La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo...

32
La imagen digital

Transcript of La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo...

Page 1: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

La imagen digital

Page 2: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

El pixel

Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata en realidad de un elemento de la imagen como viene a indicar su origen.

Page 3: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.
Page 4: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

El píxel es la unidad mínima de información de una imagen digital, puede tener hasta 16,7 millones de colores y pesa bastante menos.

Page 5: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

La resolución

Es muy importante, ya que una imagen puede tener buen aspecto al imprimirla en un tamaño pequeño, pero cuando la imprimimos a un tamaño mayor la imagen se distorsiona. A este efecto se le llama pixelado.

Page 6: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.
Page 7: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Cuando imprimimos una imagen, una resolución mayor equivale a una imagen más nítida.

Page 8: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Interpolación

Para aumentar el número de pixeles Photoshop observa cuál es el color del pixel que está a la derecha y a la izquierda y sitúa en el medio un nuevo color que esté a medio camino de ambos. Este sistema introduce en la imagen colores que no existían en el original. Por ejemplo en los puntos de unión de los colores rojo y amarillo el programa introduciría puntos naranjas que no existen en ninguna parte del original.

Page 9: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Si seleccionamos el método bicúbico, Photoshop tendrá en cuenta el color de los 8 pixeles adyacentes a cada uno que modifique.

Otro problema de la interpolación es que introduce un efecto de desenfoque, de distorsión, al inventarse información nueva. Esto es necesario corregirlo después con filtros de enfoque.

Page 10: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Resolución

La resolución nos indica el número de píxeles que caben en cada unidad de longitud. Suele indicarse en píxeles por pulgada (ppp),

Page 11: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

¿Cuál es la resolución perfecta?

La resolución perfecta no existe. Dependerá del fin al que destinemos la fotografía y de la calidad que deseemos.

Page 12: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

¿Qué resolución se recomienda? Para artes gráficas, resoluciones de 300 ppp

para libros de fotografía y revistas de calidad. Los periódicos trabajan con resoluciones que

rara vez superan los 100 ppp, las impresoras domésticas dan buenos resultados a 200 ppp, los monitores tienen resoluciones de 72 a 96 ppp...

Page 13: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Digitalizar

A la hora de escanear una imagen hemos de tener en cuenta el fin al que se destina y qué tamaño necesitamos para el mismo. Lo ideal es escanear al mismo tamaño y resolución que emplearemos para ver finalmente esta imagen.

Page 14: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Digitalizar imágenes y ampliarlas

Los programas de retoque no pueden inventarse cosas que no están en el archivo original. Aumentar una imagen por encima de un 120% del tamaño original suele proporcionar imágenes de pobre calidad.

Page 15: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Digitalizar imágenes y reducirlas

Si nos sobran píxeles y queremos disminuir el tamaño o resolución de la imagen. El programa tendrá en cuenta el color del píxel que le sobra y modificará los adyacentes para que se note menos su ausencia. Esto, crea una pérdida de nitidez que se puede paliar con un filtro de enfoque (da mejores resultados aplicar porcentajes pequeños de un 15-20%, con radios de 1 píxel y con umbral 0 varias veces, que porcentajes y radios mayores una sola vez).

Page 16: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Formato de archivos

Un formato gráfico define la manera en que se guarda una imagen y toda la información relacionada con la misma.

Cada formato tiene sus ventajas e inconvenientes.

Page 17: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

BMP: formato nativo de Windows. Cualquier aplicación será capaz de reconocerlo. Admite hasta 16,7 millones de colores pero el tamaño de los archivos que genera es enorme para casi cualquier uso.

GIF: Formato muy utilizado en Internet para la creación de textos y gráficos gracias a su pequeño tamaño. Su inconveniente es que admite tan sólo 256 colores. El formato 89a permite guardar archivos con opciones de transparencia.

Page 18: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

TIFF: Es el formato elegido para los trabajos de gran calidad de imprenta. Admite compresión sin perdida de calidad (LZW) y es leído tanto por sistemas PC como Mac.

Page 19: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

JPEG: Es el formato de compresión de imágenes más eficiente. Al guardar una imagen en este formato debemos de especificar la cantidad de compresión a emplear. Cuanto mayor sea, mayor pérdida de información, pero los archivos serán menores. Incluso en relaciones de compresión bajas existe pérdida de calidad, aunque ésta suele ser inapreciable en los monitores e impresoras actuales. Es el formato utilizado para publicar en páginas web y para enviar por correo electrónico, debido a su menor tamaño en Kbs que consigue la compresión.

Page 20: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Profundidad de bit o pixel

La profundidad del BIT o profundidad del píxel o profundidad del color, estima los valores que puede llegar a tener cada píxel que forma la imagen. Si tiene más cantidad de bits por píxel más colores, mayor resolución de imagen y mayor tamaño del archivo.

La profundidad del BIT se puede medir en: 1 BIT, blanco o negro 8 bits de color y 256 matices de color 24 bits de color o colores RGB, imágenes en color 32 bits CMYK, para impresión de las imágenes

Page 21: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

1 bit

Page 22: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

8 bits 256 colores Cuantos más bits tenga una imagen mayor número de tonos podrá contener la imagen. Lo normal es 8 0 16 bits. Utilizando los 8 bits sólo existe 256 tonos o estados.

Page 23: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

24 bits* 8 bits de color rojo.* 8 bits de color verde.•8 bits de color azul.•16,7 millones de colores, los suficientes para mostrar cualquier matiz de color que se necesite. Los 16,7 millones de colores los traduciríamos a 256 tonos de color azul x 256 tonos de verde y 256 tonos de rojo

Page 24: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Color HSB

El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.

Page 25: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

* Tono, color reflejado o transmitido a través de un objeto. Se mide como una posición en la rueda de colores estándar y se expresa en grados, entre 0° y 360°. Normalmente, el tono se identifica por el nombre del color, como rojo, naranja o verde.

* Saturación, o cromatismo, es la fuerza o pureza del color. La saturación representa la cantidad de gris que existe en proporción al tono y se mide como porcentaje comprendido entre 0% (gris) y 100% (saturación completa). En la rueda de colores estándar, la saturación aumenta a medida que nos aproximamos al borde de la misma y disminuye a medida que nos acercamos al centro.

* Brillo es la luminosidad u oscuridad relativa del color y se suele medir como un porcentaje comprendido entre 0% (negro) y 100% (blanco).

Page 26: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Color Rgb

Este modo es el más cercano ya que es el usado en la iluminación artificial y en la mayoría de monitores y pantallas gráficas proporcionando la mayoría del espectro visible mezclando las luces generadas por fósforos rojos, verdes y azules. Estos tres colores primarios crean el blanco cuando se combinan simultáneamente por eso se llaman también "aditivos".

Page 27: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.
Page 28: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Color cmyk

Esta clasificación o modo de color es el estándar usado en la reproducción de imágenes impresas en cuatricomía que se fundamenta en la mezcla de diferentes proporciones de cián (C), magenta (M), amarillo (Y, de yellow) y negro (K).

Se basa en la propiedad de la tinta impresa en papel de absorber la luz que recibe.

Page 29: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.
Page 30: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Color Lab

Es un estándar desarrollado por la CIE y diseñado para ser "independiente del dispositivo", es decir, crea colores persistentes e inalterables por el medio de salida de la imagen, ya sea una impresora o un monitor.

Page 31: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.

Consiste en una "luminancia" o componente de luminosidad (L) junto a dos componentes cromáticos el "a" que va de verde a rojo y el "b" que va de azul a amarillo, prácticamente lo que ocurre con los colores opuestos de la "rueda de color".

Este modo de color es el que presenta una "gama de color" más amplia que incluye a las gamas de los modos RGB y CMYK. Además es usado internamente por cualquier aplicación "seria" de retoque fotográfico para transformar imágenes de un modo de color a otro.

Page 32: La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.