La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

16
En el 172 aniversario del Beni, habrá ofrenda floral, misa de agradecimiento y desfile cívico-militar en la mañana; mientras que en la tarde se realizará la sesión de honor de la Asamblea. Hamburguesa de Carne MAQUETA VIRTUAL DEL HOSPITAL PARA TRINIDAD. Autoridades del Ejército y del Ministerio de Salud firmaron un contrato mediante el cual la entidad castrense transfiere en comodato casi 40.000 metros cuadrados (m2) para la construcción de un hospital de tercer nivel en Trinidad. La Cabaña Curichi Grande de Santa Cruz fue la única que presentó animales de esta raza, por lo que el juzgamiento definió a su mejor ejemplar. Transfieren terrenos para hospital PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • martes 18 de noviembre de 2014 Año 27 N° 9788 • 54 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 34° máx 23° min Hospital del Niño se declara en paro indefinido El ministro Jorge Pérez fue retenido cuando llegó al nosocomio para verificar las investigaciones. PÁG. 14 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO MIN. SALUD Lens no renunciará, tampoco postulará Posesionan a nuevo vocal del Tribunal de Justicia Unidad Demócrata elegirá a otro candidato a la Gobernación del Beni, en un congreso. Gerónimo Manú García, con alta responsabilidad en el Tribunal Departamental de Justicia. FOTO LPB LOS ACTOS OFICIALES COMENZARÁN EN LA PLAZA Ganaderos festejan al Beni con la esperanza de salir de la crisis PÁG. 8 PÁG. 5 FOTO ANF FOTO LPB 3ER NIVEL El castigo llegó con el agua y ahora los productores pecuarios tienen la premisa de salir adelante y a pesar de las penalidades sufridas, muestran la templanza del hombre oriental. PAG. 9 PÁG. 10 PÁG. 8-9 JUZGAMIENTO A EJEMPLARES GYR EXIJA HOY

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Page 1: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

En el 172 aniversario del Beni, habrá ofrenda fl oral, misa de agradecimiento y desfi le cívico-militar en

la mañana; mientras que en la tarde se realizará la sesión de honor de la Asamblea.

Hamburguesa de Carne

MAQUETA VIRTUAL DEL HOSPITAL PARA TRINIDAD.

Autoridades del Ejército y del Ministerio de Salud fi rmaron un contrato mediante el cual la entidad castrense transfi ere en comodato casi 40.000 metros cuadrados (m2) para la construcción de un hospital de tercer nivel en Trinidad.

La Cabaña Curichi Grande de Santa Cruz fue la única que presentó animales de esta raza, por lo que el juzgamiento defi nió a su mejor ejemplar.

Diario de circulación nacional

Dólar

Transfi erenterrenos para hospital

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • martes 18 de noviembre de 2014 • Año 27 • N° 9788 • 54 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

34°máx23°

min

Hospital del Niño se declara en paro indefi nido

El ministro Jorge Pérez fue retenido cuando llegó al nosocomio para verifi car las investigaciones. PÁG. 14

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO MIN. SALUD

Lens no renunciará,tampocopostulará

Posesionan a nuevo vocal del Tribunalde Justicia

Unidad Demócrata elegirá a o t r o ca n d i d a t o a l a Gobernación del Beni, en un congreso.

Gerónimo Manú García, con alta responsabilidad en el Tribunal Departamental de Justicia.

FOTO LPB

LOS ACTOS OFICIALES COMENZARÁN EN LA PLAZA

Ganaderos festejan al Beni con la esperanza de salir de la crisis PÁG. 8

PÁG. 5

FOTO ANF

FOTO LPB3ER NIVEL

El castigo llegó con el agua y ahora los productores pecuarios tienen la premisa de salir adelante y

a pesar de las penalidades sufridas, muestran la templanza del hombre oriental.

PAG. 9PÁG. 10Trinidad, martes 18 de noviembre de 201416.

PÁG. 8-9

JUZGAMIENTO A EJEMPLARES GYR

EXIJA HOY

Page 2: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

15.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

Por: Hernán Zeballos H.

Hazaña espacial

Reabre sus puertas

En una semana se llevará a cabo la reapertura del Museo Etnoarqueológico Kenneth Lee, ubicado en la Avenida Ganadera de la ciudad capital. Durante un semestre

dicho espacio estuvo cerrado al público, mientras se ampliaban sus instalaciones.

Uno de los objetivos del proyecto, según explicó la máxima autoridad de la Secretaría de Turismo de la Gobernación beniana, es brindar mayor comodidad a los visitantes mediante la puesta en marcha de una sala multifuncional, que podrá ser utilizada también por los artistas y artesanos para exposición de sus obras.

Otra de las inquietudes de la repartición mencionada, fue modifi car las salas de Museografía y Museología que ya existían en el recinto cultural. Así, se contrataron arqueólogos y expertos en dichos temas para trabajar los nuevos escenarios que serán presentados el 25 de este mes, como parte esencial de la reinauguración.

Si rememoramos, no es la primera vez que se realizan trabajos importantes en dicho espacio y se efectúa un ‘relanzamiento’ del Museo.

Recordemos que la apertura inicial se realizó el año 2002, en fechas del aniversario departamental, luego que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Prefectura del Beni

fi nanciaran las primeras obras de infraestructura. Desde esa inauguración y hasta el 2005, pese a los esfuerzos aislados de algunas personas y autoridades, se destinaron limitados recursos fi nancieros y humanos para su funcionamiento y mantenimiento.

El 2005 se retoma el proyecto. Las autoridades departamentales de ese momento -en el afán de promover el turismo cultural en el Beni- pusieron énfasis en el mejoramiento de la infraestructura y la catalogación de todas las piezas que allí se encontraban. Para ello, destinaron un monto signifi cativo de recursos de inversión pública en tres componentes principales: Infraestructura, Museografía y Material Promocional. Su reapertura fue el 18 de noviembre de ese mismo año.

Lamentablemente, en los años siguientes no se dio continuidad al emprendimiento. En ese sentido, siguió una etapa que en ningún momento apuntó a la consolidación de la gestión institucional del Museo. Hoy, nuevamente se focaliza la atención hacia esta vitrina etnoarqueológica.

No hay que perder de vista, sin embargo, que lo fundamental es la ejecución de una estrategia -a largo plazo- que garantice el mantenimiento periódico y funcionamiento permanente del Museo Kenneth Lee, evitando así el descuido que ha hecho presa de este importante patrimonio de los benianos.

Sin duda la noticia internacional que más ha llamado la atención ha sido la extraordinaria proeza científi ca de la Agencia Espacial Europea que logró que un artefacto enviado desde la tierra se posara sobre un cometa para estudiarlo e investigar si estos cuerpos celestes trajeron el agua y la vida a la tierra.

El módulo denominado Philae, envía normalmente sus comunicaciones y fotos a la tierra, lo cual generó enorme júbilo entre los técnicos y científi cos que siguieron de cerca los últimos instantes en los que el módulo descendía sobre esa gigantesca mole de roca tal como lo mostraron las imágenes de TV que mostraban los minutos que sucedieron al aterrizaje del módulo sobre el cometa.

Fueron varios años que transcurrieron desde el lanzamiento del módulo hasta

ese preciso momento del aterrizaje. Me puse a imaginar algo que me aproximase más a ese fantástico hecho y lo que se me ocurre es algo así como que si el famoso James Bond disparase desde Londres su arma sobre un automóvil en movimiento en Manhattan.

Otras refl exiones me vinieron a la mente, entre otras que este afán del hombre por llegar a satélites como la luna, el logro de 1969, con el aterrizaje de Neil Armstrong, el colocar una sonda que investiga al satélite de Saturno, el Titán, por su gran parecido a las condiciones de atmósfera de la tierra y la misión que se prepara para llevar a un grupo de astronautas que, en un viaje sin retorno, se irían a vivir a Marte, son parte de la mentalidad humana desde sus inicios en investigar más allá de su sitio de nacimiento, lo que indujo a mentes imaginativas como las de Julio Verne en su

Viaje a la Luna, o simplemente su personaje Phileas Fogg a dar “La vuelta al mundo en 80 días”, en tiempos en que nuestros medios de transporte eran todavía precarios. Hace pocos años Stanley Kubrick nos deleitó con su fi lm “Odisea del Espacio”, donde ya se vislumbraban viajes espaciales.

Yendo unos siglos más atrás, debemos recordar que desde los primeros descendientes de Lucy en un punto de África Central, los primeros homínidos empezaron a dejar su reducido territorio para incursionar en tres grandes direcciones: hacia Europa, Asia y Oceanía, para luego cruzar los océanos y llegar a la Polinesia, América del Norte, por el congelado estrecho de Bering y por el Sur desde el Polo, cruzando Tierra del Fuego para adentrarse en la parte amazónica y andina, generando centenares de conglomerados humanos entre América del Norte, Centro

y Sud América. Quinientos años atrás, los españoles atravesaron el Atlántico para establecerse en América, fusionándose posteriormente con los grupos humanos locales.

Ese espíritu metido en los genes de los seres humanos, parece orientarse en la búsqueda de nuevas fronteras: el espacio infi nito. El Universo, con sus millones de galaxias, ofrece sin duda el gran desafío para este permanente aventurero.

¿El objetivo fi nal? Lograr que este producto de la evolución biológica llamado hombre, sobreviva a la desaparición fi nal del sistema solar, cuando el sol se convierta en una llamarada de fuego y devore todo su entorno, para convertirlo en polvo de estrellas. Para ese entonces el hombre, habrá enviado sus semillas de vida a otras galaxias de este Universo infi nito, prolongando la vida hacia la eternidad.

Page 3: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 201414. 3.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Nacionales

FOTO ANF FOTO ARCHIVO

FOTO ANF

L a P a z ( N o v ) . - Comerciantes y gremiales de La Paz y la ciudad de El Alto denunciaron este lunes abusos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por un plan de clausuras diarias a pequeños negocios por la no emisión de facturas, sin tomar en cuenta que este procedimiento ya fue abrogado por el Tribunal Constitucional.

A m b o s s e c t o r e s informaron que desde hace varias semanas el SIN a título de fiscalización, procede a la clausura de pequeños negocios, restaurantes en El Alto y actividades económicas medianas en La Paz como

Hospital del niño se declaraen paro indefi nido

DETIENEN. Al ministro Jorge Pérez que llegó aproximadamente a las 10:00 horas hasta el nosocomio para verifi car las investigaciones que realiza la policía y el Ministerio Público.

La Paz (ANF).- Tras retener por aproximadamente dos horas al ministro de Gobierno Jorge Pérez, los médicos del Hospital del Niño en la ciudad de La Paz se declararon en paro indefi nido este lunes, en tanto el Ministerio Público no libere a los galenos que fueron detenidos y acusados por la muerte del bebe Alexander.

“ D e b e m o s s e g u i r movilizados por una simple razón: Es un apoyo moral para nuestros compañeros, para cada uno de ellos, debemos mantenernos en vigilia hasta que prácticamente ellos estén en libertad (…). No debemos dejar de movilizarnos y

debemos estar en constante movimiento y declararnos en paro indefi nido”, manifestó un médico en una reunión que tuvieron con el personal de salud.

El ministro Pérez llegó aproximadamente a las 10:00 horas hasta el nosocomio para verifi car las investigaciones que realizan la Policía y el Ministerio Público. Una vez en el interior del hospital, los médicos cerraron las puertas y protestaron pidiendo justicia por su colegas detenidos.

E n e l l u g a r e s t u v o reunido con los directivos del hospital por dos horas y media, posteriormente debido a la protesta de los

médicos, Pérez, tuvo que salir por uno de los pasillos que conecta al Hospital de Clínicas en la parte trasera movilizando a todo su equipo de seguridad, incluso tuvieron que traer otros vehículos del Ministerio para poder evacuar a la autoridad.

En breves declaraciones a la prensa el ministro señaló: “Hemos es tado v iendo el trabajo y en todo caso conociendo in situ donde habr ía es tado e l bebé , donde habría sido atendido, la documentación que han requerido, documentación complementaria que están requiriendo, nosotros no queremos interferir en el

proceso de la investigación (…), la Policía Boliviana está coadyuvando con toda la colección de elementos indiciarios que considere importante para la evaluación de la investigación”.

De los 10 investigados por la muerte y presunta violación al niño Alexander de ocho meses, se imputó a siete personas, de las cuales tres son funcionarias del Hogar Virgen de Fátima que tienen detención preventiva en diferentes centros de reclusión y el resto se encuentra con detención domiciliaria.

ANTECEDENTESSegún las investigaciones,

el pequeño Alexander quien

LA PROTESTA DE LOS MÉDICOS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO.FACHADA DEL HOSPITAL DEL NIÑO.

PRECINTOS DE CLAUSURA DEL SIN.

café internet, fotocopiadoras y farmacias.

El Sindicato de Trabajadores por Cuenta Propia de El Alto, Yacir Guzmán, informó que el SIN ordenó a sus funcionarios clausurar entre dos o tres ac t i v idades d i a r i amen te , utilizando la trampa de visitar un negocio, comprar un servicio, darse a la fuga y luego retornar con la supuesta denuncia de que el propietario no emitió factura.

En La Paz, el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, respaldó las denuncia de los cuentapropistas y lamentó que el SIN ocasione severos daños a la economía de miles de

familiares gremiales. A m b o s s e c t o r e s y

consumidores coincidieron en que el SIN solo fi scaliza a sectores más debilitados y obvie el funcionamiento de salones de baile cuyo alquiler oscila entre 4.000 a 6.000 bolivianos. Tampoco existe control a la venta de cerveza en los mismos locales, donde se mueven miles de bolivianos pero el Servicio de Impuestos Nacionales brilla por su ausencia ante este movimiento económico.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó a través de su portal web que, en cumplimiento de la normativa vigente, realiza operativos

formativos y coercitivos, en zonas comerciales para que los propietarios cumplan sus obligaciones impositivas.

El presidente del SIN, Erik Ariñez, informó que verifi can

la emisión de la nota fiscal y aclaró que los pequeños negocios con bajos niveles de venta y poco capital (igual o menor a Bs12.000) no pagan ningún tributo al SIN.

Comerciantes: SIN no clausura salones de baile

vivía en el hogar junto a otros 105 niños de entre cero a cinco años, habría sido abandonado por sus padres, presuntamente alcohólicos.

El menor ingresó a l Hogar de Niños el pasado 22 de agosto, sin embargo, la madrugada de este jueves presentó convulsiones y de inmediato fue traslado al Hospital del Niño, donde no recibió atención médica, por lo que se lo derivó al Hospital Juan XXIII y horas después falleció en horas de la noche.

Según el examen forense, el pequeño tenía un desgarre anal y laceraciones internas, por lo que se presume que habría sufrido un abuso

Page 4: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

4.

Juran 61 profesionales, rinden homenaje al Beni

FORMADOS EN LA UABEl rector Luis Carlos Zambrano dijo que fue un alto

honor hacer entrega de nuevos profesionales que refl ejan el enorme trabajo que realiza la UAB, institución que contribuye de manera directa al desarrollo del Departamento

Sostuvo que los recursos humanos que forma la UAB son agentes transformadores de la sociedad, pues todas las instituciones públicas y privadas, cuentan en su planta laboral, con profesionales formados en la universidad beniana, quienes aportan con su calidad académica, que se constituye en un pilar principal del crecimiento, rol que deben cumplir los nuevos profesionales.

Confi rman feriado por efeméride

del Beni

NUEVOS PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UAB.

FOTO LPB

El directorio del Club Social “18 de Noviembre” presidido por Edgar Roberto Rodríguez, electo por el periodo 2014-2015, fue posesionado ayer por su presidente saliente, Juan Carlos Yuja.

Entre los logros de su gestión, Yuja mencionó el acondicionamiento de ambientes en la planta alta para el vestidor de las damas que participan en desfi les de modas y concursos de belleza, también se construyó una tarima como complemento de dichos actos.

Asimismo, se cambió el sistema de alcantarillado para el drenaje de las aguas servidas.

“Pido a l d i rector io entrante ,

Club Social con nuevo directorio

HOY DEPOSITARÁN OFRENDAS F L O R A L E S A L P I E D E L MONUMENTO AL HÉROE.

POSESIONAN AL NUEVO DIRECTORIO DEL CLUB SOCIAL “18 DE NOVIEMBRE”.

FOTO ARCHIVO

FOTO LPB

“Juran por Dios, por la Universidad, por los principios de la autonomía universitaria, por la Patria, cumplir con honestidad, ética e idoneidad en el ejercicio profesional. S í j u ro ” , c o n t e s t a ro n los 61 profesionales en el acto de colación de grado desarrollado, este lunes, en el salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) “Mariscal José Ballivián”.

Pedro Hernán Mendoza Murillo, en representación

de los flamantes egresados, dijo que inician una nueva etapa en la vida, pues la universidad les enseñó a vivir la vida junto al trabajo, con espíritu de servicio en toda circunstancias.

“Nos formamos para ejercer la profesión con excelencia, i n t e g r i d a d y e n t r e g a , produciendo con el ejemplo, un círculo hasta que se logre impregnar a la sociedad de un espíritu solidario”, acotó el nuevo profesional.

E n p a l a b r a s d e circunstancia, el rector Luis Carlos Zambrano dijo que fue un alto honor hacer entrega de nuevos profesionales que refl ejan el enorme trabajo que realiza la UAB, institución que contribuye de manera directa al desarrollo del Departamento.

Dijo que es una política institucional, consolidar la presencia universitaria en todo el Beni, para dar las mismas oportunidades de profesionalización a la juventud beniana, dejando atrás las barreras que signifi can tener una universidad centralizada solo en la capital. Puso énfasis en la democratización de la enseñanza superior al sostener que todas las provincias, cuentan con su unidad académica que se constituyen en el prestigio de los pueblos.

La Jefatura Departamental del Trabajo hizo conocer que al celebrarse un año más de la creación del Beni se dispuso feriado departamental, con suspensión de actividades en el sector público y privado, para este 18 de noviembre.

“Indicarles a todos los trinitarios y benianos que mañana (hoy) es feriado depar tamental , donde e l Ministerio del Trabajo, a través de esta Jefatura, está imprimiendo la instructiva para que toda las instituciones públicas y privadas, podamos disfrutar de nuestra fiesta”, afirmó Mayerling Castedo, titular de la jefatura del Trabajo en el Beni.

Convocó a los benianos a rendir su homenaje al depa r t amen to de l Ben i , participando activamente en todas las actividades, establecidas para dar mayor valor a este nuevo aniversario departamental.

UAB. Entre los egresados se cuentan a profesionales en Derecho, Medicina Veterinaria, Pedagogía, Turismo, Bioquímica y Farmacia.

especialmente a los directores jóvenes, hagan todo lo posible de hacer crecer el número de socios invitando a sus amigos en sus lugares de trabajo y fraternidades”, manifestó Yuja.

Expresó su confianza que la organización volverá a vivir fiestas alegres y de confraternización en base al empujo de sus socios.

También, informó de los socios fallecidos y de quienes se incorporaron, principalmente hijos de socios que están en plena actividad.

El directorio está conformado de la siguiente manera: presidente, Edgar Roberto Rodríguez; vicepresidente,

“18 DE NOVIEMBRE”

Alejandro Yuja Ruiz; secretario general, Oscar Rivero; tesorero, José Humberto Vargas; Inspector de Contabilidad,

Luís Gery Añez; vocales titulares Jorge Pinto, Luís Ernesto Añez y Jorge Enrique Toledo.

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014 5.

Locales

El abogado Gerónimo Manú García fue posesionado ayer como nuevo vocal del Tribunal Departamental de Justicia, en acto desarrollado en el salón “Pantaleón Dalence” que tuvo la presencia del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, y de otras autoridades judiciales del distrito.

“La labor que va a realizar va a ser en benefi cio de nuestro Tribunal Departamental, va a ser en benefi cio del nuestro departamento del Beni y desde luego de toda Bolivia”, dijo la autoridad nacional después de proceder al juramento y ministrar posesión al nuevo vocal.

El magistrado Hurtado

Posesionan a nuevo vocal del Tribunal de Justicia

EL MAGISTRADO HURTADO ZAMORANO (D) POSESIONA AL NUEVO VOCAL (I).

FOTO LPBZamorano, además de mencionar que la justicia boliviana está en un proceso de transformación, informó sobre la aprobación del proyecto de mejoramiento de la Casa Judicial de Riberalta, además del equipamiento de la nueva infraestructura judicial en Santa Ana del Yacuma.

A su turno, el vocal Manú García, que nació en Reyes y se profesionalizó en la Universidad Católica de La Paz, dijo que siente la necesidad de ser útil y un mensajero para su tierra que debe ser engrandecida con el trabajo de sus habitantes.

Señaló que estudió Filosofía y Letras, después fue catedrático en la Universidad Mayor San Andrés y se formó en la Escuela de Jueces en la ciudad de Sucre, llegando a desempeñar la labor de juez durante 10 años.

Page 5: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014 5.

Locales

El abogado Gerónimo Manú García fue posesionado ayer como nuevo vocal del Tribunal Departamental de Justicia, en acto desarrollado en el salón “Pantaleón Dalence” que tuvo la presencia del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, y de otras autoridades judiciales del distrito.

“La labor que va a realizar va a ser en benefi cio de nuestro Tribunal Departamental, va a ser en benefi cio del nuestro departamento del Beni y desde luego de toda Bolivia”, dijo la autoridad nacional después de proceder al juramento y ministrar posesión al nuevo vocal.

El magistrado Hurtado

Posesionan a nuevo vocal del Tribunal de Justicia

EL MAGISTRADO HURTADO ZAMORANO (D) POSESIONA AL NUEVO VOCAL (I).

FOTO LPBZamorano, además de mencionar que la justicia boliviana está en un proceso de transformación, informó sobre la aprobación del proyecto de mejoramiento de la Casa Judicial de Riberalta, además del equipamiento de la nueva infraestructura judicial en Santa Ana del Yacuma.

A su turno, el vocal Manú García, que nació en Reyes y se profesionalizó en la Universidad Católica de La Paz, dijo que siente la necesidad de ser útil y un mensajero para su tierra que debe ser engrandecida con el trabajo de sus habitantes.

Señaló que estudió Filosofía y Letras, después fue catedrático en la Universidad Mayor San Andrés y se formó en la Escuela de Jueces en la ciudad de Sucre, llegando a desempeñar la labor de juez durante 10 años.

Page 6: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 20146. 11.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

El Colegio de Arquitectos del Beni celebró, el sábado, su nuevo aniversario recordando la promulgación de la Ley 1373 que regula el ejercicio profesional y defiende los derechos de los profesionales de la arquitectura, al mismo tiempo que les exige el cumplimiento de las normas y estatutos de su colegiatura.

En el acto desarrollado en un céntrico restaurante también se posesionó al nuevo directorio para la gestión 2014-2016, presidido por Diego Rodal Aguilera. Asimismo se efectuó la entrega de reconocimientos a los arquitectos que cumplieron 25 años de ejercicio profesional.

Rodolfo Antelo, presidente saliente de la citada entidad, agradeció a todos sus colegas por estar presentes e informó sobre los resultados de las gestiones que realizó para benefi ciar a este gremio en el departamento del Beni.

“Hemos elaborado los estatutos para la obtención de nuestra personería jurídica que muy pronto saldrá. Hemos sentado presencia en los colegios de las provincias, así como la creación de un nuevo colegio local en San Borja”, puntualizó al asegurar que su directorio logró sanear la economía de la institución.

“Hemos logrado una excelente par t ic ipación en los eventos nacionales, dejando en alto el nombre del Colegio de Arquitectos del Beni. También hemos obtenido recursos del SENACAB, para el diseño de la construcción de la nueva sede, así como la realización de talleres técnicos y de capacitación en diferentes temáticas para los colegiados”, manifestó Antelo.

A su turno, Diego Rodal Aguilera, nuevo presidente del Colegio de Arquitectos del Beni, destacó la

Reconocen a arquitectos con 25 años de experiencia

NUEVO DIRECTORIO. Los directivos presentaron un plan de trabajo para fortalecer al gremio e integrar a los profesionales que ejercen su profesión en las diferentes provincias y municipios.

NUEVO DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL BENI DURANTE EL JURAMENTO, EL SÁBADO.

FOTO LPB

Las arquitectas Roxana Isabel Vargas Melgar, Ma. Teresa Suárez Dorado, Teddy Alberto Montaño y Ginger Llápiz Leigue, recibieron reconocimientos por cumplir 25 años en el ejercicio de la profesión. Asimismo, Samuel Méndez Moro fue declarado arquitecto meritorio por su apoyo institucional.

25 AÑOSgestión del presidente saliente, Rodolfo Antelo, quien con capacidad y experiencia, demostró que se pueden hacer grandes cosas.

“Por ello, quiero manifestarles el compromiso serio mío y de mi directorio, de trabajar juntos con el mayor esfuerzo para representarlos dignamente y como se merecen, porque para todos nosotros es un gran desafío, que podremos llevar adelante con el esfuerzo y la colaboración de todos ustedes, para hacer un colegio fuerte para el bien de nuestra profesión”, expresó.

Rodal hizo una breve exposición del plan que plantean como directorio, entre las que sobresalen el continuar trabajando por la unidad de la entidad respetando las diferentes visiones, además de defender los derechos de los arquitectos y arquitectas, difundiendo y haciendo conocer la Ley 1373.

Asimismo, dijo que se contempla el incentivar la participación de los colegiados en diferentes debates públicos, seminarios, cursos que tengan que ver con la profesión y ante todo, gestionar los recursos para hacer realidad la ansiada sede de los arquitectos del Beni.

DIRECTORIOAcompañan a Rodal Aguilera en la

directiva: Marco Mejía Ribera como vicepresidente, Ramiro Añez Antelo como secretario General, José Carlos Durán Carvalho como secretario de Hacienda, René Monje Morant como secretario de Coordinación, Dorian Jordán Añez como secretario de Deportes y 11 vocales.

El Tribunal del Comité de Ética Profesional está integrado por Rodolfo Coímbra Canido, Blanca Alicia Balcázar Gutiérrez y Carlos Terán Herrera.

LA ARQUITECTA ROXANA VARGAS MELGAR FUE UNA DE LAS QUE RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SUS 25 AÑOS DE EJERCICIO.

FOTO LPB

Page 7: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 201410. 7.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

El comandante general del Ejército, José Luís Begazo, y el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, firmaron, ayer, un contrato mediante el cual la entidad castrense transfi ere en comodato cas i 40 .000 metros cuadrados (m2) para la construcción de un hospital de tercer nivel en Trinidad.

“ S e n o s h a h e c h o l a transferencia de dos predios de propiedad del Ejército, uno de ellos tiene una extensión aproximada de 30.795 m2 y el segundo de 8.800 m2, en total estamos hablando de casi 40.000 m2 en los cuales se va a construir un hospital de tercer nivel”, indicó el Ministro de Salud.

Recordó que e l pueblo boliviano votó por una autonomía departamental pensando que los recursos destinados a las regiones iban a ser utilizados de buena forma, para benefi ciar a los sectores más pobres para resolver problemas como la salud.

Transfi eren terrenos para hospital de tercer nivelINFRAESTRUCTURA. Tendrá una capacidad para instalar 250 camas y será construido por bloques, en función a las necesidades de la población.

Calvimontes dijo que los hospitales de tercer nivel son competencia departamental, por lo que correspondería a la Gobernación del Beni la construcción de un nosocomio de estas características. También, señaló que el Gobierno nacional en concurrencia con algunos municipios se han construido varios hospitales en el Beni, el último de segundo nivel se está construyendo en Riberalta.

“El gobierno asume la responsabilidad de construir este hospital de tercer nivel an te l a ausenc ia de l as autoridades departamentales, pero lo hacemos con todo el compromiso, convencidos que esta obra tan anhelada por el pueblo beniano, va a ayudar a resolver los problemas estructurales de la salud”, afi rmó.

La autoridad adelantó que el hospital tendrá capacidad de 250 camas y será construido

por bloques de acuerdo a las necesidades de la población, la cual ya no tendrá que viajar al interior o exterior del país para ser atendidos.

Las diferentes especialidades médicas también es tarán disponibles en los ambientes de la nueva infraestructura.

Por su lado, el comandante general del Ejército, José Luís Begazo, aseguró que tienen la misión de coadyuvar en el desarrollo del Estado en los diferentes aspectos que hacen al vivir bien.

Los terrenos transferidos se encuentran sobre la avenida Bolívar de la capital del Beni.

“Este acto es de trascendental importancia, creo que de aquí se va a marcar un hito histórico que va a empezar el despegue de nuestro Departamento”, manifestó el ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Limberg Siviora.

Se informó que el anuncio

FIRMA DE DOCUMENTOS QUE RESPALDAN EL TRASLADO DE PROPIEDAD DE LOS TERRENOS.

MAQUETA VIRTUAL DEL HOSPITAL PARA TRINIDAD.

FOTO LPB

FOTO MIN.

ofi cial de la construcción del hospital de tercer nivel en Trinidad lo hará el presidente Evo Morales, durante el acto

central de celebración de los 172 años de creación del departamento del Beni.

Page 8: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

Lens no renunciará, ni irá a la reelección

PRÓXIMO CANDIDATOEl excandidato a la Vicepresidencia, Ernesto

Suárez, y uno de los potenciales candidatos por Unidad Demócrata a la Gobernación, dijo que ahora lo que corresponde es seguir trabajando en la unidad para encontrar al hombre o a la mujer adecuada para encarar los comicios del 29 de marzo próximo.

Anunció un recorrido por las provincias del Beni para escuchar a la gente y al fi nal tomar la decisión sobre el candidato o candidata a la Gobernación, en un congreso.

Encuentranhombre muerto en carretera a

la Laguna

EL GOBERNADOR DEL BENI, CARMELO LENS.

FOTO LPB

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Alex Ferrier, confi rmó la presencia del primer mandatario del país, Evo Morales, en la Sesión de Honor que se realizará la tarde de este martes, en homenaje a los 172 años de creación del departamento del Beni.

“Se ha cursado invitaciones a todas las autoridades del nivel departamental, nacional y provincial y ya tenemos la confi rmación de la presencia y asistencia del hermano presidente Evo Morales, con Ministros, el Alto Mando Militar, y por supuesto autoridades, del nivel departamental”, afi rmó.

Presidente Morales estará en la Sesión de Honor

EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL, ALEX FERRIER.

FOTO LPB

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, afi rmó, ayer en conferencia de prensa, que no postulará a la reelección, sino que cumplirá su gestión en la administración departamental.

“Quiero expresar a todo el pueblo beniano que en respeto a su voluntad democrática de conseguir una persona que concluya la gestión 2010-2015, mi persona no va ser candidato a ningún cargo que esté dentro de lo que se va a elegir en el mes de marzo”, aseguró.

La autoridad explicó que su declaración fue para despejar las dudas de la población en cuanto a si postularía o no a la Gobernación del Beni, como se propagó en diferentes círculos del país.

Asimismo, dijo que deja en manos de Unidad Demócrata la decisión de elegir quién será el hombre o la mujer que propondrá para que llegue a la Gobernación del Beni a través del voto.

“Tengan la seguridad que con la misma voluntad de servicio que asumimos el mandato que nos encomendaron, lo vamos a concluir”, afi rmó.

Sobre el tema, el jefe departamental de Unidad Demócrata, Ernesto Suárez, ponderó la actitud de Lens, lo cual demuestra la coherencia con la que siempre se han manejado.

“Decisiones como esta requieren desprendimiento, requieren atravesar momentos difíciles para asumirlas; lo que sí es importante es que él se queda cumpliendo el mandato del pueblo”, destacó.

Asimismo, dijo que en el trasfondo de la decisión está el hecho que no se entregará el mando de la administración departamental al Movimiento Al Socialismo (MAS), con mayoría en la Asamblea Legislativa Departamental.

Dagoberto Durán Mocheduke, de 34 años de edad, fue encontrado muerto en la carretera a la Laguna Suárez.

De acue rdo a l i n fo rme proporcionado por el director de Tránsito, teniente coronel Walter Álvis, el hecho se produjo a horas 06:25 de este lunes, y según informes recabados de algunos familiares, éste conducía una motocicleta que la Policía no encuentra.

“ S e r e p o r t ó u n a c a í d a de conductor con muerte de persona, ocurrido en el ingreso a la Laguna Suárez, protagonizado por Dagoberto Durán de 34 años de edad, sin licencia, quien conducía una motocicleta cuyas características desconocemos, porque no se encontraba en el lugar, a consecuencia de la caída falleció, procediéndose al levantamiento del cadáver en presencia de la fi scal Ludvia Peralta, y el médico forense Álvaro Bellido”, señaló.

E l in fo rme de l fo rense estableció que el deceso del motociclista se debió a un Traumatismo Cráneo Encefálico Cerrado.

El cuerpo s in v ida fue trasladado hasta la morgue del hospital Presidente Germán Busch, de donde familiares que se hicieron presentes lo retiraron.

“Se desconocen detalles del hecho, tal vez se hubiera caído o saltado, porque en el lugar no se ha encontrado la motocicleta, porque según los familiares que se hicieron presentes posteriormente, indicaban que estaba manejando una motocic le ta , se es tán haciendo las investigaciones correspondientes para determinar qué sucedió”, remarcó.

GOBERNACIÓN. La alianza opositora Unidad Demócrata elegirá al candidato a la Gobernación del Beni en un congreso.

Aunque no quiso especificar, anticipó que el mandatario del Estado Plurinacional hará importantes anuncios, referidos a proyectos de envergadura que se pretenden ejecutar en el Beni.

“Ojala se haya podido recibir lo mismo del nivel departamental, pero ante esa falta y carencia, tenemos el nivel nacional, que defi nitivamente va hacer esos anuncios mañana (hoy)”, precisó.

Según Ferrier, en el acto ofi cial de homenaje a la efeméride departamental, está previsto que hagan uso de la palabra el gobernador del Departamento, Carmelo Lens y el presidente del país,

INVITADO POR LA ALD

Evo Morales Ayma.El evento se desarrollará a partir de

las 16:00 horas, en el Salón Bicentenario

de la Universidad Autónoma del Beni “Mariscal José Ballivián”, ubicado en el campo “Hernán Melgar Justiniano”.

8. Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

FOTO LPB

FOTO LPB

El junte de cabañeros de Bolivia en la FexpoBeni fue notorio en el primer día de juzgamiento de la raza Gyr, tanto hembra como macho donde los productores trajeron a su mejores ejemplares para que sean valorados por los jueces que están a cargo de este proceso de competitividad.

En este caso, al haberse presentado un solo expositor en la raza Gyr, se elige al mejor ejemplar, galardones que fueron otorgados a la Cabaña Curichi Grande de Santa Cruz.

José Octavio Lemos, juez especialista en la raza Gyr, dijo que es un honor para su persona

Productores con esperanzade salir de la crisis del sector

SIN APOYO. “No hemos llegado ni al 30 por ciento, por lo que no se ha llegado a benefi ciar a la mayoría de los más de 6.500 afectados”, dijo.

Salir de dura crisis que los castigó a principios de año, con una gran inundación que mató miles de cabezas de ganado vacuno y caballar y dañó seriamente la infraestructura de campo, es la premisa que tienen los productores pecuarios, quienes a pesar de las penalidades sufridas, muestran la templanza del hombre oriental que lucha, para levantarse del desastre natural.

“ H e m o s p a s a d o p o r difi cultades grandes, este inicio de año con la tragedia de la inundación, pero los ganaderos seguimos de pie, luchando para garantizar la seguridad alimentaria, con la proteína roja al país. No podemos dejarnos caer, simplemente tenemos que seguir trabajando”, afi rmó el presidente de FEGABENI, Mario Hurtado.

A tiempo de hacer un breve repaso de los daños que ocasionó el desastre de la inundación en el rubro ganadero, Hurtado dijo que ahora están en un tiempo de prevención, implementando una serie de medidas para tratar de mitigar los impactos que pudieran traer otra inundación, que se dice podría llegar.

“Estamos tomando todas nuestras previsiones, ha dicho el Gobierno que va haber nuevamente llenura este año que viene, desde noviembre ya empezó a llover pero son lluvias

sectoriales, pero nosotros estamos trabajando, viendo una alerta temprana, hablando con toda la gente (afiliados) que tomen sus previsiones, construyendo alturas, para que no ocurra lo que pasó en este año”, remarcó.

Aunque todavía no se anima a dar cifras exactas de pérdidas de ganado, Hurtado mencionó que al terminar de la campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa se tendrán datos exactos al respecto, pero que de acuerdo a los cálculos, estima que el hato ganadero del Beni se vería

disminuido en 700 mil cabezas aproximadamente.

R e s p e c t o a l a p o y o gubernamental que dispuso un fi deicomiso de 30 millones de dólares para otorgar créditos a los productores, el dirigente se lamenta que de los más de seis mil productores afectados ni siquiera el 30 por ciento, haya podido acceder a dichos recursos, debido a una serie de trabas que se tienen.

“No hemos llegado ni al 30 por ciento, por lo que no se ha llegado a benefi ciar a la mayoría de los más de 6.500 afectados

que hubieron en el Beni. La reglamentación (para el crédito) no hemos podido cambiarla en su totalidad, no hay más de 120 benefi ciarios hasta el momento, de los 208 millones que es el fi deicomiso, no se ha llegado (a entregar) ni 80 millones de bolivianos”, puntualizó.

Respiró con cierto alivio al indicar que sí se pudo lograr la ampliación de los desmontes, y también paralizar las prohibiciones y sanciones por quemas, que acostumbra realizar el productor para mejorar sus pasturas.

Finalizó, lanzando una frase de aliento, manifestando que pese a los problemas que los atinge, seguirán adelante, trabajando en lo que siempre hicieron, sea con ayuda o sin ella, para abastecer el mercado local y nacional de carne roja.

MARIO HURTADO, PRESIDENTE DE FEGABENI.

UNO DE LOS ANIMALES QUE PARTICIPARON EN EL JUZGAMIENTO.

volver a Trinidad y participar en la primera feria del ranking de ASOCEBU, una actividad que ha generado expectativa por la belleza y calidad de los animales que se presentan en pista.

Sostuvo que Bolivia ha crecido mucho en cualidad del ganado de las razas cebuinas, por las condiciones de su clima y sus campos, tal el caso de las razas Gyr, con sus respectivos cruzamientos, Nelore y Brahman y Guzerá. hay reproductores y matrices en Bolivia, que tienen cualidades para estar entre los mejores del mundo.

Indicó que en su país hay un hato ganadero de 200 millones de cabezas y Bolivia debe

apuntar a ello, pues se tiene referencias que animales de Bolivia han sido usados en Brasil, con buenas progenies. Cree que la multiplicación de los mejores animales está en base a la inseminación y transferencia de embriones para que la cualidad, aumente en el rebaño.

Joao Marcos Bozges, es juez de la raza Nelore, dijo que Bolivia está teniendo grandes emprendimientos porque los productores están utilizando la mejor genética que con certeza, nutrirán los rebaños de raza Nelore para no envidiar el proceso de reproducción que se hace en los países vecinos.

“El ganadero debe procurar

invertir en genética pura, estar siempre actualizado conociendo los procesos que se dan en otros países, comprando buenos animales, utilizando los mejores toros y en síntesis, hacer un buen

manejo como complemento.Sostuvo que la raza

Nelore domina el continente suramericano, el ejemplo claro es Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Raza Gyr, es la primera en ser juzgada

TRABASRespecto al apoyo

gubernamental que dispuso un fi deicomiso de 30 millones de dólares para otorgar créditos a los productores, Mario Hurtado se lamenta que de los más de seis mil productores afectados ni siquiera el 30 por ciento, haya podido acceder a dichos recursos, debido a una serie de trabas que se tienen.

“La reglamentación ( p a r a e l c r é d i t o ) n o h e m o s p o d i d o c a m b i a r l a e n s u totalidad, no hay más de 120 beneficiarios hasta el momento, de los 208 millones que es el fi deicomiso, no se ha llegado (a entregar) n i 80 mi l lones de bolivianos”, puntualizó.

9.

Page 9: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

FOTO LPB

FOTO LPB

El junte de cabañeros de Bolivia en la FexpoBeni fue notorio en el primer día de juzgamiento de la raza Gyr, tanto hembra como macho donde los productores trajeron a su mejores ejemplares para que sean valorados por los jueces que están a cargo de este proceso de competitividad.

En este caso, al haberse presentado un solo expositor en la raza Gyr, se elige al mejor ejemplar, galardones que fueron otorgados a la Cabaña Curichi Grande de Santa Cruz.

José Octavio Lemos, juez especialista en la raza Gyr, dijo que es un honor para su persona

Productores con esperanzade salir de la crisis del sector

SIN APOYO. “No hemos llegado ni al 30 por ciento, por lo que no se ha llegado a benefi ciar a la mayoría de los más de 6.500 afectados”, dijo.

Salir de dura crisis que los castigó a principios de año, con una gran inundación que mató miles de cabezas de ganado vacuno y caballar y dañó seriamente la infraestructura de campo, es la premisa que tienen los productores pecuarios, quienes a pesar de las penalidades sufridas, muestran la templanza del hombre oriental que lucha, para levantarse del desastre natural.

“ H e m o s p a s a d o p o r difi cultades grandes, este inicio de año con la tragedia de la inundación, pero los ganaderos seguimos de pie, luchando para garantizar la seguridad alimentaria, con la proteína roja al país. No podemos dejarnos caer, simplemente tenemos que seguir trabajando”, afi rmó el presidente de FEGABENI, Mario Hurtado.

A tiempo de hacer un breve repaso de los daños que ocasionó el desastre de la inundación en el rubro ganadero, Hurtado dijo que ahora están en un tiempo de prevención, implementando una serie de medidas para tratar de mitigar los impactos que pudieran traer otra inundación, que se dice podría llegar.

“Estamos tomando todas nuestras previsiones, ha dicho el Gobierno que va haber nuevamente llenura este año que viene, desde noviembre ya empezó a llover pero son lluvias

sectoriales, pero nosotros estamos trabajando, viendo una alerta temprana, hablando con toda la gente (afiliados) que tomen sus previsiones, construyendo alturas, para que no ocurra lo que pasó en este año”, remarcó.

Aunque todavía no se anima a dar cifras exactas de pérdidas de ganado, Hurtado mencionó que al terminar de la campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa se tendrán datos exactos al respecto, pero que de acuerdo a los cálculos, estima que el hato ganadero del Beni se vería

disminuido en 700 mil cabezas aproximadamente.

R e s p e c t o a l a p o y o gubernamental que dispuso un fi deicomiso de 30 millones de dólares para otorgar créditos a los productores, el dirigente se lamenta que de los más de seis mil productores afectados ni siquiera el 30 por ciento, haya podido acceder a dichos recursos, debido a una serie de trabas que se tienen.

“No hemos llegado ni al 30 por ciento, por lo que no se ha llegado a benefi ciar a la mayoría de los más de 6.500 afectados

que hubieron en el Beni. La reglamentación (para el crédito) no hemos podido cambiarla en su totalidad, no hay más de 120 benefi ciarios hasta el momento, de los 208 millones que es el fi deicomiso, no se ha llegado (a entregar) ni 80 millones de bolivianos”, puntualizó.

Respiró con cierto alivio al indicar que sí se pudo lograr la ampliación de los desmontes, y también paralizar las prohibiciones y sanciones por quemas, que acostumbra realizar el productor para mejorar sus pasturas.

Finalizó, lanzando una frase de aliento, manifestando que pese a los problemas que los atinge, seguirán adelante, trabajando en lo que siempre hicieron, sea con ayuda o sin ella, para abastecer el mercado local y nacional de carne roja.

MARIO HURTADO, PRESIDENTE DE FEGABENI.

UNO DE LOS ANIMALES QUE PARTICIPARON EN EL JUZGAMIENTO.

volver a Trinidad y participar en la primera feria del ranking de ASOCEBU, una actividad que ha generado expectativa por la belleza y calidad de los animales que se presentan en pista.

Sostuvo que Bolivia ha crecido mucho en cualidad del ganado de las razas cebuinas, por las condiciones de su clima y sus campos, tal el caso de las razas Gyr, con sus respectivos cruzamientos, Nelore y Brahman y Guzerá. hay reproductores y matrices en Bolivia, que tienen cualidades para estar entre los mejores del mundo.

Indicó que en su país hay un hato ganadero de 200 millones de cabezas y Bolivia debe

apuntar a ello, pues se tiene referencias que animales de Bolivia han sido usados en Brasil, con buenas progenies. Cree que la multiplicación de los mejores animales está en base a la inseminación y transferencia de embriones para que la cualidad, aumente en el rebaño.

Joao Marcos Bozges, es juez de la raza Nelore, dijo que Bolivia está teniendo grandes emprendimientos porque los productores están utilizando la mejor genética que con certeza, nutrirán los rebaños de raza Nelore para no envidiar el proceso de reproducción que se hace en los países vecinos.

“El ganadero debe procurar

invertir en genética pura, estar siempre actualizado conociendo los procesos que se dan en otros países, comprando buenos animales, utilizando los mejores toros y en síntesis, hacer un buen

manejo como complemento.Sostuvo que la raza

Nelore domina el continente suramericano, el ejemplo claro es Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Raza Gyr, es la primera en ser juzgada

TRABASRespecto al apoyo

gubernamental que dispuso un fi deicomiso de 30 millones de dólares para otorgar créditos a los productores, Mario Hurtado se lamenta que de los más de seis mil productores afectados ni siquiera el 30 por ciento, haya podido acceder a dichos recursos, debido a una serie de trabas que se tienen.

“La reglamentación ( p a r a e l c r é d i t o ) n o h e m o s p o d i d o c a m b i a r l a e n s u totalidad, no hay más de 120 beneficiarios hasta el momento, de los 208 millones que es el fi deicomiso, no se ha llegado (a entregar) n i 80 mi l lones de bolivianos”, puntualizó.

9.

Page 10: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 201410. 7.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

El comandante general del Ejército, José Luís Begazo, y el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, firmaron, ayer, un contrato mediante el cual la entidad castrense transfi ere en comodato cas i 40 .000 metros cuadrados (m2) para la construcción de un hospital de tercer nivel en Trinidad.

“ S e n o s h a h e c h o l a transferencia de dos predios de propiedad del Ejército, uno de ellos tiene una extensión aproximada de 30.795 m2 y el segundo de 8.800 m2, en total estamos hablando de casi 40.000 m2 en los cuales se va a construir un hospital de tercer nivel”, indicó el Ministro de Salud.

Recordó que e l pueblo boliviano votó por una autonomía departamental pensando que los recursos destinados a las regiones iban a ser utilizados de buena forma, para benefi ciar a los sectores más pobres para resolver problemas como la salud.

Transfi eren terrenos para hospital de tercer nivelINFRAESTRUCTURA. Tendrá una capacidad para instalar 250 camas y será construido por bloques, en función a las necesidades de la población.

Calvimontes dijo que los hospitales de tercer nivel son competencia departamental, por lo que correspondería a la Gobernación del Beni la construcción de un nosocomio de estas características. También, señaló que el Gobierno nacional en concurrencia con algunos municipios se han construido varios hospitales en el Beni, el último de segundo nivel se está construyendo en Riberalta.

“El gobierno asume la responsabilidad de construir este hospital de tercer nivel an te l a ausenc ia de l as autoridades departamentales, pero lo hacemos con todo el compromiso, convencidos que esta obra tan anhelada por el pueblo beniano, va a ayudar a resolver los problemas estructurales de la salud”, afi rmó.

La autoridad adelantó que el hospital tendrá capacidad de 250 camas y será construido

por bloques de acuerdo a las necesidades de la población, la cual ya no tendrá que viajar al interior o exterior del país para ser atendidos.

Las diferentes especialidades médicas también es tarán disponibles en los ambientes de la nueva infraestructura.

Por su lado, el comandante general del Ejército, José Luís Begazo, aseguró que tienen la misión de coadyuvar en el desarrollo del Estado en los diferentes aspectos que hacen al vivir bien.

Los terrenos transferidos se encuentran sobre la avenida Bolívar de la capital del Beni.

“Este acto es de trascendental importancia, creo que de aquí se va a marcar un hito histórico que va a empezar el despegue de nuestro Departamento”, manifestó el ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Limberg Siviora.

Se informó que el anuncio

FIRMA DE DOCUMENTOS QUE RESPALDAN EL TRASLADO DE PROPIEDAD DE LOS TERRENOS.

MAQUETA VIRTUAL DEL HOSPITAL PARA TRINIDAD.

FOTO LPB

FOTO MIN.

ofi cial de la construcción del hospital de tercer nivel en Trinidad lo hará el presidente Evo Morales, durante el acto

central de celebración de los 172 años de creación del departamento del Beni.

Page 11: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 20146. 11.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

El Colegio de Arquitectos del Beni celebró, el sábado, su nuevo aniversario recordando la promulgación de la Ley 1373 que regula el ejercicio profesional y defiende los derechos de los profesionales de la arquitectura, al mismo tiempo que les exige el cumplimiento de las normas y estatutos de su colegiatura.

En el acto desarrollado en un céntrico restaurante también se posesionó al nuevo directorio para la gestión 2014-2016, presidido por Diego Rodal Aguilera. Asimismo se efectuó la entrega de reconocimientos a los arquitectos que cumplieron 25 años de ejercicio profesional.

Rodolfo Antelo, presidente saliente de la citada entidad, agradeció a todos sus colegas por estar presentes e informó sobre los resultados de las gestiones que realizó para benefi ciar a este gremio en el departamento del Beni.

“Hemos elaborado los estatutos para la obtención de nuestra personería jurídica que muy pronto saldrá. Hemos sentado presencia en los colegios de las provincias, así como la creación de un nuevo colegio local en San Borja”, puntualizó al asegurar que su directorio logró sanear la economía de la institución.

“Hemos logrado una excelente par t ic ipación en los eventos nacionales, dejando en alto el nombre del Colegio de Arquitectos del Beni. También hemos obtenido recursos del SENACAB, para el diseño de la construcción de la nueva sede, así como la realización de talleres técnicos y de capacitación en diferentes temáticas para los colegiados”, manifestó Antelo.

A su turno, Diego Rodal Aguilera, nuevo presidente del Colegio de Arquitectos del Beni, destacó la

Reconocen a arquitectos con 25 años de experiencia

NUEVO DIRECTORIO. Los directivos presentaron un plan de trabajo para fortalecer al gremio e integrar a los profesionales que ejercen su profesión en las diferentes provincias y municipios.

NUEVO DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL BENI DURANTE EL JURAMENTO, EL SÁBADO.

FOTO LPB

Las arquitectas Roxana Isabel Vargas Melgar, Ma. Teresa Suárez Dorado, Teddy Alberto Montaño y Ginger Llápiz Leigue, recibieron reconocimientos por cumplir 25 años en el ejercicio de la profesión. Asimismo, Samuel Méndez Moro fue declarado arquitecto meritorio por su apoyo institucional.

25 AÑOSgestión del presidente saliente, Rodolfo Antelo, quien con capacidad y experiencia, demostró que se pueden hacer grandes cosas.

“Por ello, quiero manifestarles el compromiso serio mío y de mi directorio, de trabajar juntos con el mayor esfuerzo para representarlos dignamente y como se merecen, porque para todos nosotros es un gran desafío, que podremos llevar adelante con el esfuerzo y la colaboración de todos ustedes, para hacer un colegio fuerte para el bien de nuestra profesión”, expresó.

Rodal hizo una breve exposición del plan que plantean como directorio, entre las que sobresalen el continuar trabajando por la unidad de la entidad respetando las diferentes visiones, además de defender los derechos de los arquitectos y arquitectas, difundiendo y haciendo conocer la Ley 1373.

Asimismo, dijo que se contempla el incentivar la participación de los colegiados en diferentes debates públicos, seminarios, cursos que tengan que ver con la profesión y ante todo, gestionar los recursos para hacer realidad la ansiada sede de los arquitectos del Beni.

DIRECTORIOAcompañan a Rodal Aguilera en la

directiva: Marco Mejía Ribera como vicepresidente, Ramiro Añez Antelo como secretario General, José Carlos Durán Carvalho como secretario de Hacienda, René Monje Morant como secretario de Coordinación, Dorian Jordán Añez como secretario de Deportes y 11 vocales.

El Tribunal del Comité de Ética Profesional está integrado por Rodolfo Coímbra Canido, Blanca Alicia Balcázar Gutiérrez y Carlos Terán Herrera.

LA ARQUITECTA ROXANA VARGAS MELGAR FUE UNA DE LAS QUE RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SUS 25 AÑOS DE EJERCICIO.

FOTO LPB

Page 12: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

12.

Cabaña Alyashira pone diversión para los niños

Reeligen a Gonzálescomo Ejecutivo

LOS PONIS SE CONVIERTEN EN LA ATRACCIÓN PARA LOS NIÑOS.

FOTO LPB

C H O F E R E S C O L O C A N P L A Q U E T E D E RECONOCIMIENTO A PIONEROS DEL TRANSPORTE.

FOTO ARCHIVO

Los niños trinitarios que acuden con su padres a la FexpoBeni encontraron una forma diferente para divertirse, montando un caballo de poca alzada como son los ponis, animales que se desempeñan por su mansedumbre, gracias a ello participan en ferias como la que se desarrolla en el medio.

El criador de estos animales es Rashidf Seitun Becerra, empresario ganadero nacido en Riberalta y que por las cosas

El ampliado departamental ordinario del transporte beniano, realizado en Trinidad este 14 y 15 de noviembre, determinó reelegir en el cargo de Secretario Ejecutivo a Isidro Gonzáles, quien dirigirá por dos años más el transporte federado del Beni.

“Hemos tenido la asistencia de 74 delegados con derecho a voz y voto, más los adscritos que suman alrededor de cien (…) y en la elección del nuevo directorio, y los sindicatos optaron por reelegirlo al señor Isidro Gonzáles como Ejecutivo, por dos años más, y quien les habla como Secretario de Relaciones”, informó Eddy Añez.

Explicó que la elección se realizó el día domingo y empezó a horas cinco de la tarde, y hasta las 20:00 horas ya se tenía conformado el nuevo directorio, a la cabeza de Gonzáles, quien tuvo como contendor al transportista David Castro, quien fi nalmente terminó formando parte de la nueva dirigencia.

DIRECTORIOAcompañan a Gonzáles como secretario de Relaciones, Eddy Añez;

de Hacienda Mario Gutiérrez; de Actas, Luis Fernando Cruz; secretario Departamental de Transporte es David Castro, entre tanto, la secretaria de Transporte de Vaca Díez la ocupa Eduardo Fernández, y de la provincia Ballivián, Néstor Stiven Paz.

Integran también el directorio 9 transportistas más, que ocupan las otras secretarias y dos vocalías. De acuerdo a lo manifestado por Añez, la nueva dirigencia de la Federación de Transportistas del Beni “18 de Noviembre” estará dos años al frente de la Federación, vale decir hasta el año 2016.

“Se desarrolló c o n t o d a n o r m a l i d a d y tranquilidad, no h u b o m a y o r e s p r o b l e m a s , s i e m p r e h a y que escuchar las sugerencias que dan los sindicatos a la federación “, enfatizó.

Beni anticipa la Bolivia de mañanaNuestros antepasados fundaron el Beni el 18 de noviembre de 1842, en homenaje a las guerras que dieron la victoria a la patria: crearon así un pueblo orgulloso que ha probado su valor en las últimas elecciones, cuando, en contra de todas las presiones y las prebendas, en contra de las mentiras y el despilfarro publicitario, el Beni le dijo NO al olvido de la gente necesitada a favor de las necesidades políticas de los gobernantes. Y al mismo tiempo le dijo SÍ a un futuro en el cual las familias no tendrán que contar cada centavo para poderpoder llegar al final del mes. Le dijo SÍ a un futuro con buenos trabajos con buenos salarios. Un futuro en el que usaremos los recursos del país para construir hospitales y escuelas. Le dijo SÍ a los barrios seguros, en los que los niños podrán jugar fuera de sus casas, y donde hombres y mujeres podrán trabajar sin el temor de ser víctimas del crimen. Y el Beni le dijo SÍ a la unidad

que nos permite consolidar lo avanzado y llegar allí donde nunca antes hemos llegado.

Por todas estas razones, felicito a los benianos, pero sobre todo les agradezco por su ejemplo, que anticipa el rumbo de la Bolivia de mañana.

Samuel Doria Medina

del destino, decide establecerse en Santa Cruz, donde también produce ejemplares bovinos que compiten con animales de otras cabañas.

Revela que la iniciativa nació hace un par de años cuando junto a su familia participaron en una feria en el Brasil, donde se sintieron atraídos por los ponis, mismos que servían como atracción a los niños.

“Comenzamos a comprar los primeros animales para la

diversión familiar, luego vimos que se podía implementar la idea en Bolivia y así lo estamos haciendo”, indicó.

La preocupación era que en toda feria ganadera, los niños no tenían una alternativa de diversión, no podían tener un contacto directo con los animales, por ello se pensó en los ponis y hoy gracias a la iniciativa, los animales son la sensación donde se presentan, Trinidad no es excepción.

Gracias a la atracción que tiene la gente por los animales, informó que han visitado cerca de 20 ferias en dos años y siempre han tenido éxito, ello los motiva a participar de este tipo de eventos.

Man i f e s tó que a lgunos productores al ver la atracción que se genera con los animales, han encargado ejemplares a la cabaña y hasta el momento se han vendido 8 ejemplares. Actualmente en su propiedad tiene yaguas preñadas, crías que serán comercializadas a los interesados.

El ganadero estudio en la Universidad Autónoma del Beni (UAB) y se graduó como médico Veterinario y Zootecnista en el año 2000.

Page 13: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 20144. 13.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Locales

Juran 61 profesionales, rinden homenaje al Beni

FORMADOS EN LA UABEl rector Luis Carlos Zambrano dijo que fue un alto

honor hacer entrega de nuevos profesionales que refl ejan el enorme trabajo que realiza la UAB, institución que contribuye de manera directa al desarrollo del Departamento

Sostuvo que los recursos humanos que forma la UAB son agentes transformadores de la sociedad, pues todas las instituciones públicas y privadas, cuentan en su planta laboral, con profesionales formados en la universidad beniana, quienes aportan con su calidad académica, que se constituye en un pilar principal del crecimiento, rol que deben cumplir los nuevos profesionales.

Confi rman feriado por efeméride

del Beni

NUEVOS PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UAB.

FOTO LPB

El directorio del Club Social “18 de Noviembre” presidido por Edgar Roberto Rodríguez, electo por el periodo 2014-2015, fue posesionado ayer por su presidente saliente, Juan Carlos Yuja.

Entre los logros de su gestión, Yuja mencionó el acondicionamiento de ambientes en la planta alta para el vestidor de las damas que participan en desfi les de modas y concursos de belleza, también se construyó una tarima como complemento de dichos actos.

Asimismo, se cambió el sistema de alcantarillado para el drenaje de las aguas servidas.

“Pido a l d i rector io entrante ,

Club Social con nuevo directorio

HOY DEPOSITARÁN OFRENDAS F L O R A L E S A L P I E D E L MONUMENTO AL HÉROE.

POSESIONAN AL NUEVO DIRECTORIO DEL CLUB SOCIAL “18 DE NOVIEMBRE”.

FOTO ARCHIVO

FOTO LPB

“Juran por Dios, por la Universidad, por los principios de la autonomía universitaria, por la Patria, cumplir con honestidad, ética e idoneidad en el ejercicio profesional. S í j u ro ” , c o n t e s t a ro n los 61 profesionales en el acto de colación de grado desarrollado, este lunes, en el salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) “Mariscal José Ballivián”.

Pedro Hernán Mendoza Murillo, en representación

de los flamantes egresados, dijo que inician una nueva etapa en la vida, pues la universidad les enseñó a vivir la vida junto al trabajo, con espíritu de servicio en toda circunstancias.

“Nos formamos para ejercer la profesión con excelencia, i n t e g r i d a d y e n t r e g a , produciendo con el ejemplo, un círculo hasta que se logre impregnar a la sociedad de un espíritu solidario”, acotó el nuevo profesional.

E n p a l a b r a s d e circunstancia, el rector Luis Carlos Zambrano dijo que fue un alto honor hacer entrega de nuevos profesionales que refl ejan el enorme trabajo que realiza la UAB, institución que contribuye de manera directa al desarrollo del Departamento.

Dijo que es una política institucional, consolidar la presencia universitaria en todo el Beni, para dar las mismas oportunidades de profesionalización a la juventud beniana, dejando atrás las barreras que signifi can tener una universidad centralizada solo en la capital. Puso énfasis en la democratización de la enseñanza superior al sostener que todas las provincias, cuentan con su unidad académica que se constituyen en el prestigio de los pueblos.

La Jefatura Departamental del Trabajo hizo conocer que al celebrarse un año más de la creación del Beni se dispuso feriado departamental, con suspensión de actividades en el sector público y privado, para este 18 de noviembre.

“Indicarles a todos los trinitarios y benianos que mañana (hoy) es feriado depar tamental , donde e l Ministerio del Trabajo, a través de esta Jefatura, está imprimiendo la instructiva para que toda las instituciones públicas y privadas, podamos disfrutar de nuestra fiesta”, afirmó Mayerling Castedo, titular de la jefatura del Trabajo en el Beni.

Convocó a los benianos a rendir su homenaje al depa r t amen to de l Ben i , participando activamente en todas las actividades, establecidas para dar mayor valor a este nuevo aniversario departamental.

UAB. Entre los egresados se cuentan a profesionales en Derecho, Medicina Veterinaria, Pedagogía, Turismo, Bioquímica y Farmacia.

especialmente a los directores jóvenes, hagan todo lo posible de hacer crecer el número de socios invitando a sus amigos en sus lugares de trabajo y fraternidades”, manifestó Yuja.

Expresó su confianza que la organización volverá a vivir fiestas alegres y de confraternización en base al empujo de sus socios.

También, informó de los socios fallecidos y de quienes se incorporaron, principalmente hijos de socios que están en plena actividad.

El directorio está conformado de la siguiente manera: presidente, Edgar Roberto Rodríguez; vicepresidente,

“18 DE NOVIEMBRE”

Alejandro Yuja Ruiz; secretario general, Oscar Rivero; tesorero, José Humberto Vargas; Inspector de Contabilidad,

Luís Gery Añez; vocales titulares Jorge Pinto, Luís Ernesto Añez y Jorge Enrique Toledo.

Page 14: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

Trinidad, martes 18 de noviembre de 201414. 3.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Nacionales

FOTO ANF FOTO ARCHIVO

FOTO ANF

L a P a z ( N o v ) . - Comerciantes y gremiales de La Paz y la ciudad de El Alto denunciaron este lunes abusos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por un plan de clausuras diarias a pequeños negocios por la no emisión de facturas, sin tomar en cuenta que este procedimiento ya fue abrogado por el Tribunal Constitucional.

A m b o s s e c t o r e s informaron que desde hace varias semanas el SIN a título de fiscalización, procede a la clausura de pequeños negocios, restaurantes en El Alto y actividades económicas medianas en La Paz como

Hospital del niño se declaraen paro indefi nido

DETIENEN. Al ministro Jorge Pérez que llegó aproximadamente a las 10:00 horas hasta el nosocomio para verifi car las investigaciones que realiza la policía y el Ministerio Público.

La Paz (ANF).- Tras retener por aproximadamente dos horas al ministro de Gobierno Jorge Pérez, los médicos del Hospital del Niño en la ciudad de La Paz se declararon en paro indefi nido este lunes, en tanto el Ministerio Público no libere a los galenos que fueron detenidos y acusados por la muerte del bebe Alexander.

“ D e b e m o s s e g u i r movilizados por una simple razón: Es un apoyo moral para nuestros compañeros, para cada uno de ellos, debemos mantenernos en vigilia hasta que prácticamente ellos estén en libertad (…). No debemos dejar de movilizarnos y

debemos estar en constante movimiento y declararnos en paro indefi nido”, manifestó un médico en una reunión que tuvieron con el personal de salud.

El ministro Pérez llegó aproximadamente a las 10:00 horas hasta el nosocomio para verifi car las investigaciones que realizan la Policía y el Ministerio Público. Una vez en el interior del hospital, los médicos cerraron las puertas y protestaron pidiendo justicia por su colegas detenidos.

E n e l l u g a r e s t u v o reunido con los directivos del hospital por dos horas y media, posteriormente debido a la protesta de los

médicos, Pérez, tuvo que salir por uno de los pasillos que conecta al Hospital de Clínicas en la parte trasera movilizando a todo su equipo de seguridad, incluso tuvieron que traer otros vehículos del Ministerio para poder evacuar a la autoridad.

En breves declaraciones a la prensa el ministro señaló: “Hemos es tado v iendo el trabajo y en todo caso conociendo in situ donde habr ía es tado e l bebé , donde habría sido atendido, la documentación que han requerido, documentación complementaria que están requiriendo, nosotros no queremos interferir en el

proceso de la investigación (…), la Policía Boliviana está coadyuvando con toda la colección de elementos indiciarios que considere importante para la evaluación de la investigación”.

De los 10 investigados por la muerte y presunta violación al niño Alexander de ocho meses, se imputó a siete personas, de las cuales tres son funcionarias del Hogar Virgen de Fátima que tienen detención preventiva en diferentes centros de reclusión y el resto se encuentra con detención domiciliaria.

ANTECEDENTESSegún las investigaciones,

el pequeño Alexander quien

LA PROTESTA DE LOS MÉDICOS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO.FACHADA DEL HOSPITAL DEL NIÑO.

PRECINTOS DE CLAUSURA DEL SIN.

café internet, fotocopiadoras y farmacias.

El Sindicato de Trabajadores por Cuenta Propia de El Alto, Yacir Guzmán, informó que el SIN ordenó a sus funcionarios clausurar entre dos o tres ac t i v idades d i a r i amen te , utilizando la trampa de visitar un negocio, comprar un servicio, darse a la fuga y luego retornar con la supuesta denuncia de que el propietario no emitió factura.

En La Paz, el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, respaldó las denuncia de los cuentapropistas y lamentó que el SIN ocasione severos daños a la economía de miles de

familiares gremiales. A m b o s s e c t o r e s y

consumidores coincidieron en que el SIN solo fi scaliza a sectores más debilitados y obvie el funcionamiento de salones de baile cuyo alquiler oscila entre 4.000 a 6.000 bolivianos. Tampoco existe control a la venta de cerveza en los mismos locales, donde se mueven miles de bolivianos pero el Servicio de Impuestos Nacionales brilla por su ausencia ante este movimiento económico.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó a través de su portal web que, en cumplimiento de la normativa vigente, realiza operativos

formativos y coercitivos, en zonas comerciales para que los propietarios cumplan sus obligaciones impositivas.

El presidente del SIN, Erik Ariñez, informó que verifi can

la emisión de la nota fiscal y aclaró que los pequeños negocios con bajos niveles de venta y poco capital (igual o menor a Bs12.000) no pagan ningún tributo al SIN.

Comerciantes: SIN no clausura salones de baile

vivía en el hogar junto a otros 105 niños de entre cero a cinco años, habría sido abandonado por sus padres, presuntamente alcohólicos.

El menor ingresó a l Hogar de Niños el pasado 22 de agosto, sin embargo, la madrugada de este jueves presentó convulsiones y de inmediato fue traslado al Hospital del Niño, donde no recibió atención médica, por lo que se lo derivó al Hospital Juan XXIII y horas después falleció en horas de la noche.

Según el examen forense, el pequeño tenía un desgarre anal y laceraciones internas, por lo que se presume que habría sufrido un abuso

Page 15: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

15.Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014Trinidad, martes 18 de noviembre de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

Por: Hernán Zeballos H.

Hazaña espacial

Reabre sus puertas

En una semana se llevará a cabo la reapertura del Museo Etnoarqueológico Kenneth Lee, ubicado en la Avenida Ganadera de la ciudad capital. Durante un semestre

dicho espacio estuvo cerrado al público, mientras se ampliaban sus instalaciones.

Uno de los objetivos del proyecto, según explicó la máxima autoridad de la Secretaría de Turismo de la Gobernación beniana, es brindar mayor comodidad a los visitantes mediante la puesta en marcha de una sala multifuncional, que podrá ser utilizada también por los artistas y artesanos para exposición de sus obras.

Otra de las inquietudes de la repartición mencionada, fue modifi car las salas de Museografía y Museología que ya existían en el recinto cultural. Así, se contrataron arqueólogos y expertos en dichos temas para trabajar los nuevos escenarios que serán presentados el 25 de este mes, como parte esencial de la reinauguración.

Si rememoramos, no es la primera vez que se realizan trabajos importantes en dicho espacio y se efectúa un ‘relanzamiento’ del Museo.

Recordemos que la apertura inicial se realizó el año 2002, en fechas del aniversario departamental, luego que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Prefectura del Beni

fi nanciaran las primeras obras de infraestructura. Desde esa inauguración y hasta el 2005, pese a los esfuerzos aislados de algunas personas y autoridades, se destinaron limitados recursos fi nancieros y humanos para su funcionamiento y mantenimiento.

El 2005 se retoma el proyecto. Las autoridades departamentales de ese momento -en el afán de promover el turismo cultural en el Beni- pusieron énfasis en el mejoramiento de la infraestructura y la catalogación de todas las piezas que allí se encontraban. Para ello, destinaron un monto signifi cativo de recursos de inversión pública en tres componentes principales: Infraestructura, Museografía y Material Promocional. Su reapertura fue el 18 de noviembre de ese mismo año.

Lamentablemente, en los años siguientes no se dio continuidad al emprendimiento. En ese sentido, siguió una etapa que en ningún momento apuntó a la consolidación de la gestión institucional del Museo. Hoy, nuevamente se focaliza la atención hacia esta vitrina etnoarqueológica.

No hay que perder de vista, sin embargo, que lo fundamental es la ejecución de una estrategia -a largo plazo- que garantice el mantenimiento periódico y funcionamiento permanente del Museo Kenneth Lee, evitando así el descuido que ha hecho presa de este importante patrimonio de los benianos.

Sin duda la noticia internacional que más ha llamado la atención ha sido la extraordinaria proeza científi ca de la Agencia Espacial Europea que logró que un artefacto enviado desde la tierra se posara sobre un cometa para estudiarlo e investigar si estos cuerpos celestes trajeron el agua y la vida a la tierra.

El módulo denominado Philae, envía normalmente sus comunicaciones y fotos a la tierra, lo cual generó enorme júbilo entre los técnicos y científi cos que siguieron de cerca los últimos instantes en los que el módulo descendía sobre esa gigantesca mole de roca tal como lo mostraron las imágenes de TV que mostraban los minutos que sucedieron al aterrizaje del módulo sobre el cometa.

Fueron varios años que transcurrieron desde el lanzamiento del módulo hasta

ese preciso momento del aterrizaje. Me puse a imaginar algo que me aproximase más a ese fantástico hecho y lo que se me ocurre es algo así como que si el famoso James Bond disparase desde Londres su arma sobre un automóvil en movimiento en Manhattan.

Otras refl exiones me vinieron a la mente, entre otras que este afán del hombre por llegar a satélites como la luna, el logro de 1969, con el aterrizaje de Neil Armstrong, el colocar una sonda que investiga al satélite de Saturno, el Titán, por su gran parecido a las condiciones de atmósfera de la tierra y la misión que se prepara para llevar a un grupo de astronautas que, en un viaje sin retorno, se irían a vivir a Marte, son parte de la mentalidad humana desde sus inicios en investigar más allá de su sitio de nacimiento, lo que indujo a mentes imaginativas como las de Julio Verne en su

Viaje a la Luna, o simplemente su personaje Phileas Fogg a dar “La vuelta al mundo en 80 días”, en tiempos en que nuestros medios de transporte eran todavía precarios. Hace pocos años Stanley Kubrick nos deleitó con su fi lm “Odisea del Espacio”, donde ya se vislumbraban viajes espaciales.

Yendo unos siglos más atrás, debemos recordar que desde los primeros descendientes de Lucy en un punto de África Central, los primeros homínidos empezaron a dejar su reducido territorio para incursionar en tres grandes direcciones: hacia Europa, Asia y Oceanía, para luego cruzar los océanos y llegar a la Polinesia, América del Norte, por el congelado estrecho de Bering y por el Sur desde el Polo, cruzando Tierra del Fuego para adentrarse en la parte amazónica y andina, generando centenares de conglomerados humanos entre América del Norte, Centro

y Sud América. Quinientos años atrás, los españoles atravesaron el Atlántico para establecerse en América, fusionándose posteriormente con los grupos humanos locales.

Ese espíritu metido en los genes de los seres humanos, parece orientarse en la búsqueda de nuevas fronteras: el espacio infi nito. El Universo, con sus millones de galaxias, ofrece sin duda el gran desafío para este permanente aventurero.

¿El objetivo fi nal? Lograr que este producto de la evolución biológica llamado hombre, sobreviva a la desaparición fi nal del sistema solar, cuando el sol se convierta en una llamarada de fuego y devore todo su entorno, para convertirlo en polvo de estrellas. Para ese entonces el hombre, habrá enviado sus semillas de vida a otras galaxias de este Universo infi nito, prolongando la vida hacia la eternidad.

Page 16: La Palabra del Beni, 18 de Noviembre de 2014

En el 172 aniversario del Beni, habrá ofrenda fl oral, misa de agradecimiento y desfi le cívico-militar en

la mañana; mientras que en la tarde se realizará la sesión de honor de la Asamblea.

Hamburguesa de Carne

MAQUETA VIRTUAL DEL HOSPITAL PARA TRINIDAD.

Autoridades del Ejército y del Ministerio de Salud fi rmaron un contrato mediante el cual la entidad castrense transfi ere en comodato casi 40.000 metros cuadrados (m2) para la construcción de un hospital de tercer nivel en Trinidad.

La Cabaña Curichi Grande de Santa Cruz fue la única que presentó animales de esta raza, por lo que el juzgamiento defi nió a su mejor ejemplar.

Diario de circulación nacional

Dólar

Transfi erenterrenos para hospital

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • martes 18 de noviembre de 2014 • Año 27 • N° 9788 • 54 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

34°máx23°

min

Hospital del Niño se declara en paro indefi nido

El ministro Jorge Pérez fue retenido cuando llegó al nosocomio para verifi car las investigaciones. PÁG. 14

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO MIN. SALUD

Lens no renunciará,tampocopostulará

Posesionan a nuevo vocal del Tribunalde Justicia

Unidad Demócrata elegirá a o t r o ca n d i d a t o a l a Gobernación del Beni, en un congreso.

Gerónimo Manú García, con alta responsabilidad en el Tribunal Departamental de Justicia.

FOTO LPB

LOS ACTOS OFICIALES COMENZARÁN EN LA PLAZA

Ganaderos festejan al Beni con la esperanza de salir de la crisis PÁG. 8

PÁG. 5

FOTO ANF

FOTO LPB3ER NIVEL

El castigo llegó con el agua y ahora los productores pecuarios tienen la premisa de salir adelante y

a pesar de las penalidades sufridas, muestran la templanza del hombre oriental.

PAG. 9PÁG. 10Trinidad, martes 18 de noviembre de 201416.

PÁG. 8-9

JUZGAMIENTO A EJEMPLARES GYR

EXIJA HOY