Lección 2 - Sergio fustero

10
Lección 2 para el 13 de julio de 2013

Transcript of Lección 2 - Sergio fustero

Page 1: Lección 2 - Sergio fustero

Lección 2 para el 13 de julio de 2013

Page 2: Lección 2 - Sergio fustero

1. ¿Cómo oraba Jesús?2. ¿Qué resultados se

obtienen al orar?3. ¿Hay poder en orar

juntos?4. ¿Por qué debemos orar?5. ¿Cómo debemos orar?

El reavivamiento comienza con nuestra relación personal con Dios. Y la manera más directa de acercarnos a Él es a través de la oración.

“¿Por qué los hijos e hijas de Dios han de ser tan remisos para orar, cuando la oración es la llave en la mano de la fe para abrir el almacén del cielo, donde están atesorados los recursos infinitos de la Omnipotencia?” (Elena de White, El camino a Cristo, p. 95)

El estudio de esta semana nos ayudará a comprender el poder de la oración a través de los siguientes apartados:

Page 3: Lección 2 - Sergio fustero

¿Cuándo y dónde oraba Jesús?

Jesús dedicaba mucho tiempo a la oración. Su momento preferido eran las primeras horas del día. Antes de que los demás despertaran, buscaba un lugar solitario para hablar a solas con Dios (Marcos 1:35; Lucas 5:16; 9:18)

Antes de tomar una decisión importante, pasaba toda la noche en comunión con Dios (Lucas 6:12-13)

¿Cuáles eran los motivos de oración de Jesús?

Oraba para conocer la voluntad del Padre, ya que nunca hacía nada sin consultarle (Juan 5:30; Lucas 22:42)

Oraba por la fe de sus discípulos (Lucas 22:31-32)

Oraba por los que aceptaban, y aceptarían en un futuro el Evangelio, y por la unidad de la iglesia (Juan 17:20-24)

“Por medio de la comunión

continua, [Jesús] recibía vida de Dios

a fin de impartirla al mundo. Su

experiencia ha de ser la nuestra”Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, cp. 38, p. 330

Page 4: Lección 2 - Sergio fustero

¿Cuál fue el resultado que produjo la oración entre los primeros

creyentes?

Se calcula que, a finales del siglo I, la Iglesia había crecido de 120 personas a más de un millón de creyentes.

120 creyentes se reunieron para orar (Hechos 1:14-15) y recibieron el Espíritu Santo

3.000 personas convertidas en la primera predicación pública(Hechos 2:41)

En otra oportunidad, se convirtieron más de 5.000 personas(Hechos 4:4)

En poco tiempo, el Evangelio se extendió por toda Judea, Samaria y Galilea(Hechos 9:31)

Tras las conversiones de Cornelio y el etíope, el Evangelio se extendió rápidamente por todo el mundo(Hechos 10-28)

Page 5: Lección 2 - Sergio fustero

“¿Seremos hoy menos fervorosos que los apóstoles?

Mediante una fe viviente ¿no reclamaremos como

nuestras las mismas promesas que desde lo íntimo de

su ser los motivaron a suplicar al Señor Jesús que

cumpliera sus palabras: “Pedid, y recibiréis” Juan

16:24? ¿No ha de venir hoy también el Espíritu de

Dios, en respuesta a la oración perseverante y

sentida, para llenar a los hombres de poder? ¿Acaso

hoy no asegura Dios también a sus obreros

suplicantes, creyentes y confiados, que imparten el

conocimiento de las Escrituras a los que ignoran las

preciosas verdades que contiene, “he aquí yo estoy

con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”

Mateo 28:20? Entonces, ¿por qué la iglesia es tan

débil y falta de espiritualidad?”

Elena G. de White, Testimonios para la Iglesia, tomo 7, p. 33

Page 6: Lección 2 - Sergio fustero

“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos” (Mateo 18:19)

Cuando la iglesia pasaba por momentos difíciles, se reunían juntos para orar y ocurrían milagros.

Mientras Pedro esperaba ser ejecutado al día siguiente, la iglesia estaba reunida orando (Hechos 12:1-16). En respuesta a esta oración, un ángel fue enviado a liberar a Pedro de su prisión.

Jesús nos invita a orar juntos para pedir por aquellas cosas que atañen a la iglesia. Y la iglesia necesita al Espíritu Santo; y la iglesia necesita un reavivamiento.

Al igual que la oración es imprescindible para el reavivamiento personal, orar juntos es imprescindible para el reavivamiento de la iglesia.

Page 7: Lección 2 - Sergio fustero

Entre las muchas razones que tenemos para orar, podemos destacar las siguientes:

1. Al orar, reconocemos nuestra dependencia total de Dios y le damos la libertad de intervenir en nuestras vidas.

2. Cuando oramos, su Espíritu Santo prepara nuestros corazones parar recibir más de él.

3. Cuanto más oramos, tanto más permitimos que el Espíritu Santo crucifique nuestros deseos pecaminosos.

4. Es el arma más poderosa en nuestra lucha con el enemigo: “Vestíos de toda la armadura de Dios… orando en todo tiempo” (Efesios 6:11, 18)

Page 8: Lección 2 - Sergio fustero

¿Qué elementos debemos incluir en nuestras oraciones para que éstas sean efectivas?

Alabanza

• “Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca” (Salmos 34:1)

Acción de gracias

• “Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:20)

Intercesión

• “Porque sé que por vuestra oración y la suministración del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi liberación”(Filipenses 1:19)

Arrepentimiento y pedido de perdón

• “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”(1 Juan 1:9)

“Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis” (Mateo 21:22)

Page 9: Lección 2 - Sergio fustero

1 Tesalonicenses 5:17

Page 10: Lección 2 - Sergio fustero

DISEÑO ORIGINALSergio y Eunice Fustero

DistribuciónRECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©

Rolando D. Chuquimia

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

[email protected]: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

Inscríbase enhttp://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=eshttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

Créditos