La comunicación humana por medios masivos

22
Materia: Periodismo Digital Turno: Vespertino. Profesor: Adrian Ventura Lares. Alumno: Edgar Alfredo Sánchez Antúnez. Trabajo: Presentación “Comunicación Humana por medios masivos”

description

Descripción de la comunicación humana por diferentes medios masivos como el periódico, la radio y la televisión.

Transcript of La comunicación humana por medios masivos

Page 1: La comunicación humana por medios masivos

Materia: Periodismo Digital

Turno: Vespertino.

Profesor: Adrian Ventura Lares.

Alumno: Edgar Alfredo Sánchez Antúnez.

Trabajo: Presentación “Comunicación Humana por medios masivos”

Page 2: La comunicación humana por medios masivos

El periódico.

El periodismo es una actividad que consiste

en recolectar, sintetizar, jerarquizar y

publicar información relativa a algo de la

actualidad.

Como disciplina el periodismo se ubica en

algunos países dentro de la sociología y en

otros entre las Ciencias de la comunicación.

Page 3: La comunicación humana por medios masivos

El periodismo

persigue crear una

metodología

adecuada para poder

presentar cualquier

tipo de información

valiosa, ser objetivo,

buscar fuentes

seguras y por tanto

verificables para el

lector.

Page 4: La comunicación humana por medios masivos

La historia señala como el primer

diario en sentido estricto aquel que

Julio César hizo colocar en el "Foro

Romano" y al cual denominó el Acta

diurna en el siglo I antes de nuestra

era.

La prensa escrita existe desde la

Edad Antigua, cuando se difundían

textos en hojas de seda o papiro, o

bien en placas de metal o piedra.

Page 5: La comunicación humana por medios masivos

Con la aparición de la imprenta, la prensa

escrita se convirtió en el primer medio de

comunicación de masas y los vehículos

originales del periodismo.

Page 6: La comunicación humana por medios masivos

La información.

La información recopilada por los

investigadores de los periódicos pasa al

organizador, que la jerarquiza para redacción

de los artículos, luego pasan a los impresores

con la utilización del offset, que van

imprimiendo las páginas

Page 7: La comunicación humana por medios masivos

La tinta.

La tinta empleada en la impresión de

periódicos ha variado durante los años;

desde la clásica pintura negra y

manchante, a una tinta morada, en algunos

casos, o incluso de color café, aunque el

desarrollo más reciente de la tinta se ha

enfocado a que no manche y que sea

biodegradable

Page 8: La comunicación humana por medios masivos

La radio.

Page 9: La comunicación humana por medios masivos

Descubrimiento de las ondas

electromagnéticas de la radio

Las bases teóricas de la propagación de

ondas electromagnéticas fueron descritas

por primera vez por James Clerk Maxwell

en un documento dirigido a la Royal Society

(1873) titulado Una teoría dinámica del

campo electromagnético, que describía sus

trabajos entre los años 1861 y 1865

Page 10: La comunicación humana por medios masivos

Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas y a continuación llevando a la práctica emisiones y recepciones de estas ondas

Page 11: La comunicación humana por medios masivos

Es difícil atribuir la invención de la

radio a una única persona. En

diferentes países se reconoce la

paternidad en clave local: Aleksandr

Stepánovich Popov hizo sus primeras

demostraciones en San Petersburgo,

Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri),

Estados Unidos y Guillermo Marconi

en el Reino Unido.

Page 12: La comunicación humana por medios masivos

En 1896, Marconi obtuvo la primera patente

del mundo sobre la radio, la patente

británica 12039, Mejoras en la transmisión

de impulsos y señales eléctricas y un

aparato para ello (los equipos que

empleaba eran: como emisor un generador

de chispas de muy alta tensión, similar al

empleado por Hertz

Page 13: La comunicación humana por medios masivos
Page 14: La comunicación humana por medios masivos

La televisión.

Page 15: La comunicación humana por medios masivos

La televisión es un sistema para la

transmisión y recepción de imágenes

en movimiento y sonido a distancia

que emplea un mecanismo de difusión.

La transmisión puede ser efectuada

por medio de ondas de radio, por

redes de televisión por cable,

Televisión por satélite o IPTV.

Page 16: La comunicación humana por medios masivos

El término televisión se refiere a todos

los aspectos de transmisión y

programación de televisión. A veces se

abrevia como TV.

Este término fue utilizado por primera

vez en 1900 por Constantin Perski en

el Congreso Internacional de

Electricidad de París (CIEP).

Page 17: La comunicación humana por medios masivos

Historia de la television.

El concepto de televisión (visión a distancia)

se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su

telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884,

con la invención del Disco de Nipkow de

Paul Nipkow cuando se hiciera un avance

relevante para crear un medio.

Page 18: La comunicación humana por medios masivos

El cambio que traería la televisión tal y

como hoy la conocemos fue la invención

del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y

Philo Taylor Farnsworth.

Esto daría paso a la televisión

completamente electrónica, que disponía de

una tasa de refresco mucho mejor, mayor

definición de imagen y de iluminación

propia.

Page 19: La comunicación humana por medios masivos

Orígenes.

En los orígenes de la televisión se

expusieron diversas soluciones mecánicas,

como el disco de Nipkow, en 1910

En 1925 el inventor escocés John Logie

Baird efectúa la primera experiencia real

utilizando dos discos.

Las primeras emisiones públicas de

televisión las efectuó la BBC en Inglaterra

en 1927; y la CBS y NBC en Estados

Unidos en 1930.

Page 20: La comunicación humana por medios masivos

Las emisiones con programación se

iniciaron en Inglaterra en 1936, y en

Estados Unidos el día 30 de abril

de1939, coincidiendo con la

inauguración de la Exposición

Universal de Nueva York.

En 1937 comenzaron las transmisiones

regulares de TV electrónica en Francia

y en el Reino Unido.

Page 21: La comunicación humana por medios masivos

Es a finales del siglo XX donde la

televisión se convierte en bandera

tecnológica de los países y cada uno de

ellos va desarrollando sus sistemas de

TV nacionales y privados.

La producción de televisión se

desarrolló con los avances técnicos

que permitieron la grabación de las

señales de vídeo y audio.

Page 22: La comunicación humana por medios masivos

A lo largo de los años la televisión a sufrido

grandes cambios pasando del blanco y

negro a colores, de las televisiones análogas

a las digitales y hasta las 3D.