La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

15

Transcript of La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Page 1: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
Page 2: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

WEBQUESTINTRODUCCIÓN – TAREA –RECURSOS – PROCESOS –

EVALUACIÓN – CONCLUSIÓN

DESTINATARIOS: 6° GRADO

Page 3: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

El hombre originalmentese alimento de animales yutilizó su cuero paravestirse o confeccionarcalzados. Posteriormentedesarrollo la ganadería.

El valor nutritivo dela carne la señala comouno de los alimentos parasatisfacer las necesidadesdel hombre y suconsumo.

Page 4: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

contribuye en granmedida a mejorar lacalidad de vida humanadesde el punto de vistade los rendimientosfísicos e intelectuales.

Para ello debemosconocer el proceso de suelaboración desde que elganado sale del campohasta la obtención de lacarne y otrossubproductos que llega asu casa.

Page 5: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

“Promoviendo hábitos de vida saludable”.

http://www.youtube.com/watch?v=Ggh3biRxraY

Page 6: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Roles: cada grupo de cuatroestudiantes, tendrá uncoordinador que guiará latarea y un secretario quetomará apuntes.

Deben buscar informaciónsobre el tema en lasdirecciones que vas aencontrar en el apartado deRECURSOS.

Observen detenidamente elvideo:

Page 7: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

“circuito de la carne”

http://www.youtube.com/watch?v=okIWrJSCc2M

Page 8: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Confeccionaran afiches de la Pirámide Nutricional.

Visita guiada a un frigorífico de la zona. Luego harán un power point con las fotos.

Realizaran un diagrama en bloques del sistema de la producción de carne bovina.

Buscaran recetas de comidas y copiarla en Word ypresentarlas en una carpeta.

Participaran en un Proceso productivo: “El jabón”. (buscar información).

Page 9: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Grupo de cuatro integrantes, con sus respectivos coordinador y secretarios.

¡A trabajar! Respondemos el siguiente

cuestionario: 1° video

1 - ¿Por qué es importante alimentarse?

2- ¿Qué es un alimento? 3- ¿Qué aportan los alimentos

a nuestro organismo? 4- ¿Cómo podemos colaborar

con el medio ambiente?

Page 10: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

2° video

5- ¿Qué es la actividad Ganadera?

6- nombra los eslabones del circuito productivo de la carne.

7- ¿cómo llega la carne a nuestra mesa? Menciona el proceso.

Page 11: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Carne vacuna, alimentación saludable:

8- ¿Qué criterios de valoración se tiene en cuenta en los vacunos?

9- ¿Cómo se pueden clasificar las carnes según su edad?

10-¿qué valor nutritivo tiene la carne? .Menciona algunos consejos de conservación.

Page 12: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Industrias cárnicas:

11- Nombra los subproductos de la carne.

12- ¿Qué impactos ambientales produce la industria cárnica.

Presentar las preguntas y respuesta en word.

Page 14: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Para Evaluar éste trabajo setendrá en cuenta lossiguientes aspectos:

Apertura a la EnseñanzaAprendizaje y las nuevastecnologías TIC.

Participación e integracióngrupal.

Realización y presentación delos trabajos.

Respeto por las opinionesajena y el cuidado del medioambiente.

Page 15: La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados

Espero que hayan disfrutado con esta nueva metodología de trabajo y que les sea útil para tener conocimientos sobre una alimentación saludable y la industrialización de la carne.

Recuerden todo lo aprendido para ponerlo en práctica en sus vidas diaria y ser los defensores de nuestro planeta.