LA DIVISION ELECTRONICA DE FATE - uba.ar Roberto Zubieta.pdf · 120/150 m2 de circuitos impresos...

17
LA DIVISION ELECTRONICA DE FATE 1969/1976 Encuentro PIUBAD-PLACTED Junio 2015

Transcript of LA DIVISION ELECTRONICA DE FATE - uba.ar Roberto Zubieta.pdf · 120/150 m2 de circuitos impresos...

LA DIVISION

ELECTRONICA

DE FATE

1969/1976

Encuentro PIUBAD-PLACTED

Junio 2015

LAS CONDICIONES INDUSTRIALES DURANTE Y

HACIA EL FINAL DE LA DIV. FATE ELECTRÓNICA

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

2 Fate Electrónica

Fuente: Elaboración PIUBAD en base a Fabián Amico, H-Industria (2011)

LAS CONDICIONES INDUSTRIALES DURANTE Y

HACIA EL FINAL DE LA DIV. FATE ELECTRÓNICA

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

3 Fate Electrónica

Fuente: Elaboración PIUBAD en base a fuentes oficiales

Fuente: Elaboración PIUBAD en base a INDEC

FATE ELECTRÓNICA EN LA ÚLTIMA ETAPA

DE LA ISI

En 1966 ocurrió la Noche de los Bastones Largos

El Depto. de Electrónica de la FIUBA tenía 3 laboratoriosque estaban en la frontera del arte en L. América.

o Computación: CEFIBA

o Semiconductores: diodos, transistores, etc.

o Aplicaciones: innovaciones industriales

Renuncia masiva de investigadores

Muchos son absorvidos por FATE SAICI para I+D

Grupos con capacidad de innovar como primer paso agenerar factores de ruptura tecnológico

Vigencia de una política industrial a través de todas lasadministraciones constitucionales y dictaduras desde finde los ‘30

4 Fate Electrónica

OBJETIVO DE NEGOCIOS

Objetivo de Negocios Equipos de Cálculo de escritorio

Dimensión del mercado inicialDoméstico: aproximadamente u$s 800 Millones anuales

Exportación ALALC: aproximadamente u$s 1200 Millones anuales (Brasil –México)

Actor principal con el que competir Olivetti SA

Estrategia general inicialDesarrollar, fabricar y comercializar calculadoras electrónicas y solicitarfranquicias aduanera e impositivas similares a las de Olivetti.

Origen de la tecnología De producto: propiaDe proceso: propia

Primer paso /primera metaCalculadora digital de 4 operaciones y memoria de u$s 400 de venta para

competir con la Olivetti DS 24; disponible a nivel de Prototipo de Producto(P2) en octubre/70.

Inversión hasta el primer paso U$s 120.000

Acciones siguientesFormular un Business Plan y penetrar el mercado.

Desarrollar la 2ª máquina de la serie.Solicitar exenciones tarifarias e impositivas.

Áreas de dificultad decreciente

Administración

Producción

ComercializaciónDesarrollo

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

5 Fate Electrónica

LA ESTRATEGIA INICIAL

Estrategia de Productos/Mercados

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

6

• Evolucionar por el camino VLSI MOS

• Utilizar impresoras de impacto con tambor

• Generación de tecnología de producto, de proceso, gestión y uso

propias.

• Calculadoras electrónica con impresor para escritorio mas

complejos

• modelos de escritorio con visor y de mano

• Equipos contables de registro directo (proto PC)

• de menores costos para el mercado de cálculo empresario

doméstico nacional y de exportación a ALALC.

Estrategia Tecnológica

Fate Electrónica

LOS INCENTIVOS PROMOCIONALES

Otorgados por el decreto 3854/71

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

7

• Exención de recargos de importación.

• Diferimiento de impuestos a los réditos.

• Otros menores.

En contrapartida, exigencias de nacionalización de:

• Circuitos impresos.

• Circuitos integrados.

• Conectores.

• Teclados.

• Otros componentes pasivos y mecánica

Y de: alcanzar un volumen de producción de 5.000 unidades al año en 5 años, y de exportar a ALALC

Fate Electrónica

>> Todas las exigencias fueron cumplidas en exceso, antes de

los plazos previstos.

LA REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA A PARTIR DE ‘72

Objetivo de NegociosEquipos de cálculo de escritorio, de registro directo y minicomputadoras.Circuitos impresos doble faz e integrados (VLSIMOS para uso propio y lineales para entretenimiento)

Dimensión del mercado nacional73/’77; mercado ALALC

4.000 M u$s500 M u$s

10.000 M u$s1.200 M u$s

Participación en el mercado nacional ‘77

65 % calculadoras / 30 % máquinas registro directo / 5 % mini computadoras60 %C. impresos doble faz. 5% C. Int. lineales

Actores con quienes competirOlivetti, NCR (National Cash Register), IBMAMI, Electronic Arrays, NSC, Philips según las líneas de C. Int.Varios de Importación en C. Impresos.

Estrategia general inicialDesarrollo de productos y procesos, fabricación y comercialización nacional y en A. Latina,integración de algunos componentes y partes.

Estrategia de Productos/Mercados

Calculadoras para el mercado empresario y domésticoEquipos de Registro Directo y Minicomputadoras para el mercado de procesamiento electrónico dedatos (EDP)Circuitos Integrados lineales para TV y radio FM

Origen de la tecnología Producto Propia o de acceso públicoProceso Propia o de acceso públicoGestión Propia o de acceso público

Pasos sucesivos /metasCompletar integración (impresores y otros C. Integrados),Finalizar el desarrollo y comercializar las series 800 y 1000Fabricación de “dies” críticos.

Inversión programada u$s 150 M u$s hasta 1978

Áreas de vacancia de dificultad decreciente

Procesos para la fabricación de “dies”Procesos de mecánica fina para fabricación de printers

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

8 Fate Electrónica

PLAN DE PRODUCTOS-MERCADOS 1970/82

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

9 Fate Electrónica

LOS RESULTADOS EN EL PERÍODO 69/75

económicos (en 000 u$s dic 2012)

Ítem 1970 1971 1972 1973 1974 1975

CUADRO DE RESULTADOS $ % $ % $ % $ % $ % $ %

Ventas 0 500 100 1500 100 8500 100 23000 100 96343 100

Costo Directo 325 65 870 58 4420 52 11500 50 52277 54

Margen de Contribución 0 175 35 630 42 4080 48 11500 50 44066 46

Gastos Fijos (120) 150 30 405 27 2125 25 5750 25 24529 26

MC neto de G. Fijos (120) 25 5 225 15 1955 23 5750 25 19537 20

Resultados Financieros 0 15 3 45 3 255 3 690 3 1156 1,2

Publicidad 0 10 2 45 3 255 3 460 2 715 0,7

Resultado ant. Impuestos (120) 0 0 135 9 1445 17 4600 20 16955 18

Impuestos a las Ganancias 0 0 45 3 595 7 1610 7 3732 4

Resultado Final (120) 0 0 90 6 850 10 2990 13 9237 10

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

10 Fate Electrónica

LOS RESULTADOS EN EL PERÍODO 69/75tecnológicos

Generación propia de productos (calculadoras) y equiposde procesamiento de datos (máquinas de registro directo yminicomputadoras).

Fabricación de circuitos impresos de doble faz.

Fabricación (1ª parte) de circuitos integrados MOS VLSI ybipolares lineales.

Fabricación de máquinas de registro directo (proto PCs)electrónicas.

Fabricación, en terceros nacionales, de activos fijoscomplejos, incluyendo implantador iónico (INVAP).

Desarrollo de un P1 de una minicomputadora (HW y SW).

Generación propia de procesos productivos .

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

11 Fate Electrónica

LOS RESULTADOS EN EL PERÍODO 70/75Operativos

Producto 1970 1971 1972 1973 1974 1975

Serie 300 5 500 1.000

Serie 200 3.600 17.900 10.000 3.000

Serie 100 40.000 62.000

Minicifra 400 2.100 5.600 7.200

Microcifra 53.500

Calculadoras 5 500 5.000 20.000 55.600 122.700

Cifra Sistema 10

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

12 Fate Electrónica

POLÍTICA ELABORADA AL CABO DE 5 AÑOS

(no implementada).

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

13

OBJETIVO DE NEGOCIOS

Continuar generando y fabricandocalculadoras,

Continuar generando y fabricandomáquinas de registro directo orientadascomo PCs,

Integración nacional de los impresores,

Ampliación de la producción “inhouse” de otros circuitos integradossignificativos y de otros lineales,

Finalización del desarrollo, produccióny comercialización de la serie 1000

Considerar la puesta en marcha de lafabricación local de ‘wafers’ y ‘dies’.

ESTRATEGIA DE PRODUCTOS

Lanzar modelos de calculadoras de 3tipos cada 18 a 24 meses, con un mktshare del 60/65%,

Lanzar máquinas de registro directoelectrónicas cada 24 a 30 meses, conun mkt share de 30 % al cabo de 4 ó 5años,

Lanzar la serie 1000 en 1978/79 y lograrun 15 ó 20 % al cabo de 3 años

Incrementar la exportación a AméricaLatina hasta llegar a un 25 % delvolumen de ventas totales de la DE.

Penetrar hasta un 30 % el mercado deCI lineales para consumo.

Fate Electrónica

LO LOGRADO DESDE LO INDUSTRIAL

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

14 Fate Electrónica

Nivel de producción mensual de calculadoras 10/12.000máquinas, 30 máquinas de registro directo (en marzo del 76’),120/150 m2 de circuitos impresos doble faz con agujerosmetalizados y 50.000 circuitos integrados

En implementación, un programa de Calidad, llegando en dic‘75 cerca de estándares internacionales

Desarrollos propios de las tecnologías de proceso involucradas,desarrollos propios de las tecnologías de test

Fabricación nacional (propia o por 3ªs) de activos fijoscomplejos de producción (computadoras de test, matricescomplejas, etc.)

Desarrollo de proveedores locales

Desarrollo de la logística, organización y operación de sistemaslogísticos, aptos para situaciones de severísimas restricciones,fundamentalmente por regulaciones financieras

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

15 Fate Electrónica

LO LOGRADO DESDE LO TECNOLÓGICO

Se verificó la hipótesis de que la existencia de grupos concapacidad innovativa y buena base científica puedepropiciar el desarrollo tecnológico-industrial autónomo(Limsu Kim).

Brechas tecnológicas: de producto, inexistentes; de proceso,dos a tres años; de uso (máquinas de registro directo, cero;serie 1000 a nivel prototipo, un año).

Innovaciones: uno de los primeros usos en el mundo, demicroprocesadores en CPUs en proto-PCs.

Concepto de software que después se convirtió en estándardel mercado.

Desarrollo autónomo del proceso de implantación iónica(contratado a INVAP SE).

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

16 Fate Electrónica

LO LOGRADO DESDE LO COMERCIAL

Eliminación de Olivetti como actor del mercado argentino decalculadoras

Inicio del mismo camino en máquinas electrónicas de registrodirecto

Estrategia para alcanzar un nivel cualitativo decomercialización que permitiera la venta de minicomputadoras

Inicio de la penetración del mercado de circuitos integradospara consumo

Organización de una red nacional de 400 distribuidores y 100centros de service para máquinas de oficina

Obtención de un 30% del mercado mexicano de calculadoras

Dificultosa iniciación de la penetración del mercado brasilero

Roberto Zubieta PIUBAD UBA

17 Fate Electrónica

Muchas gracias