La verdad la lïnea, 16 de junio

24
LA VERDAD FOTO LA VERDAD DEPORTES P 13 ES UN JUGADOR POLIVALENTE La Balona ficha al jerezano ‘Polaco’, un futbolista procedente del Levante B que puede jugar de mediocentro, pivote o central Deportes VD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La asociación de hosteleros agradece la masiva respuesta ciudadana La Línea tendrá otra ‘Fashion’ tras el gran éxito del sábado GIBRALTAR P 7 DURANTE EL FIN DE SEMANA El Gobierno del Peñón se ve obligado a cerrar otra vez al baño la Playa Oeste debido a un nuevo episodio de contaminación SAN ROQUE P 8 Juan Manuel Romero da vida a la cerámica rescatando las técnicas de griegos y romanos Pasión por la bici Casi 300 ciclistas participan en el día de este vehículo organizado en La Línea Cubren un recorrido de 3,5 kilómetros y recuerdan a David León / 18 Expósito cree que la segunda contará con más actividades y negocios /3 Las esperas para salir del Peñón llegan a las 5 horas La consejera de Medio Ambiente advierte de que el Plan de Protección al Litoral evitará que el proyecto se ejecute /11 Por la mañana se producen retenciones de vehículos que alcanzan ese tiempo en momentos puntuales DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 187 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La Junta descarta la urbanización de Valdevaqueros Apenas treinta turismos pasaban la Verja cada media hora, pero después las colas desaparecen tras el almuerzo /7

description

 

Transcript of La verdad la lïnea, 16 de junio

Page 1: La verdad la lïnea, 16 de junio

LA VERDAD

FOTO LA VERDAD

DEPORTES P 13

ES UN JUGADOR POLIVALENTELa Balona ficha al jerezano ‘Polaco’, un futbolista procedente del Levante B que puede jugar de mediocentro, pivote o central

DeportesVD

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La asociación de hosteleros agradece la masiva respuesta ciudadana

La Línea tendrá otra ‘Fashion’ tras el gran éxito del sábado

GIBRALTAR P 7

DURANTE EL FIN DE SEMANAEl Gobierno del Peñón se ve obligado a cerrar otra vez al baño la Playa Oeste debido a un nuevo episodio de contaminación

SAN ROQUE P 8

Juan Manuel Romero da vida a la cerámica rescatando las técnicas

de griegos y romanos

Pasión por la bici

Casi 300 ciclistas participan en el día de este vehículo organizado en La Línea

Cubren un recorrido de 3,5 kilómetros y recuerdan a David León / 18

Expósito cree que la segunda contará con más actividades y negocios /3

Las esperas para salir del Peñón llegan a las 5 horas

La consejera de Medio Ambiente advierte de que el Plan de Protección al Litoral evitará que el proyecto se ejecute /11

Por la mañana se producen retenciones de vehículos que alcanzan ese tiempo en momentos puntuales

del Campo de Gibraltar

LUNES, 16 DE

JUNIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 187 •

EJEmpLAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

La Junta descarta la urbanización de Valdevaqueros Apenas treinta turismos

pasaban la Verja cada media hora, pero después las colas desaparecen tras el almuerzo /7

Page 2: La verdad la lïnea, 16 de junio

El Círculo Social de la Mujer Linense, ubicado en la calle Rocío, cumplió el pasado 3 de marzo su XXV aniversario. Un

lugar de reunión y encuentro para las mujeres del municipio que, un cuarto de siglo después de su puesta en fun-cionamiento, continúa lleno de vida gracias a sus socias y la junta directi-va que inició su andadura el 30 de abril de 2013.

Ese día tomó las riendas como pre-sidenta María Jesús Jurado, y junto a ella Mari Ángeles Omaña como vicepre-sidenta. Otras seis personas conforman la junta directiva del Círculo Social, que conmemoró sus 25 años de vida el pasado 6 de marzo, entre su aniversario y el Día de la Mujer Trabajadora (8), con una entrega de diplomas a las socias más veteranas.

“En estos momentos, el Círculo So-cial de la Mujer Linense cuenta con

unas 185 socias que pagan una cuota mensual de dos euros. A nuestra llega-da como junta directiva había unas 85, por lo que el número se ha duplicado. No todas son socias nuevas pues hay socias antiguas que han regresado. La más joven tiene 30 años y la más vete-rana, más de 90, aunque ya le resulta difícil venir por aquí. Tenemos mujeres de distintas barriadas de La Línea, así como de Campamento y Puente Mayor-ga e incluso dos de Gibraltar”, puntua-lizó Jurado, que es la quinta presidenta en la historia del Círculo.

El Círculo Social nació ante la ne-cesidad de un grupo de mujeres de la localidad de tener un lugar en el que reunirse. De hecho, solían hacerlo en otras entidades ante la falta de una sede propia. Desde su nacimiento, el Círculo está en la calle Rocío, en un lo-cal de propiedad municipal cedido por el Ayuntamiento al colectivo.

La entidad cuenta con un amplio programa de actividades de lunes a viernes. La semana arranca con clases de aeróbic que Aida, la hija de la vice-presidenta, imparte cada lunes por la mañana. Por la tarde es el turno para las manualidades, con Manoli Rodrí-guez.

El martes es el turno para una die-tista que asesora a las socias sobre sus hábitos alimenticios por la mañana y por la tarde. Después hay aeróbic y,

acto seguido, clases de sevillanas a car-go de la vicepresidenta, gran amante del baile en multitud de estilos.

El miércoles hay aeróbic en hora-rio de mañana y por la tarde, juegos de mesa. Además, el primer miércoles de cada mes se ofrece una merienda gratis a las socias.

Ya el jueves, de cinco a seis y media de la tarde, es el turno para los ensayos del coro del Círculo Social, en el que to-man parte entre catorce y quince socias acompañadas por la vicepresidenta,

que toca las castañuelas, un guitarrista (Juan José) y un tercero a la caja (Juan). La tarde se cierra con clase de sevilla-nas. Para terminar la semana, el vier-nes hay aeróbic por la mañana y por la tarde, merienda.

Otra de las facetas del Círculo So-cial de la Mujer Linense es que organi-za viajes y excursiones a precios bas-tante asequibles. Además de las socias, pueden apuntarse personas que no per-tenecen a la entidad. De otro lado, hay varios concursos de repostería durante

el año; especial tradición tiene el que se lleva a cabo en Navidad. El Círculo des-pedirá este curso este próximo jueves con una merienda para sus socias.

Presidenta y vicepresidenta asegu-ran estar muy contentas después de este primer año de mandato, pues se sienten muy arropadas por las socias. “Se están portando muy bien con noso-tras; nos están apoyando mucho. Nos sentimos queridas y apreciadas”, ma-nifestaron ambas durante la visita de este diario a la sede.

Lugar de encuentro para la mujer, esta entidad cuenta en la actualidad con 185 socias, la mayoría de La Línea. Ofrece un amplio programa de actividades. Tiene nueva junta directiva desde abril de 2013

Un grupo de socias, encabezadas por la presidenta, posa para este diario. / FOTO MARCOS MORENO

El Círculo Social cumple 25 años4 REPORTAJE / Movimiento asociativo y mujer Por Eva rEyEs / Fotos Marcos MorEno 3

María Jesús Jurado, presidenta del Círculo Social de la Mujer Linense, en la puerta de la sede. / FOTO MARCOS MORENO

Ocho mujeres integran la nueva junta. María Jesús Jurado es la presidenta

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

LA LÍNEA

La socia más joven tiene 30 años y la mayor, más de 90. La cuota es de dos euros al mes

Page 3: La verdad la lïnea, 16 de junio

Miguel Becerra, director de cineHay gente CORRIENTE en

cualquier ciudad, gente que se siente persona allá por donde va, gente que lucha día

a día por sobrevivir, que camina en-cadenando sus pasos firmes y a veces torpes, gente que con ideales claros se destapan haciendo de su lucha un ob-jetivo tan persistente como trabajoso, que se quedan sin aliento al acabar el día ya que han intentado cambiar el mundo, gente que abraza la vida y se aferra a ella respirando gratuitamente el aire de nuestra vida, volando entre nubes de algodón donde el aire es un bombón de muchos sabores.

Hay gente PERSISTENTE en todos los rincones del planeta, gente que se siente persona porque ha aprendido la gran lección de la vida, gente que se ha levantado después de caer mil ve-ces mil y todavía con una leve sonrisa anima a los otros, delegando en éstos una esperanza nueva, tan nueva que es esperanzadora y lo nuevo es fresco en ideas y hace que la gente lo valore de verdad.

Hay gente ÚNICA en muchos lu-gares de cualquier ciudad, gente que no utiliza los espejos para ver lo aje-no sino lo propio y con esa acción pu-rifica sus errores, gente que no utiliza los confesionarios para pedir perdón ya que lo hace de la única manera que sabe, pide a voces justicia utilizando la palabra amor para aliarse a la vida, ésta vida que se nos ha presentado ante nosotros y debemos vivir devol-viéndola lo mejor de cada uno de no-sotros.

Hay gente SENCILLA que decora en su envoltorio lazos de amistad y lan-zan al aire caramelos de colores para que todos podamos saborear alguno, tal vez estén cargados de azúcar; las cosas dulces para este tipo de gente es lo primero en sus vidas y al tener-lo tan presente lo quieren compartir con todos, con el último que venga o el primero que salga, con los peores o lo mejores.

Hay gente VALIENTE que lucha con los malos para hacerlos más tar-de buenos, gente que no tiene miedo a nada ni a nadie, ni oscuridad que se les presente puede atemorizarles, ni carreteras envenenadas como serpien-tes pueden hacerles temblar.

Ni CARRETERAS ENVENENADAS pueden hacerles temblar.

Aquel día me desperté algo inquie-to, no sabía muy bien el motivo. De esas veces que quizá intuyes algo pero no sabes el porqué. Como todas las mañanas me dispuse a leer la prensa y mi sorpresa fue ver la noticia del falle-cimiento de una persona que conocía-mos mi mujer y yo desde hacía años.

Se trataba de Óscar, compañero de escuela de mi mujer en el colegio Huerta Fava. Había ingresado en la Po-licía Local de La Línea en el año 1997 y se había marchado a la dimensión angelical sin despedirse de ninguno de nosotros. Su temprana marcha hacia el umbral que traspasa la línea de esta vida a la otra nos había sorprendido y afectado de forma especial.

En el mes de enero, éste que os es-cribe había estado trabajando en un documental sobre el Campo de Gibral-tar, y grabando algunas imágenes cer-ca del hospital de La Línea; me encon-tré a Óscar en acto de servicio y nos saludamos. Hacía tiempo que no le veía pero estrechamos nuestras manos y cruzamos una sincera mirada.

Me despedí pronto, puesto que mi coche estorbaba para la circulación del tráfico. Esa fue la última vez que hablara con él, pero no la última en volver a verle. Pasó algún tiempo para que le volviera a saludar, ésta vez de lejos, en un saludo quizá de despedi-da. Se encontraba de servicio en el fu-neral de nuestro incansable trabaja-

dor, luchador y auténtico político de vocación Juan Carlos Villalba. Óscar me miró y levantó su mano saludándo-me, tal vez mis ojos viera el saludo en cámara lenta, como un acto de decir adiós, al menos eso percibí en aquel instante. Continué conduciendo sin ol-vidar aquella plaza de la iglesia reple-ta de gente, despidiendo con honores a nuestro también amigo Carlos, y sin saber que a la mañana siguiente esta-ríamos llorando de nuevo la marcha con Dios de nuestro inolvidable Óscar Muñoz Carcaño.

Óscar fue un hombre corriente, de ese tipo de gente corriente que lucha día a día por hacer feliz a los demás, caminando con los pasos firmes de un buen policía y con la persistencia de los valientes, de esos que sólo consi-guen con su sencillez no pasar inad-vertido por la vida de otros, de esos que además de vestir de uniforme, no confunden sus principios ni sus raí-ces.

Sencillamente se convierte en gen-te única e irreemplazable, capaz de que recordemos sus vivencias cerca de nosotros como una terapia de hu-mildad donde las cosas buenas pasan sólo una vez y se quedan susurrando al oído sonidos suaves.

Aquel día la carretera estaba enve-nenada como serpientes. Todo fue fu-gaz y después llegó la luz. Ahora cerca de Dios, Óscar nos ilumina y envuelve a los suyos con abrazos de un ser de luz, en un lugar donde lo aprendido en esta vida, vale sin duda para mucho.

Hasta siempre Óscar.

A un hombre irremplazable: Óscar Muñoz Carcaño

La iniciativa de Alaho, Apymell y el

Consistorio llenó el centro de gente el

sábado gracias a sus muchas actividades

Habrá II Día y Noche de la Moda tras el éxito logrado

Imagen de uno de los desfiles de moda celebrados el sábado en plena calle. / FOTO MARCOS MORENO

eva reyes

LA LÍNEA.- Habrá II Día y No-che de la Moda tras el éxito que esta iniciativa de la Asociación de Hosteleros (Alaho), la de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymell) y el Ayuntamiento co-sechó el sábado durante su pri-mera edición. Así lo confirmó a preguntas de este diario el pre-sidente de Alaho, Pepe Expó-sito, que no podía esconder su satisfacción por la respuesta de los ciudadanos.

“Sin duda fue un gran día. Hacía tiempo que no se veía ese ambiente en la calle. Tenemos mucho que agradecer a los ciu-dadanos, que se volcaron con nosotros. Durante las primeras reuniones sobre este tema tenía mis dudas sobre si podríamos

organizar un evento de ese tipo, pero nunca de la respuesta de la gente”, dijo.

Expósito quizo hacer exten-sible ese agradecimiento a to-dos los negocios de hostelería y tiendas participantes, así como a los departamentos municipa-les implicados “y a los cientos de personas que, de forma vo-luntaria, colaboraron en las ac-tividades”, apuntó el presiden-te, que destacó además la falta de incidentes. “No hubo ni un altercado y cuando todo se aca-bó se adecentó el centro. La Lí-nea amaneció limpia”, afirmó.

Pepe Expósito confía en que la segunda edición del Día y Noche de la Moda cuente con la participación de más estableci-mientos y sea aún más atracti-va que la primera. Otras dos instantáneas del Día y Noche de la Moda. / FOTO MARCOS MORENO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

la línea

Page 4: La verdad la lïnea, 16 de junio

EVA REYES

LA LÍNEA.- La temporada ofi-cial de baño arrancó ayer tal y como establece el Plan de Pla-yas 2014, pero lo hizo sin el servicio de vigilancia y soco-rrismo, que tendrá que esperar unos días tras su reciente adju-dicación por vía de urgencia a una empresa de Málaga.

Así lo confirmó a pregun-tas de este diario el concejal responsable del área de Playas, Agustín Caro, quien se mos-tró confiado en que el servicio esté operativo esta misma se-mana. “Mañana -por hoy lunes-

mantendré una nueva reunión con la empresa porque quere-mos que funcione cuanto antes. Nuestro Plan de Playas cifra en trece el número de socorristas, pero la empresa aportará uno más de lunes a viernes y dos durante los fines de semana. Todos los tramos del litoral es-

tarán cubiertos”, puntualizó el edil. Una vez que empiecen los socorristas lo harán también efectivos de Protección Civil. La Policía Local sí está ya supervi-sando el litoral.

También están operativos otros servicios, tales como las duchas o los bidones cedidos por Cepsa y Acerinox para el depósito de residuos. Además, este diario pudo constatar ayer que las playas están limpias. “Las máquinas pasan a diario para mantenerlas en un esta-do óptimo. Además, operarios realizan una limpieza manual”, añadió el concejal del área.

Tras su adjudicación hace solo unos días a una empresa

de Málaga, Caro confía en que esté operativo esta semana

La temporada de baño arranca sin servicio de socorrismo y vigilancia E. R./ la línea.- La Plataforma

Cívica en Defensa del Hospi-tal acudirá el próximo sábado a Sevilla para participar en la protesta Rodear el Parlamentoque organiza la Plataforma Comarcal Social. Según expli-có a este diario el portavoz de la PCDH, Juan José Uceda, se quiere llamar la atención so-bre la situación sanitaria en

La Línea, pero también sobre el elevado índice de paro y las colas en la Verja.

Para facilitar el transpor-te, un autobús saldrá el sába-do de la farmacia de Sacra, en la plaza de la Constitución. El precio es de cinco euros ida y vuelta. La PCDH anima a unirse a esta iniciativa que ya tuvo lugar en Madrid.

La Línea estará en Sevilla en la protesta ‘Rodear el Parlamento’

l. V./ la línea.- El PP denunció el “alarmante descenso” de los servicios que presta el Ayun-tamiento una vez alcanzado el tercer año de mandato, espe-cialmente en limpieza viaria, iluminación, mantenimiento urbano y seguridad.

“Este gobierno, que se ha dedicado en estos tres años a despotricar de la oposición, a perseguir a trabajadores des-de el revanchismo político y a la conspiración de pasillo, ha llevado a la ciudad a un perio-do lamentable”, puntualizó.

El Partido Popular critica el “alarmante descenso” de los servicios públicos

SofocAdoS vArioS iNcENdioS durANtE EL fiN dE SEmANA

los bomberos llevaron a cabo varias intervenciones durante el fin de semana. así, el sábado sofocaron un incendio de pasto y vegetación en la Ronda norte -imagen superior-; en el lugar se acumulaba también mucha basura. De otro lado, ayer apagaron un incendio que afectaba a palmeras en la calle andalucía. Por otra parte, dos personas fueron evacuadas ayer de sus viviendas en el arenal por un incendio de pasto y cañaveral que requirió dos horas de actuación y 9.000 litros de agua. Participaron cinco efectivos.

LA piNturA dE ANtoNio dENiS, EN EL iStmo

el pintor linense antonio Denis, afincado en Madrid, expone desde el sábado en el Museo del Istmo Gloria súbita, una retrospectiva de sus últimos diez años de creación artística, en la que confluyen temáticas y técnicas muy diversas. Puede ser visitada hasta el 4 de julio.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

la línea

La empresa aportará un socorrista más de los 13 previstos de lunes a viernes y dos los fines de semana

Page 5: La verdad la lïnea, 16 de junio

e. r./la línea.- El fotoperiodista Paco Guerrero expone desde el sábado en la sala Tpop su nue-va muestra, Fotografías encon-tradas, 21 instantáneas de pe-queño formato (20x20) en las que el ceutí afincado en el Cam-po de Gibraltar capta y trans-mite diferentes estados de áni-

mo. Todas las fotografías, que muestran detalles que sólo al objetivo de un profesional de alto nivel no le pasan desaper-cibidos, están tomadas con una cámara pequeña. La muestra, organizada por Cultura Leva-dura y Tpop, puede ser visitada hasta el 9 de julio.

‘Fotografías encontradas’ de Paco Guerrero, hasta el 9 de julio en Tpop

Imagen de la inauguración, el sábado. / FOTO la VeRDaD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

la línea

LA VerDAD

LA LÍNEA.- El bailaor linen-se David Morales ha decidi-do embarcarse en la aventura de poner en pie un nuevo es-pectáculo, y lo hace tomando como referencia al poeta Gar-cía Lorca, todo un icono en el mundo del flamenco.

Lorca muerto de amor es el título de este nuevo mon-taje, concebido como “un diá-logo coreográfico y flamenco” que, organizado por la Cade-na COPE, se estrenará en el Teatro Villamarta de Jerez el viernes 27 de junio a las 21:00 horas.

El acto de presentación de este espectáculo ante los me-dios tuvo lugar el viernes en Jerez y estuvo presidido por Antonio Real, delegado de Tu-

rismo, Cultura y Fiestas. Junto a él estuvieron David Morales (bailaor y coreógrafo), Manuel Francisco Reina (autor del guión) y Daniel Casares, que firma la música; además de Pi-lar Oliva, en representación de la Cadena COPE, e Isamay Be-navente, directora del Teatro Villamarta.

Sobre la nueva propuesta de David Morales, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas dijo que el bailaor de La Línea “nos ofrecerá una desgarrado-

ra historia de amor en la que hará partícipe e interlocutor al público de la historia”.

Una historia que se centra, por primera vez, en “la última relación amorosa del poeta y que pudo ser la razón por la que no huyó de España, a pe-sar de que sabía que su vida corría peligro”, precisó Da-vid Morales. “Toda la carga de este secreto, guardado duran-te 75 años, se desvelará sobre la escena”, añadió.

En Lorca muerto de amor, David Morales encarna el pa-pel del genial poeta andaluz, “entre los retazos de una vida que se le escapa a su protago-nista, llena de luces, de som-bras y esplendores y que, en ocasiones, le parecerá una quimera”, informó el artista linense.

El artista linense encarna el papel del genial poeta andaluz

en ‘Lorca muerto de amor’, que estrenará en Jerez el día 27

El bailaor David Morales se pone en la piel de Lorca en su nueva obra

La historia narra la última relación del poeta, que pudo ser la razón por la que no huyó de España

Page 6: La verdad la lïnea, 16 de junio

Sir Joshua Hassan ha sido y es una de las figuras más relevan-tes de la reciente historia de Gi-braltar. Primero alcalde y luego

ministro principal del Peñón, fue pieza clave en el movimiento por la defensa de los derechos civiles y jugó un papel relevante en la creación de las institu-ciones de autogobierno gibraltareño. Su nombre sigue siendo nombrado con de-voción por parte de la población local y aún sigue siendo un ejemplo a seguir para la clase política actual.

Pero también es un referente en el devenir empresarial de Gibraltar y una de sus ‘obras’ más importantes se ha convertido en un referente a nivel mun-dial. En 1939, este joven letrado de ori-gen sefardí y recién ingresado en el Co-legio de Abogados del Reino Unido y Gales, emprende una carrera profesio-nal que convertiría a su despacho de abogados en Hassans International Law Firm, que ahora está inmerso en su 75 aniversario. En aquellos primeros tiem-pos, la firma operaba desde dos habita-ciones en Horse Barrack Lane –en una zona muy céntrica del Peñón- donde Sir Joshua y James Levy compartían se-cretaria e incluso tuvieron que habili-tar un espacio para el nuevo socio de la empresa, Tony Provasoli, colocando una mesa plegable en la recepción.

Hoy en día la empresa cuenta con 80 abogados de los cuales 24 son socios. Levy, quien se hizo cargo de la empre-sa en 2002, asesora a grandes empresas públicas en materia de fusiones y ad-quisiciones en todo el mundo.

Durante muchos años ha sido pro-minente en ayudar a desarrollar la ju-risdicción gibratareña como un centro

financiero. Esto ha incluido liderar los equipos redactores en materia de ban-ca, seguros, servicios financieros, fisca-lidad y legislación en fondos.

Bajo la dirección de James Levy, so-brino del fundador de Hassans, esta compañía gibraltareña extiende su ám-bito de actuación por todo el mundo, siempre con el propósito de satisfacer las necesidades de sus clientes, tanto a nivel local como en el extranjero. No en vano, cuenta entre su plantilla con abo-gados especializados en ramas tan di-versas como la Dirección Corporativa o Comercial, Litigación, Finanzas y Ban-ca Internacional, Telecomunicaciones, Administración de Fondos o la más que novedosa dedicada al juego online.

Hassans es la única firma de aboga-dos de Gibraltar calificada con el Nivel 1 por el directorio legal Chambers and Partners (una de las ‘biblias’ del sector) y también se encuentra en los primeros puestos en todas las categorías –excep-to en ‘Shipping’- dentro de la clasifica-ción elaborada por Legal 500.

Tres cuartas partes del trabajo de

esta empresa están relacionados con clientes internacionales. Provienen so-bre todo de EE.UU., Reino Unido, Israel y Europa continental. Incluyen grandes multinacionales, los bancos globales, sociedades constructoras y personas de alto patrimonio de todo el mundo. Mu-chos de ellos utilizan las empresas y fi-deicomisos de Gibraltar para estructu-rar sus requisitos fiscales, fiduciarios o de inversión, y en los últimos años se han forjado fuertes vínculos con gran-des multinacionales, instituciones fi-nancieras, bancos y empresas de con-tabilidad en todo el mundo. De hecho, el estatus de Gibraltar en el marco de

la Unión Europea es a menudo un fac-tor importante en la atracción de estas instituciones y empresas. En este senti-do, Hassans utiliza su red de expertos, tanto en el Peñón como fuera de él, en aspectos tan variados como la adquisi-ción de hoteles de lujo, reestructuración de capitales, asesoramiento y desarro-llo de centros de ocio, el asesoramiento a bancos en procesos de ejecución hipo-tecaria o incluso el asesoramiento a un consorcio de inversores extranjeros en la organización y desarrollo de un pro-yecto de energía solar en Andalucía.

Dos aspectos importantes que han ganado mucho auge en los últimos años

dentro de Hassans han sido los relacio-nados con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, la firma ha asesorado en la pri-vatización de los servicios telefónicos llevada a cabo por el Gobierno de Gi-braltar. En el plano empresarial, la fir-ma asesora en todos los aspectos de las telecomunicaciones, incluyendo la ra-

diodifusión y la radiotelegrafía, y fue instruida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones para informar so-bre el estado de la legislación de teleco-municaciones en zonas del Caribe.

Hassans ha asesorado a algunos de los principales operadores de apuestas en internet sobre la configuración de sus operaciones en Gibraltar y en sus salidas a bolsa en la Bolsa de Valores de Londres. La firma también ha estado muy involucrada en la asistencia al Go-bierno de Gibraltar y a la industria en la elaboración de la Ley del Juego, que ha modernizado la legislación.

Igual que ocurrió desde su origen –Sir Joshua Hassan se dedicó a ella hasta que fue ministro principal-, el nombre de esta firma de abogados está estrechamente vinculada a la política. el actual ‘chief minister’ del Peñón, Fabian Picardo, ha trabajado en sus despachos, como alguno de los ministros de su ga-binete. Pero, se da la circunstancia de que el actual líder de la oposición tam-bién ha trabajado bajo el mismo techo que su contrincante político.

La firma de abogados fundada en el año 1939 en Gibraltar por el que fuera después ministro principal, Sir Joshua Hassan, es un referente a nivel internacional cuando cumple tres cuartos de siglo

Imagen del edifcio que alberga las oficinas de Hassans, en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

Muchos políticos del Peñón han salido de los despachos de esta firma de abogados

Hassans, 75 años de ley4 REPORTAJE / Aniversario Por María Jesús Corrales / Fotos la Verdad 3

Sir Joshua Hassan, en su despacho de la firma en los primeros años de la empresa. / FOTO LA VERDAD

Levy y Hassan iniciaron la empresa en un pequeño despacho de Horse Barrack Lane

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

gibraltar

Page 7: La verdad la lïnea, 16 de junio

EVA REYES

GIBRALTAR.- La Verja volvió a registrar ayer largas colas de vehículos que querían salir del Peñón, como colofón a una se-mana difícil en la que España intensificó los controles a pesar del fuerte calor.

Durante la jornada de ayer, las retenciones se concentraron durante la mañana. En algu-nos momentos, según informó la Policía gibraltareña en las redes sociales, el tiempo de es-pera para salir de Gibraltar en coche rozó las cinco horas en momentos puntuales. Y ello de-bido a la lentitud del tránsito. Apenas tres decenas de turis-mos lograban atravesar el paso fronterizo cada treinta minu-tos. Las colas se disiparon tras la hora del almuerzo.

Las retenciones en la Verja han reducido en un 25% el paso de vehículos y peatones duran-te el primer trimestre de este año, según datos que maneja

el Gobierno de Gibraltar y que fueron hechos públicos por el diario The Gibraltar Chronicle

hace unos días. A pesar de ese importante descenso en el trán-sito por el paso fronterizo, las

colas persisten y, de hecho, se han recrudecido durante esta semana.

La Verja registra largas colas de vehículos que querían salir de Gibraltar durante

la mañana y bajo un intenso calor. Las retenciones desaparecen tras el almuerzo

La espera para salir del Peñón alcanza picos de cinco horas

Imagen de retenciones en la Verja. / FOTO MARCOS MORENO

La playa oeste, cerrada al baño de nuevo debido a la contaminaciónE. REYES/gibRAlTAR.- La pla-ya oeste de Gibraltar (Wes-tern Beach) está cerrada al baño desde el pasado sába-do, cuando se instaló la ban-dera roja de prohibición. En el resto de playas ha ondeado la bandera amarilla durante el fin de semana.

Tras tener conocimiento de este hecho a través de las redes sociales, La Verdad del Campo de Gibraltar contactó con la Policía del Peñón, que confirmó a preguntas de este diario que el motivo del cie-rre de Western Beach era una vez más la contaminación. El cuerpo de seguridad no pudo ofrecer más detalles al res-pecto.

Esta no es la primera vez que la playa oeste del Peñón tiene que ser cerrada al baño. De hecho, lleva varios años siendo objeto de constantes controles de calidad del agua. Según las autoridades gibral-tareñas, este problema de contaminación, que ha sido elevado a la CE por europar-lamentarios que represen-tan los intereses de Gibraltar, tendría su origen en la red de pluviales de La Línea.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

gibraltar

Page 8: La verdad la lïnea, 16 de junio

4 Reportaje / Cerámica Por EstrElla Blanco / Fotos Marcos MorEno 3

como hace 2.000 años

La obra de este ceramista sigue el

proceso utilizado por griegos y romanos,

lo que ha conllevado un arduo trabajo

de investigación y muchos errores.

La cerámica es un arte complejo, que requiere disponibilidad, concen-tración, trabajo, inves-

tigación y paciencia. Eso queda claro cuando hablas con Juan Manuel Romero, ceramista afin-cado en San Roque, que añade que además se necesita “mucho amor y quemar mucho barro”.

Romero lleva 30 años crean-do piezas mágicas en su torno y en sus hornos. Ahora trabaja en cerámica griega que mostrará el próximo mes de octubre en la sede linense de la UIMP, exposi-ción que luego quiere trasladar a San Roque.

Juan Manuel Romero ha afrontado el reto de hacer este tipo de cerámica como romanos y griegos la hacían hace 2.000 años. Eso implica aplicar sigi-lata a la pieza de barro, que es una especie de esmalte reali-

zado a base de arcilla, y cocer las obras en un horno de leña a 1.000 grados de temperatura.

“La sigilata es el primer es-malte de la historia que griegos y romanos usaban para imper-meabilizar las piezas”, expli-ca el ceramista, que aclara que el compuesto es una “decanta-ción de arcilla natural” y por lo

tanto, Romero siempre está ha-ciendo pruebas en su taller, que parece casi un laboratorio, con diferentes arcillas “porque no

todas me dan el color negro que busco”, ya que precisamente es la sigilata lo que hace que las piezas o los dibujos se queden en negro. “En el coche siempre llevo un cubo y una pala para recoger arcilla”, indica Romero.

El truco no está solo en la arcilla, sino también la cocción que debe ser a elevadas tempe-raturas y con mucho monóxido de carbono de manera que este penetre en la pieza y se fije a la misma, además se lleva a cabo un proceso de vitrificado y así se impermeabilizan.

Esto ha supuesto un arduo y largo periodo de estudio, mucho trabajo de prueba y ensayo has-ta que el ceramista ha conse-guido el resultado que buscaba: “Piezas que colocas en un mu-seo y nadie podría decir si son de ahora o de la época si no es con la prueba del carbono”.

Utiliza arcilla para elaborar la sigilata, el primer esmalte de la historia, y un horno de leña Las expLicaciones deL científico

Juan Manuel Romero es como un científico en un laboratorio. Tiene su taller lleno de botes con pigmentos, materiales y multitud de pruebas de colores y esmaltes. Mucho trabajo previo antes de realizar una pieza.

El ceramista Juan Manuel Romero recupera el proceso y las técnicas que griegos y romanos usaban a la hora de

elaborar las piezas, todo un trabajo de investigación

La cerámica griega vuelve a la vida

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

san roque

Page 9: La verdad la lïnea, 16 de junio

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Ana Vázquez, en categoría Infantil; Sara Fami-liar, en Juvenil; y Tamara Calle, en Adultos, vencieron el sábado en el I Festival del Estrecho de Canción Ligera, que tuvo lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo. Participaron un total de 15 con-cursantes. Con la organización de la Asociación Cultural de

Canción Ligera Ciudad de San Roque y con la colaboración de distintas delegaciones munici-pales, como Participación Ciu-dadana y Cultura, se registró en torno a media entrada en el tea-tro. Finalizó así una competi-ción que comenzó en marzo con las primeras semifinales.

Finalmente se eligieron 17 finalistas: seis en Infantil; cua-tro en Juvenil (aunque sólo

comparecieron dos al certa-men); y siete en Adultos. El úni-co requisito que se exigía era ser del Campo de Gibraltar. La presentación corrió a cargo de la locutora Carmen Sánchez y participaron en la entrega de premios la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la concejal de Par-ticipación Ciudadana, Ana Ma-ría Rojas.

Las ganadoras son Ana Vázquez, Sara Familiar y Tamara

Calle en categoría infantil, juvenil y adulta, respectivamente

Finaliza el I Festival de Canción Ligera que comenzó en marzo

Foto de familia de todos los finalistas. / FOTO LA VERDAD

Ruiz Boix promete que habrá pistas de skate en CampamentoL.V./SAN ROQUE.- Juan Carlos Ruiz Boix ha señalado a un grupo de alumnos de Cam-pamento que tiene prevista la construcción de una pista de skate en la barriada. Es-tos estudiantes se dirigieron al alcalde “para agradecerle el maravilloso complejo de-portivo realizado junto al co-legio. Gracias a esto todos los niños y niñas podemos jugar al pádel, petanca, fút-bol y baloncesto” y pedirle la citada obra. Ruiz Boix re-cuerda que las pistas de ska-te se incluyeron en el Plan de Inversiones 2014 que la opo-sición rechazó en pleno. “Pe-ro deben saber estos chicos que trabajamos para dar res-puesta a su demanda”, dijo.

Unos cuarenta ‘dos caballos’ participan en la primera concentraciónL.V./SAN ROQUE.- Unos cua-renta ‘dos caballos’ proce-dentes de toda Andalucía participaron en la I Concen-tración Bahía del Estrecho de Citröen 2CV, en la que se incluyó una recogida de ali-mentos y productos de pri-mera necesidad para fami-lias sin recursos de Estación y Taraguilla. El evento estu-vo organizado por 2CV Club Bahía del Estrecho con la co-laboración de Pasion 2CV-Mehari, Citröen, el Ayunta-miento de San Roque y las empresas municipales Ema-desa y Multimedia.

El Plan de Asfaltado afectará a 47 calles del municipioL. V./SAN ROQUE.- El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Cádiz publicó el pasado martes, día 10, el anuncio del procedimiento abierto para la contratación del Plan de Asfaltado 2014. El precio del contrato asciende a 312.000 euros (IVA incluido), y el pla-zo de presentación de ofer-tas finaliza el próximo vier-nes 20. La denominación del contrato es Plan de Asfalta-do 2014: Refuerzo de Pavi-mentación con Aglomerado Asfáltico en Varias Calles de San Roque. En total se ac-tuará en 47 calles, con una longitud de casi 40.000 me-tros de firme. El plazo de eje-cución es de dos meses.

Trabajos de pintado en el parque infantil de la zona de OlivillosL. V./SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de Obras y Servicios, José Vera, visita-ron la zona de Olivillos pa-ra ver los trabajos que se eje-cutan en la barriada, que se van a prolongar por espacio de varios meses. Un grupo de las 61 personas que se han incorporado a los trabajos de temporada continúan reali-zando mejoras en la barriada de los Olivillos, en concreto en el pintado perimetral del parque infantil. Estas perso-nas han sido contratadas por seis meses.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

san roque

Page 10: La verdad la lïnea, 16 de junio

LA VERDAD

TARIFA.- La Unión Ciclista de Tarifa, el nuevo club deporti-vo nacido en la localidad re-cientemente, ha puesto más color si cabe al cierre de la I Feria de Turismo Activo y de Naturaleza. Cientos de de-portistas irrumpieron en el céntrico paseo de la Alame-da hacia el mediodía de ayer. Era el final de todo un inten-so recorrido que discurrió por plena naturaleza tarifeña siendo el deleite de los par-ticipantes. Días atrás, la or-ganización del club convino con la organización de la I Feria de Turismo, esta parti-cipación activa en el evento. El propio alcalde hizo el iti-nerario desde la salida hasta el final de la etapa y, atavia-do con la indumentaria regla-mentaria, procedió después a dar el cierre al foro de turis-mo celebrado desde el pasa-do jueves.

En la plaza Cinco de Oros, los deportistas tuvieron uno de sus momentos más espe-rados: el descanso y la fies-ta con un guiso de arroz que el club de ciclistas había pre-visto.

Pero en lo que se refiere a los balances de la Feria de Tu-rismo propiamente, el gobier-no local ha valorado y puesto en común que ha sido satis-factorio. Tanto los ediles de Turismo, José Antonio Santos, como el de Relaciones Insti-tucionales, Carlos Núñez, el propio alcalde, Juan Andrés Gil, y el comisario de la mues-tra, Beltrán Ceballos, han re-conocido que se han cumplido las principales expectativas.

El alcalde ha destaca-do que existe un antes y un después para el turismo lo-cal después de esta cita. “Aho-ra conocemos más sobre Ta-rifa como destino turístico y sobre sus elementos diferen-ciadores. Esto no hubiese sido

posible sin el análisis brinda-do en las jornadas técnicas”. La participación de los em-presarios y el grado de implica-ción no ha dejado de sorprender a todos, también a los muní-cipes y el primer edil así lo ha subrayado. Juan Andrés Gil tie-ne claro que la Feria ha conse-guido sentar las bases para fu-turas convocatorias. “Lo más importante es que ahora sabe-mos que los empresarios están dispuestos a trabajar en con-junto y en todos estos días he-mos visto cómo Tarifa puede realmente seguir desarrollan-do citas como ésta”, destacó en-tre otros detalles el alcalde ta-rifeño.

No menos significativas han sido las palabras del edil de Turismo. Santos ha des-tacado que Tarifa tiene una identidad muy marcada y que ésta se deja notar en su ofer-ta global, una oferta marca-da por el deporte. José An-tonio Santos espera que esta cita consiga consolidarse y sea una referencia para toda Andalucía.

Finalmente, el comisario de la Feria de Turismo de Ta-rifa, Beltrán Ceballos, ha que-rido destacar también que se han dado pasos cruciales y que el reto ha sido supera-do. Eso sí, Ceballos no deja de hacer una valoración técnica cuando señala a que “tendre-mos que mejorar muchos as-pectos que se han puesto de relieve en esta primera cita pero básicamente hemos cum-plido con el objetivo”, señaló el técnico responsable en la organización.

La organización conside-ra que se han cubierto las es-pectativas creadas en torno a un acontecimiento que de-berá crecer a los largo de las próximas ediciones, pero que sí han demostrado que son fundamentales para determi-nar la primera impronta eco-nómica de Tarifa.

El gobierno local puso el cierre a una primera experiencia que sienta las bases de futuras citas y por las que

se pretende potenciar todos los aspectos relacionados con la variopinta riqueza que ofrece el municipio

Cientos de ciclistas dan colorido a la despedida de la feria turística

Los ciclistas fueron los grandes protagonistas de la última jornada de la cita turística. / FOTO LA VERDAD

Carlos Núñez, responsable de la concejalía de Relaciones Institucionales. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

tarifa

Page 11: La verdad la lïnea, 16 de junio

SHUS TERÁN

TARIFA.- Era una posibilidad real que a medida que ha pasa-do el tiempo se ha consolidado y el último espacio virgen del li-toral andaluz, el entorno natural de Valdevaqueros quedará pro-tegido del ladrillo y la especula-ción, con la puesta en vigor del Plan de Protección del Litoral Andaluz mediante el cual la ad-ministración autonómica preten-de salvaguardar los 500 metros de franja costera y que ya ha re-cibido unas cuatro mil alegacio-nes, “se adaptará a la realidad económica y social de Andalucía” mediante la aceptación de alega-ciones que no sean contrarias a la protección de esa franja lito-ral, explicó ayer la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, quién en referencia a la posibi-lidad de acometer el proyecto de urbanización del SL-1 Vladeva-queros, fue tajante el sábado en apuntar que el proyecto de ur-banización junto a la playa que-daba “descartado” y que esa ini-ciativa “sería una monstruosidad comparable con el Algarrobico”.

Con este anuncio se corta de raíz el interés del PP, PSOE y PA, tarifeño quienes de manera conjunta el 29 de mayo de 2012 aprobaban en pleno y con la abs-tención de ULT y el único voto en contra de IU, el controverti-do Plan Parcial de Ordenación del Sector de Valdevaqueros, que preveía la urbanización del en-torno de Valdevaqueros y que dividió a buena parte de la po-blación entre los que estaban en contra y a favor del mismo.

El plan urbanístico firmado

por la empresa GTM planteaba la construcción de 348 vivien-das, establecimientos hoteleros con capacidad para 1.423 plazas turísticas sobre unas superficies totales de 117.651,56 y 93.191,38 metros cuadrados respectiva-mente, además de una zona de equipamiento turístico privado, principalmente de uso comercial, en 6.947,02 metros cuadrados en las proximidades de la playa y el Río del Valle. El planteamien-to era urbanizar tanto la exten-sión localizada desde la carrete-ra N-340 hacia el interior, como la zona situada a poco más de 100 metros de la línea de costa que el plan destina a espacios li-bres de carácter público.

La consejera manifestó que “lo primero es proteger la fran-ja litoral y ordenarla para ga-rantizar un turismo de calidad” porque de lo contrario, el des-gaste del entorno natural, que es el principal atractivo turísti-co de nuestras costas pondría en fuga a potenciales turistas que acudirían a otros destinos, “los turistas optarán por irse si aquí encuentran una costa mal planificada”, apuntó Serrano. El entorno de la zona donde se pretendía urbanizar es de un in-calculable valor medioambien-tal catalogándose como Reserva de la Biosfera: Intercontinental del Mediterráneo, Zona de Espe-cial Protección para las Aves del

Estrecho, Lugar de Interés Co-munitario (LIC) Bunker del Tu-fillo (que protege la pervivencia del Miotys Blythii y el Rhinolo-phus Ferrumequinum, dos espe-cies de murciélagos de la zona en peligro de extinción), Plan espe-cial de Protección del Medio Físi-co (PEPMF): ensenada de Valde-vaqueros o Vía pecuaria: Colada Arenas de las Palomas y Valde-vaqueros. Eso motivó una amplio rechazo de grupos conservacio-nistas y ciudadanos que consti-tuyeron la Plataforma “Salvemos Valdevaqueros” que además de alegaciones, denuncias ante di-ferentes entidades y administra-ciones, han intentado paralizar el proyecto y han llevado a cabo

una recogida de más de 99.707 firmas a través de un portal web.

Por el contrario, el proyecto urbanístico ha sido defendido a capa y espada por el equipo del gobierno local, con Juan An-drés Gil a la cabeza que lo ha defendido como una “actuación sostenible y una oportunidad de futuro y desarrollo socioeconó-mico para el municipio”. Desde el ayuntamiento siempre se ha de-fendido que el proyecto ofertaría más de 700 puestos de trabajo.

La consejera, María Jesús Se-rrano recordó que la nueva Ley de Costas del Gobierno central “es más laxa” y está recurrida, solicitó al PP “una visión más a largo plazo” sobre este asunto, y garantizó que la relación con la Consejería de Turismo es “perfec-ta” con respecto a la posibilidad de instalación de nuevos campos de golf, y que estos proyectos serán analizados en el caso de que se presenten.

Por otra parte, indicó que Medio Ambiente carece de una cifra siquiera aproximada del número de viviendas ilegales que están siendo regularizadas en la región, si bien la consejera ha afirmado que no podrán ser-lo el 100%, por hallarse algunas de ellas en zonas especialmente protegidas e incluso en cauces. Sobre la adaptación de los pla-nes de ordenación urbana de los ayuntamientos a la Ley de Ordenación Urbanística (LOUA) confió en que esté culminada en el plazo de dos años o dos años y medio y ha calificado de “incomprensible e injusto” que algunos ayuntamientos no hayan iniciado la redacción de sus PGOU tras diez años.

La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, señala que con el Plan de Protección del

Litoral, el proyecto no se hará y que sería “una monstruosidad comparable con el Algarrobico”

La Junta da por descartada la urbanización de Valdevaqueros

Vista general de la zona que se pretende urbanizar por parte del equipo de gobierno. / FOTO SHUS TERÁN

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

tarifa

Page 12: La verdad la lïnea, 16 de junio

PDEMOS, el movimiento lidera-do por el joven y conocido pro-fesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense Pablo

Iglesias Turrión, ha irrumpido en el es-cenario político de este país en una co-yuntura que no le podía ser más favora-ble. Una situación de crisis institucional, social y económica como no se cono-cía desde mediados de los 70, cuando el franquismo emitía sus últimos esterto-res y un nuevo régimen, el actual, em-pezaba a fraguarse. Es decir, desde los tiempos de la transición de la dictadura a esta democracia nuestra que, con sus luces y sus sombras, ha funcionado re-lativamente bien –creo– y nos ha sido y nos sigue siendo útil, por mucho que la pongamos en entredicho.

Nadie sabe con certeza que será de esta nueva fuerza política en ciernes. Si será flor de un día o si tendrá continui-dad y cobrará mayor protagonismo en la vida pública, como presagian los resul-tados obtenidos en las pasadas eleccio-nes europeas y vaticinan también para próximas citas con las urnas las encues-tas. Lo que no sería de extrañar, a tenor

de cómo regalan el oído y muy en espe-cial a la gente que precisamente más le urge y más lo necesita.

Pero lo que sí se sabe, y, si no se sabe, sí que se puede augurar, es que a medida que el colectivo gane adeptos, se estruc-ture y logre cotas de poder y de capaci-dad de decisión en la administración del estado, empezarán los problemas. Acuér-dense de lo que les digo. Aunque no creo que vaya a hacer falta. No creo que vaya a ser falta que se acuerden, quiero decir. Porque resulta que Iglesias y compañía, según referían la pasada semana algu-nos medios, ya han tenido sus más y sus menos en cuanto se han puesto a elegir una dirección encargada de preparar lo que será para ellos algo así como su pri-mer congreso constituyente.

En todas las organizaciones, incluso las que puedan considerarse modélicas, hay follones. Esto es cosa inevitable. El conflicto forma parte de la existencia. Y en lo que se refiere a la existencia en so-ciedad ya ni les cuento. Cada vez que ha-blo de este tema me viene a la memoria una frase que le he oído pronunciar in-finidad de veces a mi padre. “Si dirigir y poner de acuerdo a una familia de cua-tro o cinco miembros es difícil, qué no será hacerlo con un pueblo, comunidad o nación”. Una reflexión ésta que se di-ría insustancial pero que, en realidad, está llena de sabiduría, porque formula en versión de andar por casa y entendi-ble para todo el mundo una de las cues-tiones esenciales que constituyen el ob-jeto de estudio de la Sociología desde sus

inicios. Así que si yo fuera uno de los lí-deres de Podemos no me las promete-ría muy felices. Me atrevo a pronosticar que, si el movimiento no se disuelve en los próximos años, una vez convertido en partido de masas tendrá parecidos pro-blemas a los que hoy tienen la mayoría de los partidos europeos.

En cualquier caso, y ocurra lo que ocurra, el salto de estos neófitos a la ac-tividad política puede resultar beneficio-so. Siempre que sepan contener el ardor revolucionario y canalizarlo. Aun cuan-do no puedan desvincularse del todo de la demagogia de la que hacen gala. Por aquello de que incluso la demagogia, aunque peligrosa, es necesaria. Al menos tan necesaria como la utopía.

Seguro que se contagiarán de los vi-cios de las formaciones políticas tradi-cionales, a poco que se ejerciten y entren en el juego junto a ellas, pero también es probable que obliguen a dichas or-ganizaciones a airearse y regenerarse, esto es, espabilarse, para competir, si no quieren perder terreno.

A fin de cuentas, nunca hay mal que por bien no venga.

HACE unos meses, me encontré en la plaza alta con mi amigo Eloy. Habla-mos de la familia real en general y cada uno de sus miembros en parti-

cular. Los escándalos de la familia real eran la mejor campaña de desprestigio para la mo-narquía. La casa real estaba facilitando y pro-piciando la llegada de la III República. Llenos de euforia, nos dirigimos a la puerta del Ayun-tamiento, franqueada por dos policías munici-pales, y gritamos puño en alto: ¡Viva la III Re-pública ¡ Nos despedimos riéndonos de nuestro atrevimiento.

A tres días de la proclamación del prínci-pe Felipe como rey, será bueno volver la vista atrás y recor-dar, que ha sucedido para llegar a esta si-tuación. El rey Juan Carlos sorprendió a los españoles con su abdicación. El chiste del Roto pre-sentando un trono vacío con un letre-ro que decía “Vuel-vo enseguida”, hizo creer a muchos re-publicanos nostál-gicos que ya estába-mos en vísperas de la III República. Se creó un movimien-to aglutinador de las fuerzas republi-canas exigiendo un plebiscito sobre la monarquía. Se desplegaron y enarbolaron ban-deras republicanas, que inundaron nuestras calles y plazas.

Los políticos de derecha sibilinamente, con su estilo benevolente, cuando no desean un en-frentamiento frontal, han respondido a la alga-rada republicana, proponiéndoles que, por los cauces parlamentarios, promuevan una refor-ma de la Constitución. Los especialistas en de-recho constitucional nos recuerdan que no se contempla el plebiscito a la Corona en la Cons-titución. Como ha dicho Eduardo Torre-Dulce, fiscal general del estado; “Lo que no está en la Constitución no existe”.

Desde el instante en que el rey anunció su

decisión, los medios de comunicación nos han venido informando sobre las causas de la abdi-cación. Las explicaciones, tejidas con toda cla-se de argumentaciones, convencen poco cuan-do se analizan detenida y minuciosamente. Hay otras razones que han acelerado esta decisión real.

Estamos en una crisis global de profundos cambios económicos, políticos, sociales, éticos y culturales. Estamos inmersos en un cambio de modelo cultural. La sociedad avanza convul-siva y aceleradamente hacia un futuro extre-madamente imprevisible.

Las relaciones de confianza en los parti-dos políticos se han deteriorado. La co-rrupción y su ambi-ción de poder han desprestigiado su valoración social. El 93% de los ciudada-nos cuestionan su funcionamiento.

Estamos en un tiempo marcado por los cambios. Las elecciones europeas han generado un re-vulsivo y una des-estabilización de los partidos tradicio-nales, que se están viendo obligados a replantearse nue-vas formas de orga-nización y un acer-camiento real a los problemas de los

ciudadanos. Los escándalos recientes y progre-sivos de la familia real han ido calando en la opinión pública. Las encuestas reflejan el des-plome progresivo de la confianza en la monar-quía. Francesc Homs, portavoz del gobierno catalán, ha llegado a esta conclusión: “El prin-cipal motivo de la abdicación del rey es para mantener el negocio familiar”.

La crisis, la corrupción y la ambición de po-der de los partidos políticos, el revulsivo de las elecciones europeas y el desprestigio progresi-vo de la monarquía me llevan a esta afirmación concluyente: El rey Juan Carlos ha sido inteli-gente al plantearse la abdicación en este preci-so momento. El tiempo juega a la contra.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

La tercera república

Podemos

Editorial

La Línea, en positivo

LA Línea de la Concepción vivió el pasado sábado una ex-cepcional jornada gracias a la celebración de la primera edición del Fashion Day & Night, gracias a la cual su po-blación y las personas que visitaron la ciudad pudieron

disfrutar de un gran ambiente propiciado por la apertura de los comercios de la zona centro hasta las doce de la noche y de las innumerables actividades y animaciones que se desarrollaron durante todo el día.

Esta atractiva actividad -promovida por la recién constitui-da asociación local de hosteleros Alaho de forma conjunta con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Linense (Apy-mell) y el Ayuntamiento de la ciudad- es un claro ejemplo de que cuando la iniciativa privada y las instituciones públicas unen sus fuerzas y colaboran para poner en marcha eventos que benefician a sus clientes y ciudadanos, no queda otro cami-no que el de rentabilizarlo para bien de todos.

A La Línea, en especial, le hacía mucha falta la organización de un acontecimiento como el del pasado sábado porque, por mucho que desde determinados sectores interesados se empe-cinen en dañar su imagen y en proyectar hacia el exterior una perspectiva muy negativa de la ciudad, demostrado queda que cuando en ella se convocan iniciativas que merecen la pena, el éxito de participación está garantizado, entre otras muchas ra-zones por el carácter abierto del linense. Como sucedió también el fin de semana anterior con la imagen positiva que se difun-dió a través de las cámaras de televisión de Canal Sur con la novillada que se celebró en la plaza de toros.

Por tanto, no queda otra que felicitar a todas las personas y colectivos que han participado en esta exitosa iniciativa y animarles para que esta línea de cooperación continúe y muy pronto podamos disfrutar de su segunda edición, lo que va a contribuir a dinamizar aún más a un comercio y a una ciudad ya de por sí dinámicos y con actitud positiva.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

opinión

Page 13: La verdad la lïnea, 16 de junio

S. PUERTO/LA VERDAD

la línea.- La Real Balompédi-ca Linense sigue dando pasos en la construcción de su próxi-mo proyecto en el Grupo IV de Segunda B. Ante la marcha pre-vista de la mayoría de jugado-res foráneos de la plantilla de la pasada temporada, el club li-nense trabaja también ya en ce-rrar las nuevas incorporaciones que interesan para configurar la plantilla que dirigirá, un año más, Rafael Escobar.

La Balona confirmó ayer la incorporación de David Álva-rez Vázquez ‘Polaco’, futbolista natural de Jerez de la Frontera, que aunque inició la campaña pasada en el Atlético Sanluque-ño, ha terminado la temporada jugando en el filial del Levante.

‘Polaco’, de 24 años, es un futbolista de contención que destaca por su capacidad tác-tica y su polivalencia, pudien-do jugar de mediocentro o pi-vote en la medular o incluso de central derecho en defensa. En esa posición ha jugado en va-rias ocasiones a lo largo de su carrera, a pesar de que no es un futbolista que destaque por su corpulencia (1’76 metros).

Joven pero con experienciaEl nuevo fichaje albinegro se

formó en la cantera del Xerez CD hasta cadetes, cuando firmó por el FC Barcelona. De la ‘Ma-sía’ salió siendo juvenil al ser cedido al Gramanet y más tar-de al Santboiá, en Tercera Divi-sión, donde ya consiguió el as-censo a Segunda B.

La siguiente temporada, la 10/11, defendió la camiseta del

RCD Mallorca B en la categoría de bronce y en la 11/12 recaló en el San Fernando, en el Grupo Décimo de Tercera, con el que logró ascender de nuevo a Se-gunda B. Precisamente en esa promoción de ascenso se cruzó con el Levante B, que sería su equipo dos años después.

‘Polaco’ jugó con los isleños durante la 12/13 y fue el pasado verano cuando recaló en el Atlé-tico Sanluqueño. En la primera parte de la temporada, el jere-zano fue uno de los habituales en once inicial en el equipo de Sanlúcar, recalando en el Le-vante B en el mercado invernal. Con el conjunto valenciano ha

jugado once partidos como titu-lar en la segunda vuelta.

Con el Sanluqueño jugaba sobre todo en el centro del cam-po, aunque en San Fernando y en el filial del Levante ha ejer-cido mucho de central. A pesar de que cuenta con sólo 24 años, ‘Polaco’ llega a la Balona para la próxima temporada con so-brada experiencia en Segunda B y dos ascensos desde Tercera.

Muy ilusionadoEl jerezano tuvo ayer con LA

VERDAD sus primeras palabras como jugador albinegro, mos-trando su ilusión por formar parte del próximo proyecto de

un club al que conoce como ri-val y del que ha recibido mag-níficas referencias.

“Estoy muy contento por lle-gar a un proyecto ilusionante como éste y encantado de for-mar parte de él, porque es una gran ilusión jugar aquí”, señaló ‘Polaco’. “La Balona es un club serio, con una trayectoria con-solidada y que el año que viene colcerá a estar arriba”.

El jerezano ya ha pisado el Municipal como futbolista, en su etapa con el conjunto isleño. “Me he enfrené a ellos hace dos años con el San Fernando, esta temporada no pude porque es-taba lesionado. El equipo cuen-

ta con gente muy conocida y tanto a su afición como a ellos los conozco como rival”, afirma el mediocentro.

A pesar de no coincidir con ninguno de los que seguro van a ser sus próximos compañeros en otros equipos, ‘Polaco’ llega con grandes referencias que co-nocen bien el club linense. “No he sido compañero de ninguno, los conozco de haberme enfren-tado a ellos y de verlos jugar”.

“Sí que conozco y me llevo muy bien con Bello, que cuan-do le hablé de la posibilidad de venir a la Balona me dijo que ni me lo pensara. Además he sido compañero de Ocaña, que tam-bién me ha hablado maravillas de este club y todo lo que le ro-dea”, señala el jugador.

‘Polaco’ se toma su llegada a la Real Balompédica Linen-se como un paso adelante en su carrera, reconociendo que llega a un equipo que, en las últimas temporadas, siempre ha lucha-do por codearse con los mejo-res del Grupo IV de Segunda B. “Buscaba un equipo que pudie-ra luchar por estar arriba, para dar lo mejor de mí y conseguir el objetivo de llegar al play off”, afirma ‘Polaco’.

Tras confirmarse su fichaje, el jugador no ve la hora de co-menzar a trabajar con su nuevo equipo y a las órdenes de Ra-fael Escobar. “Estoy deseando de que llegue ya el momento de entrenar, de conocer a los com-pañeros y meterme de lleno en el club. Llego con ilusión y mu-cha alegría, dispuesto a dar-lo todo. Quiero que la Balona se alegre por contar conmigo”, añade el nuevo fichaje linense.

El club anuncia el fichaje de ‘Polaco’, procedente del Levante B. El futbolista jerezano suele ocupar la posición de mediocentro o pivote, aunque también puede hacer las veces de central

La Balona refuerza su ejeFÚTBOl. SeGUnDa DIVISIÓn B

‘Polaco’, en un partido de su etapa en el San Fernando frente al Sanluqueño, otro de sus exequipos. / FOTO SAN FERNANDO CD

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 DeportesVD

Page 14: La verdad la lïnea, 16 de junio

LA VERDAD

MIERES.- El Caudal de Mieres, que descendió en el play-off de permanencia tras perder contra el Atlético de Madrid, también ha seguido las pasos del Algeci-ras y este fin de semana emitía un comunicado de prensa en el que también quiere una vacan-te en Segunda B.

Igualmente ponen encima de la mesa la plaza del Real Madrid C y el posible ascenso administrativo del Guadalajara a Segunda División.

Ante esta circunstancia, la Junta Directiva del Caudal emi-tía un comunicado dejando cla-ras sus intenciones de conse-guir esas vacantes y volver a Segunda División B... curiosa-mente muy similar, por no decir que copiado, del rojiblanco.

“En tal sentido, hemos teni-do contacto con los estamen-tos pertinentes de la RFEF, y de manera especial hemos tra-tado de recabar el apoyo de la Real Federación de Fútbol del Principado para defender los intereses de nuestro Club, y por ende del fútbol asturiano”.

“El Caudal tiene mejor de-recho deportivo manifiesto, y considera que una de estas pla-zas le correspondería por en-tre otros, los siguientes argu-mentos: Primero: El descenso por cuestiones deportivas so-

brevenidas del Real Madrid C a Tercera División, no está con-templado como descenso admi-nistrativo, al no incurrir en in-cumplimientos salariales y/o tributarios. Por lo tanto no se-ría aplicable lo establecido re-glamentariamente por la RFEF que otorgaría mejor derecho al equipo de Tercera mejor clasifi-cado en el play-off de ascenso”.

“Segundo: Al ser un descen-so deportivo, y quedar vacante dicha plaza en Segunda Divi-sión B, habría de ser ocupada por uno de los equipos descen-didos clasificados en las posi-

ciones 16 de sus respectivas li-gas (no es posible determinar cual de los dos actuales equi-pos descendidos con dicha po-sición tiene mejor derecho de-portivo, al no competir entre sí) con el condicionante de cerca-nía imperante en la categoría, lo que hace que de manera ha-bitual, asturianos y madrileños estemos en el mismo grupo.

“Tercero: Existe el preceden-te de la temporada pasada del Constancia, que fue repescado al haber descendido a Tercera en la segunda ronda de la Fase de Promoción de Permanencia, tras el descenso administrativo de uno de los equipos que des-cendieron por esa causa”.

“Cuarto: En el caso del posi-ble ascenso administrativo del Guadalajara a Segunda A, que también dejaría una vacante en la Segunda B, también según reglamento de la RFEF habría de ser un equipo de los recién descendidos con mejor clasi-ficación, quien ocupara dicho lugar.

“Quinto: Para este caso, no existe precedente en igualdad de condiciones, pero sirva como referencia, el mismo descenso administrativo del Guadalajara, el cual provocó que se “repes-case” al equipo mejor clasifica-do de los descendidos depor-tivamente de la Segunda A: el Real Murcia”.

El cuadro asturiano emite un comunicado similar al de los albirrojos pidiendo también su ‘repesca’ en Segunda B

El Caudal emula al Algeciras y también reclama su plaza

fútbol. SEgunda dIvISIón b

Roberto Ardura. / FOTO LA VERDAD

El Nàstic logra remontar a los de Lobato

L.V. / TARRAGONA.- El Nàstic ha cobrado ventaja en el pri-mer partido de la final por estar en Segunda A ante el Llagostera a pesar de que el equipo donde milita el linen-se Juanma Lobato se ade-lantó en el marcador. El Nou Estadi presento la mejor en-trada de la temporada ante casi 13.000 espectadores en su último partido de la tem-porada del Nàstic en su feu-do. La racha acumulada de los de Vicente Moreno ha-cen soñar a una ciudad en-tera con el salto de categoría y eso se nota en una afición que necesita de una alegría. Los goles llegaron en la se-gunda parte y a pesar del tiro del ex barreño Verdú, Sellarés desvió con la cabe-za un disparo de Jordi Ló-pez para hacer poner el cero a uno en el electrónico pero los locales se vinieron arri-ba y Lago Junior, de penal-ti, y David Rocha, anotaron para dar la vuelta el duelo.

Nou Estadi

Nàstic Tarrag. 2Reina; Juanjo, Verdú, Xisco, Marí; Sánchez, Marcos, David Rocha, Lago; Rubio (Piojo, m. 61) y Adri Cuevas (David Querol, m. 54).

UE Llagostera 1Moragón; Moratalla, Vallho, Juan-ma Lobato, Masó, Ortiz, Fullana (Álex Cruz, m. 39), Jordi López, Se-llarés, Gila; Aimar y Tarradellas.ARBITRO: Adrián Cordero Vega (Comi-té Territorial cántabro).GOLES: 0-1 56’ Sellarés.1-1 64’ Lago Junior, de penalti. 2-1 68’ David Rocha.INCIDENCIAS: Encuentro pertenecien-te a la ida de la tercera y última ronda de la fase de ascenso a la Liga Ade-lante.

El ‘Lega’ cobra ventaja ante el ‘Hospi’ de Pirulo

L.V. / LEGANéS.- El Leganés co-bró ventaja en su duelo por el ascenso a Segunda A fren-te al L’Hospitalet del barre-ño Pirulo, que no jugó ayer. Un tanto de Carlos Álvarez en el minuto 84 llevará a los madrileños con ventaja a tie-rras catalanes. Los de Asier Garitano salieron muy en-chufados. Posesiones largas y control absoluto del esfé-rico. El L’Hospitalet espera-ba atrás y dejaba jugar al equipo blanquiazul, aunque como decía posteriormen-te el técnico vasco en rueda de prensa esa posesión era en “zonas de mentira” lejos de la portería. Pero se veía un planteamiento claro, el ‘Lega’ quería llevar el ritmo de partido y el ’Hospi’ espe-rar su oportunidad para po-der salir a la contra. Al final una falta botada por Álvaro García la cazó Carlos Álva-rez para pescar el gol.

Nuevo Butarque

CD Leganés 1Queco Piña; Postigo, Santamaría, Mantovani, Luis Ruiz (De la Vega, m. 80); Alberto Martín, Eraso, Ál-varo García, Fran Moreno (Pirez, m. 73), Fer Ruiz (Abel Suárez, m. 54) y Carlos Álvarez.

CE L’Hospitalet 0Craviotto; Hammouch (Iván Sal-vador, m. 73), Manu Viale, Lucas Viale, Valentín; Manel (Canario, m,. 45), Pol, Peque, Provencio; Aridai y Haro (Akinsola, m. 84).ÁRBITRO: Sánchez Laso, del colegio extremeño. Tarjeta amarilla a Eraso y Aridai.GOLES: 1-0 84’ Carlos Álvarez. INCIDENCIAS: Encuentro pertenecien-te a la ida de la tercera y última ronda de la fase de ascenso a la Liga Ade-lante.

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la lïnea, 16 de junio

S. PUERTO

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios ya cuenta con su primer refuerzo para la próxima temporada, que llega para la zona de ataque gualdi-verde. El nuevo fichaje no ten-drá que pasar ningún proceso de aclimatación ya que se trata de Francisco Javier Gutiérrez ‘Guti’, que regresa a la discipli-na gualdiverde tras un año sa-bático en el fútbol, dedicado a sus estudios.

El jugador, natural de la Villa, ya militó en la Unión en las tres temporadas anterio-res, tanto en Primera Andaluza como en Tercera División. El barreño, aún sub23, tendrá una nueva oportunidad la próxi-ma temporada de demostrar sus grandes condiciones, sobre todo potencia y velocidad, en Tercera División y con el me-quipo de su pueblo.

Guti, criado futbolística-mente en la cantera local, tanto en la extinta Escuela Munici-pal de Fútbol como en las ca-tegorías inferiores de la Unión, fue fichado por el Cádiz CF, llegando a jugar en el equipo juvenil de división de honor. Sin embargo, terminó la tempo-rada 2010/2011, con la Unión

en Tercera, donde a pesar de su juventud disfrutó de muchos minutos en aquel equipo que acabó descendiendo a Primera Andaluza.

En la temporada siguiente, el joven extremo zurdo, conti-nuó en la Unión en la Primera Andaluza, formando parte del equipo que con Pérez Jiménez realizó una temporada meteó-rica que llevó de nuevo a los gualdiverdes a Tercera. En esa campaña, Guti se erigió en el último tramo final como el go-leador del equipo, marcando

tantos importantes como el de la victoria en Rota.

Ya e n l a t e m p o r a d a 2012/2013 volvió a disputar muchos minutos, pero no lle-gó a consolidarse como titular. La temporada pasada, no pudo continuar en el club porque co-menzó a sacarse el título de técnico superior en actividades deportivas.

Para la próxima temporada, el barreño es la primera apues-ta de la Unión, que espera con ilusión el regreso de otro fruto de la cantera local.

El club gualdiverde reafirma su apuesta por jugadores

locales con su primer refuerzo para la próxima temporada

La Unión ‘repesca’ al barreño Guti para su regreso a Tercera

fútBOL

Guti, en El Rosal en su último partido con la UD Los Barrios. / FOTO V.G./UDLB

AScenSO A SegundA B

El Atlético Zabal vivió un gran día. / FOTO LA VERDAD

Pleno de triunfos del Zabal en la CopaLA VERDAD/LA LínEA.- El Atlé-tico Zabal fue el gran triun-fador de las finales de la Co-pa Primavera celebradas este fin de semana, ganando en las categorías prebenjamín, ben-jamín, alevín e infantil.

En la final triangular pre-benjamín, el Zabal A ganó por 5-0 al B y por 2-0 al Peña Ma-dridista, que sí ganó al Zabal B por 0-2.

En benjamines, el Zabal se impuso por 4-1 al Balón Li-

nense y por 3-1 al Peña Ma-dridista, que a su vez ganó al Balón por 4-1.

En la final alevín, el equi-po del club amarillo se im-puso en un disputado parti-do ante el Peña Madridista por 2-4.

Finalmente, en categoría infantil el equipo del Atléti-co Zabal no tuvo problemas para imponerse al del Balón Linense, al que ganó por un contundente 4-0.

El Pastores despidió la temporada con un arroz en el ambigú del campo. / FOTO L.V.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 deportesVd

El Pastores se despide con un empate en casaLa Unión

At. Pastores 1Pichardo (Alfonso, 58’), Juanjo, Salva, Quique, Kisko, Martín (Barranco, 61’), Carrasco, Ale, Adrián, Payo, Mario.

CD Cañorrera 1Guillermo, García, Martín (Pérez, 89’), Mendy, Adri, José Mari (Sebas, 46’), Orduñe, Jaime (Moreno, 80’), Cama-cho, Jesuli, Mika.ÁRBITRO: Chacón Beato, de Cádiz. Amo-nestó a los locales Payo (44’), Quique (74’), Carrasco (83’) y Mario (86’), y a los visitan-tes Sebas (68’) y Camacho (89’). Amonestó también al técnico local, Ortega, en el 44’.GOLES: 1-0 9’ Payo. 1-1 67’ Camacho. COMENTARIO: Última jornada de la Se-gunda Provincial. El Atlético Pastores fina-liza 13ª con 32 puntos.

RegIOnAL pRefeRente

Betis B y San Roque, a remontar en la vueltaS.PUERTO/SAn ROQUE.- Los dos representantes del Grupo Dé-cimo de Tercera en la fase de ascenso tendrán que remon-tar en sus respectivos parti-dos de vuelta de la última eli-minatoria por el ascenso.

El San Roque de Lepe em-pató el sábado en su campo ante el Alzira, que se adelan-tó en el feudo lepero con un gol de Gimeno en el 6’. El me-dio ‘avispa’ Germán igualó en

el 36’, dejando el definitivo 1-1 en el marcador.

Más complicado lo tiene el Betis B, tras perder por 2-0 en Orihuela. El primer tanto local, de Del Cueto, llegó en el 5’ y al cuarto de hora Poveda hizo el 2-0. Los verdiblancos apretaron en la segunda par-te pero se encontraron con una gran actuación del por-tero local Emilio, que incluso paró un penalti a Isuardi.

cAMpeOnAtO de AndALucíA

cádIz, cAMpeón cOn tReS deL tARAguILLALa selección provincial benjamín de Cádiz se impuso en la final del Campeonato de Andalucía a Málaga en los penaltis. Carlos Hidalgo, Jesús Heredia e íker navarro, de la AD Taraguilla, formaron parte del equipo campeón, marcando el propio Carlos el lanzamiento decisivo.

cOpA cOMARcAL de pRIMAVeRA

Page 16: La verdad la lïnea, 16 de junio

1716 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014Deportes PD

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS DEPORTISTAS Y CLUBES DEL CAMPO DE GIBRALTAR

LOS MÁS PEqUEñOS DISFRUTAN DE LA NATACIóN

La piscina del Ciudad de Algeciras acogió ayer a seis clubes de la provincia (Conil, Sanlúcar, Portuense, Puerto Real, Los Barrios y el CDNC Algeciras) y 120 nadadores en una gran convivencia acuática para prebenjamines de edades comprendidas entre los 5 y 8 años. Todos recibieron medallas por su participación al no ser competitiva.

EL BM BAhíA LLEVA EL MEJOR BALONMANO EN EL RINCONCILLO

El Club Balonmano Bahía de Algeciras organizó este sábado en la playa de El Rinconcillo el II Torneo del club pertenece al Circuito Provincial de Diputación y a la Copa de Andalucía de la Federación Andaluza. El BMPY Barbate se alzó con el título senior por delante del Zonabalonmano; siendo el BMPY Utrera ganador en chicas, siendo segundas el BMPY Algeciras.

EL ‘hERBALIFE’ REINA EN AGUAS DE SOTOGRANDE

‘Herbalife’ puso su firma al III Circuito NH Resort de J/80. El barco del Náutico Sevilla se mantuvo imbatido en el palmarés del circuito que finalizaba este sábado en Sotogrande tras nueve meses y 48 pruebas. El podio lo completaron el ‘NH Almenara’ de Alfonso Herrera y el ‘PAS Team’ de Federico y Nacho Alcina, ambos del CN Bevelle.

SEGUNDA PLAzA PARA EL CP

ALGECIRAS EN EL ANDALUz

DE MARATóN

El Club Piragüismo Algeciras estuvo en

Puerto Real, en el Andaluz de Maratón,

donde se alzó con la segunda plaza

tras sumar dos oros (la infantil María de los Ángeles Uceda

y el alevín Hugo Guerrero), dos platas

y cuatro bronces.

ADRIÁN GAVIRA SE qUEDA EN CUARTOS EN MOSCú

El sanroqueño Adrián Gavira, junto a Pablo Herrera, se quedaron en cuartos de final del Grand Slam de Moscú tras caer ante el dúo polaco Grzegorz Fijalek y Mariusz Prudel por 2-1 (21-19, 18-21 y 15-13). La próxima cita será esta misma semana en el Berlin Smart Grand Slam, en Alemania.

SExTA PLAzA ALGECIREñA EN EL

TROFEO DE JEREz

Sexto puesto del CDN Ciudad de Algeciras en

el XVIII Ciudad de Jerez, con siete medallas: Marta

Jiménez (prebenjamín), plata en 50 espalda y 50 libres;

Fabián Sanz (prebenjamín) bronce en 50 espalda; María

Esperanza Fernández (alevín), oro en 100 libres y plata en 100 mariposa; oro de Zack Kaemmerlen, benjamín, en

50 braza; y bronce del Relevo 4x50 estilos benjamín.

Page 17: La verdad la lïnea, 16 de junio

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 DeportesPD

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS DEPORTISTAS Y CLUBES DEL CAMPO DE GIBRALTAR

LOS ALGECIREÑOS, SIN SUERTE EN

CIUDAD REAL

Los representantes de Algeciras en el

torneo de Ciudad Real de balonmano playa

no tuvieron suerte. El sábado quedaba eliminado el BMPY

Algeciras mientras que España, con Gonzalo

Cervera, no pudo acceder a la final, que

se adjudicó el BM Ciudad de Málaga

MÍNIMAS PARA EL CDNC ALGECIRAS EN MÁLAGA

El Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras estuvo en Málaga, en la II Jornada Fan Especial, donde los conseguían varias mínimas para los próximos campeonatos de Andalucía, tanto en alevín, Álvaro Díaz en 400 libres (4’51’’54), y en infantil, en 50 braza de Belén Castelló (38’’04) y Daniel Martos, con 1’06’’11 en los 100 mariposa.

PAULA VALDIVIA, EN EL ALL STAR FEMENINO

La algecireña Paula Valdivia, del Adesal Fuensanta cordobés, estuvo ayer en el Partido de las Estrellas, en Ciudad Real, con el combinado de la División de Honor, donde se midió a España, que ganó 30-16. Lejos de los objetivos deportivos, la emotividad impregnó un compromiso en el que la espectacularidad protagonizó todas las jugadas.

Page 18: La verdad la lïnea, 16 de junio

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS DEPORTISTAS Y CLUBES DEL CAMPO DE GIBRALTAR

PLATA Y BRONCE PARA EL SEúL GYM EN EL ANDALUz CADETE

Éxito del club Seul-Gym-Hércules en el Campeonato de España de Taekwondo en su categoría cadetes en Marina d’Or, en Oropesa del Mar. Harry Thomas Kirpatrick, en -45 kilos, fue bronce tras vencer cuatro combates. Samuel Camacho en -57, fue plata tras vencer cuatro combates y cayendo en finales con el representante de Murcia.

AINhOA PINEDO, SIN SUERTE EN LITUANIA

Ainhoa Pinedo compitió en Lituania, donde no tuvo suerte. “Esta es la otra cara del deporte. Decepción, objetivos que no se cumplen, problemas físicos... Y así ha pasado. Tenia claro que quería salir para hacer marca personal, no soy alguien que arriesgue mucho, pero lo hice. Hasta el kilómeto 8 lo intenté. y entonces uno de mis femorales ha dicho basta”.

DíA DE LA BICICLETA EN LA LíNEA

Casi unas trescientas personas se dieron cita ayer en La Línea para disfrutar de un nuevo Día de la Bicicleta sobre un circuito de 3,5 kilómetros y que discurrió, con salida y llegada en la Plaza de la Constitución, y por Avenida de España, Méndez Núñez, Plaza de la Iglesia, Torres Vico, Carboneros, San Pablo, Oviedo, Ángel, Velada, Teatro Benavente y Clavel. Se recordó al malogrado David León, que fallecía días atrás al ser atropellado cuando iba en bici por el Toril

SAPPhIRE-wOODChESTER GANA EL TORNEO MEDIANO

Sapphire-Woodchester se alzó campeón del Torneo Mediano de Junio que culminó ayer en las canchas de Río de Santa María Polo Club y que se jugó de forma simultánea con el Torneo Conde de la Maza (Powder Byrne ganó 8-7 a la Guardia Real de Marruecos). Formado por Craig McKinney, Lawrence Isola, Álvaro Ara y Mario Gómez, vencieron a Silex por 7-6.

EL INFANTIL DEL ULB, CUARTO EN ESCOCIA

El equipo infantil de la Unión Linense de Baloncesto ha estado este fin de semana jugando un torneo FIBA en Escocia. Al final no pudo alcanzar el podio al caer con Irlanda del Norte (75-46), en la lucha por el tercer puesto, en un choque marcado por la carga de partidos y la lesión de Guido Castro.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la lïnea, 16 de junio

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS DEPORTISTAS Y CLUBES DEL CAMPO DE GIBRALTAR

GRAN TORNEO DEL CLUB BALONCESTO CIUDAD DE ALGECIRAS PARA CERRAR LA TEMPORADA

El Club Baloncesto Ciudad de Algeciras celebró el sábado su torneo de fin de temporada donde se dieron cita un total de 350 jugadores (de los equipos ULB, Montera y CB Ceuta) que disputaron 30 partidos. Los representantes de los equipos participantes recibieron un recuerdo conmemorativo del evento y todos los jugadores tuvieron fruta, bocadillos y agua. Al finalizar el torneo, el club algecireño quiso homenajear al equipo cadete, brillante campeón provincial B, haciendo entrega de medallas a los jugadores y placas a sus dos entrenadores, José Manuel Rojas y Guzmán Navarro .Además los jugadores juniors que dejan el club, José Rojas, Sergio del Pozo y Francisco Javier Cabas, recibieron un obsequio del CBCA.

ORO Y PLATA PARA LA INMACULADA EN BAHÍA SUR

El CA La Inmaculada estuvo ayer en el Andaluz sub-23 donde logró el oro con Rosa Flores en Triple Salto (11,70 -MN-) y la plata de Elena Gil-Guijarro, en 400 (1’06’’08 -MN-), con Irene Garrido, cuarta en Jabalina (34,20), Carmen Guinea, sexta en 800 (2’32’’) y Carmen Lizaur, 7ª en 400 (1’01’’95).

13 METALES PARA EL BAHÍA EN EL ANDALUZ SUB-23

El Bahía lograba ayer 11 medallas en el Andaluz sub-23, con oro de Alfonso Holgado en 400 metros (48’’91 -MNP-), y el 4x100 masculino (43’’47); plata de Wafaa Bouljhida en 200 (26’’14 -MNJ-), Noelia Maldonado, en 400 (58’’), María Vázquez, en Triple (10,91) y Cintía Sánchez, en 5.000 (19’32’’) y siete bronces.

OCHO MEDALLAS PARA LA INMACULADA CADETE EN CASA

La Inmaculada logró ocho medallas (tres de oro, tres de plata y dos de bronce) y seis mínimas de España en el Andaluz cadete de Algeciras. Estela Cazorla ganó en Peso (12,14 -MN-) y Disco (33,29 -MN-), y Laura Flores en Longitud (5,14 MN). Segundas: Rocío Serrano, 100 vallas (16’’20), Patri Fernández, en 3 Km. Marcha (16’45’’45) y Belén Fernández, en Triple (11,12 -MN-); y bronces, Raúl Camacho, en Triple (12,72 -MN-) y el Relevo 4x100.

UN ORO, TRES PLATAS Y TRES BRONCE PARA EL PROMOCIÓN EN EL TALAVERA

El Promoción Algeciras estuvo el sábado en el Enrique Talavera en el Andaluz cadete, donde María Núñez fue oro en 300 vallas (48’’58), con María Prieto segunda (48’’77), al igual que Juan María Martínez, en Peso (12,65) y bronce en Disco (42,93), y el 4x100 femenino (Prieto, Collado, Tapia y Zambrana) con 52’’20. Belén Montenegro fue bronce en 600 (1’37’’24 -MN-) y Manuel López, en 100, con 11’’49 -MN-.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014Deportes VD

Page 20: La verdad la lïnea, 16 de junio

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

LA LÍNEA

g E S PA Ñ O L A R U B I A .

1 2 0 , 6 0 - 9 5 , To d o s l o s

servicios. 616056296.

ALGECIRASg M U J E R G UA PA. Por c ircunstancia temporal. Te recibo sola en casa. 633385119.

Relax

ALGECIRASg ALQUILO HABITACIO-NES, en bonito piso cén-trico, muy económico. Con internet. 661945299

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable

Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque

956 69 93 60

LA LÍNEA

g SE VENDE. local comercial

en Blanca de los Ríos, esquina

Calderón de la Barca (antes

modas Cristi). 618564373. LA LÍNEAg SE VENDE BARCO. Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, m u c h o s ex t ra s , i d e a l paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872

Varios

ALGECIRAS

g BUSCO HABITACIÓN.

para alquilar. Zona centro

o por el puerto. 610646401

- 956603684

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

anuncios clasificad0s

Page 21: La verdad la lïnea, 16 de junio

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la lïnea, 16 de junio

Sorteo deL 15-06-14

53.048SerIe:019

dIa NÚm. x SerIe

11-06-14 82.519 04412-06-14 40.726 01213-06-14 33.167 13414-06-14 80.537 038

Sorteo deL 12-06-1414 • 22 • 26 • 31 • 33 • 35 • 3

Reint.: 4dIa NÚm. reINt

29-05-14 04-20-22-25-29-37-39 002-06-14 03-07-11-12-15-26-33 705-06-14 05-08-15-16-23-24-34 209-06-14 14-19-24-25-27-30-37 7

Sorteo deL 13-06-1401 • 08 • 15 • 18 • 39

SoleS.: 1 • 6dIa NÚm. SoLeS

09-05-14 01-11-14-22-43 3-416-05-14 09-28-36-42-43 2-823-05-14 06-21-33-37-47 7-830-05-14 07-17-25-26-35 4-706-06-14 06-09-19-37-38 4-8

La PrImItIVSorteo deL 14-06-14

05 • 06 • 19 • 40 • 41 • 43Compl.: 26 Reint.: 0

dIa NÚm. ComPL reINt

22-05-14 07-13-22-26-36-49 15 724-05-14 21-33-36-38-45-47 08 429-05-14 03-05-12-34-46-49 27 331-05-14 04-12-14-30-42-43 36 505-06-14 10-15-16-19-20-48 28 707-06-14 13-17-19-20-22-29 25 112-06-14 24-30-31-32-43-47 07 9

BoNoLotoSorteo deL 13-06-14

08 • 27 • 34 • 36 • 38 • 39Compl.: 20 Reint.: 5

dIa NÚm. ComPL reINt

04-06-14 02-07-14-25-37-48 10 206-06-14 12-18-22-26-31-37 09 609-06-14 01-14-30-36-38-42 29 010-06-14 01-03-10-32-33-48 46 911-06-14 08-16-19-22-25-47 21 7

euromILLoNarIo-

Sorteo deL 13-06-1416 • 18 • 22 • 28 • 46

eStRellaS: 09 • 11dIa NÚm. eStreLLaS

30-05-14 05-24-27-41-45 06-703-06-14 02-15-32-39-44 05-1006-06-14 07-25-34-40-49 09-1110-06-14 12-18-21-32-33 01-11

eL GordoSorteo deL 15-06-14

06 • 11 • 15 • 24 • 38Clave.: 1

dIa NÚm. CLaVe

18-05-14 15-25-27-28-40 925-05-14 09-26-40-47-51 701-06-14 13-15-34-44-54 308-06-14 09-45-47-49-54 2

HorarIoSFarmaCIaSaLGeCIraS. Varo morales, Pilar. C/

\\\”V\\\” P. el rosario, L-2 ed. el ro-

sario. teléfono: 956664143. Ser-

VICIo dIurNo (de 09,00 h a 22,00

h). Cózar merino, Carmen maría.

Vi l la romana, nº-3 (FarmaCIa).

teléfono: 956652752. Ser VICIo

dIurNo (de 09,00 h a 22,00 h).

Corrales Pecino, eduardo. avda.

28 de febrero, nº 63. teléfono:

956602034. SerVICIo dIurNo (de

09,00 h a 22,00 h). torres Lara, Ca-

rolina. C/Susana marcos ed. B.del

rosario L2. teléfono: 956650823.

SerVICIo NoC turNo (de 22,00

a 9,00 h). Corrales Pecino, eduar-

do. avda. 28 de febrero, nº 63. telé-

fono: 956602034. SerVICIo NoC-

turNo (de 22,00 a 9,00 h)

L a L I N e a . P i n e d a S a i n z - P a r d o ,

miguel angel. avda. del Puerto, nº

12.teléfono: 956789537. HaSta

LaS dIeZ de La NoCHe. muñoz

Corral, Carlos Jaime. Clavel, 17.te-

léfono: 956762280. duraNte LaS

24 HoraS.

tarIFa. Checa moreno de Gue -

rra, Carlos Y José manuel. San-

cho IV el Bravo, nº 20 a.teléfono:

956681399. día y Noche (24 horas)

FaCINaS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SaN roQue. Sánchez Piñero-Vidal

Lozano. Gral. Lacy, 54.teléfono:

956780240. día y Noche (24 horas)

C a m Pa m e N to. J u l i o G a r c í a d u -

rante. Cal le r eal , 11 .teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LoS BarrIoS. Bautista martín, do-

mingo. Pl.S.Isidro, 3 edif.Los arcos.

teléfono: 956620037. día y Noche

(24 horas)

J ImeNa de La FroNter a. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28. teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

C a S t e L L a r d e L a F r o N t e r a . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuadIaro. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SaN eNrIQue. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

torreGuadIaro . Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PueBLo NueVo. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 . día y Noche (24 horas)

SotoGraNde. Bal lesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

aLGeCIraS-SeVILLaDiaRio: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SeVILLa-aLGeCIraSDiaRio: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

aLGeCIraS-tarIFaluneS a vieRneS: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 SábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en algeCiRaS fRente a Renfe. tlf: 956 653 456

autoBuSeS ComeS

aLGeCIraS-CadZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CadIZ-aLGeCIraS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

taLGo-aLtarIa

aLGeCIraS- madrId

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

madrId-aLGeCIraS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

aLGeCIraS-CÓrdoBa

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓrdoBa-aLGeCIraS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

aLGeCIraS-GraNada

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GraNada-aLGeCIraS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

aLGeCIraS-roNda

06:15, 11:45,15:30

roNda-aLGeCIraS

09:17, 15:40, 19:39

reNFe aLGeCIraS INFo 902 320 320

SeVILLa-aLGeCIraS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

aLGeCIraS-SeVILLa

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

aLGeCIraS-maLaGa07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

maLaGa - aLGeCIraS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

aLGeCIraS-GraNada14:00 y 16:30 (DiReCto)

GraNada - aLGeCIraS09:00 y 12:00 (DiReCto)

autoBuSeS LINeSur

treNeS-reNFe

902 454 645

BarCoS

SaLIda de Ceuta SaLIda de aLGeCIraS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00 17:30 20:302

HorarIoS

la veRDaD Del Campo De gibRaltaR, Solo ofReCe infoRmaCión. loS CambioS De hoRaRioS Son ReSponSa-biliDaD De laS DiStintaS CompañíaS.

SaLIdaS de Ceuta SaLIdaS de aLGeCIraS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FrS IBerIa. S.L.WWW.FrS.eS

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FeLICItaCIoNeS

albert rocas(32 años)Jugador de balonmano

Verónica echegui(31 años)actriz

Clifton Collins Jr.(44 años)actor

La LINea-SeVILLaDiaRio: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SeVILLa-La LINeaDiaRio: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

La LINea-CadIZ07:00 - 20:00CadIZ-La LINea10:15 - 16:30

¿QuieReS feliCitaR a alQuien?. mánDanoS una foto, texto y telefono,aDemáS De fotoCopia De Su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE JUNIO DE 2014

agenda

aLGeCIraS-La LÍNea

La LÍNea-aLGeCIraSluneS a vieRneS: 7:00 y De 7:45 a 23:15 CaDa meDia

hoRa.SábaDo: 07:00 a 23:15 CaDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 CaDa 45m

luneS a vieRneS: 7:00 a 22:30 CaDa meDia hoRa.SábaDo: 07:00 a 22:30 CaDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 CaDa 45m

SaLIdaS de Ceuta SaLIdaS de aLGeCIraS

07:3010:30 11:30 14:30 16:00 17:3020:0021:00 23:59

06:0008:00 09:30 13:0014:0016:0018:0019:00 22:30(1) Domingo Sal

902 160 180

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Page 23: La verdad la lïnea, 16 de junio

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿se la doy?

AutodEFinido nACimiEntos

1812.- Charles dickens, novelista inglés.1833.- Ricardo Palma, poeta, historiador y po-lítico peruano.1834.- Estanislao del Campo, escritor y político argentino.1903.- Claudio Arrau, pianista chilenoestado-unidense.1909.- Helder Pessoa Cámara, obispo brasile-ño defensor de los derechos humanos.1927.- Juliette Greco, cantante francesa.1937.- Publio Cordón, empresario español.1945.- Rafael Vera Fernández-Huidobro, apa-rejador español y ex secretario de Estado para la seguridad.1956.- José ortega Heredia, “manzanita”, can-tante español.

1954.- Víctor Ruiz Albéniz, escritor y periodista español.1985.- matt monro, cantante británico.1987.- Claudio Villa, cantante italiano.1999.- Husein de Jordania, monarca hachemí.2003.- Augusto monterroso, escritor de origen hondureño y nacionalidad guatemalteca.2006.- Alberto “toto” Ferry, legendario jugador de fútbol peruano.2008.- Alberto Bustamante Belaúnde, uno de los últimos presidentes del Consejo de minis-tros del Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).

JERoGLiFiCo

descubre diez pegas que lastran nuestro camino, real o figurado.

soPA dE LEtRAs

omLYCotPE

CtRoPiEZo

AdRCLEiBt

HiEARRstn

CFYiBtLoE

AiAnAAuRm

LCRCBCsAi

duuoRERHd

LLBnEouEE

otnVmCCmP

sALEHCdBm

odRnGALAi

RoBiCEVRk

oACEnnRAo

tLAnoCiZm

sEstoRBoA

AnnEREXGu

dEFunCionEs

soLuCionEs

HoRosCoPos

soPA dE LEtRAsoBstÁCuLoEstoRBodiFiCuLtAdinConVEniEntEtRABARÉmoRAÓBidE

EmBARAZoimPEdimEntotRoPiEZo

JERoGLiFiCoA rosa sí(ARo sA si)

ARiEssus asuntos profesionales y económicos están a la alza; considere superado el atas-

co que ha estado sufriendo su cuenta corriente. Al igual que las desgracias, los parabienes no llegan solos.

tAuRosus sentimientos con las amis-tades son profundos e inten-sos. Los frecuentes intercambios

telefónicos con sus amigos merecen una oportunidad del “vis a vis”, informal y dis-tendida.

GEminissus sentimientos son propi-cios a la intimidad e incluso a la individualidad intrasferible.

Echa de menos largos paseos y visitas a exposiciones o asistencias a espec-táculos.

CAnCERPodrá mantener cr iterios independientes en un asun-to privado, sin dejarse llevar

por las impresiones y opiniones bien intencionadas de quienes le conocen y quieren.

LEoun informe que se le ha pedi-do como un favor especial, y que Vd. no pensaba cobrar, le

reportará sin embargo, unos ingresos extra. su trabajo se lo merece.

ViRGoEn un tema familiar que le interesa, tiende a dudar entre el deseo y las emociones y lo más conveniente y

pragmático; inclínese por la segunda opción porque en este momento lo emocional puede confundir aún más.

LiBRAsus sentimientos no son equi-librados en este momento; es importante que así lo advierta

pero que nadie a quien ama se tome a mal una salida de tono o un puñetazo impertinente encima de la mesa.

EsCoRPioLas cuestiones económicas van por buen camino. no saque ahora dinero que tenga apostado

en valores o bonos, no es el momento idó-neo. tampoco es conveniente que pida un crédito bancario.

sAGitARionovedades en sus relaciones profesionales, podría incorporar-se a su equipo una persona

con la que siempre ha tenido sentimientos encontrados. no mezcle las emociones con el trabajo o saldrá malparado.

CAPRiCoRniouna fecha para celebrar un éxito profesional que Vd. debe interpretar como logro colectivo.

no se dé autobombo y compártalo con sus colaboradores. Asistirá aun estreno de una obra que siempre quiso ver.

ACuARiono le faltará ocasión para poner coto a las demandas que otras personas le hacen en relación con

proyectos y contratos, que no le reportarán gran cosa. deje de comportarse como si fuera imprescindible.

PisCissu salud dará un quiebro hoy, consecuencia de la actividad social que emmpieza a ser des-

bordante, se trata de un problema de tensión, que exige más reposo y reducir su afán comunicativo.

disPARo

suBiR En

dE CiERto sitio

EXistE

LiARA Con CuERdAs

CiERtA AVE

dE PELo BLAnCo

PAtA sin PRimAs

BiCHAs PELudAs

intEntARE

mECE

notA dE PECHo

unE Con HiLos

GRAndEs PARAdAs

ACtoR

Asino sin RuEditA

VoCAL

ALtAR

ZonA dE Pinos

HuEso

Rev. GRAnos JoVEnEs

CRuZARA

PinCHo

CoRtAR LA miEs

CiERto RECiPiEntE

diVinidAd

notA AntiGuA

FutiLEs

RABo

Conso-nAntE

EPoCA

PRimERA

En mEdio dE CAmA

Rev. PARA HACER PAn

Rev. niVEL

CiERto PAJARo

o sAnotA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LunEs, 16 dE Junio dE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la lïnea, 16 de junio

Está a punto de salir al esce-nario. Hoy está un poco más sensible, pero pisa fuerte, como siempre, con la inten-

ción de desnudar su alma ante desco-nocidos, porque así vive el baile Lucía Álvarez Howard, ‘La Piñona’. “A veces lloro mientras bailo. Cuando salgo, enseño las tripas, me desnudo com-pletamente, expreso mi verdad”. Es el temperamento en estado puro expre-sado con elegancia.

Desde que esta mujer nacida en Ji-mena en 1985 se puso los primeros ta-cones flamencos que le compró su ma-dre inglesa, a la edad de once años, ha desgastado muchas suelas en nume-rosos escenarios, en festivales de la comarca, de Andalucía, y de España. “Aquellos primeros tacones flamencos marcaron mi vida”, explica.

Pero Lucía ha paseado su arte fue-ra del país. Ha hecho dos giras por Kenya, colaborando en la misma con la Opera Carmen de Londres, ha baila-do en dos ocasiones en Holanda, y en una fiesta privada para la Duquesa de York y el Principe Andres de Inglate-rra. “Llevo toda mi vida bailando por-que es mi vida y quiero seguir así”.

Lucía no tiene antecedentes de baile pero sí artísticos “en mi casa hay sangre artística musical, ya que mi tío tocaba el saxo y siempre he es-cuchado flamenco desde que era muy pequeña, aunque la única que baila soy yo”, explica ‘la Piñona’, una mujer que se define como una persona tran-quila para llegar al éxito pero con mucho afán de superación. “Yo sé lo difícil que es este mundo. Cuanto más entras, más lo ves. Yo aspiro a mucho pero no tengo prisa. Creo que hay que ir paso a paso”.

Bailar para reivindicar‘La Piñona’, utiliza el baile para ex-

presarse pero también como una for-ma de reinvindicación “en ocasiones me gusta escenificar con el baile y con la música, muchas situaciones duras

que vive la gente cada día. Es el medio que tengo para denunciar situaciones de todo tipo, particularmente las re-laciones obreras y el abuso de poder”, explica. Lucía Álvarez ha compartido cartel con artistas como Rancapino, Aurora Vargas, La Susi, Guadiana, José

de la Tomasa, Manuel Cuevas, Mont-se Cortés, Duquende, Navajita Plateá, Maita Vende Ca y Raimundo Amador entre otros.Pero sus méritos también son reconocidos en forma de galardo-nes como el segundo Premio en el con-curso Nacional de la Peña Flamenca

de Ronda Aniya la Gitana en Junio de 2007 o el segundo premio del concur-so “Carmen Ledesma” Peña Torresma-carena de Sevilla.

El último galardón recibido ha sido

el Trofeo ‘El Desplante’, consistente en un baile por tarantos, en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) en una “intensa y reñida” final en la compitió con 13 artistas.

Actualmente, Lucía Álvarez trabaja en el espectáculo ‘La vida, la carne y la tierra’ que estrenó el pasado mes de marzo y del que prepara un video pro-mocional.

También tiene previsto para el mes de julio el festival Flamenco de Álora en Málaga, los jueves flamencos de Cá-diz y la bienal de Sevilla el próximo 13 de septiembre.

‘).

“Cuando bailo me desnudo, enseño las tripas”4 la contra /baile Por Montserrat DelgaDo/ Fotos: la VerDaD

Lucía Álvarez, entregada al baile durante una actuación./ FOTO LA VERDAD

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Imagen de ‘La Piñona’ en pleno baile flamenco./ FOTO LA VERDAD

Aquellos primeros tacones que me regaló mi madre cuando tenía once años, marcaron mi vida

«

»Utilizo el baile para reivindicar situaciones como las relaciones obreras y el abuso de poder

«

»