La nueva era de venezuela

6
La Nueva Geopolítica Nacional

Transcript of La nueva era de venezuela

Page 1: La nueva era de venezuela

 

    

  

La Nueva Geopolítica Nacional

Page 2: La nueva era de venezuela

Enfoque:

  En Venezuela las actividades económicas han sido históricamente inducidas desde los

países hegemónicos del sistema mundial, estableciendo un modelo económico altamente dependiente de intereses de poder favorables a la desnacionalización y a la escava diversificación productiva.

   Por ello, el patrón de organización socio-territorial se ha dirigido hacia la costa en la

etapa agro-exportadora y luego hacia el subsistema central norte-costero en la Venezuela petrolera, rasgo típico de una economía de puertos de carácter extractiva que privilegia a la concentración en este subsistema concentrando de manera desigual y desequilibrada la distribución del ingreso petrolero en territorio venezolano.

   En esta nueva etapa y bajo los lineamientos del Proyecto Nacional Simón Bolívar

(2007-2011), se establecerán las bases firmes para la transición hacia una nueva organización socio territorial coherente con el nuevo socialismo del siglo XXI. Tomaran en consideración la geocultura nacional.

 

 

Page 3: La nueva era de venezuela

Ejes de desconcertación y fachadas.    Bajo este marco el proyecto propone de manera coherente una visión

geoestratégica que implica el planteamiento integral y la asignación de medios para alcanzar la meta de territorio nacional desconcentrado.

   Se construirá una estructura territorial en la que exista respeto ante la

diversidad regional natural e histórica.    Se dará impulso a las actividades con ventajas de localización y aglomeración

con énfasis en aquellas que apunten a la soberanía.    Mejorar la infraestructura para favorecer la integración geoestratégica con

América latina y el Caribe.    Disminuir la vulnerabilidad de la población tomando en cuenta las zonas de

riesgo.  Orientar y apoyar la prestación de servicios públicos con énfasis en reducción

del impacto ambiental. Hacer posible una ciudad incluyente  

Page 4: La nueva era de venezuela

Objetivos:     Profundizar la cohesión y la equidad socio territorial.   Hacer posible una ciudad incluyente con calidad de vida.  Proteger espacios para conservar el agua y la biodiversidad.   Elevar los niveles de conciencia ambiental en la población.   Recuperar los suelos y cuerpos de agua degradados.  Estrategias y políticas:

 Ampliar la accesibilidad con a fachada andina.

Conservar las cuencas hidrográficas y la biodiversidad.  

Page 5: La nueva era de venezuela

Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos.

Generar una estructura urbana incluyente en los centros intermedios.

Reforzar la practica conservacionista de los pueblos indígenas.

Recuperar y mejorar los principales lagos y sus afluentes.

Intervenir en lo rural de forma amigable con el ambiente.

Incorporar tecnologías compatibles con el ambiente.

Generar alternativas ante la explotación de recursos no renovables.

Page 6: La nueva era de venezuela

Gracias por regalarnos su atención!!!!