Instrumentos de precisión.docx

16
Herramientas de precisión MICROMETRO El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes. Existen tres clases de micrómetros basados en su aplicación. - Micrómetro interno - Micrómetro externo - Micrómetro de profundidad Un micrómetro externo es usado típicamente para medir alambres esferas ejes y bloques. Un micrómetro interno se usa para medir huecos abiertos. El micrómetro de profundidad típicamente como su nombre indica. Para proceder con la medición posee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio. La longitud máxima mensurable con el

Transcript of Instrumentos de precisión.docx

Herramientas de precisin

MICROMETRO

Elmicrmetro, que tambin es denominadotornillo de Palmer,calibre Palmero simplementepalmer, es uninstrumento de medicincuyo nombre derivaetimolgicamentede las palabrasgriegas(micros, pequeo) yo(metron, medicin); su funcionamiento se basa en untornillo micromtrico que sirve para valorar el tamao de un objeto con granprecisin, en un rango del orden de centsimas o de milsimas demilmetro, 0,01mm 0,001mm (micra) respectivamente.El micrmetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniera mecnica, para medir con precisin grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrmetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fciles de usar y sus lecturas son consistentes. Existen tres clases de micrmetros basados en su aplicacin.

- Micrmetro interno - Micrmetro externo - Micrmetro de profundidad

Un micrmetro externo es usado tpicamente para medir alambres esferas ejes y bloques. Un micrmetro interno se usa para medir huecos abiertos. El micrmetro de profundidad tpicamente como su nombre indica.Para proceder con lamedicinposee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo deroscafina que dispone en su contorno de unaescalagrabada, la cual puede incorporar unnonio. La longitud mxima mensurable con el micrmetro de exteriores es de 25mm normalmente, si bien tambin los hay de 0 a 30, siendo por tanto preciso disponer de un aparato para cada rango de tamaos a medir: 0-25mm, 25-50mm, 50-75mm...Adems, suele tener un sistema para limitar latorsinmxima del tornillo, necesario pues al ser muy fina la rosca no resulta fcil detectar un exceso de fuerza que pudiera ser causante de una disminucin en la precisin.

Principio de funcionamiento:

El micrmetro usa el principio de un tornillo para transformar pequeas distancias que son demasiado pequeas para ser medidas directamente, en grandes rotaciones que son lo suficientemente grandes como para leerlas en una escala. La precisin de un micrmetro se deriva de la exactitud del tornillo roscado que est en su interior. Los principios bsicos de funcionamiento de un micrmetro son los siguientes:1. La cantidad de rotacin de un tornillo de precisin puede ser directa y precisamente relacionada con una cierta cantidad de movimiento axial (y viceversa), a travs de la constante conocida como elpaso del tornillo. El paso es la distancia que avanza axialmente el tornillo con una vuelta completa de (360).2. Con un tornillo de paso adecuado y de dimetro mayor, una determinada cantidad de movimiento axial ser transformada en el movimiento circular resultante.Por ejemplo, si el paso del tornillo es de 1 mm y su dimetro exterior es de 10 mm, entonces la circunferencia del tornillo es de 10 o 31,4 mm aproximadamente. Por lo tanto, un movimiento axial de 1 mm se amplia con un movimiento circular de 31,4 mm. Esta ampliacin permite detectar una pequea diferencia en el tamao de dos objetos de medidas similares segn la posicin del tambor graduado del micrmetro.En los antiguos micrmetros la posicin del tambor graduado se lee directamente a partir de las marcas de escala en el tambor y el eje. Generalmente se incluye unnonio, lo que permite que la medida a ser leda con una fraccin de la marca de la escala ms pequea. En los recientes micrmetros digitales, la medida se muestra en formato digital en lapantalla LCDdel instrumento. Tambin existen versiones mecnicas con dgitos en una escala graduada, en el estilo de losodmetrosde los vehculos en los cuales los nmeros van "rodando"

Partes del micrmetroPartiendo de un micrmetro normalizado de 0 a 25 mm, de medida de exteriores, podemos diferenciar las siguientes partes:

1. Cuerpo: constituye el armazn del micrmetro; suele tener unas plaquitas de aislante trmico para evitar la variacin de medida por dilatacin.2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algn material duro (como "metal duro") para evitar el desgaste as como optimizar la medida.3. Espiga: elemento mvil que determina la lectura del micrmetro; la punta suele tambin tener la superficie en metal duro para evitar desgaste.4. Palanca de fijacin: que permite bloquear el desplazamiento de la espiga.5. Trinquete: limita la fuerza ejercida al realizar la medicin.6. Tambor mvil: solidario a la espiga, en la que est grabada la escala mvil de 50 divisiones.7. Tambor fijo: solidario al cuerpo, donde est grabada la escala fija de 0 a 25 mm.

Aplicaciones del micrmetro:

MICRMETROS PARA TUBO MICRMETRO PARA RANURAS MICRMETRO DE PUNTAS MICRMETRO PARA CEJA DE LATAS MICRMETRO INDICATIVO MICRMETRO DE EXTERIORES CON HUSILLO NO GIRATORIO MICRMETRO CON DOBLE TAMBOR MICRMETRO TIPO DISCOS PARA ESPESOR DE PAPEL MICRMETRO DE CUCHILLAS MICRMETROS PARA ESPESOR DE LMINAS MICRMETRO PARA DIENTES DE ENGRANES MICRMETROS PARA DIMENSIONES MAYORES A 25 MM MICRMETROS DE INTERIORES

PIE DE REYEl calibrador Vernier conocido tambin como Pie de Rey sirve para medir con precisin elementos pequeos (tornillos, orificios, pequeos objetos, etc). Consiste en una regla fija con precisin de un milmetro, sobre la cual se desplaza otra regla mvil o reglilla (vernier). La reglilla graduada del vernier divide 9 mm en 10 partes iguales de manera que pueden efectuarse lecturas con una precisin de un dcimo de mm.Es muy empleado en el taller para pequeas y medianas precisiones.Este instrumento consta de una regla de acero graduada y doblada a escuadra por un extremo. La regla doblada constituye la boca fija. Otra regla menor tambin doblada a escuadra, llamada cursor o corredera se desliza a frotamiento suave sobre la primera y constituye la boca mvil. El desplazamiento de la corredera se logra presionando sobre un gatillo o pulsador, solidario de la misma. En la figura 10.8 puede verse uno de los tipos ms corrientes. Lleva bordes biselados en uno de los cuales tiene una graduacin especial llamada nonio que al desplazarse lo hace junto a la escala graduada de la regla, muchos calibradores llevan dos escalas graduadas con sus respectivos nonios

Nomenclatura del vernierLos calibradores Vernier en milmetros tienen 20 divisiones que ocupan 19 divisiones de la escala principal graduada cada 1 mm , 25 divisiones que ocupan 24 divisiones sobre la escala principal cada 0.5 mm, por lo que dan legibilidad de 0.05mm y 0.02mm respectivamente .

Componentes

Componentes del pie de rey.Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milmetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimtrica y la superior en pulgadas.1. Mordazas para medidas externas.1. Mordazas para medidas internas.1. Coliza para medida de profundidades.1. Escala con divisiones en centmetros y milmetros.1. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.1. Nonio para la lectura de las fracciones de milmetros en que est dividido.1. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que est dividido.1. Botn de deslizamiento y freno.

El calibrador tiene generalmente tres secciones de medicin.

Elementos de medicin de los calibradores.A = para medir dimensiones exteriores.B = para medir dimensiones interiores.C = para medir profundidad.

TIPOS DE PIE DE REY

La norma JIS B-7507 especfica2 tipos de calibradores Vernier estndar: eltipo M y eltipoCM.- CalibradoresVernier tipoM: Llamado calibrador con barra de profundidades; tiene un cursor abierto y puntas para mediciones de interiores. Los calibradores con un rango de 300 mm o menos cuentan con una barra deprofundidades, mientras que carecen de ella lo de rangos de medicin de 600 y 1000 mm. El vernier esta graduado con 20 divisiones en 39 mm para el tipo con legibilidad de 0.05 mm, o en 50divisiones en 49 mm parael tipo con legibilidadde 0.02 mm. Algunos calibradores Vernier tipoM estn diseados para facilitar la medicin de peldao, ya que tienen el borde del cursor al rascn la cabeza del brazo principal cuando las puntas de medicin estn completamente cerradas.

- CalibradoresVernier tipoCM:En este tipo de Vernier se puede apreciarse, que tieneun cursor abierto y estadiseado en formatal que las puntas de medicin de exteriores puedan utilizarse en la medicin de interiores. Estetipo por lo generalcuenta con un dispositivo de ajustepara el movimiento finodel cursor.Adiferencia del tipo M, las puntas de medicin no estn achaflanadas, por lo que tienen una mayorresistencia al desgaste y dao. El calibrador tipo C, que es una versin simplificada del tipoCM, no tiene dispositivo de ajustefino y tienen legibilidad de 0.05 mm. Ambos calibradorescarecen de barra de profundidades.

Calibrador con indicador de cartula (o cuadrante).En este calibrador se ha sustituido la escala graduada por un indicador de cartula o cuadrante operado por un mecanismo de pin y cremallera logrando que la resolucin sea an mayor logrando hasta lecturas de 0,01 mm. Se disponen de calibradores desde 100 mm hasta 2 000 mm y excepcionalmente an ms largos.

Calibradores con ajuste fino.Se disean de modo que las puntas de medicin puedan medir superficies externas solamente, o bien permitir solo mediciones internos con un alcance til desde 600 hasta 2000 mm cuenta con un mecanismo de ajuste para el movimiento fino del cursor.

Calibrador con palpador ajustable de puntas desiguales.Este tipo de calibrador facilita mediciones en planos a diferente nivel en piezas escalonados donde no se puedan medir con calibradores estndar, cuento con un mecanismo de ajuste vertical del punto de medicin.

Calibrador KAFER: Medidor de espesor para plsticos, papel, cartn, hilos, cuerdas y alambres. Son porttiles, digitales o anlogos.

CALIBRADOR DE BOTN: Este calibrador est equipado con un Botn en lugar del tradicional tornillo de freno. Si el botn se oprime, el cursor puede deslizarse a lo largo de la regleta, cuando el botn se suelta, el cursor se detiene automticamente.

CALIBRADOR DE TORNILLO DE AJUSTE: Este tipo est equipado con un tornillo de ajuste el cual se utiliza para mover el cursor lentamente cuando se usa como un calibrador fijo, este tipo permite el ajuste fcil del cursor.

CALIBRADOR DIGITAL: Este tipo de calibrador est equipado con un display digital para mostrar las medidas, ya sea en mm o en pulgadas con una precisin de milsima de pulgada.

Otros tipos decalibradores Vernier:- Calibradores Vernier tipoM con ajustefino.- Calibradores con caras de medicin de carburo.- Calibradores con puntas desiguales.- Calibradores con pinta de medicin abatible.- Calibradores con puntas largas.

Precauciones al utilizar un Vernier Mantenimiento de los Calibradores- Eliminar rebabas, polvo y rayones de la pieza antes de medir.- Cuando mida, mueva lentamente el cursor mientras presiona con suavidad el botn para el pulgarcontra el brazo principal.- Mida la pieza utilizando la parte de las puntas ms cercana al brazo principal.- No use una fuerza excesiva de medicin cuando mida con calibradores vernier.- La lectura debe de ser de frente.- Despus de utilizar un calibrador vernier hay que limpiarlos y lubricarlos, y guardarlos con laspuntas ligeramente separadas.- No aplique excesiva fuerza al calibrador, ya que podra daar las caras de medicin delcalibrador.- No deje caer, ni golpee el calibrador.- No use el calibrador como martillo.- No use las puntas para interiores comocomps o rayador,- Revise que el cursor se mueva suavemente. (No debe sentirse flojo o con juego).- Utilice los tornillos de presin o fijacin para corregir el problema.- Apriete los tornillos depresin y de fijacin por completo, despus afloje en sentido antihorario1/8 de vuelta (45); verificando nuevamente el cursor, repitiendo el procedimiento mientras ajustela posicin angular de los tornillos.- Separe las caras de medicin de 0,2 a 2 mm (,008 a ,08); sin fijar el cursor.- Cuando el calibrador sea almacenado por largos periodos o necesite aceite, use un trapoempapado con aceite para prevenir la oxidacin y ligeramente frote cada seccin del calibrador,asegurndose se distribuya el aceite homogneamente sobre la superficie del calibrador.

RELOJ COMPARADOREl mecanismo consiste en transformar el movimiento lineal de la barra deslizante de contacto en movimiento circular que describe la aguja del reloj. El reloj comparador tiene que ir incorporado a una galga de verificacin o a un soporte con pie magntico que permite colocarlo en la zona de la mquina que se desee. Es un instrumento muy til para la verificacin de diferentes tareas de mecanizado, especialmente la excentricidad de ejes de rotacin.Se trata deuninstrumento de medicinque se utiliza en los talleres e industrias para la verificacin de piezas y que por sus propios medios no da lectura directa, pero que es til para comparar las diferencias que existen en la cota de varias piezas que se quieran verificar.La precisin de un reloj comparador puede ser de centsimas de milmetros o incluso de milsimas de milmetrosmicras, segn la escala a la que est graduado. Tambin se presentan en milsimas depulgada.La capacidad para detectar la diferencia de medidas es posible gracias a un mecanismo de engranajes y palancas, que van metidos dentro de una caja metlica de forma circular. Dentro de esta caja se desliza un eje, que tiene una punta esfrica que hace contacto con la superficie. Este eje al desplazarse mueve la aguja del reloj, haciendo posible la lectura directa y fcil de las diferencias de medida.

APLICACIN El reloj comparador de caratula es uno de los instrumentos ms utilizados en la mecnica automotriz, siendo utilizado para medir: planitud, circularidad, cilindricidad, esfericidad, concentricidad, desviacin, desplazamiento. Por ejemplo este instrumento de medida se utiliza en automocin para medir las arandelas de los taqus, medir la holgura del cigeal, la excentricidad del cigeal,