Informe Cuatrimensual Mayo_2015

download Informe Cuatrimensual Mayo_2015

of 4

Transcript of Informe Cuatrimensual Mayo_2015

  • 7/23/2019 Informe Cuatrimensual Mayo_2015

    1/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO

    JAIME VLEZ ESCOBARGERENTE ESE HOSPITAL SAN JOSMUNICIPIO DE SALGAR

    PRESENTADO POR

    CRISTIAN ZULUAGA GMEZ

    MAYO DE 2015

  • 7/23/2019 Informe Cuatrimensual Mayo_2015

    2/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    AVANCES SUBSISTEMA CONTROL ESTRATGICO

    Al interior de la Entidad, se han hecho esfuerzos por mejorar la atencin a losusuarios a travs del mejoramiento del equipamiento tecnolgico y cientfico quese utilizan en cada servicio y tambin a nivel de gestin financiera para mejorar losingresos financieros del Hospital.

    Se est haciendo el cambio de todos los equipos de sistemas con lo ltimo en

    tecnologa para mejoramiento y actualizacin de los Sistemas de Informacin quepermitan el ingreso y rapidez de la facturacin, en las rea de hospitalizacin,urgencias, consulta externa, el servicio farmacutico y nmina, generando rapidezen los diferentes procesos y reas de servicio del Hospital. Esto ha llevado amejorar el nimo de los diferentes funcionarios de la entidad que estninvolucrados con el sistema, mejorando las prcticas de registro de informacin.

    En los comits tcnicos cientficos y de calidad, el Gerente hace nfasis enrealizar un seguimiento detallado, a cada actividad que se desarrolla enPrevencin y Promocin, verificando cada mes, la cantidad de atencin que harecibido la poblacin Salgarea en cada una de estas actividades; as, de esta

    forma, puede establecer estrategias que mejoren los indicadores de atencin. Encuanto al seguimiento de cumplimiento de los indicadores de Gestin, Produccin,Calidad, y los del Plan Operativo Anual; cada coordinador del rea asistencial yadministrativo hace una exposicin pormenorizada de las cifras obtenidas y encaso de ser este desfavorable se plantean las alternativas de mejoramiento quelogren impactar la meta establecida.

    La existencia del modelo de operacin de procesos, ha facilitado la planeacin,ejecucin, evaluacin y comunicacin entre las diferentes reas de la entidad, quese tienen establecidos dentro de la estructura organizacional para el logro de los

    objetivos misionales de la entidad.

    Como parte del proceso de mejoramiento continuo, se viene desarrollandoperidicamente una serie de auditoras en cada rea asistencial, logrando conesto implementar mejores prcticas de trabajo y un control permanente delproceso.

  • 7/23/2019 Informe Cuatrimensual Mayo_2015

    3/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    AVANCES SUBSISTEMA CONTROL DE GESTIN

    Con el establecimiento del plan de desarrollo, se busca implementar unosindicadores de Gestin, acorde a las necesidades de la comunidad y a lacapacidad financiera de la institucin que realmente logren impactar, elmejoramiento continuo del nivel de vida del Municipio de Salgar y, a travs de losindicadores de cada proceso se evalan las polticas de operacin de la entidad.

    A travs de un planificador anual. El cual se le hace seguimiento y se publica encartelera, para que los funcionarios de la entidad sepan de las diferentesreuniones que se hacen cada mes, esto se hace, para mejorar la operatividad delos diferentes comits, de esta forma se motiva a los diferentes coordinadores yresponsables de cada comit en cumplir la realizacin de reuniones.

    Se realiza una auditoria peridica a los diferentes stocks de medicamentosexistentes en las diferentes reas de servicio, generando concientizacin en laracionalizacin y consumo de estos, logrando mejorar los faltantes en losinventarios semestrales.

    Se establece como estrategia, concentrar y realizar una reunin mensual con ungrupo de hipertensos, donde se les brinda capacitacin, sobre temas, de hbitossaludables de alimentacin , manejo de medicamentos, en qu momento se debetomar las pastillas, con qu fin se hacen los exmenes en el laboratorio y para qu

    sirven, etc. se hacen nfasis en los hbito de alimentacin saludables por parte desubdirector cientfico y de las enfermeras auxiliares, para mejorar los indicadoresde morbilidad en esta clase de poblacin.

    AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL EVALUACIN

    La autoevaluacin del control se viene desarrollando a travs del proceso demejoramiento Institucional, Control Interno y Auditoras Internas de Calidad.

    Los coordinadores de cada rea se les recomienda fortalecer el seguimiento a losplanes de mejoramiento y el cierre de ciclos.

    La satisfaccin del usuario contina en un indicador excelente, superior al 90%, laoficina de atencin al usuario est abierta permanentemente en horario de oficina,brindando orientacin y divulgando los deberes y derechos del usuario.

  • 7/23/2019 Informe Cuatrimensual Mayo_2015

    4/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    Con la realizacin de las auditoras internas de calidad y de gestin a losprocesos, se generan acciones de mejora de forma inmediata; los cuales sonevaluados en su aplicacin y eficacia en una auditoria de seguimiento.

    Se verifica que el Hospital ha dado cumplimiento en un 100% con las solicitudesde organismos de control y da cumplimiento a la rendicin de cuentas de laContralora General de Antioqua.

    RECOMENDACIONES

    Incluir en el presupuesto, la contratacin de auditores externos para que nosauditen algunos servicios, como podran ser los procesos de la tecnologa de lainformacin, el rea de consulta externa, odontologa, laboratorio y urgencias.

    Se deben incrementar el cumplimiento de planes de mejoramiento definido por lainstitucin

    El rea de quejas y reclamos debe agilizar el tiempo de respuesta al usuario.

    Cristian Zuluaga GmezAsesor de Control Interno