realizarse una cirugíaplástica como podemos observar la mujer redujovarios cm2 de piel y se le realizo una lipectomiacinturón sin embargo la recuperación tarda de 3 a 5semanas y estas imágenes son de una mujer que llevasolo un mes después de la cirugía por lo que notamosgrandes áreas inflamadas y con rasgos de cicatrices yaque esta cirugía implica incisiones las cicatrices sonnotables y se busca luego de 1 a 2 años la forma paraevitar que estas se vean notables sin embargo laopinión que doy yo es que esta cirugía es muypeligrosa por que ya como mencionan, puede formartrombos que pueden atentar contra la salud delpaciente o tener que hacer una trasfunción de sangrelo que por si también es muy riesgoso “es mejor ladieta que el bisturi”Figura 3: This is a 38 y.o.

woman who lost 60 pounds with diet and exercise from Chillicothe, Ohio

Articulo 6:Saving a brachiocephalic fistula using lipectomy

Caso clínico: es una persona con las siguientes patologías: “HH es una mujer de 70 años de edad con enfermedad renal en etapa terminal (ESRD),

secundaria a la diabetes tipo 2. Su historial médico incluye la insuficiencia cardíaca crónica (ICC), crónica de las úlceras del pie, y la apnea obstructiva del sueño.

Hemodiálisis (HD) se inició con un catéter yugular interna. Ella no tenía acceso a la diálisis previo al inicio de HD”

Citado de: http://findarticles.com/p/articles/mi_m0ICF/is_3_32/ai_n17209547/

Esta persona es tratada por varias patologías que generan como consecuencia una fistula: “es una conexión anormal entre un órgano, un vaso o el intestino y otra estructura. Generalmente, las fístulas son el producto de lesión o cirugía, pero también pueden resultar de infección o inflamación” citado de

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002365.htm

la mujer de 70 años tiene este antecedente por que a causa de su enfermedad renal y su diabetes tipo 2 con insilinorresistencia, esto causa como consecuencia que alguna de las venas o arterias que conecta algún órgano en el cuerpo se dañe. (SIG DIAP.)

Esto trae como consecuencia arterioesclerosis y por consiguiente algún órgano delcuerpo no tiene la suficiente irrigación sanguínea para funcionar bien por lo que seforma una fistula, en la mayoría de los casos la presión ejercida por la grasadificulta aun mas una cirugía para colocar un remplazo de la arteria o vena tapadapor lo que es necesario realizar una lipectomia de succión para poder absorber lagrasa y así continuar con el procedimiento de reconectar la vena o arteria y repararla fistula para que la función vital de este órgano siga funcionando en lascondiciones necesarias para suplir las necesidades del cuerpo de la mujer, ya quesi no se realiza este procedimiento al ser un órgano vital podría traerconsecuencias como a, muerte si no se toman medidas al respecto

Saving a brachiocephalic fistula using lipectomy

FIGURA 4:Fistula En herradura:rodea el órgano y lo conecta a lapiel. Aunque la mayoría de lasfístulas tienen forma de tubo,algunas tienen múltiples ramas.DE(http://www.blogotepeque.com/2009/11/fistula-prevencion-y-sintomas.html )

ARTICULO 7:Successful weaning from mechanical ventilation after abdominal lipectomy and omentectomy in an obese

patient with multiple rib fractures

Caso clínico: se trata de un paciente de edad adulta que presenta un

politraumatismo en accidente de transito, el paciente tiene como antecedentesíndrome metabólico por lo que posee hipertensión, obesidad, e índice demasa corporal por encima de lo normal, el paciente llega con fracturasmúltiples en las costillas derechas por lo que presiona los pulmones y eldiafragma hasta no dejar funcionar bien el sistema respiratorio por lo que losmédicos trasladan el paciente a cuidados intensivos, ya que su estado haempeorado en las ultimas 24 horas allí se le administra oxigeno artificial pormedio de mascara facial, se le suministran anestésicos para disminuir el dolory diuréticos para mejorar la elasticidad de los pulmones que se ven afectadospor la presión de las costillas fracturadas ; sin embargo es necesario el uso deUn tubo de toracotomía que se coloca en el pecho derecho para el drenaje dehaemopneumothorax asociados, sin embargo su estado empeora y esnecesario entubar los pulmones para hacerlos respirar mecánicamente ya quelos músculos encargados de la respiración están saturados por la presión de lascostillas.(sig. DIAP)

conclusión

La ultima alternativa de los médicos es realizar una lipectomia y unaomentectomia” resección quirúrgica más o menos extensa del epiplón” paradisminuir la presión torácica que hace que la grasa presione contra lascostillas y esta a su vez sobre los pulmones, las cirugía tiene una duración de 5horas, yo pienso que es una excelente técnica ya que hay que esperar que lainflamación cese para que las costillas tomen su posición inicial pero elpaciente necesita respirar, para esto se toma un vía alternativa que es lalipectomia abdominal para reducir esa presión y así permitirle al diafragmauna mayor contracción, la paciente evoluciona positivamente sin embargo nose reduce el riesgo de hipertensión pulmonar.

Figura 5: en la figura se muestra lascostillas derechas fracturadas que hacenpresión sobre los pulmones de:“http://www.drugs.com/cg_esp/fractura-de-costilla-inpatient-care.html”

Articulo 8: Compensatory Growth of Adipose Tissue After Partial Lipectomy: Involvement of Serum Factors

El articulo trata de un estudio realizado con animales en especial conratas para demostrar los cambios metabólicos y que sucede con lascélulas de los adipositos después de la cirugía de la lipectomia, parademostrarlo los investigadores utilizaron dos tipos de ratas:

Ratas

Con lipectomia

Sin lipectomia de baja masa

muscular

El estudio se realizo con estos dos tipos de ratas paracompararlos con personas que se realicen el mismo tipode procedimiento y los resultados que se obtendrían:

Cuadro 2: Jorge Luis morales peña

Resultados:

Se obtuvo como resultados que las ratas que se sometían a lacirugía de lipectomia al pasar los días perdían una afinidad porlos alimentos, pero al transcurrir el tiempo volvían a tenerafinidad por estos y los consumían con gran consumo de lípidosy sus esteroles esto hace que se formen de nuevo unasalmohadillas que ocupan las células de los adipositos y porconsiguiente se diría que la cirugía de lipectomia ha sidoinhibida por este consumo descontrolado de grasas, se comparacon las ratas de simulación que no se sometieron alprocedimiento que consumieron los mismo alimentos pero quelas almohadillas no se formaron de forma tan rápido como lasde las ratas con la cirugía de lipectomia esto se debe a quecuando hay una perdida de algún metabolito del cuerpo deforma constante y luego se aumenta de una manera muy rápidocrea una supercompensacion esto hace que la reserva de lípidosaumente y se formen una almohadilla. (Sig. dipo.)

conclusión

Concluyo así que las personas que se someten a la cirugía de lipectomia deben domarmedidas de restricción al consumo elevado de lípidos ya que si se hace de una maneramuy rápida la masa lipidica aumentara el doble de que si no se hubiera realizado unacirugía de lipectomia, esto en humanos se ha comprobado ya que para eso existencuidados post-operatorios que el medico da y que el paciente debe seguir con rigurosidadpara cada cirugía, no tendría ningún efecto cualquier cirugía en el paciente en este Casola lipectomia:

Figura 6 : Body weight of sham operated and lipectomized Wistar rats through 16 weeks post surgery” http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F1”

Graficas:

Figura 7: Weights of different fat depots and the testes “http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F2”

Figura 8: Cell size distribution of adipocytes “http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F3”

FIGURA 9: thymidine incorporation into the preadipocyte (A) and stromal-vascular (B) fractions of rat primary cell culture treated with 0.5% serum collected from sham operated and lipectomized rats 2 or 4 weeks after surgery. Data are means +SE for groups of 9–12 rats. Values not sharing a common superscript are significantly different. “http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F4”

REFERENCIAS DE ARTICULO Y TABLAS:

•Kennedy GC. The role of depot fat in the hypothalamic control of food intake in the rat. Proc

Royal Soc Lond Ser B 140:578–592, 1953.[Abstract/Free Full Text]

•Mauer MM, Harris RB, Bartness TJ. The regulation of total body fat: lessons learned from

lipectomy studies. Neurosci Biobehav Rev 25:15–28, 2001.[Medline]

•Hausman DB, DiGirolamo M, Bartness TJ, Hausman GJ, Martin RJ. The biology of white

adipocyte proliferation. Obes Rev 2:239–254, 2001.[Medline]

•Harris RB, Hausman DB, Bartness TJ. Compensation for partial lipectomy in mice with

genetic alterations of leptin and its receptor subtypes. Am J Physiol Regul Integr Comp

Physiol 283:R1094–R1103, 2002.[Abstract/Free Full Text]

•Loh MY, Flatt WP, Martin RJ, Hausman DB. Dietary fat type and level influence adiposity

development in obese but not lean Zucker rats. Proc Soc Exp Biol Med 218:38–44,

1998.Marques BG, Hausman DB, Martin RJ. Association of fat cell size and paracrine growth

factors in development of hyperplastic obesity. Am J Physiol 275:R1898–R1908,

1998.[Medline]

•Harris RB, Martin RJ. Specific depletion of body fat in parabiotic partners of tube-fed obese

rats. Am J Physiol 247:R380–R386, 1984.[Medline]

•Ramsay TG, Hausman GJ, Martin RJ. Pre-adipocyte proliferation and differentiation in

response to hormone supplementation of decapitated fetal pig sera. J Anim Sci 64:735–744,

1987.[Abstract/Free Full Text]

•Novakofski JE. Primary cell culture. In: Hausman GJ, Martin RJ, eds. Biology of the

Adipocyte. New York: Reinhold, pp229–254, 1987.

•Dark J, Forger NG, Stern JS, Zucker I. Recovery of lipid mass after removal of adipose

tissue in ground squirrels. Am J Physiol 249:R73–R78, 1985.[Medline]

extraido de :http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512

Articulo 9: Lipectomy as a new approach to secondary procedure superficialization of direct autogenous forearm radial-cephalic

arteriovenous accesses for hemodialysis

El articulo trata sobre la capacidad que tienen los medicos de hacer un trasplante venoso par al reparación de una vena sin embargo es un procedimiento muy riesgoso para la salud del paciente ya que la profundidad de las venas no es la ideal, entonces estos proponen como segunda alternativa una lipectomia venosa que consiste en aumentar el diámetro de la vena obstruida por al grasa para mejorar así la fistula o para remover signos de arterioesclerosis, según el estudio realizado tubo un 90 % de efectividad aunque hubo un paciente que falleció durante el procediendo este procedimiento es mucho mas rápido que el tener que hacer un trasplante de vena completa que implicaría la conexión de un corazón artificial mientras re realiza el procedimiento y por lo que es mas riesgoso , este procedimiento mejora la diálisis con pacientes que tiene diabetes y obesidad o que están en desarrollo del síndrome metabólico.

Cryolife

Figura 10: Cryolife: es una empresa que fabrica

tejidos artificiales del cuerpo humano en el caso de que lalipectomia no sea 100% eficiente la segunda manera decorregir el problema es la implantación de uno de estostejidos artificiales así como vemos en la imagen la venasafena una de las principales venas del cuerpo humano yuna de las que mas se ve alterada por la arterosclerosis yfistulas.

Articulo 10: Histologic effects of external ultrasound-assisted lipectomy on adipose tissue

El articulo habla sobre lo ultimo en tecnología la lipectomia ya no necesitade bisturí si no de ultrasonido que degenera los adipositos y los cataliza parliberar las grasas, en este articulo se le llama a este procedimiento “Externalultrasound-assisted lipectomy (XUAL)” que consiste en que por medio delultrasonido se degeneran las fibrillas de las celulas de los adipositos sinembargo el procedimiento es muy cuestionado ya que degrada el colágenotambién almacenado en las fibras musculares y por consiguiente esperjudicial para la salud ya que el colágeno es indispensable la de la matrizextracelular sin embargo se han realizado estudios de ultrasonidos a 3 MHzque no degeneran el colágeno en su totalidad pero si son capaces de causarla interrupción completa del tejido graso, como la destrucción de las célulasadiposas y las fibras de colágeno a un 20%.

Ultrasonido

FIGURA 11: “Las imágenes porultrasonido, también denominadasexploración por ultrasonido o ecografía,suponen exponer parte del cuerpo a ondasacústicas de alta frecuencia para producirimágenes del interior del organismo. Losexámenes por ultrasonido no utilizanradiación ionizante (rayos x). Debido a quelas imágenes por ultrasonido se capturanen tiempo real, pueden mostrar laestructura y el movimiento de los órganosinternos del cuerpo, como así también lasangre que fluye por los vasos sanguíneos”citado de :http://www.colon-center.com/ultrasonido.shtml”

Bibliografia

Articulo 1.Belt Lipectomy Helps Tighten Up Abs for Good Belt Lipectomy Helps Tighten Up Abs for Good de

http://www.locateadoc.com/articles/belt-lipectomy-helps-tighten-up-abs-for-good-1880.html

Articulo 2. Lipectomia (abdominoplastia) Arnoldo Fournier M.D., F.A.C.S de

http://www.drfournier.com/esp/articulos/lipectomia.html

Articulo 3 .Absence of an Effect of Liposuction on Insulin Action and Risk Factors for Coronary Heart Disease de

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa033179#t=article

Articulo 4 :Acquired and Inherited Lipodystrophies DE

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra025261

Articulo 5: Belt Lipectomy After Bariatric Surgery - Serving Columbus and Dayton, Ohio 2011 DE Dr. Bivik Shah and Dr. K. Roxanne Grawe work to help those who have undergone bariatric surgery look their best by providing transformative belt lipectomy procedures for their Columbus and Dayton, Ohio patients DE:

http://www.instituteplasticsurgery.com/html/belt_lipectomy.html

Bibliografia

Articulo 6:Saving a brachiocephalic fistula using lipectomy, © 2010 CBS Interactive. All rights reserved by Cindy Roberts, Cindy Roberts "Saving a brachiocephalic fistula using lipectomy". Nephrology Nursing Journal. De:

http://findarticles.com/p/articles/mi_m0ICF/is_3_32/ai_n17209547/pg_2/?tag=mantle_skin;content

Articulo 7: Successful weaning from mechanical ventilation after abdominal lipectomy and omentectomy in an obese patient with multiple rib fractures © The Board of Management and Trustees of the British Journal of Anesthesia 2006. All rights reserved. For Permissions, please e-mail: [email protected] De:

http://bja.oxfordjournals.org/content/96/2/269.full

Articulo 8: Compensatory Growth of Adipose Tissue After Partial Lipectomy: Involvement ofSerum Factors, Department of Foods and Nutrition, University of Georgia, Athens, Georgia 30602;and Pennington Biomedical Research Center, 6400 Perkins Road, Baton Rouge, Louisiana 70810Department of Foods and Nutrition, University of Georgia, 263 Dawson Hall, Athens, GA 30602. E-mail: [email protected] De:

http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512

Bibliografía

Articulo 9: Lipectomy as a new approach to secondary procedure superficialization of direct autogenous forearm radial-cephalic arteriovenous accesses for hemodialysis, This study was made possible by the financial support of the Société Française de l'Abord Vasculaire (SFAV), Volume 50, Issue 2 , Pages 369-374.e1, August 2009 de:

http://www.jvascsurg.org/article/S0741-5214(09)00662-4/abstract

Articulo 10: Histologic effects of external ultrasound-assisted lipectomy on adipose tissue por: Giuseppe A Ferraro,Francesco De Francesco,Gianfranco Nicoletti,Ferdinando Rossano, Francesco D'Andrea De:

http://www.molecularstation.com/research/histologic-effects-of-external-ultrasound-assisted-lipectomy-on-adipose-tissue-17882478.html

Índice de imágenes

1. Cuadro 1, Jorge Luis morales peña

2. Tabla 1. eeffects of Liposuction on Risk Factors for Coronary Heart Disease in Obese Women with Normal Glucose Tolerance or Type 2 Diabetes. DE

http://www.nejm.org/action/showImage?doi=10.1056%2FNEJMoa033179&iid=t02

3. Figura 1: Patients with Congenital Generalized and Familial Partial Lipodystrophies. De

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra025261

4. Figura 2: Biosynthesis of Triglyceride and Phospholipids from Glycerol-3-Phosphate. DE

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra025261

5. Figura 3: Figura 3: This is a 38 y.o. woman who lost 60 pounds with diet and exercise from Chillicothe, Ohio DE

http://www.instituteplasticsurgery.com/html/belt_lipectomy.html

Índice de imágenes

6. Figura 4: Fistula En herradura: rodea el órgano y lo conecta a la piel. Aunque la mayoría de las fístulas tienen forma de tubo, algunas tienen múltiples ramas de:

http://www.blogotepeque.com/2009/11/fistula-prevencion-y-sintomas.html

7. Figura 5: en la figura se muestra las costillas derechas fracturadas que hacen presión sobre los pulmones de:

http://www.drugs.com/cg_esp/fractura-de-costilla-inpatient-care.html

8. Figura 6 : Body weight of sham operated and lipectomized Wistar rats through 16 weeks post surgery”

http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F1”

9. Figura 7: Weights of different fat depots and the testes

http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F2

Índice de imágenes

10. Figura 8: Cell size distribution of adipocytes

http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F3

11. FIGURA 9: thymidine incorporation into the preadipocyte (A) and stromal-vascular (B)fractions of rat primary cell culture treated with 0.5% serum collected from sham operated andlipectomized rats 2 or 4 weeks after surgery. Data are means +SE for groups of 9–12 rats. Valuesnot sharing a common superscript are significantly different.

http://ebm.rsmjournals.com/cgi/content/full/229/6/512/F4

12. Cuadro 2: Jorge Luis Morales peña

13. Figura 10: vena safena, © COPYRIGHT 2007-2011, All Rights Reserved

http://www.cryolife.com/vascular

14. Figura 11: ultrasonido de ultima generación, de:

http://www.colon-center.com/ultrasonido.shtml