INFOR 0 (COP)

5
MARCHÁN VALLEJO DIEGO R. GRUPO # 6 INFORME # 0 2011-03-22 ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Facultad Ingeniería Mecánica Tecnología de Conformado Mecánico Tema: Estructura de un informe técnico. Objetivos: Formato de escritura Buscar cinco libros relacionados con la materia. 2 Ciencia de materiales. 2 Conformado mecánico. 1 Tratamientos térmicos. Marco teórico: En el primer informe de conformado mecánico se definieron las pautas para la elaboración de informes no solo para esta materia, sino en efecto para todo informe técnico, lo cual es de gran utilidad para el desarrollo profesional. Se establecieron pautas tales como el de ubicar los datos personales, así como sobre el numero de reporte y fecha en la parte superior derecha del encabezado; también la colocación del 1

description

conf

Transcript of INFOR 0 (COP)

Page 1: INFOR 0 (COP)

MARCHÁN VALLEJO DIEGO R.GRUPO # 6

INFORME # 02011-03-22

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

Facultad Ingeniería Mecánica

Tecnología de Conformado Mecánico

Tema: Estructura de un informe técnico.

Objetivos: Formato de escritura

Buscar cinco libros relacionados con la materia.

2 Ciencia de materiales.

2 Conformado mecánico.

1 Tratamientos térmicos.

Marco teórico:

En el primer informe de conformado mecánico se definieron las pautas para la elaboración de

informes no solo para esta materia, sino en efecto para todo informe técnico, lo cual es de gran

utilidad para el desarrollo profesional.

Se establecieron pautas tales como el de ubicar los datos personales, así como sobre el numero

de reporte y fecha en la parte superior derecha del encabezado; también la colocación del numero

de pagina del reporte en el pie de página, justo al centro.

Otro estatuto o pauta dispuesto fue el de usar un cierto tipo de caligrafía para dichos informes

con el fin de lograr uniformidad y consenso sobre el diseño de los mismos; estos estatutos fueron

los siguientes; usar como tipo de letra la Times New Román tamaño 12 para el cuerpo del

informe y tamaño 8 para el resto del mismo, lo que se busca es lograr que el diseño de los

1

Page 2: INFOR 0 (COP)

MARCHÁN VALLEJO DIEGO R.GRUPO # 6

INFORME # 02011-03-22

informes sea lo más simple puesto a que se busca que este refleje la seriedad del informe,

valorando mas su contenido con respecto a su apariencia.

También se detallo el formato especifico para citar algún texto dentro de un informe técnico, las

cuales incluyen la colocación primero del apellido del autor seguido de la inicial del primer

nombre, luego del título del documento y a continuación el editorial y año de publicación; con

respecto a documentos existentes en la web se insto a la colocación de la ruta exacta con la cual

se puede acezar al archivo existente en la web.

En el grafico anterior se detalla la disposición de los márgenes, encabezado y pie de pagina en la

hoja de trabajo.

Datos obtenidos:

Conformado mecánico

[TSELIKOV, 1967]

[BARRAND, 1969]

2

Page 3: INFOR 0 (COP)

MARCHÁN VALLEJO DIEGO R.GRUPO # 6

INFORME # 02011-03-22

Ciencia de materiales

[KOZLOV, 1986]

[GUY, 1980]

Tratamientos térmicos

[GROSSMAN, 1972]

Conclusiones:

La elaboración de un informe técnico requiere de estatutos específicos, tales como el uso de las

correctas citas bibliográficas, o también el uso de una determinada fuete de letra y tamaño. Estas

pautas buscan establecer una norma con la cual se busca homogenizar y consensuar la

elaboración de reportes, teniendo en mente el principio que lo importante del mismo es su

contenido mas no en si su diseño, ya que se busca que este sea de lo más simple pero a su vez

funcional.

Recomendaciones:

Se recomendaría el cierto uso de negritas con el fin de fácilmente diferenciar las diferentes partes

que comprenden el cuerpo del reporte, con el fin de una más fácil identificación o

reconocimiento de las mismas.

Otra recomendación es la de definir algún estatuto o principios a cerca del uso de imágenes o

gráficos dentro del informe o reporte con el fin de normar el uso de los mismos.

Bibliografía:

TSELIKOV, A; Stress and Strain, metal rolling, Mir, 1967.

BARRAND, P; Enciclopedia del aluminio, procesos de conformado de aluminio y sus aleaciones

3

Page 4: INFOR 0 (COP)

MARCHÁN VALLEJO DIEGO R.GRUPO # 6

INFORME # 02011-03-22

II, URMO, 1969.

KOZLOV, Y; Ciencia de materiales, Mir, 1986.

GUY, A; Fundamentos de la ciencia de materiales, McGraw-Hill, 1980.

GROSSMAN, M; Principios de tratamiento térmico, Blume, 1972.

-

4