INFORME

14
OBJETIVO: Que el alumno conozca la dependencia que existe entre el volumen ocupado por una mesa gaseosa y su temperatura y también la dependencia que existe entre el volumen y la presión a la cual se somete al gas. Fundamento Teórico: Para desarrollo de esta práctica debemos de conocer el concepto de los principales métodos, y en qué consisten y estos son: Ley de Charles: La Ley de Charles y Gay-Lussac , o simplemente Ley de Charles , es una de las leyes de los gases . Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura está directamente relacionada con la energía cinética (debido al movimiento) de las moléculas del gas. Así que, para cierta cantidad de gas a una presión dada, a mayor velocidad de las moléculas (temperatura), mayor volumen del gas. Ley de Boyle : Esta Ley fue descubierta por el científico inglés Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle - Mariotte. La ley de Boyle establece que a temperatura constante, la presión de una cantidad fija de gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa.

Transcript of INFORME

OBJETIVO:Que el alumno conozca la dependencia que existe entre el volumen ocupado por una mesa gaseosa y su temperatura y tambin la dependencia que existe entre el volumen y la presin a la cual se somete al gas.

Fundamento Terico:Para desarrollo de esta prctica debemos de conocer el concepto de los principales mtodos, y en qu consisten y estos son:

Ley de Charles:LaLey de Charles y Gay-Lussac, o simplementeLey de Charles, es una de lasleyes de los gases. Relaciona el volumeny latemperaturade una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a unapresinconstante, mediante una constante de proporcionalidad directa.En esta ley,Jacques Charlesdice que para una cierta cantidad de gas a una presin constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura est directamente relacionada con laenerga cintica(debido al movimiento) de las molculas del gas. As que, para cierta cantidad de gas a una presin dada, a mayor velocidad de las molculas (temperatura), mayor volumen del gas.

Ley de Boyle :Esta Ley fue descubierta por el cientfico inglsRobert Boyleen 1662. Edme Mariotte tambin lleg a la misma conclusin que Boyle, pero no public sus trabajos hasta 1676. Esta es la razn por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle - Mariotte.La ley de Boyle establece que a temperatura constante, la presin de una cantidad fija de gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa.

RELACION DE MATERIALES:*MECHERO BUNSES *SOPORTE UNIVERSAL

*TAPON HORADO PARA EL ERLEMEYER *MALLA CON ASBETO

*BURETRA DE 50 ML *JERINGA GRANDE Y EMBOLO

*TERMOMETRO DE 0-100C *PINZAS

*PERA DE NIVEL *TRIPODE

*REGLA GRADUADA DE UN METRO *PROBETA DE 10 ML

*ERELENMEYER DE 25ML

*MANGUERA DE LATEX

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL(Comprobacin de la ley de Boyle)1 mida el volumen muerto de la bureta (vm), comprendido entre la marca final de la escala y la llave. Para lo cual ponga agua de cao hasta la mitad de la bureta previamente sujeta al soporte. Coloque un vaso de 250ml debajo de la bureta y abra la llave dejando caer el agua hasta la marca final (apique su conocimiento de la lectura del menisco).luego reemplace el vaso por una probeta limpia y seca de 10ml y deja caer el agua que contiene el volumen muerto y anote este volumen.2 Arme su equipo segn como se muestra en la grfica (vierta agua de cao por la pera de nivel hasta la marca 10 y a esta misma altura asegure la pera, de tal manera que el agua que contiene la pera este al mismo nivel con el agua de la bureta)3 Antes de iniciar, asegrese que no haya burbujas de aire en el tubo de goma y no exista escape de aire en el sistema. Para esto levante la pera de niel hasta la marca 10, teniendo la llave abierta. Luego cierre la llave y alternadamente eleve o baje la pera unas dos veces. Al volver a nivelar el agua (sin abrir la llave) la marca en la bureta debe ser nuevo 10 si no es as, revise todas las conexiones y consulte con el profesor.4 nuevamente abra la llave y baje la pera hasta que el nivel se detenga en la marca 10 luego cierre la llave5 determine el volumen inicial (v1) segn la siguiente ecuacin V1= Vb-10 + Vm6 suba la pera (sin abrir la llave de la bureta) hasta que obtenga un desnivel de 1 metro (puede ser de 80 0 90 cm .de Acuerdo al tamao del tubo de goma).Lea el cambio de volumen (av) o sea la diferencia entre la lectura de la bureta y la anterior.7 Repetir el procedimiento, pero esta vez bajando la pera de agua hasta obtener un desnivel aproximadamente de 1 metro( teniendo el nivel de la pera a 1 metro por debajo del nivel del agua en la bureta)Anote los datos a obtener:

EXPERIENCIA N2Comprobacin de la ley de charles1 Arma el equipo, consistente en una jeringa grande unida a un tapn de jebe y aun matraz de 25ml 2 Cuando este el sistema ajustado, esperar que la marca del pistn mvil marque en el cero. Anote la temperatura del bao de agua en el vaso.3 Encienda el mechero y empiece a calentar el agua muy lentamente, retirando el mechero si la temperatura subiera rpido (agitar el agua con una varilla con cuidado).4 Cuando la temperatura del agua haya subido unos 10 grados retire el mechero y espere un minuto para la que la temperatura y el volumen desplazado en el embolo.5 Lea la temperatura y el volumen desplazado en el embolo6Nuevamente acerque el mechero para aumentar la temperatura poco a poco y repita las operaciones y las lecturas de temperatura y de ascenso del agua, procurando que los instrumentos de volumen se chequeen por cada 10C, hasta alcanzar una temperatura de unos 60 C.Precaucin: Evite que la temperatura del agua llegue a niveles elevados Tabule sus datos Comment by axdi:

REPORTE:

1Dibuje el arreglo experimental para la ley de Boyle, indicando los nombres de los materiales y marcando el nivel inicial del lquido manomtrico

2 Dibuje el arreglo para la ley de Charles, indicando el nombre de los materiales empoleados y la marca de inicio en la jeringa

3Reporte sus datos del experimento N1 en el siguiente cuadro

GRAFIQUE a)Presion (abscisa) vs Volumen (ordenada)

b) Que conclusiones contiene al analizar sus grficos

5 Reporte sus datos del experimento N2 en el siguiente cuadro

Anote sus observaciones

7) Grafiquea) temperatura (C)(abscisa) vs volumen (ml)(ordenada)

b)Qu conclusiones obtiene de esta grafica?

INVESTIGACION:Resuelva los siguientes clculos a) Un globo sonda que contiene helio a nivel del mar tiene un volumen de 10 litros a 25 C y una atmosfera de presion. El globo se eleva una cierta altura donde la temperatura es 17C y la presion es de 500mm hg Cul es el nuevo volumen del globo?

b) Que volumen ocupara 2.5 l de N2 que se encuentra a 20 C y 2 atm si lo trasladamos a condiciones normales de 0 C y 1 atm?

c) Indique como cambia el volumen de cierta cantidad de gas si:

*Se aumenta su presion a 25C , de 1 atm a 2 atm

*Se baja su temperatura a una presion de 1 atm, de 300 a 100 grados kelvin.

*Se aumenta la temperatura de 2100 a 300 k , aumentando simultneamente la presion de 2 a 3 atm

d) A qu temperatura e volumen molar de un gas ideal, estando a 1 atm, es igual a 10 litros/(mol? y a 100 litros/mol?