jjaaa

15
CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012. Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte. FEDERICO GARCÍA LORCA. En el mes de agosto de 2011 se cumplen 75 años de la muerte de Federico García Lorca. Este poeta, dramaturgo y prosista granadino, es uno de los escritores de la Generación del 27 que más han influido en la poesía y el teatro español contemporáneos. Para conmemorar el setenta y cinco aniversario de la muerte de este insigne andaluz, la biblioteca escolar CREA (BECREA) pone a disposición de la comunidad educativa diversos recursos de información con el objetivo de dar a conocer mejor al autor de Poemas del cante jondo, Verde que te quiero verde, La Casa de Bernarda Alba, Mariana Pineda... Resolución de 30 de agosto de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza de actividades orientadas a conmemorar la figura de Federico García Lorca. Recursos literarios e informativos. 1

description

fffaaa wsdwedwe fwerfwerfwe4r

Transcript of jjaaa

Page 1: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

FEDERICO GARCÍA LORCA.

En el mes de agosto de 2011 se cumplen 75 años de la muerte de Federico García Lorca. Este poeta, dramaturgo y prosista granadino, es uno de los escritores de la Generación del 27 que más han influido en la poesía y el teatro español contemporáneos. Para conmemorar el setenta y cinco aniversario de la muerte de este insigne andaluz, la biblioteca escolar CREA (BECREA) pone a disposición de la comunidad educativa diversos recursos de información con el objetivo de dar a conocer mejor al autor de Poemas del cante jondo, Verde que te quiero verde, La Casa de Bernarda Alba, Mariana Pineda... Resolución de 30 de agosto de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza de actividades orientadas a conmemorar la figura de Federico García Lorca.

 Recursos literarios e informativos. 

GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para niños y

niñas... y otros seres curiosos

Ediciones de la Torre, 2007

 

MARTIN, Eutimio: Federico García Lorca para los niños

Ediciones de la Torre, 1995

 

GARCÍA LORCA, F.: Federico García Lorca para los niños

Susaeta

 

 

1

Page 2: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

GARCÍA LORCA, F.: Canciones y poemas para niños

Labor

 

 

 

CEBA, J.J.: Sólo el misterio' Lorca y su maestro

Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia

Propuestas creativas para trabajar la obra de Lorca en los centros educativos.

 

GUTIÉRREZ NAVAS, Mª Dolores: Paseo literario por la Málaga del 27. Actividad

complementaria para 4ª ESO

Málaga, Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Delegación Provincial, 2007

 

 MARTIN, Eutimio: Antología

comentada

Ediciones de la Torre, 1989

 

 

 

DOMENECH, Ricardo: García Lorca y la tragedia española

Fundamentos, 2008

 

 

 

Caminos abiertos por Federico García Lorca

Editorial Hernando, 1977

 

 

Conocer a... Federico García Lorca Primer Premio a la XI edición del

Concurso Joaquín Guichot, Junta de Andalucía, 1996-1997

 GARCÍA LORCA, F.: Prosa Alianza Editorial

 GARCÍA LORCA, F.: Impresiones y paisajes Editorial Don Quijote, 1981

 

2

Page 3: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

  Recursos informativos y de aprendizaje Generalidades

Federico García Lorca, 75 aniversario de su muerte. Junta de Andalucía, Consejería de Educación

Federico García Lorca . Tras los pasos del Poeta. Turismo de Granada: biografía, obra, recorrido por los lugares lorquianos.

Centro Virtual Miguel de Cervantes, Federico García Lorca: biografía, obra, estudios, imágenes...

EcuRed, Federico García Lorca Fundación García Lorca , creada por

familiares del poeta y amparada por el Ministerio de Cultura

Biografía y obra de de Federico García Lorca. Poetas andaluces

Federico García Lorca . RedEscolar Federico García Lorca . Cultura

Andalucía Federico García Lorca en el

centenario de su nacimiento. Escuela de Adultos Enrique Tierno Galván de Arganda del Rey, Madrid

YouTube, Federico García Lorca Podcats, 75 años sin Federico

García Lorca, RNE Podcats, A 72 años de la muerte de

Federico García Lorca, SER.

Su vida Patronato Cultural Federico García

Lorca. Fuentevaqueros, Diputación de Granada

Huerta de San Vicente . Casa Museo de Federico García Lorca. Ayuntamiento de Granada.

EnCuentos, biografía de Federico García Lorca

3

Page 4: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

Federico García Lorca. Biografía . Instituto Cervantes

Residencia de Estudiantes Federico García Lorca , Biografía y

Vidas Imágenes de Federico García Lorca

(Google) Biografía Federico García Lorca .

Canal 2 Andalucía  

Su entorno La generación del 27 . Junta de

Andalucía, Delegación Provincial de Educación de Málaga. Selección bibliográfica y de recursos en internet de la Generación del 27 y sus componentes

Poetas del 27, 80 aniversario del grupo poético. Junta de Andalucía, Consejería de Educación  

Su obra Federico García Lorca . Lectura y

Educación: biografía, poesía, textos comentados… el autor al alcance de los lectores infantiles EP (Educación Primaria)

Obra completa (incompleta) de Federico García Lorca

Federico García Lorca , vida y obra Federico García Lorca , los

poetas.com: biografía, romances y poemas

Obras completas de Federico García Lorca

Federico García Lorca , apuntes biográficos: Romancero Gitano, Poeta en Nueva York

La mujer en el teatro de Lorca ,

4

Page 5: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

Proyecto Aula Literatura, autora: Ana María Ramírez

Federico García Lorca. Poesía García Lorca . Google ebook

Propuestas didácticasCazas del Tesoro (CT)

Federico García Lorca , CT 3er ciclo EP. Autoría: José Lozano, 2005

 Webquest (WQ)

Federico García Lorca , WQ 3er ciclo EP. Autoría: Pedro Ariza y  Rafael Matencio

Biografía de Federico García Lorca , WQ 3er EP. Autoría: Dora Sánchez López

La transformación del lagarto , WQ EP

Conozcamos a Federico García Lorca, actividades para conocer al poeta granadino, 3c EP. Autoría: Carmen Maldonado Prieto y Gádor Maldonado Prieto. Accésit en el Concurso de programas Informáticos Educativos y Páginas Webs Educativas. Junta de Andalucía, 1998

Las estrofas (Federico García Lorca), Junta de Castilla y León

  

5

Page 6: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

APLICACIÓN DIDÁCTICA

Actividades de iniciación.

- Podemos introducir la secuencia de trabajo de la siguiente forma: Trayendo a clase una caja con diversos elementos: foto de Federico, un

libro, por ejemplo el editado por Susaeta: Federico García Lorca para niños,algunos elementos de su poesía. Estos materiales se presentarán y se comentarán con los alumnos/as.

- Captamos las ideas previas: ¿Quién sabe que es un escritor?, ¿Y un poeta?, ¿Qué es una poesía?, ¿Alguien sabe alguna?....

- Para motivarlos presentamos el poema CARACOLA:

Me han traído una caracola.

Dentro le cantaun mar de mapa.

Mi corazónse llena de agua

con pececillosde sombra y plata.

Me han traído una caracola.

Esta la poesía la presentaremos llevando a clase una caracola en cuyo interior hay una cinta de colores que contiene el poema y de la que vamos tirando mientras lo leemos.

Luego procederemos a la ilustración del poema será el primero de una lista que iremos aprendiendo, dramatizando y dibujando para elaborar un pequeño libro de poemas. El libro constará de:

Portada. Índice. Poemas ilustrados

- Escribiremos una carta a las familias pidiendo su colaboración.

- Con los materiales que vayan aportando los niños y la propia maestra se configurará el Rincón de Federico.

- Visitamos la biblioteca del centro, para sacar material relacionado con el autor e incorporarlo a nuestra aula mientras dure el proyecto.

6

Page 7: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

Actividades de desarrollo.

- Iniciamos el mapa conceptual del autor con las fotos y la información traída de casa.

- Línea del tiempo. Escribimos una carta a la Casa-Museo de Federico García Lorca:

C/ Virgen Blanca, s/n. 18004 GRANADA.Teléfono 9582584 66

www.huertagarcialorca.org.(El colegio ya ha escrito en nombre de todos y nos han contestado que

nos van a mandar algún material)

- Día tras da trabajaremos algunos de sus poemas como por ejemplo:

MADRE

La Osa Mayorda teta a sus estrellas

panza arriba.Gruñe.y gruñe.

¡Estrellas niñas, huid;estrellitas tiernas!

ADELINA DE PASEO.

La mar no tiene naranjas, Ni Sevilla tiene amor.

Morena, qué luz de fuego.Préstame tu quitasol.

Me pondrá la cara verde-zumo de lima y limón-

Tus palabras-pececillos-Nadarán alrededor.

La mar no tiene naranjas.Ay, amor.

¡Ni Sevilla tiene amor!

MEDIA LUNA

La luna va por el agua.¡Cómo está el cielo tranquilo!

Va segando lentamente

7

Page 8: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

el temblor viejo del ríomientras que una rana joven

la toma por espejito.El trabajo que realizaremos con estos poemas es el descrito más arriba.

- También trabajaremos de forma colectiva el poema BALADA DE LA PLACETA:

CANTAN los niñosen la noche quieta;

¡arroyo claro, fuente serena!

LOS NIÑOS¿Qué tiene tu divinocorazón de fiesta?

YOUn doblar de campanasperdidas en la niebla.

LOS NIÑOSYa nos dejas cantando en la plazuela.

¡Arroyo claro,fuente serena!

¿Qué tienes en tus manosde primavera?

YOUna rosa de sangre

y una azucena

LOS NIÑOS Mójalas en el aguade la canción añeja.

¡Arroyo claro,fuente serena!

¿Qué sientes en tu bocaroja y sedienta?

YOEl sabor de los huesosde mi gran calavera.

LOS NIÑOSYa nos dejas cantando

en la plazuela,¡arroyo claro,

8

Page 9: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

fuente serena!

Una vez que hayamos aprendido el poema, lo recitaremos a otros compañeros.

- Hemos descubierto que el mundo lorquiano está lleno de símbolos y de elementos que se repiten a lo largo de su obra: la luna, los peces, los caballos, el agua, los niños:

Realizaremos asociación palabra- dibujo. Aprenderemos a escribirlas. Inventaremos poemas con ellos. Inventaremos un cuento y lo ilustraremos. Los dibujaremos utilizando la técnica del esgrafiado.

- Dictamos a alumnos de 3º de Primaria todo lo aprendido y realizamos una pequeña biografía del autor.

- Seleccionamos alguna noticia periodística del autor y escribimos el pie de foto.

- Visionaremos trozos de la serie: Lorca, vida y muerte de un poeta.

- Realizamos lectura de imágenes con láminas que ilustren algunos poemas.

- En 1922 Lorca organizó con Falla el primer Festival del Cante Jondo. Realizaremos audiciones de este autor como La danza del fuego y la dramatizaremos.

- Muchos son los artistas que han versionado la obra de García Lorca: Carlos Cano, Ana Belén, Jarcha, Paco Ibáñez. Podemos realizar una recopilación de canciones e irlas oyendo mientras dure la secuencia, al final de la unidad podemos grabar un CD para cada niño y regalárselo para que lo disfrute con su familia.

- Realizaremos el retrato de Federico García Lorca, nos fijaremos de fotografías suyas para realizarlo. También podemos presentar retratos que han realizado algunos pintores del artista.

- Conoceremos la obra pictórica del autor y pintaremos a nuestra manera algunos de sus dibujos. Los repasamos con rotulador.

Actividades de Síntesis .

- Elaboramos un libro-dossier de todo lo aprendido que integre los núcleos de información que señalamos al principio.

- Lectura y comentario del mapa conceptual realizado.

9

Page 10: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

- Creamos entre todos un cartel anunciador de nuestra exposición y las invitaciones para acceder a nuestra exposición.

- Exposición de todo lo hecho, para que lo vean los padres, otros maestros y otros compañeros del centro.

ACTIVIDADES POR CICLOS Y ESPECIALIDADES

EDUCACIÓN INFANTIL.

Elaboración de un mapa conceptual. Interpretación de cuadros. Ilustración de poemas. Memorizar y dramatizar poemas. El libro de los colores. Audiciones musicales. Inventar cuentos con figuras “LORQUIANAS”.

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Realizar un libro viajero. Escribir poesías de Federico García Lorca. Hacer un recital de poesías. Interpretar cuadros de Federico con distintas técnicas. Estudiar la vida de Federico y reflejarlo en un dossier. “Somos poetas” como Federico: Nos inventamos poesías y las

ilustramos.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ilustrar poemas. Inventar poesías. Línea del tiempo. Mapa conceptual. Dibujar diferentes tipos de letra. Elaborar un libro de su vida. “Federico y su obra en imágenes”.

10

Page 11: jjaaa

CEIP Pablo Ruiz Picasso. Curso 2011/2012.Investigamos a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Recital de poesías. “Federico aplicado a las TIC”.

EDUCACIÓN FÍSICA.

“Dia de la Constitución” Carrrera de orientación con los alumnos de 4º, 5º y 6º. Las preguntas serán sobre la vida y obra de Federico García Lorca.

INGLÉS

Traducir poemas sencillos de Federico al inglés. Siguiendo el modelo de Federico inventar poesías en inglés. Recitar poesías en inglés a otros alumnos/as. Ilustrar poemas.

COMISIONES DE TRABAJO:

CERÁMICA

Mural de Federico en azulejos.

BIBLIOTECA

Actividad de TUTORIZACIÓN de niños mayores a niños más pequeños.

11