Informe Nº 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

download Informe Nº 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

of 10

Transcript of Informe Nº 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    1/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 1

    INTRODUCCIN

    Las Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente son dos mtodos muy utilizados en el

    anlisis de circuitos elctricos. Al aplicar estos mtodos podemos determinar valores

    desconocidos de corriente, voltaje y resistencia en circuitos resistivos.

    La Primera Ley de Kirchhoff o Ley de Kirchhoff de Corrientes establece lo siguiente:

    La suma algebraica de las corrientes en cualquier nodo en un circuito es cero. Las

    corrientes que entran al nodo se toman con un mismo signo y las que salen con el

    signo contrario.

    La Segunda Ley de Kirchhoff o Ley de Kirchhoff de voltajes se aplica a las trayectorias

    cerradas y establece lo siguiente:

    En una malla, la suma algebraica de las diferencias de potencial en cada elemento de

    sta es cero. Las cadas de voltaje se consideran con un mismo signo, mientras que las

    subidas de voltaje se consideran con el signo contrario.

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    2/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 2

    LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF

    I. OBJETIVOS Comprobar en forma experimental la 1 y 2 ley de Kirchhoff

    II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS Fuente DC

    Miliampermetro

    Multmetro Digital

    Resistencias diversas

    Protoboard Conectores

    III. FUNDAMENTO TERICOLeyes de Kirchhoff

    Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservacin de la energa

    y la carga en los circuitos elctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por

    Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniera elctrica.

    Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de

    Maxwell, pero Kirchhoff precedi a Maxwell y gracias a George Ohm su trabajo fue

    generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniera elctrica para hallar

    corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito elctrico.

    Ley de corrientes de Kirchhoff o Ley de nudos de Kirchhoff

    Esta ley tambin es llamada ley de nodos o primera ley de

    Kirchhoff y es comn que se use la sigla LCK para referirse a

    esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

    En cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y la suma

    de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma

    de las corrientes que salen. De igual forma, La suma

    algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es

    igual a cero.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuitos_el%C3%A9ctricoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Ohmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:KCL.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:KCL.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Ohmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuitos_el%C3%A9ctricoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:KCL.png
  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    3/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 3

    Esta frmula es vlida tambin para circuitos complejos:

    La ley se basa en el principio de la conservacin de la carga donde la carga en

    couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.

    2da Ley de Kirchhoff: Ley de tensin o mallas

    Esta ley es llamada tambin Segunda ley de

    Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff o ley de mallas de

    Kirchhoff y es comn que se use la sigla LVK para

    referirse a esta ley.

    En toda malla la suma de todas las cadas de tensin

    es igual a la tensin total suministrada. De forma

    equivalente, En toda malla la suma algebraica de las

    diferencias de potencial elctrico es igual a cero

    IV. PROCEDIMIENTO1. Primera Ley de Kirchhoff

    - Implemente el circuito N 1

    Tabla 1

    I1(mA) I2(mA) I3 (mA) IT(mA)

    Valor terico 25 16,7 10,6 52,3

    Valor prctico 25,5 17 11 53

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_complejohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_la_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kirchhoff_voltage_law.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kirchhoff_voltage_law.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kirchhoff_voltage_law.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kirchhoff_voltage_law.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_la_cargahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_complejohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kirchhoff_voltage_law.svg
  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    4/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 4

    - Determine el valor terico de las corrientes: IT, I1, I2 e I3.

    - Con el miliampermetro mida el valor prctico de las corrientes.

    2. Segunda Ley de Kirchhoff

    - Implemente el circuito N 2

    Tabla 2

    V1 V2 V3 IT(mA)

    Valor terico 0,79 1,4 2,81 1,4

    Valor prctico 0,786 1,43 2,78 1,45

    - Determine el valor terico de It, V1, V2 y V3- Con un miliampermetro y voltmetro, respectivamente mida el valor prctico

    de dichos parmetros.

    3. Aplicacin

    - Implemente el circuito N 3

    - Medir: I1, I2, I3, I4, I5; edemas V1, V2, V3, V4 y V5

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    5/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 5

    Tabla 3

    R1 R2 R3 R4 R5

    I terico 10,8 9,49 1,27 4,02 -2,75

    I prctico 11 9,8 1,3 4,1 -2,8

    tabla 3 R1 R2 R3 R4 R5

    V terico 2,15 2,85 0,6 2,25 -2,75

    V prctico 2,158 2,841 0,596 2,245 -2,757

    V. CUESTIONARIO FINAL1. Con los datos obtenido en la tabla N1 demuestre que se cumple la 1ra Ley de

    Kirchhoff.

    Tabla N1

    I1 I2 I3 It

    Terico(mA) 25 16.7 10.6 52.3

    Practico (mA) 25.5 17 11 53

    Segn la 1 ley de kirchhoff y observando el circuito N1:

    IT= I1+ I2+ I3 IT= 25.5 + 17 + 11 = 53.5 52.3

    2. Con los datos obtenido en la tabla N2 demuestre que se cumple la 2da Ley de

    Kirchhoff.

    Tabla N2

    Terico PrcticoIt 1.4 mA 1.45 mA

    V1 0.79 v 0.786 v

    V2 1.4 v 1.413 v

    V3 2.81 v 2.78 v

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    6/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 6

    Segn la 2 ley de kirchhoff y observando el circuito N2:

    V1 +V2 +V3 = 0.786 + 1.413 + 2.78 = 4.979 volt. 5 volt.

    3. Existe la diferencia entre los valores obtenido en la forma terica y prctica? A

    qu atribuye estas diferencias. Explique

    La diferencia entre un dato terico y prctico siempre va a existir. Debido a que todo

    instrumento de medicin, presenta una resistencia interna es por eso que el dato

    terico y prctico se diferencia por lo mnimo.

    4. Resuelva en forma terica el circuito N 3aplicando:

    a) Mtodo de mallas

    b) Mtodo de potenciales de nodos

    Por mallas:

    ( ) ( ) ( )

    mA

    1.27mA

    -2.75mA

    v

    ( ) v

    v

    ( )

    ()

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    7/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 7

    Por nodos:

    N3=2.25

    5. Compare sus resultados tericos con los obtenidos en forma prctica (tabla N 3)

    exprese la diferencia en error porcentual.

    Tabla 1

    tabla 1 I1(mA) I2(mA) I3 (mA) IT(mA)

    Valor

    terico

    25 16,7 10,6 52,3

    Valor

    prctico

    25,5 17 11 53

    error % 2 1,79640719 3,77358491 1,33843212

    Tabla 2

    tabla 2 V1 V2 V3 IT(mA)

    Valor

    terico

    0,79 1,4 2,81 1,4

    Valor

    prctico

    0,786 1,43 2,78 1,45

    error % 0,50632911 2,14285714 1,06761566 3,57142857

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    8/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 8

    Tabla N 3

    tabla 3 (mA) R1 R2 R3 R4 R5

    I terico 10,8 9,49 1,27 4,02 -2,75

    I prctico 11 9,8 1,3 4,1 -2,8

    error % 1,85185185 3,26659642 2,36220472 1,99004975 1,81818182

    tabla 3 R1 R2 R3 R4 R5

    V terico 2,15 2,85 0,6 2,25 -2,75

    V prctico 2,158 2,841 0,596 2,245 -2,757

    error % 0,37209302 0,31578947 0,66666667 0,22222222 0,25454545

    6. Qu es fuente de corriente?

    Todos hemos utilizamos alguna vez una fuente de tensin y lo hicimos conscientes de

    ello. El uso de pilas, bateras y fuentes reguladas, forma una parte importante de

    nuestra actividad diaria. Muy probablemente hemos utilizado tambin las fuentes de

    corriente, pero seguramente lo hicimos sin tener en cuenta ni su propio nombre; las

    usamos sin ser conscientes de ello.

    Fuente de Corriente ideal: aquella que proporciona una intensidad constante e

    independiente de la carga que alimente. Si la resistencia de carga es cero se dir que la

    fuente est en cortocircuito, y si fuese infinita estaramos en un caso absurdo, ya que

    segn su definicin una fuente de intensidad ideal no puede estar en circuito abierto.

    7. Explique detalladamente los procedimientos a seguir cuando en un circuito

    existen:

    - Fuentes de corriente en a) serie b) paralelo

    - Fuentes de tensin

    Fuentes de corriente:

    a) Serie: Cuando dos o ms fuentes ideales de corriente se conectan en paralelo,

    la corriente resultante es igual a la suma algebraica de las corrientes de cadauna de las fuentes.

  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    9/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 9

    b) Paralelo: Cuando la conexin se realiza en serie, las corrientes de las fuentes

    han de ser iguales, ya que en caso contrario se estara en un caso absurdo.

    Fuentes de tensin:

    a) Serie: la fem equivalente se obtiene como suma de la resistencia de cada

    fuente puesto que estn en serie.

    b) Paralelo: se transforman en fuentes de intensidad y se opera como se indica en

    la parte superior.

    VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electronescirculan por un conductor, encuentran una cierta dificultad al moverse. Esta

    "dificultad" se llama Resistencia elctrica.

    La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad

    de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos.

    La Ley de Corrientes de Kirchhoff es muy fundamental para el anlisis de circuitos

    elctricos, donde se basan en la conservacin de la energa.

    Este experimento se llevo a cabo con la Ley de Voltajes de Kirchhoff, en la cual suenunciado es el siguiente:

    En una trayectoria cerradaLa suma de voltajes es igual

    A cero.

    Tambin cabe mencionar que esta ley se baso en la Ley de la conservacin de laEnerga.

    En cuanto a los voltajes obtenidos, al verificar la Ley de Voltajes de Kirchhoff,vemos que al comprobar tericamente, se cumple la Ley; pero al comprobar con

    los resultados obtenidos en forma prctica, vemos que esta ley no se cumple conexactitud, es decir la suma de voltajes es diferente de cero. Estas diferencias sedeben a la falta de precisin de los instrumentos usados en la experiencia o debidoa los defectos que presentan los elementos a la hora de experimentar.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica#Asociaci.C3.B3n_seriehttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica#Asociaci.C3.B3n_serie
  • 7/23/2019 Informe N 5 (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF).docx

    10/10

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    Informe N 5: Leyes de Kirchhoff 10

    VII. BIBLIOGRAFA Textos:

    Circuitos Elctricos - Dorf Svoboda - 6ta Edicin

    Fundamento de Circuitos Elctricos Charles K. Alexander; Matthew N. O.

    Sadiku 3ra Edicin.

    Circuitos Elctricos Alfredo Ramrez y Luis Shigetomi

    Pginas web y Enciclopedias

    Microsoft Student con Encarta Premium 2008

    http://html.rincondelvago.com/conductividad-electrica.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Resistividad http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_resistencia/ke_resistencia

    _1.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctrica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff_de_circuitos_el%C3%A9

    ctricos