Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

18
Docentes: Lic. Laura Correa Ayudante: Prof. Liliana Bonin Alumnos Davrieux, Franco Francou, Nahuel Velzi, Emanuel

Transcript of Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Page 1: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Docentes: Lic. Laura CorreaAyudante: Prof. Liliana Bonin

AlumnosDavrieux, Franco Francou, NahuelVelzi, Emanuel

Page 2: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou
Page 3: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Universidad Empresarial Siglo 21

Universidad Maimónides

Universidad Católica de La Plata

Universidad Tecnológica Nacional

Page 4: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Ley 13.229: sancionada el 19 de agosto de 1948, se establece la creación de la Universidad Obrera Nacional

Ley 14.855: aprobada el 14 de octubre de 1959, crea finalmente la Universidad Tecnológica Nacional -U.T.N.-

Page 5: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

29 de diciembre de 1969: el Rectorado de la UTN creó la Delegación de Entre Ríos, la que puso en funcionamiento una Delegación Central en Paraná y otra dependiente de ella en Concepción del Uruguay.

13 de octubre de 1970: el Rectorado dispuso que la Delegación en Paraná y Concepción del Uruguay funcionen independientemente.

Actualmente nuestra Facultad tiene como Decano al Ing. Juan Carlos Pablo Ansaldi.

Page 6: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou
Page 7: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

“Un Ingeniero es una persona con dedicación profesional en un campo de la ingeniería que se preocupa por el desarrollo de soluciones económicas y seguras a problemas prácticos, mediante la aplicación de las matemáticas y el conocimiento científico teniendo en cuenta los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas y el costo”

(www.ayudaelectronica.com/que-es-un-ingeniero)

Page 8: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

“Se define sistema de información al sistema constituido por personas, datos y actividades que procesan datos e información en una organización, e incluye procesos manuales y automatizados.”

(www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20de%20informacion.php)

Page 9: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Análisis del plan de estudio. – 1 -

En su gran mayoría, las materias del 1er. Año presentan la facilidad de cursarlas durante la tarde o a la noche, según la elección del alumno, y algunas, incluso también durante la mañana (gráfico 1); las materias del 2do. Año se cursan principalmente durante la noche (gráfico 2) al igual que la mayoría de los cursos del 3er. Año (gráfico 3) y del 5to. Año (gráfico 4).

Las clases correspondientes al 4to. Año se dictan todas de noche.

Page 10: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Gráfico 1 Gráfico 2

Gráfico 3Gráfico 4

Page 11: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Análisis del plan de estudio. – 2 –Con respecto a la carga horaria de las materias a lo largo de toda la carrera, podemos resumir lo analizado en el siguiente cuadro.

Page 12: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Carga horaria de las materias.

Horas de cursada.

Cantidad de materias

1er. Año. 2do. Año. 3er. Año. 4to. Año. 5to. Año. Total de la carrera

Entre 50 y 100 2 0 4 3 817

Entre 101 y 150 2 5 4 3 1

15

Entre 151 y 200 3 0 2 2 1

8

Más de 200 1 3 1 1 17

Page 13: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Análisis del plan de estudio – 3 -

Por otro lado podemos decir también que todas las materias a lo largo de la carrera son promocionables y que todas requieren cursada.

Page 14: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Es un profesional capaz de: Desarrollar a nivel lógico cualquier programa científico

administrativo. Manejar paquetes de aplicaciones como: nómina,

inventario, hojas de cálculo, etc. Analizar, diseñar y programar sistemas de computación. Analizar, evaluar e implementar sistemas operativos y

sistemas de aplicaciones. Preparar estudios comparativos de Hardware y Software

para proponer mejores soluciones.

Page 15: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Perfil de egresado

Incumbencias profesionales

Inserción laboral del profesional

Page 16: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou
Page 17: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

“El Ingeniero no puede ser un ente desaprensivo, indiferente, concentrado solo en su tecnología, fanático de lo suyo. El contorno humano, étnico, espiritual, económico y natural son cosa de su incumbencia”.

(Sobrevila, Marcelo A. “La Profesión de Ingeniero”. Buenos Aires, Argentina. Marymar Ediciones S. A. 1988. Pp. 11)

Page 18: Ingenieria en sistemas velzi davrieux francou

Finalmente decimos que mas allá de la rama de Ingeniería que estudiemos, mas allá de la vocación de cada uno de nosotros, un Ingeniero, ante todo debe ser una persona con ciertas cualidades:

ResponsabilidadHonestidadCompromisoLealtadDignidad