informe de reparacionde compoentens hidraulicos.docx

17
Escuela de ingeniería Duoc UC Sede Maipú INFOR ME REPARACION DE COMPONETES HIDRAULICOS Técnico en Mecánica MVP 1

Transcript of informe de reparacionde compoentens hidraulicos.docx

Escuela de ingeniera Duoc UC

Escuela de ingeniera Duoc UC Sede Maip

INFORME REPARACION DE COMPONETES HIDRAULICOS Tcnico en Mecnica MVP

Preparado: Mauricio Romero SeplvedaProfesor: Leonel delgadillo

ContenidoOBJETIVO2Bomba de engranaje2Funcionamiento:2Fallas posibles:2Causas provocadas en el equipo:2Bomba de pistones2Funcionamiento:2Fallas posibles:2Causas provocadas en el equipo:2Bomba de paleta2Funcionamiento:2Fallas posibles:2Causas en el equipo:2Cilindro hidrulico2Fallas posibles:2Causas en el equipo:2Vlvula de control2Fallas posibles:2Causas en el equipo:2CONCLUSION2

OBJETIVO

Al realizar una investigacin de los diferentes elementos hidrulicos, tales como bombas hidrulicas, actuadores y elementos de control, que componen del ramo de reparacin de componentes hidrulicos, nos ayudara a realizar una presentacin practica de un componente hidrulico, donde veremos sus fallas posibles y sntomas en el equipo de trabajo, esto servir para levantar la competencias del ramo de componentes hidrulicos.

Bomba de engranaje

Unabomba de engranajeses un tipo debomba hidrulicaque consta de dosEngranajesencerrados en una carcasa. Este caudal de aceite apresinse utiliza para generar, normalmente, el movimiento del actuador instalado en lamquina.Este tipo de bombas son complementarias, esto quiere decir que con ayuda en algunos sistemas, ejemplo: transmisiones Funcionamiento:Al accionarse la bomba, el aceite entra por el orificio de entrada (aspiracin) de la bomba debido a la depresin creada al separarse los dientes de uno respecto a los del otro engranaje. El aceite es transportado a travs de los flancos de los dientes del engranaje hasta llegar al orificio de salida de la bomba, donde, al juntarse los dientes del eje conductor con los del conducido, el aceite es impulsado hacia el orificio de salida (presin).

Fallas posibles:Cavitacin: La cavitacin es un fenmeno fsico, mediante el cual un lquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso y unos instantes despus pasa nuevamente a estado lquido.La cavitacin es un fenmeno muy frecuente en sistemas hidrulicos donde se dan cambios bruscos de la velocidad del lquido.Contaminacin externa: esto ocurre cuando ingresa a la bomba, agua, Polvo y arena, que produce que los componentes interiores sufran desgaste por contaminacin y se quiebren, por culpa de esto. La bomba igual puede sufrir contaminacin externa, por causa de otro componente.

Fatiga de material: Esto ocurre cuando dos elementos de la bomba tiene contacto entre s, en la cual produce desgaste y puede ocurrir que este elemento le aparezcan grietas o en un caso muy extremo se rompa el elemento.Este ocurre cuando elemento de la bomba no tiene suficiente lubricacin. .

Causas provocadas en el equipo:

La bomba al tener algunos de esta fallas dichas anteriormente, la maquina tendr una prdida de potencia, este quiere decir que no funcionara a un 100% donde la bomba es ayuda algn sistema, ese sistema no tendr la alimentacin necesaria y bajara su rendimiento.

Bomba de pistones

Unabomba de pistnes unabomba hidrulicaque genera el movimiento en el mismo mediante el movimiento de unpistn. Las bombas de pistones son del tipobombas volumtricas, y se emplean para el movimiento de fluidos a alta presin o fluidos de elevadasviscosidadesodensidades.

Funcionamiento:La bomba convierte la rotacin del motor transmitida a su eje en presin de aceite y descarga el aceite presurizado de acuerdo con la carga.El posible variar la cantidad de descarga cambiando el Angulo del plato oscilante

Fallas posibles:Cavitacin: La cavitacin es un fenmeno fsico, mediante el cual un lquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso y unos instantes despus pasa nuevamente a estado lquido.La cavitacin es un fenmeno muy frecuente en sistemas hidrulicos donde se dan cambios bruscos de la velocidad del lquido.Contaminacin externa: esto ocurre cuando ingresa a la bomba, agua, Polvo y arena, que produce que los componentes interiores sufran desgaste por contaminacin y se quiebren, por culpa de esto. La bomba igual puede sufrir contaminacin externa, por causa de otro componente.

Fatiga de material: Esto ocurre cuando dos elementos de la bomba tiene contacto entre s, en la cual produce desgaste y puede ocurrir que este elemento le aparezcan grietas o en un caso muy extremo se rompa el elemento.Este ocurre cuando elemento de la bomba no tiene suficiente lubricacin.

Causas provocadas en el equipo:

La bomba al tener algunas de estas fallas, no trabajara al 100%, por lo cual la maquina bajara su rendimiento, ejempl:-no levantara el balde con la suficiente fuerza y velocidad-el movimiento del equipo ser lento-no habr una respuesta rpida del equipoEn otros casos si la bomba falla puede provocar la inmovilidad mxima del quipo

Bomba de paleta

Las bombas de paletas tiene un conjunto de aletas dentro de una carcasa, muy parecidas a las bomba de engranaje, las aletas oscilan en un cilindro hueco con ranuras radiales en el motor.

Funcionamiento:En los extremos de la bomba de paleta se aprietan en el interior del estator y las paletas deslizan por l. La cmara de trabajo se llena entre las dos paletas, el estator y el rotor. Durante el giro rotor el volumen del producto aumenta hasta alcanzar un valor mximo que tras alcanzar este se cierra para trasladar el aceite a la cavidad de impulsin de la bomba, a la par inicia el desalojo del lquido de la cmara de trabajo en una cantidad igual a su volumen til.

Fallas posibles:Cavitacin: La cavitacin es un fenmeno fsico, mediante el cual un lquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso y unos instantes despus pasa nuevamente a estado lquido.La cavitacin es un fenmeno muy frecuente en sistemas hidrulicos donde se dan cambios bruscos de la velocidad del lquido.Contaminacin externa: esto ocurre cuando ingresa a la bomba, agua, Polvo y arena, que produce que los componentes interiores sufran desgaste por contaminacin y se quiebren, por culpa de esto. La bomba igual puede sufrir contaminacin externa, por causa de otro componente.

Fatiga de material: Esto ocurre cuando dos elementos de la bomba tiene contacto entre s, en la cual produce desgaste y puede ocurrir que este elemento le aparezcan grietas o en un caso muy extremo se rompa el elemento.Este ocurre cuando elemento de la bomba no tiene suficiente lubricacin.

Causas en el equipo:

Las causas que puede provocar, son perdidas de presin, lentitud de la bomba principalmente.

Cilindro hidrulico

Un cilindro hidrulico convierte energa hidrulica a energa lineal. Es compuesto de un pistn, un vstago, y un cilindro. El aceite enviado por la bomba empuja el pistn.El vstago es empujado junto con el pistn para mover el equipo de trabajo. Pistn

Aceite entrando alternativamente por una de las tomas del cilindro causa el movimiento del pistn, metiendo o sacando el vstago.

Fallas posibles:Deformacin: esto ocurre cuando al cilindro sufre golpes exteriores por causar de rocas o elementos grandes que chocan con el cilindro. Esto afecta al desplazamiento del pistn.

Contaminacin externa: esto ocurre cuando ingresa al cilindro, agua, Polvo y arena, que produce que los componentes interiores sufran desgaste por contaminacin, por causas de estos contaminantes el pistn sufre ralladura, que afecta completamente el desplazamiento de este.

Causas en el equipo:

Al estar con falla el cilindro, produce una lentitud o tambin no tendr fuerza necesaria para entrar o sacar el pistn. Por lo cual retrasara todo el trabajo. Que pueda est realizando el operador de la maquinaria.

Vlvula de control

La vlvula de control hidrulica controla la accin de varios componentes hidrulicos. Estas vlvulas se combinan y se instalan como vlvulas combinadas (La vlvula de control)

Moviendo el vstago dirigimos aceite para crear el movimiento / trabajo deseado (por ejemplo mover un cilindro).

Fallas posibles:

Contaminacin externa: esto ocurre cuando ingresa al cuerpo de vlvula, agua, Polvo y arena, que produce que los componentes interiores. En este caso las vlvulas. Sufran desgaste por contaminacin.Las vlvulas pueden sufrir ralladuras y golpes. Por esto puede perder deformidad el resorte tensor de las vlvulas.

Causas en el equipo:

El equipo puede sufrir lentitud o perder movilidad de los componentes, ya que este tiene la funcin de mandar todas las presiones hidrulicas a los componentes de movimiento de la mquina. Por lo cual puede producir la inmovilidad total de la maquina

CONCLUSION

Al realizar este informe la tenemos los conocimientos bsicos para poder realizar un trabajo prctico en el taller y as poder realizar la tarea con ms seguridad, ya que reconozco los componentes de los elementos hidrulicos, ya que con esto los ayudara a levantar la competencia de reparacin de componentes hidrulicos.

4