La trama de la argumentación

8
Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009 Título: “La trama de la argumentación”

description

Discriminar entre distintos tipos de argumentos y detectar falacias argumentativas con objeto de fomentar el pensamiento critico.

Transcript of La trama de la argumentación

Page 1: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Título:

“La trama de la argumentación”

Page 2: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

• Autor/a:

• Antonia Teresa Gómez Sánchez

Page 3: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Destinatarios

• Alumnos de Lengua castellana y Literatura. 4º E.S.O.

Page 4: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Objetivos

• Reflexionar sobre la modalidad discursiva de la argumentación.

• Discriminar los distintos tipos de argumentos.

• Detectar las falacias argumentativas.

Page 5: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Contenidos

• Los argumentos lógicos.

• Los argumentos dialécticos.

• Los argumentos retóricos.

• Las falacias argumentativas.

Page 7: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Actividades• Las actividades propuestas se llevarán a cabo en el aula de informática, y servirán como conclusión del tema estudiado en clase sobre las

modalidades discursivas.• Distribuimos a los alumnos en grupos de 4 participantes y les pasamos copia de la Ficha de Trabajo.• Comenzamos por las “actividades antes del visionado”, que contendrán las siguientes preguntas:

– ¿Qué hacemos al querer justificar algo?– ¿Cómo convencemos a los demás de nuestras ideas?– ¿Cuáles son las reglas del juego en un debate?– Argumentar es………………………………………….

• A continuación, pasamos a la parte teórica de la ficha, que describe los conceptos de lógica, dialéctica, retórica y falacia, tal como sigue:• Lógica: ciencia que expone las leyes, modos y formas del razonamiento humano.• Dialéctica: sucesión ordenada de verdades o razonamientos que derivan unos de otros.// Arte del diálogo y el convencimiento a través de la palabra.• Retórica: arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto

necesario para deleitar, persuadir o conmover.• Falacia: argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño.• El profesor explicará tales conceptos y tratará de disipar las dudas que surjan al respecto.• Los alumnos deberán contestar a las siguientes cuestiones:

– ¿Te parece que todas estas palabras forman un campo semántico? – ¿Qué nombre le darías al campo?

• Después, procedemos al visionado del vídeo de la UNED (5’23”)• Tras el vídeo, insistiremos en que los alumnos se den cuenta de que las preguntas que les hemos planteado al principio de la ficha, son las mismas

que inician el vídeo.• Pasamos a las “actividades después del visionado”, que incluirán las siguientes preguntas:

– ¿En qué consiste argumentar desde el punto de vista lógico?– ¿Y desde el punto de vista dialéctico?– ¿Y mediante el retórico?– ¿Cómo se construye una falacia argumentativa?

• Una vez leídas las preguntas proponemos a los alumnos un segundo visionado del recurso educativo, de manera que cada miembro del grupo tome nota de la respuesta correspondiente a cada una de las cuestiones anteriores.

• Después de este nuevo “pase” del vídeo, les dejamos 10 minutos para contestar a las preguntas de la ficha.• A continuación, pasamos a la última fase del trabajo escrito que consiste en la creación de argumentos lógicos, dialécticos y retóricos, así como de

una falacia argumentativa a partir de un tema propuesto (trataremos de crear posturas enfrentadas). Cada miembro del grupo se ocupará de una parte del trabajo en un tiempo máximo de 10 minutos.

• Posteriormente, un representante de cada grupo leerá sus argumentos y votaremos aquellos que nos hayan parecido más adecuados y convincentes.

Page 8: La trama de la argumentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Evaluación

• Valoración de la consecución de los objetivos según las actividades propuestas en las fichas de trabajo.

• Valoración del trabajo en equipo, tanto en la fase de reflexión previa al visionado, como en la recopilación de información del vídeo.

• Valoración del trabajo creativo y de la expresión escrita según los criterios de adecuación, coherencia y cohesión textual.