LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y...

234
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACION Postgrado en Educación: Procesos de Aprendizaje Proyecto de Trabajo de Grado de Maestría LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y PRECISIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL IDIOMA INGLÉS POR PARTE DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS presentado por Graciela Martins Pereira; para optar al título de Magister en Educación Tutor Robert W. Hutchinson Caracas, enero de 2007

Transcript of LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y...

Page 1: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACION

Postgrado en Educación: Procesos de Aprendizaje

Proyecto de Trabajo de Grado de Maestría

LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y PRECISIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL IDIOMA INGLÉS POR PARTE

DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

presentado por Graciela Martins Pereira;

para optar al título de Magister en Educación

Tutor Robert W. Hutchinson

Caracas, enero de 2007

Page 2: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

UCAB EPPA

-------------- T.G.M.

Nombre del

trabajo de

de maestría, indicándolo

de abajo hacia arriba

forma vertical X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

----------- 2007

LA

IN

FL

UE

NC

IA D

EL

EN

FO

QU

E L

EX

ICA

L E

N L

A F

LU

IDE

Z Y

PR

EC

ISIÓ

N O

RA

L

Y E

SC

RIT

A E

N E

L I

DIO

MA

IN

GL

ÉS

PO

R P

AR

TE

DE

ES

TU

DIA

NT

ES

U

NIV

ER

SIT

AR

IOS

Page 3: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ii

A la memoria de mi querido cuñado Antonio Alberto Sampaio De Sousa, quien goza de la presencia de Nuestro Señor Jesucristo.

A mis sobrinas muy amadas Adriana Carolina, Alejandra Carolina, Liana, Lisbeth, Andrea Carolina y Lucía.

Page 4: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

iii

AGRADECIMIENTOS.

A Dios Padre Todopoderoso quien con su infinita Misericordia me ha

concedido el don de la vida para culminar esta investigación.

A Robert Hutchinson por haber aceptado tutorear este trabajo, por su

motivación y sus muy oportunas sugerencias.

A la profesora María Carolina Lizardi, colega de Facultad de Ingeniería, por

el tiempo dedicado a la revisión de este trabajo, paciencia para atender a mis

constantes llamadas y excelentes observaciones.

A la profesora Ingrid Castell, también colega de Facultad de Ingeniería, por

sus muy valiosas recomendaciones y apoyo.

A la profesora Belkis Blanco, colega de la Facultad de Ingeniería, por sus muy

válidas observaciones.

A la Profesora Mariana Morales por todo el material de apoyo suministrado y

sus oraciones.

Al profesor Victor Sojo, de la Escuela de Psicología, por su colaboración en la

presentación de los datos en SPSS y sus explicaciones para analizarlos

estadísticamente.

A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela de Psicología

y facilitar el asesoramiento estadístico recibido de dicha escuela.

A los profesores Gladys Bruzual, Francisco Manzano y Carlos Zerpa, de la

Facultad de Ingeniería, quienes me orientaron respecto al análisis de los datos.

Page 5: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

iv

A la Profesora Blanca Alicia Rodríguez de Escontrela, de la Escuela de

Educación, por sus riquísimas observaciones y sugerencias referentes al análisis de

los datos estadísticos y la metodología en general.

Al P. Alberto Manzanedo, C.M., por sus inestimables consejos al leer este

trabajo y por facilitarme la oportunidad de la asesoría de la Profesora Blanca Alicia

Rodríguez de Escontrela.

Al P. Francisco Rodríguez, C. M., por su motivación y por exonerarme de mi

labor parroquial para culminar este trabajo.

A Emilio Anteliz por su muy valiosa colaboración en la diagramación de los

anexos y el suministro e impresión de material.

A mi gran amiga y colega Luisa Ofelia Bonaguro quien me motivó a culminar

este trabajo y me animó en momentos de cansancio y desaliento. Gracias por el

constante apoyo e insistencia y por las valiosas correcciones.

A mis hermanos y hermanas de la Renovación Carismática Católica, Las

Hijas de la Caridad y a todos los que elevaron una oración por mí para la culminación

de esta investigación.

A mis padres Lino y Aida, a mi hermana Anabel y sus hijas Liana, Lisbeth y

Lucía, a mis hermanos Virgilio y también Adriano, su esposa Aisquel e hijas,

Adriana, Alejandra y Andrea quienes con su apoyo, comprensión y amor me

acompañaron durante todo este tiempo.

Page 6: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

v

Índice de Contenidos.

Página

Capítulo I. El Problema .............................................................................................. 1 1.1. Planteamiento del Problema ................................................................... 1

1.1.1. Definición de la lengua .......................................................... 2 1.1.2. Definición de las Teorías de aprendizaje ............................... 3 1.1.3. Definición de los términos Enfoque, Métodos y Técnicas ... 5 1.1.4. Gramática Vs. Vocabulario ................................................... 6 1.1.5. El uso del laboratorio de idiomas .......................................... 9 1.1.6. Importancia del inglés en el sistema educativo ...................... 10

1.2. Justificación y Propósito ........................................................................ 13 1.3. Enunciado del Problema ......................................................................... 14 1.4. Objetivos ................................................................................................. 14 1.4.1. Objetivo General ...................................................................... 14 1.4.2. Objetivos Específicos .............................................................. 15 1.5. Definición de términos ............................................................................ 16 Capítulo II. Revisión de la Literatura ........................................................................ 22 2.1. Marco teórico .......................................................................................... 22 2.1.1. Métodos de enseñanza del inglés ............................................. 22 2.1.2. Cambio de paradigma .............................................................. 28 2.1.3. Antecedentes ............................................................................ 39

2.2. Sistema de Hipótesis ............................................................................... 41 Capítulo III. Metodología .......................................................................................... 42 3.1. Tipo de investigación .............................................................................. 42 3.2. Diseño de la Investigación ...................................................................... 43 3.3. Población y Muestra ............................................................................... 44 3.3.1. Población .................................................................................. 44 3.3.2. Muestra .................................................................................... 44 3.4. Sistema de Variables ............................................................................... 48 3.4.1. Variable Independiente ............................................................ 48 3.4.2. Variables Dependientes ............................................................ 52 3.5. Instrumentos ............................................................................................ 53 3.5.1. Validez y Confiabilidad de los Instrumentos ........................... 55 3.6. Procedimiento ......................................................................................... 57

3.7. Limitaciones del Estudio ........................................................................ 59 Capítulo IV. Resultados ............................................................................................. 61 4.1. Resultados de la aplicación de la preprueba y postprueba, exposiciones orales y pruebas corta ................................................................................................ 61

Page 7: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

vi

4.2. Discusión ................................................................................................. 99 4.2.1. Resultados de la Preprueba ...................................................... 99 4.2.2. Resultados de la Postprueba ....................................................100

4.2.3. Resultados de las Presentaciones ........................................... 102 4.2.4. Resultados de las Pruebas cortas ............................................ 104

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones ....................................................... 108 5.1. Conclusiones ......................................................................................... 108 5.2. Recomendaciones ................................................................................. 110 5.3. Divulgaciones ....................................................................................... 111 Referencias .............................................................................................................. 112 Anexos A Categorías para evaluar las actividades orales ......................................... 117 B Cuestionario ............................................................................................. 122 C Guía de ejercicios ..................................................................................... 126 D Preprueba y postprueba ............................................................................ 180 E Programa de Inglés Conversacional I ....................................................... 185 F Pruebas cortas ........................................................................................... 190 G Transcripciones de las grabaciones de la parte oral de la preprueba y postprueba ................................................................................................................ 199 Tablas 1 Distribución de los estudiantes del grupo control: Sección (01) ................ 47 2 Distribución de los estudiantes del grupo experimental: Sección (02) ....... 47 3 Porcentaje de estudiantes por Escuelas en ambos grupos ........................... 47 4 Descripción de las Variables Independiente y Dependientes ..................... 53 5 Cronograma de Actividades ........................................................................ 59 6 Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas del Listening, Writing, Oral y Total de la Preprueba ....................................................................... 63 7 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en el Listening, Writing, Oral y Total de la Preprueba .................... 64 8 Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas del Listening, Writing, Oral y Total de la Postprueba ...................................................................... 67 9 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en el Listening, Writing, Oral y Total de la Postprueba .................... 70 10 Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas de las Presentaciones 1, 2 y Definitiva ................................................................................ 74 11 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en las Presentaciones 1, 2 y Definitiva .............................................. 75 12 Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas de las Pruebas cortas semanales ........................................................................................................ 78 13 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales ........................................................ 78

Page 8: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

vii

14 Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Listening de la Preprueba y Postprueba .................................................................... 80 15 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Listening de la Preprueba y Postprueba ...................................... 81 16 Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Writing de la Preprueba y Postprueba ...................................................................... 83 17 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Writing de la Preprueba y Postprueba ........................................ 84 18 Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Oral de la Preprueba y Postprueba ..................................................................................... 86 19 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Oral de la Preprueba y Postprueba ............................................. 87 20 Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Total de la Preprueba y Postprueba ..................................................................................... 89

21 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Total de la Preprueba y Postprueba ............................................ 91

22 Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas de las Presentaciones 1 y 2 ................................................................................................... 93

23 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos de las Presentaciones 1 y 2 ................................................................ 94

24 Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos de las Pruebas cortas semanales ........................................................ 97 Figuras 1 Media de ambos grupos en el Listening de la Preprueba............................. 65 2 Media de ambos grupos en el Writing de la Preprueba............................... 66 3 Media de ambos grupos en el Oral de la Preprueba..................................... 66 4 Media de ambos grupos en el Total de la Preprueba................................... 67 5 Media de ambos grupos en el Listening de la Postprueba........................... 71 6 Media de ambos grupos en el Writing de la Postprueba.............................. 72 7 Media de ambos grupos en el Oral de la Postprueba................................... 72 8 Media de ambos grupos en el Total de la Postprueba.................................. 73 9 Media de ambos grupos en la Presentación 1.............................................. 76 10 Media de ambos grupos en la Presentación 2............................................ 76 11 Media de ambos grupos en la Presentación Definitiva.............................. 77

12 Media de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales......................... 79 13 Media de ambos grupos en el Listening de la Preprueba y Postprueba.... 82 14 Media de ambos grupos en el Writing de la Preprueba y Postprueba....... 85 15 Media de ambos grupos en el Oral de la Preprueba y Postprueba............. 88 16 Media de ambos grupos en el Total de la Preprueba y Postprueba........... 92 17 Media de ambos grupos en las Presentaciones 1 y 2................................. 95 18 Media de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales......................... 98

Page 9: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

viii

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

AREA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE

Título del trabajo

La influencia del enfoque lexical en la fluidez y precisión oral y escrita en el idioma inglés por parte de estudiantes universitarios.

Autora: Graciela Martins

Tutor: Robert Hutchinson Fecha: 15 de octubre de 2006

RESUMEN

El presente estudio tiene como propósito determinar si la aplicación del Enfoque Lexical incrementa el nivel de fluidez y precisión de vocabulario en el idioma inglés, por parte de los estudiantes que asisten a las clases de laboratorio de Inglés Conversacional I de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, con evidencia en su rendimiento académico. Los objetivos que se esperan alcanzar son: primero, diagnosticar el nivel de vocabulario en el idioma inglés de los estudiantes. Segundo, aplicar el Enfoque Lexical por medio de una serie de ejercicios de vocabulario. Tercero, evaluar el aumento de fluidez y precisión de vocabulario con la aplicación de ejercicios a los estudiantes del grupo que recibió tratamiento y del grupo control. Cuarto, comparar y analizar los resultados obtenidos y, quinto, derivar implicaciones para la enseñanza del vocabulario basado en los principios del enfoque lexical. Con la finalidad de lograr los objetivos antes mencionado, se procedió a la realización de un estudio cuasi-experimental. Este consistió en la selección y clasificación de dos grupos de estudiantes cursantes de la asignatura Inglés Conversacional I como grupo control y grupo experimental. Este último grupo fue sometido a un tratamiento durante un lapso de ocho (8) semanas que consistió en un bombardeo de ejercicios de vocabulario en el laboratorio para acelerar su progreso, incrementando su fluidez y precisión. Ejercicios en las cuatros destrezas de la lengua: comprensión auditiva, producción oral, comprensión escrita y producción escrita fueron suministrados con el fin de obtener mejores resultados que los del grupo control, que no fue sometido a tratamiento y utilizó la guía de ejercicios gramaticales usada en semestres anteriores. Ambos grupos realizaron una prueba al inicio y al final el período de las ocho semanas, dos presentaciones orales y ocho pruebas cortas.

Una vez obtenida la información referente a las evaluaciones realizadas a ambos grupos, se procedió a analizar e interpretar los resultados los cuales revelan

Page 10: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ix

diferencias estadísticamente significativas en el desempeño del grupo experimental, que se muestran con el incremento de la fluidez y precisión del vocabulario propuesto en esta investigación.

Palabras claves: Enfoque Lexical, paradigma, vocabulario, fluidez, precisión, laboratorio de idiomas.

Page 11: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

x

INTRODUCCIÓN

La enseñanza del inglés como una Lengua Extranjera ha pasado por muchos

cambios significativos de una manera especial en el siglo XX. Estos cambios giran

alrededor de las concepciones de enfoques, métodos y técnicas para enseñar el

idioma. Van desde la dicotomía del aprendizaje de la gramática o del vocabulario

hasta la sustitución de los principios teóricos que sustentan el paradigma de la

enseñanza de una lengua en tres etapas fundamentales: el paradigma P-P-P

(Presentación - Práctica - Producción) por el paradigma O-H-E (Observación -

formulación de Hipótesis - Experimentación).

Las investigaciones más recientes en relación a este tema han sugerido que la

enseñanza de una lengua es más exitosa si se hace desde una perspectiva lexical que

gramatical, ya que la lengua consiste en un léxico gramaticalizado y no en una

gramática lexicalizada. Por lo tanto, el aprendizaje del vocabulario incluye no sólo el

estudio de palabras aisladas, sino de colocaciones, segmentaciones y asociaciones de

palabras con un significado específico. (Lewis, 1997; Read, 2000; Hunt y Beglar,

1998; Nattinger & DeCarrico, 1992; Nation, 1990; Willis y Willis, 1996).

El presente estudio tiene como propósito evaluar si la aplicación del Enfoque

Lexical incrementa el nivel de fluidez y precisión de vocabulario en el idioma inglés

en los estudiantes que asisten a las clases de laboratorio de Inglés Conversacional I de

la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, evidenciados en su

rendimiento académico.

Page 12: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

xi

Con la finalidad de lograr el objetivo antes mencionado, se procede a

desarrollar la siguiente parte de esta investigación, la cual es un estudio cuasi-

experimental. Para la realización de la misma, se toman dos grupos de estudiantes que

cursan la asignatura Inglés Conversacional I: sección (01) como grupo control y

sección (02) como grupo experimental. Este último grupo es sometido a un

tratamiento durante un lapso de ocho (8) semanas que consiste en un bombardeo de

ejercicios de vocabulario en el laboratorio para acelerar su progreso al incrementar su

fluidez y precisión. Asimismo, se les suministraron ejercicios en las cuatro destrezas

de la lengua: comprensión auditiva, producción oral, comprensión escrita y

producción escrita con el fin de comparar sus resultados con los del grupo control, el

cual no fue sometido a ningún tratamiento, sino que trabajó con la guía de ejercicios

gramaticales utilizada en semestres anteriores.

Ambos grupos realizaron una preprueba al inicio del semestre y una

postprueba al finalizar el período de las ocho semanas, dos presentaciones orales y

una prueba corta después de cada semana del entrenamiento. De esta manera, se

podría apreciar empíricamente si la enseñanza del vocabulario incrementa la fluidez y

precisión de los estudiantes. Por lo tanto, las variables de esta investigación son la

guía de ejercicios de vocabulario basado en los principios del enfoque lexical, la

fluidez y la precisión.

Una vez obtenida la información relacionada con las evaluaciones realizadas

a ambos grupos, se procedió a analizar e interpretar los resultados. Estos revelan que

sí hubo diferencias estadísticamente significativas en el desempeño del grupo

Page 13: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

xii

experimental, gracias al aprendizaje del vocabulario practicado y reciclado en ocho

semanas.

Por lo tanto, se confirma la hipótesis inicial de que la fluidez y la precisión de

los estudiantes de Inglés Conversacional I se incrementarían con la aplicación del

Enfoque Lexical a través de una serie de ejercicios de vocabulario en las clases del

laboratorio de inglés de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de

Venezuela.

Se espera que la guía de ejercicios de vocabulario, propuesta en este estudio,

propicie pautas para la elaboración y producción de materiales instruccionales para

las clases de Inglés Conversacional I, II y cualquier otro curso de inglés general

donde se desarrollen las cuatro destrezas de la lengua. Igualmente se espera que los

resultados de esta investigación representen una contribución a los estudios realizados

en el área de vocabulario, la fluidez y la precisión de los estudiantes y el uso del

laboratorio.

El trabajo que presentamos seguidamente está dividido en cinco capítulos. En

el capítulo I, se contextualiza y formula el problema de la investigación. En el

capítulo II, se revisa la bibliografía correspondiente a la enseñanza del inglés a través

de la historia: los enfoques, métodos y técnicas más exitosos; los cambios de

paradigma que ellos conllevan; el uso del laboratorio; el aprendizaje del vocabulario

y la importancia de la fluidez y precisión de los estudiantes. En el tercer capítulo, se

describe la metodología utilizada. En el capítulo IV, se analizan y discuten los

resultados obtenidos. Y en el último capítulo, se señalan las conclusiones y

recomendaciones que se derivan de esta investigación.

Page 14: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

CAPITULO I

EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema.

La comunicación en el mundo de hoy es imprescindible y como lo expresa

Sinclair (1982) ella es sólo una de las diversas actividades que se realiza a diario, mas

no por ello la menos importante. Una de las limitaciones que siempre ha existido para

lograr dicha comunicación es la diversidad de idiomas. Se ha estimado que el sesenta

por ciento de la población mundial es multilingüe. Por lo tanto, el bilingüismo o

multilingüismo es, desde una perspectiva tanto contemporánea como histórica, la

norma y no la excepción (Richards y Rodgers, 1986). Por esta razón, a lo largo de la

historia el aprendizaje de una lengua extranjera ha tenido un interés práctico

importante y su origen data por lo menos desde el siglo II A. C. cuando los hijos de

los romanos estudiaban griego (Schmitt, 2000). Posteriormente, durante el período

medieval surgió un cambio pues la lengua que se comenzó a estudiar era el latín ya

que las grandes obras clásicas de Virgilio, Ovidio y Cicerón estaban escritas en dicha

lengua. Esta tomó una fuerza tal que tanto el análisis de su gramática como su

retórica se convirtieron en el modelo para el estudio de las lenguas extranjeras desde

el siglo XVII hasta el XIX. Finalmente, a partir del siglo XVIII las “lenguas

modernas” tales como el inglés, francés y alemán comenzaron a introducirse en el

currículo de las escuelas europeas manteniéndose hasta nuestros días.

El inglés es el idioma que más se estudia en gran parte del mundo como

Lengua Extranjera porque es el más usado en negocios, ciencia y tecnología. El inglés

Page 15: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

2

se ha convertido en la lengua franca de nuestros tiempos ya que es la más empleada

en el discurso científico y tecnológico. Es el idioma indispensable para mantener

relaciones comerciales con otros países y seguir los adelantos tecnológicos que tanto

influyen en el desarrollo económico, social, cultural y educativo de cualquier país.

1.1.1. Definición de Lengua.

Tratar de definir el concepto de “Lengua” no ha sido una tarea fácil. Al

contrario, ha implicado el surgimiento de opiniones divergentes desde las más

simples hasta las más complejas. Sin embargo, esa diversidad de criterios, que se

presenta a continuación, ha permitido llegar a una mejor comprensión de la misma en

nuestros tiempos.

Según Lewis (1986, p. 15) “la Lengua es muchas cosas – un hábito, una

destreza, un sistema, un medio de comunicación, pero sobretodo es un conjunto

dinámico e integrado”.

Para Richards y Rodgers (1986) existen tres consideraciones teóricas de la

lengua. La primera y la más tradicional de ellas es la estructural, ya que concibe la

lengua como un sistema de elementos relacionados estructuralmente por un código de

significados. Los elementos de este sistema son definidos en términos de unidades

fonológicas (fonemas), unidades gramaticales (cláusulas, frases, oraciones),

operaciones gramaticales (elementos de adición, cambio o transformación) e items

lexicales (palabras). Según esta consideración, todo tipo de análisis lingüístico está

basado en la suposición de que la lengua es estructurada. Cada expresión, lejos de ser

Page 16: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

3

una serie aleatoria de palabras, es un conjunto de principios que determina las

palabras que ocurren y la forma y orden de las mismas (Allen y Pit Corder , 1975).

La segunda consideración es funcional. La lengua es un medio para la

expresión de significado funcional. Esta teoría enfatiza la dimensión comunicativa y

semántica y no las características gramaticales de la lengua. La lengua tiene como

función lograr la comunicación y ésta se hace a través de temas, nociones y

conceptos.

La tercera consideración, según los mismos autores, es interaccional puesto

que concibe la lengua como un medio para la realización de relaciones

interpersonales y la ejecución de transacciones sociales entre individuos. La lengua es

vista como una herramienta para la creación y el mantenimiento de relaciones

sociales tales como patrones de movimientos, actos, negociaciones e interacciones en

intercambios conversacionales. Este enfoque se centra en el análisis de la interacción

y conversación.

1.1.2. Definición de las Teorías de aprendizaje.

Ahora bien, si definir la lengua según los modelos estructural, funcional o

interaccional ha sido complejo, tratar de comprender las teorías de aprendizaje de una

lengua lo es más. El aprendizaje, en su sentido más amplio, es un proceso cognitivo

que implica diversas etapas y que conduce a un cambio de conducta. Sin embargo,

este proceso no es una simple operación matemática donde el resultado es siempre el

mismo y el orden de los factores no altera el producto. Por el contrario, no podemos

Page 17: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

4

predecir el resultado final de dicho proceso pues éste varía según el individuo y las

circunstancias personales que le rodean y caracterizan.

Sociológicamente hablando, el método principal de aprendizaje del hombre

parece ser la adquisición de los conocimientos de otros miembros de su grupo

mediante alguna forma de comunicación, especialmente el lenguaje hablado. Por lo

tanto, los seres humanos “aprenden” por comunicación social, ya que el saber se

acumula en los grupos humanos y queda almacenado en el lenguaje en sus diversas

formas (Pratt, 1949). De allí la importancia de profundizar en cómo se aprende una

lengua.

Según Richards y Rodgers (1986), toda teoría de aprendizaje debe responder a

dos preguntas: la primera, ¿cuáles son los procesos psicolingüísticos y cognitivos

implícitos en el aprendizaje de una lengua?; y la segunda, ¿cuáles son las condiciones

necesarias para que el aprendizaje sea exitoso? Las teorías orientadas a la primera se

centran en los procesos de aprendizaje, tales como la formación de hábitos, la

inducción, la inferencia, la comprobación de la hipótesis y la generalización, mientras

que las teorías orientadas a la condición se centran en la naturaleza del contexto tanto

humano como físico en el cual el aprendizaje tiene lugar.

Definir la lengua, entender nuevas lenguas, sus orígenes y cómo enseñarlas,

ha sido la mayor preocupación de los estudiosos de éstas a lo largo de los siglos.

Dichas investigaciones llegaron a ser tan rigurosas y científicas que inauguraron un

área de la ciencia llamada Lingüística y Lingüística Aplicada posteriormente. Estos

estudios son científicos porque están basados en una investigación sistemática de

información, conducida con referencia a alguna teoría general de la estructura de la

Page 18: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

5

lengua. El lingüista estudia cómo se construye cada lengua, cómo la usan sus

hablantes y cómo se relaciona con otras lenguas. Además estudia cómo una lengua

varía con respecto a otras y cómo evoluciona desde un período histórico a otro (Allen

y Pit Corder , 1975).

También se ha estudiado cómo se aprenden las lenguas extranjeras. Se

entiende por lengua extranjera aquella que se aprende en un país cuya lengua materna

es otra (Broughton, Brumfit y otros, 1983). El aprendizaje de las lenguas se realiza

según dos procesos posibles como son: la Adquisición y el Aprendizaje. Según Ellis

(1985), el término adquisición de una lengua se refiere a un proceso inconsciente en

el que una lengua que no sea la materna es aprendida en un ambiente natural,

mientras que el aprendizaje es un proceso consciente que se da en un ambiente

tutoreado.

Basándonos en el concepto de Ellis, hemos hablado en esta investigación y

estaremos refiriéndonos siempre a este proceso como el aprendizaje del Inglés como

una Lengua Extranjera.

1.1.3. Definición de los términos Enfoque, Métodos y Técnicas.

La enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de manera efectiva ha

llevado al surgimiento de distintos enfoques y métodos que mejoran el proceso de

aprendizaje. Más aún, pareciera que todas las metodologías, a pesar de tener puntos

de partida diferentes, convergen en un solo objetivo: lograr que el alumno adquiera la

habilidad de comunicarse de manera fluida y precisa, meta primordial que ocupa

nuestra atención en esta investigación.

Page 19: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

6

Richards y Rodgers (1986) entienden por enfoque las teorías referidas a la

naturaleza de la lengua y el aprendizaje de la misma que sirven como base para las

prácticas y principios en la enseñanza de una lengua. Es el fundamento teórico de los

aspectos lingüísticos y psicológicos antes mencionados. Por otra parte, el método es

el diseño de un modelo o sistema de enseñanza de la lengua, siguiendo un enfoque

determinado, donde se especifican las actividades, los roles del profesor y del

aprendiz, las técnicas, los materiales instruccionales y los recursos a usar en términos

de tiempo, espacio y equipo. Por último, las técnicas de enseñanza de una lengua se

refieren al procedimiento a seguir; es decir, cómo estas prácticas o tareas son

integradas en lecciones y usadas como la base en la enseñanza y el aprendizaje.

1.1.4. Gramática Vs. Vocabulario.

Ahora bien, como se puede inferir, la preocupación subyacente en cada

enfoque o método ha sido, es y será siempre, la búsqueda de “la mejor manera” o la

forma “más apropiada” de enseñar Inglés como Lengua Extranjera en los salones de

clase. Algunas veces, a lo largo de la historia, el interés estuvo centrado en la

enseñanza de la lengua a través de la gramática, mientras que en otras oportunidades,

las menos frecuentes, el péndulo giró hacia la dirección opuesta y entonces se volvió

una cuestión de moda el desarrollar un interés por el léxico; es decir un resurgimiento

de la importancia del vocabulario.

La historia se ha encargado de demostrar las ventajas y desventajas de ambas

tendencias. Si la enseñanza de la gramática, que ha sido mayormente expandida por

razones de enfoque, obtuvo buenos logros, éstos no fueron suficientes, pues el

Page 20: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

7

proceso de enseñanza-aprendizaje se daba de manera limitada y artificial. El

estudiante debía conocer y manejar las reglas y estructuras gramaticales del idioma

para así tener la precisión exacta a la hora de hablar y demostrar su dominio de la

lengua.

Por otra parte, una de las críticas más frecuentemente escuchadas en relación

al Método Comunicativo, ampliamente utilizado en las últimas décadas, era que no

había una verdadera atención a la corrección de errores. Y, a pesar de adquirir más

fluidez al hablar, los estudiantes carecían del vocabulario exacto en contextos

precisos al utilizar el idioma estudiado.

Por esta razón, hoy en día algunos lingüistas, entre ellos Lee (2004), han

planteado la importancia de colocar el léxico, no la gramática, en el centro del salón

de clases para así ayudar a los estudiantes a desarrollar su habilidad de usar el inglés

en una comunicación real.

Little (1994) en Lee (2004) asevera que las palabras están antes que las

estructuras. Por lo tanto, la supremacía del léxico sobre la gramática se hace evidente

y necesaria. También Widdowson (1989) explica que la competencia comunicativa, o

la capacidad de hablar el inglés, no es una cuestión de conocer las reglas, sino una

cuestión de conocer un conjunto de patrones parcialmente “pre-ensamblados”. Más

aún, argumenta que las reglas gramaticales no son generativas sino reguladoras y

serviles, haciéndose inútiles a menos que sean usadas para el léxico. Willis (1990)

señala que es más fácil para los estudiantes comenzar explorando el idioma con el

léxico que con las reglas gramaticales, puesto que el primero es concreto y las

segundas son abstractas.

Page 21: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

8

Sinclair y Renouf (1988) señalan que el hecho de enfatizar el léxico en clases

tiene dos ventajas. Primero, los profesores pueden resaltar los usos más comunes, y

los significados y patrones más importantes de palabras frecuentes. Aquí el

aprendizaje se hace significativo porque el alumno puede usar esta información en

situaciones auténticas. Segundo, el profesor puede motivar al alumno a hacer pleno

uso de las palabras que ya domina sin importar su nivel.

Esto no quiere decir que los profesores sólo necesitan enseñar léxico y excluir

la gramática de las clases. Al contrario, el léxico y la gramática son considerados

inseparables por naturaleza y completamente interdependientes (Sinclair, 1991;

Hunston y Francis, 1998 en Lee, 2004). Para Willis y Willis (1996) el léxico consiste

en patrones de significado de palabras, mientras que la gramática consiste en

estructuras y categoriza las palabras según dichas estructuras. Por lo tanto, el alumno

debe trabajar simultáneamente con la gramática y el léxico.

He aquí la importancia de rescatar la gramática, concebida como el “léxico

gramaticalizado” según las ideas teóricas y metodológicas del Enfoque Lexical, en el

aprendizaje de una lengua extranjera (Lewis, 1993). La enseñanza de vocabulario se

hace tan importante y compleja a la vez pues no se trata de aprender palabras aisladas

sino conjuntos de palabras extensos y a veces complejos. Para comprender los

segmentos lexicales, fijos o semi-fijos, que conforman gran parte del inglés y que son

aprendidos memorísticamente (segmentos de palabras, polipalabras, colocaciones,

Page 22: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

9

expresiones idiomáticas)1, debemos analizarlos gramaticalmente; es decir, describir

las funciones sintácticas entre las palabras que constituyen dichas frases.

1.1.5. El uso del laboratorio de idiomas.

Una de las formas que facilitan el aprendizaje de dichos segmentos lexicales

es el reforzamiento a nivel auditivo y posteriormente el visual. En la medida en que el

estudiante “escuche” dichas expresiones repetidas veces, mayor oportunidad tendrá

de comprenderlas en contexto y producirlas de manera natural también en contexto.

Este es el proceso natural de adquisición de cualquier lengua de todo ser humano. Ely

(1984) sostiene que el recurso tecnológico del laboratorio es una herramienta

fundamental de enseñanza que tiene este fin.

La implementación de este recurso proliferó después de la Segunda Guerra

Mundial, avanzando con la tecnología de las épocas. Actualmente el laboratorio para

la enseñanza de una lengua extranjera puede ser computarizado, lo cual permite al

docente elaborar, con diferentes metodologías existentes hasta estos momentos,

ejercicios muchos más complejos que los tradicionales de repetición de palabras o

frases. Y al ser éste un ambiente donde el estudiante está aislado de los ruidos

externos y del aprendizaje de sus compañeros por la distribución física de las cabinas,

se establece, entonces, un proceso de enseñanza-aprendizaje más personalizado e

individualizado.2

1 “Chunks, polywords, collocations, idioms”. (Lewis, 1993, p. 34) 2 “Learners are able to participate more fully and freely in the development of their own learning.” (Widdowson, 1991, p.181)

Page 23: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

10

1.1.6. Importancia del inglés en el sistema educativo.

Ante la importancia actual del inglés, los pensa educativos venezolanos lo han

incluido como una asignatura obligatoria a partir de la tercera (3ª) etapa de Educación

Básica y en el Ciclo Diversificado. La educación universitaria no escapa a esto. Así

los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela,

independientemente de la escuela a la cual pertenezcan, deben cursar Inglés I. Ésta es

una materia obligatoria en el ciclo básico de tres horas semanales que consiste en dar

a los estudiantes variadas herramientas para lograr una mejor comprensión de la

lectura de textos en inglés.

Posteriormente, dichos estudiantes tienen la opción de cursar Inglés II que es

una materia electiva en el ciclo básico de tres horas semanales para adquirir algunas

herramientas de comprensión lectora de textos científicos y artículos de investigación.

Ambos cursos también son conocidos como cursos de lectura.

Una vez aprobado Inglés I, los estudiantes de las Escuelas de Ingeniería de

Petróleo, Geología, Minas y Geofísica, e Ingeniería Química deben cursar la

asignatura de Inglés Instrumental de Petróleo o Química respectivamente (también

cursos de lectura) de dos horas semanales en sus respectivas escuelas. Estas

asignaturas, con códigos diferentes, se centran en el vocabulario técnico de cada área

y en el desarrollo de las destrezas de lectura.

Al final de la carrera, en el 7º u 8º semestre, los estudiantes de las escuelas de

Ingeniería de Petróleo y Geología, Minas y Geofísica tienen como requisito

obligatorio, dentro de su pensum de estudio, el cursar un semestre de Inglés

Conversacional I (Inglés general) de seis horas semanales, de las cuales cuatro son

Page 24: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

11

impartidas en un salón de clase y dos en el Laboratorio de Idiomas. Todas ellas están

dirigidas a desarrollar las cuatro destrezas del idioma, a saber: comprensión auditiva,

comprensión lectora, producción oral y escrita. Las razones por las cuales se dividió

el curso en dos ambientes fueron la adquisición de un equipo de laboratorio, por parte

de la Escuela de Ingeniería de Petróleo como donación de PDVSA en 1993, y la

programación de las horas de clases en tres (3) bloques de dos (2) horas.

La ubicación de esta materia en los últimos semestres es bien oportuna pues

los estudiantes están más conscientes de la importancia del idioma, ya que es muy

probable que ellos se comuniquen en inglés con sus colegas y personal directivo al

realizar sus pasantías en compañías nacionales y transnacionales. Existe, además, la

asignatura Inglés Conversacional II (Inglés general) de seis horas semanales, de las

cuales cuatro son dictadas en el salón de clase y dos en el laboratorio. Esta asignatura

es de carácter electivo no técnico para todos los alumnos de la Facultad interesados

en su progreso en el aprendizaje del inglés.

Para la enseñanza de todas estas asignaturas los profesores deben

constantemente actualizar e innovar tanto el material didáctico como los métodos de

enseñanza a fin de optimizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Los

docentes necesitan entonces familiarizarse con las metodologías existentes para la

enseñanza del inglés.

Este trabajo no tiene la intención de ser una exposición completa de los

diversos métodos para el aprendizaje del inglés ni pretende reducir el abanico de

opciones que tiene el profesor a una sola y única alternativa a tomar. Al contrario,

Page 25: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

12

pretende descubrir las fortalezas y debilidades de cada una de ellas a fin de darle un

mejor uso a dichas propuestas pedagógicas.

Por lo tanto, en el siguiente capítulo, se analizarán las metodologías más

representativas empleadas tradicionalmente en la enseñanza del inglés hasta nuestros

tiempos para concebir la más adecuada a nuestra realidad, centrándonos en su

enseñanza-aprendizaje a nivel profesional en la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Central de Venezuela.

Consideramos que el verdadero reto del docente es descubrir cómo ir

innovando continuamente su acto de enseñar. Para ello necesita conocer los aportes

de los diversos métodos de enseñanza de inglés a fin de incorporarlos a su

experiencia y de esta manera responder a las expectativas y necesidades de los futuros

ingenieros.

Uno de los deseos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería es llegar a

ser lo más fluidos posible después de cursar y aprobar Inglés Conversacional I; de

manera que puedan incorporarse al mercado laboral eventualmente, en el cual el

inglés es usualmente un requisito importante. Sin embargo, el docente busca que el

estudiante se comunique en inglés con la mayor precisión posible donde el dominio

del vocabulario del idioma es de suprema importancia, lo cual redunda en mayores

oportunidades de éxito en el mercado laboral.

Para responder a estas inquietudes, es necesario, por consiguiente, diseñar un

sistema de enseñanza que logre no sólo una buena fluidez sino también una mayor

precisión de vocabulario en el estudiante. El punto de partida de esta investigación es

Page 26: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

13

precisamente éste, pues pretende dar respuesta tanto a la solicitud de los profesores

como de los estudiantes.

1.2. Justificación y Propósito.

La necesidad de actualizar las metodologías para la enseñanza de inglés ha

conducido a la investigadora a asumir el reto de buscar un método eficaz para que los

estudiantes que egresen de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de

Venezuela puedan desempeñarse en el ambiente profesional con confianza.

Especialmente los estudiantes de las Escuelas de Ingeniería de Petróleo y

Geología, Minas y Geofísica se ven afectados por este proceso. Venezuela es un país

productor y exportador de petróleo. Esta es nuestra primera fuente de riqueza y por

ello nos hace establecer relaciones comerciales con otros países del mundo, así como

seguir los adelantos tecnológicos en los cuales estamos inmersos. El inglés se

convierte, por lo tanto, en una herramienta indispensable y fundamental.

Igualmente la experiencia de la investigadora como docente de más de quince

(15) años le ha hecho sensible a esta realidad y le ha permitido detectar que una de las

grandes dificultades que enfrentan estos estudiantes cuando aprenden el inglés como

lengua extranjera es la falta de vocabulario apropiado y preciso en determinados

contextos.

Por consiguiente, el propósito de la implementación del enfoque lexical

haciendo énfasis en la fluidez y precisión de vocabulario, que se plantea en esta

investigación, será verificar si los estudiantes logran un mejor desempeño. Esta es la

razón que ha motivado la realización de esta investigación.

Page 27: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

14

Así mismo, se considera que la importancia de este trabajo radica en que éste

representa un aporte a la investigación del vocabulario, a la luz del enfoque lexical,

en las clases de laboratorio de inglés general.

Por otra parte, vale le pena señalar que hasta estos momentos no se han

realizado investigaciones en esta área específica y aún menos en el mundo de la

ingeniería. Tampoco se conoce acerca de investigaciones relacionadas con las

técnicas para incrementar la fluidez y precisión de los estudiantes.

De la misma manera, se considera que esta investigación presentará pautas

para la elaboración de materiales instruccionales para estudiantes de cualquier curso

de inglés general y, en particular de las asignaturas de Inglés Conversacional de la

Facultad de Ingeniería.

1.3. Enunciado del Problema.

El problema que ocupa esta investigación es descubrir qué efectos tendrá la

aplicación del Enfoque Lexical, a través de una serie de ejercicios de vocabulario, en

la fluidez y precisión oral y escrita de los estudiantes que asisten a las clases de

laboratorio de Inglés Conversacional I de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Central de Venezuela.

1.4. Objetivos.

1.4.1. Objetivo General:

Evaluar si la aplicación del Enfoque Lexical incrementa el nivel de fluidez y

precisión de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes que asisten a las clases

Page 28: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

15

de laboratorio de Inglés Conversacional I de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Central de Venezuela en el semestre 3 – 2005, evidenciados en su

rendimiento académico.

1.4.2. Objetivos Específicos:

1. Diagnosticar el nivel de vocabulario en el idioma inglés de los estudiantes

de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela que asisten a las

clases de laboratorio de Inglés Conversacional I.

2. Implementar el Enfoque Lexical haciendo énfasis en la fluidez y precisión

de vocabulario en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Central de Venezuela que asisten a las clases de laboratorio de Inglés Conversacional

I.

3. Evaluar el aumento de fluidez y precisión de vocabulario con la aplicación

de ejercicios basados en el enfoque lexical en el grupo de estudiantes que recibirá

entrenamiento en las clases de laboratorio de Inglés Conversacional I.

4. Evaluar el aumento de fluidez y precisión de vocabulario mediante pruebas

cortas, basadas en el enfoque lexical, que se aplicarán a ambos grupos durante ocho

(8) semanas consecutivas.

5. Comparar y analizar los resultados obtenidos por ambos grupos.

6. Derivar implicaciones para la enseñanza del vocabulario, basadas en los

principios del enfoque lexical, que permitan incrementar la fluidez y precisión de los

estudiantes en las clases de laboratorio de Inglés Conversacional I.

Page 29: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

16

1.5. Definición de términos.

A fin de lograr una mejor comprensión en la lectura de esta investigación, se

considera oportuno definir los términos lexicales que serán utilizados a lo largo de

dicho trabajo.

1.5.1. Segmentaciones.

“Un grupo de palabras segmentadas con significado propio. Por ejemplo: for

years; year after year; the end of the year; a lot of…” (Nattinger y DeCarrico, 1992,

p. 32).

1.5.2. Colocaciones.

“ La probabilidad de co-ocurrencia entre palabras. Es muy probable que

blonde ocurra con hair, pero poco probable que ocurra con wallpaper; blonde y hair

son llamados a colocarse” (McCarthy, 1990, p. 158).

“Son asociaciones de palabras. Dos palabras son ‘collocates’ si ocurren juntas

con una frecuencia que no es aleatoria. Por ejemplo: for the record, off the record, on

record, set the record straight” (Thornbury, 2002, p. 7).

“Son secuencias de ítems lexicales específicos, tales como suspicious of;

relevant to; rancid butter y curry flavor, que co-ocurren con una expectativa mutua

mayor que aleatoria.” (Nattinger y DeCarrico, 1992, p. 36).

Page 30: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

17

1.5.3. Encabezadores de oraciones.

“Son frases lexicales que proveen el marco para oraciones enteras. Contienen

ranuras para parámetros o argumentos para expresar una idea entera. Permiten una

variación considerable de elementos frasales (NP, VP) y clausales (S). Por ejemplo: I

think that...; my point is that...; let me start by/with…; that reminds me of…; Would

you like to...?; Could you…?; Do you think you might…?” (Nattinger y DeCarrico,

1992, pp. 42-44).

1.5.4. Expresiones Fijas.

“Una frase u oración que tiene un significado pragmático idiomático. La

mayoría de las expresiones fijas (Nice talking to you; You’re kidding; Good morning;

It’s a lovely morning, isn’t it?; Happy New Year; No thank you, I’m fine; I’ll have to

be going) ocurre siempre en el habla, pero esta categoría se sobrepone con

Expresiones Semi-fijas” (Lewis, 1997, p. 216).

1.5.5. Expresiones Semi-fijas.

“Un ítem con una o más ranuras variables las cuales deben ser rellenadas con

un ítem escogido de un grupo limitado de items que comparten características

particulares de la lengua. La categoría no está definida con precisión, pero se

encuentra entre expresiones fijas y el lenguaje nuevo producido con referencia a

patrones gramaticales generativos. Por ejemplo: Could you pass..., please?; Nice to

see / seeing you; I haven’t seen you… since or for; What was really interesting /

surprising / annoying was…” (Lewis, 1997, p. 219).

Page 31: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

18

1.5.6. Expresiones idiomáticas.

“Un ítem lexical (usualmente una frase o cláusula) cuyo significado no puede

ser derivado de la suma de sus partes. Por ejemplo: to fly off the handle, que significa

to lose one’s temper” (McCarthy, 1990, p. 158).

“Es un ítem lexical multi-palabra donde el significado del todo no está

directamente relacionado con el significado de las palabras individuales.

Tradicionalmente usado para expresiones coloridas tales como It was a storm in a

teacup. El término tiene un amplio espectro en el Enfoque lexical, incluyendo

Expresiones Fijas y Semi-fijas, por ejemplo: I’ll get it, I can’t make (Tuesday); Hang

on, you’re putting the cart before the horse there; You’re making a mountain out of a

molehill. ” (Lewis, 1997, p. 217).

1.5.7. Expresiones institucionalizadas.

“Son frases lexicales con la extensión de una oración, usualmente funcionan

como expresiones separadas” (Nattinger y DeCarrico, 1992, p. 39).

“Estas permiten al usuario de la lengua manejar aspectos de la interacción: son

pragmáticas en el carácter. Su uso significa que el oyente o el lector identifica

rápidamente lo que el usuario de la lengua está haciendo. Aseguran el proceso

eficiente tanto receptiva como productivamente, en ambos el habla y la escritura.

Estas expresiones fijas pueden ser categorizadas bajo tres sub-títulos: 1) Expresiones

cortas apenas gramaticalizadas: Not yet; Certainly not; Just a moment, please. 2)

Encabezadores de oraciones: Sorry to interrupt, but can I just say…?; That’s all very

well, but…; I see what you mean, but I wonder if it wouldn’t be better to… 3)

Page 32: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

19

Oraciones completas fácilmente reconocidas como institucionalizadas: What God has

joined together, no human being must separate. (Lewis, 1993, p. 94).

1.5.8. Frases lexicales.

“Son colocaciones, tales como How do you do? y for example, que cumplen

funciones pragmáticas” (Nattinger y DeCarrico, 1992, p. 36).

1.5.9. Ítem Lexical.

“El concepto de la palabra individual extendido a los objetos de multi-palabra,

los cuales son las unidades fundamentales de la lengua. David Brazil (1995) sugirió la

siguiente definición: Un ítem lexical es un objeto como una palabra que representa

una selección de sentido simple. Por ejemplo: Certainly; Nevertheless; In spite of;

By the way” (En Lewis, 1997, p. 217).

“Cualquier ítem que funcione como una unidad simple en el diccionario”

(McCarthy, 1990, p. 158).

1.5.10. Léxico.

“El léxico es el vocabulario” (McCarthy, 1990, p. 158).

“Una palabra más general que “vocabulario”. El vocabulario es con frecuencia

usado sólo para hablar de las palabras individuales de la lengua; el léxico cubre

objetos de palabras simples y multi-palabras, las cuales tienen el mismo status en el

idioma, como palabras simples, los ítems que almacenamos en nuestros diccionarios

Page 33: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

20

mentales listos para su uso (lexicon). Por ejemplo: bread; record player; all at once;

put off; of course..” (Lewis, 1997, p. 217).

1.5.11. Lexicon.

“Es el vocabulario de una lengua, sus palabras. También usado como un

término para un diccionario, diccionario de sinónimos, o lista de palabras”.

(McCarthy, 1990, p. 158).

1.5.12. Multi-word units (MWU).

“Técnicamente son conocidas como unidades de multi-palabras, pero son

frecuentemente llamadas segmentos lexicales simples. Son grupos de más de una

palabra, tales como bits and pieces, do up, look for. Pueden funcionar como una

unidad con sentido propio con una forma fija o semi-fija. Por ejemplo: out of the

blue, well and truly, bits and pieces son formas fijas porque no se puede cambiar sus

partes constitutivas. Year after year, on the other hand son formas semi-fijas porque

permiten una limitada manipulación de sus elementos” (Thornbury, 2002, p. 6).

“Son cualquier compuesto, frase, cláusula, oración, o segmento de texto que

funciona como un ítem lexical simple. Por ejemplo: by and large; cool, calm and

collected” (McCarthy, 1990, p. 159).

Page 34: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

21

1.5.13. Polipalabra.

“Un ítem como una palabra que representa una elección de sentido simple,

convencionalmente escrita como más de una palabra: by the way, on the other hand”

(Lewis, 1997, p. 218).

“Son frases cortas que funcionan en gran medida como items lexicales

individuales” (Nattinger y DeCarrico. 1992, p. 38).

“Frases fijas y cortas cuyo significado no es frecuentemente analizable desde

las reglas de sintaxis regulares. Incluyen expresiones idiomáticas, eufemismos, argot,

verbos de dos y tres palabras” (Lewis, 1993, p. 91).

1.5.14. Enmarcadores de oraciones.

“Son unidades de multi-palabras semi-fijas que proveen una estructura sobre

la cual “se cuelga” una oración, y son especialmente útiles para dar tiempo para

planificar en la conversación rápida. Por ejemplo: It’s amazing how...;I don’t know

how / what …” (Thornbury, 2002, p. 6).

1.5.15. Vocabulario.

“Generalmente usado para referirnos al inventario de palabras, que

normalmente tienen significados fijos codificados en el diccionario” (Lewis, 1997, p.

220).

Page 35: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

CAPITULO II

REVISIÓN DE LA LITERATURA

2.1. Marco teórico.

2.1.1. Métodos de enseñanza del inglés.

La adquisición de una Lengua Extranjera ha representado, desde sus inicios,

una preocupación para los docentes, la cual ha dado paso al surgimiento de diferentes

métodos de enseñanza. El objetivo de este capítulo es, primero, presentar una reseña

de las posturas en cuanto a la enseñanza del inglés, tanto las más tradicionales como

las más actuales, con el fin de conocer el rol que tiene el vocabulario en cada una de

ellas y así poder comprender mejor los cambios que se han realizado a través de la

historia. Luego, se hará mención de los dos paradigmas que han fundamentado la

enseñanza del inglés. Después se revisarán las investigaciones realizadas sobre este

tema y por último se establecerá el sistema de hipótesis.

El Método Tradicional o Método Gramática /Traducción es el primero que se

desarrolla para la enseñanza del inglés como lengua extranjera; éste surge a finales

del siglo XVI y se mantiene vigente hasta el siglo XX (Schmitt, 2000). Este método,

a diferencia de los que le siguieron, se caracteriza por carecer de una base teórica

específica que lo sustente. Su objetivo general es facilitar el acceso a los textos,

mayormente literarios, para formar a los estudiantes. Se concibe la lengua de manera

formal, es decir un conjunto de reglas gramaticales que se debe respetar sin tomar en

cuenta la cultura donde está enmarcada dicha lengua.

Page 36: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

23

El educador posee el conocimiento y lo transmite verticalmente desarrollando

sólo las destrezas de comprensión lectora y producción escrita de los estudiantes por

medio de traducciones. Se trabaja con listas de vocabulario las cuales resaltan el

vocabulario “obsoleto” de los textos clásicos pues la idea era “educar” la mente, no

lograr comunicarse con otros (Schmitt, 2000). El material didáctico empleado se

centra en textos literarios, gramaticales y diccionarios. El sistema de evaluación

utilizado es muy rígido pues el estudiante no puede equivocarse al realizar sus tareas

o traducciones.

Luego, a mediados del siglo XIX surge el Método Directo el cual se mantiene

vigente por mucho tiempo y aún hoy en día es aplicado por algunos profesores

(Richards y Rodgers, 1986 y Schmitt, 2000). Este método es determinante pues, a

diferencia del anterior, concibe la lengua como un fenómeno de comunicación, donde

se introduce la noción del idioma oral y se imita la manera como se aprende

“naturalmente” una lengua nativa; primero se escucha, luego se habla, y por último se

lee y se escribe. Se enfatiza la “exposición” a la lengua oral con ejercicios de

comprensión auditiva pues ésta es la destreza principal. El vocabulario se adquiere de

forma “natural” a través de la interacción en las clases.

Se aprende a hablar a través de un método activo y global dándole

importancia a la pronunciación. El vocabulario concreto se explica con dibujos o

demostraciones físicas como gestos y mímicas. Los objetos del salón de clase y el

vestuario eran considerados como el vocabulario inicial y se enseñaba de manera

sencilla y familiar, haciendo la conexión del mismo con la realidad lo más cercana

posible. Sólo las palabras abstractas eran presentadas de manera tradicional al ser

Page 37: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

24

agrupadas según el tema o asociación de ideas. La lengua se enseña en un contexto

cultural, geográfico, histórico, político y social. Y la gramática se explica a través de

un procedimiento inductivo por medio de la observación y comparaciones con la

lengua materna. Se promueve, por consiguiente, la realización de diálogos basados en

situaciones cotidianas y temas de discusión, logrando de esta manera la autocorreción

por parte de los estudiantes.

Más tarde, a mediados de los años 50 se desarrolla el Método Estructuro-

Global Audiovisual fundamentado en la psicología gestáltica, donde la lengua es

concebida como un conjunto acústico-visual (Nunan, 1989). El objetivo central de

este método es aprender a hablar y a comunicarse en situaciones de la vida cotidiana.

Por lo tanto, la cultura es una parte importante de la lengua. El profesor es sólo el

técnico de la metodología puesto que debe manejar imágenes y recursos

audiovisuales a fin de desarrollar la producción oral en los estudiantes. En

consecuencia, la evaluación se realiza después de que el estudiante cometa errores. El

vocabulario es limitado pues se centra en las palabras más comunes. La gramática se

enseña a través de ejercicios donde se reemplean las estructuras aprendidas en

situaciones concretas por transposición. El estudiante deberá realizar actividades

como teatro, juegos de preguntas, diálogos, y conversaciones libres o dirigidas.

Una década más tarde surge el Método del Silencio (Nunan, 1989),

específicamente a principios de los años 60, fundamentado en la psicología del

desarrollo (Navarro, 1993). La lengua es vista como un medio de expresión personal.

Por esta razón, el profesor permanece la mayor parte de la clase en silencio para que

el alumno aprenda a hablar y pueda expresar sus pensamientos, percepciones y

Page 38: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

25

sentimientos. Para ello se le permite recurrir a su idioma materno pues deberá

resolver problemas en clase. Se le exige el dominio del idioma y el estudio del

vocabulario se decide según las necesidades de los estudiantes haciéndose de manera

restringida y limitada. La gramática se presenta a través de explicaciones inductivas y

se espera un dominio amplio de la misma por parte del estudiante. Se pretende

desarrollar las cuatro destrezas del idioma, pero en la práctica se le da prioridad a la

producción oral. Finalmente, los errores son permitidos y considerados como parte

integral en el proceso de aprendizaje.

Más tarde, a mediados de los años 60 la enseñanza del inglés es propuesta con

otra perspectiva: el Método Sugestopédico el cual se apoya en la psicología

sugestológica (Nunan, 1989; Angulo y Haupt, 1998). Al igual que en el enfoque

anterior, se pretende desarrollar las cuatro destrezas del idioma, dándole más

importancia a la producción oral. Se busca que los estudiantes hablen para que

puedan comunicarse. Para ello los estudiantes deben realizar dramatizaciones,

simulaciones y juegos de roles. La función del profesor es la de transmitir confianza y

seguridad a los estudiantes. La gramática es importante, pero el contenido del

mensaje es mayor; la cultura se transmite en conjunto con la gramática y el

vocabulario se determina según el contenido emotivo de los textos, evaluándolos de

manera continua.

Frente a estos métodos de enseñanza, entre 1950 y 1965 específicamente,

surge el Método Audio Oral en los Estados Unidos el cual está basado en la

Lingüística estructural y el Conductismo (Larsen, 1986; Marton, 1988). El objetivo

de este método es llegar a comunicarse de manera global. El profesor dirige, guía y

Page 39: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

26

controla el proceso en sí desarrollando las cuatro destrezas en el orden siguiente:

comprensión auditiva, producción oral, comprensión lectora y producción escrita. La

gramática priva por encima del vocabulario y se aprende de manera mecánica a través

de ejercicios estructurales de substitución o transformación desarrollando la

memorización y automatización en vez de un proceso de análisis o reflexión. El

vocabulario está en segundo lugar pues éste se selecciona según las estructuras

gramaticales que se trabajan en clase. Las actividades se realizan en el Laboratorio de

Idiomas y se basan en diálogos pedagógicos grabados y ejercicios referidos a

materiales visuales (Dakin, 1973).

A partir de este momento se introduce el uso del laboratorio de idiomas como

herramienta para la enseñanza de una lengua extranjera (McKnown y Roberts, 1961;

Lee y Coppen, 1964; Pit Corder, 1966; El-Araby, 1974; Filipovic, 1972). Según

Stack (1960), el laboratorio de idiomas nace cuando se reconoce que la lengua oral es

central para lograr una comunicación efectiva y que ésta debería tener una instrucción

tan amplia como la lengua escrita. Por lo tanto, el propósito del laboratorio es dedicar

una práctica oral intensa a la lengua extranjera y darle al alumno la oportunidad de

ejercitar lo que lee y escucha. No es posible aprender a hablar o entender dicha

lengua sin práctica alguna. Y la producción de ejercicios orales bien diseñados es un

elemento esencial para lograr cualquier función lingüística (Byrne, 1979). A partir de

entonces los profesores intentan seleccionar las grabaciones de conversaciones reales

Page 40: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

27

para usarlas en el laboratorio y éstas son cuidadosamente correlacionadas con el texto

y las actividades de clase.3 He aquí donde radica la importancia del laboratorio.

Finalmente, a mediados de los años 70, surge el Enfoque Comunicativo

basado en la lingüística pragmática, la psicolingüística, la sociolingüística y la

psicología cognitiva (Revell, 1979; Candlin, 1985; Yalden, 1987). Se caracteriza por

ser innovador y revolucionario pues está centrado en el estudiante, quien logra

desarrollar un buen nivel de fluidez ya que aprende a hablar y a comunicarse en

situaciones de la vida cotidiana. El profesor, por su parte, anima y facilita el

aprendizaje dándole prioridad a las destrezas orales. Se le da importancia a las reglas

gramaticales de uso de la lengua logrando sistematizar los conocimientos y facilitar el

aprendizaje. El vocabulario es rico y variado pues se toma de documentos auténticos.

El estudiante por su parte tiene que simular situaciones, jugar roles y resolver

problemas. En cuanto a la evaluación, el error es considerado como algo natural e

inevitable.

Sin embargo, a pesar de los grandes logros alcanzados en la enseñanza del

inglés con la aplicación del método comunicativo, éstos no fueron del todo

satisfactorios. El estudiante logra un buen nivel de fluidez, que hasta entonces había

sido imposible de registrar con los métodos anteriores, pero persiste la dificultad en

comprender lo que él dice debido a la ausencia de precisión de vocabulario. Lo

3 “The important thing is to speak up, imitating the correct sounds, rising or falling intonations, speed of speech, and word grouping. Listening without speaking is usually wasted time. Speak up!” (Stack, 1960, p. 267)

Page 41: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

28

importante era que el estudiante lograra comunicarse en inglés sin considerar las

dificultades que éste experimentaba para hacerse entender.

Podemos tomar las palabras de Read (2000) quien dice que después de un

extenso período de estar preocupados con el desarrollo de la competencia

comunicativa, los profesores de idiomas y los investigadores en lingüística aplicada

ahora, en general, reconocen la importancia del aprendizaje de vocabulario y están

explorando maneras de promoverlo más efectivamente. Por lo tanto, desde varios

puntos de vista, el vocabulario puede ser visto como un área prioritaria en la

enseñanza de la lengua, requiriendo pruebas para monitorear el progreso de los

estudiantes en el aprendizaje del vocabulario y para evaluar cuán adecuado es su

conocimiento de vocabulario a fin de satisfacer sus necesidades de comunicación.

2.1.2. Cambio de paradigma.

Uno de los aportes más enriquecedores para solventar los problemas de

fluidez y precisión de vocabulario, que habían surgido desde entonces, es el dado por

el Enfoque Lexical propuesto por Michael Lewis (1993), quien argumenta que las

palabras son “una pequeña gramática” y la gramática es “las grandes palabras”. Dicho

enfoque se centra en la enseñanza del vocabulario y no de la gramática como se había

hecho hasta entonces. El vocabulario se enseña a través de palabras individuales,

compuestas, palabras de gran frecuencia y de combinaciones de palabras (segmentos

de palabras, colocaciones, expresiones idiomáticas, etc.) muy propias del inglés y

que, en muchas ocasiones, no pueden ser traducidas literalmente pues pierden el

sentido.

Page 42: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

29

En consecuencia, Lewis (2000) señala que la gramática, a pesar de ser

importante, juega un rol subordinado. Este autor sostiene que ha observado que las

palabras no ocurren con otras palabras al azar, algunas palabras regularmente co-

ocurren con otras. Este tipo de palabras se llaman colocaciones lexicales. Por lo tanto,

la lengua es fundamentalmente lexical, y los patrones de la lengua son organizados

sobre un espectro que va desde patrones que son absolutamente fijos y no-

generativos, a aquellos que proveen un alto grado de generalización, aunque

usualmente con algunas restricciones.

Lewis (1993) sostiene que el Enfoque Lexical procura en todo momento

reflexionar sobre la naturaleza de la lengua, pensando en términos lexicales más que

gramaticales. Cuatro puntos conceptuales principales respaldan el valor de la

estrategia de este enfoque: Primero, en el uso real de la lengua, el significado es

negociado; segundo, el énfasis en la lengua está en el proceso, no en el producto;

tercero, la adquisición está basada en las destrezas receptivas; y cuarto, una respuesta

humana positiva al contenido es más valiosa fundamentalmente que cualquier

corrección pedagógica formal.

Para Lewis (1997) la lengua no consiste en la gramática tradicional y

vocabulario sino muy a menudo en segmentos prefabricados de “multi-palabras”.4

Los profesores que usan el enfoque lexical, en lugar de analizar la lengua cuando sea

posible, estarán más inclinados a dirigir la atención de los aprendices a los segmentos

que son lo más largo posibles. Mucho de lo que decimos, y una proporción

significativa de lo que escribimos, consiste de items prefabricados de multi-palabras.

4 multi-word prefabricated chunks (Lewis, 1997).

Page 43: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

30

Según Lewis (1997) la aplicación del Enfoque Lexical involucra un gran

cambio en la comprensión de la lengua por parte del profesor, pero sólo pequeños e

invariables cambios en el salón de clase, por lo tanto el enfoque puede ser introducido

sin trastornos serios. El énfasis en el léxico necesariamente reduce el rol de la

gramática. Por ello, muchos lingüistas distinguidos, entre ellos Wilkins en Lewis

(1993), Willis y Willis (1996), Schmitt y McCarthy (1997) y Thornbury (2002), han

señalado que el vocabulario contiene más significado que la gramática.

Sin embargo, esto no implica la eliminación de la gramática, sino la

aproximación a la misma desde una perspectiva lexical. Los cambios que se proponen

en este enfoque, por consiguiente, no son tales a nivel gramatical sino más bien un

giro en la concepción del aprendizaje del inglés en la mente del profesor.

El Enfoque Lexical (Lewis, 1997) propone que el contenido y el rol de la

gramática en los cursos de idiomas necesitan ser radicalmente revisados, pero el

enfoque de ninguna manera niega el valor de la gramática, así como tampoco su

predominante rol en la lengua. Mientras que el enfoque lexical enfatiza la lengua

probable, basada en la observación de la lengua usada, éste reconoce claramente que

el léxico no es suficiente y que los cursos que descartan totalmente la gramática están

causando un serio perjuicio a los aprendices.

Además Lewis, en Willis y Willis (1996), sostiene que en el Enfoque Lexical

la lengua consiste no sólo en vocabulario y estructuras, sino esencialmente en

diferentes tipos de items lexicales – socialmente sancionados como unidades

independientes de significado, muchos de ellos siendo items multi-palabras, los

cuales fueron mal – o no identificados en estudios anteriores de la lengua. Cuatro

Page 44: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

31

categorías principales de items lexicales proveen un marco para el análisis: palabras y

“polipalabras” , colocaciones o asociaciones de palabras, expresiones

institucionalizadas o expresiones fijas, y enmarcadores de oraciones.

También Willis (1990) creía que tomando el léxico como punto de partida nos

daría nuevas ideas en cuanto a la estructura de la lengua y la manera como ésta

pudiese útilmente ser vista por los estudiantes. De allí la importancia de un currículo

lexical que especificaría palabras, sus significados y las frases comunes en las cuales

son usadas.

También French (1983), Hatch y Brown (1995), Flower, Berman, Powell y

Martínez (1995), Jullian (2000), Ross (2003) y Johnson (2005) sostienen que la

instrucción de vocabulario de manera directa es útil para los estudiantes en todos los

niveles y que los estudios han demostrado que la clave para incrementar el

vocabulario es la exposición a nuevas palabras.

Para Hunt y Beglar (1998) se debería recordar que el aprendizaje de

vocabulario es más que el estudio de palabras individuales. Incluye además el

aprendizaje de colocaciones, asociaciones, y patrones gramaticales relacionados así

como el significado de los mismos.

Ahora bien, encontrar una definición de “Palabra” no es una tarea simple, a

pesar de ser una categoría muy familiar. Para Vygotsky en Thornbury (2002, p. 1)

una palabra es “un microcosmos de la conciencia humana”.

No se trata entonces de clasificarla en palabra gramatical que tiene una

función tal como: preposición, conjunción, determinante y pronombre, ni en palabra

contenido que conlleva una gran carga de información tal como: sustantivo, verbo,

Page 45: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

32

adjetivo y adverbio ya que ambos grupos pueden aparecer solos; sino más bien en

conjuntos de palabras llamados items lexicales, donde una pequeña sustitución

produce un nuevo significado.

Según Aitchison (1987) muchos de nosotros usamos las palabras todo el

tiempo sin pensar, aunque éstas son supremamente importantes. Todos las

necesitamos, y una persona normal probablemente entra en contacto con miles de

ellas en el curso de un día cualquiera. Estaríamos bastante perdidos sin ellas. Por lo

tanto, las palabras, según este punto de vista, son instrumentos de precisión que

deberían ser usados con cuidado y exactitud.

Para investigadores como Aitchison (1987) las palabras no pueden ser tratadas

como si fueran un “enjambre de abejas” – un manojo de items separados sujetos unos

a los otros de una manera bastante al azar. Por el contrario, las palabras son

claramente interdependientes. En algunos casos es difícil entender una palabra sin

conocer aquellas que la rodean; es decir, su contexto lingüístico.

En el mismo sentido, Gairns y Redman (1986) ) proponen que para

comprender una palabra completamente, un estudiante debe, en consecuencia, saber

no sólo a qué se refiere sino además dónde están los límites que la separa de otras

palabras con significado relacionado.

Nation (1990) sostiene que el conocer una palabra incluye ser capaz de

recordar su significado cuando nos encontramos con ella. También incluye ser capaz

de ver cuál significado es el más adecuado en el contexto en el que ella ocurre.

Además, conocer el significado de una palabra puede incluir ser capaz de hacer varias

asociaciones con otras palabras relacionadas.

Page 46: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

33

También, Willis y Willis (1996) sostienen que hoy en día existe una

aceptación general de la idea de que los aprendices necesitan muchas oportunidades

para usar la lengua; es decir, para usar las palabras que ella contiene.

Para Nattinger y DeCarrico (1992) el aprender la lengua “prefabricada” es una

manera eficiente de comenzar a adquirir un nuevo sistema de lengua. Muchos

estudios del procesamiento de la lengua, por lo tanto, sugieren que la lengua está

unida de manera redundante. Las palabras, por ejemplo, son almacenadas no sólo

como morfemas individuales, sino también como partes de frases, o como segmentos

más largos de habla memorizados, y que son frecuentemente recuperados de la

memoria en estos segmentos “pre-emsamblados”. Estos autores sostienen que es

habilidad del hablante usar frases lexicales pues éstas ayudan a hablar con fluidez.

Estos autores fueron unos de los primeros en hablar de frases lexicales. Una

frase lexical es un grupo de palabras que se parece a una estructura gramatical pero

opera como una unidad, con una función particular en el discurso oral o escrito.

Estas secuencias lexicales tienen ciertas características. Primero, son

relativamente fijas en forma, a pesar de que puede haber alguna variación en las

palabras reales usadas. Segundo, puede ser difícil, si no imposible, conocer lo que

significan con sólo saber los significados de las palabras individuales que las

componen. Tercero, las reconocemos como expresiones familiares porque las usamos

regularmente para varios propósitos en la comunicación diaria. Ellas típicamente

tienen una función pragmática que puede ser más importante que su significado

semántico.

Page 47: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

34

Para Lewis (1997) las frases lexicales pueden ser aprendidas frecuentemente

como unidades por sí solas.

Por consiguiente, se puede deducir, según estos autores, que al aprender

dichos segmentos de habla se logran dos objetivos importantes, que hasta estos

momentos habían sido difíciles de alcanzar, como son el aprovechamiento de tiempo

en la enseñanza del inglés y, lo más importante, el incremento de la fluidez por parte

de los estudiantes.

“La capacidad de usar estos segmentos en los intercambios conversacionales

parece ser un factor importante en el desarrollo de la fluidez. El uso del lenguaje

‘prefabricado’, más que el uso de las reglas gramaticales para fabricar la lengua a

partir de cero, ahorra un tiempo valioso de procesamiento”. (Thornbury, 2002).5

Luego, si el estudiante logra aprender dichos segmentos, muy propios en toda lengua,

su proceso de aprendizaje se dará a corto plazo permitiéndole, en consecuencia, ser

más fluido. Esta es la meta a alcanzar.

Para Nation (1990) el término colocación puede ser descompuesto en las

partes col- (de com- que significa “junto, con”), -loc- (que significa “colocar o

poner”). –ar (un sufijo de verbo), y –ion (un sufijo de sustantivo). Por tanto, las

colocaciones son palabras que ocurren juntas con frecuencia.

Sinclair (1987), en Nattinger y DeCarrico (1992), sugiere que existe una

cantidad sorprendente de información semántica para derivar de las colocaciones en

5 “The capacity to use these chunks in conversational exchanges seems to be an important factor in developing fluency. Using “pre-fabricated” language, rather than using grammar rules to fabricate language from scratch, saves valuable processing time” (Thornbury, 2002, p. 114).

Page 48: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

35

las cuales items lexicales particulares ocurren con mayor frecuencia. Aquí radica la

importancia de enseñarlas a los estudiantes.

Por esta razón, Hunt y Beglar (1998) consideran que la instrucción explícita

comprende el diagnóstico de palabras que los aprendices necesitan conocer, la

presentación de palabras por primera vez, la elaboración del conocimiento de las

mismas, y el desarrollo de la fluidez con palabras conocidas.

Read (2000) también sostiene que es necesario considerar las unidades

lexicales que son más grandes que una palabra, tales como nombres compuestos,

verbos frasales, expresiones idiomáticas y expresiones fijas de varios tipos en la

enseñanza del inglés.

David Wilkins resume la importancia del aprendizaje de vocabulario al

aseverar que sin gramática muy poco se puede transmitir, pero sin vocabulario nada

se puede transmitir. “Si tú pasas la mayor parte de tu tiempo estudiando gramática, tu

inglés no mejorará mucho. Verás la mayor parte de los progresos si aprendes más

palabras y expresiones. ¡Puedes decir muy poco con la gramática, pero puedes decir

casi todo con palabras!” (Wilkins en Lewis, 1993). Se necesita, por lo tanto, hacer

énfasis en la enseñanza del vocabulario para de esta manera lograr un mayor dominio

de la gramática.

Swan y Walter (1984) señalan, en la introducción de su Cambridge English

Course 1, que la adquisición de vocabulario es la tarea más extensa e importante que

enfrenta un aprendiz de idiomas.

También Read (2000) sostiene que, a primera vista, pareciera que la

valoración del conocimiento de vocabulario de los aprendices de una lengua

Page 49: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

36

extranjera es tanto necesaria como razonablemente sencilla. Es necesario en el

sentido de que las palabras son los bloques básicos de construcción de la lengua y las

unidades de significado de los cuales se forman estructuras más largas, tales como

oraciones, párrafos y textos enteros.

Ahora bien, todos los aportes recibidos de los distintos métodos de enseñanza

del inglés como lengua extranjera, en especial del método comunicativo, han sido

bien valiosos; pues, gracias a ellos, se puede tener una mejor comprensión del

proceso de aprendizaje en sí y, de esta manera, mejorar sus condiciones hasta hacerlo

lo más real y auténtico posible. Sin embargo, no se puede obviar las dificultades que

hasta ahora han tenido que enfrentar los estudiantes y que han abierto las puertas a un

nuevo paradigma propuesto por el Enfoque Lexical.

Los métodos anteriores a dicho enfoque enfatizaban el paradigma PPP

(Presentación - Práctica - Producción) pues se presentaba el nuevo vocabulario para

que el estudiante practicara con ejercicios de sustitución o simulación de situaciones

y automáticamente produjera dichas palabras.

En la fase de la presentación, el profesor resaltaba una forma particular de la

lengua para el estudio. La forma era contextualizada de alguna manera para hacer el

significado claro. Los aprendices eran motivados a producir la forma prevista bajo un

control cuidadoso del profesor hasta que ellos lo lograran con alguna consistencia.

En la fase de la práctica, el profesor comenzaba a “soltar” el control y los

aprendices eran motivados a formularse preguntas unos a otros para provocar una

respuesta de la forma apropiada y en algunos casos esto se lograba también con el uso

de fotos.

Page 50: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

37

Finalmente en la producción, el profesor se sentía bastante seguro de que los

aprendices eran capaces de producir la forma requerida. Esta fase tomaba la forma de

una actividad de “roleplay” o de discusión o resolución de problema en la cual la

forma esperada tenía una alta probabilidad de ocurrencia. Los aprendices estaban

ocupados con la negociación del significado en un contexto que requiriese el uso de

la forma previamente presentada.

Sin embargo, estos supuestos teóricos no dieron el resultado esperado y dieron

lugar a algunas críticas. Una de ellas es que este paradigma requiere de un tiempo

para que se consolide en el estudiante. Lewis en Willis y Willis (1996) sostiene que

cualquier paradigma basado en, o remotamente parecido a, Presentación – Práctica –

Producción (PPP) es enteramente insatisfactorio.

La teoría subyacente en este enfoque ha sido desacreditada. “El hecho es que

el paradigma PPP es, y siempre fue, un disparate” (Willis y Willis, 1996, p. 11). Ellos

sostienen que el enfoque PPP parece estar basado en la suposición que lo que es

enseñado es ciertamente aprendido, lo cual es falso pues todos nosotros sabemos muy

bien por experiencia, a veces amarga, que lo que “se enseña” no siempre es

aprendido.

Uno de los aportes más enriquecedores del enfoque lexical es el giro a un

proceso de pensamiento más real y pausado por parte de los estudiantes, pues

requiere de Observación, formulación de Hipótesis y luego Experimentación (OHE).

A medida que el estudiante observa la ocurrencia de una palabra con otras en

inglés para expresar distintos significados, podrá luego formularse preguntas con

respecto a la lengua y establecer hipótesis referidas a la estructuración de dichos

Page 51: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

38

items lexicales. Es a partir de este momento cuando el estudiante podrá construir él

mismo la lengua usando el conocimiento adquirido en los pasos anteriores a través de

un proceso de experimentación.

Los profesores necesitan dedicarse a la tarea de observación de la lengua para

incrementar más su conciencia de los elementos componentes que integran un texto.

El elemento de observación del paradigma es la percepción precisa de la forma

lingüística, y en algunos casos las categorías subyacentes ilustradas por el ejemplo

particular, son esenciales si la Observación es para motivar el proceso de formación

de Hipótesis.

Durante la fase de formulación de Hipótesis y Experimentación, el profesor

ayuda a los estudiantes a hacer explícitas sus percepciones de similitud y diferencia

de la lengua, y luego, al seleccionar los nuevos materiales o proveer a los aprendices

con buenas preguntas acerca del vocabulario, les ayuda a corregir, clarificar y

profundizar esas percepciones. Metodológicamente esto implica actividades que

involucran clasificación, pareo, identificación y descripción.

Lewis (1993) considera que en la actualidad se está de acuerdo con que

generalmente los estudiantes adquieren dominio de los elementos de la estructura

gramatical desarrollando relaciones siempre más complejas basadas en aplicaciones

repetitivas del paradigma de Observación-Hipótesis-Experimentación, puesto que la

lengua consiste en un léxico gramaticalizado, no en una gramática lexicalizada. Por

consiguiente, Lewis (1997) asevera que el efecto acumulativo de este paradigma será

una enseñanza más efectiva y un aprendizaje más eficiente.

Page 52: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

39

Lo más importante en este paradigma es el estudiante y su progreso en el

proceso de aprendizaje. Tal progreso se logra a través del pensamiento lógico y

razonado donde la experimentación juega un papel crucial para el logro de los

objetivos pautados en la enseñanza de inglés.

Lewis (1993) sostiene que las técnicas usadas aquí representan un enfoque

centrado en el estudiante y en el aprendizaje. Por consiguiente, los errores forman una

parte natural e intrínseca del aprendizaje pues es a través de ellos que se

“aprehenden” nuevas frases lexicales. Por tanto, la reformulación por parte del

estudiante y la retroalimentación por parte del profesor proveen maneras positivas

para ayudar la adquisición a largo plazo a través de los errores.

Por esta razón, la corrección que había sido relegada a un segundo plano en

los métodos anteriores, toma un rol determinante y protagónico en el enfoque lexical.

De allí que Krashen en Lewis (1993) sostiene que la corrección es una forma de

retroalimentación para los aprendices en su uso de la lengua.

Estos son, a groso modo, los principios más elementales que fundamentan la

propuesta del cambio de paradigma en la enseñanza del inglés. Se requiere entonces

de la puesta en práctica de dicho enfoque para verificar o descalificar sus bondades.

Este tema ocupará nuestro interés en el capítulo siguiente.

2.1.3. Antecedentes.

Realizar estudios centrados en el uso del vocabulario en el laboratorio para

incrementar tanto la fluidez como la precisión de los estudiantes a nivel superior no

es, ni ha sido, un tema muy discutido por los investigadores. Por el contrario, al

Page 53: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

40

indagar sobre las investigaciones que se han realizado al respecto, no se encontró

información.

En consecuencia, la ausencia de bibliografía referida a esta área representó

una gran búsqueda y un mayor esfuerzo por parte de la investigadora, los cuales al

final condujeron a un solo hallazgo.

Se trata de un aporte a la enseñanza del vocabulario realizado por Hutchinson

(2003). Este trabajo reporta un estudio exhaustivo acerca del léxico, la terminología

del inglés, sus mayores exponentes y mejores aportes, los nuevos enfoques, las

aplicaciones e implicaciones para la docencia y su tratamiento en nuestros tiempos.

Esta investigación es la primera realizada en el ámbito universitario

venezolano. Hutchinson (2003) trabajó con estudiantes de Inglés Conversacional I y

II de la Facultad de Ingeniería. Los resultados de este estudio apoyan la idea de la

implementación y explotación del vocabulario para así lograr una mejor ejecución por

parte del estudiante.

Igualmente, Hutchinson (2003), entre sus sugerencias, propone que el profesor

organice la posible adquisición del léxico mediante una cuidadosa revisión de los

materiales a ser usados en clase para luego fijar la atención de sus estudiantes en los

aspectos más útiles y generativos. Estos aspectos no tienen que ser ejemplos de

lenguaje “nuevo” sino colocaciones y expresiones relacionadas con la lengua ya

parcialmente familiar y donde se puede enfatizar la producción de la lengua en

contextos útiles.

Además sugiere incrementar el input lexical que regularmente se le da a los

estudiantes para obtener mejores logros.“Tenemos que continuar con la tarea de

Page 54: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

41

buscar nuevas maneras de poner en práctica nuestras creencias sobre lo que funciona

para estimular la adquisición del lenguaje particularmente mediante la elaboración de

nuevos materiales didácticos” (Hutchinson, 2003, p. 258).

Todas estas recomendaciones han sido, con seguridad, de gran inspiración

para la planificación de este estudio.

2.2. Sistema de Hipótesis.

En este estudio se va a someter a comprobación empírica la siguiente hipótesis

correlacional de tipo múltiple.

La fluidez y la precisión de los estudiantes de Inglés Conversacional I se

incrementarán con la aplicación del Enfoque Lexical a través de una serie de

ejercicios de vocabulario en las clases del laboratorio de inglés de la Facultad de

Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela.

Page 55: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

CAPITULO III

LA METODOLOGÍA

3.1. El Tipo de Investigación.

Con el propósito de responder a la pregunta de investigación mencionada en el

capítulo I, se plantea a continuación someter a prueba la hipótesis antes formulada.

Para ello fue necesario, en primer lugar, definir tanto el tipo como el diseño de

investigación a utilizar.

El tipo de investigación que se realizó en este estudio fue una investigación de

campo. “Un experimento de campo consiste en un estudio de investigación realizado

en una situación real, donde una o más variables independientes son manipuladas por

el experimentador bajo condiciones tan cuidadosamente controladas como la

situación lo permita” (Kerlinger y Lee, 2002, p. 525). También Sabino (2002) señala

que en las investigaciones de campo los datos se recogen en forma directa de la

realidad, mediante el trabajo concreto del investigador, y que dichos datos son

llamados “primarios” porque son de primera mano, originales y producto de la

investigación en curso sin intermediación de ninguna naturaleza. Este tipo de

investigación sólo se utiliza en las ciencias humanas para algunos problemas de

psicología social, sociología del trabajo, técnicas pedagógicas y otros casos

semejantes.

Así pues, en esta investigación se sometió a un grupo de estudiantes

universitarios a estudio para precisar los niveles de fluidez y precisión de vocabulario

en inglés.

Page 56: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

43

3.2. El Diseño de la Investigación.

El estudio que se realizó es de diseño cuasi-experimental, de grupo de

comparación no-equivalente con preprueba y postprueba. (Hernández, Fernández y

Baptista, 1991). Este diseño consistió en la aplicación de una preprueba al comienzo

del tercer semestre del 2005 a los estudiantes de las clases de laboratorio de Inglés

Conversacional I, secciones (01) y (02), en la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Central de Venezuela.

Luego, con los resultados arrojados por dicha prueba se identificaron, en

primer lugar, aparentes diferencias de nivel de los estudiantes a fin de describir los

grupos y, posteriormente, se aplicaron dos programas de ejercicios de vocabulario a

realizar en el laboratorio con enfoques distintos a las secciones antes mencionadas. El

propósito de la aplicación de estos programas fue medir y descubrir cuál grupo

alcanzó una mayor fluidez y precisión de vocabulario en inglés.

El tratamiento hecho al grupo experimental consistió en suministrar una serie

de ejercicios de vocabulario, sustentado en las nociones del enfoque lexical. A los

sujetos de este grupo se les proveyó un conjunto de frases lexicales, colocaciones y

segmentos de palabras elementales para el aprendizaje del inglés.

El grupo control, por otra parte, realizó también una serie de ejercicios durante

el tiempo pautado para el tratamiento, pero éstos estaban referidos más a la gramática

que al vocabulario. Estos ejercicios habían sido diseñados en semestres anteriores

para las clases de laboratorio de Inglés Conversacional I.

Page 57: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

44

Inmediatamente después de cada semana de tratamiento, ambos grupos fueron

sometidos a pruebas cortas, las cuales reciclaban el vocabulario estudiado en el salón

de clases y reforzado en el laboratorio.

Al finalizar las ocho semanas de tratamiento, se aplicó en ambas secciones la

misma prueba que se había utilizado al inicio del semestre y que en esta oportunidad

llamamos postprueba con el propósito de verificar un incremento o no en la fluidez y

precisión en el inglés.

3.3. Población y Muestra.

3.3.1. Población.

La población total abarca un número de 57 estudiantes inscritos en la

asignatura Inglés Conversacional I durante el semestre 03-2005 distribuidos en tres

(3) secciones. Estos tres grupos asistieron al salón de clases dos veces a la semana y

una al laboratorio en el horario comprendido entre 11:00 AM y 1:00 PM y fueron

asistidos por distintas profesoras.

La distribución de dicha población se realizó de la siguiente manera: 20

estudiantes en la sección (01), 17 en la sección (02) y 20 en la sección (03).

En cuanto a las características de estas secciones, se puede decir que son

grupos intactos puesto que fueron asignados por la computadora al momento de la

inscripción.

3.3.2. Muestra.

La muestra de este estudio comprende dos grupos debido al diseño de

investigación utilizado. Se escogió el grupo de la sección (01) y de la sección (02).

Page 58: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

45

Los estudiantes que asistieron durante todo el semestre y aprobaron la asignatura

fueron 19 en la sección (01) y 14 en la sección (02). La asignatura Inglés

Conversacional I se caracteriza por ser una materia no técnica ofertada a las

diferentes especialidades de Ingeniería.

La sección (01) se tomó como grupo control, el cual no recibió el tratamiento

propuesto en esta investigación y las actividades que realizaron en el laboratorio

fueron las de la guía de ejercicios elaborada en el año 2002. La sección (02) fue el

grupo experimental, el cual recibió tratamiento durante ocho (08) semanas de clase en

el laboratorio y éste consistió en una serie de ejercicios de vocabulario diseñados para

este experimento siguiendo los principios del enfoque lexical.

La selección de estos grupos como control y experimental se realizó tomando

en cuenta dos criterios:

1) Los dos primeros grupos que asistían al laboratorio en la semana eran la

sección (02) los martes y la sección (01) los miércoles.

2) La investigadora trabajó con el grupo control y otra profesora con el grupo

experimental para evitar interferencias en los juicios de la primera al analizar los

resultados y por la experticia de la segunda en la modalidad a ser administrada.

Como se dijo anteriormente, el grupo control, sección (01), constó de 19

estudiantes, de los cuales 11 eran del sexo femenino y ocho del sexo masculino.

Todos ellos eran cursantes de diferentes semestres de tres Escuelas de la Facultad de

Ingeniería. Once de ellos eran estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Petróleo y

representaban un cincuenta y siete punto ochenta y nueve por ciento (57.89%) del

grupo; seis pertenecían a la Escuela de Geología, Minas y Geofísica, representando

Page 59: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

46

un treinta y uno punto cincuenta y siete por ciento (31.57%) y el diez punto cincuenta

y dos por ciento (10.52%) restante estaba conformado por dos estudiantes de la

Escuela de Ingeniería de Química. Este grupo asistió a las clases de laboratorio los

días miércoles.

El grupo experimental, sección (02), estuvo compuesto por 14 estudiantes,

todos del sexo masculino y asistían al laboratorio los días martes. También eran

cursantes de diferentes semestres de tres Escuelas de la Facultad de Ingeniería. Este

grupo se caracterizaba por tener siete estudiantes de la Escuela de Ingeniería de

Petróleo, lo que representaba un cincuenta por ciento (50%) del total; seis estudiantes

de la Escuela de Geología, Minas y Geofísica, que representaba un cuarenta y dos

punto ochenta y cinco por ciento (42.85%) y un siete punto catorce por ciento

(7.14%) lo conformaba un estudiante de la Escuela de Ingeniería Civil.

Es importante resaltar que los porcentajes de estudiantes tanto de la Escuela

de Ingeniería de Petróleo como de Geología, Minas y Geofísica son elevados en

ambas secciones debido a que esta materia es de carácter obligatorio para dichas

escuelas. El porcentaje de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Petróleo alcanza

un cincuenta y tres punto noventa y cuatro por ciento (53.94%) y el de la Escuela de

Geología, Minas y Geofísica representa un treinta y siete punto veintiún por ciento

(37.21%). Por lo tanto, se puede afirmar que el noventa y uno punto quince por ciento

(91.15%) de la muestra pertenece a ambas Escuelas y sólo el ocho punto ochenta y

tres por ciento (8.83%) pertenece a otras.

Page 60: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

47

A continuación se muestra en las Tablas 1 y 2 la distribución gráfica de los

estudiantes de las secciones (01) y (02) respectivamente y en la Tabla 3 los

porcentajes de los mismos.

Tabla 1. Distribución de los estudiantes del grupo control: Sección (01).

Escuelas Masculino Femenino Total de estudiantes

Porcentaje

Geología, Minas y Geofísica 3 3 6 31.57%

Ingeniería de Petróleo 4 7 11 57.89%

Ingeniería Química 1 1 2 10.52%

Total

8

11

19

99.98%

Tabla 2. Distribución de los estudiantes del grupo experimental: Sección (02).

Escuelas Masculino Femenino Total de estudiantes

Porcentaje

Ingeniería Civil 1 0 1 7.14%

Geología, Minas y Geofísica 6 0 6 42.85%

Ingeniería de Petróleo 7 0 7 50%

Total

14

0

14

99.99%

Tabla 3. Porcentaje de estudiantes por Escuelas en ambos grupos.

Secciones Escuela de Geología, Minas y Geofísica

Escuela de Petróleo Otras Escuelas

Grupo control (01) 31.57% 57.89% 10.52%

Grupo experimental (02) 42.85% 50% 7.14%

Total

74.42% = 37.21% 107.89% = 53.94% 17.66% = 8.83%

91.15%

8.83%

99.98%

Page 61: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

48

3.4. Sistema de Variables.

3.4.1. Variable Independiente:

1. Los ejercicios de vocabulario en el laboratorio que se basan en los

principios teóricos del enfoque lexical y que son utilizados para incrementar la

fluidez y precisión en los estudiantes del curso Inglés Conversacional I sección (02).

a) Definición Conceptual: la ejercitación de una serie de actividades de

vocabulario, según los principios del enfoque lexical, en las clases de

laboratorio durante ocho (8) semanas.

b) Definición Operacional: la variable independiente se establece empíricamente

de la manera siguiente. La guía de laboratorio tiene ejercicios para realizar

antes, durante y después de las actividades auditivas. Estos ejercicios son

de completación, selección múltiple, selección de respuesta correcta entre dos

alternativas, completación de cuadros con información específica, análisis de

características semánticas, pareo de imágenes con vocabulario, pareo de

sinónimos y antónimos, elaboración de mapas conceptuales, elaboración de

diagramas, crucigramas, descripción de dibujos, comparación de dibujos,

identificación de diferencias entre dibujos, elaboración de oraciones,

conversaciones y comparación de opiniones.

Las razones por las cuales se diseñó esta guía y se seleccionaron los ejercicios

de vocabulario antes descritos están sustentadas en las opiniones de los

investigadores de la lengua que han llegado a las siguientes conclusiones.

Hunt y Beglar (1998) sostienen que la mayoría de las palabras en cualquier

lengua es probablemente aprendida incidentalmente a través de la lectura y la escucha

Page 62: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

49

extensivas. Sin embargo, la escucha puede incrementar mayormente el aprendizaje

del vocabulario. El aprender el vocabulario es un proceso gradual y se estima que,

dada una simple exposición a una palabra desconocida, existe alrededor de un 10% de

oportunidad para aprender su significado por el contexto.

Dichos autores agregan que se debe recurrir al estímulo visual para la

enseñanza del vocabulario. La asociación de una imagen visual con una palabra

ayuda a los aprendices a recordar dicha palabra más fácilmente.

Además, ambos autores consideran que para presentar el vocabulario nuevo,

los profesores deben crear oportunidades para encontrar esas palabras útiles y

parcialmente conocidas en nuevos contextos que provean nuevas colocaciones y

asociaciones.

Los ejercicios, propuestos por dichos autores, que pueden profundizar el

conocimiento de palabras en los estudiantes incluyen: listas de selección múltiple de

palabras y decisión sobre las categorías; elaboración de mapas semánticos con listas

bien provistas por el profesor o generadas por los aprendices; generación de

derivados, inflexiones, sinónimos y antónimos de una palabra; elaboración de árboles

que muestren las relaciones entre superordinados, coordinados, y ejemplos

específicos; identificación o generación de palabras asociadas; combinación de frases

ubicadas en diferentes columnas; pareos con partes de colocaciones usando dos

columnas; completación de colocaciones; y juegos con colocaciones en crucigramas o

bingos. Por lo tanto, el aprender el vocabulario requiere de profesores que planifiquen

una amplia variedad de actividades y ejercicios (Redman y Ellis, 1989; Lewis, 1993;

McCarthy y O’Dell, 1994; Nation, 1994; Bowen y Marks, 1994).

Page 63: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

50

Igualmente Lewis (2000) sostiene que la mayoría de los estudiantes de nivel

intermedio mejoraría dramáticamente si sencillamente aprendiesen a usar las palabras

que ya conocen en un inmenso número de colocaciones de las cuales estas palabras

forman parte. Las colocaciones permiten pensar más rápidamente y comunicarse más

eficientemente. Los hablantes nativos pueden hablar a la velocidad que lo hacen

porque están constantemente paseándose por un vasto repertorio de lenguaje ya

establecido, disponible en sus diccionarios mentales. Similarmente, ellos pueden oír a

la velocidad del habla y leer rápidamente porque están constantemente reconociendo

unidades de multi-palabras más que procesando todo palabra por palabra.

También Ur (1984), Valdez (1988) y Nation (1990) plantean que si los

estudiantes tienen un vocabulario muy limitado, entonces el vocabulario necesita ser

enseñado a través de la escucha.

Según estos autores, existen muchos ejercicios auditivos que pueden ser

usados para enseñar el vocabulario nuevo. En el ejercicio “¿Qué es esto?” el profesor

explica una palabra nueva a través de un crucigrama. Los ejercicios de transferencia

de información también proveen un contexto útil para la introducción de vocabulario

nuevo. En estos ejercicios los aprendices escuchan un monólogo, una conversación, o

descripción y completan un diagrama o cuadro mientras lo hacen.

Igualmente Gairns y Redman (1986), Tomlinson (1998) y Woodward (2001)

proponen el uso de las técnicas visuales en la enseñanza del vocabulario tales como

láminas, fotografías, dibujos en el pizarrón, afiches y objetos reales. Dichas técnicas

son extensivamente usadas para transmitir significado y particularmente útiles para la

enseñanza de ítems concretos de vocabulario. Frecuentemente ellas mismas se prestan

Page 64: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

51

fácilmente para las actividades prácticas que involucran la interacción del estudiante

y pueden ser usadas como la base para el diálogo de un trabajo guiado en parejas.

Dichos autores sostienen que los profesores con frecuencia hacen uso

extensivo de las imágenes visuales en el salón de clases para ilustrar el significado.

Por eso, muchos profesores durante sus años de docencia crean una biblioteca de

fotos que pueden incluir afiches, láminas producidas comercialmente, láminas de

fotos de revistas hechas en casa , ilustraciones dibujadas a mano, y por supuesto

ilustraciones de libros de cursos y libros suplementarios. Una ventaja adicional de

esto es que nuestra memoria para las imágenes visuales es extremadamente confiable

y que con certeza los objetos y las fotos pueden facilitar dicha memoria.

También Read (2000) mantiene que la adquisición del conocimiento de

palabras ocurre en una manera más incidental a través de las actividades auditivas.

Además sostiene que recientemente los eruditos han señalado que los hablantes

fluidos tienen una gran cantidad de otros tipos de “lengua prefabricada” a su

disposición.

Pawley y Syder (1983) argumentan que la habilidad de hablar fluidamente

está basada en el conocimiento de miles de raíces de oraciones memorizadas y

oraciones completas que son “lexicalizadas” en diversos grados. Las frases y

oraciones memorizadas son los bloques de construcción normales de un discurso oral

fluido, y ellas proveen modelos para la creación de muchas secuencias parcialmente

nuevas que son memorizables y a su vez entran en las reservas de usos familiares.

Page 65: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

52

3.4.2. Variables Dependientes:

1. La fluidez en la producción oral de los estudiantes de las secciones (01) y

(02) de Inglés Conversacional I en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central

de Venezuela.

2. La precisión de vocabulario de los estudiantes de las secciones (01) y (02)

de Inglés Conversacional I en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de

Venezuela.

a) Definición Conceptual: Se entiende por fluidez la facilidad o naturalidad de

hablar el idioma inglés, y por precisión de vocabulario el correcto uso de las

palabras en contextos específicos.

Willis y Willis (1996) sostienen que la fluidez concierne la capacidad del

aprendiz de producir la lengua en tiempo real sin pausas o titubeos excesivos.

Y la precisión tiene que ver con cuán bien la lengua es producida en relación

con el vocabulario de la lengua de destino.

También Nation (1994) señala que el desarrollo de la fluidez se superpone

ante todo con el desarrollo de las habilidades de escuchar, hablar, leer, y

escribir. Es esencial dar a los aprendices muchas oportunidades para practicar

estas destrezas. Las actividades de fluidez tienen un rol que jugar en el

desarrollo sistemático del conocimiento de vocabulario de los aprendices.

Thornbury (2002) asegura que es importante reconocer el rol de los segmentos

lexicales en la adquisición de la lengua y en el logro de la fluidez.

Lewis (1993, p. 165) sostiene que “La precisión es incuestionablemente un

elemento importante en la realización exitosa en cualquier campo”.

Page 66: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

53

b) Definición Operacional: la fluidez y la precisión se observaron a través de la

producción oral y escrita en la preprueba y postprueba; exposiciones y

ejercicios orales en el laboratorio en parejas o grupos; y ocho pruebas cortas.

Todos los ejercicios de vocabulario fueron medidos con una escala de 0 a 20

puntos. Por lo tanto, la actuación y progreso de los estudiantes durante el

semestre fueron descritos a través de los instrumentos antes mencionados.

Tabla 4. Descripción de las Variables Independiente y Dependientes.

Variable Definición Conceptual Definición Operacional

Independiente

1. Los ejercicios de vocabulario en el laboratorio basados en los principios teóricos del enfoque lexical.

Ejercicios de completación, selección múltiple, selección de respuesta correcta entre dos alternativas, completación de cuadros con información específica, análisis de características semánticas, pareo de imágenes con vocabulario, pareo de sinónimos y antónimos, elaboración de mapas conceptuales, elaboración de diagramas, crucigramas, descripción de dibujos, comparación de dibujos, identificación de diferencias entre dibujos, elaboración de oraciones, conversaciones y comparación de opiniones.

Dependientes 1. La fluidez en inglés. 2. La precisión de vocabulario.

Sumatoria de la preprueba, postprueba, las pruebas cortas en 8 clases y las exposiciones.

3.5. Los Instrumentos.

Se diseñó una preprueba que fue administrada en la tercera semana del

semestre. Las dos primeras semanas son “inestables” en cuanto a la asistencia de los

Page 67: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

54

estudiantes por la aplicación del examen de suficiencia, el cual abre nuevos cupos

para otros estudiantes que se inscriben por nueva asignatura en la segunda semana del

semestre. También estas dos semanas sirvieron de compás de espera para los

estudiantes rezagados que se incorporan a las clases después de una salida de campo

realizada generalmente entre semestres.

Se diseñó una postprueba, que es la misma preprueba, para ser aplicada en la

decimocuarta semana del semestre a ambos grupos.

Esta prueba consistía en una serie de ejercicios de vocabulario tomados de

actividades de comprensión auditiva, lectora, producción oral y escrita. Estos

ejercicios incluían el vocabulario correspondiente al contenido del programa de la

asignatura (ver Anexo E), el cual fue estudiado y reforzado en el salón de clase en

ambos grupos y ejercitado durante las ocho semanas de tratamiento en el grupo

experimental.

Se aplicaron pruebas cortas inmediatamente después de cada semana de

tratamiento, las cuales contenían ejercicios de vocabulario referido al contenido

programático de la asignatura Inglés Conversacional I practicado en el salón de clase.

Se facilitaron expresiones lexicales y términos técnicos para la realización de

dos presentaciones orales, una acerca de un tema libre y la otra referida al área de

especialización del estudiante. Se suministró ayuda en cuanto al vocabulario y la

estructuración de las exposiciones en sesiones de consulta y clases de laboratorio.

Page 68: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

55

3.5.1.Validez y Confiabilidad de los Instrumentos.

Se intentó y al final se logró tener un control de casi todas las fuentes de

validación interna y externa antes de aplicar dichos instrumentos a ambos grupos.

En las fuentes de validación interna según Hernández, Fernández y Baptista

(1991) se logró controlar los siguientes aspectos:

a) En la historia: se esperaba que no ocurriese ningún acontecimiento que

interfiriera con el desarrollo normal del semestre, como así pasó.

b) La maduración: No se operó ningún proceso interno de maduración en los

participantes como consecuencia del tiempo, cansancio o hambre pues ambos

grupos fueron sometidos a estudio en el mismo lapso y a la misma hora.

c) La inestabilidad: no se operó ninguna fluctuación en los estudiantes

seleccionados desde la aplicación de la preprueba hasta la postprueba por

cambios de salón, horario o interferencia de ruidos.

d) La administración de las pruebas: se elaboró cuidadosamente para que

reflejara de manera objetiva el nivel de vocabulario que tenía el estudiante

antes y después de realizar los ejercicios de vocabulario en el salón de clase y

laboratorio; es decir, al inicio y final del semestre. Dichas pruebas fueron

sometidas a validación por cinco (05) expertos de inglés de la Universidad

Central de Venezuela; cuatro (04) de la Facultad de Ingeniería y uno (01) de

la Facultad de Humanidades y Educación.

e) La instrumentación: Se aplicaron los mismos instrumentos de medición a

ambos grupos para la obtención de los datos estadísticos. Estos instrumentos

se centraron en el vocabulario. Se hizo énfasis en la fluidez y precisión de los

Page 69: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

56

estudiantes y éstas fueron medidas con una escala de estimación, representada

en categorías. Dicha escala fue aprobada por el Jefe de la Cátedra de Inglés de

la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela y demás

profesores que dictan la materia (ver Anexo A). Todas las evaluaciones fueron

medidas con una puntuación de 0 a 20 puntos.

f) La selección: se escogió la sección (01) de Inglés Conversacional I como

grupo control y la sección (02) como grupo experimental. Ambos son grupos

intactos.

g) La mortalidad de la muestra: se esperaba no tener pérdidas durante el período

de tiempo que comenzaba con la aplicación de la preprueba y finalizaba con la

postprueba. Lamentablemente este aspecto no se logró controlar pues un

estudiante de la sección (01), que representa un cinco por ciento (5%), y tres

de la sección (02), que representan un diecisiete punto seis por ciento (17.6%),

se retiraron durante las primeras semanas del semestre por diversas razones.

La más común fue la coincidencia de horario con otras materias.

h) La interacción entre selección y maduración: no se observó ningún efecto de

maduración distinto en los grupos del experimento. Ambos grupos recibieron

clases en el turno de la mañana sin causar variación alguna.

En relación con las fuentes de validación externa, se verificaron los siguientes

factores propuestos por Hernández, Fernández y Baptista (1991).

a) El efecto reactivo o de interacción de las pruebas: la aplicación de la

preprueba no influyó en el progreso de los estudiantes observado en la

postprueba, ya que éste depende directamente de los ejercicios de vocabulario.

Page 70: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

57

b) Efecto de interacción entre errores de selección y el tratamiento experimental:

No hubo ninguna interacción entre la selección y el tratamiento. Ambos

grupos fueron muestras representativas de estudiantes que cursan Inglés

Conversacional I pues estaban conformados, en su mayoría, de estudiantes

que debían cursar obligatoriamente esta asignatura.

c) Efecto reactivo de los tratamientos experimentales: Los estudiantes no

estuvieron informados de que eran sometidos a un experimento pues las

actividades realizadas fueron las planificadas para un semestre propuestas en

las guías de laboratorio. Además, ellos fueron sometidos a los mismas

pruebas.

d) Interferencia de tratamientos múltiples: las conclusiones de esta investigación

se pueden hacer extensivas a otros grupos pues el efecto del tratamiento es

reversible.

e) Imposibilidad de replicar los tratamientos: el tratamiento no es complejo, lo

cual permite replicarlo en situaciones no experimentales y emitir

generalizaciones.

3.6. El Procedimiento.

La aplicación del diseño de investigación se realizó como se describe a

continuación:

1. Se elaboró la preprueba y postprueba para los estudiantes de las secciones

(01) y (02) de Inglés Conversacional I,.

Page 71: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

58

2. Se planificaron los contenidos programáticos para ocho (8) semanas de

clase, los cuales debían ser estudiados a través de dos guías de ejercicios en el

laboratorio: la primera, centrada en la gramática y usada con el grupo control y la

segunda, centrada en el léxico y aplicada al grupo experimental. Esta última es la

propuesta en este estudio. El propósito de ambas guías era incrementar la fluidez y

precisión de los alumnos.

3. Se aplicaron pruebas cortas durante ocho (8) semanas a ambos grupos con

el propósito de verificar el vocabulario aprendido en las clases anteriores, tanto las

del salón como la del laboratorio.

4. Se dispuso de la sexta y la decimotercera semanas del semestre para evaluar

las presentaciones orales de los estudiantes de ambas secciones.

5. Se tomaron en cuenta los datos obtenidos en la preprueba, postprueba,

presentaciones y las pruebas cortas hechas durante ocho semanas para realizar el

análisis de los resultados. Se usaron los mismos criterios para evaluar (ver Anexo A)

ambos grupos.

El planteamiento de este trabajo exigió la planificación y realización de las

actividades en el laboratorio antes mencionadas con el propósito de incrementar la

fluidez y precisión de vocabulario en los alumnos de Inglés Conversacional I. Dicha

programación se muestra a continuación en la siguiente tabla.

Page 72: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

59

Tabla 5. Cronograma de Actividades.

Semana del semestre

Actividad

3º Aplicación de la Preprueba

4º 1º semana de tratamiento

5º 2º semana de tratamiento

6º ----Exposiciones orales en laboratorio----

7º 3º semana de tratamiento

8º 4º semana de tratamiento

9º 5º semana de tratamiento

10º 6º semana de tratamiento

11º 7º semana de tratamiento

12º 8º semana de tratamiento

13º ----Exposiciones orales en laboratorio----

14º Aplicación de la Postprueba

3.7. Limitaciones del Estudio.

Es importante describir, a continuación, las limitaciones que la investigadora

enfrentó al realizar este estudio.

En primer lugar, el número de sujetos estudiados se caracterizó por ser muy

reducido. Por ello, no se pueden derivar generalizaciones en cuanto al incremento de

fluidez y precisión de vocabulario en los estudiantes de inglés de la Facultad de

Ingeniería, a pesar de ser ésta una muestra representativa. Para poder emitirlas, se

necesitaría replicar dicho estudio. Luego, se requiere de una muestra mayor para

reafirmar o negar los hallazgos encontrados en este trabajo.

Page 73: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

60

En segundo lugar, ambos grupos fueron escogidos para realizar esta

investigación de manera aleatoria debido a las razones antes mencionadas. Cabe

formular la pregunta referente a cómo se comportaría el grupo de la sección (03)

inscrito en el mismo semestre y que no fue incluido en este estudio.

En tercer lugar, los instrumentos utilizados en este estudio se caracterizan por

su naturaleza experimental. Es decir, fueron diseñados a manera de prueba “piloto”

con la intención de verificar la hipótesis de este estudio. Se requiere de su aplicación

con regularidad durante varios semestres consecutivos a fin de comprobar su

efectividad.

Por último, el material audiovisual del libro de texto utilizado en la asignatura

Inglés Conversacional I es insuficiente para dictar las clases de laboratorio. Además,

la posibilidad de aprender inglés en un laboratorio no es muy frecuente porque, para

ello, las instituciones educativas requieren de una valiosísima inversión monetaria

para la adquisición o actualización de sus equipos y son pocas las que lo logran; bien

por ingresos propios o por donaciones.

Por otro lado, la utilización del laboratorio se ha reducido a la repetición de

palabras y estructuras gramaticales durante muchos años; lo que ha llevado a un mal

uso del mismo o la minimización de sus funciones diversas.

En consecuencia, la preparación de las actividades de laboratorio implica una

gran inversión de tiempo y esfuerzo por parte del profesor, pues éste necesita crear

ejercicios que refuercen las pocas actividades auditivas de los CD del libro de texto

que tiene disponible.

Page 74: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

CAPITULO IV

RESULTADOS

4.1. Resultados de la aplicación de la preprueba y postprueba, exposiciones

orales y pruebas cortas.

Los resultados que se presentan a continuación verificarán la hipótesis

planteada en el capítulo II: La fluidez y la precisión de los estudiantes de Inglés

Conversacional I se incrementarán con la aplicación del Enfoque Lexical a través de

una serie de ejercicios de vocabulario en las clases del laboratorio de inglés de la

Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela.

En este capítulo se muestran los resultados obtenidos con la aplicación de la

preprueba y de la postprueba tanto al grupo control como al grupo experimental, de

las exposiciones orales y de las pruebas cortas que se realizaron durante las ocho (8)

semanas de tratamiento.

Tanto la preprueba como la postprueba fueron medidas con una puntuación del

1 al 20 y en ellas se evaluaron las destrezas de comprensión auditiva, lectora y las

producciones oral y escrita de los estudiantes. Las exposiciones orales y las ocho

pruebas cortas, aplicadas a ambos grupos, durante el tratamiento también fueron

evaluadas con la misma escala de puntos. En las exposiciones orales se evaluó la

habilidad de producción oral del estudiante y en las pruebas cortas, la comprensión

auditiva y producción escrita.

Para el análisis y presentación de los resultados se utilizó el Programa

Estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS, usando las Pruebas Estadísticas No

Page 75: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

62

Paramétricas; ya que, por una parte, la muestra era muy pequeña y, por otra parte,

según Siegel (1970, p. 53), una de las ventajas de estas pruebas es que las

declaraciones de probabilidad obtenidas con ellas son exactas.

Las pruebas estadísticas que se escogieron fueron dos: la prueba U de Mann-

Whitney y la prueba de rangos señalados y pares igualados de Wilcoxon, ya que

ambas se aplican cuando existen grupos diferentes e hipótesis de dos (2) colas. Las

razones por las cuales se optó por ambas fueron dos. Primero, este estudio se evalúa

con medidas ordinales, es decir una escala de 1 a 20 puntos. Segundo, por la

investigación escogida basada en un diseño cuasi-experimental, de grupo de

comparación no-equivalente con preprueba y postprueba.

En la Tabla 6 se observan los resultados obtenidos en la comprensión auditiva

(Listening), la producción escrita (Writing), la producción oral (Oral) y el Total de la

Preprueba (Pretest) intergrupal, es decir, del grupo control y experimental.

Los estadísticos de contraste de ambos grupos muestran que existe una

diferencia significativa en el Listening, (U = 67,5; p = .016) y en el Total de la

preprueba (U = 79,0; p = .05). Ambos grupos se caracterizan por ser grupos intactos

con características muy definidas, las cuales marcan una diferencia significativa entre

ellos. Esta radica en que el nivel de grupo control es superior al del grupo

experimental, en especial en el Listening cuya diferencia alcanza a casi cuatro puntos

y en el Total de casi tres puntos.

Page 76: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

63

Tabla 6. Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas del Listening, Writing, Oral y Total de la Preprueba .

Estadísticos de contraste b

67,500 84,000 97,500 79,000

172,500 189,000 202,500 184,000

-2,396 -1,789 -1,298 -1,969

,017 ,074 ,194 ,049

,016a

,077a

,199a

,050a

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Sig. exacta [2*(Sig.

unilateral)]

Pretest de

Listening Pretest Writing Pretest Oral Pretest Total

No corregidos para los empates.a.

Variable de agrupación: Grupob.

Ahora bien, si se observa la tabla siguiente, se pueden precisar los datos

obtenidos por las frecuencias en cuanto a media, mediana y desviación típica de las

evaluaciones de ambos grupos en la Preprueba. Así, la media del Listening del grupo

control es de 12,89 con una desviación típica de 4,05 y la mediana es de 13. Mientras

que la media del grupo experimental es de 9,29 con una desviación típica de 4,01 y

una mediana de 8,50.

En cuanto al Writing del grupo control, se puede decir que la media es de

12,09 con una desviación de 2,77 y la mediana de 11,75. La media del grupo

experimental en esta parte de la prueba es de 9,71 con una desviación de 2,92 y la

mediana de 10 puntos.

En cuanto a la producción oral del grupo control se observa que la media es de

13,00 con una desviación de 3,83 y una mediana también de 13,00. La media del

grupo experimental es de 11,43 con una desviación de 2,98 y una mediana de 12.

Page 77: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

64

Por último, la media del Total de la Preprueba del grupo control es de 12,37

con una desviación de 2,95 y una mediana de 12. La media del grupo experimental es

de 9,92 con una desviación de 2,86 y su mediana es de 10,99.

Según estos resultados, se puede decir que el grupo control se caracteriza por

tener un mejor nivel en todas las destrezas que el grupo experimental, ya que la

diferencia entre dicho grupo es de 3,6; 2,38; 1,57 y 2,45 puntos por encima del

experimental en el Listening, Writing, Oral y Total respectivamente.

Tabla 7. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en el Listening, Writing, Oral y Total de la Preprueba.

Estadísticos

19 14

0 0

12,89 9,29

13,00 8,50

4,05 4,01

19 14

0 0

12,09 9,71

11,75 10,00

2,77 2,92

19 14

0 0

13,00 11,43

13,00 12,00

3,83 2,98

19 14

0 0

12,3742 9,9257

12,0000 10,9950

2,9564 2,8615

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Pretest de

Listening

Pretest Writing

Pretest Oral

Pretest Total

Control Experimental

Grupo

Page 78: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

65

Las medias de ambos grupos también pueden observarse en las Figuras 1, 2, 3

y 4, que se muestran a continuación, las cuales fueron representadas con un gráfico de

barras, para así poder establecer relaciones de comparación y distribución con los

valores absolutos reflejados.

Como se dijo anteriormente, el grupo control supera al grupo experimental en

rendimiento con 4 puntos por encima del grupo experimental en el Listening (ver

Figura 1).

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rete

st d

e Li

sten

ing

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

9

13

Figura 1. Media de ambos grupos en el Listening de la Preprueba.

En la Figura 2, al observar la media del Writing de ambos grupos, se puede

decir que existe una diferencia de 2 puntos, la cual coloca el grupo control por encima

del experimental.

Page 79: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

66

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rete

st W

ritin

g20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

10

12

Figura 2. Media de ambos grupos en el Writing de la Preprueba.

De igual manera, se puede observar en la Figura 3 que el grupo control supera

al experimental con dos puntos de diferencia en los resultados de la parte Oral de la

preprueba. Así mismo, la diferencia en el Total de la preprueba es de dos puntos del

grupo control por encima del experimental (ver Figura 4).

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rete

st O

ral

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

11

13

Figura 3. Media de ambos grupos en el Oral de la Preprueba.

Page 80: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

67

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rete

st T

otal

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

10

12

Figura 4. Media de ambos grupos en el Total de la Preprueba.

En la Tabla 8, que a continuación se presenta, se evidencian los estadísticos de

contraste de los grupos control y experimental en el Listening, Writing, Oral y el

Total de la Postprueba (Postest), mostrando una diferencia significativa en el Oral (U

= 27,0; p < .001).

Tabla 8. Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas del Listening, Writing, Oral y Total de la Postprueba .

Estadísticos de contraste b

128,000 81,000 27,000 131,000

233,000 186,000 217,000 236,000

-,184 -1,897 -3,891 -,073

,854 ,058 ,000 ,942

,872a

,060a

,000a

,957a

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Sig. exacta [2*(Sig.

unilateral)]

Postest de

Listening Postest Writing Postest Oral Postest Total

No corregidos para los empates.a.

Variable de agrupación: Grupob.

Page 81: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

68

En la Tabla 9 se presentan las medias, medianas y desviación típica de las

evaluaciones de la Postprueba realizadas al grupo control y experimental.

En cuanto a la media del Listening del grupo control, se muestra que su valor

es de 14,74 con una desviación típica de 3,86 y una mediana de 15. Por otra parte, la

media del grupo experimental es de 14,54 con una desviación típica de 3,79 y una

mediana de 14,50, notándose que la media del grupo control sigue superando a la del

experimental por una diferencia de 0,2 puntos, ahora menor que la observada en el

Pretest (ver Tabla 7).

Con respecto al Writing del grupo control, la media es de 15,01 con una

desviación de 3,28 y una mediana de 15. La media del grupo experimental en esta

parte de la prueba es de 13,30 con una desviación de 2,48 y una mediana de 13,25.

Aquí el grupo control superó al experimental por una diferencia de 1,71 puntos por

encima del promedio del grupo experimental; sin embargo, esta diferencia es menor

que la observada en la preprueba (ver Tabla 7). También la desviación típica del

grupo experimental es menor que la del grupo control, el cual aumenta su desviación

en relación con el Pretest.

En cuanto a la producción oral del grupo control se observa que la media es de

12,53 con una desviación de 3,64 y una mediana de 13. La del grupo experimental es

de 17,43 con una desviación de 1,28 y una mediana de 17, presentándose un patrón

atípico con respecto a los resultados obtenidos hasta ahora. El grupo experimental

supera al grupo control con una diferencia de 4,9 puntos. Diferencia bastante grande y

significativa, mostrando un gran progreso en el rendimiento. También la desviación

Page 82: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

69

típica del grupo experimental se reduce con respecto a la del grupo control y a ambos

grupos en el Pretest.

Por último, la media del Total de la prueba del grupo control es de 14,06 con

una desviación de 3,12 y una mediana de 14,66. La media del grupo experimental es

de 14,19 con una desviación de 2,20 y una mediana de 13,66 puntos, siendo la media

del grupo experimental mayor por 0,132 puntos y la desviación menor por casi un

punto.

Según estos resultados, se puede decir que el grupo experimental en la

postprueba, primeramente, incrementa su rendimiento en el Writing a 1,71 puntos con

respecto al grupo control; segundo, se nivela con los resultados del grupo control en

el Listening y Total; y, tercero, supera por casi 5 puntos el promedio del grupo

control en el Oral.

Si bien es cierto que los estudiantes del grupo control superaron su

rendimiento en el Listening, Writing y Total de la Postprueba, contrariamente

disminuyeron su promedio en el Oral en 0,47 puntos.

Los estudiantes del grupo experimental en la postprueba logran una mejor

ejecución; una mayor fluidez a la hora de hablar y mejor precisión al utilizar el

vocabulario y estructuras gramaticales tanto escrito como oral.

Page 83: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

70

Tabla 9. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en el Listening, Writing, Oral y Total de la Postprueba.

Estadísticos

19 14

0 0

14,74 14,54

15,00 14,50

3,86 3,79

19 14

0 0

15,013 13,304

15,000 13,250

3,285 2,489

19 14

0 0

12,53 17,43

13,00 17,00

3,64 1,28

19 14

0 0

14,0663 14,1929

14,6600 13,6650

3,1297 2,2097

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Postest de

Listening

Postest Writing

Postest Oral

Postest Total

Control Experimental

Grupo

La siguiente Figura 5 nos muestra la media del Postest del Listening que

obtuvieron los grupos control y experimental, notándose que ambos grupos

alcanzaron el mismo nivel. Es decir, el grupo experimental que estaba por debajo del

grupo control superó su propio récord en relación con la Preprueba y obtuvo el

mismo nivel del grupo control.

Page 84: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

71

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

oste

st d

e Li

sten

ing

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1515

Figura 5. Media de ambos grupos en el Listening de la Postprueba.

La Figura 6 también describe el promedio alcanzado por ambos grupos en la

destreza de producción escrita de la Postprueba, notándose la primacía del grupo

control por encima del experimental con una diferencia de dos (2) puntos. El

promedio del grupo control equivale a quince (15) puntos, lo cual es considerado

como bueno dentro de los parámetros de evaluación.

Page 85: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

72

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

oste

st W

ritin

g20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

13

15

Figura 6. Media de ambos grupos en el Writing de la Postprueba.

En cuanto a la Figura 7, se puede decir que el grupo experimental incrementa

su promedio en el Oral de la Postprueba en cuatro (4) puntos por encima del

promedio del grupo control.

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

oste

st O

ral

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

17

13

Figura 7. Media de ambos grupos en el Oral de la Postprueba.

Page 86: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

73

En la Figura 8 los promedios del Total de la Postprueba de ambos grupos se

nivelan por primera vez alcanzando una puntuación de 14 puntos.

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

oste

st T

otal

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1414

Figura 8. Media de ambos grupos en el Total de la Postprueba.

En la Tabla 10, que a continuación se presenta, se observan los estadísticos de

contraste de los grupos control y experimental en la Presentación 1 (U = 75,5; p =

.035), Presentación 2 (U = 51,5; p = .002) y Presentación Definitiva (U = 60,5; p =

.007), mostrando una diferencia significativa en las tres columnas: Presentación 1,

Presentación 2 y Presentación Definitiva.

Page 87: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

74

Tabla 10. Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas de las Presentaciones 1, 2 y Definitiva.

Estadísticos de contraste b

75,500 51,500 60,500

180,500 156,500 165,500

-2,126 -3,078 -2,654

,034 ,002 ,008

,035a

,002a

,007a

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Sig. exacta [2*(Sig.

unilateral)]

Presentación 1 Presentación 2

Presentación

Definitiva

No corregidos para los empates.a.

Variable de agrupación: Grupob.

En la Tabla 11 se presentan las medias, medianas y desviación típica de la

Presentación 1, Presentación 2 y Presentación Definitiva de los grupos control y

experimental.

En cuanto a la media de la Presentación 1 del grupo control, se observa que su

valor es de 17,37 con una desviación típica de 1,67 y una mediana de 18. Por otra

parte, la media del grupo experimental es de 16,07 con una desviación típica de 1,87

y una mediana de 16 puntos, notándose que la media del grupo control sigue

superando a la del experimental con una diferencia de 1,3 puntos.

Con respecto a la media de la Presentación 2 del grupo control, se observa que

su valor es de 18,42 con una desviación típica de 0,84 y una mediana de 18. La del

grupo experimental es de 17,07 con una desviación típica de 1,21 y una mediana de

17. De igual manera se observa que el grupo control supera al grupo experimental con

una diferencia similar a la Presentación 1. Para ser preciso de 1,35 puntos.

Page 88: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

75

Finalmente, la media de la Presentación Definitiva del grupo control es de

17,90 con una desviación típica de 1,16 y una mediana de 18. La del grupo

experimental es de 16,59 con una desviación típica de 1,39 y una mediana de 16,50.

Al igual que en las Presentaciones 1 y 2, el grupo control supera al experimental con

una diferencia de 1,31 puntos.

Tabla 11. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en las Presentaciones 1, 2 y Definitiva.

Estadísticos

19 14

0 0

17,37 16,07

18,00 16,00

1,67 1,87

19 14

0 0

18,42 17,07

18,00 17,00

,84 1,21

19 14

0 0

17,904 16,589

18,000 16,500

1,163 1,385

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Presentación 1

Presentación 2

Presentación

Definitiva

Control Experimental

Grupo

En la Figura 9, que se presenta a continuación, se pueden observar los

promedios de ambos grupos en la realización de la Presentación 1, los cuales se

diferencian por un punto, sobresaliendo el grupo control. Como se dijo anteriormente,

este grupo se caracteriza por tener un nivel superior al grupo experimental tanto en

conocimientos como en ejecución, demostrado en la preprueba y postprueba.

Page 89: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

76

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rese

ntac

ión

120

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1617

Figura 9. Media de ambos grupos en la Presentación 1.

La figura 10 muestra las medias de la Presentación 2 de ambos grupos, las

cuales son incrementadas en un (1) punto en relación con las de la Presentación 1. El

grupo control sigue teniendo una mejor ejecución que el experimental.

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rese

ntac

ión

2

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

17

18

Figura 10. Media de ambos grupos en la Presentación 2.

Page 90: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

77

De igual manera, se observa en la Figura 11 que el grupo control supera al

experimental con un (1) punto de diferencia y ambos grupos mantienen los mismos

promedios obtenidos en la Presentación 2.

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia P

rese

ntac

ión

Def

initi

va

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1718

Figura 11. Media de ambos grupos en la Presentación Definitiva.

Ahora bien, en la Tabla 12, se observan los estadísticos de contraste de los

grupos control y experimental en las Pruebas cortas realizadas durante las ocho (8)

semanas de tratamiento, sin mostrar ninguna diferencia significativa entre ambos

grupos (U = 127,0; p = .843).

Page 91: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

78

Tabla 12. Prueba U para diferencias entre grupos en las medidas de las Pruebas cortas semanales.

Estadísticos de contraste b

127,000

317,000

-,219

,827

,843a

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Sig. exacta [2*(Sig.

unilateral)]

Semanal Total

No corregidos para los empates.a.

Variable de agrupación: Grupob.

En la Tabla 13 se pueden ver las medias, medianas y desviación típica de la

Pruebas cortas de los grupos control y experimental, observándose una diferencia

importante en la mediana del grupo control.

En cuanto a la media del grupo control, se observa que su valor es de 16,23

con una desviación típica de 2,16 y una mediana de 15,86. En cuanto a la media del

grupo experimental, ésta es de 16,34 con una desviación típica de 2,61 y una mediana

de 17,05. En esta oportunidad la media y la mediana del grupo experimental es

superior a la del control por 0,11 y 1,19 puntos respectivamente.

Tabla 13. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales.

Estadísticos

Semanal Total

19 14

0 0

16,23 16,34

15,86 17,05

2,16 2,61

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Control Experimental

Grupo

Page 92: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

79

En la Figura 12 se puede observar, como se dijo anteriormente, el mismo

promedio en ambos grupos, siendo éste de dieciséis (16) puntos.

Grupo

ExperimentalControl

Med

ia S

eman

al T

otal

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1616

Figura 12. Media de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales.

A continuación se presentan las pruebas, descriptivos y gráficos de las

frecuencias obtenidas intragrupos; es decir, los resultados de cada grupo comparando

su actuación en la preprueba y postprueba.

En la Tabla 14, que se presenta a continuación, se observan los estadísticos de

contraste de los grupos control y experimental en el Listening tanto de la Preprueba

como de la Postprueba. Se muestra una diferencia significativa tanto en el grupo

control (Z = -2,847; p = .004) como en el grupo experimental (Z = -3,299; p = .001).

es decir, ambos grupos incrementan su rendimiento en la Postprueba.

Page 93: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

80

Tabla 14. Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Listening de la Preprueba y Postprueba .

Estadísticos de contraste c

-2,847a

,004

-3,299a

,001

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Grupo

Control

Experimental

Postest deListening -

Pretest de

Listening

Basado en los rangos negativos.a.

Prueba de los rangos con signo de Wilcoxonc.

En cuanto a la Tabla 15, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica de la destreza de comprensión auditiva en la Preprueba y Postprueba

de los grupos control y experimental.

El grupo control obtuvo como media del Listening en la preprueba un valor de

12,89 con una desviación típica de 4,05 y una mediana de 13 puntos. Mientras que la

media de dicho grupo en la postprueba es de 14,74 con una desviación típica de 3,86

y una mediana de 15 puntos. Se observa un incremento de 1,85 puntos en la media y

una disminución en la desviación típica de 0,19 de la postprueba.

En cuanto al grupo experimental, se observa que la media del Listening en la

preprueba es de 9,29 con una desviación típica de 4,01 y una mediana de 8,50. La

media en la postprueba es de 14,54 con una desviación típica de 3,79 y una mediana

de 14,50. En este caso, la media de la postprueba superó a la de la preprueba en 5,25

puntos y la mediana en seis (6) puntos, siendo ambas diferencias mayores que las del

grupo control.

Page 94: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

81

Tabla 15. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Listening de la Preprueba y Postprueba.

Estadísticos

19 19

0 0

12,89 14,74

13,00 15,00

4,05 3,86

14 14

0 0

9,29 14,54

8,50 14,50

4,01 3,79

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

Pretest de

Listening

Postest de

Listening

En la Figura 13, que se observa a continuación, se puede contrastar, en el

primer gráfico, las medias que el grupo control obtuvo en el Listening en la preprueba

y postprueba. Este grupo logra incrementar su rendimiento a casi dos (2) puntos en la

postprueba, demostrando un progreso en su aprendizaje.

En el segundo gráfico se observan las medias del grupo experimental en la

misma destreza, en la preprueba y postprueba, reflejando un aumento de cinco punto

veinticinco (5,25) puntos en la postprueba. Si bien el progreso que realiza el grupo

control es plausible, mayor es el del grupo experimental, pues triplica al primero. Este

progreso es muy significativo tanto por los resultados obtenidos como por la

dificultad propia de esta habilidad.

Page 95: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

82

GRUPO: 1 Control

Postest de ListeningPretest de Listening

Med

ia20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

15

13

GRUPO: 2 Experimental

Postest de ListeningPretest de Listening

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

15

9

Figura 13. Media de ambos grupos en el Listening de la Preprueba y Postprueba.

En la Tabla 16 se observan los estadísticos de contraste de los grupos control

y experimental en el Writing tanto de la preprueba como de la postprueba. Se muestra

una diferencia significativa en el grupo control (Z = -3,663; p < .001) y en el grupo

experimental (Z = -3,182; p = .001).

Page 96: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

83

Tabla 16. Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Writing de la Preprueba y Postprueba .

Estadísticos de contraste c

-3,663a

,000

-3,182a

,001

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Grupo

Control

Experimental

Postest Writing -

Pretest Writing

Basado en los rangos negativos.a.

Prueba de los rangos con signo de Wilcoxonc.

En cuanto a la Tabla 17, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica de la destreza de producción escrita en la preprueba y postprueba de

los grupos control y experimental.

En cuanto al grupo control, la media que obtuvo en el Writing en la preprueba

es un valor de 12,09 con una desviación típica de 2,77 y una mediana de 11,75.

Mientras que la media de dicho grupo en la postprueba es de 15,01 con una

desviación típica de 3,28 y una mediana de 15; notándose un incremento de 2,92

puntos en la media de la postprueba.

En cuanto al grupo experimental, se observa que la media del Writing en la

preprueba es de 9,71 con una desviación típica de 2,92 y una mediana de 10. La

media en la postprueba es de 13,30 con una desviación típica de 2,48 y una mediana

de 13,50 puntos. En este caso, se puede decir que la media de la postprueba superó a

la de la preprueba en 3,59 y la desviación típica disminuyó en 0,84 puntos. Al igual

Page 97: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

84

que en el Listening, la diferencia entre las pruebas en el grupo experimental es mayor

que la del grupo control.

Tabla 17. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Writing de la Preprueba y Postprueba.

Estadísticos

19 19

0 0

12,09 15,013

11,75 15,000

2,77 3,285

14 14

0 0

9,71 13,304

10,00 13,250

2,92 2,489

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

Pretest Writing Postest Writing

En la Figura 14, se pueden comparar, en el primer gráfico, las medias que el

grupo control obtuvo en el Writing en la preprueba y postprueba. Este grupo logra

incrementar su rendimiento a casi tres (3) puntos en la postprueba, demostrando, así,

un buen progreso y mayor dominio en esta destreza.

En cuanto al segundo gráfico, se observan las medias del grupo experimental

en la misma destreza en la preprueba y postprueba, mostrando un aumento de casi

cuatro (4) puntos en la postprueba. Se puede decir que el progreso que realiza el

grupo control es significativo; sin embargo, el del grupo experimental, es mayor en

un punto con respecto al del grupo control.

Al observar dichos gráficos se evidencia que ambos grupos incrementaron su

rendimiento en la postprueba de manera satisfactoria. Por consiguiente, se puede

Page 98: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

85

deducir que el proceso de aprendizaje se dio en ambos grupos; pero más en el

experimental, pues éste tenía muchas deficiencias de vocabulario que fueron

evidenciadas en la preprueba y luego se hicieron menos recurrentes en la postprueba.

GRUPO: 1 Control

Postest WritingPretest Writing

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

15

12

GRUPO: 2 Experimental

Postest WritingPretest Writing

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

13

10

Figura 14. Media de ambos grupos en el Writing de la Preprueba y Postprueba.

Page 99: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

86

En la Tabla 18 se observan los estadísticos de contraste de los grupos control

y experimental en el Oral tanto de la preprueba como de la postprueba. Aquí se

muestra una diferencia significativa en el grupo experimental (Z = -3,317; p = .001),

pero no así en el grupo control (Z = -1,728; p = .084).

Tabla 18. Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Oral de la Preprueba y Postprueba .

Estadísticos de contraste c

-1,728b

,084

-3,317a

,001

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Grupo

Control

Experimental

Postest Oral -

Pretest Oral

Basado en los rangos negativos.a.

Basado en los rangos positivos.b.

Prueba de los rangos con signo de Wilcoxonc.

En cuanto a la Tabla 19, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica de la destreza de producción oral en la preprueba y postprueba de

los grupos control y experimental.

El grupo control obtuvo como media del Oral en la preprueba un valor de 13

con una desviación típica de 3,83 y una mediana de 13 puntos. La media de dicho

grupo en la postprueba es de 12,53 con una desviación típica de 3,64 y una mediana

de 13; notándose una disminución de 0,47 puntos en la media y 0,19 en la desviación

típica de la postprueba. Caso único dentro de la muestra, convirtiéndolo en la

excepción, sin embargo debe recordarse que la misma no es significativa.

Page 100: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

87

En cuanto al grupo experimental, se observa que la media del Oral en la

preprueba es de 11,43 con una desviación típica de 2,98 y una mediana de 12 puntos.

La media en la postprueba es de 17,43 con una desviación típica de 1,28 y una

mediana de 17 puntos. En este caso, la media de la postprueba superó a la de la

preprueba en 5 puntos, siendo esta diferencia mayor que todas las anteriores y

contraria a la del grupo control en esta destreza. También la desviación típica

disminuyó 1,7 puntos con respecto a la preprueba, demostrando un gran progreso en

los estudiantes al final del semestre.

Tabla 19. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Oral de la Preprueba y Postprueba.

Estadísticos

19 19

0 0

13,00 12,53

13,00 13,00

3,83 3,64

14 14

0 0

11,43 17,43

12,00 17,00

2,98 1,28

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

Pretest Oral Postest Oral

En la Figura 15 se puede observar, en el primer gráfico, las medias que el

grupo control obtuvo en el Oral en la preprueba y postprueba. Este grupo,

atípicamente, disminuyó su rendimiento en casi medio punto en la postprueba. Vale

la pena mencionar que, al comparar las transcripciones de las grabaciones orales de la

preprueba y postprueba de los estudiantes de este grupo, las de la postprueba se

Page 101: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

88

caracterizan porque un 42.10% redujo su producción y un 57.89% incrementó la

producción de palabras en la postprueba. En cuanto a la calificación, un 36.84%

obtuvo una nota más baja, un 42.10% mantuvo su promedio y un 21.05% lo

incrementó (ver Anexo G).

En el segundo gráfico se observan las medias del grupo experimental en la

misma destreza en la preprueba y postprueba, reflejando un aumento de seis (6)

puntos en la postprueba, alcanzando con ello la diferencia más alta entre ambas

pruebas. Por tanto, el rendimiento en la postprueba es significativamente mayor.

En oposición al grupo control, el experimental logró extender sus

producciones orales a nivel de número de palabras en un 71.42% y sólo un 28.57%

redujo la cantidad de palabras. Referente a la calificación, el 100% de los estudiantes

incrementó su promedio en la postprueba (ver Anexo G).

GRUPO: 1 Control

Postest OralPretest Oral

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1313

Page 102: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

89

GRUPO: 2 Experimental

Postest OralPretest Oral

Med

ia20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

17

11

Figura 15. Media de ambos grupos en el Oral de la Preprueba y Postprueba.

Ahora bien, la Tabla 20 presenta los estadísticos de contraste de los grupos

control y experimental en el Total tanto de la preprueba como de la postprueba. Se

muestra una diferencia significativa en el grupo control (Z = -3,662; p < .001) y en el

grupo experimental (Z = -3,296; p = .001).

Tabla 20. Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas del Total de la Preprueba y Postprueba .

Estadísticos de contraste c

-3,662a

,000

-3,296a

,001

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Grupo

Control

Experimental

Postest Total -

Pretest Total

Basado en los rangos negativos.a.

Prueba de los rangos con signo de Wilcoxonc.

Page 103: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

90

En cuanto a la Tabla 21, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica del Total, que representan la sumatoria de las tres destrezas

evaluadas, en la preprueba y postprueba de los grupos control y experimental.

El grupo control obtuvo como media del Total en la preprueba un valor de

12,37 con una desviación típica de 2,95 y una mediana de 12 puntos. Mientras que la

media de dicho grupo en la postprueba es de 14,06 con una desviación típica de 3,12

y una mediana de 14,66; notándose un incremento de 1,69 puntos en la media y 0,17

en la desviación típica de la postprueba.

En cuanto al grupo experimental, se observa que la media del Total en la

preprueba es de 9,92 con una desviación típica de 2,86 y una mediana de 10,99. La

media en la postprueba es de 14,19 con una desviación típica de 2,20 y una mediana

de 13,66 puntos. En este caso, la media de la postprueba superó a la de la preprueba

en 4,27 puntos, siendo esta diferencia mayor que la del grupo control. También la

desviación típica disminuyó 0,66 puntos en la postprueba favoreciendo el aprendizaje

de dicho grupo. En consecuencia, se puede decir que el progreso del grupo

experimental ha sido mayor, produciendo mejores resultados y que esto se puede

deber a la influencia de los ejercicios del laboratorio.

Page 104: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

91

Tabla 21. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos del Total de la Preprueba y Postprueba.

Estadísticos

19 19

0 0

12,3742 14,0663

12,0000 14,6600

2,9564 3,1297

14 14

0 0

9,9257 14,1929

10,9950 13,6650

2,8615 2,2097

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

Pretest Total Postest Total

En la Figura 16, se pueden comparar, en el primer gráfico, las medias que el

grupo control obtuvo en el Total de la preprueba y postprueba. Este grupo logra

incrementar su rendimiento en casi dos (2) puntos en la postprueba, demostrando, así,

un buen progreso y mayor dominio en las tres destrezas evaluadas de manera general.

En cuanto al segundo gráfico, se observan las medias del grupo experimental

en la misma destreza, en la preprueba y postprueba, mostrando un aumento de más de

cuatro (4) puntos en la postprueba. Por lo tanto, se puede decir que el progreso que

realiza el grupo control es significativo; sin embargo, el del grupo experimental, es

mayor en casi tres (3) puntos con respecto al grupo control.

Aquí vale la pena mencionar que los ejercicios y las actividades que se

aplicaron al grupo control, y que se habían utilizado en las clases de laboratorio hasta

este semestre, dan buenos resultados pues existe un progreso visible en el grupo, el

cual es generalizado en las destrezas evaluadas, a excepción de la producción oral.

Page 105: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

92

Sin embargo, el progreso que obtiene el grupo experimental en todas las

habilidades lingüísticas con la aplicación de los ejercicios de vocabulario en el

laboratorio que se proponen en esta investigación pareciera ser mayor y, por ende,

más significativo.

GRUPO: 1 Control

Postest TotalPretest Total

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

14

12

Figura 16. Media de ambos grupos en el Total de la Preprueba y Postprueba.

GRUPO: 2 Experimental

Postest TotalPretest Total

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

14

10

Page 106: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

93

En la Tabla 22, que se presenta a continuación, se observan los estadísticos de

contraste de los grupos control y experimental al comparar las Presentaciones 1 y 2.

Para la realización de esta Tabla se utilizó la Prueba de los rangos con signo de

Wilcoxon. Aquí se muestra diferencias significativas en el grupo control (Z = -3,165;

p = .002) y en el grupo experimental (Z = -2,251; p = .024).

Tabla 22. Prueba de Wilcoxon para diferencias entre grupos en las medidas de las Presentaciones 1 y 2 .

Estadísticos de contraste c

-3,165a

,002

-2,251a

,024

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Grupo

Control

Experimental

Presentación 2 -

Presentación 1

Basado en los rangos negativos.a.

Prueba de los rangos con signo de Wilcoxonc.

En cuanto a la Tabla 23, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica de las Presentaciones 1 y 2 de los grupos control y experimental.

El grupo control obtuvo como media de la Presentación 1 un valor de 17,37

con una desviación típica de 1,67 y una mediana de 18 puntos. Mientras que la media

de dicho grupo en la Presentación 2 es de 18,42 con una desviación típica de 0,84 y

una mediana de 18; notándose un incremento de 1,05 puntos en la media de la

segunda presentación.

En cuanto al grupo experimental, se observa que la media de la Presentación 1

es de 16,07 con una desviación típica de 1,87 y una mediana de 16 puntos. La media

Page 107: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

94

de la Presentación 2 es de 17,07 con una desviación típica de 1,21 y una mediana de

17 puntos. En este caso, la media de la segunda presentación superó a la de la primera

en un (1) punto, siendo esta diferencia muy similar a la del grupo control.

Tabla 23. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos de las Presentaciones 1 y 2.

Estadísticos

19 19

0 0

17,37 18,42

18,00 18,00

1,67 ,84

14 14

0 0

16,07 17,07

16,00 17,00

1,87 1,21

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

Presentación 1 Presentación 2

En la Figura 17, se puede comparar, en el primer gráfico, las medias que el

grupo control obtuvo en las Presentaciones 1 y 2. Este grupo logra incrementar su

rendimiento en un (1) punto en las segundas presentaciones, demostrando, así, un

avance progresivo en las destrezas de producción escrita y oral, además del uso de las

técnicas de presentación y recursos audiovisuales.

En cuanto al segundo gráfico, se observan las medias del grupo experimental

en las Presentaciones 1 y 2, mostrando también un aumento de un (1) punto en la

segunda presentación. Se puede decir que, al igual que el grupo control, el progreso

en el rendimiento que realiza el grupo experimental es positivo. El proceso de

aprendizaje se dio en ambos grupos de manera equivalente, logrando el objetivo

Page 108: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

95

pautado con la realización de las presentaciones. Esta actividad implica por parte de

los estudiantes una serie de actividades consecutivas, como: planificación, redacción,

revisión y asesoría del docente del laboratorio en lo que a vocabulario apropiado,

entonación y pronunciación se refiere.

GRUPO: 1 Control

Presentación 2Presentación 1

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1817

GRUPO: 2 Experimental

Presentación 2Presentación 1

Med

ia

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

1716

Figura 17. Media de ambos grupos en las Presentaciones 1 y 2.

Page 109: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

96

En cuanto a la Tabla 24, se pueden observar las medias, medianas y

desviación típica de las Pruebas cortas de los grupos control y experimental

realizadas durante ocho (8) semanas.

El grupo control obtuvo como media de cada prueba corta los valores de 16,3;

15,2; 17,5; 17,0; 15,8; 16,3; 16,9 y 15,4 con una desviación típica de 2,31; 3,89; 1,95;

1,72; 3,86; 1,75; 2,67 y 4,81 respectivamente. Las medianas de este grupo fueron: 16;

15; 17,5; 16; 17; 17; 18 y 18 puntos. Al observar las ocho medias, se puede decir que

los promedios no varían con un patrón constante manteniéndose entre 15,2 y 17,5. El

rango en el que fluctúa la media de este grupo va desde uno a dos puntos.

Las medias de la tercera, cuarta y séptima semanas tuvieron un incremento

con respecto a la media de la primera semana. Sin embargo, las medias de las

semanas 2, 5 y 8 disminuyeron y la media de la sexta semana se mantuvo igual en

relación con la de la primera semana.

En cuanto al grupo experimental, se observa que las medias de cada prueba

corta son de 13,9; 13,9; 16,7; 16,5; 16.5; 16,6; 17,5 y 18,2 con una desviación típica

de 3,77; 5,13; 2,80; 2,56; 3,51; 2,35; 2,39 y 2,23 respectivamente. Las medianas

fueron: 14; 15,75; 16,50; 17,50; 17,50; 17,25; 17,25 y 19 puntos.

Este grupo, a diferencia del control, tiende a mejorar sus promedios

semanalmente. Se observa durante las últimas seis semanas un incremento de la

media como constante, cuyo rango de variación es de 4,3/20 puntos. Por lo tanto, se

puede decir que este grupo tiene una fluctuación mayor con respecto al grupo control

pues sus notas varían entre 13,9 y 18,2.

Page 110: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

97

Por consiguiente, el grupo experimental no sólo logra mantener el promedio

de la primera semana, sino que lo aumenta significativamente desde la tercera hasta la

octava semana.

Así mismo, es importante señalar que de la misma manera que las medias del

grupo experimental se incrementan en el transcurso de las ocho semanas, la

desviación típica disminuye; siendo esto muy favorable. Cuando la desviación típica

disminuye, entonces se produce un mayor avance en el aprendizaje. El grupo en

general logró un buen progreso; pero además, lo más importante, cada uno de los

estudiantes incrementó sus notas y mejoró su ejecución al final de las semanas de

tratamiento.

Tabla 24. Estadístico para la obtención de la Media, Mediana y Desviación Típica de ambos grupos de las Pruebas cortas semanales.

Estadísticos

19 16 18 14 19 19 19 19

0 3 1 5 0 0 0 0

16,32 15,19 17,50 17,00 15,82 16,26 16,87 15,42

16,00 15,00 17,50 16,00 17,00 17,00 18,00 18,00

2,31 3,89 1,95 1,72 3,86 1,75 2,67 4,81

13 12 14 14 14 14 14 13

1 2 0 0 0 0 0 1

13,92 13,94 16,70 16,52 16,50 16,59 17,54 18,15

14,00 15,75 16,50 17,50 17,50 17,25 17,75 19,00

3,77 5,13 2,80 2,56 3,51 2,35 2,39 2,23

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Válidos

Perdidos

N

Media

Mediana

Desv. típ.

Grupo

Control

Experimental

SEMANA_1 SEMANA_2 SEMANA_3 SEMANA_4 SEMANA_5 SEMANA_6 SEMANA_7 SEMANA_8

Por último, se puede observar gráficamente en la Figura 18 el comportamiento

de ambos grupos en las pruebas cortas realizadas durante ocho semanas consecutivas.

Page 111: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

98

El grupo control muestra cómo la media se incrementa y luego disminuye

significativamente. Después vuelve a incrementarse y disminuye en la última semana

teniendo un promedio por debajo del de la primera semana.

Por el contrario, el grupo experimental comienza con un promedio por debajo

de la media del grupo control, lo nivela en la cuarta semana y lo supera en las

semanas siguientes, alcanzando una diferencia de tres (3) puntos con respecto al

grupo control.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

S 1 S 2 S 3 S 4 S 5 S 6 S 7 S 8

Control

Experimental

Figura 18. Media de ambos grupos en las Pruebas cortas semanales.

Page 112: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

99

4.2. Discusión.

4.2.1. Resultados de la Preprueba.

Como se observa en los resultados de la preprueba al inicio del semestre (ver

Tabla 7), los estudiantes del grupo control tienen una mejor ejecución en todas las

destrezas que los del grupo experimental. Lo cual permite inferir, a primera vista, una

diferencia de nivel entre ambos grupos.

Se puede decir que el grupo control está compuesto por estudiantes que

entienden lo que escuchan (Listening), conocen algunas estructuras gramaticales y

vocabulario (Writing) y son capaces de construir frases para expresarse oralmente.

Sus medias oscilan entre 12 y 13 puntos. En contraste el grupo experimental se

caracteriza por un nivel aparentemente más bajo ya que sus medias varían entre 09 y

11 puntos (ver Figuras 1, 2, 3 y 4).

Sin embargo, las dificultades de ambos grupos pueden estar asociados con la

carencia de vocabulario en los estudiantes, confirmando lo que Lewis (2000) asevera:

“Muchos errores gramaticales son causados por deficiencias lexicales” (p. 17).

Si los estudiantes del grupo control tienen un mejor desempeño que el

experimental, entonces pareciera que esto se debe a que éstos han tomado cursos

extra académicos en instituciones públicas o privadas donde han adquirido un

vocabulario más extenso que el grupo experimental, un mayor dominio de su uso y

una mejor fluidez.

Asimismo, se observa que la destreza de comprensión auditiva es superior en

el grupo control. Además esto se puede inferir a partir de las conversaciones e

interacciones con los estudiantes durante el semestre, ya que manifestaron haber

Page 113: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

100

tenido más contacto con el inglés hablado a través de la música, películas,

grabaciones o juegos de computadoras, con lo cual desarrollaron, en consecuencia, su

habilidad auditiva al discriminar sonidos, palabras y frases más rápido que el grupo

experimental en la preprueba.

4.2.2. Resultados de la Postprueba.

Cuando se comparan los resultados del grupo control en la postprueba con los

del grupo experimental (ver Tabla 9), notamos que ambos grupos incrementaron sus

notas a excepción del grupo control en el Oral. Se evidencia un aumento significativo

en las notas del grupo experimental, el cual se encontraba por debajo del grupo

control en la preprueba, en todas las destrezas, y ahora logra nivelarlo en el Listening

y Total (ver Figura 5 y 8) y superarlo en el Oral (ver Figura 7).

Este patrón atípico del grupo control en el Oral sugiere que la limitación

causada por la falta de entrenamiento con los ejercicios de vocabulario, propuestos

en esta investigación, pudo haber interferido en los resultados de la postprueba. Se

recuerdan los estudios de Lewis (2000), que afirma que el introducir colocaciones

recicla activamente la mitad de las palabras conocidas y, a pesar de que esto no

produce el aprendizaje directamente, lo acelera. Él sostiene que parte del tiempo de

enseñanza es mejor invertido mostrando a los estudiantes lo que las palabras hacen –

cómo ellas son usadas en realidad y cómo ellas se “colocan” con otras – más que

explicando lo que ellas significan.

De esta manera, se puede concluir en esta sección que nuestra hipótesis es

confirmada. Los ejercicios de vocabulario de laboratorio, propuestos en esta

Page 114: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

101

investigación y realizados con el grupo experimental, parecieran haber incrementado

significativamente la ejecución auditiva, escrita y oral de este grupo en la postprueba,

siendo más notorio su progreso en la producción oral por su fluidez y su precisión.

Se puede tomar las palabras de Lewis (1997) quien sostiene que la fluidez está

basada en la adquisición de un gran cúmulo de items prefabricados fijos y semi-fijos.

Gran parte de los ejercicios realizados en el laboratorio se caracterizan por el

aprendizaje de dichos items prefabricados y colocaciones. El conocimiento y manejo

de estos items permite que el estudiante estructure más rápidamente las ideas y en

consecuencia, sea más veloz al hablar.

También Willis y Willis (1996) señalan: “en cuanto a la fluidez, los

estudiantes necesitan oportunidades para procesar la lengua para propósitos

comunicativos como receptores y productores. Estas oportunidades no deberían ser

regidas por la necesidad percibida de satisfacer las expectativas del profesor en

términos de la producción de estructuras lingüísticas particulares del idioma” (p. 50).

Adicionalmente, de este análisis se desprende que la adquisición de

vocabulario, como segmentos lexicales y colocaciones, es determinante para lograr

una mayor fluidez. Esto corresponde con los comentarios del trabajo de Swan y

Walter (1984) en Thornbury (2002), en el cual se destaca que la adquisición de

vocabulario es la tarea más grande e importante que enfrenta el aprendiz de la lengua.

Al observar los resultados de la postprueba, vale la pena destacar la

importancia que tiene el vocabulario, y en consecuencia el enfoque lexical en la

enseñanza del inglés. El proveer ejercicios de vocabulario referidos a los contenidos

estudiados en los cursos de inglés general pudiese favorecer grandemente el

Page 115: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

102

aprendizaje de los estudiantes; puesto que, como lo señala Thornbury (2002), los

profesores no han reconocido completamente la tremenda ventaja comunicativa que

tiene el desarrollar un vocabulario extenso. También David Wilkins (1972) sostiene

que sin gramática muy poco se puede transmitir, sin vocabulario nada se puede

transmitir. “Si tú pasas la mayor parte de tu tiempo estudiando gramática, tu Inglés no

mejorará mucho. Verás la mayor parte de los progresos si tú aprendes más palabras y

expresiones. Puedes decir muy poco con gramática, pero puedes decir casi todo con

palabras” (Wilkins en Thornbury, 2002, p. 13).

En consecuencia, se sugiere prestar mucho más atención a la “gramática” de

palabras, a la colocación y frecuencia de las mismas. Aquí caben las palabras de

Willis (1990) quien dice que necesitamos proveer a los estudiantes de un corpus que

contenga el potencial de la lengua que ellos necesitan, y luego permitirles y animarles

a mirar ese corpus en detalle. De esta manera, cambiamos un currículo “itematizado”

por una descripción dinámica del idioma con la cual los estudiantes pueden

desenvolverse solos.

4.2.3. Resultados de las Presentaciones.

Ahora bien, al comparar las medias de las Presentaciones 1, 2 y Definitiva de

ambos grupos (ver Tablas 10 y 11) se puede señalar que, por un lado, existe un

progreso tanto en el grupo control como en el experimental; evidenciándose, por otro

lado, la supremacía del grupo control de 1,3 puntos sobre el experimental (ver Figura

17).

Page 116: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

103

El comportamiento es bastante similar en ambos grupos; es decir, tienden a

mejorar su ejecución en la Presentación 2.

Es importante señalar que el objetivo de dichas presentaciones es lograr que el

estudiante sea capaz de organizar las ideas principales y secundarias de dos temas:

uno libre y otro referido a su carrera y presentarlos de manera espontánea, clara,

coherente y precisa a sus compañeros de clase en un lapso de 5 a 10 minutos,

siguiendo las técnicas de presentación más elementales.

Para ello, los estudiantes reciben previamente el “input”6 necesario de

expresiones que introducen, inician y organizan sus ideas como colocaciones,

expressions fijas (social greetings: Good morning; How are you doing?), expresiones

semi-fijas (sentence heads: What was really + adj + was.., I think that...; my point is

that...; let me start by/with…; that reminds me of…; Would you like to...?; Could

you…?), expresiones institucionalizadas (sentences heads or frames: It’s amazing

how...;I don’t know how / what …), polipalabras (expressions of time: all of a sudden,

in the meantime…; sentence adverbs:…… ) y constructors de oraciones (let me start

by/with X, my point is that X, I think (that) X). Éstos últimos son propuestos por

Nattinger y DeCarrico (1992)7.

Vale la pena resaltar que los estudiantes tienden a presentar los borradores de

sus presentaciones en su mayoría muy extensos debido al uso que hacen de la

6 “Input is language presented to students through reading and listening.” (Lewis, 1993, p. 24) 7 “(1) Sentence builders are lexical phrases that provide the framework for whole sentences. They contain slots for parameters or arguments for expression of an entire idea. (2) These phrases can be both canonical and non-canonical. (3) They allow considerable variation of phrasal (NP,VP) and clausal (S) elements. (4) They are both continuous and discontinuous.” (Nattinger y DeCarrico, 1992, pp. 42-43)

Page 117: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

104

traducción. Éstos, al ser revisados, son reducidos significativamente cuando se les

provee de las colocaciones y expresiones antes mencionadas.

Esto corresponde con el comentario del trabajo de Lewis (2000), en el que

asevera que si nosotros no enseñamos colocaciones, estamos ignorando un gran

conjunto de items que expresan con frecuencia ideas complejas muy sencillamente y

aún precisas. Él asevera que mientras menos colocaciones los estudiantes son capaces

de usar, más tienen ellos que emplear expresiones largas con mucho más

gramaticalización para comunicar algo que un hablante nativo lo podría expresar con

una frase lexical precisa y correspondientemente con poca gramática.

4.2.4. Resultados de las Pruebas cortas.

Ahora bien, cuando se comparan las medias de las Pruebas cortas de ambos

grupos realizadas durante las ocho semanas de tratamiento (ver Tabla 24), se puede

afirmar que hubo un incremento importante en el grupo experimental. Éste comienza

con un promedio por debajo del grupo control, lo nivela en la cuarta semana y lo

supera en tres (3) puntos en la última semana (ver Figura 18). Es decir, que el setenta

y cinco por ciento (75%) de las evaluaciones del grupo experimental mostró un

incremento significativo, mientras que el grupo control se comportó de manera

inestable incrementando y disminuyendo su puntuación en el transcurso de las ocho

semanas y finalizando con una puntuación menor que la obtenida en la primera

evaluación.

Cuando se relacionan estos resultados con la desviación típica de ambos

grupos, presentada también en la Tabla 24, se observa que ésta va disminuyendo

Page 118: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

105

progresivamente en el grupo experimental, favoreciendo el aprendizaje no sólo grupal

sino individual de cada estudiante.

Ante estos resultados, se puede afirmar que la variación entre ambos grupos

pudiese deberse al tipo de ejercicios realizados durante las ocho semanas de

tratamiento; unos enfocados en la gramática (grupo control) y otros en el vocabulario

(grupo experimental). Por lo tanto, se puede afirmar a partir de esta investigación que

existe una estrecha relación entre el aprendizaje de una lengua y los ejercicios de

vocabulario.

Esto corresponde con los trabajos de Hunt y Beglar (1998), Thornbury (2002),

y Willis (1990), entre otros, quienes aseveran que es más efectivo estudiar palabras

regularmente en varias sesiones cortas que estudiarlas en una o dos sesiones largas.

También Navarro (1993, p. 360) sostiene que “si quieres recordar algo, revisa poco

tiempo y a menudo” .

También Lewis (2000) señala que el ayudar a los estudiantes a ser avanzados

necesita una gran inyección de léxico. “Es el léxico en general, y la competencia

‘colocacional’ en particular, lo que permite a los estudiantes leer más ampliamente,

comprender más rápidamente, y hablar más fluidamente” (2000, p. 68).

El progreso que alcanzan los estudiantes con la enseñanza del inglés a través

del vocabulario es mayor, más efectivo y rápido que con explicaciones gramaticales.

Así lo sugiere esta distribución. Sin embargo, se hace necesario una revisión detallada

de la validez de estos resultados como indicadores confiables de las ventajas del

léxico en la enseñanza del inglés con otras investigaciones. Por consiguiente, el

cambio de concepción en la enseñanza de una lengua extranjera se hace inevitable e

Page 119: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

106

inexcusable hoy en día. Bien lo afirma Lewis (2000) cuando dice que la práctica debe

estar dirigida a ayudar a los estudiantes a colocar palabras y gramaticalizar a partir de

palabras a oraciones.

Lewis (2000) además demostró que el diccionario mental8 de cualquier

individuo es inmenso, consistiendo de un vasto repertorio de frases aprendidas.

Dentro del diccionario mental, la colocación es la fuerza más poderosa en la creación

y comprensión de todo texto naturalmente ocurrente.

Así, los resultados obtenidos en este estudio aseguran las bondades del

vocabulario en la enseñanza de una lengua extranjera. La colocación de palabras

agiliza el aprendizaje y hace que los estudiantes alcancen un mayor progreso a corto

plazo.

Aquí se recuerdan las palabras de Lewis (2000) quien sostiene que los

estudiantes avanzados no se vuelven más fluidos al suministrarles muchas

oportunidades para ser fluidos. Por el contrario, se vuelven más fluidos al adquirir

más segmentos de la lengua por recuperación instantánea.

La recuperación de lo aprendido al memorizar el vocabulario es más fácil que

las estructuras gramaticales, puesto que “las palabras son más generativas y los

patrones estructurales son más restringidos” (Lewis, 2000, p. 149). Por esta razón, se

debe resaltar los beneficios de la memorización en el aprendizaje de una lengua, ya

que es la capacidad de recordar, según Craig (1988), la que permite al individuo

8 “The human word-store is often referred to as the ‘mental dictionary’ or, perhaps more commonly, as the mental lexicon, to use the Greek word for ‘dictionary’.” (Aitchison, 1987, p. 9).

Page 120: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

107

percibir selectivamente, clasificar, razonar y en general formar conceptos más

complejos.

Lewis (2000) sostiene además que los lingüistas ahora dan una muy grande

importancia al lenguaje memorizado, familiar e idiomático. Hubo una reacción contra

estas ideas durante los sesenta y setenta cuando los expertos en metodología

reaccionaron en contra de cualquier sugerencia de que la memorización tenía lugar en

el aprendizaje de una lengua extranjera.

Todo padre hablante nativo sabe cómo los hijos aman oír los mismos ritmos e

historias noche tras noche hasta el extremo de que pueden repetir los mismos ritmos y

decir las historias por sí mismos. Todos nosotros como adultos tenemos una inmensa

reserva de textos memorizados en nuestras cabezas, que abarcan desde poesía,

direcciones, números telefónicos, proverbios, expresiones idiomáticas, refranes,

clichés, hasta coletillas, slogans comerciales y chistes. Muchos de estos textos son

expresiones fijas, polipalabras, unidades de multi-palabras, frases lexicales y

expresiones idiomáticas e institucionalizadas que sencillamente se aprenden como de

memoria a través de la repetición.

Por consiguiente, se deben rediseñar las clases de inglés y sus respectivas

actividades, no sólo en el laboratorio sino también en el aula, en función de un mayor

aprovechamiento para los estudiantes. Si la enseñanza del vocabulario es mucho más

efectiva que la gramática, entonces se recomienda su implementación en los cursos

posteriores a fin de verificar lo propuesto por la literatura.

Page 121: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones.

El propósito de esta investigación fue verificar si la aplicación de un programa

de ejercicios de vocabulario en el laboratorio de idiomas, basado en los principios

teóricos del enfoque lexical, puede incrementar la fluidez y precisión de vocabulario

en los estudiantes del curso Inglés Conversacional I de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Central de Venezuela.

Primeramente, se realizó una revisión de la literatura con respecto a la

definición de la “Lengua”, las teorías de aprendizaje del Inglés como Lengua

Extranjera y los enfoques y métodos de enseñanza más utilizados. También se hizo

una revisión bibliográfica sobre las investigaciones hechas en el área de la enseñanza

del vocabulario.

En segundo lugar, se prosiguió con la parte experimental de la investigación.

Para ello se tomaron la sección (02) como grupo experimental, la cual recibió un

tratamiento con ejercicios de vocabulario por ocho semanas y la sección (01) como

grupo control que no recibió ningún tratamiento. A fin de evaluar los resultados de

dicho entrenamiento, se aplicó una preprueba al inicio del semestre y una postprueba

al término de las ocho semanas pautadas para el tratamiento a ambos grupos. En

ambas pruebas se evaluaron las destrezas de comprensión auditiva y escrita, y

producción oral. También se tomaron en cuenta las ocho pruebas cortas realizadas

durante el lapso del tratamiento y las dos presentaciones orales de cada estudiante.

Page 122: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

109

Los resultados cuantitativos de estas evaluaciones arrojaron una interpretación

objetiva del problema mencionado en el capítulo I.

Luego, al evaluar todos los resultados obtenidos cabe destacar que tanto el

grupo control como el experimental mejoraron sus calificaciones en la postprueba, a

excepción del grupo control en el Oral, pues las medias de ambos grupos muestran

diferencias estadísticamente significativas. Esto indica que sí hubo un aprendizaje en

ambos grupos; lo que, en principio, se esperaba debido a que ambas guías de

ejercicios para el laboratorio tienen contenidos académicos pertinentes a la asignatura

de Inglés Conversacional I. Sin embargo, el progreso alcanzado por el grupo

experimental es mayor y más notorio.

En consecuencia, se puede concluir que, aún cuando estos resultados no se

pueden generalizar, ya que la muestra utilizada fue pequeña y este experimento se

realizó durante un solo semestre, aparentemente la aplicación de los ejercicios de

vocabulario favorece positivamente el incremento de la fluidez y de la precisión en

los estudiantes.

Si este corto entrenamiento arrojó resultados positivos, entonces se sugiere la

réplica del mismo por un lapso más prolongado y a diferentes grupos para verificar

dichos resultados.

Page 123: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

110

5.2. Recomendaciones.

Teniendo en cuenta las limitaciones para la realización de esta investigación

como fueron: la implementación del tratamiento por sólo ocho semanas y la

desigualdad de los grupos de estudiantes en número y nivel de conocimiento del

inglés, bien vale la pena mencionar las siguientes recomendaciones.

1. Se sugiere replicar el presente estudio en posteriores investigaciones

relacionadas con la enseñanza del vocabulario, basado en el enfoque lexical, como

medio para incrementar la fluidez y la precisión de los estudiantes en los cursos de

Inglés Conversacional de la Facultad de Ingeniería y en otras facultades.

2. Si la enseñanza de vocabulario planificada y sistemática favoreció un mejor

desempeño por parte de los estudiantes en cuanto a fluidez y precisión,

permitiéndoles alcanzar una mayor autonomía, entonces se puede afirmar que este

trabajo proporciona pautas y lineamientos para la elaboración de materiales

instruccionales basados en el vocabulario dirigidos a estudiantes que realicen

cualquier curso de inglés general en educación superior.

3. Se propone aplicar el mismo tratamiento por un tiempo más prolongado

durante varios semestres consecutivos.

4. Se sugiere además la aplicación de la preprueba y postprueba al inicio y

culminación de cada semestre para verificar el progreso obtenido por los estudiantes

en esta investigación.

5. Se recomienda incluir en el cuestionario que se le hace a los estudiantes, al

comienzo del semestre, una pregunta acerca de los cursos realizados para así

Page 124: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

111

organizar las secciones por nivel a fin de optimizar los resultados finales en este

proceso de aprendizaje.

6. Se sugiere la guía de ejercicios de laboratorio, propuesta en esta

investigación, como material complementario en el curso de Inglés Conversacional I

de la Facultad de Ingeniería.

5.3. Divulgaciones.

Se puede decir que este trabajo quiere ser un aporte a la investigación de la

enseñanza de vocabulario en el laboratorio de idiomas dentro del área de la ingeniería

en Venezuela. Por consiguiente, una manera de divulgar dichos resultados es la

presentación del mismo en las Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería

“JIFI” que tendrá lugar en dicha facultad en el mes de noviembre del presente año.

Otra oportunidad para la presentación de dicha investigación es en las XIX

Jornadas Lingüísticas a celebrarse del 1º al 4 de marzo del 2007, en la sede del

Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de

Venezuela.

También en el XXVI Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la

Lingüística que se realizará en el Instituto Pedagógico de Maracay del 23 al 27 de

mayo del 2007.

Por último, sería interesante publicar dicha investigación en el Boletín

trimestral del IVILLAB (Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y

Literarias Andrés Bello) del Instituto Pedagógico de Caracas – Universidad

Pedagógica Experimental Libertador.

Page 125: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO A

Categorías para evaluar las actividades orales.

Page 126: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

118

Categorías para evaluar las actividades orales de los estudiantes.

1. Fluidez (Comunicación exitosa): (5 pts) Se comunica de manera efectiva y fluida usando expresiones apropiadas y el léxico para introducir, enlazar y concluir la presentación. Muy pequeños errores en la escogencia de items de expresión o vocabulario no impiden la comunicación. Capaz de parafrasear para cubrir vacíos en vocabulario. Capaz de producir conversaciones extensas usando palabras cohesivas. Puede usar el lenguaje especulativo, argumentativo y descriptivo / narrativo con flexibilidad. (4 pts) Generalmente se comunica efectiva y fluidamente usando expresiones y léxico apropiado para introducir, enlazar y concluir la presentación. Errores en la escogencia de expresiones o vocabulario pueden ocurrir y causar interferencia momentánea en la comunicación. Generalmente capaz de parafrasear para cubrir vacíos en vocabulario. Puede usar el lenguaje especulativo, argumentativo y descriptivo / narrativo a pesar de los errores ocasionales que pueda ocurrir sin impedir mayormente la comunicación. (3 pts) Generalmente capaz de comunicarse a pesar de los errores en el uso de expresiones y vocabulario apropiados que pueden interferir en la comunicación. Tiene cierta habilidad para presentar el lenguaje descriptivo / narrativo, pero tiene dificultad para presentar la especulación y argumentación prolongadas, la cual carece de coherencia con frecuencia. (2 pts) Puede comunicar significados básicos, pero los errores en el uso de expresiones y vocabulario son frecuentes y tienden a interferir en la comunicación. Puede unir oraciones simples usando las palabras conectoras más comunes. Pero la habilidad para describir, dar información precisa y el expresar actitudes es limitada. (1pt) Puede comunicar solamente los significados más simples y su conversación está llena de errores, tanto en términos de expresiones como vocabulario. Esencialmente muestra muy poca o ninguna habilidad para enlazar oraciones y su conversación es hesitante debido a la falta de vocabulario. La comunicación es severamente impedida. (0 pt) Poca o virtualmente ninguna comunicación posible usando un vocabulario muy limitado. Las expresiones consisten en palabras aisladas o frases cortas.

Page 127: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

119

Precisión: (3 pts) Maneja todas las estructuras gramaticales y vocabulario a este nivel bien con sólo errores ocasionales no sistemáticos que no interfieren en la comunicación. (2 pts) Maneja todas las estructuras gramaticales y vocabulario a este nivel razonablemente bien, a pesar de algunos errores, los cuales puedan ocasionalmente impedir la comunicación. (1 pt) Tiende a cometer errores sistemáticos y no sistemáticos en gramática y vocabulario, los cuales pueden interferir con la comunicación. (0 pt) Virtualmente ninguna noción de estructuras gramaticales y de vocabulario. Errores tan frecuentes que la comunicación es difícil. Vocabulario: (4 pts) Usa un amplio espectro de vocabulario apropiado, incluyendo buen uso de expresiones comunes y colocaciones así como también del léxico pertinente al tópico presentado. (3 pts) Usa un buen espectro de vocabulario apropiado, incluyendo algún uso de expresiones comunes y colocaciones así como también del léxico pertinente al tópico presentado. (2 pts) Usa expresiones y colocaciones, pero el uso es limitado y a veces parece luchar con las palabras, conduciendo a conversaciones bastantes hesitantes. (1 pt) Uso de expresiones y colocaciones muy limitado. La conversación es hesitante y con frecuencia incoherente. (0 pt) Vocabulario limitado a muy pocas expresiones rudimentarias y palabras aisladas. La conversación es muy hesitante y bastante incoherente.

Page 128: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

120

Pronunciación y Entonación: (2 pts) Pronunciación clara a pesar de errores ocasionales, especialmente con sonidos vocálicos, puede ocurrir. Patrones de entonación apropiados, conduciendo a una comunicación enlazada/ coherente. (1 pt) Pronunciación suficientemente inteligible a pesar de que errores sistemáticos ocurren, los cuales ocasionalmente interfieren con la comunicación. La entonación es generalmente apropiada. (0 pt) Errores de pronunciación son tan frecuentes que la comunicación es extremadamente impedida. Los patrones de entonación son irreconocibles.

Page 129: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

121

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGLÉS CONVERSACIONAL I. NAME: ___________________________________

ORAL ACTIVITY EVALUATIONS & PRESENTATIONS.

Item Points Observations / Comments

Successful Communication

/ 5

Accuracy

/ 3

Vocabulary

/ 4

Pronunciation / Intonation

/ 2

Aids / materials

/ 2

Outline

/ 2

Questions

/ 2

Final grade: /20

Page 130: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO B

Cuestionario.

Page 131: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

123

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I Clases de Laboratorio.

CUESTIONARIO. DATOS PERSONALES. 1. Nombres: _________________________________________________________

2. Apellidos:_________________________________________________________

3. C.I. _____________________

4. Escuela a la que pertenece: ____________________________________________

5. Semestre que cursa actualmente: _______________________________________

6. Materias de Inglés cursadas (indique semestre):

___________________________________________________________________

7. ¿Por qué está cursando esta materia?

___________________________________________________________________

Muchas gracias.

Page 132: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

124

Respuestas a la pregunta nº 5: Distribución de los estudiantes del grupo control: Sección (01).

Escuelas V Semestre

VI Semestre

VII Semestre

VIII Semestre

IX Semestre

X Semestre

Civil Eléctrica

Geología, Minas y Geofísica 1 4 1 Metalurgia

Petróleo 6 4 1 Química 1 1

Distribución de los estudiantes del grupo experimental: Sección (02).

Escuelas V Semestre

VI Semestre

VII Semestre

VIII Semestre

IX Semestre

X Semestre

Civil 1 Eléctrica

Geología, Minas y Geofísica 4 2 Metalurgia

Petróleo 1 1 2 3 Química

Respuestas a la pregunta nº 6: Materias de Inglés cursadas en la Facultad de Ingeniería por los estudiantes de ambas secciones.

Materias cursadas

Estudiantes del grupo control Sección (01)

Estudiantes del grupo

experimental Sección (02)

Inglés I 18 14

Inglés II 01 00

Inglés Instrumental 12 12

Page 133: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

125

Respuestas a la pregunta nº 7: Razones por las que los estudiantes de ambos grupos cursan Inglés Conversacional I.

Razones para cursar Inglés

Conversacional I

Estudiantes del grupo control Sección (01)

Estudiantes del grupo

experimental Sección (02)

Mejorar la pronunciación 3 0

Aprender nuevo vocabulario 2 0

Desarrollar las destrezas del idioma 1 1

Adquirir mayor fluidez 0 2

Para mi trabajo futuro 0 1

Es importante para la carrera 1 1

Es necesario / indispensable 0 3

Es obligatorio en el pensum 12 5

Me gusta 0 1

TOTAL 19 14

Page 134: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO C

Guía de ejercicios.

Page 135: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

127

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZAS GENERALES CÁTEDRA DE INGLÉS

INGLÉS CONVERSACIONAL I

(0106)

GUÍA DE EJERCICIOS PARA LAS CLASES DE

LABORATORIO.

Elaborada por: Prof. Graciela Martins

Octubre, 2005

Page 136: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

128

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: _________________

LABORATORY EXERCISES Class 1.

ACTIVITY 1. Leisure activity: Travelling. a) Video exercise. Fill in the blank spaces on the chart after watching it twice if necessary.

INFORMATION ABOUT :

MIAMI VERMONT TEXAS

1. WEATHER:

2. CHARACTERISTICS OF THE PLACE:

3. SPORTS:

4. ACTIVITIES: (ENTERTAINEMENT)

5. EVENING/ NIGHT ACTIVITIES:

b) Pair work. Compare your answers with your partner’s.

Page 137: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

129

ACTIVITY 2. Video exercise. a) Semantic Feature Analysis. After watching the video, complete the following grid. The left-hand column contains the names of the sports mentioned in the video. The top row lists some of their features. Decide if the items in the column are examples of the feature across the top. Mark + for positive examples, - for negative ones, and ? for words you do not know.

Sports Air Land Water Outdoor Indoor Special clothes

Group Pair Individual

Sailing

Golf

Basketball

American football

Down-hill skiing

Cross-country skiing

Ice Skating

Fishing

Rafting

Table tennis

b) Knowledge Rating Checklist. Which is the right way to say it? Mark with a checklist (√) the right one (s).

Sports Play Go Go to Go for Do

Swimming

Aerobics

A boat ride

Cycling

Baseball

A gym

Gymnastics

A walk

Games

A concert

Page 138: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

130

c) Concept of Definition Map. What are Leisure activities? Can you give a definition? Can you describe some features? Think of examples and counter-examples. DEFINITION

EXAMPLES COUNTEREXAMPLES LEISURE

ACTIVITIES

DESCRIBE YOUR LEISURE ACTIVITIES

ACTIVITY 3. Vocabulary exercises. a) How many senses do we have?

1. ___________________ 2. ___________________ 3. ___________________ 4. ___________________

5. ___________________

Page 139: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

131

b) How do you feel today? _______________________ How are you feeling today? _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ c) Label these pictures with the words from the box.

happy tired afraid relaxed sad shocked thirsty sick worried surprised furious angry

_________ _________ _________ _________ _________ _______ _________ _________ _________ _________ _________ ________ ACTIVITY 4. Describing objects.

How does it feel? How does it taste? How does it sound?

1. _______________

2. _______________

3. _______________

4. _______________

5. _______________

1. _______________

2. _______________

3. _______________

4. _______________

5. _______________

1. _______________

2. _______________

3. _______________

4. _______________

5. _______________

Page 140: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

132

ACTIVITY 5. Complete the gaps with appropriate adjectives. (Some are on the previous page).

a) Peter is ____________________ to meet many people at the university.

b) Women get ____________________ when they see mice near them. c) People feel ____________________ when they are on vacation. d) I am ____________________ of snakes! They are awful! e) When your favorite team wins you get ____________________. f) Joanna usually gets ____________________ when she finds cockroaches at home. g) Being on holidays is always ____________________. h) Students usually get ____________________ before presenting exams.

Page 141: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

133

Class 2. ACTIVITY 1. a) Read the following list of real film titles. I Know What You Did Last Summer The Matrix Chicago You Have E-Mail Bridget Jones ’s Diary Moulin Rouge The Gladiator Robots The Untouchables The Motorcycle Diaries Toy Story 2 Harry Potter Raiders of the Lost Ark

Psycho The Great Dictators Modern Times The Incredibles

b) Classify and add more films to the list. FILMS Action Documentary Science fiction

Page 142: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

134

c) Pick a paper from “hat” with a film title. In Pairs prepare a “talk” about it. Then give your talk to your classmates. They have to guess the title or at least the category. Write your notes below. ACTIVITY 2. Collocations a) What verbs can you use with a film / a movie?

1. Buy . 2. ______________ 3. ______________ 4. ______________ 5. ______________ 6. ______________ 7. ______________ 8. ______________

b) How do you call the place where you can see a film? 1. 2. c) What other activities can you do there? Label them and add more nouns in each column.

To __________

To__________

popcorn

A Coke

Page 143: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

135

ACTIVITY 3. Collocations a) Describe the place where you see a movie. b) Where can you find an aisle? 1. 2. 3.

E E X X I I T T ______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

↑ Aisle

c) Where can you sit when you go to the cinema? You sit _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

ACTIVITY 4. a) GOING TO THE CINEMA. Complete the questions listed below by putting one word in each blank.

1. What’s _____________ at the cinema? 2. _____________ cinema is it on _____________ ? (___________’s it on?) 3. Who’s _____________ it? (Who _____________ the stars?) 4. _____________ directed it? 5. What _____________ does it start? 6. What _____________ does it finish? 7. What _____________ it about?

Page 144: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

136

b) WHAT – IT’S FINISHED? Complete this dialogue by adding seven different verbs in the correct form.

A- Did I tell you that we _______________ to the cinema on Friday?

B- No. What did you _______________ ?

A- Oh, I can’t _______________ what it was called. It had Tom Hanks in it.

B- You mean The Terminal. And what did you _______________ of it?

A- Well, it’s difficult to say. I _______________ asleep halfway through.

B- Really? Did you _______________ the endings as well?

A- Yes, I _______________up as the credits were rolling.

c) CLASSIFIED. Choose the correct ending to the sentences below, which explain different film classifications in Britain. 1. A U film can be watched by everyone because it is… a) an understandable film. b) a universal film. c) a US film. 2. A Uc film is a special type of film because it’s… a) a cartoon. b) a comedy. c) for children. 3. A PG film can be watched by anyone, but children should have…

a) parental guidance. b) permission from grandma. c) a polite grown-up with them.

4. A 12A film can be watched by children under 12 if they… a) are with an aunt. b) are with an adult. c) give their address. d) ON THE SET. Which word is best? Underline the correct one. 1. The book / screenplay was written by Harold Pinter. 2. The film is set / takes place in France in the 1940s and was filmed on location near Paris. 3. Charlize Theron’s performance / portrayal in Monster earned her an Oscar. 4. The end / ending wasn’t very convincing, was it? 5. The film was universally praised by critics / journalists. 6. It wasn’t dubbed / synchronized. It had subtitles instead.

Page 145: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

137

e) YOUR VERDICT? Find the sentences that mean the same.

1. It’s absolutely stomach-churning. 2. It’s extremely far-fetched. 3. It’s really exciting. 4. It’s completely overrated. 5. It’s very moving. 6. It’s a bit tedious.

____ It’s impossible to believe. ____ It makes you feel strong emotions. ____ It’s long and boring. ____ It holds your attention. ____ It makes you feel sick. ____ It’s not as good as people say.

ACTIVITY 5. a) Put the words from the box below in the right places in the diagram.

actor cinema microphone comedy spy film thriller director horror lights people film places cartoon studio

Page 146: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

138

Class 3. ACTIVITY 1. a) Listen to four people talking about learning foreign languages and complete the blank spaces with the words you hear. Use can – can’t – have to – don’t have to. Ildiko: I think for any Hungarian person, learning another language is really important. Most foreigners ______________ speak Hungarian, of course, so if you want to meet and talk to people from other countries, you ______________ learn English…. And of course it’s also very important if you want to get a good job! Karina:

It’s very important for me to learn Greek, because I’m married to a Greek man! He ______________ speak Danish, of course, so I ______________ speak Greek at home, but when we go to Greece in the summer, I ______________ talk to my husband’s parents or any of the older people in his family, and I think that’s really sad. Dorothy: For me learning Italian is just a hobby. I ______________ study it for a special reason, I just like the language and I like going to my evening classes – it’s something to do in the winter. And, of course I love Italy… I always go to Italy for my holidays, so then I ______________ practise what I learn…. Daniel: My reasons are very simple – I ______________ learn English for my university exams. At my university, if we don’t pass, we ______________ continue into the second year, and we ______________ do the first year again! If we pass, we ______________ take another course instead of English – economics or other things – but I want to continue with English, it might be useful one day. ACTIVITY 2. Listen to the tape once again and answer the following questions.

QUESTIONS ILDIKO KARINA DOROTHY DANIEL

*Which language are they learning?

*Why are they learning?

*Whose reasons are closest to your own?

Page 147: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

139

ACTIVITY 3. Listen to Ellen talking about the British education system. What does she say about the things below? Tick (√) the right column(s) for each item.

ELLEN’S OPINION

Can Can’t Have to Don’t have to

Primary School

Secondary School

RE (Religious Education)

PE (Physical Education)

Maths and English

Geography and History

Maths GCSE* and university

The age of fourteen

The age of sixteen

*GCSE are the exams that British pupils take at the age of 16 (General Certificate of Secondary Education) ACTIVITY 4. Compare the Venezuelan Education system to the British one. What are the similarities and the differences? Work in pairs. ACTIVITY 5. a) Answer the following questions. Work in pairs. 1. What can you do in your School? 2. What can you not do in your school? 3. What do you have to do in your School? 4. What do you not have to do in your School?

Page 148: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

140

b) Answer the questions below. Work in groups. 1.What things frustrate you about English? 2. What do you find the most difficult to do in English? 3. What things do you like in your English classes? What things do you not like? 4. What kinds of teachers do you not like? 5. What do you like about the room you are in right now and what do you not like about it? ACTIVITY 6. a) What makes a good teacher? Number from 1 to 10 according to which you think is most important. Work in pairs. Makes the class fun _______

Uses many different kinds of material _______

Gives a lot of homework _______

Makes students work together _______

Explains everything _______

Talks a lot _______

Lets the class talk _______

Gives challenging tests _______

Is well prepared _______

Is flexible / will change the lesson if necessary _______

b) What makes good language student? Write the five most important things below. Work in pairs. 1. ________________________________________________________

2. ________________________________________________________

3. ________________________________________________________

4. ________________________________________________________

5. ________________________________________________________

Page 149: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

141

ACTIVITY 7. Giving advice. What could you say to:

1. A friend whose pet died?

2. A friend whose father is in the hospital?

3. A friend who has lost his / her job?

4. A friend who is having marriage problems?

5. A friend who has failed university exams?

6. A friend whose car was vandalized?

7. A friend whose promotion fell through?

8. A friend who is trying to lose weight?

9. A friend who thinks (s)he can’t cook?

10. A friend who is worried about the future of his / her country?

ACTIVITY 8. Vocabulary exercise. Complete the sentences below using the words and phrases practised in class. Fill in the missing words in the crossword puzzle.

9

5

1

2

4 6

* 7

3 * 8

*

* *

Page 150: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

142

ACROSS 1. When students read or hear a new word in a foreign language, they sometimes _________________ saying it. 2. The teacher usually __________________ it to the students when they do not know the meaning. 3. Can you __________________ the teacher’s date of birth? DOWN 4. Can you __________________ a way to remember the meaning of new words? 5. Most students like to __________________ the new words in their notebooks. 6. When students do not know the meaning of new words, they usually ________________ in a dictionary. 7. How old is your teacher? Can you __________________ ? 8. After learning new words, students __________________ to use it in conversation. 9. Generally speaking, students like to __________________ the pronunciation of new words.

Page 151: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

143

Class 4. ACTIVITY 1. Which sport is each sentence talking about? Put the letters on the right lines.

1. You must bow before you start. ____ Weightlifting

2. You must not hit the ball with the back of your stick. ____ Walking

3. You must stop when the bell rings. ____ Boxing

4. Your arms must be straight. ____ Water polo

5. You must not spin the ball with your fingers. ____ Rugby

6. You must not splash water in another player’s face. ____ Judo

7. You must throw the ball forwards. ____ Table tennis

8. You must always have one foot on the ground. ____ Hockey

ACTIVITY 2. Look at the two signs from the Victoria Leisure Centre swimming-pool. What must you do and what must you not do? Make sentences. After share them with your partner. Examples: * You must not run. * You must make sure the water area is free.

Page 152: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

144

1. __________________________________________________________________.

2. __________________________________________________________________.

3. __________________________________________________________________.

4. __________________________________________________________________.

5. __________________________________________________________________.

6. __________________________________________________________________.

7. __________________________________________________________________.

8. __________________________________________________________________.

9. __________________________________________________________________.

10. _________________________________________________________________.

11. _________________________________________________________________.

12. _________________________________________________________________.

13. _________________________________________________________________.

14. _________________________________________________________________.

Page 153: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

145

ACTIVITY 3.

What can you say to these people? a) _________________________________________________________________.

b) _________________________________________________________________.

c) __________________________________________________________________.

d) __________________________________________________________________.

e) __________________________________________________________________.

f) __________________________________________________________________.

Page 154: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

146

ACTIVITY 4. Answer the following questions choosing a word from the box below. How frequently do you ………?

seldom often usually sometimes every two… twice a … generally never not very often hardly ever everyday once a … occasionally always rarely

1. entertain friends?

2. send cards to people?

3. spend a lot of money?

4. give presents?

5. have a special meal at home?

6. stay out late?

7. have a party?

8. go out for a meal?

9. have the day off work?

10. buy flowers?

ACTIVITY 5. Describe your daily routine. How do you regularly spend your days? What do you do….…? 1. everyday?

2. at the weekends?

3. today?

4. on Friday night?

5. this year?

6. at the moment?

7. every night?

8. always?

9. right now?

10. on Sunday morning?

Page 155: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

147

Class 5.

ACTIVITY 1. Listening and comprehension exercises. Situations – What do we say? POLITE RESPONSES. Circle the correct letter for each situation.

1. a) You’re welcome. 6. a) You’re welcome. b) Help yourselves. b) Help yourself. c) After you. c) After you. d) Here you are. d) Here you are. e) Please. e) Please. 2.a) You’re welcome. 7.a) You’re welcome. b) Help yourself. b) Help yourself. c) After you. c) After you. d) Here you are. d) Here you are. e) Please. e) Please. 3.a) You’re welcome. 8.a) You’re welcome. b) Help yourself. b) Help yourself. c) After you. c) After you. d) Here you are. d) Here you are. e) Please. e) Please. 4.a) You’re welcome. 9.a) You’re welcome. b) Help yourselves. b) Help yourselves. c) After you. c) After you. d) Here you are. d) Here you are. e) Please. e) Please. 5.a) You’re welcome. 10.a) You’re welcome. b) Help yourself. b) Help yourself. c) After you. c) After you. d) Here you are. d) Here you are. e) Please. e) Please.

Page 156: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

148

ACTIVITY 2. Situations – what do we say? CORRECT RESPONSES. Circle the correct letter for each situation.

1. a) Yes, it is, isn’t it? 8. a) Bye now. b) Yes, I’d love to. b) Hello. c) Yes, so do I. c) I see what you mean. 2.a) It doesn’t matter. 9.a) What a shame. b) You’re welcome. b) Don’t mention it. c) Thank you very much. c) Yes, please. 3.a) I’ve had enough. 10.a) Oh, I’m sorry! b) Here you are. b) Don’t apologize. c) Please. c) Don’t mention it. 4.a) Excuse me. 11.a) That’s okay. b) Not at all. b) Excuse me. c) It’s my fault. c) You’re welcome. 5.a) Yes, it is, isn’t it? 12.a) How do you do? b) Please, don’t worry! b) Who are you? c) I’d prefer to keep it closed. c) I’m sorry. What’s the matter? 6.a) Really. 13.a) You’re welcome. b) Sure. b) Certainly. c) Don’t mention it. c) That’s nice of you, thanks. 7.a) They’re fine, thank you. 14.a) Fine thanks. How are you? b) Not at all. b) I’m from Sweden. c) I sure will. c) Thank you very much.

Page 157: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

149

ACTIVITY 3. How frequently do people do these activities? These sentences are all taken from real recorded conversations. Can you put the adverbs in the right places?

1. You are here when something happens. (usually) _____________________

2. You should look where you are going. (always) ______________________

3. She is going to stay overnight. (probably) __________________________

4. Chocolate cakes are the best. (definitely) ___________________________

5. I have had an illness in my life. (never) ____________________________

6. We saw sweets in those days. (never) _____________________________

7. Do you read upside down? (usually) ______________________________

8. Something is burning. (definitely) ________________________________

9. We are going to win. (definitely) _________________________________

10. You are right. (probably) ______________________________________

ACTIVITY 4. Pair work. Make up a conversation using as many expressions from the box below as possible. After, act it out in front of your partners.

these days the other day a day off everyday the day after tomorrow one day nowadays a day out daily the day before yesterday all day yesterday all the day today in ________’s time

Page 158: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

150

ACTIVITY 5. Vocabulary. What can you … ? How many more words or expressions can you add to the list? 1….. SEND _______________

_______________

_______________

, , , _______________

_______________

2…. SPEND _______________

, , _______________

_______________

_______________

3…. ANSWER , , _______________

_______________

_______________

_______________

4…. VISIT _______________

, , _______________

_______________

_______________

5…. EARN , , _______________

_______________

_______________

_______________

Page 159: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

151

6…. TAKE ________________

, , , _______________

_______________

_______________

ACTIVITY 6. Complete this chart with your partner. Approximately how many times do you and your partner do each activity? If you had more leisure time, how would you spend it?

HOW MANY TIMES DO YOU …?

You your partner

watch a sport game _______ _______

play sports _______ _______

play cards _______ _______

play computer games _______ _______

watch videos _______ _______

watch television _______ _______

go to the movies _______ _______

go for walks _______ _______

visit museums _______ _______

go dancing _______ _______

You your partner

go to a café or bar _______ _______

read books _______ _______

read magazines _______ _______

listen to music _______ _______

go shopping _______ _______

eat out _______ _______

prepare meals _______ _______

other _______ _______

_______ _______

_______ _______

Page 160: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

152

ACTIVITY 7. Special Occasions. a) In the United States, turkey is the special food for the Thanksgiving holiday. What special foods go with Holidays in Venezuela? ACTIVITY 8. a) Watch the video to complete the following chart. What do these people eat on Thanksgiving? Then check your answers with your partner. Write an X in the right column. corn

dirty rice

green beans

mashed potatoes

potato salad

pumpkin pie

sopa

turkey

b) Complete the sentences.

a) Sopa is ________________________ in a ________________________

and garlic sauce. It has carrots, ________________________, corn and

sometimes ________________________ in it.

b) Greens is a tradition from the ________________________.

c) Dirty rice is _________________________ mixed with rice.

Page 161: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

153

c) What do Frank and Mark have in common? Check ( √ ) True or False. Correct the false sentences. Then compare with a partner.

True False 1. Frank and Mark both like to watch baseball on TV. ( ) ( ) ____________

2. They both have dessert right after the meal. ( ) ( ) ____________

3. Men and women both help with the dishes after dinner. ( ) ( ) ____________

d) What does Thanksgiving mean to them? What did these people say about Thanksgiving? Complete the sentences. Then compare with a partner.

It’s time to _____________

______________________

______________________

______________________

______________________

It’s a day to ______________

________________________

to give thanks for _________

________________________

________________________

I think it means to me that __

________________________

________________________

________________________

________________________

Page 162: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

154

ACTIVITY 9. Christmas preparations. a) What activities do American people do at Christmas? Complete the following chart with the information given in the video.

TENNESSEE

SAN DIEGO -CALIFORNIA

BOSTON

b) Now compare the traditions from our country and the ones from U.S.A. 1. What kind of food do we eat at Christmas time? 2. What kind of clothes do we wear in this period? 3. How do we celebrate Christmas inside and outside our houses? 4. What do you usually do on December 24 and 31? 5. Do we have white Christmas in our country? Where?

6. How different are American Christmases from Venezuelan ones?

Page 163: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

155

Class 6.

ACTIVITY 1. Listening and comprehension exercise. We are going to describe eight PEOPLE, and for each one you must guess which person we are talking about. Write the number of each person next to the correct picture. Here is the first person.

ACTIVITY 2. Making comparisons.

Page 164: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

156

Can you find eight differences between these two pictures? Example: This fruit is more expensive.

ACTIVITY 3. Video exercise. Watch THE POP FILE video and after answer these questions. 1. In your opinion, what is the most interesting part from the video? 2. What is the most boring one? 3. Who is the most talkative person in the group? 4. Who looks the shyest person? 5. Who is the tallest member in the group SISTER FREAK? 6. Who is the shortest one? 7. What is the best thing about the Oxford music scene? 8. What is the worst thing about the Oxford music scene?

Page 165: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

157

ACTIVITY 4. a) Look at the lyrics of the song that Sister Freak sing on the video. Fill the blanks with the words from the box.

TAKE ME AWAY.

If I close my _______________ and lay down, down, down The sun is _______________, and I lay down, down, down It’s my _______________, it’s all around, round, round All my _______________, they’re all around, round, round Show me the way Take me away Show me the way Take me away (Show me) Show me the way (Take me) Take me away Show me the way Take me away I can dream my _______________ and stay down, down I can wish for _______________ and pray down, down If you want to be _______________ me then come around We’ll spend some _______________ lazing down There’s a brilliant orange and a dazzling _______________ A deep dark purple of a violet _______________ A glittering gold shining in the _______________ And I wanna say you’re my number _______________ You’re looking peachy, don’t be _______________ This kaleidoscope world is shining _______________ Touch it, squeeze it, smell it, _______________ Don’t let that body go to _______________ Go to the sea of luscious _______________ Fell the water cleansing _______________ Your mind, your soul, let them _______________ Strong and bright, and trouble free, yeah, _______________

field warm

friends eyes taste you

dreams blue

through time be

waste blue

things free sun with hue one blue

b) Now play the video through again and check your answers by listening to the song.

Page 166: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

158

ACTIVITY 5. Look at these instruments. Complete the following sentences using comparatives and superlatives. The baritone is the ____________________ (size). The soprano sax is the ____________________ (size). The tenor sax is ____________________ than the alto and the soprano, but not as ____________________ as the baritone (size). The baritone is the ____________________ (cost). The soprano is the ____________________ (cost). The alto is ____________________ than the baritone and the tenor, but not as ____________________ as the soprano (cost). ACTIVITY 6. Pair work. Look at the groups below and make comparisons as in the example above. a) CD music cassette LP mini-disc

b) Paul McCartney Juanes Sting Michael Jackson Bob Marley

c) Belinda Madonna Whitney Houston Alanis Morissette

d) U2 Guns’N’Roses The Rolling Stones Sister Freak Metallica

e) Guitar saxophone drums piano violin.

Page 167: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

159

Class 7.

ACTIVITY 1. Listening and comprehension exercise. a) Pre-listening task. You will hear Kate Leigh, an English teacher in Madrid, comparing life in Madrid with life in London. Before you listen, talk with a partner. Are the following statements true or false? Write a Checklist (√) in the correct column.

STATEMENTES TRUE FALSE

1. In Madrid, people start work early.

2. They finish work at eight in the evening.

3. The shops close for several hours in the middle of the day.

4. People always have a siesta.

5. They do not eat much during the day.

6. They have their main meal in the evening.

7. Madrid is bigger than London.

8. It has no traffic problems.

9. The public transport system is good.

10. The weather in Madrid is worse than in London.

b) Listen to the interview and decide which headings Kate makes reference to. Write a Checklist (√) next to the ones she mentions.

HEADINGS √ 1. The time of day that things happen 2. Food 3. People 4. Where people live 5. Cost of living 6. Shops 7. Safety 8. Driving 9. Public transport 10. Weather

Page 168: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

160

c) Listen to the interview again, and write down the comparisons she makes. After share them with your partner. Example: People get up later, and start work later. ACTIVITY 2. Pair work. Look at this information about aircraft. Make comparisons using comparative and superlative adjectives (-er / more…than; not as…as; the -est / most...) These are some adjectives: fast - light - powerful - big - heavy - slow - small.

AIRCRAFT

Boeing 747

Wright Flyer

Cessna 414

BUILT 1970 1903 1971

MAXIMUM SPEED 609 mph 30 mph 55 mph

WEIGHT 361,284 lbs 604 lbs 5,647 lbs

PASSENGERS 390 0 7

CREW 10 1 1

Page 169: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

161

ACTIVITY 3. Social English. We say certain things at certain times. Match a line in column A with a line in column B.

A B

1. Hello, Jane! 2. How are you? 3. See you tomorrow! 4. Good night! 5. Good morning! 6. Cheers! 7. Excuse me! 8. Bless you! 9. Have a good weekend! 10. Thank you very much indeed.11. Make yourself at home.

( ) Sleep well! ( ) Yes. Can I help you? ( ) Good morning! ( ) Fine, thanks. ( ) Not at all. Don’t mention it. ( ) Thanks. ( ) Thanks! Same to you! ( ) That’s very kind. Thank you. ( ) Bye! ( ) Hi, Peter! ( ) Good health!

ACTIVITY 4. Pair work. Based on the chitchat conversations from the textbook you heard, create your own conversation using the following expressions to open and continue your chat. This is a work colleague or classmate conversation. It is a Monday after a weekend.

Did you have a good / nice ….? How was your …….? What did you get up to at the weekend, then? Did you do anything special at / over the weekend? Did you see… (that film on TV)? How was the game / concert / opera / party / trip ….?

Page 170: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

162

ACTIVITY 5. Vocabulary. a) How well can you describe people’s appearance? Complete the following diagram using the appropriate adjectives for each section. Height Build tall athletic / slim APPEARANCE Hair General appearance short / (+) (-) blond / good-looking / plain

Age Eyes young clear blue Skin Special features pale / moustache b) Pair work. Ask questions about the following people’s appearance. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8 9. 10. 11. 12.

Page 171: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

163

Class 8. ACTIVITY 1. Video exercise. a) Before you watch. Answer the following questions.

1. Do you like travelling?

2. Have you ever visited another country?

3. What is tourism?

4. Is Venezuela a tourist country?

5. What are the most popular attractions in Venezuela?

6. What cities or regions in Venezuela do most tourists visit?

b)Watching brief. Pay attention to the video and after watching it complete the following chart.

ITEMS INFORMATION 1. ORIGIN OF THE WORD

“HOLIDAY”

2. RELIGION AND TRAVEL

3. IMPORTANCE OF “THE GRAND TOUR”

4. DEFINITION OF THIS WORD :

a) TODAY b) TOMORROW

5. THE PRICE OF POPULARITY:

(DISADVANTAGES)

6. NAME THE MOST FAMOUS TOP ATTRACTIONS

Page 172: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

164

ACTIVITY 2. Video exercise. a) PAIRED PRACTISE

Student A Fill in the missing words.

CLOZE PASSAGE

Located at the tip of the ____________________ Peninsula, Singapore sits astride the

vital sea trade route between the Pacific and ____________________ Oceans. The

city has been a trading port for centuries. It rose to ____________________

importance during the British colonial period when it became a major crossroads of

the British Empire. The city’s diverse ethnic groups - ____________________,

Malaysian, and ____________________ - all arrived during this period. Singapore

gained independence from Great Britain in ____________________. Since gaining

its independence, Singapore has developed into a leading ____________________

power, famous for its high standard of living, and high levels of education. Old

traditions and modern business exist side by side in Singapore.

------------------------------------------------------------------------------------------------------- Student B Ask student A to help you answer these questions.

1. Where is Singapore located? ____________________________________________________________________________________________________________________________

2. When did Singapore become important?

____________________________________________________________________________________________________________________________

3. What ethnic groups live in Singapore?

____________________________________________________________________________________________________________________________

4. When did Singapore gain independence?

____________________________________________________________________________________________________________________________

5. What is life like in present-day Singapore?

____________________________________________________________________________________________________________________________

Page 173: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

165

b) TASK – BASED LISTENING 1. Global listening activity. Read through the questions below. After the teacher shows Feature Story 1 again, discuss the answers with a partner.

1. How important is tradition in Japan today? 2. How many shrines and temples are there in Japan? 3. What is the role of the Geisha?

2. Focused Listening Activity. The teacher will replay a passage from Feature Story 1. As you watch them this time, fill in the missing words in the passage below. Then compare notes with a partner. Listen once more and make additions or corrections. Share your answers with your classmates.

Japan is a modern country often featured in ________________ headlines,

but to really understand Japan you have to go back to its ________________. A good

place to start is Kyoto, the old ________________ of Japan. Some say the city still is

the ________________ capital of the country. The Golden Pavilion is one of 1500

________________ in the city. This temple was built during the 14th century and

remains a ________________ part of ________________ life. It serves as a place of

________________ for Buddhists. The house of prayer for the Shinto religion is the

________________. Like the Buddhist temples, shrines cover the Japanese

________________. They are especially active at the beginning of the new year when

worshippers ________________ to them to pray and give ________________ to the

deities. Aside from religion, it is said that the tea ceremony is at the center of the

country’s traditional ________________. Tea was brought to Japan during the 12th

century to keep Zen ________________ awake during long periods of

________________. Over the centuries, the ceremony has served as an opportunity to

spend some quiet time to reflect on one’s ________________. When most of us think

of Japan, the ________________ of the geisha often comes to mind. In fact,

foreigners generally know more about these hostess/entertainers than the Japanese

________________. The word geisha actually refers to an art person. When they

entertain their guests, geishas wear the traditional white makeup and

________________ kimonos. Schooled in the classical dance and music of Japan,

they are members of a respected and ________________ tradition.

Page 174: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

166

ACTIVITY 3. Listening and comprehension exercise. a) Pre-listening task. Look at these pictures of vacations. Which vacation looks the most enjoyable? Which looks like the least fun?

b) Listening task. 1. Four people are describing their vacations. Write the number of the description on the correct picture. 2. Who is describing his or her vacation? Look at the chart and check (√) the correct column. WHO … ? Wanda Robert Marni Tom didn’t miss his/her family

didn’t enjoy doing the chores

expected to be bored – but wasn’t

went to the zoo

got wet and scared

missed his7her friends

picked fruit

enjoyed watching the stars

Studied

thinks the country is too quiet

walked 200 miles in a week

went jogging or swimming every day

went to the opera

wishes he/she had planned ahead better

c) Pair work. What is the nicest vacation you have taken so far? Tell your partner about it.

Page 175: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

167

ACTIVITY 4. Listening and comprehension exercise. Jackie, Nick, and Kate are talking about countries they have visited. First read the questions below. Then listen and write the answers. Guess which country each person is talking about. I. Jackie 1. What was the weather like? ………………………………………………………...

2. What did she like the most about her trip? …………………………………………

3. What was her favorite place? Why? ………………………………………………..

4. What country do you think Jackie is talking about? ……………………………….

II. Nick 1. What did Nick do during the first part of his trip? ………………………………….

2. What did he like the most about his trip? …………………………………………...

3. Why would he go back? …………………………………………………………….

4. What country do you think Nick is talking about? ………………………………….

III. Kate 1. What was the weather like? …………………………………………………….…

2. What did Kate like the most about her trip? ……………………………………...

3. What did she buy in Taxco? ………………………………………………………

4. What country do you think Kate is talking about? ………………………………..

ACTIVITY 5. Vocabulary exercises. a) What name would you give to these groups of words? 1. theathre ; museums ; art galleries ; beach ; desert ; cliff = ______________

2. Rome ; Paris ; London ; Tokyo ; Rio de Janeiro = ____________________

3. train ; coach ; plane ; bicycle ; car = _____________________

4. on your own ; with a friend ; with your family ; on a package tour = ______

5. first-class hotels ; hostels ; camping ; bed & breakfast = _______________

Page 176: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

168

b) Find as many words as possible to complete this table.

BUILDINGS MAN-MADE FEATURES

NATURAL FEATURES

factory

park

hill

c) What are the antonyms for the words that are in bold?

OPPOSITES

1. The weather is usually cold.

2. The atmosphere is peaceful.

3. The food in the hotel is delicious.

4. The hotel staff are incredibly polite.

5. The water in the pool is extremely clean.

6. The weather in Caracas is beautiful.

7. That hotel is noisy.

8. The downtown is always crowded.

9. The places you visited are lively.

10. The rooms are quite comfortable.

d) Think of different examples for each word.

What can be….. 1… delayed ? _______________________________________________________

2… lively ? _________________________________________________________

3… polluted ? _______________________________________________________

4… disgusting ? ______________________________________________________

5… relaxing ? _______________________________________________________

6… booked ? ________________________________________________________

7… spent ? __________________________________________________________

8… tasty ? __________________________________________________________

9… spectacular ? _____________________________________________________

10… active ? _________________________________________________________

Page 177: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

169

ACTIVITY 6. Vocabulary exercise. Complete the vocabulary network on holidays with words from the box. Some are done to help you.

water-skiing traveller’s cheques youth hostel rucksack flight attendant camp-site caravan swimming costume suitcase hotel farmhouse relaxing exploring beach towel sight-seeing ski instructor guest-house tour guide travel agent sunbathing suntan lotion

holidays things to take people activities places to stay

suitcase _____________ _____________ hotel___

______________ _____________ _____________ __________

______________ _____________ _____________ __________

______________ _____________ _____________ __________

______________ _____________ _____________ __________

Page 178: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

170

Class 9. ACTIVITY 1. Video exercise. a) Before you watch. Answer the following questions. 1. What does the word “fame” mean to you? 2. Does it mean Money, Success, Publicity, Beauty, Intelligence, …?

3. Write down a definition of this word? b)Watching brief. Pay attention to the video and after watching it complete the following chart.

NAME WHAT HE/SHE DID/WAS.

Famous for one historic event.

Famous for a lifetime’s work.

Famous in fiction

Famously evil

Famous from birth

Famous children

Page 179: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

171

ACTIVITY 2. Vocabulary exercise. Complete the sentences below using the words and phrases practised in class. Fill in the missing words in the crossword puzzle. 1 2

3 4

5 6 7

8 * *

9

10

ACROSS 1. When people have a lot of work to do, they _________________ more chocolate. 4. Since you cannot _________________ birthdays, I recommend you to write them down. 8. Most students do not __________________ with their old friends from Secondary school. 9. If you want to buy a new computer, you have to __________________ money for it. 10. To feel more energetic, you have to __________________ more sport. DOWN 2. Susan is not going to __________________ with her brother any more. They always end up fighting. 3. If you want to be in shape, you should __________________ a gym and work out every day. 5. In order to get your driver’s license, you have to ________________ to drive first. 6. Nowadays we should __________________ less money on clothes. They are quite expensive. 7. Students must __________________ hard every weekend in order to pass their exams. ACTIVITY 3. Pair work. Act out a conversation using the words above. Make 10 good resolutions for the future.

Page 180: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

172

ACTIVITY 4. a) What can you do when you visit an old, historic town? Put the following words in the chart. Can you add more words?

churches historic places monuments palaces handicraft souvenirs pottery jewelry

Places to see and visit Things to buy

b) Where do you like to go on vacation? c) What kinds of activities do you like to do on vacation? ACTIVITY 5. Watch the video and answer these questions. Circle the correct letter. 1) What is the name of the place the woman is going to? a) Woods Hole b) Martha’s island c) Martha’s Vineyard 2) How long will she be there?

a) a week b) a month c) a year 3) How will she get there? a) by boat b) by car c) by ferry 4) From where will she leave? a) Edgartown b) Woods Hole c) Gay Head.

Page 181: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

173

Class 10.

ACTIVITY 1. Match the words in A with those in B to make phrases.

A B

a) become

b) appear

c) get

c) become

d) play

e) get

f) travel

( ) in an orchestra

( ) abroad

( ) a millionaire

( ) on TV

( ) a degree

( ) famous

( ) married

ACTIVITY 2. Complete the phrases with the correct verbs. Choose them from the box below.

play go have buy write be know get

an instrument sightseeing 1. __________________ a sport 5. __________________ to university in a band abroad a job A book 2. __________________ a degree 6. __________________ a poem married a novel an apartment a family 3. __________________ a house 7. __________________ a job A car children good at sports to play golf

4. __________________ famous 8. __________________ to drive a millionaire To speak Greek

Page 182: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

174

ACTIVITY 3. Vocabulary. Pair work. Student A defines the words on his/her half of the crossword to student B and student B has to guess the words and write them in his/her own crossword. He/she can give a definition of each word using collocations, synonyms, opposites or examples to describe the words. They are not allowed to look at each other’s crossword. Students continue until they both have a completed version of the crossword. STUDENT A 1S

2 P 3 4L

1O R C H E S T R A

R N

T G

2B 5U S I N E S S U

N A

3 I 6I G

V N E 4C H I L D R E N 5H O U S E 6 S

R T

S R 7

7 I U

T 8 M

8L A Z Y E

9 N

9A P 10P E A R T 10 11A O

B E

R M 11 O

A

D

Page 183: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

175

STUDENT B 1

2D 3D 4

R 1 E

I G

V R

2 5 E E

E

3M I L L I O N A 6I R E

4 5 6B O O K S

7C

7M A R R I E D O

8F A M O U S

8L N

O 9H T

9A 10 A R 10B 11A N D P Y

P

Y 11J O B

Page 184: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

176

ACTIVITY 4. Rewrite these sentences using: this week – yet – always – never – just – already.

1. We have had lunch, thank you.

____________________________________.

2. Phillip has not been to London.

____________________________________.

3. Carol has started working here.

____________________________________.

4. Those students have not been abroad.

____________________________________.

5. I have presented two math exams.

____________________________________.

6. You have met any famous person.

____________________________________.

7. They have seen this film. They think it is very interesting.

____________________________________.

8. John has not figured out the answer to this chemical problem.

___________________________________.

9. I have finished that long oil report.

____________________________________.

10. We have lived in the same house.

____________________________________.

Page 185: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

177

ACTIVITY 5. Pair work. Ask and answer the following questions.

1. What have you always wanted to be? 2. Where have you always wanted to go? 3. What have been the best / worst moments in your life so far?

4. How many semesters have you already studied here?

5. What have been the most interesting activities you have done so far?

Page 186: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

178

ACTIVITY 6. Vocabulary. Pair work. Student A defines the words on his/her half of the crossword to student B and student B has to guess the words and write them in his/her own crossword. He/she can give a definition of each word using collocations, synonyms, opposites or examples to describe the words. They are not allowed to look at each other’s crossword. Students continue until they both have a completed version of the crossword.

STUDENT A

1C

1R

2S I

E T

A 2A I S L E

3C T C

O 3S 4T S

M H

I 5 R 46D U B B E D 57 C I 8 * I O

S L C

L U

E 6M

R E

N

T

9 7A N I M A T E D

8A C T I O N 9R

Y

10

10P E R F O R M A N C E

Page 187: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

179

STUDENT B 1

1R O W S

2

2

3

3S U B 4T I T L E S

5S 46D

57S C I E N C 8E * F I C T I O N

C L X C

R E I U

E N T 6M U S I C A L

E T E

N N

P T

L 9H 7A

8A O 9R O M A N C E

Y R Y

R 10S

O C

10 R R

E

E

N

Page 188: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO D

PREPRUEBA Y POSTPRUEBA

Page 189: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

181

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: _________________

LABORATORY EXERCISES PART 1. Listening and comprehension exercises. “THE NEW HEALTH CLUB MEMBER”. I. Listen carefully to the conversation on the phone. What are the office workers doing now? (5 pts)

Office Workers Activity 1.Tony 2. Richard 3. Harold and Brian 4. Sandra and Mona 5. Luis

II. Pay attention to the questions LUIS and HIS WIFE ask each other. Then write down the missing ones. (5 pts) 1. How are you? 2. __________________________________________________________? 3. __________________________________________________________? 4. What are you doing? 5. What are you doing there? 6. __________________________________________________________? 7. Is Richard there too? 8. Are Sandra and Mona there too? 9. What are you doing honey? 10. __________________________________________________________? 11. __________________________________________________________?

Page 190: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

182

PART 2. Written exercises. I. Cross out the question words which are not correct. (4 pts)

1. Which / What / How / is your telephone number? 2. How / What / How often / do you go shopping? 3. What / When / Who / is your date of birth? 4. How long / Why / What / are you learning English?

II. Write in the missing preposition using in – on – at. (4 pts)

1. I’ll see you __________ Tuesday afternoon. 2. What time did you arrive __________ the metro station? 3. Most people try to be with their family __________ Christmas. 4. Air fares always go up __________ summer.

III. Join the sentences using then – but – so – because. (4 pts)

1. We stayed at home. It was raining. __________________________________ 2. First you press the eject button. You put in the CD. _____________________ 3. Peter likes onion soup very much. John does not. ______________________ 4. The teacher did not show up. The students went to the cafeteria. ___________

IV. Which other words can we use in the gaps? Complete each one with the suitable word from the box below. (4 pts)

LOOK UP PRACTISE FIND OUT MAKE

1. Check the pronunciation.

______________

2. Write down a word ______________

3. Correct a mistake. ______________

4. Know the answer. _____________

V. Cross out the verb which is not correct. (4 pts) 1. Can you / Do you can / Could you / help me? 2. Good! I mustn’t / don’t have to / haven’t got to / work tomorrow. 3. Can I / Do you mind / Is it Ok / if I smoke? 4. You don’t must / must not / mustn’t / worry about it.

Page 191: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

183

VI. Match the words in A with those in B to make phrases. (5 pts)

A B

a) visit b) do c) take d) feel e) earn

( ) frightened ( ) some photographs ( ) friends ( ) some money ( ) the housework

VII. Circle the correct verb in these sentences. (5 pts)

1. I / go to / am going to / Margarita every Christmas. 2. It / is / is being / cool today. I feel great! 3. Susan doesn’t work / isn’t working / this weekend. 4. Do you think / are you thinking / you passed the exam? 5. They / leave / are leaving / the country tomorrow.

VIII. Match the words in A with those in B. Find the opposites. (5 pts)

A B a) ugly ( ) tanned b) pale ( ) dark c) slim ( ) good-looking d) fair (hair) ( ) plain e) gorgeous

( ) overweight

IX. Choose the correct word for each blank space from the box below. (5 pts)

THAT LIKE TO THAN AS FROM

1. Carol is much taller ____________ me. 2. What are her eyes ____________? 3. Michael lives in the same street ____________ me. 4. I look completely different ____________ my mother. 5. Your hair is similar ____________ my favorite singer’s.

Page 192: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

184

ACTIVITY 10. Oral exercise. (10 pts) Choose between these topics: What is your favorite sport? or

Who is your favorite singer / actor / player? Take 5 minutes to organize your ideas to talk about it. Here is a list of some considerations to guide you. Then record your two-minute description.

SPORT SINGER / ACTOR / PLAYER

1. Name of sport. a) Height

2. Way to play it ( individual..) b) Build

3. Equipment. c) Eyes

4. Clothing. d) Hair

5. Expense. e) Distinguishing marks

6. Time (training). f) Activities

7. Danger g) Personality

Page 193: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO E

Programa de Inglés Conversacional I

Page 194: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

186

Page 195: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

187

Page 196: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

187

Page 197: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

188

Page 198: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

188

Page 199: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

189

Page 200: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

189

Page 201: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

190

Page 202: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO F

Pruebas cortas.

Page 203: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

191

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: _________________

LABORATORY EXERCISES Class 1.

Sights and sounds. PART I. (10 pts) 1. Think of something you did recently that you enjoyed. What did you do? Write in the dark box. 2. What did you see, hear, feel, smell, and taste? Write the things you remember. Include as many details as you can. Example: It was last summer. It was really hot. I was sitting outside, alone. I was watching the moon and the stars. Suddenly, I heard……

Page 204: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

192

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: _________________

LABORATORY EXERCISES Class 2.

PART I. (15 pts) Listen to the movie review and fill in the blank spaces.

“MEET THE APPLEGATES” The Applegates are a clean-living model American ____________________. Father

Dick is a security man at a power plant. Mother Jane is a housewife. Teenagers Sally

and Johnny are great kids. But what ____________________ knows is that the

Applegates are really ____________________! They come from the Amazon rain

____________________ and have disguised themselves as humans so that they can

start a campaign to stop people from ____________________ their home.

While they’re ____________________ their campaign, the Applegates try to make

friends and act like a normal family (which isn’t easy since they only eat

____________________ and liquid sugar!). But they soon have

____________________. Jane starts charging too much on her new credit cards, and

Johnny becomes friends with a ____________________ crowd of heavy-metal fans.

Sally gets pregnant, and Dick falls in love with another woman. But thankfully Aunt

Bea Applegate arrives to ____________________ the day!

Packed with clever special ____________________, witty ____________________,

and plenty of ____________________, Meet the Applegates is a

____________________film with an environmental ____________________.

PART II. (5 pts) You will hear a tune recorded in five different musical styles. As you listen, match each piece of music to these descriptions.

* country and western __________

* jazz __________

* classical __________

* easy listening __________

* heavy metal __________

Page 205: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

193

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: _________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 3.

Best ways to learn.

PART I. (20 pts) Match the words in A with those in B to make phrases.

A B

1) Explain

2) Write down

3) Practise

4) Think of

5) Guess

6) Look up

7) Check

8) Find out

9) Try

10) Repeat

( ) the way to solve the problem.

( ) her age.

( ) the new vocabulary to students.

( ) the pronunciation.

( ) his date of birth.

( ) words in the notebooks.

( ) to use the new vocabulary.

( ) the explanation.

( ) the new words in dictionaries.

( ) saying the new words.

Page 206: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

194

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 4.

Special Occasions. PART I. (20 pts) Make at least five sentences matching the pictures in column A with the words in column B.

HOW often DO YOU …?

seldom

often

usually

sometimes

every two…

once / twice a …

generally

never

everyday

always

hardly ever

rarely

not very often

occasionally

1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. 10.

Page 207: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

195

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 5.

Special Occasions. PART I. (10 pts) Answer the following sentences.

1. What can you do to speak English? 2. What can you not do when learning another language?

3. What do you have to do to pass your subjects?

4. What must you do to drive a car?

5. What must you not do in the classrooms of the UCV? PART II. (10 pts) What word(s) can you associate with …

1. ... send? ___________________________________________

2. ... spend? ___________________________________________

3. ... answer? ____________________________________________

4. ... visit? ____________________________________________

5. ... take? ____________________________________________

Page 208: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

196

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 6.

Describing people. PART I. (10 pts) Describe the following people using comparatives and superlatives.

People

John

Susan

Mark

Carol

Date of birth 1955 1988 1983 1977

Height 1.82 1.65 1.82 1.70

Build 95 kg 48 kg 89 kg 65 kg

Appearance good-looking pretty athletic plain

Special features moustache gloves sneakers short hair

1. ____________________________________________________________

2. ____________________________________________________________

3. ____________________________________________________________

4. ____________________________________________________________

5. ____________________________________________________________

PART II. (10 pts) What name would you give to these groups of words?

1. Short; wavy; long; straight; blond; curly = _________________________

2. Tall; short; fairly tall; medium-size = _________________________

3. Fat; thin; overweight; skinny; chubby; slim = _________________________

4. Young; old; in his late twenties; in her early teens = ____________________

5. Handsome; beautiful; pretty; good-looking; plain = _____________________

Page 209: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

197

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: _________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 7.

Time off. PART I. (10 pts) a) Choose a word from the box below to describe what is mentioned in the following statements.

places weather nightlife transport landscapes reservations scenery accommodation food

1. The hotel, resort or hostel where you stay when you go on vacations. ________

2. The different activities you do at night when you visit a place. ______________

3. The train, plane, car or underground you take when you travel. _____________

4. The physical conditions and temperature of the place you want to visit will

definitely make you decide the activities to do and clothes to wear. ______________

5. You always want to go to different natural beauties in all places you visit so as to

admire them and enjoy yourself. ____________________

PART II. (10 pts) b) What are the antonyms for the words that are in bold?

OPPOSITES

1. The plane arrived on time.

2. The place is very peaceful.

3. The hotel is quite comfortable.

4. The food there is always delicious.

5. The weather is extremely hot there.

6. The beaches in Venezuela are clean.

7. The nightlife in Margarita is very lively.

8. The landscape is always exciting.

9. The people in Venezuela are polite.

10. The rooms of the hotel are very noisy.

Page 210: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

198

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA INGLÉS CONVERSACIONAL I NAME: __________________________________________ DATE: ___________________

LABORATORY EXERCISES Class 8.

Time off. PART I. (10 pts) Complete the following sentences with the words from the table above.

save argue do keep in touch eat spend study join remember learn

1. When people have a lot of work to do, they _________________ more chocolate. 2. Since you cannot _________________ birthdays, I recommend you to write them down. 3. Most students do not __________________ with their old friends from Secondary school. 4. If you want to buy a new computer, you have to __________________ money for it. 5. To feel more energetic, you have to __________________ more sport. 6. Susan is not going to __________________ with her brother any more. They always end up fighting. 7. If you want to be in shape, you should __________________ a gym and work out every day. 8. In order to get your driver’s license, you have to ________________ to drive first. 9. Nowadays we should __________________ less money on clothes. They are quite expensive. 10. Students must __________________ hard every weekend in order to pass their exams. PART II. (10 pts) What are the places you see and visit when you travel? and What are the things you buy?

PLACES TO SEE AND VISIT THINGS TO BUY

Page 211: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

ANEXO G

Transcripciones de las grabaciones de la parte oral de la preprueba y

postprueba.

Page 212: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

200

Grabaciones orales de la preprueba y postprueba.

1. Comparaciones entre notas de la Preprueba y Postprueba en ambas secciones.

Secciones Nota más baja Nota igual Nota más alta

(01) Grupo control

7 estudiantes

36.84%

8 estudiantes

42.10%

4 estudiantes

21.05%

(02) Grupo experimental

0 estudiantes

0 estudiantes

14 estudiantes

100%

2. Longitud de las grabaciones de la Preprueba y Postprueba en ambas secciones.

Secciones Grabación de la Postprueba más

corta

Grabación de la Postprueba más

larga (01) Grupo control

8 estudiantes

42.10%

11 estudiantes

57.89%

(02) Grupo experimental

4 estudiantes

28.57%

10 estudiantes

71.42%

3. Leyenda para la corrección de las grabaciones de la Preprueba y Postprueba. Color rojo = traducción e interferencia. Color azul = errores lexicales, léxico inapropiado. Color amarillo = errores gramaticales. Color verde claro = errores de pronunciación. Color rosado = omisión de palabras. Color gris-verde = falso cognate. Color verde oscuro = orden de las palabras. Color morado = problemas de semántica. Subrayado = expresión incomprensible.

Page 213: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

201

GRABACIONES DE LA SECCIÓN 1 (Grupo control)

1º Sujeto - Preprueba. Sport: baseball is in teams, in the baseball field must be 2 teams, 10 players for a

team. In the battlefield 10 players of one team and 1 player of the other team in home. The players must have bats, gloves, protectors in case of the catcher. A baseball game is 9 innings long. In Venezuelan it’s the national sport. 7/10 60 Palabras.

1º Sujeto - Postprueba. Daniela Kosán is my favorite hostest or T.V presenter. Also she is model. She is from

Maracay (Aragua State) she startes in T.V when she won Miss Venezuela International in 1997. she is beautiful. Also Daniela Kosán is thin and tall about 1.80 mts. Her eyes are dark brown, her hair is dark brown and wavy. She has fat lips with a strange nose. She is friendly and funny always she looks tidy and well-dressed. She is gorgeous. I love it because she is the woman of my life. 6.50/10 90 Palabras.

2º Sujeto - Preprueba. My favorite singer is Ricky Martin. He is a men very beautiful and famous. He was

author of the single “Copa de la vida” in the foutball world cup Francia 1998. He practise yoga in his free time. He have receive very Grammys. 4/10 43 Palabras.

2º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is the football. I not practice it, however I like see it. My favorite

equipment is the Barcelona, from the Spanish lish. The Barcelona was the major equipment last year. Ronaldinho is football player from Barcelona. He is the best of the world. 4/10 46 Palabras.

3º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is swimming. The way of play it is individual or a group. I use

glasses, cape and swimsuit. The swimming is not that much expensive and no danger and training may be 2 hours at morning. 5.50/10 39 Palabras.

Page 214: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

202

3º Sujeto - Postprueba. One of my favorite singer is Alanis Morrisette. She is a very tall with dark eyes like

her hair. Alanis is very good recognized by her protest songs in for being a very good writer and singer. And finally I think she is very good person, very quiet and too gorgeous. 5.50/10 52 Palabras.

4º Sujeto - Preprueba. My favorite actor is Brad Pitt., because he is a good-looking man. He is white, blond,

tall and in a good shape. He has beautiful blue eyes. His latest movie was “Troya” in which he has the main character “Aquiles” and he fought for the love of “Helena”. 9/10 48 Palabras.

4º Sujeto - Postprueba. Brad Pitt. He is a famous Hollywood actor. He is blond, tall, has blue eyes and he is a

very good-looking man. He started his career with the movie “Thelma and Louise” several years ago. And his latest movie was “Mr. and Ms. Smith” with Angelina Jolie. He was married to Jennifer Aniston (a T.V actress) but he is dating now Angelina Jolie who is pregnant with his child. 9/10 69 Palabras.

5º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is dance. I like it so much. The dance can be alone, in pars or in

group in choreography. The clothing is variable but must be made of “Lycra”. The type of choreography is variable too. It depends of the song that we will dance. The dance can be danger if it’s quickly and aggressive. The dancer must be professional and the practices ballet, jazz, contemporal dance, and other styles for formation. The dancers must practice the choreography from very much time. 6/10 85 Palabras.

5º Sujeto - Postprueba. Chayanne is from Puerto Rico. He is I singer, actor and excellent dancer. He is

married with a Venezuela woman. They have 2 childrens. He has black hair, dark eyes, beautiful smile, he is perfect. Chayanne is a friendly person, I love him so much. 4.50/10 45 Palabras.

6º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is “Shreking” or low mountain high. This sport consist in go through the mountain using…to get to some place. It’s individual or group sport. The basic

Page 215: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

203

equipment consist in light clothes, some tennis shoes and a bag for transport some drinks and food. This sport is expensive or cheap or depends of the quality of your equipment and how long you can go. The time of training is very short. You only need some weekends to do some routes, depend of how difficult or easy is your way to get to the place. 6.50/10 96 Palabras.

6º Sujeto - Postprueba. Hi, in this moment I am going to talk about karate. Karate is a traditional martial art, but is a popular sport in all the world. To practice karate you have to assist to a martial school art, and you will need a uniform called by traditional Kimono. If you will practice the common start you have to wear some accessories beside the Kimono. This accessories are protectors, their function is to protect you for being hurt by kick or punch. The cost of the equipment depends of the models. The time of training depends of your skills. The standard time is 2 hours per day, so you have to practice 6 hours per week. The level of danger depends of how expert you are in the sport. If you are a black belt, the maximum level of the skill, you have a high level of danger because in this level you can punch a “key” with more force than a white belt. So I don’t have more to say. So bye bye. 7/10 173 Palabras.

7º Sujeto - Preprueba.

My favorite sport is rock climbing. It works in pairs so one goes climbing and the other cares about the safety of the experience. In order to do the rock climbing… is needed the following equipment: chalk, ropes, express, 2 arnets, comfortable clothes, and a pair of climbing shoes. This equipment are very expensive, but the best of the rock climbing is like going to the mountain. You need to attend to the climbing school twice a week and there is no danger if the equipment is used properly. My name is Rafael Pinto. 8.50/10 94 Palabras.

7º Sujeto - Postprueba. Rock climbing tape 2. it is a very relaxing sport in which climbers are supposed to get to the highest point of the mountain. It takes 2 people to start climbing, one in the floor takes care of the ropes and climber, and the other just climb up the wall attaching the ropes to the wall. The climbers always wear light clothes, and uses ropes, arnetts, ains, and climbing shoes. This equipment is expensive but when use it, they can last about 2 years. In general it is not a dangerous sport. Perhaps some if you can time practicing it. 9/10 100 Palabras.

8º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is the swimming. This is an individual sport and it only need a

swimsuit and sometimes a special glasses. The swimming is not expensive because you

Page 216: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

204

don’t need to have a pool at home and there are place where the swimming is free. I don’t know how long people need to train, but I believe that the training must be constant. If you know how to swim you will not have problems, but if you don’t know, the swimming could be dangerous. 8/10 85 Palabras.

8º Sujeto - Postprueba. I’m talking about the swimming again, because it is my favorite sport. Since a lot time

ago I don’t practice this sport but I remember that the way to play or practice it is generally individual and sometimes in groups for the competitions. This sport doesn’t need special equipment, but I recommend to practice it with a swimsuit. The swimsuit is the appropriate clothing for this sport. I think that it is not expensive because you can practice it in the beach or any other place like the rivers or lakes. I don’t know about the time of training but I think that 3 times in a week is enough. And finally if you don’t know swim can be in danger at the beach. 7/10 124 Palabras.

9º Sujeto - Preprueba.

Brian Adams. He is a singer. He looks very tall and thin. I’m not sure is he has green or blue eyes; also he has long blond straight hair. He sing very nice and famous songs like “when you know a woman”. The name of my favorite is “Heaven”. He seems he used to exercise a lot and he looks like to be a very nice and kind person. Finally he likes country music too. 8.50/10 75 Palabras.

9º Sujeto - Postprueba. I am going to talk about an actor called Ben Affleck, he looks very tall, he is very thin, but he does a lot of exercises, he has blue eyes and short black straight hair, he appeared in lots of movies like “Pearl Harbor” and “Armageddon” which is my favorite movie. He used to be a model, but in present he is only an actor, he is single and seems to be quit kind and nice person. 8.50/10 77 Palabras.

10º Sujeto - Preprueba.

My favorite sport is Baseball. Each baseball team has 9 players. For playing baseball the players need a ball and a bat made of wood. Baseball is not a n expensive sport. In fact many people plays baseball in public spaces. When we play baseball we must be careful ‘cos we could be hurt. Baseball is the national sport in Venezuela and USA. 9/10 63 Palabras.

Page 217: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

205

10º Sujeto - Postprueba. Baseball is my favorite sport. Baseball is playd with two teams of nine players. When the teams have the single…, then the each team has 10 players. In order to play baseball, we need a glove made of leather and a guoden bat. The players wear pents and shirts. We don’t need a big amount of money to play baseball, in fact, people play baseball in public spaces wit few equipment. Players have to train a lot in order to improve their performance. Baseball is a dangerous sport and players could get hort. 8.50/10 93 Palabras.

11º Sujeto - Preprueba.

I talk to my favorite sport is surf. The way to play it it is individual person under the deck on the water you take the wave on the water in the beach and the slide on the water. The equipment to use in this sport is very easy. The deck, short or uniform for cool water it’s the clothing to use in this sport. The price of the deck is various $200 or $1,000. The time training is free you can surf on the mornings or afternoon, the time do you like. The danger of this sport is very dangerous if you don’t know swim. You have to know swim to practice this sport. 6/10 115 Palabras.

11º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is skateboarding, the way to play it is individual form; first you put your feet on a deck and slide it round the street with the practice you complete different tricks. The necessary equipment to practice this sport is a deck, wheels, a “truck”, a sport shoes and a helmet. Not is necessary specific clothing to practice this sport and you may practice for undefined time. This sport is very dangerous if you don’t use the necessary equipment. 6/10 80 Palabras.

12º Sujeto - Preprueba.

My favorite sport is baseball. The way to play it group. The player use equaiment ball and other and they use pant and t-shirt. The baseball is not too much expensive. I training diu a week. So so the danger. 2.50/10 40 Palabras.

12º Sujeto - Postprueba. My favorite singer is Olga Tañón. She is very beautiful. Her eyes and hair dark. She is short and slim. She has 2 childrens. Her cloth are very beautiful and is very good person. 2.50/10 34 Palabras.

Page 218: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

206

13º Sujeto - Preprueba. My favorite sports is the volleyball. This sport is playing is group of more than 6 persons but no more than 12 people. The equipment is basically a net and balls. The clothing are shorts. T-shirt, shirt and pf course a good pair of shoes. Is not an expensive sport. In my case I practice it sport maybe one a week and I can say that this sport is not dangerous 6.50/10 71 Palabras.

13º Sujeto - Postprueba. My favorite player is Ronaldinho. He is tall, he has dark brown eyes, long curlian hair. He has born in Brazil and now he is playing in the Barcelona football club is the better of the best football player of the world and won two goldens world coup in the last 2 years. Its great. I like him because he is an excellent football player and is a nice person. 6.50/10 70 Palabras.

14º Sujeto - Preprueba.

My favorite singer. His name is Brandon Boyd. He is the Incubus singer, he is very slim, he has brown eyes and brown hair, he is very charmed and cute. He has distinguished marks like tattoos in his arms. One of this is like too many circles with lines. It’s very strange this tattoo and is red. He will come to Venezuela in November 27th to Caracas Pop Festival. He’s a surfer boy, he is slim and I don’t know… 8/10 80 Palabras.

14º Sujeto - Postprueba. James Blunt. I didn’t see him yet but I heard a lot of him, for this reason, I want to talk about him. The first time I heard about him was on September of last year. My best friend talked to me about him. He sing the song called “You are beautiful”. He was a Lt in the British army. He is writing his songs lyrics since he was in the army, but he was afraid of his voice, so when he retired of the army he decided to take his old way and try to sing. So now it’s a very famous singer, and I think his voice sounds very quiet and romantic for me. I think his lyrics are very beautiful and talk about topics of the real life, like love at first sight, sad or something like this… 7.50/10 141 Palabras.

15º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is ajedrez. The way to play are in pairs. Equipment: only a board and divided by white and black blocks and 32 pieces. The clothing: normal clothes is usually normally. Expense: nothing. Time to training: the necessary for exist a winner. Danger: nothing of danger only is the plays about attack or defense. It’s all. 3.50/10 58 Palabras.

Page 219: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

207

15º Sujeto - Postprueba. My sport is ajedrez. The way to play is in pairs. Equipment is a table and 36 pieces and 18 for each player. The clothing is normal clothing or sport clothing. Expense: generally is free. Time to training: it’s much practiced too much, in general 8 hours everyday. The danger the this sport: don’t have any danger. 3.50/10 56 Palabras.

16º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is the football. …way to play it is in groups, the equipment is a ball The clothing is a short and t-shirts. This sport isn’t expensive. I training the sport sometimes. This sport isn’t dangerous. 5/10 39 Palabras.

16º Sujeto - Postprueba.

My favorite sport is the football. This sport is in groups. The clothing is a short and t-shirt. The football is not danger. I don’t practice now this sport but I wash it on T.V. my player favorite is Figo. Figo play in Portugal and Real Madrid. He is very funny and pretty boy. 4.50/10 54 Palabras.

17º Sujeto - Preprueba. I will talk about Francisco de Asís. His real name was Giovanni Bernardonne. He borned at beginning at of 15th. His father was Pedro Bernardonne a rich cloth commerciant. When Francisco borned his father was recently went to French and bring to their town so much beautiful shirt and t-shirt so everybody his little newborn son Francisco, that means little French. As he was a happy young. He likes army and becoming a juglar and play poetry, music, of all the other way of they do at this time. But this kind of life worried him so soon. So he profundized about his feelings, nome experience and decided to live without family and married with poberty lady. Asís decide to be poor for his own decision. He has black air, was not so height. Some histories says that he had wonderful eyes, because everybody could see peace. He founded a religion that later has become Franciscana. He had great personality. The most important word for his live was peace and good, and he make about this his philosophal of life and some centuries later much people follow him in this adventure what life could be if one take the decision of living or try lo live really in peace and making good to all the world. 6/10 216 Palabras.

Page 220: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

208

17º Sujeto - Postprueba. I will talk about Sudoku. Hi, I guess that this record “” be funny to somebody that listen that ‘cause somebody could think that Sudoku is not a sport. But I think it is answer to the first question. I think that Sudoku is a kind of sport like chess or is this kind of only mental sports. The way to play is it could be played individually. Almost all people talk to Sudoku that way individually, but some people make competitions…they take, think Sudoku and doing it watching the time they spend solving it…the way or make it faster is the winner. So, about the equipment, only you need to do a Sudoku, or to solve a Sudoku, Is a Sudoku table that could be in a chet or in a computer. Exist a lot of books, some of they like pocket books. That are different types of Sudoku, different levels from basic to the hardest. If you love a printed Sudoku, you will need a pen or pencil that to solve the Sudoku. If you have a book, a chet or ..I don’t know, in newspaper you will need a pencil the clothing is simple. 7/10 197 Palabras.

18º Sujeto - Preprueba.

My favorite sport is tennis. You can play tennis individually one person in each part of the court. Or you can play it in pairs 2 persons in each part of the court. For play tennis you need a racket and balls. The womens uses skirts and men use short, both need a tennis shoes and use similar t-shirts. Tennis is not a very expensive sport but you have to buy at least a racket. I play tennis twice a week because I don’t have more time. But if you want to be a good player you have to work very hard. Tennis is not a dangerous sport. It’s really a good sport. 7.50/10 113 Palabras.

18º Sujeto - Postprueba. Alejandro Fernandez is my favorite singer. His height is about 1.80 mts. He is a really good-looking guy. His eyes are brown. His hair is brown too. Now he has a long hair and I think that is a little wavy. He is a really good singer. He has a beautiful voice, in his concert he sang exactly than in the CD. Is really amazing. I think he is a really good singer because of he is the son of the really good singer too. People say that he is a very good rude guy, but I don’t think so because his songs are very beautifuls and very romantic songs. 8/10 110 Palabras.

19º Sujeto - Preprueba. My favorite actor is Brad Pitt. He is very tall and hot. He is wealthy. His eyes is light

green and light blue too. He is very, very, very handsome, and slim and tall. He is not chubby. His distinguished mark is his body. He was married with Jennifer Aniston. She is …actress too. Now he is in pairs with Angelina Jolie, she is …actress too.

Page 221: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

209

Brad Pitt is very rich, he is funny, good-looking. He had performanced in “seven”, “Troya”, “Thelma and Louise” and other…. Brad Pitt is my favorite actor and I like Brad Pitt. 7/10 97 Palabras.

19º Sujeto - Postprueba. Brad Pitt is an actor, he is tall and slim. He is handsome, he is blue eyes, he is blondi

hair. He is distinguish marks is he is beautiful, is funny and kind. Brad Pitt is from U.S.A. he is a perfect, I love him sooooo much. 5.50/10 47 Palabras.

GRABACIONES DE LA SECCIÓN 2 (Grupo experimental)

1º Sujeto - Preprueba. What is my favorite sport? My favorite sport is the Venezuelan coleo. It’s a traditional sport in Venezuela, Colombia and Mexico. The way to play is in 5 players teams. The equipment is a chair horse, one horse and head, knee and face protectors. The trainings are long. The players is 3 or 4 hours in practice. The Venezuelan coleo is dangerous, the horse and bulls are animals dangerouse and because the Venezuelan coleo is a dangerous but interesting sport 6/10 80 Palabras.

1º Sujeto - Postprueba. My favorite activity is not a sport but is are activity because the physical and mental preparation is absolutely necessary. The Puerto Rico salsa dance is the most hard dance style in the world, because your acrobatic and fast movement. The people dance in couples or groups of couples and the competition. Clothing is not necessary for dance, but is important in the judge evaluation. Is not an expensive activity but very much hours is necessary for professional training. This activity is dangerous for the acrobatic movements, but not so much. 8/10 91 Palabras.

2º Sujeto - Preprueba.

Football is my favorite sport. It is a sport where play two equipments each one have 11 players and win who makes more goals. My favorite equipment is “Juventus ” from Italians league. I like… since I was a children. Last year they where champions in Italians league and they won a very important game in champions in Italians league and they won a very important game in champions league vs. “Real Madrid” who is the most important

Page 222: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

210

equipment in Spanish League. I think football is the most beautiful sport, and in Venezuela it’s beginning the passion for this sport. For first time in our history we’ve got a very important score in games for try to classificate to the world cup but I thought we couldn’t. however,.. is important to get better for the next competition. 6/10 137 Palabras.

2º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is football. This sport consist in 11 persons for equipment and win who makes more goals. My favorite equipment is “Juventus”. This year, the equipment from Venezuela was near from classificate to the world cup. The World Cup is going to be celebrated in Germany. The most important equipment in the World is Brasil who has 5 tournaments won. In Europe, there are many league… eh… every country have join particular league and have a champion league better place. All the equipments from you’re the best of every league. This year I hope my equipment win this very important cup. 8/10 103 Palabras.

3º Sujeto - Preprueba. The rugby. Actually I practice rugby. This is and old sport that born in Europe. It practiced in very countries. The best players are in New Zealand, Australia and France. In South America the country that practice Rugby are: Colombia, Venezuelan, Brasil, Argentina, Uruguay, Peru and others. The best team of all the world are the “all-black” of New Zealand. And the best team of South America are “the pumas” of Argentina. The rugby is a sport that play in groups of 7 teams or 15 players every team. To practice is needed special shoes: rugby or football shoes, and protection for the head and shoulders. To play need an oval ball. The clothes is resistant short and a t-shirt. This sport don’t is expensive, but need an initial inversion to but the protection and the shoes and the ball, but the equipment is resistant. I training during two hours 2 days in a week. This sport is a sport of contact and is dangerous. The time of the game is various, depends is play 7,10 or 15 players. When play 7 players every time during 7 minutes and are players 2 times. When is player for 10 players the times of the game during 10 minutes and when is play 15 players the play during 14 minutes every time. 5.50/10 219 Palabras.

3º Sujeto - Postprueba. My favorite sport. My favorite sport is the rugby. The rugby is a sport that was born in New Zealand. This sport is played in groups. The groups can are 7 players, 10 players or 15 players. To play rugby you need an oval ball and clothes special. You need a short and a shirt resistant and shoes for rugby or for football. The sport, the time of training is the 2 hours 3 times in the week. And the games can dury 7 minutes, 10 minutes or 14 minutes depend on the type of rugby that you play. If the equip is the 7 players the time of play is 7 minutes every time. If the equip is the team of 10 players, the time of play is 2 times of 10 minutes and if you play with 15 players, the time of play is the 14 min every time. This

Page 223: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

211

sport is dangerous because you can be injured in the articulation specialment the clavicula or else. This sport is played in many countries. Actually it’s played in Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, New Zealand, Australia and others. In Caracas existing many teams in the university. In the Simon Bolivar, Central have equips or teams that are very good. I participate in the Central University group… and I like it very much. 8/10 222 Palabras.

4º Sujeto - Preprueba. My favorite singer is Eddie from “Pearl Jam” band. He’s a very energetic and altruist person. He has been fighting for the liberation of Tibet from several years ago. The first record of the band was “Launch” 15 years ago and was a big hit at the music charts. I don’t know I…I wish I could go to a Pearl Jam concert in a future and he is coming to Latin America in the next November, but he will do a concert only in Argentina and Mexico and he will not come to Venezuela and I don’t have the money to travel to Argentina or Mexico to go to the concert. I feel so sad for that. But I don’t know… It’s a very very good band and he do a good music and I recommend that group to everybody and listening and enjoy his lyrics and… I don’t know… there are so many reasons that makes that band my favorite. A very important point is that Pearl Jam do release a record for every concert that the do. It’s very important because any band of the world do that and the fans have the opportunity to buy a CD for a concert that they went and sounds exciting experience I think. It’s every band try to do that I think it’s very important for the fans. 7.50/10 227 Palabras.

4º Sujeto - Postprueba. I’m going to talk about my favorite sport. That is basketball. I have practiced this sport for 8 years when I was in school. I never won a championship but I had fun practiced that and I got a good body and it was for entertainment or to do something in my free time. The equipment is very easy… you all need a ball that is called basket-ball, and appropriated shoes that, boots, sport boots…eh… concerning the clothing only you need a short and a light t-shirt. Eh… that’s for the clothing… about the time of training eh… I train 2 times a week for 2 hours and I have a game every Saturday in the morning and that’s all. I was for entertainment. The danger… well… the basketball is a contact game and sometimes is very dangerous… for example I broke my arm in a game and it was very painful, eh… what else… in my knee got hurt in a movement practicing basketball. I had a lot of injuries doing this kind of sport. That’s why I… my opinion. That’s the moment it’s a very dangerous sport. What is fun because my duties at the university in this moment I can practice this sport. I have been like 3 years without practicing and I hope someday to get back to the court… to the camp and practice basketball again. 9/10 231 Palabras.

Page 224: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

212

5º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is the football. The football is a group game and the players must to do goals. The equipment is one soccer ball. The clothing is a t-shirt, shorts and shoes. The football don’t need much money. The training time is variable and the danger of football is too much very injuried 4/10 54 Palabras.

5º Sujeto - Postprueba. Football. The football is the keen sport. The football is playing by two parties and the objective is make a goal only use the feet. The clothing must identify the party and is one shirt, short and shoes. The football is not expensive and can be trained 8 hours per day. The play durs 45 minutes 2 times. The danger: well… the people could break their leg and can suffer many injuries well… this is all… bye. 6/10 77 Palabras.

6º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is the tennis. It has two modalities: singles and doubles. You must wear a light t-shirt, a short, some tennis shoes and if you prefer some cap. You must have some tennis balls and a racket. One game may last for 1 hour at least. The winner is the player who may be able to win 2 of 3 sets in a match. For those who are beginners I notice that this sport needs a lot of practice and if you’re trying to be a great player, you might spend around 3 hours daily over 5 years. The principal danger here are injuries when the players fall down by running. 8.50/10 113 Palabras.

6º Sujeto - Postprueba. My favorite singer is Olga Tañón. She is a singer and her height is between 5 and 6 feet. Her eyes are dark brown and she is very slim. Her hair is straight and black. She works very hard and sings merengue and salsa. She is from Puerto Rico and she is very amusing and a sympathetic person. My favorite songs are bandolero, mentiroso and all that songs that make you move…thanks… bye. 9.50/10 72 Palabras.

7º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is the football. The time training is 6 hours everyday. It is formed for the 11 players, a referee, 4 referees to lines, 1 archer. Many danger, are: fractures, calambres, the player in the field. The clothes used is short, shoes and a t-shirt. The expenses de 1 playing is 30 million de euros. The game is practiced is España, Inglaterra, Brasil, etc. The more important teams are: Real Madrid, Chelsea, Barcelona, Liverpool. 4/10 76 Palabras.

Page 225: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

213

7º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is the football. The time train is 8 hours. They decide if a game is dangerous because can fracture. Is necessary the equipment: leg protectors. It is composed for 11 players each team. The cost of a player is approx. 27 millions. The equipment is composed by chemise, short and shoes. My favorite team is Barcelona and favorite players: Ronaldo, Samuel Leto. This sport is practiced in Spain. I love it very much.. that is why I practice it. 7.50/10 82 Palabras.

8º Sujeto - Preprueba.

Ok. Good morning I talk to my favorite singer. Ok. My favorite singer is Michel Stand. He is the singer of R.E.M. R.E.M. is a group of rock. The R.E.M. is considered the best group of alternative rock. Ok. The R.E.M. formed in U.S.A in 1981 I can remember good I think yeah… ok. Michael Stand is a man. He don’t have hair, he’s a white man. Ok. He’s a writer of R.E.M. the wrote he writes the song of the group. He have a controversial ideas about society and politics. However your songs have beautiful letters and beautiful music. I like it. I, I like Michael Stand and your songs. R.E.M. is a legend in the rock music I think so. 5.50/10 122 Palabras.

8º Sujeto - Postprueba. Good morning I am José Camacho. Today is 14 of February. The lab day. Ok. In the first opportunity I talked about the R.E.M. Ok. The R.E.M. is a group, a music group of alternative Rock. But in this opportunity I gonna talk about different thing. Ok. I gonna talk about to Off Road. Maybe some people don’t considerer off road like a sport. But I think that off road is a sport because you need good physical conditions. You need work in teams. Ok. Off road is a very nice activity. Eh… you do it… off road here 4 places with the motive you can see the nature. You can see a beautiful place, beautiful animals too. Is an opportunity. Ok. But to practice off road you need a special car. Ok. With special characteristics. This activity is very expensive…for that…is very… very preferred car is a Land cruiser.. is a Toyota, and the Land Rover car too. Ok. I like it. I like it very much. Ok. This is very important. Ok listen. When you practice off road. You do not destroy the nature ok?. You take it easy with the nature, the animals, the local animals ok. Off road don’t destroy the original cars very stick of the places. Ok. Take it easy ok. I practice off road with my family… my father… in your car. Ok. I don’t have a car in this moment… I like it the road through the Avila the mountain Avila. It’s very nice… up and down and arrive to Litoral… ok. Is very nice… you know much places, beautiful places, much people don’t know this country. This country is very beautiful and with this activity you can know much places of Venezuela. ok. That’s all. 7/10 294 Palabras.

Page 226: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

214

9º Sujeto - Preprueba. Hi, my name is Humberto Hernandez. I’m going to talk about my favorite sport. I really don’t have a one favorite sport, I like baseball, and football equally. The thing is that I’m not a good football player but I like to see football tournaments on T.V. I think that European football is the best in the world, but the South American players are the most talented. I enjoy baseball very much too. I play in an amateur softball team. Softball is similar than baseball, but with a bigger ball and a smaller field. I think I’m doing very good in the team but I wanna hit the ball much harder to have more homeruns and help my team to win games. My favorite baseball player is Bob Abreu, he win the homerun derby last all-star-game in major league. Well, that’s it. 7.50/10 141 Palabras.

9º Sujeto - Postprueba. Hi, I’m Humberto again. Today I’m going to talk about softball. Like I said before softball is similar than baseball. The big difference is the ball size, the pitching style and the field dimension. I am in one team of softball and we played in two different championships. In one championship we had a very good record of 4 wins and only one loose. But in the other one we don’t do it that good because we had 3 looses and only one win. However it is so much fun being in a team and do a very good sport like this I hope we can win another matches so we can win our first championship ever. Another sport news these days was the Caribbean championship win by Los Leones del Caracas. It was the first Caribbean championship in 17 years. It was a great accomplishment for this team and for Venezuela. Congratulations Leones!!!! 8.50/10 154 Palabras.

10º Sujeto - Preprueba. Hi teacher my name is Rhanier Navarro, the next activity number 10 exercise. The question is What is your favorite sport. My favorite sport is the baseball. The baseball is a team sport. For this game you need 10 players is taken an inning to finish the game, there are 2 teams involucred. Everyone can play until three outs are made. There is a pitcher what has to throw the balls should be thrown in a way the player cannot make hit or homerun. 6/10 85 Palabras.

10º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is the baseball. The baseball is a team sport. To play it, it is necessary 10 players. The equipment are bat, ball and baseball glove. The clothing is not necessary but generally it is the pants and a baseball shirt. The baseball is not expense. The game is 9 inns and this sport is not dangerous. Each team can batting until that 3 out. Actually Venezuelan team win the Caribbean series. 8/10 73 Palabras.

Page 227: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

215

11º Sujeto - Preprueba. Hi my name is William Román. My sport is karate. I practice individual or with my partners, the rest of the team of selection or my training. The equipment that we use is for protection of my teeths, genitals, hands and legs. The clothes I use the name is karategui is traditional of Japan. All that is a little expensive and I practice 6 hours by day all the week. This moment I no practice because I need all my time for study. I was select national selection and university. This sport is a little danger. I have been injuries in my finger, nose, back and arms, but I like my sport. I like it. Well… that’s all. 7/10 117 Palabras.

11º Sujeto - Postprueba. The sport name is Rambo. And it’s eh… a sport about eh…what were like a battle or a war but we don’t use bullet in the camp, and we use painted balls. It is for recreation and we can play teams vs. teams 5 or more players or a couple or only 1 person if you want practice. The equipment necessary is a gun and bodyguards because the marbles of… they shoot too fast and it… they can produce injuries in the body. This is eh…an expensive sport because the equipment we have to do. That’s all. bye 9/10 98 Palabras.

12º Sujeto - Preprueba. My favorite sport is soccer. I like play soccer. The thing is integrate for 22 players. The necessary equipment is a ball and the can of the soccer. The clothing of the soccer is the shirt and t-shirt. In the soccer amateur the plan are very economy. The time timimg is very longe because they can lend 19 minutes. The soccer is very danger because the player are tall. 4/10 69 Palabras.

12º Sujeto - Postprueba. My favorite sport is soccer. The soccer is played by 12 players by team. The equipment necessary are the ball and the coup of soccer. The time of play is 19 minutes. The soccer don’t dangerous because I have played soccer for 10 years and I never was injured. My favorite team of soccer is Manchester United from England. This team is the best team in England and Europe. I like it very much. 7.50/10 74 Palabras.

13º Sujeto - Preprueba. Hello, my name is Gustavo Prato. My favorite sport is football soccer. The game is played by 2 teams. 5 people each team. The equipment is single. You only need a soccer ball and sport shoes. Of course you must use shorts and t-shirt. The game is not very expensive is for this I can play it very much. To play soccer is necessary a good physical

Page 228: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

216

conditions because you must run almost all the game. You must to jump and to kick the ball. When I was a child I played it very much, but after I began the university I haven’t practice so much. I only have played from ( ) in the university. Personally, Venezuelan team was very near to go to World Cup. It was very exciting. Thought they can’t to pass to World Cup, they played very well. And now Venezuelan people follow the Venezuelan soccer with high proud. Thank you very much. 7/10 159 Palabras.

13º Sujeto - Postprueba. Good Morning, today I will speak about the baseball game. Baseball is famous in our country. In order to play a baseball game 2 teams are needed. With 9 players by team in the field and 20 players are reserved by team in the dog house. Equipment: in order to play baseball we need bats, a baseball ball, specially gloves to catch the ball. Clothing: in professional baseball the players must use caps, hats, t-shirts, special shoes, different kinds of body protection. The catcher who receive the ball throwed by the pitcher needs a lot of head protection in his face and his arms and likes. The baseball game is very expensive: gloves, bats and protectors and some expensive. Venezuelan people like to watch the big games of Venezuelan professional baseball. Next month Venezuelan team is going to participate in the World Classic. It will be very exciting to watch our team playing against the teams from the world. I would like to watch the games. Thank you very much. 7.50/10 170 Palabras.

14º Sujeto - Preprueba. My name is Benigno Hernández. I talk about one sport: Basketball. The basketball is may favorite sport. To play this sport I need light cloth and good shoes because the time is large generally. This game is played with a round ball in a court where 2 teams fight to win the game. Basketball is dangerous because we can break an arm or receive any hit form another player. When we are playing basketball we must be careful in order to avoid the accident. The winner team is that who has a best score in the end of the game. 7.50/10 100 Palabras.

14º Sujeto - Postprueba. I’m going to talk about baseball. Baseball is a world game.. a great game. With 2 teams fight together. Every team consist in 9 players. The defense team is the team that receives the ball from the hitter team and the offense team hit it. The baseball consist in 9 innings in which the defensive team have to do 3 outs in every inning. The inning is the time between 6 outs, 3 for every team. The game finishes when the team realizes 27 outs to the other team. In the baseball every team have a particular or characteristic uniform, specially the catcher which is the person who receives the ball from the pitcher has an special uniform that permit him remain safe. It’s in 9 inning that they rotate, they have to lay in the extra inning still the table off. Finally, baseball is an active game where the

Page 229: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

217

players need to remain in good physical conditions and they have to protect themselves in order to avoid any accident when they are receiving or hitting the ball. 8/10 178 Palabras.

Page 230: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

REFERENCIAS. Aitchison, Jean (1987). Words in the Mind. An Introduction to the Mental Lexicon. USA: Blackwell. Allen, J. y Pit Corder, S. (ed) (1975). Papers in Applied Linguistics. The Edinburgh Course in Applied Linguistics. Volume 2. Oxford: Oxford University Press. Angulo, A. y Haupt, A. (1998). Mecanismos Efectivos para la Enseñanza de Idiomas: Sugerencias para el diseño de un programa de Inglés para la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello. Universidad Católica Andrés Bello. Bowen, T. y Marks, J. (1994). Inside Teaching. UK: MacMillan Heinemann English Language Teaching. Brazil, David (1995). A Grammar of Speech. Oxford: Oxford University Press. Broughton, Brumfit y otros (1983). Teaching English as a Foreign Language. Oxford: Pergamon Press. Byrne, D. (1979). Teaching Oral English. London: Longman. Candlin, Christopher (1985). The Communicative Teaching of English. London: Longman. Craig, Grace (1988). Desarrollo psicológico. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Dakin, Julian (1973). The Language Laboratory and Language Learning. London: Longman. Ellis, Rod (1985). Understanding Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press. El-Araby, Salah (1974). Audio-Visual Aids for Teaching English. London: Longman. Ely, Philip (1984). Bring the Lab Back to Life. Oxford: Pergamon Press. Filipovic, R. (1972). Active Methods and Modern Aids in the Teaching of Foreign Languages. Oxford: Oxford University Press. Flower, J., Berman, M., Powell, M. y Martínez, R. (1995). American Vocabulary Program 1. UK, Hove, Sussex: Language Teaching Publications.

Page 231: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

113

French, Virginia (1983). Techniques in Teaching Vocabulary. Oxford: Oxford University Press. Gairns, R. y Redman, S. (1986). Working with Words. Cambridge: Cambridge University Press. Hatch, E. y Brown, Ch. (1995). Vocabulary, Semantics and language Education. Cambridge: Cambridge University Press. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. Hunt, A. y Beglar, D. (1998). Current Research and Practice in Teaching Vocabulary. [Documento en línea]. Disponible: http://jalt-publications.org/tlt/files/98/jan/hunt.html [Consulta: 2005, Marzo 16] Hutchinson, Robert (2003). El Enfoque basado en tareas y el desarrollo del léxico estudiado a través del uso de técnicas de observación en el aula. Trabajo de ascenso. Universidad Central de Venezuela. Johnson, Cynthia and Drew. Why Teach Vocabulary? [Documento en línea]. Disponible: http://www.epsbooks.com [Consulta: 2005, Marzo 10] Jullian, Paula (2000, enero). Creating Word-meaning Awareness. ELT Journal, Volumen 54/1.Oxford: Oxford University Press. Kerlinger, F. y Lee H. (2002). Investigación del Comportamiento. México: McGraw-Hill. Larsen, Diane (1986). Techniques and Principles in Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Lee, Seowon (2004, noviembre). Teaching Lexis To EFL Students: A Review Of Current Perspectives And Methods. ARECLS E- Journal [Revista en línea]. (Volumen 1). Disponible: http:⁄⁄www.ecls.ncl.ac.uk⁄publish⁄Volume1⁄Seowon⁄ Seowon.htm [Consulta: 2005, Marzo 16] Lee, W. y Coppen, H. (1964). Simple Audio Visual Aids to Foreign Language. Oxford: Oxford University Press. Lewis, Michael (1986). The English Verb. An exploration of Structure and Meaning. UK: Language Teaching Publications. Lewis, Michael (1993). The Lexical Approach. The state of ELT and a Way Forward. UK: Language Teaching Publications.

Page 232: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

114

Lewis, Michael (1997). Implementing The Lexical Approach. Putting theory into Practice. UK: Language Teaching Publications. Lewis, Michael (2000). Teaching Collocation. Further Developments in the Lexical Approach. UK: Language Teaching Publications. Marton, Waldemar (1988). Methods in English Language Teaching. Frameworks and Options. USA: Prentice Hall. McCarthy, Michael (1990). Vocabulary. Oxford: Oxford University Press. McCarthy, M. y O’Dell, F. (1994). English Vocabulary in use: Upper intermediate. Cambridge: Cambridge University Press. McKown y Roberts (1961). Educación Audiovisual. México: Unión Tipográfica Mexicana. Nation, I. S. P. (1990). Teaching and Learning Vocabulary. USA: Heinle & Heinle Publishers. Nation, I. S. P. (1994). New Ways in Teaching Vocabulary. Alexandria, Virginia: TESOL, Inc. Nattinger, J. R. y DeCarrico, J. S. (1992). Lexical Phrases and Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Navarro G., José I. (1993). Aprendizaje y memoria humana. España: McGraw-Hill. Nunan, David (1989). Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Pawley, A. y Syder, F. (1983). Two puzzles for linguistic theory: Nativelike selection and nativelike fluency. In J. Richards & R. Schmidt (Eds.). London: Longman. Pit Corder, S. (1966). The Visual Element in Language Teaching. London: Longman. Pratt Fairchild, Henry (1949). Diccionario de Sociología. México: Fondo de Cultura Económica. Read, John (2000). Assessing Vocabulary. Cambridge: Cambridge University Press. Redman, S. y Ellis, R. (1989). A Way with Words. Book 1. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 233: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

115

Revell, Jane (1979). Teaching Techniques for Communicative English. Essential Language Teaching Series. Richards, J. C. y Rodgers, T. S. (1986). Approaches and methods in Language teaching. A Description and Analysis. Cambridge: Cambridge University Press. Ross, Mary Jo (2003, abril). Playing With Words – Vocabulary Savvy. The TESOL Multicultural Newsletter [Revista en línea]. Disponible: http:⁄⁄www. Fhsu.edu.⁄~rbscott⁄news ⁄apr ⁄story9.htm [Consulta: 2005, Marzo 12] Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Venezuela: Edsitorial Panapo. Schmitt, Norbert (2000). Vocabulary In Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press. Schmitt, N. y McCarthy, M. (1997). Vocabulary. Description, acquisition and pedagogy. Cambridge: Cambridge University Press. Siegel, Sidney (1970). Estadística No Paramétrica. Aplicada a las ciencias de la conducta. México: Editorial Trillas. Sinclair, John (1982). Teacher Talk. Oxford: Oxford University Press. Sinclair, J. y Renouf, A. (1988). Lexical Approach to Second Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Stack, Edward M. (1960). The Language Laboratory and Modern Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Swan, M. y Walter, C. (1984). The Cambridge English Course 1. Cambridge: Cambridge University Press. Thornbury, Scott (2002). How To Teach Vocabulary. London: Longman. Tomlinson, Brian (1998). Materials Development in Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press. Ur, Penny (1984). Teaching Listening Comprehension. Cambridge: Cambridge University Press. Valdez, Z. (1988). Teaching Strategies for Developing Oral Language. Skill Forum, XXVI. Wilkins, D. A. (1972). Linguistics in Language Teaching. London, Edward Arnold.

Page 234: LA INFLUENCIA DEL ENFOQUE LEXICAL EN LA FLUIDEZ Y ...biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8192.pdf · A la Profesora Maribel Calderón por ser el enlace en la Escuela

116

Willis, J. y Willis, D. (1996). Challenge and Change. UK: Heinemann English Language Teaching. Willis, Dave (1990). The Lexical Syllabus. A new approach to language teaching. UK: Harper Collins Publishers. Widdowson, H.G. (1989). Knowledge of language and ability for use. Oxford: Oxford University Press. Widdowson, H.G. (1991). Aspects of Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Woodward, Tessa (2001). Planning Lessons and Courses. Designing sequences of work for the Language classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Yalden, Yarice (1987). The Communicative Syllabus. Evolution, Design and Implementation. London: Prentice-Hall.