INTRODCUCCION FINANZAS CORPORATIVAS.ppt

download INTRODCUCCION FINANZAS CORPORATIVAS.ppt

of 18

Transcript of INTRODCUCCION FINANZAS CORPORATIVAS.ppt

  • INTRODUCCION A LAS FINANZAS CORPORATIVASUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

    JESUS HINOJOSA RAMOS

  • Qu son las Finanzas?Es la bsqueda y utilizacin del Dinero por parte de las personas, las empresas y el gobierno.

    Es una rama de la economa que estudia la obtencin y uso eficaz del dinero a travs del tiempo por parte de un individuo, empresa o del estado.

    Area de la actividad Econmica en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones, sean estas inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas comerciales, industriales, de construccin, agrarias, etc.

    Estudia la manera en que los recursos escasos se asignan a travs del tiempo.

  • Las FinanzasBsquedaDecisin de FinanciacinUtilizacinDecisin de InversinPersonasFinanzas EmpresarialesEmpresasFinanzas PersonalesGobiernoFinanzas Pblicas$

  • Objetivos de la EmpresaGrupos que tienen intereses en la Empresa: Prestamistas, Clientes, Proveedores, Empleados, etc.

    Buscar el bienestar de los trabajadores.

    Obtener Utilidades.

    Permanencia de la empresa en el tiempo.

  • Proceso de Toma de decisionesC

    O

    S

    T

    O

    SINFORMACION1. Objetivos2. Alternativas3. Modelo de Decisin4. Parmetros5. Decisin6. Ejecucin7. Evaluacin

  • Qu son las Finanzas Corporativas?Representa aquella rama de la ciencia econmica que se ocupa de todo lo concerniente a la creacin de valor.

    El propsito de la empresa es crear valor para el propietario

    El valor se refleja en la estructura del modelo simple del Estado de Situacin Financiera.

  • Modelo del Estado de Situacin FinancieraPara invertir en un Activo debe obtenerse financiamiento.

    El estudio de las Finanzas Corporativas se resume en las sgtes. interrogantes:

    En qu tipo de Activos de vida larga debe invertir la empresa?

    Cmo puede la empresa reunir el efectivo que requiere para los gastos de capital?

    Cmo deben administrarse los flujos de caja a corto plazo de la operacin?

  • ACTIVOS CIRCULANTESACTIVOS FIJOS

    Activos FijosTangibles 2.Activos Fijos IntangiblesPASIVOS CIRCULANTESDEUDA A LARGOPLAZOCAPITAL DE LOSACCIONISTASCTNValor Total de los ActivosValor Total de la Empresa para los Inversionistas

  • Estructura de CapitalLa decisin de financiamiento determina la manera en que se divide el Valor de la Empresa.

    Las decisiones de emitir Deuda y Capital, afectan la estructura de Capital.

    De acuerdo a la estructura de Capital, podemos determinar el Valor de la Empresa en los mercados financieros.

    El Valor de la Empresa la representamos, como:

    V = B + S

    Donde: B es el valor de la Deuda yS el Capital.

  • La empresa emite ttulos para reunir efectivo (Decisin de Financiacin).La empresa invierte en activos (Presupuesto de Capital).Las operaciones de la empresa generan flujo de efectivo.Los flujos de efectivo retenidos se reinvierten en la empresa.Se amortiza la deuda y se paga en efectivo a los inversionistas.Se paga en efectivo los impuestos al gobierno.

  • DEUDA

    50%CAPITAL

    50%DEUDA25%CAPITAL

    75%Estructura de Capital 1Estructura de Capital 2

  • Activos Financieros CorporativosEs el valor de los Ttulos de la Deuda y Acciones de inters variable que una empresa emite, se deriva del valor total de la misma.

    Los Ttulos de la Deuda y Acciones son ttulos Contingentes sobre el valor total de la Empresa.

  • La Empresa CorporativaForma de organizacin de la actividad econmica de muchos individuos, en las que las empresas se encargan de la actividad econmica.

    Un problema bsico de la empresa corporativa, es como reunir grandes cantidades de efectivo.

  • Objetivos de la Empresa CorporativaObjetivos Gerenciales:

    Supervivencia: La Gerencia debe disponer de los recursos financieros necesarios para respaldar las actividades de la empresa.

    Independencia: Libertad de tomar decisiones sin tratar con partes externas ni depender de mercados financieros externos.

    Autosuficiencia: Los gerentes no desean depender de partes externas.

  • La TASA DE DESCUENTO debe reflejar el Mix de Deuda y CapitalEl TIMING debe estar alineado con la rentabilidaddelNegocioLa MEZCLA OPTIMA de Deuda y Capital debe maximizar el valorEl tipo de Deuda adecuado a los Activos que se financianLas necesidades de Caja dependen de las opciones de inversinPreferencias de DividendosLa DECISION de INVERSION : la tasa de RENTABILIDAD debe ser mayor que la Tasa Mnima AceptableLa DECISION de FINANCIAMIENTO : el tipo y mezcla ptima de DEUDA yPATRIMONIOLa DECISION de DIVIDENDOS : Repartir = la empresa no tiene opciones que renten la Tasa Mnima AceptableLA TOMA DE DECISIONES EN FINANZAS CORPORATIVASMAXIMIZAR EL VALOR DE LA FIRMA

  • FACTORES CRITICOS DE EXITORENTABILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA FIRMACrecimiento y RentabilidadESTRATEGIASPRODUCTO-MERCADOPOLITICAS FINANCIERASGESTIONOPERACIONALGESTIONDE INVERSIONDECISIONDE FINANCIARPOLITICA DE DIVIDENDOGESTION DE INGRESOS YGASTOSGESTION DE CAPITAL DE TRABAJO YACTIVO FIJOGESTION DE PASIVO Y PATRIMONIOGESTION DE REPARTO

  • Mercados FinancierosLos Mercados Financieros consisten en Mercados de Dinero y Mercados de Capital.

    Los Mercados Financieros pueden clasificarse en:

    Mercado Primario: se usa cuando los gobiernos y las corporaciones venden ttulos de modo inicial.

    Mercado Secundario: Los Ttulos de la Deuda y Capital se negocian despus de que se venden originalmente.

  • *************