INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf … Individual... · educación de calidad, buen trato y...

74

Transcript of INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf … Individual... · educación de calidad, buen trato y...

TAPA Diario 2do IMPRENTA curvas_TAPA DIARIO 1ro 16/01/2015 03:41 p.m. Página 1

Queremos darte la bienvenida,

apoyarte para que te vaya bien en segundo año

y ayudarte para que pases a tercero

En el Modelo de Provincia que estamos construyendo

entre todos los formoseños, los estudiantes tienen el derecho

y las capacidades necesarias para desarrollarse de manera in-

tegral que les permita definir un proyecto de vida sostenido en

valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la di-

versidad, justicia, responsabilidad y bien común.

Que aprendas en la escuela secundaria es una respon-

sabilidad de todos; por eso queremos recorrer juntos un ca-

mino con metas compartidas.Alberto Zorrilla

Ministro de Cultura y Educación

La escuela secundaria es un derecho, al que todos y cadauno de los adolescentes debe acceder, permanecer, tener unaeducación de calidad, buen trato y no sufrir discriminación.Una escuela en la que cada uno de ustedes desarrolle yfortalezca sus capacidades y donde sean actores activos de suproceso de aprendizaje. Esta escuela secundaria es la que po-sibilita el desarrollo de personas íntegras y contribuye a la in-clusión social.Este Diario Individual de Aprendizaje es una herra-mienta para ayudarte a desarrollar tus capacidades. Confia-mos en vos, y de lo mucho que sos capaz, ¡por eso te estamosacompañando!

Área EducaciónUNICEF Argentina

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:37 a.m. Página 1

2

Gobernador de la Provincia de FormosaDr. Gildo Insfrán

Ministro de Cultura y EducaciónDr. Alberto Marcelo Zorrilla

Está publicación se realizó gracias al aporte financiero de UNICEF.

Responsable Técnico del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa:

Dirección de Educación Secundaria

Responsable Técnico de UNICEF:

Área Educación. UNICEF Argentina

Responsable Técnico de la Asociación Civil Educación para todos:

Irene Kit. Presidente

Gobierno de la provincia de Formosa - Ministerio de Cultura y Educación - Subsecreta-ría de Educación: 25 de mayo N° 58 - Formosa, República Argentina.www.formosa.gov.ar/educacion.html

UNICEF - Oficina de Argentina - Junín 1940. Planta Baja (C1113AAX) - Ciudad de BuenosAires - [email protected] - www.unicef.org/argentina

Asociación civil Educación para todos - Felipe Vallese 867 (1405) Ciudad Autónoma deBuenos Aires, República Argentina - [email protected]

www.educacionparatodos.org.ar

Mi Diario Individual de Aprendizaje: Mi Diario Individual de Aprendizaje de 2º2a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UNICEF Argentina, Asociación civilEducación para todos, 2016. 72 p. ; 21x29,7 cm.ISBN: 978-92-806-4783-9 Impreso en Argentina - Segunda edición: mayo de 2016, 11.000 ejemplares.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 2

33

ÍNDICE

Carta de bienvenida

Esta imagen me identifica

Mi frase motivadora

Mi segundo año en la escuela

Programa del espacio curricular .................................................................................

Opción Institucional/FortalecimientoPropuesta curricular segundo año .............................................................................

Decálogo de deberes y derechos .....................................................................................

Normas de convivencia ...............................................................................................

Nuestra meta grupal es: ...............................................................................................

Fechas de cumpleaños de los compañeros ................................................................

Horario semanal ........................................................................................................

Horario de tutoría ........................................................................................................

Calendario anual .................................................................................................................

¿Qué significan estos colores?Indican el sentido de las actividades y en quémomento debés realizarlas.

Para leer más de una vez y cono-cer sobre Opción Institucional/Fortalecimiento.

Para ir completando desde el ini-cio de las clases.

Para pensar en vos mismo comoestudiante.

Un diario para recorrer...Irás descubriendo que no todo está en ordensecuencial, tendrás que aprender a ir y volverpara completar tu Diario.

¿Qué es un índice?

Un índice de un cuadernillo o un libro,

que aparece siempre al principio o al

final, es la lista ordenada de cada una de

las partes, capítulos, temas y/o activida-

des que contiene esa publicación e in-

dica la página en la que están ubicadas.

Por ejemplo, si querés ver la Ficha Nº 7

“Autoevaluación del uso del Diario Indi-

vidual de Aprendizaje...”, vas a la página

48 y ahí vas a encontrarla.

AclaraciónLa denominación “profesores” usada eneste Diario, incluye tanto a profesorescomo a profesoras. Así como la denomina-ción “estudiantes”, incluye tanto a mujerescomo a varones.

5

6

7

7

8

9

14

17

17

18

2O

21

22

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 3

4

Ficha N° 1: Mis recursos para estudiar por materias ............................................................

Ficha N° 2: Mis Expectativas sobre cada materia ...................................................................

Materias elegidas .........................................................................................................................

Mi agenda personal ......................................................................................................................

Mejoramos nuestras habilidades para estudiar y rendir evaluaciones .........................

Ficha N° 3A: Reflexiono sobre mi forma de estudiar al inicio del año ..........................

Ficha N° 3B: Reflexiono sobre mi forma de estudiar al cierre del año .........................

Materia en la que concentraré mis esfuerzos ....................................................................

Ficha N° 4: Registro mis esfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar ............

Ficha N° 5: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje ..................

Ficha N°6: Registro mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito .........

Ficha N° 7: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito ...................................

Ficha N° 8: Registro mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito .........

Ficha N° 9: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito ...................................

Reflexiono sobre todo lo trabajado durante este año en esta materia .......................

Materia en la que concentraré mis esfuerzos ...................................................................

Ficha N° 10: Registro mis esfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar ..........

Ficha N°11: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje .................

Ficha N° 12: Registro mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito ......

Ficha N° 13: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje y mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito ..........................................

Ficha N° 14 : Registro mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito .....

Ficha N° 15: Autoevaluación del uso del Diario Individual de Aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito ....................................

Reflexiono sobre todo lo trabajado durante este año en esta materia .......................

24

26

27

28

32

36

38

41

42

44

46

48

5o

52

54

57

58

6o

62

64

66

68

7o

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 4

5

¡Bienvenida o bienvenido a segundo!

Te presentamos tu Diario Individualde Aprendizaje está pensado para que vos registres tus logros y desafíos du-rante este año.

El Diario lo vas a usar en la materiaOpción Institucional/Fortalecimiento y es personal. Es importante que locompletes todas las semanas y que recurras a tu profesor de Opción Insti-tucional/Fortalecimiento cada vez que lo necesites.

El Diario Individual de Aprendizaje tepropone que identifiques al inicio del ciclo lectivo dos materias del plan deestudios del año que estás cursando, para que concentres tus esfuerzos enellas.

Tu Diario está organizado en trespartes. Una para que leas y conozcas sobre Opción Institucional/Fortale-cimiento; otra con herramientas que te ayudarán a organizarte como es-tudiante y una tercera, con fichas para registrar tus esfuerzos en las asig-naturas y pensar en vos mismo como estudiante. Vas a ejercitar, con di-ferentes tareas, tus habilidades para mejorar tus logros y trabajar en losdesafíos pendientes. El profesor de Opción Institucional/Fortalecimientorevisará periódicamente la producción de este Diario, y te dará sugeren-cias para que puedas mejorar.

Lo que registres en tu Diario Indivi-dual de Aprendizaje será puesto en conocimiento de los profesores de lasdos materias que hayas identificado, para que puedan acompañar y reforzarla valoración de tu desempeño.

Cuidalo, llevalo todos los días a la es-cuela con tus útiles y carpetas, seguramente lo usarás en varios momentosdel día.

Dirección de Educación Secundaria

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 5

6

Este es tu Diario y te va a acompañar todo el año.

Para hacerlo bien tuyo, hacé un dibujo o un meme o una selfie que te re-presente y cuente algo de vos:

Esta imagen me identifica

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 6

7

Hay frases o palabras que dan fuerza, por ejemplo la palabra libertad ola palabra amigo. Pienso una frase o una palabra que quiera leer cada vezque vaya a abrir este Diario. Por ejemplo algunos compañeros eligieronestas frases: “Sé que lo voy a lograr”, “Yo puedo, sigo avanzando”, “Juntosa la meta”, “Vos me ayudás, yo te ayudo”, “Nada es imposible”

Mi frase motivadora

mi SEGUNDO ano en la escuela...

Siento que el año pasado en la escuela fue:

Mi objetivo para este año en la escuela es:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:07 a.m. Página 7

8

Realizá las siguientes actividades:

1. Leo el programa de Opción Institucional/Fortalecimiento.

2. En cada párrafo subrayo las palabras que no conozco.

3. Junto a cada párrafo, pongo un más si entendí lo que dice o unmenos si no me quedó tan claro.

El Programa de estudios del espacio curricularOpción Institucional/Fortalecimiento formaparte de la Resolución Ministerial 810/14.

Una Resolución es una normativa firmada porun ministro. Pedile a alguno de tus profesoresque te explique más sobre este tema.

Dice la Resolución:

Para toda la provincia de Formosa, esta materia se orienta a una clara opciónpreferencial por los jóvenes, que se preocupa por brindar a los estudiantes unconjunto de oportunidades para una buena transición a la escuela secundaria.En particular, desde el primer año comienza un proceso que marcará el forta-lecimiento de la identidad individual, grupal y social y, en ciertos casos, tambiénde escuela, de compañeros de aula, de profesores y de las expectativas quelos adultos tienen sobre ellos.

¿Qué es un programa de una materia en la escuela secundaria?

Un programa es un listado de temas que arma cada profesor. Tiene un len-

guaje formal que vas a ir aprendiendo a usar.

A vos te sirve para ir revisando cada tema a medida que lo trabajes.

Por eso, es importante que le pidas al profesor que te lo entregue o que te lo

de para copiar.

+-

Programa del espacio curricular

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 8

9

Opción institucional/Fortalecimiento Propuesta curricular segundo año

1. Introducción

Este espacio curricular busca apoyar el conocimiento que el estudiantetiene de sí mismo, de sus formas de aprender y de su grupo clase, comoaspectos fundamentales de su trayectoria escolar en el ciclo básico.

Los propósitos de este espacio curricular que se alcanzan a lo largo delciclo básico, son: i) proveer al estudiante de herramientas y estrategiaspara el desarrollo de capacidades, fortaleciendo sus propios recursos,apuntando a la cooperación y la interacción con pares y poniendo especialfoco en el propio proceso de aprendizaje; ii) desarrollar procesos de re-flexión sobre el propio aprendizaje, que sean reconocidas para mejorarsus calificaciones en distintas asignaturas.

Las actividades y contenidos ganarán complejidad y progresiones a lolargo del primer ciclo de la escuela secundaria, de modo tal de avanzardesde una propuesta pautada y dirigida a una mayor autorregulación delos estudiantes.

El programa del segundo año de educación secundaria, disponiendo delacompañamiento del docente y del trabajo grupal, se orienta a que los es-tudiantes avancen progresivamente en la identificación de sus fortalezas,la anticipación para organizar su estudio y la puesta en marcha de losproyectos presentados para su ejecución.

2. Objetivos

Para este segundo año, se espera que el estudiante tenga experienciasque le permitan avanzar en el conocimiento de sí mismo, en la participa-ción en el grupo de clase y en su gestión del aprendizaje, conforme los si-guientes objetivos:

1. Afianzar las habilidades identificadas como fortalezas para adecuarel manejo de expectativas, experiencias y valores en relación a símismo y a los demás.

2. Reforzar los equipos de aprendizaje a partir de la reconfiguraciónde sus estructuras, roles y objetivos.

3. Poner en práctica las herramientas que le permitan organizarse yanticiparse en torno al tiempo y temas de estudio.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 9

1o

3. Temas organizadores

Para alcanzar los objetivos, las actividades se irán organizando con tres temassecuenciados a lo largo del ciclo lectivo y un tema trasversal que se trabajaráen distintas oportunidades, acompañando a los temas secuenciados:

Temas secuenciados

Para este tema del Programa, estaremos

realizando las siguientes actividades:

Decálogo de derechos y deberes para apren-

der en la escuela (página 14).

Ficha Nº 1: Mis recursos para estudiar por ma-

terias (página 24).

Ficha Nº 2: Mis expectativas sobre cada materia

(página 26).

Horario semanal (página 20).

Calendario anual (página 22).

Mi agenda personal (página 28).

Para este tema del Programa, estaremos

realizando las siguientes actividades:

Mejoramos nuestras habilidades para estudiar

y rendir evaluaciones (página 32).

Fichas N° 4, N°6, N° 8, Nº 10, Nº 12 y Nº 14 (pági-

nas 42, 46, 50, 58, 62 y 66 respectivamente).

Para este tema del Programa,estaremos realizando las siguientesactividades:

Fichas N° 5, N° 7, N° 9, Nº 11, Nº 13 yNº 15 (páginas 44, 48, 52, 60, 64 y 68respectivamente).Fichas N° 3A y Nº 3B: Reflexiono sobremi forma de estudiar (páginas 36 y 38respectivamente).

a. Planificación del trabajo sobre el propioplan de estudio: Incluye contenidos vincu-lados a: Puesta en práctica de estrategias deorganización en torno al estudio focalizadasen el trabajo con las materias de mayor difi-cultad, con acompañamiento del docente;autoregistro que permita relevar y eviden-ciar la reflexión de cada estudiante en esteproceso de planificación, reconfiguración delos Equipos de Aprendizaje y ajustes en sufuncionamiento.

b. Estrategias para estudiar y rendir exáme-nes: Ejercitación de las funciones ejecutivasvinculadas al propio proceso de aprendizaje.Incluye el fortalecimiento de la atención se-lectiva y el reconocimiento de las situacionesde distracción y su relación con el desempeñode una actividad.

Se trabajará sobre distintas estrategias paraorganizar el tiempo y temas de estudio paraestudiar y presentarse a rendir los exámenes.

c. Estrategias para el cierre de las materias:Ejercitación y reajuste de estrategias trabaja-das durante el ciclo lectivo para el período deintegración y recuperación de los aprendiza-jes y para la presentación a exámenes.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 10

11

Tema trasversal

d. Fortalecimiento de habilidades intra e interpersonales: Puesta enpráctica de conocimientos y herramientas que permitan al estudianteaumentar su autoconocimiento en el plano cognitivo, emocional y so-cial como un modo de enfrentar las situaciones propias de la trama es-colar. Se apuntala el proceso de aprendizaje cooperativo.

4. Modalidad de trabajo

La modalidad de este espacio curricular gira en torno a la participación ylas experiencias de aprendizaje de los estudiantes; por ello, siempre suopinión y reflexión es valorada como parte del recorrido.

Cada clase puede incluir actividades individuales, en equipo de aprendi-zaje y del grupo clase. En ellas se promueve que el estudiante participe,opine, actúe, lea, resuelva problemas, reflexione y registre por escrito susproducciones.

Como componente fundamental de la gestión del aprendizaje y el trabajocooperativo, se aplican regularmente ejercicios de autoevaluación perso-nal y coevaluación con su equipo de aprendizaje, en relación con las ac-tividades grupales. Estos ejercicios permiten al estudiante obtener infor-mación sobre qué aprende y cómo lo aprende.

El resultado de estas actividades cuenta con distintos productos, consi-derados como evidencias, que registran los propios estudiantes en dostipos de soportes:

a. Carpeta de evidencias del Equipo de Aprendizaje Es una carpeta que recoge el producto de las actividades realizadas porlos Equipos de Aprendizaje y por el grupo clase respecto de los temas tra-bajados en cada encuentro. Esta carpeta puede contener afiches de pro-ducción grupal, hojas o fichas con reflexiones individuales o grupales.

Como componente fundamental de la gestión del aprendizaje y el trabajocooperativo, se aplican regularmente ejercicios de autoevaluación perso-nal y coevaluación con su equipo de aprendizaje, en relación con las ac-tividades grupales. Estos ejercicios permiten al estudiante obtener in-formación sobre qué aprende y cómo lo aprende

b. Diario Individual de AprendizajeConsiste en un cuaderno de uso y registro individual. Cada estudianteidentifica al inicio del ciclo lectivo dos asignaturas del plan de estudiosdel año que están cursando sobre las que quieran concentrar los aportesque el espacio de opción institucional le brinda.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 11

12

Los estudiantes ejercitan propuestas para registrar la descripción, resul-tados y reflexiones sobre las distintas tareas, productos y evaluacionesque tiene en esas asignaturas, y explicitan sus logros y sus desafíos pen-dientes. El profesor de Opción Institucional revisa periódicamente la pro-ducción de este cuaderno, y registra las sugerencias para su mejora.

El registro sistematizado en este Diario es puesto en conocimiento a losprofesores de las asignaturas con dificultad que cada estudiante haya se-leccionado, al cierre de cada trimestre, para acompañar y reforzar la va-loración de su desempeño en dicha asignatura.

5. Tiempo/duración

El espacio curricular será de 2 hs. cátedra un día a la semana (1 bloquede 80 minutos) a lo largo de todo el ciclo lectivo.

6. Evaluación, calificación y promoción

La evaluación de este espacio curricular es continua, articulando instan-cias de autoevaluación, coevaluación y evaluación del profesor. Esta eva-luación se orienta a brindar al estudiante elementos para mejorar suproceso de avance y para brindar al profesor elementos para ajustar lasactividades.

La calificación es trimestral, y se construye integrando la autoevaluacióndel estudiante y la valoración del docente teniendo en cuenta los siguien-tes criterios:

1. Asistencia y participación en las actividades y producciones del es-pacio curricular.

2. Completamiento del Diario Individual de Aprendizaje en las dos asig-naturas priorizadas.

A partir de estos criterios de evaluación se conforman las siguientes ca-tegorías para la calificación individual del estudiante:

3 Participación comprometida: Completamiento de las consignas delDiario Individual de Aprendizaje en forma sostenida. Participaciónactiva con involucramiento en las actividades propuestas.

3 Participación adecuada: Evidencia un proceso ordenado (total oparcial) en el registro de las consignas del Diario Individual deAprendizaje. La participación en el espacio curricular es suficiente.

3 Participación en proceso o pendiente: El uso del Diario Individualde Aprendizaje es incipiente o muy incompleto, y la participaciónen el espacio curricular es esporádica.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 12

13

Las calificaciones de participación comprometida o participación ade-cuada pueden ser consideradas por los respectivos profesores de las asig-naturas para su calificación trimestral. La calificación de participación enproceso/pendiente no genera posibilidad de valoración por parte de lasasignaturas con dificultad. Para poder dar curso a esta integración de va-loraciones, el proceso de calificación en este espacio curricular se realizaquince días antes del cierre de cada trimestre.

Este espacio curricular tiene carácter promocional y no puede ser reprobada.

En este espacio escribo las palabras que subrayé. Además, a partir de loque no entendí de los párrafos, pienso preguntas para hacerle al profesor:

Recordá que es importante tener el programa de cada una de las materiasy consultarlos cada vez que necesites estudiar para una evaluación.

13

Palabras que no entiendo

Ejemplo: autorregulación

Preguntas para el profesor

Ejemplo: ¿Qué es un espacio curricular?

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 13

14

Realizá las siguientes actividades:

1. Leo el Decálogo de deberes y derechos.

2. En cada fila subrayo las palabras que no conozco.

3. Junto a cada párrafo, pongo un más si entendí lo que dice o unmenos si no me quedó tan claro.

+-

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 14

15

¿Qué es un decálogo?

Un decálogo es un conjunto de 10 principios y normas que se consideran básicos para elejercicio de cualquier actividad. Existen muchos decálogos, orientados a distintas profesio-nes o actividades. Hoy vas a trabajar un decálogo que va a ser muy importante para vos: eldel estudiante. En este decálogo podrás ver que, como estudiante, tenés deberes y dere-chos. Estos dos conceptos están relacionados, son como las dos caras de una moneda: cadaderecho está unido a un deber. Conocer tus derechos y deberes podrá ayudarte en tu oficio:el oficio de estudiante.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 15

16

Derechos Deberes

En este espacio escribo las palabras que subrayé. Además, a partir de loque no entendí de los párrafos, pienso preguntas para hacerle al profesor:

Palabras que no entiendo

Preguntas para el profesor

¿Se te ocurren otros derechos y deberes relacionados con la escuela?Agrégalos acá:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 16

normas de convivencia

En este espacio copio las normas de convivencia que acordé con miscompañeros.

nuestra meta grupal es

17

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:08 a.m. Página 17

18

Fechas de cumpleanos

de los companeros

A muchos de tus compañeros los conocés desde el año pasado y otrosson nuevos. Anotá las fechas de los cumpleaños de todos ellos.

enero febrero

marzo abril

mayo junio

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 18

1919

¿Para qué nos sirve anotar las fechas de cumpleaños de los compañeros?Conocer al otro es fundamental para hacer de tu paso por la escuela una experienciamejor.

Transitar la experiencia de aprender junto a otros facilita la tarea escolar. Saber cuándo cumplen nuestros compañeros es una manera de acercarnos a ellos.

julio agosto

septiembre octubre

noviembre diciembre

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 19

2o

Horario semanal

Completo la grilla con las materias que tengo cada día de la semana.

¿Cómo recordar tus horarios?

Al principio puede ser difícil recordar qué materias tenés cada día. Por eso,

podés ayudarte con el “horario semanal”. Si hacés tutoría completá también

el horario de tutoría.

Saber tus horarios puede hacerte acordar que lleves la carpeta, los textos y

otros materiales. Así como hacer las tareas y recordar cuándo hay prueba.

Orden Horario lunes MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1ra.2da.3ra.4ta.5ta.6ta.7ma.

Ed. Física

Orden Horario lunes MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1ra.

Ed. Física

Ejemplos:

8 a 8,45 Lengua Cs. Naturales Matemática Historia Lengua

16 a 17 X

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 20

2121

Orden Horario lunes MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1ra.2da.3ra.4ta.5ta.6ta.7ma.

Horario de tutoria

Completo la grilla con la materia que curso en tutoría.

Anoto el nombre del tutor:

Y además...

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 21

22

Calendario Anual

Junto con tu profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento, marcá elcalendario con distintos colores:

Comienzo y finalización de cada uno de los trimestres.

Períodos de vacaciones (invierno-verano).

Cierre del ciclo lectivo.

Períodos de repaso y recuperación de noviembre, de diciembrey de marzo (PAIR).

Fechas para rendir materias previas de 1er. año.

marzo 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5

6 7 8 9 1o 11 12

13 14 15 16 17 18 19

2o 21 22 23 24 25 26

27 28 29 3o 31

abril 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

1o 11 12 13 14 15 16

17 18 19 2o 21 22 23

24 25 26 27 28 29 3o

mayo 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 1o 11 12 13 14

15 16 17 18 19 2o 21

22 23 24 25 26 27 28

29 3o 31

junio 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28 29 3o

julio 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

1o 11 12 13 14 15 16

17 18 19 2o 21 22 23

25 26 27 28 29 3o

1 Feriados inamovibles.

1 Feriados trasladables.

1 Feriados puente turísticos.

Días feriados a nivel nacional

24

31

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:45 a.m. Página 22

2323

agosto 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6

7 8 9 1o 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2o

21 22 23 24 25 26 27

28 29 3o 31

septiembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 1o

11 12 13 14 15 16 17

18 19 2o 21 22 23 24

25 26 27 28 29 3o

octubre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1

2 3 4 5 6 7 8

9 1o 11 12 13 14 15

16 17 18 19 2o 21 22

23 24 25 26 27 28 29

3o 31

noviembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5

6 7 8 9 1o 11 12

13 14 15 16 17 18 19

2o 21 22 23 24 25 26

27 28 29 3o

diciembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 1o

11 12 13 14 15 16 17

18 19 2o 21 22 23 24

25 26 27 28 29 3o 31

ENERO 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 1o 11 12 13 14

15 16 17 18 19 2o 21

22 23 24 25 26 27 28

29 3o 31

febrero 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28

marzo 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28 29 3o 31

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 23

24

Comenzamos a trabajar fichas para que registres tus esfuerzos

Una ficha es un formulario en el cual se registra y resume informaciónimportante. Para llenar una ficha vas a usar pocas palabras, números oletras. Las fichas que aparecen en tu Diario Individual de Aprendizaje tie-nen que ver con las actividades que estuviste haciendo en el Diario y enalgunas materias.

Las fichas en las que trabajarás sola o solo tendrán una

Las que completarás con tu profesor

Ficha N° 1

Mis recursos para estudiar por materias

s

pCON

s

¿Qué son los recursos?

Los recursos para estudiar una materia son los materiales que pide el profesor para hacer una

actividad. Por ejemplo, el programa de cada materia, tu carpeta, las fotocopias que te pidan los

docentes son los recursos básicos para trabajar bien en la escuela. Son cosas que tenés que

tener siempre con vos. Esto te va a ayudar a cumplir parte de tu tarea en la escuela

Si no podes contar con tus materiales, comentáselo a tuprofesor de Opción Institucional/Fortalecimiento.

El estudio no se mide por el número de páginas leídas en unanoche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiarno es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.

Paulo Freire

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 24

25

MateriasPrograma de estudio

Textos, manuales o fotocopiassolicitadas hasta hoy

Carpeta, cuaderno o materialesque pidió el profesor

Marco con una

X si ya lo tengoMarco con una X si

lo usé para estudiar

Marco con una Xsi ya los tengo o sédónde conseguirlo

Marco con una X si

lo usé para estudiarMarco con una

X si ya lo tengoMarco con una X si lo

usé para estudiar

Matemática

Lengua

Geografía

Historia

Tecnología

Formación Ética

Biología

Físico-Química

Lengua Extranjera

Educación Artística

Opción Institucional/Fortalecimiento

Educación Físca

Esta ficha la voy a usar para completar los recursos que necesito para es-tudiar durante el año.

También uso como recursos para estudiar:

25

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 25

26

Ficha N° 2

Mis expectativas

sobre cada materia

1: Fácil, me gusta, positivo, bien, siempre.

2: Más o menos difícil, a veces, puede ser, no siempre.

3: Difícil, negativo, mal, no me gusta, me cuesta, nunca.

pCON¿Qué es una expectativa?

Una expectativa tiene que ver con la

anticipación que vos hacés en relación

a cosas que te van a pasar. Es decir, con

aquello que esperás de alguna situa-

ción o de alguna persona.

Una expectativa es tu idea sobre algo

que todavía no pasó. A veces, podés

sentir que una situación no podrá re-

solverse, pero si la pensás desde otro

punto de vista, te vas a dar cuenta de

que siempre hay una salida.

También puede pasar que tus expecta-

tivas no se cumplan. Cuando esto su-

cede solemos decepcionarnos. Es im-

portante saber que no vas a sentirte

siempre así y que todo puede resolverse.

El año pasado estamateria fue para mí...

¿Entiendo lasexplicacionesdel profesor?

Este año estamateria es para mi...

¿Cómo creo que me va air en las evaluaciones

y en los trabajos?Materias

Matemática

Lengua

Geografía

Historia

Tecnología

Formación Ética

Biología

Físico-Química

Lengua Extranjera

Educación Artística

Opción Institucional/Fortalecimiento

Educación Físca

En esta ficha figuran todas lasmaterias que voy a cursar esteaño.

A. Elijo dos, teniendo en cuentaqué espero de ellas.

B. Completo la ficha poniendoun número que represente loque pienso, según las siguien-tes referencias:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 26

27

Dice la Resolución 810/14:

Cada estudiante identifica al inicio del ciclo lectivo dos asignaturas del plande estudios del año que están cursando sobre las que quieran concentrar losaportes que el espacio de opción institucional le brinda.

Los estudiantes ejercitan propuestas para registrar la descripción, resultadosy reflexiones sobre las distintas tareas, productos y evaluaciones que tiene enesas asignaturas, y explicitan sus logros y sus desafíos pendientes. El profesorde opción institucional revisa periódicamente la producción de este cuaderno,y registra las sugerencias para su mejora.

El registro sistematizado en este Cuaderno es puesto en conocimiento a losprofesores de los espacios curriculares con dificultad que cada estudiante hayaseleccionado, al cierre de cada trimestre, para acompañar y reforzar la valo-ración de su desempeño en dicho espacio.

¿Ya elegiste tus materias?

A partir de lo que vengo trabajando:mis expectativas sobre cada materia ylos recursos para estudiar, pienso endos materias (que me cuesten másque otras) sobre las que haré un se-guimiento más cercano.

Es importante que al inicio del año,trates de conseguir los programasde todas las materias. También quevayas a todas las clases y que em-pieces a pensar cuáles son las dosmaterias en la que sentís que vas anecesitar apoyo.

Las materias que elegi para trabajar

en mi Diario Individual de Aprendizaje son

porque

porque

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 27

28

Mi agenda personal

En mi agenda anoto las fechas de evaluaciones, entregas de trabajos prác-ticos, actividades y tareas que voy a estar realizando en las dos materiasque elegí.

marzo 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5

6 7 8 9 1o 11 12

13 14 15 16 17 18 19

2o 21 22 23 24 25 26

27 28 29 3o 31

abril 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

1o 11 12 13 14 15 16

17 18 19 2o 21 22 23

24 25 26 27 28 29 3o

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 28

29

mayo 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 1o 11 12 13 14

15 16 17 18 19 2o 21

22 23 24 25 26 27 28

29 3o 31

junio 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28 29 3o

julio 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

1o 11 12 13 14 15 16

17 18 19 2o 21 22 23

25 26 27 28 29 3o24

31

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 29

3O

agosto 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6

7 8 9 1o 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2o

21 22 23 24 25 26 27

28 29 3o 31

septiembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 1o

11 12 13 14 15 16 17

18 19 2o 21 22 23 24

25 26 27 28 29 3o

noviembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5

6 7 8 9 1o 11 12

13 14 15 16 17 18 19

2o 21 22 23 24 25 26

27 28 29 3o

octubre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1

2 3 4 5 6 7 8

9 1o 11 12 13 14 15

16 17 18 19 2o 21 22

23 24 25 26 27 28 29

3o 31

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 30

31

diciembre 2O16

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3

4 5 6 7 8 9 1o

11 12 13 14 15 16 17

18 19 2o 21 22 23 24

25 26 27 28 29 3o 31

ENERO 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 1o 11 12 13 14

15 16 17 18 19 2o 21

22 23 24 25 26 27 28

29 3o 31

febrero 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28

marzo 2O17

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 1o 11

12 13 14 15 16 17 18

19 2o 21 22 23 24 25

26 27 28 29 3o 31

31

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 31

32

1. Leo la tabla de habilidades.

2. En cada fila subrayo las palabras que no conozco.

3. Junto a cada párrafo, pongo un más si entendí lo que dice o unmenos si no me quedó tan claro.

+-

¿Qué son las habilidades?

Las habilidades son formas de actuar controlables, que están disponibles para todas las personas y

que mejoran con el entrenamiento. Por ejemplo: respirar no es una habilidad, pero bailar sí.

¡Todas las habilidades nacen en el cerebro! En este Diario prestamos atención a algunas habilidades que

se hacen con el pensamiento y que nos permiten mejorar la manera en que estudiamos y aprendemos.

Para llegar a dominar una habilidad, deberíamos saber que son parte de todos nosotros y que la po-

demos desarrollar; luego hay que practicarla hasta que se vuelva automática, como andar en bicicleta.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 32

33

Dice la Resolución 810/14:

El espacio curricular “Opción Institucional” está orientado al trabajo sistemáticoy progresivo sobre un conjunto específico de habilidades, durante la educaciónsecundaria básica. Este trabajo, les permitirá a los adolescentes del Ciclo Bá-sico Secundario encarar con mejores herramientas el desarrollo de capacida-des para la escolarización plena previstas en la Resolución 314/2012.

La Resolución 314/12, en sus considerandos, establece:

(...) que los programas y proyectos que se ejecutan en las escuelas de la Pro-vincia, sean direccionadas hacia el logro del desarrollo de capacidades y es-colarización plena.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 33

34

En este espacio escribo las palabras que subrayé. Además, a partir de loque no entendí de los párrafos, pienso preguntas para hacerle al profesor:

Palabras que no entiendo

Preguntas para el profesor

Escribo sobre alguna habilidad que me interesa:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 34

35

a. En esta hoja dibujá un árbol que represente todos tus conocimientos.

b. En cada rama del árbol dibujá las hojas, y dentro de cada una de ellasescribí las cosas que más te gusta hacer.

c. Resaltá con un color aquellas cosas que te gustan y que creés quehacés muy bien.

Me enseñaron:

Quiero aprender:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 35

36

Ficha Nº 3 A

Reflexiono sobre mi forma de estudiar

al inicio del ano

Completo la siguiente ficha de reflexión sobre mi forma de estudiar. Co-nocerme como estudiante tiene que ver con esto.

Para mantener mejor mi atención: marco con (+) los factoresque me ayudan, con (-) los que me perjudican y con (=) losque me resultan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Trabajar con textos escritos.

Trabajar con videos, experimentos o imágenes.

Tomar nota mientras el profesor explica.

Trabajar en equipos.

El ruido que hay en el aula.

Que me guste el tema.

Sentir nervios o ansiedad por las notas.

Tener buenas expectativas sobre las notas.

ATEN

DER

De las cosas que hago para estudiar y preparar mis exámenes:marco con (+) las que me dan más resultados; con (-) las que medan menos resultado y con (=) las que me resultan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Dedicar tiempo de estudio en casa.

Dedicar tiempo a estudiar en grupo.

Realizar trabajos prácticos en equipo.

Conocer las fechas de exámenes con anticipación.

Tener un cronograma claro de clases y contenidos a trabajar.

Conocer con claridad los temas y bibliografía para el examen.

La puntualidad mía y del profesor.

Que se cumplan los tiempos de clase.

Utilizar las horas libres.

Utilizar la biblioteca.

Desarrollar tareas en clase.

APRO

VECH

AR E

L TI

EMPO

s

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 36

37

Para interpretar un tema trabajado en clase: marco con (+) lasacciones que suelo realizar; con (-) las acciones que no meresultan tan habituales y con (=) las acciones que me resultanindiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Vincular los temas vistos en clase con temas que yo conozcode antes.

Comparar información y gráficos entre equipos.

Comparar información y gráficos entre compañeros.

Comparar lo comprendido en clase con lo obtenido de otros re-cursos (videos, manuales, explicaciones del profesor, etc.).

Realizar preguntas en clase.

Relacionar el tema con otras materias.

DARL

E SE

NTID

O A

LA IN

FORM

ACIÓ

N

Para tener claro los principales temas de cada materia: marcocon (+) las acciones que suelo realizar; con (-) las acciones queno me resultan tan habituales y con (=) qué acciones me resul-tan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Ensayar esquemas y gráficos con el profesor.

Recordar y anotarme al final de la clase las ideas principalestrabajadas.

Esquematizar junto a mi equipo o profesor, una vez finalizadala clase.

Buscar los temas trabajados en manuales, bibliografía o inter-net una vez que llego a casa.

Tener mi carpeta completa.

Buscar ayuda en alguien que sepa del tema.

Participar en clase.

PROC

ESAR

LA

INFO

RMAC

IÓN

Reflexionar sobre tus fortalezas y

sobre los aspectos a mejorar es

una forma de conocerte mejor.

Pero sobre todo, es una manera

de reconocer tus habilidades y

cómo las fuiste desarrollando.

37

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 37

38

Ficha Nº 3 B

Reflexiono sobre mi forma de estudiar

al cierre de ano

A partir de todo mi trabajo en el Diario Individual de Aprendizaje, voy ahacer una reflexión final sobre mi forma de estudiar y sobre mi trabajoen las dos materias elegidas. Retomo la Ficha N° 3 A e identifico qué cam-bios puedo reconocer en mi tarea como estudiante, teniendo en cuenta eldesarrollo de mis habilidades durante la cursada.

Para mantener mejor mi atención: marco con (+) los factoresque me ayudan, con (-) los que me perjudican y con (=) losque me resultan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Trabajar con textos escritos.

Trabajar con videos, experimentos o imágenes.

Tomar nota mientras el profesor explica.

Trabajar en equipos.

El ruido que hay en el aula.

Que me guste el tema.

Sentir nervios o ansiedad por las notas.

Tener buenas expectativas sobre las notas.

ATEN

DER

De las cosas que hago para estudiar y preparar mis exámenes:marco con (+) las que me dan más resultados; con (-) las que medan menos resultado y con (=) las que me resultan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Dedicar tiempo de estudio en casa.

Dedicar tiempo a estudiar en grupo.

Realizar trabajos prácticos en equipo.

Conocer las fechas de exámenes con anticipación.

Tener un cronograma claro de clases y contenidos a trabajar.

Conocer con claridad los temas y bibliografía para el examen.

La puntualidad mía y del profesor.

Que se cumplan los tiempos de clase.

Utilizar las horas libres.

Utilizar la biblioteca.

Desarrollar tareas en clase.

APRO

VECH

AR E

L TI

EMPO

s

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 38

39

Para interpretar un tema trabajado en clase: marco con (+) lasacciones que suelo realizar; con (-) las acciones que no meresultan tan habituales y con (=) las acciones que me resultanindiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Vincular los temas vistos en clase con temas que yo conozcode antes.

Comparar información y gráficos entre equipos.

Comparar información y gráficos entre compañeros.

Comparar lo comprendido en clase con lo obtenido de otros re-cursos (videos, manuales, explicaciones del profesor, etc.).

Realizar preguntas en clase.

Relacionar el tema con otras materias.

DARL

E SE

NTID

O A

LA IN

FORM

ACIÓ

NPara tener claro los principales temas de cada materia: marcocon (+) las acciones que suelo realizar; con (-) las acciones queno me resultan tan habituales y con (=) qué acciones me resul-tan indiferentes.

Completo con más (+),menos (-) o igual (=)

Ensayar esquemas y gráficos con el profesor.

Recordar y anotarme al final de la clase las ideas principalestrabajadas.

Esquematizar junto a mi equipo o profesor, una vez finalizadala clase.

Buscar los temas trabajados en manuales, bibliografía o inter-net una vez que llego a casa.

Tener mi carpeta completa.

Buscar ayuda en alguien que sepa del tema.

Participar en clase.

PROC

ESAR

LA

INFO

RMAC

IÓN

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 39

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 40

41

Materia

en la que concentraré

mis esfuerzos:

....................................................En este espacio anoto la materia que elegí.

Si decidís cambiar de materia porque mejoraste y ahora querés poner másesfuezo en otra, escribí aquí el nombre de la nueva materia y la fecha enque tomaste esta decisión:

Materia: .........................................................................................

Fecha: .....................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 41

42

Ficha Nº 4

Registro mis esfuerzos

para estudiar

Los recursos para estudiar

En esta ficha, voy a ir anotando si ya tengo el Pro-grama de la materia, si aprendí a usarlo, cuánto tiempole dedico a esta materia fuera del horario de clase, etc.Es decir, con la Ficha de “Registro mis esfuerzos paraestudiar...” llevo la cuenta de lo que vengo haciendo.Pero, sobre todo, es una herramienta para que el pro-fesor de la materia tenga en cuenta mi trabajo comoalgo que se viene dando de forma sostenida en eltiempo.

s

Esta ficha se relaciona con la Ficha

N° 1 (página 24), donde vimos los

recursos que íbamos a usar.

Importante: Completar esta ficha todas

las semanas.

Pregunta y referencia paraelegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. ¿Tengo el Programa de lamateria?

1. Tengo el Programa.

2. No tengo el Programa ysé cómo conseguirlo.

3. No tengo el Programa yno sé cómo conseguirlo.

b. ¿Puedo relacionar eltema que estoy viendoen clase con elPrograma?

1. Puedo relacionarlo.

2. No puedo relacionarlo ysé a quién preguntar.

3. No puedo relacionarlo yno sé a quién preguntar.

En cada cuadrado de la grilla anotá un número que repre-sente tus esfuerzos de esa semana.

MATERIA:................................

Continúa en página siguiente.

¿Para qué me sirve la Ficha:Registro mis esfuerzos paraestudiar?

Esta ficha me sirve para registrarprogresivamente mis habilidadespara estudiar y rendir evaluaciones.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 42

43

Pregunta y referencia paraelegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

c. ¿Tengo la carpetacompleta?

1. Tengo la carpetacompleta.

2. No tengo la carpetacompleta y sé cómoconseguirla.

3. No tengo la carpetacompleta y no sé cómoconseguirla.

d. ¿Tengo todos los mate-riales para estudiar?

1. Tengo los materiales.

2. No tengo los materialesy sé a quién pedírseloso preguntarle.

3. No tengo los materialesy tampoco sé a quiénpedírselos o preguntarle.

e. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clasetuve esta semana?

De las horas en las queno tuve clases, ¿cuántasfueron porque falté?

f. Anoto en los casilleros: ¿Cuántas horas le dediquéa esta materia fuera delhorario escolar?

g. Cuando el profesor dauna consigna

1. Siempre la hago.

2. La hago seguido.

3. Casi nunca la puedohacer.

Continúa de página anterior.

Podés elegir el mismo día y horario de lasemana para completar esta ficha.MATERIA:................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 43

44

Ficha Nº 5

Autoevaluacion del uso

del diario individual de aprendizaje

s

Autoevaluar mi trabajo conel DiarioEs pensar y registrar mi opiniónsobre lo que fui haciendo en elDiario Individual de Aprendizaje.

Esta ficha se relaciona con la Ficha N° 4 (página 42) donde habías registrado tus esfuerzos para estudiar.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Pude completar el Diario Individual de Aprendizaje?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 4 “Registromis esfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar”.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 4 “Registro misesfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar”.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 4 “Registro misesfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar”...

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. ¿Pude completar las actividades pendientes de la materia?

1. Pude completarlas siempre.

2. Pude completarlas a veces.

3. Casi nunca pude completarlas.

e. ¿Pude pedir ayuda cuando necesitaba?

1. Pedí ayuda y me la dieron.

2. Pedí ayuda y no me la dieron.

3. No pude pedir ayuda.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 44

45

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Revisá lo que escribiste sobre la dificultad de esta materia en la página27. Ahora, ¿seguís pensando lo mismo sobre la materia?

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 45

Ficha Nº 6

Registro mis esfuerzos para estudiar

Las habilidades que ejercito

En la ficha de la página siguiente voy a registrar, semana a semana, esashabilidades que vi anteriormente y que ya estoy desarrollando en cadauna de las materias elegidas.

s

En la tabla de habilidades

(páginas 32 y 33) conociste

alguna de las habilidades

que te permiten mejorar la

manera en que estudias y

aprendes.

Aquí puedo escribir o dibujar

lo que quiero.

46

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 46

47

Pregunta y referencia para elegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. Mantener la atención cuando leo:1. Generalmente me resultó posible

prestar atención a lo que leo.

2. A veces me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

3. Casi nunca me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

b. ¿Cuántas horas le dediqué a estamateria fuera del horario escolaren la semana?1. Más de 3 horas.

2. Entre 1 y 3 horas.

3. Menos de 1 hora.

c. El tiempo dedicado a estamateria fuera del horarioescolar me resultó:1. Muy suficiente.

2. Poco suficiente.

3. Insuficiente.

d. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clase de estamateria tuve esta semana?

De las horas en las que no tuve cla-ses, ¿cuántas fueron porque falté?

e. En esta materia quedan claros losesquemas de contenido de lasideas principales:1. Generalmente.

2. A veces.

3. Casi nunca.

f. En esta materia, relacionar loque estudié con otras cosasparecidas:1. Casi siempre resulta posible.

2. Pocas veces resulta posible.

3. Casi nunca resulta posible.

En cada cuadrado de la grilla anotá un número que repre-sente tus esfuerzos de esa semana.

ATEN

DER

APRO

VECH

AR

EL T

IEM

POPR

OCES

AR L

AIN

FORM

ACIÓ

NDA

RLE

SENT

IDO

A LA

INF

ORM

ACIÓ

NMATERIA:.................................................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 47

48

s

Esta ficha también se relaciona con la tabla de

habilidades de las páginas 32 y 33.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Cómo trabajé en el Diario Individual de Aprendizaje con las activi-dades de la Ficha Nº 6 “Registro mis esfuerzos para estudiar...”?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 6.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 6.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

4. No pude completar nada en el Diario.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 6 “Registro misesfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito”...

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. Siento que mis esfuerzos durante este trimestre:

1. Mejoraron.

2. Se mantuvieron igual.

3. No pude esforzarme tanto.

e. Las dos habilidades en las que me siento más seguro son: 

1. Atender a las fuentes de información.

2. Procesar la información.

3. Darle sentido a la información.

4. Aprovechar el tiempo.

Vuelvo a realizar una autoevaluación teniendo en cuenta el trabajo conlas fichas.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

Ficha Nº 7

AutoevaluaciOn del uso del diario individual de

aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar

las habilidades que ejercito

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 48

49

Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo.Por eso, aprendemos siempre.

Paulo Freire

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 49

5O

Ficha Nº 8

Registro mis esfuerzos para estudiar

las habilidades que ejercito

Con mi profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento voy a completaresta ficha teniendo en cuenta el trabajo realizado con la materia elegida.Debo tener en cuenta el tiempo que le dedico al estudio, la atención enclase, si me quedo con dudas, si pregunto las cosas que no entiendo, sime quedan claros los conceptos de la materia, entre otras cosas.

Para llenar esta ficha es útil que vuelvas,

con mirada atenta, a las Fichas Nº 6 y 7

(páginas 46 y 48 respectivamente).

pCON

Aquí voy a escribir o dibujar sobre algo que qui

ero destacar en relación

a mis esfuerzos para estudiar:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:09 a.m. Página 50

51

Pregunta y referencia para elegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. Mantener la atención cuando leo:1. Generalmente me resultó posible

prestar atención a lo que leo.

2. A veces me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

3. Casi nunca me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

b. ¿Cuántas horas le dediqué a estamateria fuera del horario escolaren la semana?1. Más de 3 horas.

2. Entre 1 y 3 horas.

3. Menos de 1 hora.

c. El tiempo dedicado a esta materiafuera del horario escolar meresultó:1. Muy suficiente.

2. Poco suficiente.

3. Insuficiente.

d. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clase de estamateria tuve esta semana?

De las horas en las que no tuve cla-ses, ¿cuántas fueron porque falté?

e. En esta materia quedan claroslos esquemas de contenido delas ideas principales:1. Generalmente.

2. A veces.

3. Casi nunca.

f. En esta materia, relacionar loque estudié con otras cosasparecidas:1. Casi siempre resulta posible.

2. Pocas veces resulta posible.

3. Casi nunca resulta posible.

ATEN

DER

APRO

VECH

AR

EL T

IEM

POPR

OCES

AR L

AIN

FORM

ACIÓ

NDA

RLE

SENT

IDO

A LA

INF

ORM

ACIÓ

NMATERIA:.................................................................

En cada cuadrado de la grilla anotá un número que repre-sente tus esfuerzos de esa semana.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 51

52

s

Esta ficha también se relaciona con la tabla de

habilidades de las páginas 32 y 33.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Cómo trabajé en el Diario Individual de Aprendizaje con las activi-dades de la Ficha Nº 8 “Registro mis esfuerzos para estudiar...”?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 8.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 8.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

4. No pude completar nada en el Diario.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 8 “Registro misesfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito”...

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. Siento que mis esfuerzos durante este trimestre:

1. Mejoraron.

2. Se mantuvieron igual.

3. No pude esforzarme tanto como en el trimestre anterior.

e. Las dos habilidades en las que me siento más seguro son: 

1. Atender a las fuentes de información.

2. Procesar la información.

3. Darle sentido a la información.

4. Aprovechar el tiempo.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

Ficha Nº 9

AutoevaluaciOn del uso del diario individual de

aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar

las habilidades que ejercito

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 52

53

Y además...

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 53

54

Reflexiono sobre todo lo trabajado

durante este ano en esta materia

¿Cómo aproveché mi tiempo de estudio?

¿De qué manera cambió mi atención en clase?

¿Qué actividad mejoré en relación a lo que pude hacer el año anterior?

¿Qué tareas me gustaron más?

¿Qué palabra, de las que aprendí, me parece más importante?

Cuento mi experiencia de trabajo con el Diario:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 54

55

Y aqui

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 55

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 56

57

Materia

en la que concentraré

mis esfuerzos:

....................................................En este espacio anoto la materia que elegí.

Si decidís cambiar de materia porque mejoraste y ahora querés poner másesfuezo en otra, escribí aquí el nombre de la nueva materia y la fecha enque tomaste esta decisión:

Materia: .........................................................................................

Fecha: .....................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 57

58

Ficha Nº 10

Registro mis esfuerzos

para estudiar

Los recursos para estudiar

En esta ficha, voy a ir anotando si ya tengo el Pro-grama de la materia, si aprendí a usarlo, cuántotiempo le dedico a esta materia fuera del horario declase, etc. Es decir, con la Ficha de “Registro mis es-fuerzos para estudiar...” llevo la cuenta de lo quevengo haciendo. Pero, sobre todo, es una herramientapara que el profesor de la materia evalúe mi trabajocomo algo que se viene dando de forma sostenida enel tiempo.

s

Esta ficha se relaciona con la Ficha

N° 1 (página 24), donde vimos los

recursos que íbamos a usar.

Importante: Completar esta ficha todas

las semanas.En cada cuadrado de la grilla anotá un número que repre-sente tus esfuerzos de esa semana.

Continúa en página siguiente.

¿Para qué me sirve la Ficha:Registro mis esfuerzos paraestudiar?

Esta ficha me sirve para registrarprogresivamente mis habilidadespara estudiar y rendir evaluaciones.

Pregunta y referencia paraelegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. ¿Tengo el Programa dela materia?

1. Tengo el Programa.

2. No tengo el Programa ysé cómo conseguirlo.

3. No tengo el Programa yno sé cómo conseguirlo.

b. ¿Puedo relacionar eltema que estoy viendoen clase con elPrograma?

1. Puedo relacionarlo.

2. No puedo relacionarlo ysé a quién preguntar.

3. No puedo relacionarlo yno sé a quién preguntar.

MATERIA:................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 58

59

Continúa de página anterior.

Pregunta y referencia paraelegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

c. ¿Tengo la carpetacompleta?

1. Tengo la carpetacompleta.

2. No tengo la carpetacompleta y sé cómoconseguirla.

3. No tengo la carpetacompleta y no sé cómoconseguirla.

d. ¿Tengo todos los mate-riales para estudiar?

1. Tengo los materiales.

2. No tengo los materialesy sé a quién pedírseloso preguntarle.

3. No tengo los materialesy tampoco sé a quiénpedírselos o preguntarle.

e. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clasetuve esta semana?

De las horas en las queno tuve clases, ¿cuántasfueron porque falté?

f. Anoto en los casilleros: ¿Cuántas horas le dediquéa esta materia fuera delhorario escolar?

g. Cuando el profesor dauna consigna

1. Siempre la hago.

2. La hago seguido.

3. Casi nunca la puedohacer.

Podés elegir el mismo día y horario dela semana para completar esta ficha.MATERIA:................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 59

6O

Ficha Nº 11

Autoevaluacion del uso

del diario individual de aprendizaje

s

Autoevaluar mi trabajocon el DiarioEs pensar y registrar mi opiniónsobre lo que fui haciendo en el Dia-rio Individual de Aprendizaje.

Esta ficha se relaciona con la Ficha N° 10 (página 58) donde registrastes tus esfuerzos

para estudiar.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Pude completar el Diario Individual de Aprendizaje?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 10 “Registromis esfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar”.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 10 “Registro misesfuerzos para estudiar: Los recursos para estudiar”.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 10 “Registro misesfuerzos para estudiar: Mis recursos para estudiar:

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. ¿Pude completar las actividades pendientes de la materia?

1. Pude completarlas siempre.

2. Pude completarlas a veces.

3. Casi nunca pude completarlas.

e. ¿Pude pedir ayuda cuando necesitaba?

1. Pedí ayuda y me la dieron.

2. Pedí ayuda y no me la dieron.

3. No pude pedir ayuda.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 60

61

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Revisá lo que escribiste sobre la dificultad de esta materia en la página27. Ahora, ¿seguís pensando lo mismo sobre la materia?

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 61

62

Ficha Nº 12

Registro mis esfuerzos para estudiar

Las habilidades que ejercito

En la ficha de la página siguiente voy a registrar, semana a semana, esashabilidades que vi anteriormente y que ya estoy desarrollando en cadauna de las materias elegidas.

s

En la tabla de habilidades

(páginas 32 y 33) conociste

alguna de las habilidades

que te permiten mejorar la

manera en que estudias y

aprendes.

Aquí puedo escribir o dibujar

lo que quiero.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 62

63

Pregunta y referencia para elegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. Mantener la atención cuando leo:1. Generalmente me resultó posible

prestar atención a lo que leo.

2. A veces me resultó posible prestaratención a lo que leo.

3. Casi nunca me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

b. ¿Cuántas horas le dediqué a estamateria fuera del horario escolaren la semana?1. Más de 3 horas.

2. Entre 1 y 3 horas.

3. Menos de 1 hora.

c. El tiempo dedicado aesta materia fuera del horarioescolar me resultó:1. Muy suficiente.

2. Poco suficiente.

3. Insuficiente.

d. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clase de estamateria tuve esta semana?

De las horas en las que no tuveclases, ¿cuántas fueron porquefalté?

e. En esta materia quedan claroslos esquemas de contenido delas ideas principales:1. Generalmente .

2. A veces.

3. Casi nunca.

f. En esta materia, relacionar loque estudié con otras cosasparecidas:1. Casi siempre resulta posible.

2. Pocas veces resulta posible.

3. Casi nunca resulta posible.

En cada cuadrado de la grilla anotá un número que repre-sente tus esfuerzos de esa semana.

ATEN

DER

APRO

VECH

AR

EL T

IEM

POPR

OCES

AR L

AIN

FORM

ACIÓ

NDA

RLE

SENT

IDO

A LA

INF

ORM

ACIÓ

NMATERIA:.................................................................

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 63

64

Ficha Nº 13

AutoevaluaciOn del uso del diario individual de

aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar

las habilidades que ejercito

s

Esta ficha también se relaciona con la tabla de

habilidades de las páginas 32 y 33.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Cómo trabajé en el Diario Individual de Aprendizaje con las activi-dades de la Ficha Nº 12 “Registro mis esfuerzos para estudiar...”?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 12.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 12.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

4. No pude completar nada en el Diario.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 12 “Registro misesfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercito”...

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. Siento que mis esfuerzos durante este trimestre:

1. Mejoraron.

2. Se mantuvieron igual.

3. No pude esforzarme tanto.

e. Las dos habilidades en las que me siento más seguro son: 

1. Atender a las fuentes de información.

2. Procesar la información.

3. Darle sentido a la información.

4. Aprovechar el tiempo.

Vuelvo a realizar una autoevaluación teniendo en cuenta el trabajo conlas fichas.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 64

65

Y además...

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 65

66

Ficha Nº 14

Registro mis esfuerzos para estudiar

Las habilidades que ejercito

Con mi profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento voy a completaresta ficha teniendo en cuenta el trabajo realizado con la materia elegida.Debo tener en cuenta el tiempo que le dedico al estudio, la atención enclase, si me quedo con dudas, si pregunto las cosas que no entiendo, sime quedan claros los conceptos de la materia, entre otras cosas.

Para llenar esta ficha es útil que vuelvas,

con mirada atenta, a las Fichas Nº 12 y

13 (páginas 62 y 64 respectivamente).

pCON

Aquí voy a escribir o dibujar sobre algo que quiero destacar en relación

a mis esfuerzos para estudiar:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 66

67

Pregunta y referencia para elegir el número

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

Semana

del.../.....

al...../.....

a. Mantener la atención cuando leo:1. Generalmente me resultó posible

prestar atención a lo que leo.

2. A veces me resultó posible prestaratención a lo que leo.

3. Casi nunca me resultó posibleprestar atención a lo que leo.

b. ¿Cuántas horas le dediqué a estamateria fuera del horario escolaren la semana?1. Más de 3 horas.

2. Entre 1 y 3 horas.

3. Menos de 1 hora.

c. El tiempo dedicado aesta materia fuera del horarioescolar me resultó:1. Muy suficiente.

2. Poco suficiente.

3. Insuficiente.

d. Anoto en los casilleros:¿Cuántas horas de clase de estamateria tuve esta semana?

De las horas en las que no tuveclases, ¿cuántas fueron porquefalté?

e. En esta materia quedan claros losesquemas de contenido de lasideas principales:1. Generalmente.

2. A veces.

3. Casi nunca.

f. En esta materia, relacionar loque estudié con otras cosasparecidas:1. Casi siempre resulta posible.

2. Pocas veces resulta posible.

3. Casi nunca resulta posible.

ATEN

DER

APRO

VECH

AR

EL T

IEM

POPR

OCES

AR L

AIN

FORM

ACIÓ

NDA

RLE

SENT

IDO

A LA

INF

ORM

ACIÓ

NMATERIA:.................................................................

En cada cuadrado de la grilla anotá un número querepresente tus esfuerzos de esa semana.

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 67

68

s

Esta ficha también se relaciona con la tabla de

habilidades de las páginas 32 y 33.

PONGO EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A MI OPINIÓN

a. ¿Cómo trabajé en el Diario Individual de Aprendizaje con las activi-dades de la Ficha Nº 14 “Registro mis esfuerzos para estudiar...”?

1. Completé la mayoría de las actividades de la Ficha N° 14.

2. Completé algunas de las actividades de la Ficha N° 14.

3. Sólo completé las tareas que hicimos en clase.

4. No pude completar nada en el Diario.

b. Utilizar el Diario Individual de Aprendizaje me resultó…

1. Cada vez más sencillo y lo hice todas las semanas.

2. Me costaba completarlo, pero lo fui haciendo.

3. Complicado, lo pude usar poco.

c. Los números que usé para completar la Ficha N° 14 “Registro misesfuerzos para estudiar: Las habilidades que ejercifo”...

1. La mayoría mejoró.

2. Algunos mejoraron.

3. Siempre se mantuvieron los mismos números.

d. Siento que mis esfuerzos durante este trimestre:

1. Mejoraron.

2. Se mantuvieron igual.

3. No pude esforzarme tanto como en el trimestre anterior.

e. Las dos habilidades en las que me siento más seguro son: 

1. Atender a las fuentes de información.

2. Procesar la información.

3. Darle sentido a la información.

4. Aprovechar el tiempo.

Visto por el profesor deOpción Institucional/Fortalecimiento

Visto por el profesor de esta materia

................................................................................................................. Firma del profesor de Opción Institucional/Fortalecimiento

................................................................................................................. Firma del profesor de esta materia

Ficha Nº 15

AutoevaluaciOn del uso del diario individual de

aprendizaje y de mis esfuerzos para estudiar

las habilidades que ejercito

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 68

69

Y además...

Escribo los temas de esta materia que más me gustaron trabajar:

Subrayá cuál frase refleja tu opinión sobre el uso del Diario Individual deAprendizaje en este trimestre.

Pienso que mi trabajo:

FueCOMPROMETIDO

ResultóADECUADO

QuedóINCOMPLETO

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 69

7O

Reflexiono sobre todo lo trabajado

durante este ano en esta materia

¿Cómo aproveché mi tiempo de estudio?

¿De qué manera cambió mi atención en clase?

¿Qué actividad mejoré en relación a lo que pude hacer el año anterior?

¿Qué tareas me gustaron más?

¿Qué palabra, de las que aprendí, me parece más importante?

Cuento mi experiencia de trabajo con el Diario:

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 70

71

Y aqui

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 71

72

Coordinación autoral:

Autoras/es:

Con la Colaboración de:

Diseño y armado:

Ilustraciones:

Irene Kit

Andrea Galeano

Daniela Passarella

Nicolás Pazos

Rossana Tejera

Silvia Corral

Hernán Corral

Ignacio Veiga

INTERIOR Diario 2do IMPRENTA mayo 16.pdf_Maquetación 1 10/05/2016 09:10 a.m. Página 72

TAPA Diario 2do IMPRENTA curvas_TAPA DIARIO 1ro 16/01/2015 03:41 p.m. Página 1