La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

37

Transcript of La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

Page 1: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 1/37

 

.J

. • NUEVAS CANCIONES

• MAS (mucho. mas) SOBRE SU VIDA , .• Y UN (aventurado) ANALISIS DE SUS CANCIONES .

. adernas . .UNA SELECCION DE TEMAS DEL PRIMER ESPECIAL!

Page 2: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 2/37

 

s t

s•

CI I

No necesitamos fdolos, Neeesitamos personas que, profundizandoen la condicion humana, nos iluminen y estimulen para enriquecer

nuestras propias vidas.Silvio Rodriguez ha hecho eso. Sin escamotear las dificultades, sin

simplificar ni esquematizar 1a realidad, se atreve a habitar la contra-

diccion. Sin resolverla.Ja profundiza, la poetiza.

Y de entre las contradicciones, habita mejor las del sentimiento.

Por ello y mucho mas, Silvio Rodriguez entre en nosotros y entre

nosotros con tanta fuerza. Porque para el las cosas no estan resueltas.

Tiene mas preguntas que respuestas.Con sus canciones nos ha abierto preguntas. Solo con eso ya ha

" hec~o much~ nosotros. / {I

,f.;?~c-O' h~ 1!Z /Y ? ~ /~d~

Selecci6n de textos

y transcripcion musieal

realizada por

AL V ARO GODOY H .

Director. Eduardo Yentzen; Subdlrector: Alvaro Godoy; Jere

de Redaccl6n, antonio de Iii tuente; Dlagramaclon y MontaJe:

Nacho Reyes, AleJan~ro Lagos, Cecilia Penaloza; Fotollrafia:

Miguel An!Jill Larrea, antonio de la fuente; Secretarla' Gladys

Mui'lo:;:; Encuadernaclon: Ricardo Candia; Gerllnte: Paullna

ElisseJcha Hurtado; Representante I.egal: Eduari:l~ Yentzen

PElrl'::.

Revlsta La Sieicieta es edlteda por al coreenve La Blclcleta; Paulina EIIS5atche, antonio de la fuente,

Alvaro Godoy, Gladys Munoz, Nacho Reyes y Eduardo Yentzen; y BS propledad Cle E:dltora Granlzo

Ltda., e Impres8 an sus talleres, ublcados en Jose Fagnano 614. con casilia 6024, correo 22y fono 2223969.en Santiago de Chile., '

Los artlculo5 y Iii$-cartes flrmadas son de responsiloilidad d. sus autores. La revtsta no cornearte necesarla·mente sus contenldos.

D1,trlbucI6n: Ainavilio Ltda. Provldencla 25194, of. 608, fono 2238280, Edlflclo Plramlde del Sol

Page 3: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 3/37

 

Silvio Rodriguez

s • •C 35

en San Antonio de los Banos, un pequeno pueblo de

la provincia de La Habana, Cuba, nace Silvio Rodriguez.Es el 29 de noviem bre de 1946.

movirmentos sociales que culrninan can 1a

revotuclon cubana. Poco a pocola [uverrtud

se inccrpora a tas tareas que impu lsa ~I

nuevo regimen. En 1961 cien -mil j6venes

parten por campos y montafias a alfabetizar

a los campesinos. Silvio es uno de ellos.

A los dieciseis intenta retomsr el piano,

perc debe abandonarlo pues debe inqresar ,al servicio rnilitar. Sa cornpra entonces una

guitarra. Ouer Ia de cualquier modo aprender

un instrumento. Ya antes la poesfa ha 'ingre-

sado a su mundo. Lee a destaio a Jose Marti,

celebre poeta y maximo Iider- de la indepen-

dencia cubana, tamblen a Ruben Martinez

Vlllena, Eliseo Diego, Jose Zacarias Tale V

otros poetas de su pais. Sus primeros versos

e interrtos de ensavos estan impregnados de

sus voces.

"EI ejercito =dice Silvio- nos hizo hom-bres. A los que ersmos de la eluded nos t toe-raba mucho de nuestres casas, de elertos

h;Jbitos y costumbres de nuestros hogares.

Nos lIevaban a la costa durante dras y naches

can un fusil, ahf acosados no 5610 por los

yanquis, sino tambien par los mosquitos, par

aguaceros, por rna/as noches y esas casas",

Es en esas naches de larga espera, de cornpa-

- Se trata de una familia pobre. La madre

debe lavar ajeno, al igual que much as muje-

res del pueblo. Mientras lavaentona vieias

canciones tradicfonales cubanas. EI pequefio

Silvio escueha distraido mientras juega en el

barro. Hace calor, el aire es humedo, ronda

un alar a plantas verdes, muy verdes.

'1'U ME RECUEROAs las calles ci a La Habana vlejs"

L A NINEZ, EL E.1ER CITO ,

ELAMOR

2

A los tres afios 10 lIevan a la radio para

que haqa una gracia en un conocido progra-

ma de aficionados. Silvio, de pantalones

cortos, canta una cancion lIamada visier«,

Se gana un pastel.

Su evidente incltnaclcn por la rnusicamueve a los padres a hacer un gran esfuerzo

y ponerlo a estudiar piano. Tiene siete anos.

A los pecos meses debe abandonarlo. No irn-

porta: Silvio prefiere jugar al futbol can los.

guajiritos de su barrio, guerrear con tiraple-

dras 0 elevar papa totes (volantines) de esos

que inventaba ese viejo negro que un dfa se

9a5t6 Edpoco dinero ganado en quebrar' pie-

dras en cerveza para el y dulces para sus mu-

chachos, sus unlcos amigos. Ese Que Silvio

recuerda tan bien en su cancion EI papa/ote.Ten ia alrededor de trece an;Qscuando su

tipica adolescencia es lnterrurnpida .por losJOSE MARTI: paeta y Hderde la independencia cubaNI'

Page 4: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 4/37

 

nerismo 0 soledad, que la poes Ia y las cuer-

das de 5U nueva guitarra se funden en una

cancion. La tierra, Ouedste, EI sueiio del

co/gada, son las prirneras que canta a sus

compafieros de velas y en festivales de afl-

cionados en el eierclto.

Sus mejores amigos, sin embargo, no

estan en e l s er vic io militar, sino en la univer-

sidad. SOh sobre todo los estudiantes de li-

teratura. Con ellos comparte inquietudes

poeticas y discute los textos de sus canclo-

nes.

Un dia conocs a Emilia, una bella mucha-

cha de 18 afios +corno el- que estudia me-

dicina pero cuva pas ion es la literatura. Ella

Ie hace conocer la poesfa de Cesar Vallejo y

Lord Byron. "Era una muchacha mucbo

mas evo/ucionada que yo -reeuerda Silvio~,

mas ;nteligenre,. mas cults". Viven un hermo-

sa romance. Para Silvio es su primer gran

amor, pero dura poco. Ella decide dejar la

medicina y volver it su pueblo, Camaguey,

a estudlar literatura. Silvio se queda solo en

La Habana gastando papeles recordandola.

Las canciones de amor se multiplican para

ella: Emilia, De la susencis V de ti, Oleo de

mujer ...

La cornposlcion 10 toma par completo.

Un dia un director de orquesta 10 escucha

cantar sus canciones. Tanto legus.tan, que 10lIeva un martes 13 de 1967 al programa de

television '';4stros y estrelles", "As( fue

-cuenta Silvio-_ que de so/dado pare por

corte directo a /0 que soy".

"DE SOlDAOO pase por corte directo a 10que soy"

Silvio nabla dejado el ejercito y trabajaba

en el Institute Cubano de Radlodttusien.

Tenia a 5U cargo un programa de televisiOn

lIamado "Mientras tanto". Un programa ju-

venil, muy experimental y libra, que logro

muchos adeptos:

ENCUENTRO EN LA HABANA

Silvio admira a Sindo Garay, un mltolo-

gica trovador de ta cancion tradiclcnal cuba-

na, a Los Beatles, a Beethoven, a Vivaldi y a

un joven interprete que .corrrlenza a darse a

conocer como autor con un tema lIamado

La csnclon de mis veinte aflos. Es un mucha·

cho negro, que se ha hecho conocido como

voeatista de los grupos Cuarteto ~ey y Los

Bucaneros. Se llama Pablo Milanes.

Es 1967 y la Casa de las Americas, la ins-

titucion cultural mas importante del Pais,

farmael Centro de la caneion protests. En

el comienza a reunirse la nueva qsneraclon

de cantores, que aisladamente estaban crean-

do una nueva canelon para Cuba. ;All i - se en-

cuentran Silvio Rodriguez y Pablo Milanes.

SILVIO RODRtGUEZ Y PABLO MILANES:a ambos 181gultllrla compeRer como e I otro

se 'muestran sus canciones, se maravillan: a

ambos les gustarfa componer .como el otro.

Se dan cuenta tam bien que algo nuevo y

cornun los une. Nace una eomunlon musi-

cal y una amistad profunda que dura hasta

hoy.

Ese mismo afio se realizael primer festival

de la canclon de protests de Latinoarnerica,en La Habana.Cantores como Isabel y Angel

Parra, Daniel Viglietti, Luis Cilia, y Halrnen

se reunen por prlmera vez en Cuba. Los jove-

nes trovadores cubanos quedan asombrados;

conoelan la canclon protests, pera la cubana

y tradicional. Esta era diferente. La rnusica y

la poesta estaban mucho maselaboradas.iErs 16que ellos buscabanl

En 1969 Leo Browner, excelente compo-

sitor de musica conternporanea, crea el Gru-

po de experlmentaclon sonora del lealc (Ins-tttutc Cubano del Arte V la Industr.ia Cine- 3

Page 5: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 5/37

 

ces los cubanos consideraban que ese tipo de

musica era de par sf enaienante, A ra IZ de

esta oeclaraclon Silvio es praeticernente veta-

do en los medios de comunicecion y grandes

recita1es .. Decide entonces recorrer la isla

dando pequefios recitales en los pueblos ylocalidades.

En esos dfas se entera que la recien creada

Plota cubana de pesca sale en carnpatia pes-

quera par las costas de Africa. Sin pensarlo

dos veces decide embarcarse y compartir la

vida de- los pescadores de un barco Ilamado

Playa Giron.

Este viaje es fundamental en la madurez

creativa de Silvio Rodriguez. Ocupa la

mayor parte de e l hacienda canciones. Sin

saber par que el recuerdo de aquel primeramor comienza a atormentarle y Emilia se

Ie aparece en todos los segundos y en todas

las visiones. "IOjala pase a/go que te borre

de pronto!" -Ie 9rita. Escribe mucho. Sabe

que mucha gente Ie dlrta que asta gastando

papeles en alga tan personal. "Es que no te

conocen ni te sienten" +plansa+ y hace un

discurso sobre su derecho a hablar. Le preo-

cupan tarnblen las crftlcas que deja en La

Habana. A ellas contests can canelones:

Playa Gir6n, Debo partirme en dos, Resu-men de noticies y tantas otras que nacieron

en la cubierta de aquel barco.

RODEAOOS de musicos cubanos de II egrupaci6n de Pablo MUan6s,

pueda versa al centro 81 mCisicobrasilei'lo Milton Nascimento junto

a Pablo M ilan8s Y la periodista Ragine MMlac,y a III denlcha a

Silvio Rodrrguaz'Y au parejs

matografica). Silvio es uno de los primeros

en incorporarse, junto a Pablo Milamls y

Noel Nicola, y par ticipa en la rnuslca de

varios documentales como Testimonio, EI

hombre de Maisinictl, AI sur del Maniadero

y La nueva escue/a.

U NOS D ICEN QU E AQU I

Y OTROS D ICEN QU E ALLA

Dos canciones suvas comienzan a tener

exito entretanto: Fusil contra tusil y La era

esta pariendo un coraz6n. Del mismo modo

todos los [ovsnes que se autodenominan I~

Nueva Trova, en recuerdo de los trovadores

de comlenzos de siglo, cornlenzan a hacer

noticia.Aunque conocldos aun par una elite, sus

canciones provocan lnquletud v discusiones.

Los jovenes son muy criticos de los valores

del sistema, quieren cambios no s610 econo-

micos y politicos, sino de mentalidad, de

moral. Los medias de cornunlcaclon los ven

can reeelo; sus letras son camplejas y la rnu-

sica demasiada de vanguardia. Ademas, usan

instrumentos elsctronicos y tienen claras in-

fluencias del rock 10 que resulta altamente

sospeehoso. La situaclon estalla cuando SH-via declara en una entrevista para la televi-

sion que admira a Los Beatles. En ese enton-4

Page 6: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 6/37

 

EN CHilE, junto a Angel e Isabel Parra y Patricio CastiUo, Ill'Nueva Trova cuban.: Silvio Elodriguoz.

Noal Nicola y Pablo Milanes

Vuelve seis rneses dsspues con su arsenal

de canciones. Mientras tanto en La Habana

se esta organizando un importante festival

de la cancion. Silvio no esta invitado. El

clneasta encargado de filmar el evento arne-

naza: "Si Silvio no est», yo no filmo nsds",

Son much as ya los que piensan como e l .Todos qanan: el derecho de air a Silvio Ro-

driguez.

EN CH IL E

EI ana 72 Silvio Roddguez, Pablo Milanes

y Noel Nicola salen de gira par primera vez

fuera de Cuba. Vienen a Chile donde son

conocidos a traves de las canciones suvas que

grabara Isabel Parra. Cantan en la pefia de los

hermanos Parra, en televisi6n y algunos reci-

tales. Es su primera experiencia como porta-

voces de su pais.

A partir del ano 74 Silvio y sus com pane-ro s de la Nueva Trova comienzana extender

su canci6n a Latinoaineriea y europa. Gra-

ban discos que son regrabados en esos paises

can inusitado exito. La Nueva Trova comien-

za a conquistar el mundo de habla hispana.

5e convierten en fdolos en esos parses,

pero ellos se sienten unos trabajadores mas.

Sus giras duran basta casi seis meses pero no

se hacen ricos por elias. AI igual que cual-

quier trabajador reeiben un sueldo fijo que

el Estado les asigna segun sus estudios y me-ritos.

,N'm

s:

". . .I J ' J. .3

8 : . .

Actualmente Silvio Rodriguez tiene trein-

t0 3 y cinco afios y ha grabado cuatro lp: AI

fina-I· de este viaje, Dras y Bores, Mujeres y

Rpbo de Nube. Este ultimo forma parte de

una trilog(a del misma nombre en prepare-

cion.' Uno de los volurnenes estara dedicado

por completo a canciones para ninos.. Ade-

mas se encuentra grabando un disco de musi-

ca bailable can una orquesta tradicional.

"Alga pa'l vecite" como el mismo dice. Otro

de sus provectos es hacer un album en con-

junto con Gabriel Garda Marquez, el celebre

autor de Cien aflos de soledad, Garcia Mar-

quez escrlbira unas hlstorlas-farrtastlcas y Sil-

vio las lIevara a canciones. leomo esta la

dupla? 5. G . H .

Page 7: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 7/37

 

canto a las -cosas que me imagino. Esa es lamas peliaguda de tad as. _

-500 canciones en total son muchas can-

cionos, Silvio, y, sin embargo, tu has escrito

ese media millar de canciones. Para hay

una muy si9l1ificativa donda tu cuantas 10

que Ie lucade, par desgracia, a muchos artis-tas: Debo pertirme en dos.

Silvio: Esa eancion la hice en el ana 69 y

narra ni mas ni menas que mi tama de con-

ciencia. La canclon tiene -quien la eseuehe

se dara cuenta- un sentido muy ironicc, a

veces hasta caustlco, y tanto que hasta me

strevo a decir que estoy cantando par can-

tar. Pero par todo ese contexto ir6nico y

mordaz, pues espero que se interprete total-

mente 10 contrario.

-Hablas en ella de la dicotom ra existente

entre el cantanta comarcial y al cantsntede tono mayor.

Silvio; Claro, el problema es que ncsotros

vemos fa canci6n no solo como entreteni-

Silvio Rodriguez y Pablo Milanes

LAUNtONHACE LA TROVA

Las luces se encienden.

Silvio Rodriguez canta Te doy una cancion.

Es un set de la television espanola, en marzo de 1981. Lo

rodean Pablo Milanes y un periodista hispano ...

Mientras se suceden las canciones, la conversaci6n se vahilvanando, Esta es su transcripci6n.

Habla el entrevistador:

-Silvio Rodriguez: una voz aguda, una

utllizaciim continua del falsete, ctn,a versifi-

caci6n perfecta y un tema, si no unico, per-

manente en su obra: 8 1 amor, la mujar, las

mujeres. l0u6 tienes que decir a esto, Silvio?

Silvio: Sf, afortundamente no es el unlco

terns, La otra gran vertiente trovadoresca es

el problema social, la patrla,

Mis primeras canciones fueron dedicadas

a mujeres, muchas veess imaginarias. Casi in-

mediatamente empece a hacer eanciones con

una eptlca mas abierta. Recuerdo que la pri-

mera cane ion de contenido social (por lIa-

marla de alguna formal la hice contra la

discriminaci6n racial en los Estados Unidos.

Despues hice una canci6n a Vietnam. En

aquetloa anos cornenzeba la guerra en Viet-

nam, 'I I esta tematica fue un estfrnulo tre-

mendo para rnis _canciones de contenido

social. Pero hay otras ternaticas: a veces tam-

bien le canto un poco a 10 cotidiano, a las

eosas que descubro en la calle, v - tambien Ie6continua, en te pag. 31

Page 8: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 8/37

 

Q U E S E P U E D E H A C E R C O N E L A M O R

RE DO

iQue se puede hacer COil el amor?,

RE DO

lque se puede hacer si es cosa de e t?

RE DO

iQue se puede hacer 'call el amor P,

RE DO

lque se puede hacer Iii es cosa de et?,

RE Ml lam"-que se puede haeer si siempre el carifio

sirn

nos sale tao bien?

strnen Ia esquina esta esperando

fa#mcasi un nina;

mlmpar Ia cintura acorta la falda

SOLque ya eraa cortas para -sus padres.

mlmespera a-un muchacbo de seeundaria,

SOLen casa DO dejan que vea a nadie.

LA RE

Y asl dan cuenta de un buen amor,

SOL. RE SOL MEde un buen amor, de un 5010aIDer.

LA

porque ...

~ lQue se puede hacer con e l arnot? ..

® Espana, dia de un afro,

en manana de domingo

tras los sermonesen el fondo de Ia iglesia.

tras escuchar 1 0 que es. etpecado

los dos amantes se echan a un ]ado

y solo siguen sus corazones,

y asi dan cuenta de un buen UDor,

de un buen arnot, de ua sOlo amor ...

porque ...

@ lQue Be puede hacer con cl amor ...

® EI mundo, dia de un a n o .

cuantos amantes se dan Iamanosin ver distancias, ni ctrc:aa.

ni mares, ni largos 3.n08.

frente.a los prejuicios

se ven hermosos

y dicen que al fin nanca Hegan trlrde,para que un amor 1011hap dichoto.,·

y asi dan cumta de lID huell IUD_.de _ bum amor, de un .010 am«.

porque ...

@ iQui lIe'puedc kacercoD el amor? •.

7

Page 9: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 9/37

 

C A N C IO N D E L · E L E G ID O .

LA

® Siempre que se hace una historia

RE MI

se habla de un viejo, de un nino 0de si,

RE MI

pero mi historia es dificil,

MI7 LA

no voy a hablarles de un hombre comun,

FA# slm

hare la hi~toria de un ser de otro mundo, .

RE MI LA

de un animal de galaxias;

FA# slm

es una historia que tiene que ver

RE MI LA

con el curso de la via lactea,

RE MI LA· rames una bistoria enterrada

HE MI- LA

1: & sobre un ser de Ia nada.

LA

® Nacio de una tormenta

RE

en el so! de una noche

MI

el penultimo mes,

RE MI

fue de planeta en planeta

MI7 LAbuscando agua potable,

FA# slm

quizas buscando la vida

_ RE

o buscando la muerte @.~ MI

eso nunca se sabe,

& 3 . Mll·~ LA·

~ quisas buscando siluetas

RE '\:

o algo semejante

e

@

® EI descubrro que las minas

del rev Salomon se hallaban en el cielo .

y no en el Africa ardiente

como pensaba Iagente,

pero las piedras son friasy Ie interesaban

calor V alegrfas,

las joyas no tenfan alma

solo eran espejos,

colores brillantes,

y a t fin bajo bacia Ia guerra,

perdon, quise deck a 1a tierra.

® Supo Ia-historia de un golpe,

sintio en su caheza

eristales molidos

y comprendie que la guerra

era Ia paz del futuro,

10 m a s terrible se aprende

en seguida

y 10 hermosa.

nos cuesta 1a vida;

la ultima vez 10 vi irse

entre. humo y metralla

co·ntenta V desnudo,

Iba matando canallas

,cem. su canon de futW'Q ..

Page 10: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 10/37

 

®

O L E O D E M U J E R t 6 1 ( 1 )

00 rem

® Una mujer se ha perdido

mim FA

conocer el deliria y el polvo,

SOL SOLl DO

se ha perdido esta bella locura,FA 51(1) MI lam

su breve cintura debajo de mi,

FA SOL DO

se ha perdido m~ forma de amar,

FA RE SOL

se ha perdido mi huella en su mar.

® Veo una luz que V3Cila

y promete dejarnos a oscuras,

veo un perro ladrando a la luna

con otra figura que recuerda ami,veo mas, veo que no me hallo,

veo mas, veo que se perdio.

® La cobardia es asunto _

de los hombres, DO de 108 amaates,

los amores cobardes no llegan

a amores ni a historias, se quedan alli,ni el recuerdo los puede salvar,

ni el mejor orador conjugar.

® Una mujer innomhrable

huye como una gaviota

y yo rapido seco mis bow

blasfemo una nota y apago el reloj.

Que me tenga cuidado el amor,

que Ie puedo cantar su cancion

® Una mujer can sombrero,

como un cuadro del viejo Chagall,

eorrompiendose al centro del miedo

Y yo, que no soy bueno, me puse a llorar,@,/:peroentoncesllorabapOrmi'(

y ahora Dora par verla mark. '

@

~'-':DIOU N C O R A Z O N

o c r RE RE6

< Ill( . ® Le he preguntado

A.

:!enIAII

I

I

REl

ami sombra

SOL(21

a vet como andosolm

para reirme

RE

mientras elUanto

mlm

con voz de templo

fa#m

rompe en la sala'-tVse'L-LA

regando el tiempo.

® Mi sombra dice

que rejrse

es ver los Uantos

como mi Ilanto

Y me he callado,

desesperado,

y escucho entonces,

la tierra llora.

o RE

o ® La era etta pariendo

stmun corazon,

SOL

no puede mas,

mlmse muere de dolor

y hay que acudir corriendo

fa#m RE-LA

pues se cae el porvenir. Iblsl

SOL LA

En cualquier selva del mundo,

RE-LA

en cualquier calle.

,® Debo dejar la casa

y el sillon,

la madre vive

hasta -que muere el sol

y hay que quemar e1 cielo

si es preeiso, por vivir, (bls)

por cualquier hombre

del mundo

por cualquier casa,

SOI",#-ISO'L-LA-R E

Por cualquier em..

t~~'·- . . .~.

, 9

Page 11: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 11/37

 

D E B O P A R T IR M E E N

'~'''"'."~,: . ,

---..,...--

lam LA# MI

®No se crean que es majaderia

lam LA# MI

que nadie se levante aunque me ria.

~m DO SOL

hace rato que vengo lidiando COD gentes

~m DO SOL

que dicen que yo canto cosas indecentes.

DQ 51(3) lam FA RE(7) SOL

® Te quiero, mi arnor, no me dejes solo.

DO 51(3) lam FA RE(l) SOL'SOL7

no puedo estar sin ti, mira que yo Iloro,

@ iN0ven ya soy decentel me fue facil

que el publico se agrupe y que me aclame,

que se acerquenlos nifios, los amantes del ritmo,

que se queden sentados los mtelectuales.

SOL· ·FA MI

Debo partirme en dos, debo partirme en dos:

lam " FA

© Unos dicen que aquf, otros dicen que alia,

lam FA

solo quiero decir solo quiero eantar

rem FA SOL·MI

Yno importa la suerte que pueda correr una cancion.

© Unosdicen que aqui, otros dicen que alia, @ Yo quer ia cantar encapuchado

solo quiero decir, solo quiero cantar y despues confundirme a westro Iado

y no importa que -luego me suspendan la funciOn. - aunque asi no tuviera amigos y citas

l

UI" Y algOR que otro favor de una chica bonita.® Yo tambien canre en tonos menores,

yo tambien paded de esos dolores, , ® Pero, te quiero, mi 'amor ...

yo tamDien parecia cantar como un santo,

yo tambien Tepeti en millones de cantos: @ No voy a repetir ese estribillo

algunos ojos mo-an can mal brillo

y estoy temiendo ahara no ser mterpretado,

cui siempre sucede que se piensa allo malo.

Debo partirme en dos, debo_partirmeen des,

: :

i

® Te quiero mi amor ...

® Perc me fui enredando en m a s asuntos

y aparecieron cosas de este mundo,

Fusi] contra fusil. la cancion de la Trova

y Ia Era pariendo se puso de moda.

Debo partirme en dos, debo partirme en dos:

© Unos dicen que aqui ...

IUnos dicen que aquL.

MI FA· rem - LA

... mi funcion.

Page 12: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 12/37

 

re rn ,e(2)

® OJala que las hojas

,e{3) re(4) rem

no-te to quen el cuerpo cuando caigan,

DO

para que no las puedas

rern

convertir en cristal,

mlm I_A

Ojala. que Ia lluvia

RE

deje de ser milagro

fa#m sirn

que baja por tu cuerpo,

LA SOL FA# slm-MI

Ojala. que la luna pueda salir sin ti.

'em LA# sotm remOjala que Ia tierra no te bese los pasos.

rem ,e(2) re(3) DO

® Ojala se te acabe 1a mirada constante,

fam

la palabra precisa, la sonrisa perfecta,

SOL DO

Ojala pase algo que te borrc de pronto,

MI lam

una luz cegadora,FA

un disparo de nieve,

SOL

ojala por 10 men os 6 ' J

DO ••••

que me Ueve 1a mucrte. •

MI lam

para no verte ta;:o, 1 " 3 m,1 ' " , < 4 ' I

para no verte siempre ~

rem- re(2) ra(J)

en todos los segundos,,e4 DO

en todas las visloues.

fam SOL rem (~O)

@ : : : : :~ : : . : _ ~ ~ .i on Q U ' : I ' ~ ' ' ' :no d e gritos que caigan en mi espalda.

Ojala que tu nombre 4 3

se le olvide a esa voz.

Ojala las paredes ""I

. no retengan tu mido

Ie camino cansado.

Ojala que el deseo lie vaya tras de ti I

a tu viejo gobiemo de difuntos y florea. 3 &

® Ojala se te aeabe la mirada conatante... (b 5)

A L F IN A L D E E S T E V IA J E

DO

en la vida quedaran

FAl DO

nuestros cuerpos hinchados de if

FA7 lam mll"ri SOL

ala muerte, al odio, al borde del mar ..

DO FAl

Al final de este viaje

00

en la vida quedara

FAl DO

nuestro rastro invitandoa vivir~ .,

FA7 lam ~rnn'n~,soL

por 10 menos por eso es que estoY·aquf.

DO FA7 SOb.."" .. D~,Somos prehistoria que ten4rliel ' fu t' }U:Ot. · ,

FAl SOL . - 00<''>'','< ~somos los anales remota! deIbomhn~'~-. .: •

FA7 SOL ~••: .:mim: .... ~> ' . ~ ' . ;estos anos son el pas ado d-e!'delOl\~-.

FA RE r'elii',

estos afios son cierta agiHdad

501#m!fa-lFmjsim LA DO

con que el sol te dibuja en el porvenir ,

sol~1) lacllire (1)

son la verdad 0 el fin ,.

SOL

son Dios.

FA mlm rem lam SOL

© Quedamos los que puedan sonreir

FA rnim rem lam SOL

en media de la muertegen plena tuz,

DO FA-Iam-mlm-SOL-DO

en plena luz, en plena luz ...

® Al final de este viaje

en la vida quedarauna cura de tiempo y amorj, -

una gasa que envuelva un viejo dolor.

Al final de este viaje

en Ia vida quedaran

nuestro' cuerpos tendidos al 801

como saban as blanca. desput!s del amor,

00 Al final del viaje esta el borizonte,

aI final del viaje partiremos de .uc:va,

aI fmal del viaje comienza un caaWao,

otto buen camino que aegU deK.".ceataade la uena, at final del

r i .tam05 tU y yo, intactos. 1 1© Quedamos los que puedan sonreir ...

Page 13: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 13/37

 

E N E L C L A R O D · E L A L U N ALA

© Suefia 10que hago y no digo,

0.0

suefia en plena Iibertad,

lam

suefia que hay dias en que vivo,517

suefia 10 que hay que callar,

Introduccion:

mlm (ll - 0 - 1- 0 - 2 - 3 - U - 1- 0 - 1- 0 - 2 - 3)

lam - 517 - lam - 517

m~m

@ En el claro de la luna

donde quiero ira jugal',

lam 517

duerme la reina fortuna

lam 517

que tendra que madrugar.

@ Entre las luces m a s bellasduerrne intranquilo mi amor

porque en su suefio de estrella

mr paso en tierra es dolor.

® Mas si yo pudiera hacerle

mid de abeja en vez de sal,

ta que tentarle la suerte

que valiera ·su sonar?

@ M i guardiana de la suerte

suefia cercada de flor,

que me salvas de la muertecon Iertuna en el amor.

® Suefienme pues cataelismoa

sueiie el golpe largo y sed.

sueiie todos los abismos,

que de otra vida DOs e .

mim

® Snefia, talisman querido,

SOL

suefia mi abeja y su edad,

sim DO.

suena, y si 10be mereeido,

So.L slm

Buena mi felicidad.

® Sueiia 10 que hago l'no digo,

suefia en plena Iibertad,

suena que hay dias en que vivo,

suefia 10 que hay que callar,

® Sueiia caballos cerreros,sueiiarn.e viento del sur,

sudia un tiempo de agua.ceros

CDdvalle de L a . IIlL

© SueDe Ia playa del d iadel dia que £lli, del que soy,

que el de manana, alma mia.,

10 t e f t . aonatio hoy. (b~ A)

Page 14: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 14/37

 

'fa'm dam

chorreando esa luz de infinito

LA# FA RE(7}

Y es cuando necesito un perro,

SOL

un baston, una mano, una Ie,

"'IO\\9\t~~OO~'!~~

c o :FA FA

IMucho mas alia de mi ventana

FA DO lam

las nubes de la manana son una flor

FA SOL

que Ie ha naddo al tren.

© Y· tu pasas tocando

el frio con suave silen'cio

y ciego te scntencio a que nombres

todo 10 que ahora no s e .

@ Mucho mas a l I a de mi ventana

las nubes ...

® Un reloj se transform a en cangrejo

y Ia capa de un viejo da

con una tempestad de comejen,

lam fam DO

® Mucho mas a l l a de mi ventana

517 MIalgodones jugaban a hacer un Jardin

SOL

en espera de abril.

® Un relo] se transforma en cangrejo ...

.@ Mucho mas a l i a de mi ventana.algodones.i. .

.@ Mucho m a s alia de mi ventana

. mi esperanzajugaba a una flor,

a un jardin, como esperando abril.

Page 15: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 15/37

 

1 4 ,

I1

"'11]

Compaiieros de hiatoria,

tomando en cuenta •

10 implacable- que debe ser la verdad,

quisiera preguntar -me urge tanto-: •

lque debiera decir, que fronteras debo respetar?

lsi aIguien roba comida

y dellpues de Ia vida, que hacer?ihasta donde debemos

Introduccion:

S~L(4)~RE(8nooF)

SOL(4)

Compaiitros poetas,

RE

tomando en cuenta los wtimos sucesos

en la poesia

mlm(VI·O·2.·3-V-O) LA

quisiera pregu.ntar -me urge-:.

DO RE

ique tipo de adjetivos

'SOL(4)

se debe usar para hacer

DO SI7

el poema de un barco

mlm

sin que se haga sentimental,

DO RE

fuera de Ia vanguardiaSI7 mlm

o evidentepanfleto?,

RE

si debo usar paIabras

DO srrn LAcomo Flota Cubana de Pesca

00 SOL(4)

Y Playa Giron.

® Compaiieros de musica,

tomando en cuenta esas politonales

y audaces canciones,

quisiera preguntar -me urge- :

lque tipo de armonias

se debe usar para ha~er

la cancion de este barco

con hombres de poca nUiez,

hombres y solamente

hombres sobre cubie.rta.,

hombres negros y rojos

y azules los hombres que pueblan

el Playa Giron. -

practicar las verdades?

ihasta donde-eabemos?

Que escriban pues la historia,

su bistoria, los hombres

del .Playa Giron.

DOt~1

I

lrolll

.•

I

mlm

® Vivo en un pais libre,

re(l)"

cual solamente

reel)puede ser Iibre

sol(l)

en esta tierra,

SOLIl)*

en este instante,

(IV·2-0-V-3-2) la(3)

y soy feliz

porque soy gigante;

SI7

amo una mujel clararntrn :

que amo y me ama00

sin pedir nada

la(3)

o casi nada,

517que no es 10 mismo

mlm lam - 517

pero es ignal.

® Y si esto fuera poco,

tengo mis cantos

que poco a poco

muelo y rehago

habitando eI tiempo,

como Ie cuadra

a un hombre despierto;soy feliz,

soy un hombre feliz

y quiero que me perdonen

por este dia

MI

los muertos de mi felicidad;

(IV-20-V-3-2) 18(3)

soy feliz,

soy un hombre feliz

mlU) DO

y quiero que me perdonen

la(3) .

en este dia

: I · ~ " :3 •

A i

• •

Page 16: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 16/37

 

en1M

!i1M-.a . =1MenZooo·z1M

::::Ien

"Hay hombre. que 'uchan un dtay .on bueno •.Hay otro. que 'uchan un anaY .on mejores . _Hay quiene. luchan mucho. ana.

. Y .on muy buenos. .Pero hay ' 0 .que 'ucOOn toda la vida:e80, .on lO B imprescindibles.

BERTOLT BRECHT. . .

LA

® Surito con serpientel.

con serpientes de mar

mlm

con cierto mai jay!

SOL RE LA

de serpientes, lIIeno yo •

.Larps, transparentes. y en sus' banigas llevaa

mlm

10 qUe puedanSOL RE LA

arrebatarle al amor.

mlm-SOL-RE-LA

[Obi

mlm SOL RELA

]amalo y aparece. UDamayor,

mlm--50L-RE-LA

IOhl,

mlm SOL

con mucho IDa. infiemo

RE LA

en digestion.

® No quepo en su;.boca,

IDetrata de trapr

peroseatora

con un mbol de .mi Bien_ereo que esta loca,

le doy de masticar una palomay Ia enveneno de mi bien.

IOhl,Ja mato ...

® ESG aI fin me enplle

y mientras por IU s O f a t " o paseovoy peDllaDOOen que vendri.

pero se destruye. cUlUldollqo a III estomagoy planteo con mi verso una verdad.

IOhlJa mato_••

1 5

Page 17: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 17/37

 

Y O D IG O Q U E L A S E S T R E L L A S

I

V1-0-3-V-0-3-VI-0)

MI (6) - MI - MI7 -lam· L.A#tl) -lam

(VI· 0·3 - V· 0'- 3 - VI· 0) - MI (6)' MI· M17-

ta (5) - LA#( 1) - lam (V! - 0 - 3 - V - 0 - 3 - VI - 0)'

MI7 lam-LA#(l) - lam

le dan gracias a la noche

MI (6)

porque encima de otro coche

MI7 la (5) ·l.A#(1)· lam

no pueden lucir tan bellas,

re(S) DO

y digo que ell culpa de ella,

51(3) lam

de la neche, el universo

FA remcual son culpables los versos

00 50L-MI (6)

de que haya noche y estrellas.

DO LA# (V-2-3)

®.Yo digo que no hay quien crezc a

00. L.A#·

mas alia de 10 que vale

00 LA#

Y el tonto que no 10 sahe

Introduction: MI(6)

® Yo digo que las estrellas

DO L.A#

es el que en zancos se apresta,

lam mlm

~y rugo que el que se presta

FA DO

para peon del veneno

'SOL 00

es, doble tontoyno quiero

MI .Iam

ser bailarin de su fiesta.

la(5) LA#(l) lam

Yo digo que no hay talante

la JS) LA#(l) lam

mas clare que ir desnudo,

la(5) LA#(l) lam•• ,

pues cuando se tiene escudo

Iuego se quieren los guantes,

y al que diga que me aguantedebajo de una sotana

I e encajo una caravana

de sentimientos de sentimientos,

111(5). LA#{l) re(3) lam

de sentimientos gigantes.

® Yo digo que no hay mas canto

que el que sale, de la selva

y que sera el que 10 entienda

fruto del arhol m a s alto,

y digo que cuesta tanto

y que hay que cruzar la tundra,

pero a1 finalla penumbra

se hace arco iris del canto.

Page 18: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 18/37

 

1 7

Page 19: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 19/37

 

a s D~L A C A S A Y E L A R IO L-s. . .. . .. e M '1

- < 1 : '. . . . .en&II,

RE*~-DO*-SOL*-OO*~-SOL·-RE*

50L*-RE*·00*·RE*-DO*-RE

DO*·RE·00-RE·DQ-50L-00-RE

00- so L - DO -RE - (I V • 0 • V . 3 IV - 0)

A C E I T U N A S ,Q U E H A G O AHO~A 'C~

Introduccion:MI . LA

@liHoy no quiero estar lejos

517 MI(VI·0·2-4-V-0)

de Ia casa y el arbol,

~o:II¥Iloll'-: :» .(1 1

o.Z

~:z :

LA

hoy quisiera estrechar

00#71. fa#m ·sol#m. LA* • FA#

mi. ciudad' sumergida, .517

boca de los corales,

MI

alma de las esponjas,

00#7;

d.u-eza de las piedras;.. .

RE (IV-O-V-3-IV·01,00~2) RE

Tus piernas de tres a seis de Ia tarde

00(2) RE

en Ia memoria de pronto me arden,

00(2) RE

Y euando quiero aliviat mi. Ioeura

00(2,. RE

sOlo me calma comer aceitunas,

fa#m

que se eneuentran a veces, .

517 MI

. ojOll de ~ estrellas de mar y lOllpeces .•; RE IV 1-0:3-V.0-3-IV-0)

. j{VI..Q.2-4~V.~. LA, __ 517 . 0 0 1 Una aceituna mordida Ie ha

l I D Hoy te quiero cantar m.is a n a . . RERE

I MI do#m vuelto a Ia vida todo so saber,m a s alhi de d~nlde bade Hegu DO. SOL. ~O' RE

SI7 - LA - 517' maravillado. respiro y s,rento to olor.Ia candon.

RE

C O Hoy yo dehro,

00(.2) 51(3)

me corta tu filo

SOL L.A RE

basta el Iimlte de Ia ilusion;

LA

como despacioMI

y alargo el espacio

DO LA

entre e1 beso inicial y el de adios.

®I ieomo voy a cambwle

el color a una ola?,

iqu~ se puede querers i todo es horizonte?,lque Ie voy a enseiiarala suma·del viento?

lquc Ie pueclo objetara una noche estreDada

con mi vela ~arilIay mi proa empuchada?

® Hoy te quicro cantu ...

f® I H O Y no quieroestu lejos

. de Ia easa y el arbol. .

eada riao del suelo

es un soeio contado,

algo como un recuerdo

una imagen, un besoque en Ia espalda del dia

se'queda ese allJO~ .

hoy no quina c:sw lejos

de J a casa y.el ar'bol.

. FA SOL

@ , Yaqui me tienes

DO RE

bien aferradoFA SOL.

a : Ia lemilla,00 RE

como colgando de ti.

@ ' Una aeeituna mordida .. ,

@Hoy te qllicro cantar m a s a n a .. m a s a n a de donde ha de Ucgar . '

517 LA SI7.LA-sol#m-SI7. MI ,(;Si~U8 piertlall de tres a leis ••.

la cancioD, la caneion. mi cancion.

S'Ot.. !:I1I·3

® iD.clnde pongo 10 ha1lal

DO 51(3)

en las calles, los libros,

tarn SOL

Ia noche, los rostros

RE

en que te he buscado?

, ® iDonde pongo 10 halla,

en la tierra., en tu nomli

cn la Biblia, en el dia

que al fin, te he· encontr

DO .

® lQue Ie digo a .13mueflt

SOL

tantas veces Uamada a

mlm

que al cabo

LA7 ~E

se ha vuelto mi herman,

..~Que Ie digo ala gloria v, de estar solo .

haeiendome leI triste;

hade.ndome c:llobo?

® iQue Ie mgo a los perro

que se iban conmigoen. noches perdidas

de estar sin amigos?

® lQui Iemgo a la luna

que e re i - compa :f te ra

de neches y naches

sin ser verdadera?

® iQue hago ahora contil!

las palomas que van

a.dormir a los parqQes

ya no hablan eonmigo.

® iQue hago ahora contig

ahara que eres Ia lana,

los pe .rros, las nocltes.~

todo.s mill amigos l

1:.0."

I " ~ _ " , 1 " " " "IO

"* ;

I"'"

5 9 3·6 '

, ?'., ' ", I

6 10 - A . ,8

J '1 :l

7 . 11 5 . B. 3 9

• I) . • ~ •••

1 8

Page 20: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 20/37

 

~TIGO? T E D O Y U N A C A N C IO N

!-3-IV-O) RE

;0

DO fam 00

® Como gasto papeles recordandote,

m lrn 'lam

como me haces hablar en el silencio,

RE 00

como no te me quitas de las ganaS

SD I.., lamautique nadie me-vea nunca contigo

SOL 00

Y como pasa el tiempo,

SOL ram

q_uede pronto 50P aiios

F A ; RE SOL

sin pasar tu por mi, detenida.

1 0

re,

l d o?

~RE

ulado

SOL7 DO lam

® Te doy una candoD si abro una puerta

M if2l M I

Y delas sombras sales to .lam FA

,Te doy una canci~n de madrugada

RE SOL

cuando m a s qlliero illlu~.SOL7 DO lam

Te doy una candon cuando apareces,

MiC2} MI

elensterie del amor,

lam FA

y si no 10apareces, 110me importa,

RE S'OL

yo te doy una caneion.

< & ' ) Si miro un poco afuera, me detengo,

la ciudad se derrumba y yo cantando,

la gente que me odia }' que me quiere

no me va a perdonar que me distraiga;

creen que 10 digO todo,

que me juego Iavida,

porque no te eonocen ni te sienten.

aela

® Te doy U n a candon y hago un discurso

sabre mi dereeho a hablar.

Te doy una cancion con mis dOBmanos,con las miIJmas de maw.

Te doy una candon y mgo patria

y sigo hahlando para ti.

lam FA

Te doy una cancion como un disparo,

RE DO SOL

como un libro, una palabra, una guerrilla,

Do-ram-FA-SOL-DO

,como doy el amOT •••

II?,

11'1,11

: E S T O N O E S U N A E L E G IA

Ia.m" si(l) M J lam

:® TV.me recuerdas el prado de los sofiadores,

lam s ( 1 ) M I

el muro que nos separa del mat

lam

si es de noche.

, re{3J retl) ,To me recuerdas sentada

remciertos sentimientos

SOL 00- s(J)que nunca se sabe que traen en las alas,

MI lam s l Q ) M I Jam

si vivos 0muertos, si vivos 0 muertos.

LA RE

Me quito el rostro y 10doble,

SOL DO

encim,a del pantalon,

FA LA#si no he de decir tu nombre,

s ' I ( 1 )si ajeno lie eseoade,

M l

no quiero expresion.

sim fa#m LA# F,A

Suelen mis ojos teaer como impreso

sotm - FA sf(1)MI-Iam

sus lIueiios risueiios.

® T o me recuerdas las calles

de La Habana vieja,Ia catedral sumergida

en IIU baiio de t e jjU l . .

To me recuerdas las cosas,

no s e ' , las ventanasdonde los cantores nocturnos cantaban

amor a La Habana, amol a La Habana.

® Esto no es una elegfa,

no es un romance, ni un venlO,

m a s bien una accion de gracias

par darle a Mis ansias

razon para un bese,Una modesta corona encontrada

en la aurora.

® TV.me recuerdas el mundo de un adolescente,

tm semi-nino asustado mirando'a fa gente,

un angel interrogado,

un lIudio acostado,

la maldicion, Ia blasfeniia de tm continente

y un poco de muerte, y un poco de muerte ,

* Sa pu ede tocar en un REt;1

con el balo en la quinta cuerda,

1 9

Page 21: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 21/37

 

20

RE. SOL

® ':A donde van las palabras

RE

que no se quedaron?

SOL

i.A donde van las miradas

RE -

que un dia partieron?

mlm LA

i.Acaso flotan eternas

RE stmcomo prisioneras de un ventarron

SOL LA

o se acurrucan entre las rendijas

RE

buscando calor?

SOL LA

lAcaso ruedan sabre los cristales

RE simcual gotas de lluvia que quieren pasar?

SOL LAi Acaso nunca vuelven a ser algo?

RE

iAcaso se van?

SOL RE

iY a donde van?

SOL RE

i.A donde van?

® iEn que estaran convertidos

mis viejos zapatos?

iA donde fueron a dar

tantas hojas de un arbol?

lPor donde estan las angustias

que desde tus ojos rodaron por mi?

lA donde fueron mis palabras sucias

de sangre de abril?

lA donde van ahora mismo estos cuerpos

que no puedo nunca dejar de alumbrar?

lAcaso nunca

vuelven a ser algo ?

lAcaso se van?

iY a donde van?

lA donde van?

® lA donde va 10 comun

10de todos los dias?

i.EI descalzarse en la puerta

Ia mana amiga?

i.A donde va la sorpresa

casi cotidiana del atardecer?

iA donde va elmantel de la mesa,

el cafe de ayer?

lA donde van los pequei'ios

terribles encantos que tiene el hagar?

iAcaso nUJiC'avuelven a ser algo?

iAcaso se vim?

lY a dan de van?

iA donde van?

i.Y a dbnde van,'

iA donde van?

-teLa sexta cuerda de ia gultar(a cebe aflnarse en RE

DO

® En estos dias

todo el viento del mundo

lam

sopla en tu direccion,

517 mim

la Osa Mayor corrige Ia punta

lam

de su cola y te corona

RE

con la estrella que gUla

SOL

la mia.

® Los mares se han torcido

con no poco dolor

hacia tus costas,

la lluvia dibuja en tu cabeza

la sed de millones de arboles,

las Ilores te maldicen muriendo

celosas.

SOL RE

® En estos dias

DO SOL

no sale el sol sino tu rostra

RE DO

Y en el silencio sordo del tiempo

SOL-DO

gritan tus ojos

SOL RE

© iay de estes dias terriblesl

DO-SOL

lay de 10 indescriptible ..,!

® En estos dias

no hay absolucion posible

para el hombre,

para el feroz, la fiera

que ruge y canta ciega,

ese animal remote que devora y devora

primaveras.

® En estos diasno sale el sol sino tu rostro

y en el silendo so.rdo del tiempo

gritan tus 0jos:

SOL RE

© lay de estos dias terriblesl

DO

lay del nombre que lleven!

RE

iay de cuantos se rnarchen!

DO-SOL

iay de cuantos se queden!

© iay de todas las cosas

que hinchan este segundo!

iay de estos dias terribles,

asesinos del mundo!

Page 22: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 22/37

 

R A S O D E N U B E

HE la(l) stm-tam

® Si me dijeran: pide un deseo,

SOL DO#7 fa#m-Iam

preferirfa un rabo de nube,

SOL SoL(3)

un torbellino en el suelo

HE lam

y una gran ira que sube,

SOL 50l.(3)

un barredor de tristezas,

fa#m 517

un aguacero en venganza

mlm

que euando eseampe

la(l) HE-lam

parezca nuestra esperanza.

SOL 50L(3)

Un barredor de tristezas,

fa#rn 517

un aguacero en venganza,

mim

que cuando escampe .

laCI) HE

parezca nuestra esperanza.

® Si me dijeran: pide un deseo,

preferiria un rabo de nube .

que se llevara 10 feo

y nos dejara el querube,

un barredor de tristezas,

un aguacero en venganza

que cuando escampe

parezca nuestra esperanza,

Un barredor de tristezas,

un aguacero en vengansa

que cuando escampe

parezca nuestra esperanza.

1 1 1 0 · 1 1 1

slm ·51 (5) 51(6) • SOL (2.)ITe amare, te amaze como al mundo, '

mlm FA# I . ,I .

te amare annque tenga final '3 e

sim-SI(5) SI(6)-SOL(2)' Iite amare, te amare en 10 profundo, • - ! - !

rnlm FA#

te amare como tengo que amar,

, HE . LA RE· LA

'@Te amare, te amare como pueda,

RE LA RE- re (1)

te amare aunque no sea Ia paz,

mlm la(l) slm-SOL

te am are , te amare 10 que pueda,

mlm 501(1) FA#

te amare cuando acabe de amar.

T E A M A R E

® Te amare, te am a r e si estoy muerto ,

te amare al dia siguiente ademas,

te amare, te amare como siento,

te amare con adios, con jamas,

@Te amare, te amare junto al viento,

te amare como unico ser,

te amare hasta el fm de loS tiempos,

te amare y despues te amare,

I0\..(:1"

I

I2 1

Page 23: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 23/37

 

I M A G I N A T E

Introduccion:

FA - MI - lam - DO - RE - MI - FA·

MI -rem - FA - RE 1 '1 - SOL.

1£\ lam - s}(3) - DO

\Ill Imagl.nate

rem oo-utai.que dade muy nino

MI(4) rem - DO

te Uevaba florea,

rem-DO-sl'(3) 'Iilm - SOL

te daba mi abrigo.

® Imaginate

que aOY'el amigo

de tu miamo grado

que Ueva tus libros.

_ FA Milam

Q i l . ImaginateDO RE MJ

que soy de tu calle,

FA rem

.que siempre PaK

FA SOL

por donde miraste_

·®.lmaginat~

-que hasta mi perro .

me bwca en tu punta

cuaado me Ie pierdo.

0}Imaginateque eres mi dama,

mi Ultimo alleno,

nd m a s roja flama.

®,Imaginate

. que somos aosotroe,

22 til y yo para siempre,

, que no erea de otro. .

III'·'V A M O S A A N D A R ;

LA"

.® Vamos a andar

MI"

-en verso y vida tintos

RE

levantando el rec:into

MI

del pan y Ia verdad.

RE

Vamos a andu

MI"

matan_cio el egoismo

RE

para que por 10mismo

'MI LA

levin Ia amistad.

® Vamos.a andar

hundiendo al poderoso,

al~do al perezoso,

sumando a los demas_

Vamos a andu

con todas las banderas

trenz:adas de maDera

que no haya soledad,

FA# slm

q u e no haya lIoledad.

SOL.# do#m

que no haya soledad,

MI RE

que no haya soledad ...

LA

Vamos a andar

MI MI7 - L.A"

para Degar a la vida.

. .

LA- -MI'!. RE(7) - MI

MI -RE(7) -MI· - LA"

L.A •

® (Vamos aandar)

,V·O·V-4-2,O) MI

en verso y vida tintos

. (pO Q lIepr)

(V-O-2-4-V-O) LA

levantando el recinto

(vamos a andu)

MI.._

del pan y la verdad

(para lIegar)

matando el egolsmo

(vamos a andar)

para que por 10mismo

(para Dept)

. reviva Ia amistad.

(Vamos a andar)hundiendo al pedereso

(para Dept)

alzando al perezoso(vamos a andar)

sumando a los demaa

(para lIepr)

con todas las banderas

(vamos aandal)

trenzadas de manera

(para Dept)

que DO baya soledad(vamos a andal)

para U e ga r . . _

,

Page 24: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 24/37

 

I•••

Q U E Y A V IV I , Q U E T E V A S

mlm 517 mlm

,® Deje pasar una horasDO . SI7,

pOl si se huja tu Bueno,

DO lam

durmiendo la veladora

RE. • SOL.

tu tiempo se entroen mi tiempo,

rntm lam

en fin, la guitarra sola

517 FA'mlm

gila contigo en el centro.

, mlm ml(l]

'@ Creoque Ia Iunaya es tuuy alta

DO

y en la caricia falta

lam

un viaje ala humedad.

mlm . mill]

Creo que de noche me despiertn

DO

a t frio, al descubierto

tarn

tanteando oscuridad.

SOL. ~m

Cleo que -la Huvia esta cayenda-

rem

y no voy sonriendc

MI

dejandome mojar.

L.A FIE

Cleo que me va a quitar el sueio

SOL 00 FA# 517

un de do aqui, un labio alla,

MI LA FIE SOL

que teperdf, que ya no estas

DO FA#517 mlm

que ya vivi. que te vas.

',® Deje pasar algunas horas,

pupila veladora,

p O T sl me daba ignaIl. ,tu tiempo se metio en mi tiempo,

mementos y mementos

que no quieren pasar,

y be aqui que la guitarra

vuelve a soltar 'amarras,

canta y gime al volar.

Cleoque me va a quitar el Bueno

,un dedo aqui, un labio alia,

que te penli. que ya no estas, 23que ya vivi, que te vas. (MI)

Page 25: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 25/37

 

SOL

® De tres hermanos

DO RE

el m a s grande se fue

SOL.

por la vereda

DO RE

a descubrir V a fundar

lam mtm

Vpara nunca equivocarse

o errar

slmiba despierto

DO

y bien atento

SOL 00 RE

a cuanto iba a pasar.

® De tanto en esta

pasicion caminarmas nunca el cuello

se Ie enderezo

y anduvo esclavo

ya de la precaucion

V se hizo viejo

queriendo irlejos

can su corta vision.

SOL RE mim

® eh ... eh ... eh ...

DO strn lam

.eh ... eh... eh ...RE DO SOL DO sim

ojo que no mira mas alIi

lam SOL

no ayuda al pie.

SOL RE mlm

® uh ... uh... uh ...

00 srm lam

uh •.. uh•..uh ...

RE DO SOL

oyeme esto V dime

DO sirn lam RE

dime 10que piensas tn.

@ De tres hermanos

eI del memo se fue

por la vereda

a descubrir y a fundar

y para nunca~quivocarse

o errar

iba despierto

y bien atento

al horizonte igual.

24

® Pero este chico listo

no podia ver

Ia piedra. el hovo

que vencia a su pie

y revolcado siempre

se la paso

y se hizo viejo

queriendo ir lejos

a donde no ne~o.

® Y camino vereda adentro

el que IOU .

ojo en el camino

y ojo en 10 porvenir

y cuando vino el tiempo

de resumir

Vasu mirada

estaba extraviada

entre el estar y el ir.

® ~h eh eh ...

eh eh eh•..

ojo que no m.ira mas ad

tampoco .fiu,.

® eh eh eh ...

eh eh eh ...

. ojo puesto en todo

ya ni sabe 10 que ve.

® uh uh uh .

uh uh uh .

oveme esto y dime

dime 10 qu.e piensas to.

® uh uh uh .

uh uh uh .

oyeme esto V dime

dime 10 que piensas tn .

® De tres bermanosel pequeno partie

por la vereda

a descubrir V fun dar

V para nunca equivocarse

o errar

una pupila

Ilevaba arriba

V la otra en el andar.

Page 26: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 26/37

 

E L C IA F E L IZ Q U E E S T A L~ O f : : , D E M E N O S

DO FA SOL DO-FA-SOL Ci) 12 Introduccicn:® Se esta arrimando un dia feliz ,.. < '£

DO FA . SOL ZNcomo haec un barco tras sus meses, O!:!!:! SOL - DO

rem SOL DO 0Qse esta acercando un dia de abril, Z

SI(3) lam(VI-3) FA 0un dia de abril se va a arrimar

()mim rem SOL(4)

a los finales de noviembre.

® Y yo me apego m a s at mar,rile hermano doble, de los peces;

yo eneiendo lena eo el hogar

que vio brillar la rempcstad,

que guia el curse de estos meses. ' i D O ' " ;8 1 I,'

, 3

9

. .

em-mtm 'of A*-SOL *-PO**·RE **-SOL(4)

SOL* -FA' .mim* -rem -DO -FA-SOL(4J

® Se esta arrimando un dia de sol;

un dia de duendes en afiejo;

se acerca un pajaro feroz

zumba.n.do el goce de tu olor,

se acerca un tiempo de conejos.

. 9 ! R E . : ,10

J

11

'0 0® Yam i me escarba la ansiedad

me escarba hondo aca en 10 blando,

me escarba simple de escarbar

como para que se hunda m a sel dia feliz que esta llegando,

15~C,

8 J. .

DO - RE - FA - SOL 7 • mim -j am - FA- RE (7)

DO RE

® Si fuera diu anos m a s joven que feliz.

FA SOL SOL7

Y que deseamisado el tono de deeir,

mim lam

cada palabra desatando un temporal

FA RE(7.) SOL

Y enloqueciendo la etiqueta ocasional.

® Los afios son PUll'S mi rnerdaza, oh mujer,

s e demasiado, me convierto en mi saber,

quisiera haberte conocido aiios arras.

para sacar chispas del agua que me das,

lam mlm FA

para empufiar la alevosia y el candor

MI LA

Y poder oividar mejor ...

LA SOL RE~OL

® Esta mujer propene que salte y me estrelle

LA SOL RE-SOL

contra un mum de piedras que alsa ell eI cielo

LA SOL RE-SOL

Ycomo combustible me Ilena de.anhelos,

LA SOL RE-SOL

de besos sin promesa ysenrencias sin leyes.

LA SO~ RE

© Esta mujer propone que salte y me estrelle

SOL-LA· SOL·RE SOL-LA SOL-RE

solo para verle, solo para amarle

SOL-LA SOL·RE SOL-LA SOL-RE'

solo para serle, solo l'no olvidarle,

® Cu"n diez anos 'de menos no hubiera esperado

por sus proposiciones, yo hublera corrido

como una fiera al lecho en que nos conocimos,

lmpudico y sangriento, divino V dado.

® Con diez anos de menos habria blasfemado,

i:OD savia de 8U euerpe quemaria 108 templos

para que los cobardes tomaran ejemplo.

© Con diu aiios de menos h116iera matado

9010 para verle, 80lo para amarle;

sOlo para serle, &«iloy no olvid&l'k.

. . .

2 5

Page 27: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 27/37

 

C A N C IO N C O N T R A L A IN D E C IS IO N@ lQue salto a las estrellas sera tarde

de una esperanza raqurtica y cobarde,

que mundo submarino no sera nuestro

porque un vigor no vina?

Introduccion:

RE - LA (4) - 51 (4) - mt m - SOL - RE - LA* - SOL-

LA'RE

RE 51(4)

® iEn que camino crecera la hierba

RE SI(4} LA* SOL

porque hoy no vino alguien a su contienda,

RE

que puenteestara rota

LA SOL LAporque una mano no se crispo otro poco?

® lQue misterio vital del universo

quedara oscuro esperando su verso ?

en fin, que maravilla, la indiferencia

contra la pesadilla.

® Hubo un no fue ...

© Hoy Ia pregun ta .._® iY que ciudad tendra un color marchito

y por que una vida no dejo nada escrito,

que suefio tendra hambre de una palabra

de una gota de sangre?

SOL LA" RE

® Hubo un no fue bajo un jamas,

LA(4) SI(4)

hubo un tal vez bajo un quizas,

MI SOL

hubo un regue bajo un frutal,

RE LA*-SOL-LA

hubo un llegue bajo un andar.

LA· FA#

lnego el viento la hace un gesto,

slm

la hace un rol,SOL MI .

por un fuego que no des a tiempo

LA SOL LA·SI[4)·LA*

puede no saJir el sol..

Page 28: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 28/37

 

P R E L U D IO D E G IR O N

Introduccion:

iam > mim (5)

FA (2) •MI· (VI· 0·2·4· V·0)

lam· (VI ,'2) SOL (4)' FA

Mt ·MI 7

lam mim(5)

® El aire toma forma de tornado

FA(~ MI

yen el van amarrados la muerte y el arnot',

lam SOL(4)

una columna oscura se levanta

FA

y los nifios se arrancan

M1· MI7

los juegos de un tiron.

® Abuela.tus tijeras son rurales

y cortan otros males

pero este viento no;

gum-date tu oracion, amigo viejo,

invoca a Peralejo

que nos viene mejor.

DO

® Name se va a morir,

SOL

menos ahora

lam

que esa mujer sagrada

mim

inclina el cefio ;

FA SOL DO - (V-2) -I,am

nadie se va a morir, la vida toda

RE7 - SOL FA MI· MI7

es un breve segundo de sus suefios. 2 7

® Nadie se va a morir, la vida toda

es nuestro talisman,

en nuestro manto,

name se va a morir, menos ahora

que el canto de la patria

es nuestro canto.

® Delante de la columna, al frente,

donde ha viajado siempre

Ia mira del fusil,

que hable la fertil punteria

que esa garganta env iami forma de vivir,

® Con muerte

todas las cosas ciertas

grabaron una puerta

en el centro de abrit';

con patria

se ha dibujado el hombre

del alma de los hombres

que no van a morir.

® Nadie se va a morir.c.

III

Page 29: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 29/37

 

2 8

..RE LA.SOL-mim:·1~#mI-sOL·SOL#-·L~W

® £1 papalote, cae, cae, cae, eae, cae,

RE LA.SOL-mlm-fa_#rn.SOL-SOL#I-l,A~

el papalote, cae, cae, cae, cae, ca~,

LA#SOL.SOLm-RE;fa#m • slm - LA

se babolina la imaginacion," LA

~ ~ ~ a ~ : i l I a: t c b . s l "6,

® Una vez de tus Manos . 4

el corone] s.ilia brillando; 7

que pajaro perfecto ••

cuantos colores, que lindo canto,

runguno de nosotros

iba a volarlo, ya se sabfa,

era un encargo earn .

del que mandaba, del que tenia.

E L PAPALOTE~ '

RE LA

® Sera por tu vivienda

SOL RE

hecba deruinas y de misterios,

LA

porque J:"ompias la roca ,

SOL RE

para ganarte un par de medios,

LA

o por tus tirapiedras

SOL RE

los mas famosos de la loma,

LAde la mejor horqueta .

SOL RE

de la guayaba y duras gomas.

® Sera por todo esto

que mi memoria se empina a rates

como tus papalotes,

los invencibles, los m a s baratos,y te levanta en peso

Narciso el mocho para ponerte

junto a 108 elegidos,

los que no caben en la muerte .

@ Llevabas en el puno

aquel dinero de la tristeza,

dinero de aguardiente

del sol de Cuba, de la cerveza,

y te seguimos todos

a celebrarlo, sucios y locos,

para ti "Carta Oros"

y caramelos para nosotros,

® EI papalote ... ,

® La gente te chiflaba

cuando en la tarde

subias borracho,

til contestabas piedras

y maldiciones a "tusmuchachos,

.eras el personaje

de los trajines de tu pueblo,

eras para Ia gracia

eras un viejo, eras negro.

® Una noche el respeto

bajo y te puso bella corona,

respeto de mortales.

que muerto al fin te bizo persona ,

-&fooredel que penso .

pobre de toda aquella gente,

que el dia m a s importantede tu existencia

fue el de tu muerte,

® EI papalote ...

"_Papalote: uolantin

Page 30: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 30/37

 

RE- mim L .A

IMenos mal que existen,

5 . RE ~m

6 menos mal que existen,

723 SOL rntrn

menos mal que existen,..LA

L.A' para hacernos ...

® Y que dificil ser tan joven 5 1ue no te baste 10que paso

y preferir buscar caminos, 6 l ® Menos mal que exist en

nuevos destines para la VOZ. - • los que no tienen nada que perder,

• 0 0 7 nisiquiera Ia historia,

@ Viven muy felices -no digo YO-,. Menos mal que existen

los que no arriesgan su cancion con 10que dicen, "Ios que no dejan de buscarse a 5ilos que manana no seran ya ni raices, 'ni siquiera en la muerte,

viven muy felices -no digo YO-, LA RE-sim-SOL-LA-RE

viven muy felices. .de buscarse a 5i. ·

V IV E N M U Y F E L IC E S

RE - RE(9) mim

® Viven rouy felices -no digo yo-

SOL FA#m

los que repiten la Ieccion comoaprendices,

mim LA

los que no buscan mas aDa de sus Dances,

RE-RE(9) mim

viven muy felices -no digo yo-

SOL fa#m

los que repiten un camino sin razonesmlm LA

Yyen la audacia como historia de canciones,

RE-RE(9) mlm

viven muy felices -no digo yo-

fa#m SOL LA·

viven muy felices -DO digo yo-.

RE* LA* slrn

® Que ficil es seguir caminos

fa#m. SOL RE mlm

ya caminados por otros pies,

LA SOL FA#m

pues no habra un hoyo no avisado

mlm SOL-LA RE(LA)

donde te puedas _caer isin ver.

:1. . .

,M E N O S M A L Q U E E X IS T E N

Introducciua:

mlm -iRE - sOL - RE - mlm

mim-RE-SOL LA

@ Menos mal que existen

RE sim

los que DOtienen nada que perder,

RE sim

ni siquiera la muerte.

® Menos mal que existen

los que no miden que palabra echar,

ni siquiera la ultima.

r m m LA

® Se arriman a la noche y el dia

RE slrn SOL

y sudan si hay. calor y sihay frio se mudan,

mim L Ano esperan echar sombra 0rafces

RE strn SOL

piles viven disparando contra cicatrices,

® escuchan, se proyectan y Doran,

debajo de SIlS huellas e o n tanto trabajo

se mueren sin decir de que muerte,

sabiendo que en la gloria tambien se esta muerto, ..

2 9

Page 31: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 31/37

 

M A R I P O S A S

R~) LA

® Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero

R~ .. ~

desde que s e que no vendris mas nunca.

o~ F~ .

He vuelto a ser aquel cantar del aguacero

Oc(l) ~ FA(l)que hizo casi legal su abrazo i1rtu cintura,

Lp\2)y tu apareces por mi ventana,

S I C i . )

suave, pequeiia, con alas blancas,

re(ll

yo ni respire para que duermas

MIt : !~MI

y no te vayas.

Rl$l LA

® iQue maneras mas curiosas

RE(5) LA

de recordar trene uno!

R$) SOL

iQue maneras mas curiosas!. .

mtm LA

Hoy recuerdo mariposas

RE slm

que aver solo fueron humo,

SOL LAmariposas, mariposas

RE slm

que emergieron de 10 oscuro,

SOL LA

bailarinas, sileneiosas ...

DO SOL

Tu tiempo es ahora una mariposa,

I..,1)

I•

I1"'1>1

.E LA

navecira blanca, delgada, nerviosa,

DO SOL I L A f l iSiglo! aUas inundaron un segundo

RE. LA.'"ebajo del cielo, encima de[ mundo.

® As) eras til en aquell~ardQdivertidaf> .

Asi eras tli de funbundacompatie~a'IF"C'1Eras como flOdiu en que eres la vida .

y todo 10 que tocas se hace primavera .'

iAy mariposa!, tu eres el alma

de 108 guerreres que aman y cantan 1

y eres el nuevo set que Iwi¥ se asomapOIl'rn.i~. .

30 @ i Q " : ; : : < U r i _ . I

Page 32: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 32/37

 

r

l

miento. Pensamos que la canci6n tiene dere-

cho a ocupar un IUgar dentro de las artes,

como 10 han ocupado hasta ahara la pintura,

la lIamada gran rnuslca, la arquitectura, la

poesla ... Nosotros creemos que en sus odge'

nes ta rnbien fue eso y que hoy en dla hay

muchos cantores que han elevado la cancion

II ese alto range: Violeta Parra, Georges

Brassens, Atahualpa /Yupenqul, machos

otros cantores.

La c an eio n, ed em as de entreten er, como

todo buen arte, es una forma de hacer que

el hombre se mire a sf milnlo cbm.o es y se

enfrente a sus problemas. no con amargura

porque no querernos que la gente se arnar- ,

gue mas de 10 que esta, sino con realismo y

optimismo.

-Pablo Milan6s es otra voz y otra inspi-

raci6n. Pablo, lcuantos anos componiendo?,

lcuantos ailos cantando?

Pablo: Diecinueve afios componiendo y

veintid6s cantando, Empece muy nino. casi

de guardeda.

"',u

sC

~o

~c ::o(!l

"UC

-0U

ee.0

. .oo

-lC6mo entiendes tu trabajo, la misiim

de un cantante en el mundo de hoy?

Pablo: Aqu icabr f a decir una frase gran-

dllocuente, pero me parece -en' cambio-

que es muy sencillo. En la medida en que un

artista se considere un portavoz de su medlo,

-de su epoca, de 10 que 10 rodea, de 10 coti-

diano. de 10 humano, ese artlsta, con una

gota de talento naturalmente,senl un ver·~

dadero artista.

No creo que Ilegar a grande5 publlcos de-:

termine la calidad de la canclon .. Me parece

que 10 mas importante es ser honesto ante

todas las cosas que te rodean.

-Hablemos ahora IPablo. de tus ccmlan-

zos, de tus maestros ...

Pablo: S i, Creo que he tenido much Isi-

mos maestros que me han ensefiado teeni-

camente, y maestros que, por haber side

fi,eles a su pueblo desde el punto de vista

artfstlcc y popular. me han ensefiado rnu-

cho de 10 que puede ser un artiste verda-

deramente popular. Te puedo dar nombres

que no se si se conozcan: Cindo .Garay,

Beny More, M.ra Teresa Vera y muchrsi-

mas otros artistas populares.

-En relacian a tu Cancion urgente para

Nicaragua, Silvio .._ lNo hay quiza dema-

siada politica en vuestra obra?

Silvio: Yo creo que en todas mis canclo-

nes hay pol (tica, porque no solamente las

canciones que hablan expllcitamente de

avatares de nuestra historia son canciones

pcltticas. Todas las caneiones que expresan

una manera de ver el mundo tienen una inci-

deneia pol (tlca sobre el que las escucha. Si

to escuchas una cancion que no plantea

nada, que no invita apenssr. sino sencllla-

mente a ... no se. a pasar ...

-A pasar el rata.

Silvio: Ni siquiera e50 .... a que te pases

de todo, Pues esa es senciHamente una can-

cion que te introduce a esa polltica: la pelf-

tica de pasarse de todo. Sin embargo. otra

cancien que puede parecer muy inofensiva,

una canclon de amor I pero que refleje una

actitud personal frente a la pareia, eonse- 3 1cuente. profunda, conscients, humana, ver-

Page 33: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 33/37

 

daderamente humana, yo creo que es a can-

cion tarnbien esta ensefiando una pol Itlca,

una forma de actuar.

En el caso especfflco de esta cancion es

[nevitable que hable de Nicaragua par et

dolor de tantos aries de ese pueblo V de

otros pueblos latinoarnericanos. Como parte

de una juventud que vibra y que siente en

su mejilla la bofetada dada al resto del mun-

do, pues V O he .cantado a Nicaragua como

cantare tarnbien a EI Salvador, a Guatemala,

como he cantado tarnblen a muehos otros

pueblos.

-lUn compositor, un peata, un cantante,

debe netesariamente hacer un trabajo de

misionero polftice?

Silvio: Yo creo que debe hacer un trabajo

Silvio: Era un program a de aficionados.

Yo vivfa en mi pueblo con mi mama. con m

mi familia. v . todo eso lno?, y era un progra-

ma que hacla un locutor muy famoso. En-

tonces a mf me llevaron ahi, con mis tres

afios y el pantal6n corto V eso, guaFrito, y

cante una cencion Ilamada Viajera. Y me

gane un cake, 0 sea, un pastel, y diez pesos

de papel. .

-lComo as tu vida personal ahera, c6mo

diseurre? .

Silvio: Mira. no tiene nada de extrano.

Tengo una hija de nueve ·anos. preciosa, se

llama Violeta. Me Ievan to. la lIevo ala eseue-

la, por la tarde la recojo, le repaso las mate-

mati cas, en fin. esas cosas que hace la gente

cornun.

3 2

de mi sionero cultunll-,__N o ' qu iero decir que

uno tenga que estar hablando de sus ideas

pol (ticas expl icitamente en todas las' can-

ciones. Yo creo que estes se deslizan inevi-

tablemente por las canciones. Incluso te

podrfa decir que hasta prefiero a veces no ser

tan explfcito, porqua hay personas a quienesno lss gusta sscuchar mensajes tan direetos.

De ah f esa eterna y va ul) poco babllonica

discusi6n entre to panfletirio y 10 no panfle-

tario, la poesta contra el panfleto, el pan-

fleto contra la poesta, toda esa cosa ..

-Silvio, t6 has dicho que la trascendencia

a veces est~ en 10 cotidiano,en 10 intrascen-

dente y que la politica es todo, es una forma

de vivir, una forma de pensar. De manera

que vayamos a algo que podrra resultar mas

intrascendente, pero que no deja de ser im-

porta_nte, porque Par eso estas t6 aquI: lEs

verdad que a los tres ailos ya cantasta?,-en

un programs de radio?

- Y t6, len que cosas encuentras la faUci-

dad mayor? No vayas a decir algo que sabe·

mos y que se da par supuesto.

Silvio: En primer IUgar. iarnas responder

preguntas.

-lNol, pues estas quedando brillante.

Me refiero al margen del escenario, al margende tu trabajo que supongo va te hace bastan-

te feUz.

Silvio: Te podrja asequrar que en e1 aspec-

ta de mi labor profesional no exists una sa·

tisfacci6n mayor que euando estoy compo-

niendo, que cuando estoy inventando todo

eso que voy a can tar .

- Te gusta leer, supongo. lQue tipo de

lecturas?

Silvio: De todo.

-lLa pintura?Silvio: Soy un pintor frustrado, uno de

mis prjmeros oficios fue justamente el de

dlbujarrte de historieras c6micas.

Page 34: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 34/37

 

-lOue tipo de personajes haefas?Silvio: Era Una historieta totalmente

absurda. Se lIamaba "£1Hueca", Una histo-

rieta muy profunda (risas), donde se vela un

mufiequillo que se cafa por el hueco, asf

ernpezabe.

-Pablo, vamos a buscar un poco de analo-

gfa contigo, ltC, que hacfas, que has heche,

ademiis de poesias y composiciones?

Pablo: Bueno, he estado siempre muy vin-

cui ado al 'deporte, desde nino qulse ser

deportlsta, jugar eualquler cosa, la pelota,practicer boxeo, haeer campo y pista. Me

puedo considerar un deportista frustrado.

-lTII lIegaste a partictpar en competicio-

nes internacionales?

Pablo: Internacionales, no. Provineiales,

y no pase de ah f . . . (rlsas].

-lOue tipo de lectura es tu favorita?

Pablo: Toda, menos eiencia ficci6n.

Silvio: Porq ue a m I me gusta.

Pablo: Es la eterna bronca. Cuando sali-

mos de viaje se compra un libra y quiere que

10 lea, y yo Iedigo que no.

-Silvio, en relacion a esa cancion EI dra

feliz que esta lIegando, lcomo ser ia ese

dla, como seremos ...?

Silvio: Bueno, yo escrib r esa cancion por-

que esperaba a una mujer, y el dfa feliz iba a

ser el dia en que ella lIegara; no era La

Mujer, no, no, era una mujer can nombre y

apellidos.

Ahora, con esta cane ion sucede 10 que

con muchas otras canciones la polisemia, 0

sea esa cosa del sentido arnplio de apllcacicn

para una canclon, para una frase; no ;" e dis-

gusta, porque es una manera de hacer partici-

par a los dernas, no que te escuchen yaeep-

ten ·todo 10que tu dices, sino una manera de

hacer particlpar lncluse la imaginaei6n de los

que te eseuchan. Es una cosa interesante.

Ahora, el d (a feliz que estii lIegando es ma-

nana, cno? .

Pab~o: Manana ...Silvio: lAd6nae tenemos que ir a cantar

manana ... ? lrisas ]. .

-Silvio, Pablo, yo quisiera volvar ahara a

las opiniones comunes, a las opinione! de

ambos, a asa aspecie de matrimonio artfstico

que forman Pablo Milanes Y Silvio Rodri-guez. La pregunta concreta es la siguiente:

lHay matrimonio artistico para muchos

anos 0 son partidarios del divorcio?

Pablo: No estamos casados, pero tarnpo-

co separados.

-lDurara mucho esta union artfstlca

vuestra?

Silvio: Pasa que 10 que nos ·une es haber

por lIamarlo de alguna forma, combatido en

la misma trinchera. Yo ereo que eso va a

durar siempre.3 3

Page 35: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 35/37

 

3 4

Los femos de Silvio Rodrf guez

C I S U

N E SQUE SON OORAS

Silvio Rodriguez es un poeta, no un mero hacedor decanciones. Sus temas son tan variados como su deseo de ha-blar y su forma de sentir. Siempre sus canciones podran serinterpretadas en forma distinta por quienes quieran sacar algo

distinto de ellas, pero nadie podrfa reducir su obra a un tema,a una idea, a un punto de vista.

Son rnuchos los que se quejan de que Sil-

vio Rodriguez es mal interpretado -en el

mejor de los casos- y no escuchado, en el

peor. Que es 5610- una mada.

Es probable que- quienes digan esto olvi-

den mirarse a s f rnismos it ver cuanto de

mada hay en ellos, Quiza les rnoleste que sus

canciones Ileguen-.iI j6venes que antes solo

escuchaban canciones mediocres. Quizas·sientan que Silvio Rodriguez es un simbolo

y que les pertenece en forma exclusive. Sin

embargo, 10 mas interesame del fenbmeno

de este cantor es haber lIegado a tanta gente

distinta sin mediar carnpafia alguna en s u

favor. S610 la calload de sus canciones.

La obra de Silvio es extensa (mas de 500

canciones) y en ella s e pueden distinguir

algunas tematlcas recurrentes: la cancien

solidaria -como el mismo la Uama- donde

Ie canta a la realidad de pa Ises que sufren larnlserla, la guerra a la represion. E s el caso de

canciones como Madre, Pion ero s , 0 EI rev

de las f/ores;las epicas, donde glorifica la

gest!! de un hombre 0 de un pueblo en la •

lucha por su libertad: La era, £1 elegido, E/

mayor; la cancion critics donde fustiga cier-

tos valores retroqrados de nuestra sociedad:

Viven muy felices, Debo partirme en dos, La

familia, la propiedad privada y el amor; las

canciones de amor 0 "de tu a tu" -como

prefiere denominarlas-: Ojala, Aunque noestt§ de mods, Oleo de mujer; y las que po-

dr iarnos Ilamar exlstenciales: AI final de este

vieje, Testamento, Suefio con serpientes.

Esta es tal ve z la ternatica mas cornoleia y

ambigua de sus caneiones.

Y el amor es quiza la tamatica tomada e

en forma mas superficial. EI mal ejernplo de

las canciones comereiates ha desacreditado

un terns que merece toda nuestra atenctonv

nuestra sensibilidad. Par eso 10 escogemosy nos detenemos en ~I.

EL AMOR EN LA MUERTE,

LA MUERTE EN EL AMOR

Cuando Silvio Rodriguez habla del amor

y Ie cants su cancion no Lo reduce a la

pasion amorosa de pareja ni a la anecdota

personal. En su rnundo poetico el arnor en-

sencha sus I(mites hasta tocar los abismosdon de gobiernan las tuerzas esenciales que

mueven nuestras vidas.; 0 las detienen.

Cuando Silvio habla del amor, habla del

dolor y del miedo como angeles de la muer-

-te escon-didos en plena selva, en paslones y

disfraces del arnor. Habla de las fUerzas vi,

tales .Que combaten por igual contra fantas-

mas y realidades. EI no predica con vo z gran-

dilocuente el deber ser del amor ni habla de

compremisos irreales y ajenos, s-olo sabe des-

nudarse y desnudar sus pasiones para, aprender a distinguir la rnuerte de la vida: La

Page 36: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 36/37

 

mas terrible se aprende enseguida y 10

hermosa nos cuesta la vida,

EJ arnor nos cuesta la vida porque su bus-

queda nos lIena los dias y porque caminamos

s ismpre al borde de la muerte. Siempre en el

limite de la vida. Amar es el gran desaffo y el

gran pellqro, engendra sentimientos que nun-

ca se sabe Que traen en las alas, si vivos 0

muertos. En el amor ya hay mucha muerte.

Este es quizas el motivo mas fuerte de su

obra poetiec-musical.

OJALA 0 EL OLVIDO

En la desmesura de Ojala encontramosesta contradicci6n patetica: el olvido y el

dolor, el miedo y el vacfo. .. Ojala. por 10

rnenos que me lleve la muerte.

Toda la naturaleza la ama, la lIuvia, la

luna, la tierra. No puede amar a la naturale-

za sin amarla a ella y sentir en la presencia de

10 bello su ausencia dolarosa. Ouiere enton-

ces un olvido. pero no uno cualquiera, no ese

lento y ag6nica que nos duele mas par 10 evl-

dente de su retlrada, sino uno seco, fulrnl-

nante: un disparo de nieve, e t fr io, el olvldo

de la rnuerte.

I

Pero quedarse con el olvido es quedarse

sin ella y sin nada del amor. Esto es razon

de un nuevo dolor: el de la auseneia de

dolor, el de la nostalgia, el del sin sentido ...

lA donde van las palabras que no se queda-

ron." aeaso nunca vuelven aser aJgo:? lAcaso

s a van? lY a d6nde van?

No se trata aqu Ide un reeuerdo, que es

una forma de presencia y un modo de seguir

viviendo, sino del vacio, Silvio no se confer-

ma; si alguna vez esas palabras, esas sonrisas

fueron algo deben estar 'en alguna parte; pre-

sas de un ventarron 0 detenidas en una gota

de Iluvia que quiere volver a seraqua. Perala

dudalo horroriza: ly si nunca fueron algo?

Los amores cobardes ni el recuerdo los

puede salvar porque nunca fueron. Ouiza

malqastc la fe en am ores sin porvenir ... No

le -duelen los recuerdos,le duele y Ie asustano recordar, Entonees ... ojala pueda tocarte

siquiera en canciones.

MARIPOSAS 0 EL RECUERDO

Son tan preeiosos los momentos en que

el recuerdo nos llama, en que. se vuelve a

vivir 10 vivido, que es precise no resplrar,

35

Page 37: La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2

5/7/2018 La.bicicleta Especial.silvio.rodriguez 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/labicicleta-especialsilviorodriguez-2 37/37

 

N

"cuc; •. . .If). .'5~

36

detener el tiempo para que los recuerdos

duerman can nosotros en su estado magieo

y volatil.

Esto as as f cuando se sabe que no vendra

mas. nunca, Pero cuando se espera.; lAy

de esos dias terriblesl Esos d (as en que todo

el viento del mundo sopla en su direcclon,

en que los mares s e tuercen con no poco

dolor hacia sus costas. lAy de esos dfas terri-

blesi, asesinos del mundo, que detienen la

vida, que saean de su curse a 1 0 natural. En-

tonces ... Ya no te espero. Llegaras despue's

de mi lucha contra los fantasmas del recuer-

do, despues que can un plomo los mate y

muera, lIegaras can mucha muerte a easa

abierta.

Pero los recuerdos matan a quien los

mata. Que te perdi, que ya no est as , que ya

vivf, que te vas. Muero porque la lIuvia cae

y si no sonrlo, lIoro y me va a ouitar al

sueno, la ilusion. Queda la falta de fe, el

deseneanto, esa tristeza que es una costra

que no permite que un nuevo amor entre par

las venas. Entonces haee talta una tormenta,

una Huvia torrencial, un rabo de nuee, un

barredor de tristezas que cuanda escampeparezca nuestra esoerenzs.

RIO 0 LA ESPE~ANZA

Vivir camino al cementerio, saber que mao

nana hay un entierro, que alga muere y alga

nace, que la risa arrastra la noche hacia el

sol, es saber que nada es lrnposlble. Muere

la risa, muere la pena y si sabemos cuando

lIoramos que reiremos, entonces rfo, rio

porque manana no rio 'v esto me libera de

mi rlsa y de mi lIanto. Rio como un animal

puesto en llbertad.

Para Silvio los afios son su mordaza: se

dernaslado, me eonvierto en mi saber. La

vida aprendida a su pesar, las vivencias que se

repiten, las ideas que responden a las frustra-

clones van copando su ser y 10 disfrazan; 10

lIevan fuera de 51,10 mienten y 10 tira nlza n ..

Con diez anos de menos -se defiende-

habr fa blasfemado contra los cobardes del

am or, contra los angeles de la muerte: los de-

limitadores de las prirnaveras, los mutilado-

res de cuanta ala, los dame 0 te hago la

guerra, los bebo pero no me mojo, los eso es

mfo s610 rnio, los que viven muy felicas

eaminando el camino de otros, esas rnucha-chas de casa decente que tienen miedo de

todo.

Pe.ro ahara debe veneer a sus afios y su sa-

bldurfa, Debe saber n.egar su propio miedo y

volver a la otra inocencia para valver a amar.

lQue se puede querer si todo es horizontel,

se pregunta. Si quien ha caminada sabe que

10 amado se aleja mlsmras nos acercamos.

Que dificil entances valver atras, sentir

como antes cuanda se era un poco ciego.

Imaginate -dice, para poder imaqinar-> que

desde muy nino te lIevaba flores ... , que

somas nosotros, tl1 y yo para siempre, que

no eres de otro. Imaginate el dia feliz que

esta lIegando, yo enciendo fena en el hagar

que via brillar la tempestad.

Pera al sabe que no hay mas canto queel que sale de la selva, que al finalla penum-

bra se hace arco iris del canto.

Viene de vuelta, despues de amar y no

am ar . Se sabe todos los finales pero Ie debe

una. canclon a 10 imposible, a la mujer, at

suef'lo que nos lanza. Se debe saqulr amanda

con los oios abiertos, esta vez can la muerte

no al final sino a tu lado: te amare si estoy

muerto, te amare aunque tenga final, te ama-

T e cuando aeabe de .amar, te amare, y des-

pues te amare.A . G . H .