INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

16

Transcript of INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

Page 1: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012
Page 2: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

Resumen Ejecutivo Reglamento de Abonados Plan de Reciclaje Reforma Norma de Empadronamiento

Abonados SMA Modificación Techos Tarifarios SMA Saldos Recargas Abonados SMA Teléfonos Móviles para Pruebas y

Homologación Políticas Públicas Telefonía Fija Intervención Level 3 Soterramiento de Cables/ Fideicomiso Mimetización Antenas DTH RBS Municipios/ AME Proyecto de Ley de Defensa del

Consumidor Actualización Regulatoria Lanzamiento nuevo dígito

Page 3: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

REGLAMENTO DE ABONADOSREGLAMENTO DE ABONADOS

Se efectuó una reunión con la SENATEL-SUPERTEL para Se efectuó una reunión con la SENATEL-SUPERTEL para ir clarificando dudas sobre el alcance del Reglamento, ir clarificando dudas sobre el alcance del Reglamento, limitando márgenes de discrecionalidad en su aplicación.limitando márgenes de discrecionalidad en su aplicación.

Oponernos en el seno del CONATEL a la aprobación del Oponernos en el seno del CONATEL a la aprobación del Reglamento, en circunstancias que la Legislatura alista el Reglamento, en circunstancias que la Legislatura alista el informe para segundo debate de la nueva Ley de Defensa del informe para segundo debate de la nueva Ley de Defensa del Consumidor. Objetar que intensifique la regulación de las Consumidor. Objetar que intensifique la regulación de las promociones limitando la libertad comercial de las operadoras. promociones limitando la libertad comercial de las operadoras. Asimismo que se pretenda obligar a la suscripción de nuevos Asimismo que se pretenda obligar a la suscripción de nuevos contratos de adhesión de forma presencial. Evitar que se contratos de adhesión de forma presencial. Evitar que se imponga que luego de cada llamada telefonía móvil sea imponga que luego de cada llamada telefonía móvil sea necesario enviar por cuenta de la operadora un SMS con su necesario enviar por cuenta de la operadora un SMS con su tiempo y el saldo. Promover un taller para presentar a las tiempo y el saldo. Promover un taller para presentar a las autoridades un documento con observaciones a la aplicación de autoridades un documento con observaciones a la aplicación de la norma.la norma.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 4: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

ResultaResultadodoPróximoPróximossPasosPasos

PLAN DE RECICLAJEPLAN DE RECICLAJE

Se ha acordado que en una primera fase, el Plan Se ha acordado que en una primera fase, el Plan comprenda la ciudades de Quito y Guayaquil. Las comprenda la ciudades de Quito y Guayaquil. Las operadoras deben definir el número de lugares de operadoras deben definir el número de lugares de recolección que estarían dispuestas a establecer; según recolección que estarían dispuestas a establecer; según eso, los gestores ambientales afinarían su propuesta eso, los gestores ambientales afinarían su propuesta económica, principalmente del componente de logística, económica, principalmente del componente de logística, transporte y almacenamiento.transporte y almacenamiento.

Coordinar al grupo de operadores, fabricantes y Coordinar al grupo de operadores, fabricantes y distribuidores de teléfonos móviles para definir las distribuidores de teléfonos móviles para definir las bases del Plan exigido en la Resolución COMEX 67. bases del Plan exigido en la Resolución COMEX 67. Promover reuniones con tres gestores ambientales Promover reuniones con tres gestores ambientales ( Vertmonde, Belmont e Intercia) a fin de requerir su ( Vertmonde, Belmont e Intercia) a fin de requerir su respectiva oferta económica.respectiva oferta económica.

III Trimestre 2012

Page 5: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

REFORMA NORMA DE EMPADRONAMIENTO REFORMA NORMA DE EMPADRONAMIENTO ABONADOS SMAABONADOS SMA

Alertar a las autoridades sobre la dificultad de control a Alertar a las autoridades sobre la dificultad de control a través de las denominadas “listas blancas,” al tenor de lo través de las denominadas “listas blancas,” al tenor de lo dispuesto por el Acuerdo Mintel 005-2012, debido a la dispuesto por el Acuerdo Mintel 005-2012, debido a la clonación de EMAIs que se ha venido dando en el clonación de EMAIs que se ha venido dando en el mercado durante años. Insistir que la política más mercado durante años. Insistir que la política más saludable para evitar la comercialización ilegal de saludable para evitar la comercialización ilegal de terminales debe estar enfocada en la reducción del terminales debe estar enfocada en la reducción del arancel.arancel.

Esta abierto un espacio de discusión con el Servicio Esta abierto un espacio de discusión con el Servicio Nacional de Aduanas para definir el mecanismo de registro Nacional de Aduanas para definir el mecanismo de registro de los teléfonos móviles legalmente importados.de los teléfonos móviles legalmente importados.

III Trimestre 2012

Page 6: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

MODIFICACIÓN TECHOS TARIFARIOS SMAMODIFICACIÓN TECHOS TARIFARIOS SMA

Procurar que el delicado tema se maneje con el debido Procurar que el delicado tema se maneje con el debido sustento técnico-jurídico en el seno del CONATEL. sustento técnico-jurídico en el seno del CONATEL. Mantener informadas a las operadoras sobre la evolución Mantener informadas a las operadoras sobre la evolución de esta pretendida política regulatoria influenciada por el de esta pretendida política regulatoria influenciada por el componente político.componente político.

Debido a la inconsistencia económica de la propuesta Debido a la inconsistencia económica de la propuesta efectuada por la SENATEL, el expediente efectuada por la SENATEL, el expediente correspondiente se encuentra a punto de quedar correspondiente se encuentra a punto de quedar archivado.archivado.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 7: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

SALDO RECARGAS ABONADOS SMASALDO RECARGAS ABONADOS SMA

Hacer notar al CONATEL la improcedencia jurídica de Hacer notar al CONATEL la improcedencia jurídica de que dichos saldos sean transferidos por las operadoras que dichos saldos sean transferidos por las operadoras al FODETEL; asimismo las dificultades no sólo al FODETEL; asimismo las dificultades no sólo operativas sino tributarias para la devolución de dichos operativas sino tributarias para la devolución de dichos saldos, cuyo monto no es considerable.saldos, cuyo monto no es considerable.

Abrir un espacio de discusión entre el MINTEL y las Abrir un espacio de discusión entre el MINTEL y las operadoras para acordar el mecanismo idóneo de operadoras para acordar el mecanismo idóneo de devolución, que podría ser a través de un crédito de devolución, que podría ser a través de un crédito de consumo a toda la base de abonados.consumo a toda la base de abonados.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 8: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

TELÉFONOS MÓVILES PARA PRUEBAS Y TELÉFONOS MÓVILES PARA PRUEBAS Y HOMOLOGACIÓNHOMOLOGACIÓN

Luego de la expedición de las Resoluciones COMEX 67 y Luego de la expedición de las Resoluciones COMEX 67 y 69, tomar contacto con la SENATEL y SUPERTEL para ir 69, tomar contacto con la SENATEL y SUPERTEL para ir definiendo la normativa específica aplicable a la definiendo la normativa específica aplicable a la importación de teléfonos de prueba y para homologación importación de teléfonos de prueba y para homologación así como los de reposición.así como los de reposición.

Definido que la competencia del tema es de la SUPERTEL, Definido que la competencia del tema es de la SUPERTEL, iniciar un proceso de diálogo para acordar los términos de iniciar un proceso de diálogo para acordar los términos de dicha normativa. Las operadoras deben entregar dicha normativa. Las operadoras deben entregar información de sustento a la Superintendencia a fin de información de sustento a la Superintendencia a fin de justificar el número de teléfonos requeridos para fines de justificar el número de teléfonos requeridos para fines de prueba y homologación.prueba y homologación.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 9: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

POLÍTICAS PÚBLICAS DE TELEFONÍA FIJAPOLÍTICAS PÚBLICAS DE TELEFONÍA FIJA

Monitorear el avance del informe de la comisión Monitorear el avance del informe de la comisión interinstitucional designada para el efecto. Promover una interinstitucional designada para el efecto. Promover una reunión de la SENATEL con las empresas concesionarias reunión de la SENATEL con las empresas concesionarias para conocer sus conclusiones y recomendaciones, de para conocer sus conclusiones y recomendaciones, de forma previa al conocimiento y aprobación del documento forma previa al conocimiento y aprobación del documento por parte del CONATEL.por parte del CONATEL.

El informe aprobado por el CONATEL guarda El informe aprobado por el CONATEL guarda conformidad con el interés de los operadores. De conformidad con el interés de los operadores. De inmediato se procederá a negociar la actualización de los inmediato se procederá a negociar la actualización de los contratos de concesión vigentes, a fin de que guarden contratos de concesión vigentes, a fin de que guarden conformidad con las nuevas disposiciones conformidad con las nuevas disposiciones constitucionales.constitucionales.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 10: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

INTERVENCIÓN LEVEL 3INTERVENCIÓN LEVEL 3

Oponernos en el seno del CONATEL a la intervención Oponernos en el seno del CONATEL a la intervención promovida por la SUPERTEL a cuenta de un promovida por la SUPERTEL a cuenta de un incumplimiento parcial en los índices de calidad incumplimiento parcial en los índices de calidad (terminación de llamadas). Requerir un pronto (terminación de llamadas). Requerir un pronto levantamiento de la intervención luego de que el levantamiento de la intervención luego de que el inconveniente técnico que originó tal incumplimiento ha inconveniente técnico que originó tal incumplimiento ha quedado superado.quedado superado.

Comprometer a la SUPERTEL para que la intervención, Comprometer a la SUPERTEL para que la intervención, que se torna innecesaria, concluya en plazo perentorio.que se torna innecesaria, concluya en plazo perentorio.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 11: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

SOTERRAMIENTO DE CABLES/FIDEICOMISOSOTERRAMIENTO DE CABLES/FIDEICOMISO

Alertar a la Alcaldía de Quito así como a la Secretaría de Alertar a la Alcaldía de Quito así como a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda sobre las múltiples Territorio, Hábitat y Vivienda sobre las múltiples dificultades de ejecución del proyecto de la avenida dificultades de ejecución del proyecto de la avenida República El Salvador, incluida la imposibilidad de República El Salvador, incluida la imposibilidad de conclusión de la obra dentro del plazo prefijado. Lograr conclusión de la obra dentro del plazo prefijado. Lograr una cita con el alcalde para explicar estas dificultades y una cita con el alcalde para explicar estas dificultades y acordar soluciones.acordar soluciones.

La obra fue pre inaugurada a satisfacción. Entretanto, con La obra fue pre inaugurada a satisfacción. Entretanto, con algunas dificultades de coordinación entre las cinco algunas dificultades de coordinación entre las cinco empresas participantes, se ha logrado poner a punto el empresas participantes, se ha logrado poner a punto el Fideicomiso que se ocupará de gestionar las Fideicomiso que se ocupará de gestionar las aportaciones al Acuerdo de Intervención.aportaciones al Acuerdo de Intervención.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 12: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

MIMETIZACIÓN ANTENAS DTHMIMETIZACIÓN ANTENAS DTH

Lograr que la normativa propuesta sea objeto de Lograr que la normativa propuesta sea objeto de consultas, evitando una imposición que suponga consultas, evitando una imposición que suponga dificultades para los operadores. Asegurar que el tema dificultades para los operadores. Asegurar que el tema no quede sujeto a discrecionalidad de las autoridades no quede sujeto a discrecionalidad de las autoridades municipales, tal como sucede con las RBS del SMA.municipales, tal como sucede con las RBS del SMA.

El CONATEL aprobó una Resolución promoviendo una El CONATEL aprobó una Resolución promoviendo una ordenanza tipo de la AME que contará con el ordenanza tipo de la AME que contará con el asesoramiento técnico de la SUPERTEL. asesoramiento técnico de la SUPERTEL.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 13: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

RBS MUNICIPIOS/AMERBS MUNICIPIOS/AME

Continuar con el proceso de concertación con el MINTEL Continuar con el proceso de concertación con el MINTEL a fin de definir el alcance de la reforma a la ordenanza a fin de definir el alcance de la reforma a la ordenanza modelo de la AME para la instalación de RBS. Promover modelo de la AME para la instalación de RBS. Promover talleres informativos con autoridades y ciudadanía en talleres informativos con autoridades y ciudadanía en Baños de Ambato y Cuenca.Baños de Ambato y Cuenca.

La interlocución con el MINTEL ha quedado en suspenso La interlocución con el MINTEL ha quedado en suspenso luego de registrarse algunos desacuerdos en la reforma a luego de registrarse algunos desacuerdos en la reforma a la ordenanza tipo, aunque debería ser retomada en la ordenanza tipo, aunque debería ser retomada en breve. Se ha solicitado a la SUPERTEL un nuevo taller en breve. Se ha solicitado a la SUPERTEL un nuevo taller en Lago Agrio, Sucumbíos.Lago Agrio, Sucumbíos.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 14: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DEL PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDORCONSUMIDOR

Continuar con la coordinación con el CEE y la CIP a fin Continuar con la coordinación con el CEE y la CIP a fin de asegurar que las observaciones formuladas por la de asegurar que las observaciones formuladas por la Industria sean acogidas de forma previa al informe de Industria sean acogidas de forma previa al informe de segundo y definitivo debate. Abrir un espacio de segundo y definitivo debate. Abrir un espacio de interlocución con la asesoría de la Comisión de interlocución con la asesoría de la Comisión de Desarrollo Económico para asegurar este propósito. Desarrollo Económico para asegurar este propósito. Mantener informados a los socios sobre este avance.Mantener informados a los socios sobre este avance.

La presidencia de la Asamblea ha extendido el plazo de la La presidencia de la Asamblea ha extendido el plazo de la Comisión para la presentación de su informe. Se espera Comisión para la presentación de su informe. Se espera que el MIPRO haga llegar nuevos comentarios al que el MIPRO haga llegar nuevos comentarios al proyecto de Ley. Continuar monitoreando el trámite proyecto de Ley. Continuar monitoreando el trámite correspondiente.correspondiente.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 15: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

ACTUALIZACIÓN REGULATORIAACTUALIZACIÓN REGULATORIA

Alertar a la Industria sobre la inminente fase de Alertar a la Industria sobre la inminente fase de actualización del marco regulatorio del sector, que actualización del marco regulatorio del sector, que guardaría relación con la dificultad de aprobar el proyecto guardaría relación con la dificultad de aprobar el proyecto de Ley de Telecomunicaciones presentado por el de Ley de Telecomunicaciones presentado por el Ejecutivo a la Asamblea.Ejecutivo a la Asamblea.

Monitorear la presentación que deberá hacer a la Monitorear la presentación que deberá hacer a la SENATEL al CONATEL sobre su programa de SENATEL al CONATEL sobre su programa de actualización, que incluiría 50 reglamentos y normas de actualización, que incluiría 50 reglamentos y normas de carácter general, incluido el Reglamento General a la Ley. carácter general, incluido el Reglamento General a la Ley.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012

Page 16: INFORME III TRIMESTRE ASETEL 2012

LANZAMIENTO NUEVO DÍGITOLANZAMIENTO NUEVO DÍGITO

Acoger la invitación de las autoridades para intervenir Acoger la invitación de las autoridades para intervenir en el evento de lanzamiento de la campaña del nuevo en el evento de lanzamiento de la campaña del nuevo dígito para la telefonía móvil, a partir del 30 de dígito para la telefonía móvil, a partir del 30 de septiembre. Con esta oportunidad, exponer el punto de septiembre. Con esta oportunidad, exponer el punto de vista de la Industria sobre la importancia de incrementar vista de la Industria sobre la importancia de incrementar la base del recurso numérico para el desarrollo de la base del recurso numérico para el desarrollo de nuevos servicios. Al tiempo, ratificar nuestra nuevos servicios. Al tiempo, ratificar nuestra preocupación por la limitante que supone la restricción preocupación por la limitante que supone la restricción para importar teléfonos móviles.para importar teléfonos móviles.

Afianzar a la ASETEL como interlocutor de la Industria Afianzar a la ASETEL como interlocutor de la Industria ante las autoridades. ante las autoridades.

Objetivo Objetivo / /

TemaTema

ResultaResultadodoPróximoPróximos Pasoss Pasos

AcciónAcción

III Trimestre 2012