LEYES DE MENDEL PS

43

description

LEYES DE MENDEL:PRIMERA.TERCERA,Y SEGUNDA

Transcript of LEYES DE MENDEL PS

Page 1: LEYES DE MENDEL PS
Page 2: LEYES DE MENDEL PS
Page 3: LEYES DE MENDEL PS
Page 4: LEYES DE MENDEL PS

Gregor Mendel

Monje austríaco

Sus trabajos quedaron relegados hasta1900, cuando fueron redescubiertos porHugo de Vries.

Entre 1856 y 1863 experimentó con Pisumsativum.

Page 5: LEYES DE MENDEL PS
Page 6: LEYES DE MENDEL PS
Page 7: LEYES DE MENDEL PS
Page 8: LEYES DE MENDEL PS
Page 9: LEYES DE MENDEL PS
Page 10: LEYES DE MENDEL PS
Page 11: LEYES DE MENDEL PS
Page 12: LEYES DE MENDEL PS

- Generación P : planta alta x planta enana- Generación F1: plantas altas

CRUCE MONOHÍBRIDO

SÓLO IMPLICA UNA

CARACTERÍSTICA: TALLA

Page 13: LEYES DE MENDEL PS
Page 14: LEYES DE MENDEL PS
Page 15: LEYES DE MENDEL PS

GENOTIPO

Proporción genotípica 4/4 Aa (Heterocigotas)

Probabilidad porcentual genotípica 100% Aa

(Heterocigotas)

FENOTIPO

Proporción fenotípica 4/4 altas

Probabilidad porcentual fenotípica 100% altas

Page 16: LEYES DE MENDEL PS
Page 17: LEYES DE MENDEL PS

- Generación F1 : planta alta x planta alta- Generación F2: 75% plantas altas, 25%

plantas enanas

HETEROCIGOTOS

50% de gametos con el factor dominante50% de gametos con el factor recesivo

Page 18: LEYES DE MENDEL PS
Page 19: LEYES DE MENDEL PS

GENOTIPO

Proporción genotípica 1/4 AA : 2/4 Aa : 1/4 aa

Probabilidad porcentual genotípica 25% AA : 50%Aa : 25%aa

FENOTIPO

Proporción fenotípica 3/4 altas : 1/4 enanas

Probabilidad porcentual fenotípica 75% altas : 25% enanas

Relación genotípica 1 AA : 2 Aa : 1 aa

Relación fenotípica 3 altas : 1 enana

Page 20: LEYES DE MENDEL PS
Page 21: LEYES DE MENDEL PS

- Conjunto de cuadrículasque se utiliza para realizarlas posibilidades de lafecundación en una formaordenada.

Page 22: LEYES DE MENDEL PS
Page 23: LEYES DE MENDEL PS
Page 24: LEYES DE MENDEL PS
Page 25: LEYES DE MENDEL PS
Page 26: LEYES DE MENDEL PS

- Cuando se cruza una planta desemillas amarillas y redondas (AABB)con una planta verde y rugosa (aabb)se obtienen semillas amarillas yredondas (AaBb).

P : Plantas de semillas amarillas y redondas x plantas de semillas verdes y rugosas

AABB aabb

F1 : Plantas de semillas amarillas y redondas

AaBb

Page 27: LEYES DE MENDEL PS

redonda

Page 28: LEYES DE MENDEL PS

redonda

Page 29: LEYES DE MENDEL PS
Page 30: LEYES DE MENDEL PS
Page 31: LEYES DE MENDEL PS

- Cuando se cruzan dos plantasF1 de semillas amarillas-redondas (AaBb), se obtienen9 amarillas-redondas, 3amarillas-rugosas, 3 verdes-redondas y 1 verde-rugosa.

Page 32: LEYES DE MENDEL PS

redonda

Page 33: LEYES DE MENDEL PS
Page 34: LEYES DE MENDEL PS
Page 35: LEYES DE MENDEL PS
Page 36: LEYES DE MENDEL PS

1. Si se aparea un cuy o cobayo de pelo negro y corto,

homocigote dominante para ambas características, con

un cuy hembra de pelo pardo y largo, homocigote

recesivo para ambas características, ¿cuál será la

proporción fenotípica y genotípica de la F1?

2. Del cruce anterior, calcule la proporción genotípica y

fenotípica de la F2.

3. Si se cruzan dos ratas y a lo largo de varios años han

producido 27 descendientes negros y 9 blancos, ¿cuál

era el genotipo de los padres?

4. En los perros, el pelaje oscuro es dominante sobre el

albino. ¿Cuál será la proporción genotípica de la

descendencia que resulta del cruce de dos perros,

macho heterocigote y hembra albina?

Page 37: LEYES DE MENDEL PS
Page 38: LEYES DE MENDEL PS

5. La mayoría de las moscas de la fruta Drosophyla

melanogaster es de cuerpo oscuro, pero algunos

individuos de la especie, homocigóticos para el alelo

recesivo, tienen el cuerpo de color amarillo. Si se

cruzan dos moscas de la fruta heterocigóticas, ¿cuál

será la probabilidad de moscas de cuerpo amarillo en

la primera generación?

6. En el maíz, los granos con endosperma pigmentados

están dados por un gen dominante frente al carácter de

granos sin pigmentos. Si se cruzan dos plantas

homocigotas, una de granos con pigmentos y otra de

granos sin pigmentos, ¿cuál será la proporción de

plantas heterocigotas del total de plantas con granos

pigmentados en la F2?

Page 39: LEYES DE MENDEL PS
Page 40: LEYES DE MENDEL PS

7. En los cerdos, la pezuña indivisa está dada por

un gen dominante (A) y la pezuña dividida, por su

alelo recesivo (a). Si se cruzan dos cerdos de

pezuña indivisa y originan una descendencia de

¾ con pezuña indivisa, determinar el genotipo de

los progenitores.

8. En las gallinas, la cabeza con cresta es

producida por un gen dominante (C) y la cabeza

sin cresta por su alelo recesivo (c). El gen para

las plumas negras (R) es dominante al rojo (r). Si

se cruzan una gallina con cresta y plumas negras

homocigote para ambas características (CCRR)

con un gallo sin cresta y plumas rojas (ccrr),

¿Cuál será la proporción de las gallinas

dihíbridas en la F2?

Page 41: LEYES DE MENDEL PS

9. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA)

se cruza con una homocigótica de tallo enano

(aa), ¿cómo serán los genotipos y fenotipos

de la F1 y la F2? Sabiendo que el tallo alto es

dominante sobre el tallo enano

10.Al cruzar dos moscas negras se obtiene una

descendencia formada por 216 moscas

negras y 72 blancas. Representado por NN el

color negro y por nn el color blanco. Razónese

el cruzamiento y cuál será el genotipo de las

moscas que se cruzan y de la descendencia

obtenida.

Page 42: LEYES DE MENDEL PS

11. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso.

Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo

también rizado y del que se quiere saber si es

heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá que

cruzarse? Razónese dicho cruzamiento.

12. Una mariposa de alas grises se cruza con una de

alas negras y se obtiene un descendencia formada

por 116 mariposas de alas negras y 115 mariposas de

alas grises. Si la mariposa de alas grises se cruza

con una de alas blancas se obtienen 93 mariposas de

alas blancas y 94 mariposas de alas grises. Razonar

ambos cruzamientos, indicando cómo son los

genotipos de las mariposas que se cruzan y de la

descendencia.

Page 43: LEYES DE MENDEL PS

13. Un ratón de pelo blanco se cruza con

uno de pelo negro y toda la

descendencia obtenida es de pelo

blanco. Otro ratón B también de pelo

blanco se cruza también con uno de

pelo negro y se obtiene una

descendencia formada por 5 ratones

de pelo blanco y 5 de pelo negro.

¿Cuál de los ratones A y B será

homocigótico y cuál heterocigótico?

Razonar la respuesta.