La musicoterapia para personas con necesidades educativas

9
La musicoterapia para personas con necesidades educativas especiales

Transcript of La musicoterapia para personas con necesidades educativas

Page 1: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

La musicoterapia para

personas con necesidades

educativas especiales

Page 2: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

La música es un arte,

una ciencia y una

técnica, por lo que su

práctica y ejecución

nos va a favorecer un

desarrollo cerebral y

nervioso completo.

vía de comunicación

no verbal que conlleva

la expresión de

sentimientos y

acciones sin una

organización

lingüística.

Page 3: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

¿ cuando un niño tiene

necesidades educativas

especiales?

cuando presenta dificultades mayores que el resto delos alumnos para acceder a los aprendizajes que sedeterminan en el currículo que le corresponde por suedad, bien por causas internas, por dificultades ocarencias en el entorno sociofamiliar o por una historiade aprendizajes desajustada, y necesita, paracompensar dichas dificultades, adaptaciones deacceso y/o adaptaciones curriculares significativas envarias áreas de ese currículo.

Page 4: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

La educación musical

estimula todas las

facultades del ser

humano: abstracción,

razonamiento lógico y

matemático,

imaginación, memoria,

orden, creatividad,

comunicación y

perfeccionamiento de

los sentidos.

Page 5: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

Aprovechando la capacidad

terapéutica que la música posee,

se puede potenciar el desarrollo

físico, cognitivo y emocional de

alumnos de Educación Especial

a través de la realización de

actividades motivadoras

orientadas a la consecución de

los objetivos planteados para

cada una de ellas.

Page 6: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

Los docentes nos podemos valer

de esa gran herramienta como lo

es la música y de esta manera

utilizar sus beneficios a favor

de nuestros estudiantes con

algún tipo de necesidad.

Page 7: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

Beneficios ……………

Aumento de la comunicación y expresión, favoreciendo el desarrollo emocional.

Mejora de la percepción y la motricidad.

Favorecimiento de la expresión de problemas, inquietudes, miedos, bloqueos, actuando como alivio y disminuyendo la ansiedad.

Equilibrio psicofísico y emocional.

Mejora de las respuestas psicofisiológicas registradas en diferentes parámetros: encefalograma, reflejo psicogalvánico, ritmo cardíaco, amplitud respiratoria.

Mejora del rendimiento corporal. Aumento también del riego sanguíneo cerebral.

Acercamiento a niños que, por su problemática, resulta más complejo: autismo, psicosis, etc.

Page 8: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

A través de ella se

desarrolla talentos innatos de

los estudiantes , y es a partir

de ahí que se le trabaja su

inteligencia musical .

Page 9: La musicoterapia  para personas  con necesidades educativas

CONCLUSIÓN:

Como conclusión podemos decir que la musicoterapia es un método que utiliza la música para conseguir unos objetivos terapéuticos, con la finalidad de ir mejorando y rehabilitando el funcionamiento físico, cognitivo, emocional y social de las personas con necesidades educativas especiales. A través de ella, estas personas pueden mejorar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión y la organización. Por eso, debido a sus múltiples beneficios, es una terapia que se emplea mucho en el ámbito de la discapacidad.