La divina comedia

14
LA DIVINA COMEDIA ERIKA JANETH RODRIGUEZ VARGAS 11- 05

description

la divina comedia

Transcript of La divina comedia

Page 1: La divina comedia

LA DIVINA COMEDIA

ERIKA JANETH RODRIGUEZ VARGAS

11- 05

Page 2: La divina comedia

EL INFIERNOEl Poeta cuenta que,

encontrándose perdido en una

selva oscura, su paso fue

cortado por tres bestias. Se le

aparece entonces la sombra de

Virgilio, que le fue enviada por

Beatriz, para sacarlo de allí y

llevarlo a través del infierno, y

del Purgatorio, hasta el Paraíso,

donde ella lo acompañará.

Page 3: La divina comedia

El infierno consta de un

ante infierno y

posteriormente de 9

círculos; el primero de

ellos es el limbo, en los

cuatro siguientes se

castigan a los

incontinentes (lujuriosos,

golosos; avaros y

pródigos; iracundos,

indolentes, soberbios y

envidiosos).

 Ante infiernoLlamado “el vestíbulo de los cobardes”.

Círculo Primero: Limbo se hallan los muertos sin bautismo 

Page 4: La divina comedia

 Círculo Segundo: LujuriososEn el umbral del segundo círculo está Minos, juez infernal, que escucha la confesión de las almas pecadoras y señala el círculo a donde irán. Los lujuriosos son empujados por un viento impetuoso de aquí para allá percutiéndolos unos contra otros.

Círculo Tercero: Golosos.  Los golosos están condenados a engullir por toda la eternidad una mixtura repugnante, formada por la lluvia negra que ellos reciben y el fango producido por la tierra.

 Círculo Cuarto: Avaros y Pródigos. El guardián del cuarto círculo es Plutón que intenta detenerlos, pero no lo logra. Están condenados a empujarse recíprocamente enormes pesos con el pecho, gritando cada uno de ellos: “¿por qué agarras?”, “¿por qué sueltas?".

Page 5: La divina comedia

 Círculo Quinto: Iracundos e Indolentes, Soberbios y Envidiosos. La laguna de Estigia es el lugar de pena reservado a los iracundos, que, continuamente, se golpean a sí mismos ensangrentándose, y a los indolentes que, como en la vida fueron contrarios a todo trabajo útil, tristes y tediosos, así ahora no hacen más que suspirar bajo aguas de la laguna. Más allá, cerca de la ciudad de Dite, se encuentran los soberbios y los envidiosos, cuyos castigos son parecidos a aquellos de los iracundos.

Círculo Sexto: Herejes. Una vez en la ciudad de Dite son castigados los herejes, quienes están dentro de sepulcros ardientes, con las tapas levantadas, formando una corona de fuego alrededor de las murallas internas de la ciudad.

Círculo Séptimo: ViolentosEl guardián del séptimo círculo es el Minotauro, Este séptimo círculo está dividido en tres jirones. En el primer jirón, se encuentran los violentos contra el prójimo, devastadores de países, corsarios y ladrones de caminos), quienes se hallan sumergidos en el Flegelonte, río de sangre hirviente, vigilados y flechados por los centauros. En el segundo jirón, se encuentran los violentos contra sí mismos quienes están convertidos en árboles que son mordidos por negras perras hambrientas, provocándoles agudos gritos de dolor. En el tercer jirón se encuentran los violentos contra Dios, quienes son expuestos a una continua lluvia de fuego.

Page 6: La divina comedia

 Círculo Octavo: FraudulentosEl guardián del octavo círculo es Gerión. El octavo círculo está divido en diez fosas concéntricas, llamadas “Bolges” o sacos, donde son castigados los fraudulentos.

 Círculo Noveno: TraidoresEn el noveno se los traidores. Este círculo está divido en cuatro fosas:La Fosa Caína, la Fosa Antenora y la Fosa Tolomea, donde se encuentran los que traicionaron a su sangre, a la patria y a la amistad ,quienes están congelados desde los pies a la cabeza en la laguna Cocito.En Fosa Judeca, se encuentran los traidores a su amo y señor. En el centro de esta fosa se encuentra Lucifer, quien tiene la mayor parte del cuerpo congelado; en vez de brazos tiene alas de murciélago, su cabeza tiene tres rostros: uno de  color rojo, que representa el odio, en el cual mastica la cabeza de judas; el otro color amarillo, que representa la impotencia, en donde mastica el cuerpo de Bruto, y un último, color negro, que representa la ignorancia, en el cual mastica el cuerpo de Casio.Dante y Virgilio aprovechan que Lucifer extiende las alas para pasar hacia el otro lado. A lo lejos, distinguen una montaña que emerge sobre el mar, representación alegórica del purgatorio.

Page 7: La divina comedia

EL PURGATORIO

El primer lugar que Dante y Virgilio

visitan es el ante purgatorio, donde

las almas llegan en una barca

impulsada por el ángel Nauta que

viene desde el Tíber. Las almas del

Ante purgatorio pertenecen a

aquellos que se arrepintieron del

pecado a última hora y su castigo

consiste en tener que quedarse

esperando al pie del Monte por un

tiempo más o menos largo. 

Una isla en forma de

montaña, en la cual se pueden

distinguir los círculos o

colinas de los pecadores, en

donde las almas penitentes

purifican sus espíritus a través

del arrepentimiento. Se divide

en: Ante purgatorio, siete

círculos y el paraíso terrenal.

EL ANTE PURGATORIO

Page 8: La divina comedia

EL PURGATORIODante y Virgilio se encuentran ante

la Puerta del Purgatorio, delante de

esta puerta el poeta observa tres

escalones que representan los grados

teologales de la penitencia, el

primero de mármol blanco

(arrepentimiento), el segundo, color

rosa (confesión) y el tercero, color

rojo vivo (el ardor de la caridad y el

amor después de la confesión). Sobre

el tercer escalón, está sentado el

Ángel Portero delante del cual Dante,

postrándose y golpeándose el pecho,

pide misericordia para que le abra la

puerta. Al ingresar al Purgatorio, un

ángel dibuja en la frente de Dante

siete letras “p” (siete pecados

capitales).

Page 9: La divina comedia

 Círculo primero: Soberbios.Mas adelante ve Dante diseñados por el suelo varios ejemplos de soberbia castigada. Un ángel guía a los Poetas hasta el segundo rellano, donde con sus alas, le borra a Dante de la frente una P.

Círculo segundo: EnvidiososLos Poetas llegan al cerco segundo, donde penan los envidiosos, cuyos espíritus van vestidos de un pobre cilicio y llevan los ojos cosidos con un alambre. Cruzan el espacio voces de ángeles recordando a los condenados algunos nobles ejemplos de amor al prójimo.

 Círculo Tercero: IracundosEntre humo y oscuridad, en el cerco tercero se purga el pecado de la ira. El Poeta, en conversación con un espíritu, confiesa su duda de si lo vicios humanos proceden de la fatalidad del hombre o de su libre albedrio. El espíritu le aclara la cuestión.

Page 10: La divina comedia

Círculo Cuarto: PerezososUn grupo de espíritus, que purgan su pereza del bien, se aproxima a los poetas, y dos de ellos recuerdan ejemplos de virtud opuesta a ese vicio.Después Dante se duerme.

Círculo Quinto: Avaros y Pródigos. Llegan los Poetas al cerco quinto, donde se purga el pecado de la avaricia. Adriano V responde a unas preguntas del alumno.

Círculo Sexto: GolososEn el sexto circulo los golosos son purificados por el hambre y la sed.

 Círculo Séptimo: Lujuriosos. Los obscenos purgan sus torpes ardores dando vueltas alrededor del monte, entre llamas, divididos en dos grupos opuestos.

Dante describe con hermosos colores el paraíso terrenal, camina solo por el lado de un rio, y descubre allí una joven que le disipa algunas dudas. Luego aparece Beatriz, acompañada de una gran caravana, le obliga a reconocer sus errores y lo sumerge en las aguas del Eunoes para que pueda

subir al cielo.

Page 11: La divina comedia

EL PARAISODante imagina el Paraíso según

el sistema cósmico de Ptolomeo,

con un planeta al centro y nueve

planetas más girando a su

alrededor. Dante, junto a Beatriz,

va a visitar estos nueve planetas

o cielos, en los cuales habitan los

ángeles de Dios, quienes gozan

de la paz y beatitud que le

otorga el Creador.

Page 12: La divina comedia

Primer cielo: LunaEn la Luna se encuentran las almas que faltaron a sus votos religiosos, y su gloria en el cielo es menor que la de los demás espíritus.

Segundo cielo: Mercurio. En el cielo de Mercurio se encuentran las almas de los que adquirieron fama inmortal

Tercer cielo: Venus Dante asciende a la estrella Venus, el tercer cielo, donde se encuentran quienes lograron dominar al pasión del amor

Cuarto cielo: Sol.Dante y Beatriz ascienden al cuarto circulo, el del sol, donde se encuentran doce doctores de la ciencia divina. Santo Tomas de Aquino descubre el nombre de los once restantes

Quinto cielo: Marte.Allí se encuentran las almas de los que derramaron su sangre por la fe, o pelearon por Cristo y la iglesia

Sexto cielo: Júpiter. Están las almas que repartieron justicia. Los brillantes espíritus se juntan formando letras, después palabras, y finalmente un águila coronada, símbolo de la justicia del imperio

Page 13: La divina comedia

Séptimo cielo: Saturno.Dante asciende al cielo de Saturno. Donde se hallan los que se dieron a la vida contemplativa. Esta vez sus preguntas son respondidas por San Pablo Damiano. Allí encuentra a San Benito, pasando al signo de Géminis, en la octava esfera, el cielo de las estrellas fijas.

Noveno cielo: Cristalino. Aparece una brillante corte celestial. Bajan de las alturas Jesucristo y María, rodeados de innumerables ángeles y santos.

Decimo cielo: Empíreo.Beatriz pide a los santos por Dante y ellos empiezan a girar en círculos. Los diferentes santos le hacen preguntas y todos quedan satisfechos con sus respuestas. San Bernardo le pide a la Virgen que le ayude a Dante a ver a Dios, y el Poeta contempla la Trinidad.

Nota: En cada uno de los círculos, Dante interroga a varios personajes allí presentes, los cuales a cambio de responder a sus preguntas, le piden mantener viva su memoria en el mundo.

Page 14: La divina comedia

GRACIAS