Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

download Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

of 11

Transcript of Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    1/11

     

    Plan de Negocio: ELABORACION DE MERMELADAS DIETETICAS

    Participante: Justa Moscoso

    Departamento: Potosí

    Año: 2008

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    2/11

    Título del Plan de Negocio: Elaboración de mermeladas dietéticas 

    CAPITULO 1. RESUMEN EJECUTIVO.

    Misión y Visión

    La misión de mermeladas “Vilmita” esta basada en la fabricación de mermeladas dietéticascon diversas frutas como son el durazno, guayaba y frutilla, endulzadas con stevia natural.

    La visión del negocio es a futuro ya que la meta será llegar dentro de 5 años cubriendo lademanda existente del medio social en un 50 %, logrando así una mayor demanda del producto que permita la industrialización del mismo.

    Producto

    Mermeladas “Vilmita”, será considerada una industria innovadora con su producto principal de mermeladas de frutas frescas y seleccionadas endulzadas con edulcorantenatural denominado stevia, con la garantía principal de ofrecer al consumidor un producto

    de calidad, con buen sabor, natural y sin aditamentos químicos.

    Equipo de trabajo

    El equipo de trabajo de mermeladas “Vilmita” estará constituido por 5 trabajadores que secaracterizarán en: una Administradora General, una Encargada de Finanzas, RecursosHumanos y Estrategia de Ventas, un Técnico Especializado (temporal) y 2 integrantes parael personal de planta. Todo este personal componente para el emprendimiento de estaempresa muestra interés particular en aprendizaje de diferentes oficios, compartiendovalores y gran voluntad para el logro de los objetivos.

    Plan Comercial

    El mercado al cual se impone una meta a alcanzar actualmente está constituido por las trescapitales de los Departamentos de Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz con una valoraciónactual de estadística al padecimiento de la población que padecen de Diabetes:

    Sucre, tiene un total de 14734, 576 habitantes.

    Además de considerarse también como mercado potencial a las personas afectas al cuidado permanente de su físico y estética.

    Dentro las estrategias principales de comercialización estas se basan en una distribución

    masiva a supermercados, tiendas del rubro, venta directa a través de ferias productivas y laapertura de una distribuidora oficial, además de realizar una masiva promoción por mediosde comunicación audiovisuales y la degustación directa en gimnasios, farmacias, mercadosy profesionales especializados en nutrición.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    3/11

    Sistema de Negocio

    El sistema de negocio está basado en el acopio de fruta para proceder con una minuciosaselección de la misma, procediendo posteriormente a la elaboración del producto,enfriamiento de la mermelada y envasado de las mismas, pasando ulteriormente por eletiquetado y empacado, continuando con el transporte y distribución al mercado para llegar

    finalmente al objetivo, la venta del producto.

    CAPITULO 2. PRODUCTO.

    Describa las características más importantes de su producto/servicio;

    ¿Qué es lo que hace al producto diferente o único con respecto a los de lacompetencia?;

    ¿Quién(es) es (son) sus clientes objetivo y cuáles son las necesidades a satisfacer?

    El producto a ofrecerse consiste en mermeladas dietéticas denominadas Mermeladas Light

    “Vilmita”, elaboradas con frutas como el durazno, guayaba y frutilla, cuya característica principal es su elaboración con el endulzante natural denominado stevia.

    Este producto esta destinado a tres tipos de clientes:

    • Personas que sufren la enfermedad de diabetes y demás enfermedades cuya causa seorigina en el alto consumo de glucosa.

    • Personas inclinadas al cuidado físico y estético, como ser deportistas, modelos, etc.

    • Población en general que desconoce las ventajas ofrecidas por este producto.

    En la actualidad según los últimos estudios médicos realizados se observa el consumo dealimentos dietéticos y cada vez más naturales son la base de alimentación de muchas personas que padecen enfermedades diversas a causa del sobre peso y la mala alimentacióno simplemente desean cuidar su salud física y mental; debido a esa creciente demanda se puede observar una mayor oferta de alimentos dietéticos producidos por empresasextranjeras cuyo afán de negocio produce en las personas problemas de salud debido a queson hechos con químicos y productos artificiales; constituye en los clientes un problemaque se incrementa con la mínima producción de alimentos a nivel nacional y que deberesolverse ofreciendo productos más naturales y sanos.

    El producto que se ofrece, pretende tener condiciones de buena calidad, natural, fresco, con precios competitivos al alcance de todo bolsillo, que colme por tanto las expectativas

    económicas, de sabor y nutrición del cliente.

    Para cumplir con estas expectativas el producto será hecho con frutas como el durazno producido en el lugar en el que se pretende instalar la planta de transformación, cuyacalidad se debe:

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    4/11

    •  La altura del lugar donde son producidos (2800 M.), situación que favorece el PHde la fruta del lugar.

    •  La buena calidad del agua con el que se riegan los cultivos debido a su bajo grado

    de salinidad y también a sus condiciones de riego constante.

    • 

    La asistencia técnica en la producción de frutales gracias a la colaboración delDELAP.

    • 

    Otro componente importante en la fabricación de mermelada consiste en la stevia,que como producto endulzante de reciente ingreso en nuestro mercado tiene lassiguientes propiedades:

    •  Es un producto 100 % natural, libre de aspartame, sacarina y compuesto químico.

    •  Con relación al azúcar de caña, en su forma natural es 15 veces más dulce y enextracto se incrementa de 100 a 300 veces

    • 

    Para diabetes: actúa directamente, restaurando las células Beta del páncreas paraque estas produzcan su propia insulina. Baja los niveles de glucosa en la sangre. Nocontiene carbohidratos.

    •  Para Obesidad: No contiene calorías, disminuye el deseo de excesivos alimentos porsu acción en el conducto del hipotálamo y el estómago.

    •  Otros beneficios: Antiácida, antioxidante, antibacteriana bucal, cardiotónica, regulala presión arterial, diurética, regula los niveles de la glucemia, vasodilatadora,antimicótica, facilita la digestión y funciones gastrointestinales, contrarresta lafatiga. Además de estar siendo utilizada actualmente en cosméticos para la piel.

    La diferencia marcada de nuestro producto frente a la competencia de otros es que con laelaboración de los mismos se suprimirá el uso desmedido de componentes químicos beneficiando así a nuestro principal y más importante objetivo, el cliente.

    Otra diferencia consiste en que el contenido de la mermelada tendrá pulpa, ósea pedazos defruta, característica que le permita contar con una mayor confiabilidad por parte delconsumidor.

    En cuanto a la presentación del producto, inicialmente se lanzará al mercado en frascos devidrio con una capacidad de 450 Grs de mermelada debidamente empacada.

    El logotipo contendrá el nombre del producto, ingredientes, referencia del lugar deelaboración, fecha de vencimiento y peso. Además contendrá una mención especial queincluye la stevia como ingrediente en la elaboración de mermelada.

    La etiqueta estará diseñada con colores y figuras llamativas que demuestren la originalidady autenticidad del producto.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    5/11

    CAPITULO 3. EQUIPO DE TRABAJO.

    Explique porque el equipo de trabajo es bueno o muy bueno para liderar elemprendimiento;

    Describa quienes componen el equipo de trabajo y porque son idóneos (capacidad,

    experiencia, conocimiento, ética, etc.)

    El equipo de trabajo cuenta con las cualidades necesarias para el emprendimiento delnegocio como ser la experiencia en la elaboración y comercialización de mermeladascaseras, la producción y acopio de frutas como ser una de las principales el durazno queserá materia prima para la fabricación de nuestro producto, pero sobretodo el interésmáximo en el aprendizaje y emprendimiento de este negocio son las fortalezas del equipode trabajo que está conformado de la siguiente manera:

    Administradora General.

    Cargo que será desempeñado por la Sra. Vilma Moscoso de Bustillo, socia de la

    Asociación de Productores de Durazno, contando con amplia experiencia en la produccióny acopio del mismo.

    Sin dejar de mencionar los cursos y talleres realizados para la obtención de notablesconocimientos en la elaboración de mermeladas caseras y frutas al jugo, para luegocomercializarlas a través de amistades en el mercado local teniendo una aceptación tácita por el sabor y calidad con la que se caracterizará el producto.

    Dentro de las principales funciones que se desarrollaran en este cargo se establece laorganización, coordinación y dirección del negocio en todos y cada unos de los ámbitos, esdecir: en la producción, elaboración, comercialización, finanzas, etc.

    Encargada de Finanzas, Recursos Humanos y Estrategia de Ventas.

    Cargo que estará bajo la responsabilidad de la Licenciada Gladis Bustillo Moscoso, profesional en la carrera de Administración de Empresas con experiencia laboral sólida,misma que realizará el manejo y estrategia de comercial, desarrollo de las finanzas y losrecursos humanos bajo coordinación con la Administradora General, asimismo podráformar parte como personal de apoyo en el área que se requiera.

    Técnico Especializado.

    En Industria de Alimentos que estará encargado específicamente de la capacitación,actualización y enseñanza de la elaboración de mermeladas a todo el personal integrante dela Empresa, asimismo tendrá bajo su responsabilidad el control permanente sobre la calidaddel producto.

    La capacitación y el asesoramiento técnico serán las herramientas principales que permitanal negocio el logro de sus objetivos y metas económicas a mediano y largo plazo.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    6/11

    2 Personales de planta.

    Tendrán las funciones principales de acopio, selección de materia prima, elaboración yenvasado de las mermeladas para su posterior comercialización en los distintos lugares deventa.

    CAPITULO 4. PLAN COMERCIAL.

    Diagnostico. Explique cual es la situación actual en cuanto a:

    - El mercado (tendencia, crecimiento en los últimos anos, barreras de entrada,barreras de salida, forma de competir, índices de concentración, principalesproveedores, principales clientes, sustitutos);

    - La competencia (competidores, fortalezas y debilidades de los competidores);

    - Los clientes potenciales (perfil del cliente, necesidad a satisfacer, principal razón decompra, número de clientes, consumo per cápita, percepción, valoración);

    - Nuestra organización (fortalezas y debilidades de nuestra organización)

    El mercado local oferta únicamente productos diabéticos en supermercados o tiendasespecializadas de productos naturales y/o ecológicos donde generalmente la procedencia delos mismos son Argentinos o Chilenos, limitándose la procedencia Nacional solo a los productos light elaborados en los Yungas, La Paz.

    Las tendencias de mercado orientados al consumo de productos dietéticos, bajos encalorías va en crecimiento, en relación directa a un incremento del índice de personas que padecen diabetes, obesidad y otro tipo de enfermedades relacionadas al consumo de azúcar.

    Respecto a las barreras de entrada, para este tipo de productos son altas, lo que implica unmayor esfuerzo en la consecución de un plan de marketing dirigido a mercados meta yaestablecidos, para posteriormente marcar parámetros definidos en el mercado .

    Los principales proveedores de materia prima para la elaboración de nuestro producto son productores de fruta aledaños al lugar donde se establecerá la empresa, sin dejar de lado la producción propia de durazno principalmente.

    Los productos sustitutos para nuestra mermelada son aquellos productos light que también pueden ser consumidos a la hora de meriendas como ser el desayuno o té, acompañados de pan o galletas.

    En cuanto a los competidores extranjeros sus principales fortalezas radican principalmenteen su red de distribución que satura aquellos pocos lugares donde se venden productosdiabéticos, su segunda fortaleza son los precios accesibles a todo bolsillo.

    La competencia Nacional formada por productos elaborados en los Yungas tiene la principal fortaleza en su gran aceptación de la población por su sabor y calidad.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    7/11

    Sin embargo las debilidades de nuestros competidores son orientadas al uso excesivo decompuestos químicos para la elaboración de sus productos que determinan e influyennegativamente en el sabor de los mismos además de convertirse en un futuro algo perjudicial para el organismo humano, más al contrario en el caso de las mermeladas Nacionales su principal debilidad es el establecimiento de precios altos en relación a los

    competidores extranjeros establecidos.El mercado meta compuesto principalmente por personas diabéticas que alcanza solo en laciudad de Sucre un total de 7.6 % de la población, mayores de 25 años, según estudios ydatos actuales del Sedes.

    Respecto al mercado meta compuesto por aquellas personas que rigen su vida a la salud yal cuidado estético del mismo no se tienen cifran cuantificables.

    Los datos extraídos del INE según proyección al año 2005 en base a 193876 habitantes enSucre, se tiene un total de 14734,576 habitantes que padecen diabetes y que constituyennuestro mercado meta, mas aquel mercado constituido por persona afectas al consumo de

     productos naturales, bajos en calorías dedicadas al cuidado estético – físico.

    En cuanto a nuestra organización las principales fortalezas son referidas a la producciónartesanal con insumos naturales, sanos, frescos y de buena calidad.

    La debilidad principal será la provisión de frutas en épocas de baja producción.

    Se quiere posicionar el producto en la ciudad de Sucre distribuyendo principalmente aSupermercados y tiendas del rubro, contando con la apertura de una distribuidora oficial.

    La estrategia comercial manejara tres variables:

    Precio.- El precio de lanzamiento de la mermelada, dependerá en gran medida de la

    situación económica ya que se manejarán costos varios que dependan únicamente de laoferta y demanda del medio actual que se viva, además de considerar como otros factores para el establecimiento del precio son los precios que manejen la competencia.

    Plaza.- Se buscará vender las mermeladas en los principales supermercados, también sedistribuirán a tiendas donde se venden productos dietéticos y se tendrá una distribuidoraoficial en Sucre como mercado central.

    Promoción.- Se recurrirán a medios de comunicación audiovisuales, (radio y televisión) principalmente siendo parte de programas especializados en nutrición y salud, asimismo la participación en ferias productivas de diversa índole y en diferentes lugares nos brindará la

    oportunidad para que el consumidor tenga la degustación directa del producto, acompañadode la elaboración de trípticos informativos donde se mostrarán los principales beneficios ycaracterísticas de nuestro producto.

    Así también se realizará una promoción directa en los diferentes gimnasios, profesionalesespecializados en nutrición y farmacias quienes podrán recomendar nuestro producto en lasdiferentes dietas que se elaboran.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    8/11

    Objetivo comercial. Tomando en cuenta el perfil del cliente, explique cual es la metacomercial. Esta puede ser de tipo cuantitativo (ventas), cualitativo (posicionamiento),espacial (ámbito geográfico) o una combinación de las anteriores

    El mercado al cual se impone una meta a alcanzar actualmente está constituido por las trescapitales de los Departamentos de Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz con una valoración

    actual de estadística al padecimiento de la población que padecen de Diabetes:Sucre, tiene un total de 14734, 576 habitantes.

    Además de considerarse también como mercado potencial a las personas afectas al cuidado permanente de su físico y estética.

    Dentro las estrategias principales de comercialización estas se basan en una distribuciónmasiva a supermercados, tiendas del rubro, venta directa a través de ferias productivas y laapertura de una distribuidora oficial, además de realizar una masiva promoción por mediosde comunicación audiovisuales y la degustación directa en gimnasios, farmacias, mercadosy profesionales especializados en nutrición.

    Estrategia comercial. Defina el precio de venta del producto; El mensaje y los mediosde promoción (TV, radio, prensa, e-mail, etc.) y el o los canales que utilizará parallegar al cliente

    La estrategia comercial manejara tres variables:

    Precio.- El precio de lanzamiento de la mermelada, dependerá en gran medida de lasituación económica ya que se manejarán costos varios que dependan únicamente de laoferta y demanda del medio actual que se viva, además de considerar como otros factores para el establecimiento del precio son los precios que manejen la competencia.

    Plaza.- Se buscará vender las mermeladas en los principales supermercados, también sedistribuirán a tiendas donde se venden productos dietéticos y se tendrá una distribuidoraoficial en Sucre como mercado central.

    Promoción.- Se recurrirán a medios de comunicación audiovisuales, (radio y televisión) principalmente siendo parte de programas especializados en nutrición y salud, asimismo la participación en ferias productivas de diversa índole y en diferentes lugares nos brindará laoportunidad para que el consumidor tenga la degustación directa del producto, acompañadode la elaboración de trípticos informativos donde se mostrarán los principales beneficios ycaracterísticas de nuestro producto.

    Así también se realizará una promoción directa en los diferentes gimnasios, profesionales

    especializados en nutrición y farmacias quienes podrán recomendar nuestro producto en lasdiferentes dietas que se elaboran.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    9/11

    CAPITULO 5. ORGANIZACION Y SISTEMA DE OPERACIONES.

    Organización. Estructura Legal; Misión; Visión; Valores Compartidos; Organigrama

    El sistema de negocio estará basado en la elaboración de mermeladas dietéticas con materia prima (durazno) producida por nuestra misma empresa y la compra externa de guayaba,

    frutilla, el endulzante natural denominado stevia y el conservante.

    Respecto a la infraestructura, la misma estará acorde a la necesidad y espacio que serequiera para la elaboración de mermeladas, contando con el equipo material necesario, práctico y eficiente.

    Las tareas de operación son las siguientes:

    Acopio de la fruta.

    Selección

    LavadoPelado

    Despulpado

    Pesaje

    Cocción

    Insumos

    Control de Calidad

    Envasado

    Etiquetado/Embalado

    Transporte

    Operaciones. Descripción del proceso de operaciones

    Acopio de la fruta.

    En esta etapa el personal de planta se encargará de recolectar la fruta.

    Selección.

    En esta etapa el personal de planta escogerá la fruta de mejor calidad con la cual se producirá la mermelada.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    10/11

    Lavado.

    En esta etapa el personal de planta procederá a lavar la fruta seleccionada en turriles conagua.

    Pelado.

    En esta etapa el personal de planta pelará manualmente la fruta.

    Despulpado.

    En esta etapa el personal de planta procederá a sacar la semilla de los frutos picando posteriormente las pulpas.

    Pesaje

    Es el colocado de la materia prima en la balanza electrónica para determinar el peso,cantidad de fruta y agua que entrará en la marmita y la cantidad de insumos que necesita

     para esa determinada cantidad.Cocción

    En esta etapa el personal de planta se encarga de hacer cocer la fruta en la marmita

    Insumos

    Cuando la fruta se encuentra cociendo en la marmita, la administradora general agrega lastevia y el conservante.

    Control de calidad

    Cuando la mermelada se encuentra a punto de cocción, la administradora procederá alcontrol de calidad respectivo.

    Envasado

    Una vez cocida la mermelada, el personal de planta procederá a envasarla y sellarla en losrespectivos envases de vidrio.

    Etiquetado y embalado

    En esta etapa el personal de planta procederá a etiquetar y embalar los envases de vidrio,guardando los productos en depósito fresco hasta el momento del transporte a la ciudad.

    Transporte

    Esta es la última etapa en la cual el personal de planta subirá el producto al vehículo de laempresa para su transporte y posterior distribución en la ciudad.

  • 8/17/2019 Justa Moscoso - Produccion de Mermeladas Dieteticas

    11/11

    CAPITULO 6. PLAN DE IMPLANTACIÓN.

    CAPITULO 7. RIESGOS.

    Riesgos externos. Causa, efecto, impactoQue son aquellos que afectan a la industria en general como ser:

    -Aspectos climatológicos desfavorables (granizado), que tendrá como efecto la poca producción de materia prima teniendo como acción correctiva la protección de los frutales através de malla antigranizo y dinamita.

    -Plagas en la fruta, tendrán como efecto la poca producción de fruta teniendo como accióncorrectiva la asistencia técnica para identificar las plagas a tiempo y combatirlas.

    -La inestabilidad económica que vive actualmente el país.

    -Inflación.

    Riesgos internos. Causa, efecto, impacto

    Ruptura con los proveedores a causa de la desconfianza dando como efecto la paralizacióndel proceso, el impacto será en bajos ingresos y la acción correctiva consistirá en acuerdos previos con los proveedores.

    CAPITULO 8. FINANCIACIÓN.

    8.- Financiación.Costos Totales

    CT= 450+421,3x

    CT= 450+2,41x175 Kg.

    CT=871,3 $us/mes

     Ingresos = 15 Bs/350 Gr. x 175000 gr/mes

    = 7500 Bs/mes =1013 $us/mes