La salud - Los espartacos

20
Espartacos Realizado por: Jesús, Eva, Angel y Alex

Transcript of La salud - Los espartacos

Page 1: La salud - Los espartacos

Espartacos

Realizado por: Jesús, Eva, Angel y Alex

Page 2: La salud - Los espartacos

Las Infecciones

Page 3: La salud - Los espartacos

La Gripe

Causas: El virus de la gripe inicialmente se une a las células de la mucosa de las vías respiratorias superiores.

Síntomas: Ocasionan fiebre,escalofrios,dolores corporales y dolores de cabeza.

Se contagia de una persona a otra por estornudos,abrazos etc.

Cómo se Contagia: Los virus gripales pueden entrar al organismo a través de las mucosas de las vías respiratorias (cavidad nasal, laringe,

tráquea, bronquios), de la mucosa bucal o de las conjuntivas.

Tratamiento:Medicamentos para pasar la Gripe menos fuerte.

Page 4: La salud - Los espartacos

La Varicela

Causas: Infección por el virus hesper zoster.

Síntomas: Son de picor , mareos etc.

Cómo se contagia: Se contagia de persona a persona, mediante gotitas aréas o por contacto con la erupción cutánea de la

persona infectada.

Tratamiento: Baños calmantes o antihistamínicos para disminuir la picazón.

Page 5: La salud - Los espartacos

La Otitis

Causas: Las causas de la otitis pueden ser locales o generales.

Sintomas: De dolor, molestia, fiebre alta etc.

Cómo se contagia: No se contagia porque la otitis la coge uno mismo.

Tratamiento: Antibioticos.

Page 6: La salud - Los espartacos

LAS VACUNAS

Page 7: La salud - Los espartacos

EL MENINGOCOCO• El meningococo c es una bacteria que produce meningitis una

infección grave de las envolturas y el liquido que rodea el cerebro y la medula espinal.

• Se contagia la infección se contrae por contacto directo o próximo con las secreciones nasofaríngeas de un enfermo al estornudar o al toser.

• Se debe vacunar simplemente porque la vacuna es muy segura con ella evitamos la enfermedad, quizás para toda la vida, además de prevenir las graves secuelas que puede dejar.

Page 8: La salud - Los espartacos

PAPILOMA HUMANO• En una mujer, el cáncer de cuello del útero se produce solamente si

ha habido una infección previa por el virus del papiloma humano, llamado también papiloma virus. Este virus afecta a mas de la mitad de las mujeres que tienen relaciones sexuales.

• Se contagia: Por medio de las relaciones sexuales. La probabilidad de desarrollo de cáncer es mayor cuanto más precoz sea el inicio de esas relaciones y el mayor número de parejas.

• Se vacuna a los niños y niñas ya que se ha demostrado que vacunación es eficaz en la infancia (cuando todavía no se ha producido la infección).

Page 9: La salud - Los espartacos

POLIOMELITIS • Descripción: Es una enfermedad contagiosa producida por un virus

conocido por polio virus que produce síntomas digestivo y neurológicos que en ocasiones son muy graves.

• Se contagia: Se transmite fundamentalmente por ingestión de alimentos o de agua contaminada o por contacto con personas que eliminan el virus por las heces pero también se puede contagiar por vía aérea a través de gotitas de saliva.

Vacunación: Antes de la aparición de las vacunas había miles de casos de esta enfermedad que producían muchas muertes en su mayoría niños y principalmente muchas secuelas neurológicas.

Page 10: La salud - Los espartacos

BLOQUE 3: Los antibióticos

Page 11: La salud - Los espartacos

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos que nos ayudan cuando nos ponemos enfermos.

¿Cuándo debe de tomar una persona antibióticos?

Una persona debe de tomar antibióticos cuando está enferma.

¿Ante qué enfermedades son efectivos los antibióticos?

Contra las enfermedades infecciosas o como el dolor de cabeza, diarreas, fiebres altas y vómitos.

Page 12: La salud - Los espartacos

EL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA

Page 13: La salud - Los espartacos

El descubrimiento de la penicilina es debido a Alexander Fleming. Permitió notables avances en la investigaciones de los

antibióticos, instrumento fundamental en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

La penicilina se descubrió en 1928. Con su descubrimiento inauguró una nueva era en la practica de la medicina.

Por los estudios que estaba haciendo sobre las variaciones del color de las colonias de estafilococos lo que parecía estar siendo

relacionado con su virulencia. Él se pensaba que el cambio de color de las colonias, que si las incubabas 24h y luego mantenían

su temperatura después de la incubación

Page 14: La salud - Los espartacos
Page 15: La salud - Los espartacos

Diapost. 5

BIOGRAFIA

Page 16: La salud - Los espartacos

Louis Pasteur– Biografía:

Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle, Francia, donde transcurrió su infancia. De joven, no fue un estudiante prometedor en ciencias naturales; de hecho, si demostraba alguna actitud especial, era en el área artística de la pintura. Su primera ambición fue la de ser profesor de arte. En 1842, tras ser maestro en la Escuela Real de Besanzón, obtuvo su título de bachillerato, con calificación "mediocre" en química. Su padre lo mandó a la Escuela Normal Superior de París.

Page 17: La salud - Los espartacos

• pero allí no duró mucho tiempo ya que regresó a su tierra natal. Pero al año siguiente retornó a París. Tras pasar por la École Normale Supérieure, se convirtió en profesor de Física en el Liceo de Dijon, aunque su verdadero interés era ya la química. Entre los años 1847 y 1853 fue profesor de Química en Dijon y luego en Estrasburgo, donde conoció a Marie Laurent, la hija del rector de la Universidad, con quien contrajo matrimonio en 1849. El matrimonio tuvo cinco hijos, pero solo sobrevivieron hasta la vida adulta dos de ellos: Jean-Baptiste y Marie-Luise.Los otros tres fallecieron tempranamente, afectados por el tifus.

Page 18: La salud - Los espartacos

Estudió también los procesos de fermentación, tanto alcohólica como butírica y láctica, y demostró que se deben a la presencia de microorganismos y que la eliminación de éstos anula el fenómeno (pasteurización). Demostró el llamado efecto Pasteur, según el cual las levaduras tienen la capacidad de reproducirse en ausencia de oxígeno. La continuación de sus investigaciones le permitió desarrollar la vacuna contra la rabia, o hidrofobia, cuyo virus combatió con una vacuna lograda

Page 19: La salud - Los espartacos

Pasteurización• Utilizó un nuevo método para eliminar los

microorganismos que pueden degradar al vino, la cerveza o la leche, después de encerrar el líquido en cubas bien selladas y elevando su temperatura hasta los 44 grados centígrados durante un tiempo corto. A pesar del rechazo inicial de la industria ante la idea de calentar vino, un experimento controlado con lotes de vino calentado y sin calentar demostró la efectividad del procedimiento. Había nacido la "pasteurización", el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del mundo

Page 20: La salud - Los espartacos

IMAGENES