Lean Accounting Para Morelia2 100F 3H
Embed Size (px)
Transcript of Lean Accounting Para Morelia2 100F 3H
-
1Derechos : Ing Alberto E. Novau 1
LEAN ACCOUNTING( Contabilidad Esbelta )
Una nueva manera de mirar los nmeros
Derechos : Ing Alberto E. Novau 2
Por que Lean Accounting
-
2Derechos : Ing Alberto E. Novau 3
Principios Lean Manufacturing
Eliminar desperdicios y producir solo lo que el cliente demanda.-
De la misma manera , tpicamente requiere que de producir por funciones, moverse a trabajo enCeldas donde todos los procesos necesarios para manufacturar un producto , se colocan uno siguiendo al otro en secuencia .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 4
Principios de Lean Manufacturing
Adems de esto, Lean significa otros cambios :
Uso de sistemas de cambio rpido de herramientasTrabajar con lotes pequeosBuscar reducir el Lead TimeReduccin de InventarioTener un buen cumplimiento de entregasCrear adicional capacidad con maquinas CNC
-
3Derechos : Ing Alberto E. Novau 5
Principios de Lean Manufacturing
Cuando la Empresa se mueve a L M , los Contadores desean suplementar el Estado Financiero Estndar de la Empresa , con informacin adicional que muestre las mejoras resultantes .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 6
Porqu Lean Accounting
Como muchas Empresas que han aplicado procesos Lean en su manufactura , la Empresa XX ha visto significativos beneficios.-
El Lead Time de Manufactura bajo 90%, la rotacin de inventario subi al 50% y la capacidad de produccin liberada en un 25% por ao .-
En contraste con la produccin tradicional en masa, unaCompaa Lean enfatiza la eliminacin de desperdicios , aumenta rotacin de inventario reduciendo los niveles del mismo .-
-
4Derechos : Ing Alberto E. Novau 7
Porqu Lean Accounting
El enfoque es lograr el Ciclo de produccin mas bajo posible y producir solo lo que el cliente demanda.-
Los beneficios , generalmente son Costos mas bajosCalidad de producto mas altaMas corto Lead Time
Derechos : Ing Alberto E. Novau 8
Porque Lean Accounting Cuando la Empresa implementa esta manera de hacer
negocios, su Estado Financiero a menudo muestra un logro temporal en la ultima lnea indicado como Trabajo Diferido .-
EL Trabajo Diferido es el costo en que la Empresa incurre en producir productos no vendidos, que mantiene en inventario .-El costo es diferido hasta que la empresa vende ese inventario .-
En ese momento el costo se mueve del lado de activos en el Balance al lado de gastos en el Estado de P y G, como Costo de Ventas
-
5Derechos : Ing Alberto E. Novau 9
Porque Lean Accounting
Tenemos que el Estado Financiero , puede no reflejar el verdadero beneficio financiero de Lean Manufacturing .-
Los Contadores comienzan a cuestionar el rol del Costo Estndar en la Contabilidad
Se nota la necesidad de usar practicas alternativas de contabilidad para ayudar a las Empresas a entender los beneficios de la Manufactura Lean .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 10
Que significa Lean
Los principios Lean difieren de los de produccin en masa , en varios aspectos claves .-
Produccin en masa , tpicamente se concentra eneficiencia y utilizacin de maquinas , que puede llevar a tiempos largos de entrega y grandes niveles de inventario.-
En Lean , se trata de reducir los desperdicios .-Quizs el mayor desperdicio es la sobreproduccin
-
6Derechos : Ing Alberto E. Novau 11
Significado de trminos
Lean Accounting : Conceptos diseados para reflejar mejor el desempeo financiero de una Empresa que ha implementado los procesos de Lean Manufacturing,
Puede incluir organizacin de costos por Flujo de Valor, cambio en tcnica de valuacin de inventario.-Estados Financieros incluyendo informacin no financiera .-
Lean Manufacturing :Estrategia diseada para lograr el mas corto tiempo de ciclo por la eliminacin de desperdicios .-
El Objetivo es reducir inventarios y producir solo lo que el cliente demanda.-
Beneficios incluyen bajo costo, alta calidad y corto tiempo de entrega .-:
Derechos : Ing Alberto E. Novau 12
Porque no Costo Estndar
La Contabilidad tradicional fue diseada para soportar la produccin en masa.-
Adicionalmente , la Contabilidad de Costos , fue diseada para presentar la situacin de la empresa , a los externos .-
Su propsito no fue pensado para ayudar a losadministradores a hacer una mejor operacin .-
Segn algunos , muchos aspectos asumidos por la contabilidad, contradicen a Lean Manufacturing .-
-
7Derechos : Ing Alberto E. Novau 13
Porque no Costo Estndar
Bajo LM, algunas mediciones , incluyendo lead time, relacin de scrap, entregas en tiempo, muestran significativas mejoras.-
Estos valores no son capturados en los Estados financieros tradicionales .-
Por otro lado ,la Utilidad Neta usualmente declina , al menos temporalmente , cuando la Empresa cambia a Manufactura Esbelta .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 14
Porque no Costo Estndar
Como la Empresa trabaja con su inventario existente, trabajo diferido y overhead se mueve del lado de activosdel Balance a lado de gastos en el estado de P y G
Aunque el tiempo del declive en la utilidad neta es temporal, esto causa preocupacin entre los Ejecutivos , los Inversionistas y a otros lectores de los Estados Financieros de la Empresa .-
Con estas dificultades no sorprende que las Empresas busquen una mejor manera de contabilizar el desempeo
-
8Derechos : Ing Alberto E. Novau 15
Porque no Costo Estndar
Cuando el Costo Estndar fue desarrollado , al principio del 1900, muchas Empresas tenan como estructura un 60% de mano de obra directa 30% de materiales y 10% de overhead.-
Las Empresas, tpicamente asignaban el costo de overhead a los productos , en la misma proporcin que la mano de obra directa .-
Se pensaba que el overhead no era significativo , que aunque la asignacin era incorrecta , no afectaba .significativamente los resultados
Derechos : Ing Alberto E. Novau 16
Porque no Costo Estndar
Hoy en da, el porcentaje de mano de obra directa en muchos procesos de manufactura varia del 5 al 15%
O sea que la mano de obra directa no es una medida adecuada para aplicar el Overhead .-
Ademas, bajo el punto de vista Lean , los inventarios pueden no ser considerados un activo.- Ocupa espacio en el piso y baja el Flujo de Caja.-
-
9Derechos : Ing Alberto E. Novau 17
Porque no Costo Estndar
En las operaciones Lean, el objetivo es producir solo lo demandado, esta estrategia , reduce el inventario hasta el punto de hacerlo despreciable .-
Igualmente importante es que los clculos para valuar inventarios son errneos en el ambiente actual de rpido cambio tecnolgico .-
Se presume vender el inventario al precio de mercado
Pero , a menudo se vuelve obsoleto antes de que se venda y termina vendindose por menos que el valor de mercado .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 18
Porque no Costo Estndar
Adems, las columnas de variaciones del costo estndar , del uso de materiales, de mano de obra estndar en los Estados Financieros , hacen de ellos algo difcil de entender por los no financieros .-
Si el Costo Estndar no satisface , que se puede hacer al respecto ??
-
10
Derechos : Ing Alberto E. Novau 19
Veamos un Ejemplo comparativoTenemos un proceso con mquinqs distribuidas por
funciones Perforacin en CNC 1 minMaquinado en Torno 4 minRectificado 6 minInspeccin y empaque 4 min
La pieza sigue un recorrido sinuoso entre las maquinas.-
Tiempo total de trab.: 15 min Lead time: 6 semanasCosto m de o : 5.00$ Inventario 25 diasOverhead 15.00$ Lote 2500 ( 10 dias )Materiales 1.50 Entregas a tiempo 82%Costo total 21.50 $
Derechos : Ing Alberto E. Novau 20
Veamos un Ejemplo comparativo
Veamos ahora el mismo proceso con mquinas distribuidas en Celda
Perforacin en CNC 4 minMaquinado en Torno 4 minRectificado 6 minInspeccin y Empaque 4 min
La pieza sigue un recorrido corrido sin interferencias
Tiempo m de o 18 min Lead time 2 diasCosto m de o 6 .00 $ Inventario 5 diasOverhead 18.00 Lote 250 ( 1 dia )Materiales 1.50 Entregas a tiempo 98%Costo total 25.50 $
-
11
Derechos : Ing Alberto E. Novau 21
Veamos un Ejemplo comparativo
El problema aqu es que Hemos hecho una gran mejora Pero el costo del producto subi Por lo tanto el proyecto es cancelado
De hecho , el cambio sera altamente beneficioso operacional y financieramente
Es el Costo estndar el que nos esta guiando en la direccin equivocada
Derechos : Ing Alberto E. Novau 22
Que haremos
-
12
Derechos : Ing Alberto E. Novau 23
Consideraciones Lean Accounting
A medida que las Empresas implementan los principios Lean para Manufactura , los Contadores comenzaron a definir que muchas practicas de Costo Estndar ya no tenan sentido
Un creciente numero de Empresas estn implementando conceptos de Lean Accounting para capturar mejor el desempeo de sus operaciones .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 24
Consideraciones Lean Accounting
Como la Contabilidad con Costo Estndar no trabaja bien en una operacin Lean, se ha propuesto una nueva manera de mirar los nmeros .-
En vez de definir Costos por Departamento, ellos los organizan por Flujo de Valor ( ValueStream ), que incluye todo lo hecho para crear valor para un cliente que la Empresa puede asociar razonablemente con el producto o lnea. .
-
13
Derechos : Ing Alberto E. Novau 25
Porque Lean AccountingNecesitamos enfocar nuestro negocio alrededor
del valor que estamos creando para el cliente
Manufactureros tradicionales se enfocan en el costoOrganizaciones Lean se enfocan en crearvalor para el cliente
La informacin del costo , tambin es importante, se necsita en Lean un buen conocimiento de Costos .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 26
Porque Lean Accounting
Los Manufactureros Lean, tienen un panorama claro de cmo el valor es creado
El Precio es determinado entendiendo el valor para el cliente.-
La Mejora Continua se enfoca en crear mas valor, removiendo desperdicio,
Todos trabajando en el Flujo de Valor, se enfocan en incrementar el Valor.-
-
14
Derechos : Ing Alberto E. Novau 27
Que puede hacer Lean Accounting
Incrementar Ventas y reducir Costos a travs de una mejora en la informacin para toma de decisiones
Identificar claramente los beneficios del potencial financiero de Lean Manufacturing
Reducir costos a travs de le eliminacin de transacciones y sistemas desperdiciadores .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 28
Que puede hacer Lean Accounting
Motivar mejoramientos Lean a largo plazo a travs de informacin enfocada a Lean y a la medicin .-
Eliminar los problemas causados por el tradicional mtodo de costos .-
-
15
Derechos : Ing Alberto E. Novau 29
Que puede hacer Lean AccountingCual es el problema ??
El sistema tradicional de contabilidad, y medicin :
Activamente trabaja contra Lean Manufacturing Es caro y con desperdicios significativos
Provee de engaosa, errnea y perjudicialinformacin
Es compleja y confusa para la gente
Derechos : Ing Alberto E. Novau 30
Medicin del Desempeo
La manera tradicional de medir el Desempeo motiva la no accin de Lean
Medicin, Eficiencia de la Mano de Obra, la absorcin del Overhead , gua a lotes grandes y altos inventarios
-
16
Derechos : Ing Alberto E. Novau 31
Medicin del Desempeo
El sistema de Costo Estndar cuesta .-Realizar y administrar transacciones es un desperdicio y
consumo de tiempo
Como ejemplo,Una planta de produccin con 159 empleados , 120 productos e ingresos de 15 M requiere arriba de 4 millones de transacciones en el ao
Costeo, compras, control inventario, CXP , CXC etc .38 personas procesan y usan las transacciones .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 32
Sumarizando - Que haremos ???
Necesitamos una mejor manera de identificar losbeneficios financieros de las mejoras de Lean Manufacturing.-
Necesitamos una mejor manera de entender el costo del producto
Necesitamos una nueva manera de medir el desempeo
Necesitamos un sistema de contabilidad, de bajo desperdicio para control y medicin de la operacin
-
17
Derechos : Ing Alberto E. Novau 33
Que haremos
Reemplazar el tradicional mtodo por mtodos de Pensamiento Esbelto .-
La actividad de Lean Accounting soportando a Lean Manufacturing.-
Usar para contabilidad, control, y mediciones con sistemas que sean de bajo costo , que sean lean , por s mismos.-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 34
Que haremos
Necesitamos una nueva manera de tomar decisionesadministrativas como ser, definicin de precio, comprar o fabricar, racionalizacin de producto, ganancia para del cliente ,
Necesitamos enfocar el negocio alrededor del Valor que creamos para el cliente .-
-
18
Derechos : Ing Alberto E. Novau 35
Implicaciones de Lean Accountingpara Finanzas y Contabilidad
Derechos : Ing Alberto E. Novau 36
Implicaciones de LM para Finanzas/ Contabilidad
En cuanto a Mezcla de Productos
En LM- Produccin de muchas variantes con bajo volumen- Tiempos cortos de Ciclo y de Lead Time .-
Implicaciones para F y C - Costeo de productos individuales se vuelve
bastante mas complejo y pesado .-- La asignacin de Overhead es dificultosa .-- Necesita mas atencin para el pago del desarrollo
y lanzamiento de productos
-
19
Derechos : Ing Alberto E. Novau 37
Implicaciones de LM para Finanzas/Contabilidad
En cuanto a Costo de Mano de Obra
En LM- M. de obra directa es un bajo porcentaje del total
del costo de m. de o .-- Dificultad para distinguir entre m. de o. directa e
indirecta .-Implicaciones para F/C
- M. de o es una base inapropiada para la asignacin del overhead .-
- Seguir la pista detallada de m. de o. por producto no es de utilidad .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 38
Implicaciones de LM para Finanzas/Contabilidad
En cuanto a prcticas de produccin
En LM- Produccin bajo Demanda ( JIT ) .-- Produccin es ordenada por una seal de Jalar .-
- Inventario radicalmente reducido con flujo de una pieza ( One piece flow ) .-
- Produccin organizada alrededor del Flujo de Valor
- En una Celda, cada operario hace mltiples tareas- Cambios frecuentes de produccin, cambios
rpidos .-
-
20
Derechos : Ing Alberto E. Novau 39
Implicaciones de LM para Finanzas/Contabilidad
En cuanto a prcticas de produccin
Implicaciones para F/C- El valor del Inventario puede no ser significante
desde el punto de vista de la Contabilidad- Ya no es necesario un reporte de m. de o .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 40
Implicaciones de LM para Finanzas/Contabilidad
En cuanto a la Mejora Continua
En LM- Administracin de la Calidad por prevencin- Cambios continuos para mejorar la Productividad
Implicaciones para F/C- Costo Estndar se vuelve rpidamente obsoleto- Se requiere una continua actualizacin de los
precios en base a los costos reales .-
-
21
Derechos : Ing Alberto E. Novau 41
Implicaciones de LM para Finanzas /Contabilidad
En cuanto a relaciones con el ProveedorEn LM
- Reducido numero de Proveedores .-- El Proveedor toma responsabilidad para mantener
niveles de Inventario .-- Relacin a largo plazo con el Proveedor .-
Implicaciones para F/C- Las transacciones con el Proveedor se simplifican- La Inspeccin de recibo se elimina .-- La comunicacin con el Proveedor puede ser
manejada electrnicamente .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 42
Implicaciones de LM para Finanzas / Contabilidad
En cuanto a la Estructura de la Administracin
En LM- Menos estratos ( niveles ) de administracin.-- Estructura basada en un Equipo fuerte .-
- Niveles altos de autonoma del Equipo- Sistemas de medicin basados en la disciplina del
Equipo .-
- Sistemas de Control Visual
-
22
Derechos : Ing Alberto E. Novau 43
Implicaciones de LM para Finanzas /Contabilidad
En cuanto a la Estructura de AdministracinImplicaciones para F/C
- El Control de Procesos puede ser delegado a los niveles apropiados en la Organizacin .-
- Estabilidad de Procesos y capacidades es asegurada con las mediciones locales .-
- Sistemas de Chequeos Financieros pueden ser eliminados.-
- Finanzas y Contabilidad pueden enfocarse enproveer informacin de valor adicional para soportar las mejoras .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 44
Resumen de cambios F / C
En cuanto al rol de FinanzasTradicional F/C
Finanzas busca dirigir y controlar las operacionesLean F/C
Finanzas sirve y soporta las operaciones .-
En cuanto a la base de CostosTradicional F/C
Costeo basado en productos individuales.-Lean F/C
Costeo basado el el costo real del Flujo de Valor
-
23
Derechos : Ing Alberto E. Novau 45
Resumen de cambios F / C
En cuanto a Sistemas de costeoTradicional F/C
Uso de Sistema de costeo EstndarLean F/C
Uso de un Objetivo de costo y Kaizen .-
En cuanto a TransaccionesTradicional F/C
Mltiples y complejas transacciones de F y C .-Lean F/C
Eliminacin de buena parte de las transacciones
Derechos : Ing Alberto E. Novau 46
Resumen cambios F / C
En cuanto a valuacin de InventariosTradicional F/C
Sistema complejo para valuacin de InventariosLean F/C
Valuacin de Inventarios basada en una simple Administracin Visual .-
En cuanto a Niveles de OverheadTradicional F/C
Alto nivel de costos indirectosLean F/C
Hacer costeo directo en todo lo posible.-
-
24
Derechos : Ing Alberto E. Novau 47
Resumen cambios F / C
En cuanto a asignacin de OverheadTradicional F/C
Costos indirectos asignados segn la m. de o .-Lean F/C
No se asigna ningn overhead
En cuanto a la escala de produccinTradicional F/C
Enfocada a la economa de escala .-Lean F/C
Buscar el mismo costo de producto, sin considerarel volumen .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 48
Resumen de cambios F / C
En cuanto a informacin para monitoreo y control
Tradicional F/CContabilidad Financiera y Contabilidad de Costos , usadas para monitorear y controlar operaciones .-
Lean F/CContabilidad financiera y Contabilidad de Costos separadas de la operacin-Uso de informacin financiera simple y directa .-
-
25
Derechos : Ing Alberto E. Novau 49
Mtodos de Lean Accounting
A .- Medicin de Desempeo
Derechos : Ing Alberto E. Novau 50
Mtodos de Lean Accounting
A -Nuevo sistema medicin del desempeo .-Celdas, Flujo de Valor, Planta , Estrategias
B .- Costeo del Flujo de ValorSimple, resumido costo directo
C .-Toma de decisiones LeanSin costo estndar
D .- Eliminacin de TransaccionesDe sistemas de contabilidad, control y sistema de medicin
-
26
Derechos : Ing Alberto E. Novau 51
A .- Medicin de Desempeo Lean
Mediciones que motiven a los empleados al mejoramiento Lean .-
Mediciones que provean excelente controloperacional .-
Mediciones que reflejen la Estrategia del Negocio en cada nivel.-
Mediciones que son Lean por s mismas y pueden ser tomadas y reportadas simple y fcil .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 52
A .- Medicin de Desempeo Lean
Tres niveles de medicin de desempeoMedicin de Celda
Para permitir al team de la celda, monitorear y controlar su propia actividad .-
Medicin del Flujo de ValorPara guiar al team de mejora continua en sus actividades de perseguir la perfeccin .-
Mediciones de Planta ( Estratgicas )Para permitir a los Gerentes monitorear el logro de los Objetivos Estratgicos y provocar cambios
-
27
Derechos : Ing Alberto E. Novau 53
A .- Medicin de desempeo Lean Mediciones en un arranque de Lean ::
Elementos, Mediciones Mediciones MedicionesEstrategi. Estrategic. De F de V Celda / Proceso
Incremento Crecim. Vtas. Vtas x Persona Prod.x H x diaFlujo. de caja
Caja X Operac. Entregas en tiempo WIP Incremento Vtas y % Merc. Dias inventario Tiempo Dock to Primera entrega
DockCultura de Entregas en tiempo Costo prom. .x Operacin equipoMejora Cont. unidad
Satisfaccin cliente Efectividad operacin.equipo
Vtas x empleado
Derechos : Ing Alberto E. Novau 54
A .- Medicin de Desempeo Lean
Medicion en CeldasReporte por hora diario
Produccion por hora Completa el Tack Time?
WIP ( Inventario en Proceso )Se tiene el inventario estandar en la celda ?El sistema Pull esta trabajando bien ?
Efectividad operacional del equipoLas maquinas estan haciendo el Tack Time ?Hay cuellos de botella ?
-
28
Derechos : Ing Alberto E. Novau 55
A .- Medicin de desempeo Lean
Mediciones de soporteAdicionalmente a las mediciones primarias, muchas Empresas tambin colectan alguna informacin de soporte
SeguridadTareas de entrenamientoAuditorias 5sNumero de Proyectos de Mejora hechos
Derechos : Ing Alberto E. Novau 56
A .- Medicin de desempeo LeanX X X
-
29
Derechos : Ing Alberto E. Novau 57
Mtodos de Lean Accounting
B .- Costeo del F de V
Derechos : Ing Alberto E. Novau 58
B .- Costeo del Flujo de Valor
Flujo de ValorMano de obra de produccinMateriales para produccin Maquinas para produccinSoporte operacionalFacilidades y MantenimientoOtros costos del F de V
Todos los elementos directamente dentro del Flujo de Valor .-
-
30
Derechos : Ing Alberto E. Novau 59
B .- Costeo del Flujo de ValorINFORMACIN DE COSTO DEL FLUJO DE VALOR
Derechos : Ing Alberto E. Novau 60
B .- Costeo del Flujo de ValorINFORMACIN DE OPERARIOS Y MAQUINAS
-
31
Derechos : Ing Alberto E. Novau 61
B .- Costeo del Flujo de Valor
Costo Promedio del F de VCosto material 111.431Costo Procesos Externos 32.433 Costo promedio material 59.40Costo empleados 49.515 Costo promedio conversin 59.14Costos maquinas 8.113 Costo promedio por unidad 118.54Costo Facilidades 12.750Costo herramental 4.843Otros costos 3.290
Costo Total 222.375 Utilidad por hora 346.22Costo Conversin 110.944 Contribucin por hora 716.03
Costo Conversin / hora 369.81Cantidad embarcada 1.876 Costo por hora 741.25
Derechos : Ing Alberto E. Novau 62
B .- Costeo del Flujo de ValorEstado de P y G ( Resultados ) del F de V.
5 Mayo 05 por Unidad % VentasVentas 326.240 173.90 1.876 Uni.
Costo Materiales 111.431 59.40 34.16Costo Empleados 49.515 26.39 15.18Costo de Maquinas 8.113 4.32Costo Procesos externos 32.433 17.29 9.94Otros Costos 16.040 8.55 4.92Herramental 4.843 2.58 1.48
---------------------------------------------Utilidad del F de Valor 103.865 55 31.84% ( ROS )
42 % (Objetivo)Flujo de Caja
Inventario 221 163 8.9 diasC x C 2.348 928 36 diasC X P ( 624.014 ) 28 dias
-
32
Derechos : Ing Alberto E. Novau 63
B .- Costeo del Flujo de Valor
Derechos : Ing Alberto E. Novau 64
B .- Costeo Flujo de ValorQue costo compartido debe ser incluido
Hacer el costo directo , con muy pocas asignaciones,.
Asignar gente completa , con nombres , no cabezas equivalentes .-
Si en el corto plazo se debe asignar gente , incluirlos en el valor del F de V solo si el plan en incluir un nombre real en el futuro
Normalmente, el Costo de cada F de V puede ser reportado semanalmente .-
-
33
Derechos : Ing Alberto E. Novau 65
B .- Costeo del Flujo de Valor
Que se debe tener para que el costeo del Flujo de Valor sea efectivo
El Reporte debe ser por F. de V , no por Departamento Idealmente todos ( las personas) asignados a un solo F
de V con pequeos o ningn traslape .- Pocos ( o no ) departamentos de servicio compartidos Procesos de produccin razonablemente bajo control,
con baja variabilidad .- Situaciones fuera de control, o excepciones como ser
scrap , retrabajo , etc Inventario debe estar bajo control , relativamente bajo y
consistente
Derechos : Ing Alberto E. Novau 66
B .- Costeo del Flujo de Valor Todos los costos son considerados directos y son
asignados al centro de utilidades del Flujo de Valor en el Libro Mayor contable-
Todos los costos del F de V son incluidosProductivos, no productivos capacidad disponibleDireccin , soporte , administracin
No son asignados costos de overhead, solo costos directos.- Si estn en el F de V ellos son directos , si no , son excluidos
El Costo promedio es usado como primer valor de medicin del desempeo del F de V .-
-
34
Derechos : Ing Alberto E. Novau 67
B.- Costeo del Flujo de Valor
El Administrador del F de V tiene la responsabilidad por las Perdidas y Ganancias de su F de V .-
Casi todos los costos son asignados al F de V .-
Los costos no asociados con el F de V son pequeos y asignados a un centro de costos de soporte .-Ellos son presupuestados y controlados .-
La Planta o Divisin , consolida Prdidas y Ganancias de los F de V y los costos de soporte .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 68
B .- Costeo del Flujo de Valor
Cual es la ventaja del costeo del Flujo de Valor ? Simple y con poco trabajo De buen tiempo Semanal Relevante y til informacin financiera Pocas transacciones Atencin enfocada a F de V , cuestiones, problemas y
oportunidades Trabajo en equipo, propiedad, contabilizable Presenta la situacin financiera real Todos lo entienden .-
-
35
Derechos : Ing Alberto E. Novau 69
B .- Estado de Resultados
Tradicional Periodo 1 Periodo 2
Ingresos 2.001.443 2.048.686Costo de productos vendidos 1 621.169 1.686.800
Utilidad Bruta 380 274 19% 360 886 18%-----------------------------------------------------------------------------------------------
AjustesVariacin en precio de compra ( 60.466 ) ( 59.487 )Variacin en uso de material 94.533 96 733Variacin en m. de o. ( 19.718 ) ( 93.895 )Variacin en asignacin Overhead 38.341 182577
Servicios Generales y Administracin 129.889 5% 135.215 7%------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Utilidad neta 197.695 10% 99.723 5%
Derechos : Ing Alberto E. Novau 70
Otra manera mas clara y sencilla ( Lean ) ( F de V )Periodo 1 Periodo 2
Ingresos 2.001443 2.048.686--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Materiales 829.936 41% 849.526 41%M. de O. directa 305.767 15% 312.984 15% M de O. indirecta 340.245 17% 342.421 17%Maquinas 113.862 6% 116.550 6%Procesos externos 60.043 3% 53.731 3%Facilidades 40.250 2% 41.200 2%Otros Costos 12.009 0.6 % 9.664 0.5%Costo Total 1.702.112 1.726.076---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Utilidad Bruta 299.331 15% 322.610 16% -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ajuste Inventario ( 41.593 ) (161.426 )Asignacon del Corporativo 60.043 61.461-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Utilidad Neta 197.695 10% 99.723 5%
-
36
Derechos : Ing Alberto E. Novau 71
B.- Evolucin hacia Lean
Derechos : Ing Alberto E. Novau 72
Mtodos de Lean Accounting
C .- Decisiones en Lean
-
37
Derechos : Ing Alberto E. Novau 73
C .- Decisiones en Lean
El costeo del Flujo de Valor es simple, entendible y poco costoso .-
Pero.. Como tomar decisiones en la operacin sin tener un costo estndar para cada parte .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 74
C .- Decisiones en Lean
Como defino el precio de un producto nuevo
El precio es realmente definido por el mercado
Es determinado por el valor creado para el clienteProducto, servicios , intangibles
El precio requiere un cerrado entendimiento del mercado, de los requerimientos de los clientes y de los competidores .-
Cuanto valor estamos creando para el cliente
-
38
Derechos : Ing Alberto E. Novau 75
C .- Decisiones en Lean
Para medir mrgenes ( utilidad ) usamos la utilidad del F de V y el retorno en el F de V No usamos la utilidad individual de un producto
La Contribucin es el ingreso del F de V menos el costo directo externo .-
El costo directo externo incluye:Compra de materiales y componentesProcesos externosOtros costos directos pagados a terceros
Derechos : Ing Alberto E. Novau 76
C . Decisiones en Lean
La Utilidad del F de V ser:
Ventas de la semana 4600 unidadesIngreso esta semana $ 54050Costo material 17986Costo Conversin F de V 31024Utilidad bruta del F de V 5040 Retorno sobre Ventas 9.32 %
-
39
Derechos : Ing Alberto E. Novau 77
C .- Decisiones en Lean
Aceptacin de una orden nuevaVeamos un ejemplo
Ventas normales 180 unidades con ingreso de 110700 $
Contribucin al F de V de 66 420 $Nueva orden potencial 18 unidades a 590 $ x unidad
Seria:Ingreso 10.620Costo mater, 4.428Contribucin 6.192 (10.620 - 4.428 )
Se tiene capacidad : SI Aceptar la orden
Derechos : Ing Alberto E. Novau 78
C .- Decisiones en Lean
Las cuentas en conjunto serian :Ventas del F de V 198 unidades
Ingreso (110.700 + 10.620 ) 121 320 $Costo materiales (110700 - 66420) + 4428 48 708Contribucin total (121.320 48.708 ) 72 612Costo de conversin del F de V 29 485Utilidad bruta del F de V (72612 29485) 43 127
Costo produccin promedio 398.94Costo de conversin promedio 150.43
43 127 / 121320 = 35.5 %
-
40
Derechos : Ing Alberto E. Novau 79
C .- Decisiones en Lean
Decisin de Fabricar o Comprar Asumiendo que la Empresa tiene la capacidad de
hacer el producto y lograr el nivel de calidad, la decisin de hacer o comprar depende de la capacidad del F de V .-
Si el F de V tiene la capacidad , particularmente en el cuello de botella , el costo de hacer el producto es efectivamente cero .-
Si no tiene capacidad disponible en el F de V entonces la decisin es basada en la contribucin ( ingreso menos costo de materiales ) del F de V total .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 80
C .- Decisiones en Lean
Eficiencia de Empleados y utilizacin de Activos
Usamos la medicin del desempeo de la Celda y del F de V para monitorear y controlar la actividad del F de V .
Nos interesa no la eficiencia sino la utilidad y el retorno logrados por el Flujo de Valor
Tambin nos interesa el valor creado para el cliente
-
41
Derechos : Ing Alberto E. Novau 81
Decisiones en Lean
Como optimizamos el programa de produccin si hay capacidad limitada
Maximizar la contribucin total del F de V .-(Ingreso menos costo material y otros costos externos )
La mezcla de productos es determinada por los requerimientos del cliente y su contribucin al total del F de V .-
Puede haber otras consideraciones no financieras
Derechos : Ing Alberto E. Novau 82
C .- Decisiones en Lean
Sobre introduccin de nuevos productos
La misma historia .Como el nuevo producto impactar en la utilidad y retorno del F de V total ?? .-
Productos y procesos deben ser diseados para minimizar la carga en los cuellos de botella .-
Esto incrementara la contribucin porque mas productos pueden ser procesados en el mismo tiempo .-
-
42
Derechos : Ing Alberto E. Novau 83
C .- Decisiones Lean
Sobre la valuacin de Inventarios
Como LM cuida Inventarios el nivel de los mismos, baja sustancialmente .-Menores Inventarios , hacen del valor de Inventarios menos significativos .-
Cuando la Materia Prima es jalada frecuentemente del proveedor e inmediatamente transformada en produccin, el costo de materiales es el costo de materiales de ventas .-
El WIP es bajo consistentemente por causa de la efectividad del Flujo de V , del diseo en Celda y del sistema Kanban .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 84
C .- Decisiones LeanComo Valuamos los Inventarios
Materia Prima Gasto seria en la recepcin , costo de Inventario cero .-Si se necesita valuar, usar el promedio de la Orden deCompra .-
WIPSi el WIP es significativo, hacer valuacin en base al numero deKanbanes.- Cambiarlo solo cuando el numero de Kanban o de produccin , cambia .-
Producto TerminadoSi hay PT, usar el el promedio de costo real para el F de V de lafamilia .- Como alternativa usar costo de material .-
-
43
Derechos : Ing Alberto E. Novau 85
C .- Decisin Lean - InventariosValuacin de Inventario mas simple
Das de InventarioCalcular el valor por el numero de das Inventario .-
Inventario como % de la Produccin totalCalcular el numero de unidades terminadas como un porcentaje de la produccin total del mes.- El valor deInventario ser ese porcentaje del total costo del F de V
Cambio en Costo promedioTomar el valor del Inventario al final del ultimo mes yajustarlo por el numero de unidades y el cambio en costo
promedio durante el presente mes.
Derechos : Ing Alberto E. Novau 86
Mtodos de Lean Accounting
D .- Transacciones
-
44
Derechos : Ing Alberto E. Novau 87
D .- Eliminar transacciones
Las Transacciones son para Lean Accounting como el Inventario es para Lean Manufacturing .-
Transacciones son un desperdicio
Las Transacciones son usadas para tener un Control Financiero para un control de proceso fuera de control .-
Debemos mantener el control y quitar Transacciones
Derechos : Ing Alberto E. Novau 88
D.- Eliminar Transacciones
L M puede causar ms Transacciones
Entregas diarias de los proveedoresProduccin en lotes pequeosFlujos de una pieza .-Embarques diarios al cliente
Idealmente debemos eliminar muchas de las transacciones operacionales porque son responsables de desperdicio, pero debemos mantener el control financiero .-
Remover solo cuando la razn por tenerla ha sido eliminada .-
-
45
Derechos : Ing Alberto E. Novau 89
D .- Eliminar transacciones Cuantas y que clase de transacciones son necesarias
Antes DespusLead Time de produccin Lead Time ( 2.5 dias)es como 6 sem Tiem. ciclo ,1 cada 6 min.
Expeditando frecuentemente WIP bajo y consistenteWIP varia considerable. Costo Proceso bajo cont.Costo Produccin varia mucho Medicin de desempeo
efectivaEquipo de Mejora Conti..Mejora constante F de V
Derechos : Ing Alberto E. Novau 90
D .- Eliminar transacciones
Como llegar a eso
Cambiar mejorando procesos.-Gradualmente , paso a paso .-Eliminando transacciones a medida que llegan a estar bajo control .-
-
46
Derechos : Ing Alberto E. Novau 91
D .- Eliminar transacciones
Cuales acciones podran ser consideradas para bajar transacciones en la Planta, por ejemplo :
Tiempo de Ciclo Niveles de InventarioKanban y Pull Trabajo EstndarCalidad de Proveedores Celda de ManufacturaMedicin de desempeo Sistemas VisualesMtodos de Ingeniera Organizacin y controlEliminacin reportes de m de o Eliminar movim. MaterialMtodo de compras y Recepcin.
Derechos : Ing Alberto E. Novau 92
Resumen
-
47
Derechos : Ing Alberto E. Novau 93
Lean Accounting Evidentemente, Lean Accounting es una es nueva
manera de ver los nmeros .-
En vez de hacer los Costos por Departamento , los organizamos por Flujo de Valor .-
Dentro del costo en el Flujo de Valor , estan los gastos que la Empresa incurre para el Diseo , Ingeniera, Ventas, Mercadeo y Embarque del producto.-
Incluye costos relacionados con Servicio al Cliente, Compras y Cobranza.-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 94
Lean AccountingEl Flujo de Valor , corta a travs de los Departamentos
funcionales, as , un Flujo de Valor puede incluir
Ventas y MercadotecniaProduccinDiseoCobranza de dinero
Idealmente, cada empleado es asignado a un solo F de V, en vez de ser repartido entre varios como era tradicional con muchos empleados .-.-
Definir el F de V , tan bien como se pueda .-
-
48
Derechos : Ing Alberto E. Novau 95
Lean Accounting
Entonces , recoger ingresos y gastos del F de V , para producir un Estado de Perdidas y Ganancias .-
Los costos de overhead corporativo son acumulados y son mostrados debajo de la lnea en reportes internos de F de V .
La razn de esto es que los empleados trabajando en el F de V , no los pueden controlar .-
Comenzar a reportando por Flujo de Valor a medida que la Empresa se mueve hacia Manufactura Esbelta
Derechos : Ing Alberto E. Novau 96
Lean Accounting
Con esta informacin , los Gerentes fcilmente pueden ver si el uso de material, porcentaje de scrapy costo de mano de obra , para una lnea de producto esta movindose hacia arriba o hacia abajo .-
La valuacin de inventario como vimos, tambin cambia en Lean Accounting.-
El objetivo es producir solo lo que necesario para llenar la demanda del cliente, los inventarios tienden a ser mucho mas bajos que en las operaciones de manufactura tradicionales.-
.
-
49
Derechos : Ing Alberto E. Novau 97
Ejemplo estado Resultados Tradicional
Ventas netas 100 000Costo de Ventas
Costo Estndar 48 000 Variacin en precio de compra (3 000)Variac. en uso de material (2 000)Variac. en eficiencia m. de o. 7 000 Variac. en relacin de m de o (2 000).
Variac. en Volumen overhead 2 000Variac. en gasto overhead (2 000)Variac. en eficiencia overhead 16 000
__________ Total costo de Ventas 64 000
Utilidad neta 36 000 Porcentaje Utilidad neta 36%
Derechos : Ing Alberto E. Novau 98
Ejemplo Estado Resultados LeanVentas Netas 100 000Costo de Ventas
Compras 25 300Inventario material (aumento ) / baja 6 000
Total Costo Materiales 31300Costo de Proceso
Salarios fabrica 11 000Sueldos fabrica 2 100Servicios fabrica 7 000Servicios y accesorios 2 200Equipo y depreciacin 2 000Scrap 2 000
Total Costo de Proceso 26 300( contina )
-
50
Derechos : Ing Alberto E. Novau 99
Estado Resultados Lean ( continuacin )
Costo de OcupacinDepreciacin de edificio 200Servicios de Edificio 2 200
Total Costo de Ocupacin 2 400
Total Costo de Manufactura 60 000Inventario ( sube ) / baja 4 000
Total Costo de Ventas 64 000Utilidad Bruta 36 000Porcentaje utilidad bruta 36%
3
Derechos : Ing Alberto E. Novau 100
Observaciones
Los Contadores pueden animar a las Empresas que se mueven hacia Lean Accounting , a que no eliminen el Reporte Estndar ( Tradicional ) completamente.-
Pueden suplementar sus tradicionales Estados Financieros con informacin adicional que capture las mejoras que trae Lean Manufacturing .-
-
51
Derechos : Ing Alberto E. Novau 101
Observaciones
Lean Accounting es el sistema Administrativo que soporta Lean Manufacturing
Lean Accounting aplica Pensamiento Esbelto en todos los aspectos de la Planeacin de la Empresa , Contabilidad, Control , Sistemas de Medicin de desempeo.-
Lean Accounting ayuda a llevar Lean hacia adelante .-
Derechos : Ing Alberto E. Novau 102
Observaciones Clave
Introducir Lean Accounting en paralelo con L M - Combinar la Planeacin operacional y la
Financiera en un solo Sistema Administrar por Flujo de Valor Mediciones y Reportes motivando
continuamente a los Grupos de Mejora Continua
Reemplazar el Control por Transaccin por el Control Operacional Lean .-
Nunca dejar de tener Control Financiero .-
-
52
Derechos : Ing Alberto E. Novau 103
Observaciones
El concepto Lean , no surgi del ambiente contable , eso es una realidad .-
Pero es una realidad tambin que los conceptos Lean nacieron para quedarse y formar parte del futuro de las Empresas.-
Sus ventajas ya han sido comprobadas universalmente .
Encontrar una mejor manera de controlar el valor y la generacin de desperdicios en la operacin , contribuira garantizar la supervivencia en el futuro .-
Yo creo que Lean Accounting , va en esa direccin